Está en la página 1de 2

Evaluación del alumno.

Unidades Curriculares sin


Art. 18 -34-36 Instancias de
acreditar de 8° de EBI. Art.24
Avance destacado: 10-9 Evaluación. Artículo 25
Avance significativo: 8-7 Los estudiantes que mantienen Unidades
Avance moderado: 6-5 Curriculares sin acreditar de 8°; tendrán la Evaluación Diagnóstica Inicial
Avance escaso: 4-3 oportunidad de hacerlo, mediante prueba en oportunidad de
Avance mínimo: 2-1 de acreditación en los meses de Julio,
setiembre, diciembre y febrero . Dicha implementar el Módulo
Sin asistencia del alumno: “Sin evidencia de
Prueba será aplicada por los Docentes del Introductorio
actuación”
Al finalizar los cursos: se acreditará la Unidad Centro de las Unidades Curriculares (con Evaluación Semestral: durante
curricular con 5 o más. De lo contrario continúa en Calendario de pruebas de acreditación) el mes de Julio
APE de Diciembre o posteriormente:Febrero

Módulo Introductorio.
Art. 26
Alumnos con previas. REGLAMENTO DE Primer mes de clase. En la implementación del
Art. 20 EVALUACIÓN DEL mismo, el Docente realizará un Diagnóstico de
forma interdisciplinaria, con el objetivo de
Los docentes deberán realizar
seguimiento de aquellos estudiantes ESTUDIANTE DE 1° conocer las caracteristicas del estudiante y
que mantengan unidades
curriculares correlativas en proceso
GRADO DE EDUC. grupo en general; en referencia a las
habilidades y competencias. La evaluación de
de 9° y de 8° a través de diversas
actividades a los efectos de su
MEDIA SUPERIOR este módulo se expresará sólo mediante
juicios conceptuales
acreditación

Informe de Actuación del


Asistencia del alumno. Acompañamiento Pedagógico Estudiante. Art. 30
Art.50: A los efectos de justificar inasistencias, el alumno Específico (APE). Art. 23 Se entregará “Informe de
deberá presentar la documentación en un plazo no
mayor a 15 días luego del reintegro del estudiante Al finalizar el año lectivo: Actuación del Estudiante”;
Art.51: Por motivos de fallecimiento de familiar no se le a) Si el estudiante acredita la Unidad Curricular incluyendo sus inasistencias. En
computará hasta 10 inasistencias desde el momento del de 1° grado; acredita la correlativa de 9° los meses de: 1° quincena de
deceso b)Si el estudiante no acredita la Unidad
Art.53: Limite de faltas 30 inasistencias. Si presenta más
mayo, 2° quincena de junio, 1°
Curricular de 1°; pero sí la correlativa de 9°; quincena de agosto, 1° quincena
de la mitad de las Unidades curriculares acreditadas
continuará el proceso en APE de Diciembre de octubre, Diciembre , 3°
quedará con un fallo de acreditación total o parcial. Si
c)Si el estudiante no acredita la Unidad
tiene 30 faltas y la mitad o menos de las Unidades
Curricular de 1°; ni de EBI, continuará el proceso semana de febrero
Curriculares acreditadas; quedará con un fallo de
acreditación diferida a la evaluación de los APE hasta en APE de Diciembre
febrero
Fallo reuniones mes de
Diciembre. (finalizado APE) Reunión de profesores. Art. 43
Art. 36
Segunda quincena de abril. Se compartirá los
a) Acreditación total del grado (todas las resultados del módulo introductorio y los
Unidades Curriculares acreditadas) antecedentes de la trayectoria de los estudiantes
b) Acreditación parcial del grado (menos de Segunda quincena de agosto. El ERTE presentará
la mitad de las Unidades Curriculares sin el seguimiento de la trayectoria de los
acreditar) estudiantes en riesgo de desvinculación o con
c) Recursa por desvinculación (Art. 53) más de 3 Unidades con avance mínimo o escaso
El alumno que presenta la mitad o más de las Diciembre. Una vez finalizado los cursos y APE.
Unidades Curriculares sin acreditar; el fallo
quedará diferido a los resultados de APE
febrero.
REGLAMENTO DE
EVALUACIÓN DEL
Finalizado APE febrero. Art. ESTUDIANTE DE 1° Navegabilidad curricular. Art
38 GRADO DE EDUC. 64
a) Acreditación total del grado
b) Acreditación parcial del grado. Menos de la
mitad sin acreditar. Una de las Unidades
MEDIA SUPERIOR Tres crtiterios de navegabilidad

Curriculares acreditadas debe integrar el espacio -Los que acreditan 1° grado de EMS, podrán
técnico tecnológico. Habilitado a prueba de inscribirse indistintamente en el siguiente grado
acreditación (DGES-DGETP)
c) Recursa las Unidades Curriculares del grado sin -En el caso de que ingresen a 2° grado de DGES
acreditar (la mitad o más sin acreditar) proveniente de DGETP no se exigirá nivelación.
d)Recursa por desvinculación (art. 53).
Las Unidades curriculares en proceso de grados
Mientras que a la inversa, el alumno de DGES debe
anteriores no se contabilizan para los fallos de 1° hacer la nivelación correspondiente
grado de EMS

También podría gustarte