Está en la página 1de 7

1. En enero 2 de 2015 se creó la empresa “Comercios del Dique con el aportede tres socios así: socio A aportó $75.000.

000
mercancías y $40.000.000 en efectivo.
2. En enero 3 la empresa abre una cuenta corriente en el Bancomercio deesta ciudad y consigna lo existente en caja.
3. En enero 4 vende mercancías por valor de $6.000.000 en efectivo.
4. En enero 5 cancela $990.000 en gastos publicitarios y los cancela concheque del Bancomercio, y además consigna lo cor
canceló 30% con cheque del Bancomercio y la diferencia concuotas mensuales a 1 año.
5. En enero 6 compra mercancías a crédito por valor de $11.500.000cancelando 30% con cheque y la diferencia a 90 días. A
diferencia le damos un plazo de 60 días al cliente.
6. Enero 7 consigna lo existente en caja. Este mismo día la empresa cancelaservicios públicos por valor de $2.530.000
7. Enero 8 recibimos del Banco del comercio un préstamo por $8.000.000 loscuales son consignados directamente a la cue
8. Enero 9 La empresa entrega a un empleado un cheque por $1.500.000 delBancomercio
9. Enero 10 compramos mercancías por valor de $20.000.000 cancelamos el30% con cheque del Bancomercio y la diferenc
diferencia a 90 dias

CAJA CAJA 1105


DEBE HABER
140000000 140000000
6000000

BANCOS 110 COMERCIO AL X MAYOR Y AL X MENOR 4135


DEBE HABER DEBE HABER
140000000 990000 6000000
6000000 900000
sí: socio A aportó $75.000.000 en efectivo; socio B aportó$25.000.000 en efectivo y $50.000.000 en un local; socio C aportó$35.000.000 en

gna lo existente en caja.

cio, y además consigna lo correspondiente a la ventadel día anterior. Ese mismo día adquiere equipos de oficina por valor de$3.000.000

que y la diferencia a 90 días. Además ese mismodía vende mercancías por valor de $40.000.000 nos cancela el 50% enefectivo y la

por valor de $2.530.000


gnados directamente a la cuenta.

del Bancomercio y la diferencia a 60 dias. Ese mismo diavende mercancías por valor $30.000.000 nos cancelan el 40% con chequey la

CONSTRUCCION Y EDIFICACIONES 1516 MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA 1435


DEBE HABER DEBE
50000000 35000000

SERVICIOS 5235 EQUIPOS DE OFICINA 1524


DEBE HABER 3000000
990000
0 en un local; socio C aportó$35.000.000 en

1) APORTO AEL SOCIO A 75 MILLONES EN EFECTIVO, EL SOCIO B 25 MILLONES EN


quipos de oficina por valor de$3.000.000
ENTONCES EN CAJA ESTARA LO QUE SE APORTO EN EFECTIVO DE TODOS LOS SOC
0 nos cancela el 50% enefectivo y la
EN CONSTRUCCION Y EDIFICACION ESTARIA LOS 50 MILLONES QUE APORTO EL S

EN MERCANCIAS NO FABRICADAS POR LA EMPRESA ESTARIA EL DE 35 MILLONES


00 nos cancelan el 40% con chequey la

TODO ESO ENTRA EN EL DEBE YA QUE ENTRA A LA EMPRESA

LOS 225 MILLONES DE APORTES SOCIALES ES LA SUMA TOTAL DE LOS APORTES E

S NO FABRICADAS POR LA EMPRESA 1435 APORTES SOCIALES 3115 2)LA EMPRESA HABRE UNA CUENTA COR
HABER DEBE HABER
225000000 3) VENDEN MERCANCIAS POR UN VALOR

4)SE CANCELAN 990 MIL EN GASTOS PUB


ADEMAS SE CONSIGNA LO CORRESPONDI
SE ADQUIERE EQUIPOS DE OFICINA POR V
EQUIPOS DE OFICINA 1524 PROV NACIONALES 2205
DEBE HABER
2100000
L SOCIO B 25 MILLONES EN EFECTIVO Y 50 MILLONES EN LOCAL, EL SOCIO C 35MILLONES EN MERCANCIAS Y 40 MILLONES EN EFECTIVO

ECTIVO DE TODOS LOS SOCIOS QUE SERIAN 140 MILLONES

LLONES QUE APORTO EL SOCIO B EN EL LOCAL

STARIA EL DE 35 MILLONES EN MERCANCIA QUE HIZO EL SOCIO C

A TOTAL DE LOS APORTES ESO SE PONE EN EL HABER YA QUE SALE DE LOS SOCIOS A LAS DIFERENTES CUENTAS

HABRE UNA CUENTA CORRIENTE EN UN BANCO Y CONSIGNA LO EXISTENTE EN CAJA, ENTONCES AQIUI SE ABRE BANCOS Y SE PONE EN EL

RCANCIAS POR UN VALOR DE 6 MILLONES EN EFECTIVO, ENTONCES COMO VENDEN MERCANCIAS Y SON PROPIAS ENTONCES ABRIMOS U

N 990 MIL EN GASTOS PUBLICITARIOS Y LOS CANCELA CON CHEQUES DE BANCOMERCIO, ENTONCES SE ABRE UNA NUEVA CUENTA QUE V
ONSIGNA LO CORRESPONDIENTE DE LA VENTA DEL DIA ANTERIOR, ESTO VA A BANCOS LOS 6 MILLONES ENTONCES QUEDAN EN EL DEBE E
EQUIPOS DE OFICINA POR VALOR DE 3 MILLONES ENTONCES ABRIMOS CUENTA DE EQUIPOS DE OFICINA1524 Y ENM EL DEBE QUEDA ESE
S Y 40 MILLONES EN EFECTIVO

ABRE BANCOS Y SE PONE EN EL DEBE LA CANTIDAD DQUE HAY EN CAJA Y COMO SE SACA LO DE CAJA SE PONE EN EL HABER

PROPIAS ENTONCES ABRIMOS UNA NUEVA CUENTA LLAMADA COMERCIO AL X MAYOR Y AL X MENOR Y SE PONE EN EL HABER YA QUE SE

RE UNA NUEVA CUENTA QUE VA A SER PARA GASTOS PUBLICITARIOS SERVICIO 5235 Y SE PONE EN EL DEBE Y EN BANCOS SE PONE ESE D
TONCES QUEDAN EN EL DEBE EN BANCOS Y QUEDAN EN EL HABER EN CAJA
524 Y ENM EL DEBE QUEDA ESE DINERO POR QUE SE ADQUIERE Y DICE QUE SE CANCELO EL 30% EN CHEQUE ENTONCES SERIAN 900 MIL P
PONE EN EL HABER

E PONE EN EL HABER YA QUE SE VENDE

BE Y EN BANCOS SE PONE ESE DINERO EN EL HABER YA QUE SE PAGA DE HAY ESA CANTIDAD

UE ENTONCES SERIAN 900 MIL PESOS EN BANCOS EN EL HABER POR QUE ESA PLATA SALDRA Y LA DIFERENCIA A PROVEDORES NACIONAL
NCIA A PROVEDORES NACIONALES QUE SERIA 2100000 SE PONE EN EL HABER POR QUE ESO SALE PARA SER PRESTADO

También podría gustarte