Está en la página 1de 13

MOTORES DE INDUCCIÓN

POR: EBEN JONNY BARNETT


3 – 728 – 359
INTRODUCCIÓN
El motor es uno de los elementos más importante en cualquier equipo o
máquinas, son los encargados de trasformar la energía para el
funcionamiento adecuado del dispositivo.
Sin duda alguna, los motores eléctricos son una tecnología consolidada, ha
transcurrido más de un siglo desde el invento del motor de inducción de
Nikola Tesla aun así, todavía hay margen para alcanzar una mayor eficiencia
energética.
Motores de Inducción

En la década de 1880 muchos inventores


intentaban desarrollar motores de corriente
alterna, puesto que las ventajas de la
corriente alterna.
Los primeros motores de inducción
trifásicos sin conmutador de CA fueron
inventados de forma independiente por
Galileo Ferraris y Nikola Tesla
¿Qué es un Motor de Inducción?

Es un motor eléctrico de Corriente


Alterna de uso común.
Los motores de inducción se denominan
“motores asíncronos” porque operan a
una velocidad menor que su velocidad
síncrona.
Principio de Funcionamiento
Por el propio nombre podemos
entender que aquí, está involucrado
el proceso de inducción.
El motor de inducción, recibe
suministro de excitación solo en la
parte del estator, por lo que es
interesante saber cómo funciona un
motor de inducción.
El devanado del rotor está dispuesto
de modo que cada bobina se
cortocircuite.
Principales Partes del
Motor de Inducción
 Estator
 Bobinado del Estator
 Rotor
 Placa de Bornes
 Rodamiento
 Eje
 Ventilador
 Carcasa
Características del Motor
de Inducción
 Su corriente de arranque puede llegar
a valores de hasta 7 veces su corriente
nominal.
 El motor puede operar al vacío creando
un flujo giratorio.
 Su funcionamiento está basado en el
principio de inducción mutua de
Faraday.
 En el caso de los motores de inducción
trifásicos la velocidad de giro viene
definida por la frecuencia de red.
Ventajas del Motor de Inducción
 La constitución de los motores de
inducción es muy sencilla, además de
ser un dispositivo robusto y fuerte.
 Los tipos jaula ardilla son de bajo costo,
los tipos trifásicos suelen ser de
tamaños pequeños.
 Estos dispositivos contienen un alto par
de arranque, excelente control de
velocidad y una razonable capacidad de
sobrecarga.
 Son máquinas con una calidad en carga
que oscila entre el 85% y el 97%
respectivamente.
Clasificación de Motores de Inducción

Motores de Inducción Monofásicos:


 Jaula de Ardilla
 Fase Partida
 Doble Capacitor, etc
 Rotor Bobinado
 Repulsión en el Arranque
 Repulsión Inducción

Motores de Inducción Trifásicos:


 Jaula de Ardilla
 Rotor Bobinado
Motores Trifásicos de Inducción

Motor Jaula de Ardilla Motor de Rotor Bobinado


Motores Monofásicos de Inducción

Motor de Fase Partida Motor con Capacitor de Arranque


Motores Monofásicos de Inducción

Motor con Condensador Motor de Doble


De Marcha Condensador
Aplicaciones de los Motores
de Inducción

 Industria Automotriz
 Industria Fabricante de Ventiladores
 Industria de Petrolera
 Industria de Alimentos
 Industria de Productos Eléctricos y
Electrónicos
 Industria Manufacturera

También podría gustarte