Está en la página 1de 4

08/11/2023

AGUILAR GOMEZ MARIA ITZAE


QUIMICA 144B

¿El H2O CONDUCE LA ELECTRICIDAD?


CONDUCTIVIDAD
OBJETIVO
Poder determinar la capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica por medio de un
dispositivo.

HIPOTESIS
Se podrá mostrar que materiales o sustancias son conductores de electricidad y cuales otros son
menos propensos a conducir electricidad o en su caso cuales son aislantes.

INTRODUCCIÓN
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
La conductividad eléctrica es una medida físicamente cuantificable la cual se refiere a lo bien que
una sustancia permite que la electricidad fluya a través de ella. La mayoría de los materiales
metálicos, incluidos el hierro y el cobre, son conductores eléctricos, lo que significa que pueden
transportar corrientes eléctricas.

Sin embargo, la capacidad de conducir la electricidad depende de varios factores: la temperatura,


la pureza del material, la presencia de campos magnéticos, si es una estructura pura o no, su
estructura interna y el tipo y la frecuencia de la corriente que le estemos suministrando. Por
ejemplo, la presencia y el número de electrones móviles dentro de un material afectan
directamente a su nivel de conductividad.

La conductividad eléctrica es una propiedad física que se relaciona con la cantidad de iones
presentes en una solución por lo que en cuando un compuesto iónico se disuelve en agua, se
disocia en iones positivos y negativos de esa manera se puede dar a conocer que tanto puede
conducir la electricidad de un material.

La conductividad eléctrica se mide en siemens por metro (S/m)

Existen varios tipos de materiales, que se diferencian en su manera de conducir la electricidad:

 Conductores: Son los materiales que permiten el flujo de la corriente eléctrica a través de
ellos.

Un ejemplo de materiales conductores son los metales.

 Semiconductores: Son materiales que permiten el flujo de la corriente eléctrica en función


de las condiciones en las que se encuentren, pero no en todo momento.

Algunos ejemplos de semiconductores son el silicio (Si) o el azufre (S)

 No conductores o aislantes: Son los materiales que no permiten el flujo de la corriente


eléctrica a través de ellos.
08/11/2023
AGUILAR GOMEZ MARIA ITZAE
QUIMICA 144B
Algunos ejemplos de materiales aislantes son el plástico o el vidrio.

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN DIFERENTES MEDIOS


 Conductividad en medios líquidos.
En medios líquidos la conductividad depende de la presencia de sales en la disolución. La
disociación de las sales en iones positivos y negativos les da la posibilidad de transportar la
electricidad. La conductividad es de hecho la forma en que se mide el contenido en sales
de algunos líquidos, en concreto por ejemplo en el agua de mar. En el agua de mar la
composición de sales es siempre constante, aunque el mar en cuestión sea más o menos
salino, y la medida de la conductividad nos permite conocer este contenido en sales.
 Conductividad en medios sólidos.
Para definir la conductividad en medios sólidos, son los materiales donde las bandas de
valencia se superponen, se forman una nube de electrones libres y provoca la corriente
eléctrica. Los materiales con conductividad eléctrica se conocen como conductores
eléctricos.

MATERIALES
 Una pila (4.5 voltios)
 Un portalámparas y una bombilla (pequeña)
 Un trozo de madera
 Un metro de cable
 Dos clavos
 Cinta aislante
 Tornillos
 Tijeras

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1. Con el metro de cable, cortamos 10 cm. El resto de cable lo cortaremos por la mitad. Por
tanto tenemos un trozo pequeño (10cm) y 2 trozos largos (45cm y 45cm).
2. Pelamos las puntas de todos los extremos.
3. Uno de los extremos de un cable largo irá conectado a un borne de la pila y el otro a un
clavo.
4. Un extremo del cable pequeño lo conectaremos con el otro borne de la pila y el otro
extremo al terminal interior del portalámparas.
5. El cable largo que queda lo conectaremos al otro terminal del portalámparas y al otro
clavo (para que queden seguras las conexiones a la pila y a los clavos los aseguraremos con
cinta aislante).
6. Todo este circuito lo fijamos a un trozo de madera.
7. Al portalámparas le pondremos una bombilla, y así daremos por acabado el circuito.
08/11/2023
AGUILAR GOMEZ MARIA ITZAE
QUIMICA 144B
RESULTADOS
Se trata de un circuito en el que conectamos una pila en serie con una bombilla y esta a su vez en
serie con un clavo que hace de electrodo. Por otro lado conectamos el otro electrodo (clavo) a la
pila de forma que cuando hacemos que se toquen los dos clavos se cierra el circuito y la bombilla
se enciende.

ANÁLISIS DE RESULTADOS
Se realizaron pruebas con diferentes objetos lo cual nos permitió observar por medio del
dispositivo cuales tenían mayor o menor conductividad.

OBJETOS CONDUCTIVIDAD
VIDRIO +/ aislante
ALUMINIO +++/conductor
MADERA +/aislante
TIJERAS +++/ conductor
GOMA +/aislante

Se realizó el mismo procedimiento con líquidos en este caso con AGUA

LÍQUIDO CONDUCTIVIDAD
AGUA DESTLADA +/poco conductor
AGUA CON SAL +++/ conductor
AGUA POTABLE +/poco conductor
AGUA CON AZUCAR ++/conductor
AGUA OXIGENADA +++/conductor

El agua pura o destilada, H2O, no conduce la electricidad. Sin embargo prácticamente todo el agua
con la que estamos en contacto (en el grifo, mineral, lluvia, mar…) no es agua pura, sino que es
agua con una disolución de sales en diferente concentración. Las sales dentro del agua tienen la
capacidad de transportar la energía eléctrica. Dado que toda el agua con el que estamos en
contacto tiene sales disueltas, el agua con el que estamos en contacto si conduce electricidad.
Dada esta relación tan directa entre la salinidad y la conductividad, la conductividad se utiliza para
medir la salinidad del agua.

Se cumplió con los objetivos deseados.

CUESTIONARIO
1. ¿Cómo se mide la conductividad eléctrica?
La conductividad eléctrica se mide en siemens por metro (S/m).
2. ¿Cómo se clasifican los materiales que transmiten la electricidad?
Se clasifican como conductores, semiconductores y como no conductores/aislantes.
3. ¿En qué medios (estados) se puede medir la conductividad?
En estados de sólido y líquido.
08/11/2023
AGUILAR GOMEZ MARIA ITZAE
QUIMICA 144B
4. ¿Qué es la conductividad eléctrica?
Es lo bien que una sustancia permite que la electricidad fluya a través de ella.
5. ¿El agua destilada es un buen conductor de electricidad?
No conduce la electricidad

BIBLIOGRAFÍA

 https://blog.endesaeduca.com/experimento-la-conductividad-electrica/
 https://www.helmut-fischer.com/es/blog-fischer/la-importancia-de-la-medicion-de-la-
conductividad-electrica
 https://www.studysmarter.es/resumenes/quimica/reacciones-acido-base/conductividad-
electrica/
 https://www.experimentoscientificos.es/conductividad/conductividad-del-agua/
 https://www.waterboards.ca.gov/water_issues/programs/swamp/docs/cwt/guidance/
3130sp.pdf

 BIBLIOGRAPHYEsperanza, S., & González Dávila, A. (2015). Ciencias 3 Quimica. Ciudad de


México: Santillana.

También podría gustarte