Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas


Escuela Profesional de Informática

Mi “Hola Mundo” en Vuforia


Curso : Computación Gráfica
Docente : Peralta Lujan, Jose
Integrantes : Alcantara Alfaro, Edinson Fabrizio
Azañero Chunga, Johan Alexander Salvador
Avila Salinas, Jorge Alexis
Delgado Meza, Jhon Alisson
Ciclo : IV
Sección : A

TRUJILLO - PERÚ

2023
RESUMEN

En el presente informe, se expondrán los pasos fundamentales para llevar a cabo

nuestra primera incursión en el mundo del desarrollo de aplicaciones utilizando el potente

motor de juegos Unity. Este software, altamente reconocido en la industria, se ha convertido

en la herramienta de elección para la creación de experiencias interactivas y juegos de

calidad. Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la incorporación de la

librería Vuforia, una tecnología líder en el ámbito de la Realidad Aumentada (AR) y Realidad

Mixta (MR). La finalidad de este proyecto es nada menos que dar vida a una experiencia de

realidad aumentada que, al emplear una imagen como marcador, proyectará un cautivador

modelo 3D sobre la misma. Este proceso implica la intersección perfecta entre el mundo real

y el digital, generando una inmersión sorprendente para el usuario final. Este tipo de

aplicaciones se han vuelto cada vez más populares en diversas industrias, desde el

entretenimiento hasta la educación y el marketing.Para llevar a cabo este ambicioso objetivo,

se seguirá un conjunto específico de pasos que abarcan desde la configuración inicial en

Unity hasta la implementación de la lógica que permitirá la interacción entre la imagen

detectada y el modelo 3D proyectado. Cada paso es esencial para el éxito del proyecto, y a lo

largo de este informe, se detallarán minuciosamente, brindando un enfoque completo que

garantice el entendimiento y la ejecución efectiva de cada tarea.


NUESTRO PRIMER HOLA MUNDO EN VUFORIA USANDO UNITY

Procedimientos y documentación

● Configuración de Unity y Vuforia

Paso 1: Hemos configurado nuestro entorno de desarrollo

❖ Descarga e instala Unity si aún no lo tienes instalado en tu computadora.

Puedes obtenerlo desde el sitio web oficial de Unity.

❖ Creamos una cuenta en el sitio web de Vuforia y configuramos un nuevo

proyecto.

Paso 2: Descargar e importar Vuforia en Unity


❖ Abre Unity y crea un nuevo proyecto o utiliza uno existente.

❖ Descarga el paquete de Vuforia desde el sitio web de Vuforia.

❖ En Unity, ve a Assets > Import Package > Custom Package y selecciona el

paquete de Vuforia que descargaste para importarlo a tu proyecto.

Paso 3: Configuramos Vuforia en Unity

❖ En el panel Hierarchy de Unity, seleccionamos Main Camera y en el Inspector,

desactivamos la opción "Giroscopio" si en caso no la necesitamos

❖ En el menú Edit, seleccionamos Preferencias y luego Vuforia. Ingresamos

nuestras credenciales de Vuforia para habilitar la integración con nuestra

cuenta.

Paso 4: Importar y configurar las imágenes objetivo

❖ En el panel Assets, creamos una carpeta para nuestras imágenes objetivo si

aún no tenemos una.

❖ Importamos nuestras imágenes objetivo (marcadores) a la carpeta que

creamos.
❖ Seleccionamos una imagen objetivo en el panel Assets y en el Inspector,

asegurándonos de que la opción "Tipo de Texture" esté configurada como

"Imagen de Textura" y que la opción "Configuración" esté establecida en

"Predeterminada".

❖ En el menú Windows, seleccionamos Vuforia Configuration. Configuramos

nuestra License Key de Vuforia en esta ventana.

Paso 5: Crear un Target de Vuforia

❖ En el menú Windows, seleccionamos Vuforia Target Manager. Desde aquí,

podemos crear un nuevo Target de Vuforia. Seguimos las instrucciones en

pantalla para cargar nuestra imagen objetivo y definimos sus características.

❖ Una vez que se haya creado el Target, lo descargamos y guárdanos en tu

proyecto de Unity (en la misma carpeta de imágenes objetivo).


● Creación del proyecto

Paso 1: Importar Assets

❖ Descargamos una imagen de Spider-Man: Descargamos una imagen de

Spider-Man que desees utilizar como marcador (imagen objetivo) en tu

aplicación.

❖ Importamos la imagen de Spider-Man: En Unity, colocamos la imagen de

Spider-Man en tu carpeta de Assets para que Unity la importe

automáticamente.

Paso 2: Crear el "Hola Mundo"

❖ Creamos un objeto 3D para el "Hola Mundo": En la jerarquía de objetos,

creamos un objeto 3D (por ejemplo, un cubo o una esfera) que representará tu

"Hola Mundo."

❖ Personalizamos el objeto 3D: Cambia el material o la textura del objeto 3D

para mostrar el mensaje "Hola Mundo" o cualquier otro contenido que desees.

Paso 3: Configurar la Escena

❖ Agrega una cámara: En la jerarquía de objetos, selecciona "Main Camera" y

en el Inspector, ajusta la posición y la rotación según tus preferencias.

❖ Agregamos un objeto "Image Target": Desde el menú "Assets" > "Vuforia" >

"Image," agrega un objeto "Image Target" a la escena. Este será el marcador

que detectará la imagen de Spider-Man.

❖ Configuramos el objeto "Image Target": En el Inspector, selecciona el objeto

"Image Target" y elige la imagen de Spider-Man que importaste anteriormente

como imagen objetivo.


❖ Colocamos el "Hola Mundo": Arrastra el objeto 3D del "Hola Mundo" dentro

del objeto "Image Target" en la jerarquía de objetos. Esto asegurará que el

"Hola Mundo" aparezca cuando la imagen objetivo se detecte.

● Importación del proyecto

Paso 1: Configuración de Compilación

❖ Abrimos nuestro proyecto de Unity.

❖ Ve al menú "File" y selecciona "Build Settings."

❖ En la ventana "Build Settings," selecciona la plataforma de destino, que en

este caso sería Android. Asegúrate de que la plataforma esté activada (puedes

hacerlo haciendo clic en "Switch Platform").

Paso 2: Configuración de la Compilación para Android


❖ Una vez que hayas seleccionado Android como plataforma de destino, haz clic

en el botón "Player Settings." Esto abrirá la ventana "Player Settings" en el

Inspector.

❖ En la sección "Other Settings," nos hemos asegurado de configurar la

información de la aplicación, como el nombre, el paquete (bundle identifier),

la versión, etc.

❖ En la sección "Resolution and Presentation," nos aseguramos de que la

orientación de la pantalla esté configurada según tus preferencias.

❖ En la sección "Publishing Settings," hemos configurado el keystore para

firmar la aplicación. Si no se tuviese un keystore, podemos crear uno haciendo

clic en "Create New Keystore." Debemos de guardar la contraseña y la

ubicación del keystore en un lugar seguro.


● Configuración del dispositivo Android para la compilación del proyecto

Paso 1. Una vez generado el apk que hemos creado.

❖ Lo instalamos en nuestro teléfono Android.

❖ Para la compilación del proyecto en nuestro teléfono android, debe estar en

modo desarrollador.

Paso 2. En opciones de desarrollador:

❖ Debemos activar la opción de depuración por USB.

❖ Esta opción sirve para que por medio de un cable USB, podamos exportar el

archivo apk a nuestro teléfono android, y poder correr el programa que hemos

creado.
● Compilación del proyecto

Paso 1. Una vez teniendo el apk instalado en nuestro teléfono móvil, procedemos a

iniciar la aplicación

Paso 2. Luego de haber iniciado la aplicación se nos activará la cámara de nuestro

móvil, apuntamos la cámara de nuestro dispositivo hacia la imagen que estamos

utilizando como objetivo de imagen (Image target) con el propósito de generar un

modelo 3D que habíamos colocado.

Es importante destacar que, al dirigir la cámara hacia la imagen, podremos observar

que se ha generado exitosamente un modelo tridimensional (modelo 3D) superpuesto

a la imagen. Este resultado confirma que el proyecto ha funcionado de acuerdo a lo

previsto y se encuentra operando de manera correcta.


Comentarios Finales:

La planificación y el diseño son fundamentales para una experiencia de Realidad

Aumentada exitosa.

Las imágenes objetivo deben ser cuidadosamente seleccionadas y bien iluminadas

para una detección precisa.

La optimización de rendimiento es esencial para garantizar una experiencia fluida en

dispositivos móviles.

La documentación adecuada y las pruebas de usuario son parte integral del proceso de

desarrollo.

La Realidad Aumentada es un campo en constante evolución; la actualización y el

aprendizaje continuo son esenciales para mantenerse relevante.

Conclusión:

La creación de un proyecto de Realidad Aumentada con Unity y Vuforia ofrece

oportunidades emocionantes para la innovación y la creatividad. Con una planificación

cuidadosa y atención a los detalles, es posible desarrollar experiencias de AR impactantes y

cautivadoras para una variedad de aplicaciones.

También podría gustarte