Está en la página 1de 4

TRABAJO PRÁCTICO N.

º 4
DERECHOS REALES
DESARROLLO

A. Imagina que eres el abogado que representa a la Sra. Carrer. Ante la falta
del recupero de la posesión del inmueble, deberás identificar la acción a
realizar y realizarle a la Sra. Carrer un pequeño informe jurídico en donde
le aclares las principales características de la acción que va a presentar,
haciendo especial hincapié en el plazo que posee para iniciarla, legitimación
activa, legitimación pasiva, el objetivo de la acción.

Las acciones reales y acciones las posesorias son defensas que tienen los titulares de una
relación de poder cuando sufren un ataque a sus contenidos.

Mientras que las primeras buscan la defensa en juicio de la existencia, plenitud y


libertad de los derechos reales que sufren ataques; las segundas buscan, según haya
turbación o desapoderamiento, mantener o recuperar el objeto sobre el que se tiene una
relación de poder.

Dentro de las acciones posesorias encontramos la acción de despojo y la de mantener;


mientras que son acciones reales la reivindicatoria, negatoria, confesoria y de deslinde.

Ante la falta de recupero de la posesión del inmueble, la acción a realizar por parte de la
Sra. Carrer considero que es la reivindicatoria, regulada por los arts. 2248 y ss. del
Código Civil y Comercial de la Nación.

La finalidad de esta acción es defender la existencia del derecho real que se ejerce por la
posesión y corresponde ante actos que producen el desapoderamiento; tal como sucede
en el caso bajo análisis, motivo por el cual creo pertinente iniciar la misma.

Según el art. 2252, la cosa puede ser reivindicada en su totalidad o en parte material, y
también puede serlo la universalidad de hecho.

En cuanto a la legitimación pasiva, el art. 2255 establece que dicha acción debe dirigirse
contra el poseedor o tenedor del objeto (en nuestro caso, el Sr. Monti), aunque lo tenga a
nombre del reivindicante.

A su vez, indica que el tenedor de la cosa a nombre de un tercero puede liberarse de los
efectos de la acción si individualiza al poseedor. Si no lo individualiza, queda alcanzado
por los efectos de la acción, pero la sentencia no hace cosa juzgada contra el poseedor.
La legitimación activa se refiere a la capacidad de una persona para actuar como
demandante en un juicio. En este caso, la legitimada activa es la Sra. Carrer, al ser la
representante de la sucesión a la que pertenece el inmueble que se pretende recuperar
por encontrarse en poder de otra persona.

Con respecto al plazo que posee la Sra. Carrer para iniciar la acción, el art. 2247
establece que las acciones reales son imprescriptibles, sin perjuicio de lo dispuesto en
materia de prescripción adquisitiva. Por lo tanto, si no transcurre el tiempo necesario
para adquirir por usucapión la posesión por parte de Monti, la Sra. Carrer estaría en
condiciones de iniciar sin impedimentos la acción reivindicatoria.

B. Asimismo, deberás responder el siguiente interrogante: ¿Cuáles son todas


las alternativas de la Sra. Luisa Carrer y sus hermanos ante un eventual
daño sufrido, ocasionado por la no restitución del inmueble? Fundamenta
conforme a derecho.

Ante un eventual daño sufrido, ocasionado por la no restitución del inmueble, la Sra.
Luisa Carrer y sus hermanos cuentan con distintas alternativas.

El art. 2250 del CCC establece:

“El actor puede optar por demandar el restablecimiento del derecho real u obtener la
indemnización sustitutiva del daño.

Si opta por el restablecimiento de su derecho, puede reclamar el resarcimiento


complementario del daño.

Si opta por obtener la indemnización sustitutiva del daño, pierde el derecho a ejercer la
acción real.”

Por lo tanto, sus alternativas son:

 Iniciar la acción reivindicatoria y reclamar conjuntamente los daños y perjuicios


sufridos.
 Reclamar la indemnización sustitutiva del daño, perdiendo el derecho a ejercer
la acción reivindicatoria.
 Como otra opción a reclamar podríamos agregar el daño moral, por todos los
inconvenientes causados por la no restitución del inmueble en tiempo y forma
por parte del Sr. Monti.

También podría gustarte