Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

CELEBRACIÓN DE LA

CONFIRMACIÓN La Asamblea responde:


Amén.
Monitor: Hermanos, nos hemos reunido
para celebrar el sacramento de la Después saluda al pueblo diciendo:
Confirmación de algunos miembros de El Dios de la esperanza, que por la
nuestra comunidad. La Confirmación es acción del Espíritu Santo nos colma con
uno de los tres sacramentos de la su alegría y con su paz, esté siempre con
Iniciación Cristiana, en la cual el Espíritu todos ustedes.
Santo que ya habita en el corazón de los
bautizados, se les infundirá con mayor La Asamblea responde:
plenitud, a fin de hacerlos madurar y Y con tu Espíritu.
crecer en su vida de fe.
ACTO PENITENCIAL
Esta celebración es presidida por
A continuación, se hace el acto penitencial al
Monseñor Efraín Mendoza Cruz. que el Presidente invita a los fieles diciendo:
Nos ponemos de pie y recibamos la Jesucristo, el justo, intercede por
procesión de entrada dirigiendo nuestra
nosotros y nos reconcilia con el
mirada al pasillo central.
Padre. Abramos, pues, nuestro
RITOS INICIALES espíritu al arrepentimiento, para
acercarnos a la mesa del Señor.
Reunida la Asamblea, los ministros van
al altar, mientras se entona el El Presidente y la asamblea guardan silencio
breve.
El Presidente:
CANTO DE ENTRADA
Tú que has sido enviado a sanar los
Cuando llegan al altar, el Presidente con
corazones afligidos: Señor ten
los ministros hace la debida reverencia y
besa el altar. Después se dirige con los piedad.
ministros a la sede.
La asamblea responde: Señor, ten piedad
Terminado el canto de entrada, el El Presidente:
Presidente y los fieles de pie se
santiguan. Tú que has venido a llamar a los
pecadores: Cristo, ten piedad
✠ En el nombre del Padre,
La asamblea responde: Cristo, ten piedad.
y del Hijo,
y del Espíritu Santo. El Presidente:

1
Tú que estás sentado a la derecha
del Padre para interceder por Monitor: Pueden tomar asiento. Ahora
escucharemos la Primera Lectura tomada
nosotros: Señor, ten piedad. del profeta Isaías quien nos recuerda que
La asamblea responde: Señor, ten piedad. el ungido por el Espíritu del Señor está
llamado a anunciar la buena nueva a los
CONCLUSIÓN DEL ACTO pobres, consolar a los afligidos, y se
PENITENCIAL llamarán sacerdotes del Señor, Dios les
dará su recompensa. El salmo 21 nos
El Presidente: invita a contar la gloria de Dios a los
hermanos. Por último, en el evangelio
Dios todopoderoso, tenga Jesús tomará el texto del libro de Isaías
misericordia de nosotros, perdone que escuchamos en la primera lectura
nuestros pecados y nos conduzca a afirmando que ese pasaje hoy mismo se
la vida eterna. ha cumplido. Pongamos atención.

La Asamblea responde: Amén.

No se dice Gloria. PRIMERA LECTURA

ORACIÓN DE ENTRADA Del libro del Profeta Isaías: 61,1-3.6.8-9


El Espíritu del Señor está sobre mí,
El Presidente, con las manos juntas dice: porque me ha ungido y ha enviado para
Oremos. anunciar la buena nueva a los pobres, a
curar a los de corazón quebrantado, a
Y todos, junto con el Presidente, oran en proclamar el perdón a los cautivos, y la
silencio durante unos momentos. libertad a los prisioneros; a pregonar el
Después, con las manos extendidas dice: año de gracia del Señor, el día de la
Cumple, Señor, tu promesa venganza de nuestro Dios. El Señor me
y envíanos tu Espíritu Santo, ha enviado a consolar a los afligidos, los
para que podamos dar testimonio afligidos de Sión, a cambiar su ceniza en
ante el mundo con nuestra vida, diadema, sus lágrimas en aceite
del Evangelio de Jesucristo, Señor perfumado de alegría y su abatimiento,
nuestro, en cánticos. Ustedes serán llamados
Él, que vive y reina “sacerdotes del Señor”; “ministros de
por los siglos de los siglos. nuestro Dios” se les llamará.
Esto dice el Señor: “Yo les daré su
La Asamblea responde: recompensa fielmente y haré con ellos un
Amén. pacto perpetuo. Su estirpe será célebre
entre las naciones, y sus vástagos, entre
LITURGIA DE LA PALABRA los pueblos. Cuantos los vean
2
reconocerán que son la estirpe que
bendijo el Señor”. Palabra de Dios. R./ Contaré tu gloria a mis hermanos.

La Asamblea: Monitor: Todos de pie.


Te alabamos, Señor.
ACLAMACIÓN ANTES DEL
SALMO RESPONSORIAL EVANGELIO
DEL SALMO 21 El coro canta la aclamación antes del
Evangelio. El Sacerdote lleva el
R./ Contaré tu gloria a mis hermanos. Evangeliario al ambón.

A mis hermanos contaré tu gloria Honor y gloria a ti, Señor Jesús.


Y en la asamblea alabaré tu nombre Jn 16, 13; 14, 26
Que alaben al Señor los que lo temen “Cuando venga el Espíritu de la verdad,
Que el pueblo de Israel siempre lo adore. él les enseñará toda la verdad y les
R./ recordará todo cuanto yo les he dicho,
dice el Señor”.
R./ Contaré tu gloria a mis hermanos.
El coro vuelve a entonar la Aclamación.
Le cumpliré mis promesas al Señor Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
delante de sus fieles.
Los pobres comerán hasta saciarse EVANGELIO
Y alabarán al Señor los que lo buscan:
Su corazón ha de vivir para siempre. R./ Ya en el ambón, dice:
El Señor esté con ustedes.
R./ Contaré tu gloria a mis hermanos.
La Asamblea:
Recordarán al Señor y volverán a él Y con tu espíritu.
Desde los últimos lugares del mundo;
En su presencia se postrarán Sacerdote:
Todas las familias de los pueblos. R./ Del Santo Evangelio según San Lucas: 4,
16-22

R./ Contaré tu gloria a mis hermanos. Y mientras tanto hace la señal de la cruz
sobre el libro y sobre su frente, labios y
Mi descendencia lo servirá y le contará a pecho, la Asamblea aclama:
la siguiente generación Gloria a ti, Señor.
Al pueblo que ha de nacer,
La justicia del Señor Luego proclama el Evangelio.
Y todo lo que él ha hecho. R./

3
En aquél tiempo, Jesús fue a Nazaret,
donde se había criado. Entró en la PRESENTACIÓN DE LOS
sinagoga, como era su costumbre hacerlo CONFIRMANDOS
los sábados, y se levantó para hacer la
lectura. Se le dio el volumen del profeta Monitor: Solo los confirmandos
Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje permanecen de pie, el resto de la
en que estaba escrito: “El Espíritu del asamblea puede tomar asiento. En este
Señor está sobre mí, porque me ha momento el presbítero Didier Munsiensi
ungido para llevar a los pobres la buena Mawete, párroco de nuestra comunidad
nueva, para anunciar la liberación a los Divina Providencia y Virgen de los
cautivos y la curación a los ciegos, para Dolores, presentará a los candidatos para
dar libertad a los oprimidos y proclamar recibir el sacramento de la Confirmación.
el año de gracia del Señor”. A continuación, los que han de ser
Enrolló el volumen, lo devolvió al confirmados son presentados al Sr.
encargado y se sentó. Los ojos de todos Obispo. Los confirmandos se ponen de
los asistentes a la sinagoga estaban fijos pie y para presentarlos puede decir estas
en él. Entonces comenzó a hablar, o semejantes palabras:
diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido
este pasaje de la Escritura, que ustedes El Párroco dice:
acaban de oír”. Todos le daban su Reverendísimo Sr. Obispo Efraín
aprobación y admiraban la sabiduría de Mendoza Cruz, estos jóvenes fueron
las palabras que salían de sus labios. bautizados con la promesa de que serían
Palabra del Señor. “educados en la fe”, y de que “un día
recibirían por la Confirmación la plenitud
La Asamblea: del Espíritu Santo”. Ése fue el
Gloria a ti, Señor Jesús. compromiso que sus papás y padrinos
adquirieron en el Bautismo. Como
El Obispo besa el Evangeliario, luego responsable de la instrucción catequética,
dice en secreto: tengo la satisfacción de poder decir a
Las palabras del Evangelio borren toda la comunidad aquí presente y
nuestros pecados. también a usted, que estos jóvenes han
recibido la catequesis conveniente a su
Monitor: Inclinamos la cabeza para edad en esta comunidad Divina
recibir la bendición con el libro de los Providencia y Virgen de los Dolores.
Evangelios.
Monitor: Respondemos, Te damos
Luego lo lleva a un lugar adecuado y gracias, Señor.
continúa la celebración. Ahora escuchemos con atención la
homilía.
LITURGIA DEL SACRAMENTO
4
HOMILÍA
Candidatos:
Luego, el Presidente hace una breve Sí, renuncio.
homilía, explicando las lecturas
proclamadas, a fin de preparar a los que Presidente:
se van a confirmar, para que entiendan ¿Creen en Dios, Padre todopoderoso,
más profundamente el significado del creador del cielo y de la tierra?
sacramento de la Confirmación.
Al terminar la homilía, continúa la Candidatos:
liturgia del sacramento. Sí, creo.

RENOVACIÓN DE LOS Presidente:


COMPROMISOS BAUTISMALES ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo,
nuestro Señor, que nació de la Virgen
El Presidente se dirige a los María, padeció, fue sepultado, resucitó
confirmandos con estas palabras: de entre los muertos y está sentado a la
Queridos hermanos, sus papás, el día del derecha del Padre?
Bautismo de ustedes, recibieron la
encomienda de enseñarles a caminar Candidatos:
como hijos de la luz, y se les confió el Sí, creo.
cuidado de la vela encendida del Cirio
pascual. Hoy, que ustedes, por medio de Presidente:
un camino catecúmenal, han sido ¿Creen en el Espíritu Santo, Señor y
iluminados por la luz del Evangelio del dador de vida, que hoy les va a ser
Señor, pueden, por ustedes mismos, comunicado de modo singular por el
tomar esta responsabilidad de perseverar sacramento de la Confirmación, como
en la fe. fue dado a los apóstoles en el día de
Así pues, antes de renovar sus promesas Pentecostés?
bautismales, les entregamos nuevamente
la luz de Cristo. Candidatos:
Sí, creo.
Los confirmandos encenderán sus velas
con la luz del Cirio pascual. Presidente:
¿Creen ustedes en la Santa Iglesia
En seguida, el Presidente interroga a la Católica, en la comunión de los santos,
vez a todos los candidatos. en el perdón de los pecados, en la
resurrección de los muertos y en la vida
Presidente: eterna?
¿Renuncian ustedes a Satanás y a todas
sus obras y seducciones? Candidatos:
5
Sí, creo. espiritual y haga de ellos imagen fiel de
Jesucristo.
Presidente:
Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Todos oran en silencio unos instantes.
Iglesia, que nos gloriamos de profesar en
Jesucristo, nuestro Señor. Luego el Presidente impone las manos
sobre todos los confirmandos. El
Todos: Presidente, él solo, dice:
Amén. Dios todopoderoso,
IMPOSICIÓN DE LAS MANOS Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que has hecho nacer de nuevo a estos
Monitor: El día de Pentecostés, los hijos tuyos
Apóstoles recibieron una presencia muy por medio del agua y del Espíritu Santo,
especial del Espíritu Santo. Los obispos, librándolos del pecado,
como sucesores de los Apóstoles, y en escucha nuestra oración
algunos casos sacerdotes delegados por y envía sobre ellos el Espíritu Santo
ellos, transmiten desde entonces el Paráclito:
Espíritu Santo como un don personal por Espíritu de sabiduría y de inteligencia,
medio del sacramento de la espíritu de consejo y de fortaleza,
Confirmación. La imposición de manos, espíritu de ciencia, de piedad
que ahora tendrá lugar, es uno de los y de tu santo temor.
gestos que aparecen habitualmente en la Por Jesucristo, nuestro Señor.
historia de la salvación y en la liturgia
para indicar la trasmisión de un poder o La Asamblea:
de una fuerza o de unos derechos; así Amén.
también va acompañada por el envío de
anunciar y comunicar aquello que se ha CRISMACIÓN
transmitido.
Monitor: Hemos llegado al momento
Luego, el Presidente, de pie y con las culminante de la celebración del
manos juntas, exhorta al pueblo, sacramento de la Confirmación.
diciendo: El sr. Obispo Efraín Mendoza Cruz,
Oremos hermanos, a Dios Padre ungirá a cada uno de los confirmandos
todopoderoso, por estos hijos suyos, que con el Santo Crisma, trazando la señal de
renacieron ya a la vida eterna en el
la Cruz en su frente y diciéndole: ¨Recibe
Bautismo, para que envíe
por esta señal el don del Espíritu Santo¨.
abundantemente sobre ellos el Espíritu
Santo, a fin de que este mismo Espíritu Los ungirá con óleo perfumado.
los fortalezca con la abundancia de sus Ser crismado es lo mismo que ser Cristo,
dones, los consagre con su unción ser Mesías, ser Ungido. Y ser Mesías y

6
Cristo comporta la misma misión que el Monitor: Todos nos ponemos de pie.
Señor, dar testimonio de la verdad y ser,
por el buen olor de las buenas obras, El Presidente invita a los fieles a orar,
fermento de santidad en el mundo. por medio de la siguiente monición:
Solo los confirmandos y padrinos Queridos hermanos, oremos a Dios Padre
permanecen de pie, el resto de la todopoderoso, unidos en la misma fe, en
la misma esperanza, en la misma caridad,
asamblea puede tomar asiento.
que proceden del Espíritu Santo.
El sacerdote presenta al Presidente el
Santo Crisma y se acerca a cada Monitor: A cada petición, respondemos:
confirmando. Te rogamos, óyenos.
Quien presenta al confirmando le coloca
la mano derecha sobre el hombro. Todos:
El Presidente moja un algodón en el Te rogamos, óyenos.
crisma y traza el signo de la cruz en la
frente del confirmando, mientras dice: Por la santa Iglesia de Dios, congregada
por el Espíritu Santo en la unidad de la fe
N., recibe por esta señal el Don del y de la caridad, para que, en comunión
Espíritu Santo. con nuestro santo padre el Papa
Francisco, con nuestro Obispo Efraín
El Confirmado responde: Mendoza Cruz y con todos los Obispos
Amén. del mundo, crezca y se difunda entre
todos los pueblos, roguemos al Señor.
El Presidente añade:
La paz esté contigo. Todos:
Te rogamos, óyenos.
El Confirmado:
Y con tu espíritu. Por estos hijos de Dios, que han sido
confirmados por el Espíritu Santo, para
Mientras dura la unción se puede entonar que, arraigados en la fe y fundamentados
algún canto apropiado. en la caridad, den verdadero testimonio
Terminada la unción, el Presidente se de Cristo, roguemos al Señor.
lava las manos.
Todos:
Se omite el Credo. Te rogamos, óyenos.

ORACIÓN UNIVERSAL Por sus papás y padrinos, responsables de


su fe, para que, con su palabra y ejemplo,
Terminada la unción a los confirmandos los ayuden a seguir fielmente a Cristo,
sigue la oración universal. roguemos al Señor.

7
Se lleva el pan y el vino al altar.
Todos: También se recogen los dones para la
Te rogamos, óyenos. Iglesia y para los pobres.

Por los hombres del mundo entero, que Presentación del pan.
tienen un solo Creador y Padre, para que Bendito seas, Señ or, Dios del universo
reconozcan como hermanos y, sin por éste pan, fruto de la tierra y del
discriminación de raza o nación, trabajo del hombre, que recibimos de
busquen, con sincero corazón, el reino de tu generosidad y ahora te
Dios, que es paz y gozo en el Espíritu presentamos: él será para nosotros
Santo, roguemos al Señor. pan de vida.
-Bendito seas por siempre, Señor.
Todos:
Te rogamos, óyenos. Por el misterio de esta agua y este vino,
haz que compartamos la divinidad de
El Sr. Obispo: quien se ha dignado participar de
Te pedimos, Dios omnipotente y nuestra humanidad.
misericordioso, que venga a nosotros el
Espíritu Santo, que se digne habitar en Presentación del vino.
nuestros corazones y nos perfeccione Bendito seas, Señ or, Dios del universo
como templos de tu gloria. Por nuestro por éste vino, fruto de la vid y del
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y trabajo del hombre, que recibimos de
reina contigo en la unidad del Espíritu tu generosidad y ahora de
Santo y es Dios por los siglos de los
presentamos: él será para nosotros
siglos.
bebida de salvació n.
-Bendito seas por siempre, Señor.
Todos:
Acepta, Señor, nuestro corazón contrito
Amén.
y nuestro espíritu humilde; que éste sea
hoy nuestro sacrificio y que sea
Monitor: Pueden tomar asiento. Se ofrece
agradable en tu presencia, Señor, Dios
al Señor los dones del pan y del vino que
se convertirán en el Cuerpo y la Sangre nuestro. Lava del todo mi delito, Señor,
de Cristo y también la comunidad ofrece y limpia mi pecado.
con generosidad sus ofrendas: fruto del
El Presidente:
trabajo de la mano humana.
Oren, hermanos, para que este
sacrificio, mío y de ustedes, sea
LITURGIA EUCARÍSTICA
agradable a Dios, Padre todopoderoso.
PREPARACIÓN DE LOS DONES
La Asamblea:

8
El Señ or reciba de tus manos este del Misterio Pascual de tu Hijo.
sacrificio, para alabanza y gloria de su Tú los confirmas con el sello de tu
nombre, para nuestro bien y el de toda Espíritu,
su santa Iglesia. mediante la imposición de las manos
y la unción real del crisma.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Así, renovados a imagen de Cristo,
el ungido por el Espíritu Santo
El Presidente con las manos extendidas y enviado para anunciar
dice: la buena nueva de la salvación,
Recibe, Señor, las oraciones y ofrendas los haces tus comensales en el banquete
de tus fieles, y tú que has perfeccionado eucarístico
en ellos la semejanza con tu Hijo, haz y testigos de la fe
que por la participación en el memorial en la Iglesia y en el mundo.
de su sacrificio, que nos mereció a tu Por eso nosotros,
Espíritu Santo, puedan dar con su vida reunidos en esta asamblea festiva
testimonio del Señor resucitado. Él que para celebrar los prodigios de un
vive y reina por los siglos de los siglos. renovado Pentecostés,
La Asamblea: y unidos a los ángeles y a los santos,
Amén cantamos el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del
PREFACIO DE LA CONFIRMACIÓN universo…
Marcados con el sello del Espíritu
Santo PLEGARIA EUCARÍSTICA III

V. El Señor esté con todos ustedes. El Presidente, con las manos extendidas
R. Y con tu espíritu. dice:
V. Levantemos el corazón Santo eres, en verdad, Padre,
R. Lo tenemos levantado hacia el y con razón te alaban todas tus criaturas,
Señor. ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor
nuestro,
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. con la fuerza del Espíritu Santo, das vida
R. Es justo y necesario. y santificas todo,
y congregas a tu pueblo sin cesar, para
En verdad es justo darte gracias, que ofrezca en tu honor
es bueno cantar tu gloria, un sacrificio sin mancha desde donde
Padre santo, sale el sol hasta el ocaso.
fuente y origen de todo bien.
Tú, en el Bautismo, das nueva vida a los Por eso, Padre, te suplicamos que
creyentes santifiques por el mismo Espíritu
y los haces partícipes estos dones que hemos separado para ti,
9
de manera que sean Cuerpo y Sangre de Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu
Jesucristo, Iglesia,
Hijo tuyo y Señor nuestro, que nos y reconoce en ella la Víctima
mandó celebrar estos misterios. por cuya inmolación
Porque Él mismo, la noche en que iba a quisiste devolvernos tu amistad,
ser entregado, tomó pan, y dando gracias para que, fortalecidos
te bendijo, lo partió y lo dio a sus con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo
discípulos, diciendo: y llenos de tu Espíritu Santo,
formemos en Cristo
“Tomen y coman todos de él, un solo cuerpo y un solo espíritu.
porque esto es mi Cuerpo,
que será entregado por ustedes”. C1. Que Él nos transforme en ofrenda
permanente,
Del mismo modo, acabada la cena, tomó para que gocemos de tu heredad
el cáliz, dando gracias te bendijo, y lo junto con tus elegidos:
pasó a sus discípulos, diciendo: con María, la Virgen Madre de Dios,
su esposo san José,
"Tomen y beban todos de él, a los Apóstoles y los mártires,
porque éste es el cáliz de mi Sangre, San Juan Diego Cuauhtlatoatzin,
Sangre de la alianza nueva y eterna y todos los santos,
que será derramada por ustedes por cuya intercesión
y por muchos para el perdón de los confiamos obtener siempre tu ayuda.
pecados. C2. Te pedimos, Padre,
Hagan esto en conmemoración mía". que esta víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación al mundo
O. Éste es el Sacramento de nuestra fe. entero.
T. Anunciamos tu muerte, Confirma en la fe y en la caridad
proclamamos tu resurrección. Ven, a tu Iglesia, peregrina en la tierra:
Señor Jesús. a tu servidor, el Papa Francisco,
a nuestro Obispo Mons. Efraín
CC. Así, pues, Padre, Mendoza Cruz,
al celebrar ahora el memorial al orden episcopal, a los presbíteros y
de la pasión salvadora de tu Hijo, diáconos,
de su admirable resurrección y ascensión y a todo el pueblo redimido por ti.
al cielo,
mientras esperamos su venida gloriosa, Ayuda a tus hijos
te ofrecemos, en esta acción de gracias, que hoy has confirmado
el sacrificio vivo y santo. marcándolos con el sello del Espíritu
Santo;
custodia en ellos el don de tu amor.
10
Padre nuestro, que estás en el cielo,
Atiende los deseos y súplicas de esta santificado sea tu nombre;
familia venga a nosotros tu reino;
que has congregado en tu presencia hágase tu voluntad en la tierra como en el
cielo.
Reúne en torno a ti, Padre Danos hoy nuestro pan de cada día;
misericordioso, perdona nuestras ofensas,
a todos tus hijos dispersos por el mundo. como también nosotros perdonamos
+A nuestros hermanos difuntos a los que nos ofenden;
y a cuantos murieron en tu amistad no nos dejes caer en la tentación,
recíbelos en tu reino, y líbranos del mal.
donde esperamos gozar todos juntos El Presidente, con las manos extendidas,
de la plenitud eterna de tu gloria, prosigue él solo:
Junta las manos. Líbranos de todos los males, Señor, y
por Cristo, Señor nuestro, concédenos la paz en nuestros días, para
por quien concedes al mundo todos los que, ayudados por tu misericordia,
bienes. vivamos siempre libres de pecado y
protegidos de toda perturbación, mientras
El Presidente toma la patena y el cáliz, esperamos la gloriosa venida de nuestro
los levanta y dice: Salvador Jesucristo.
Por Cristo, con Él y en Él, Junta las manos.
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo, La Asamblea:
todo honor y toda gloria Tuyo es el reino, tuyo el poder y la
por los siglos de los siglos. gloria, por siempre, Señor.

Todos: Después el Presidente, con las manos


Amén. extendidas, dice en voz alta:
Señor Jesucristo,
RITO DE LA COMUNIÓN que dijiste a tus apóstoles:
“La paz les dejo, mi paz les doy”,
Una vez que ha bajado el cáliz y la no tengas en cuenta nuestros pecados,
patena, el Presidente, con las manos sino la fe de tu Iglesia
juntas, dice: y, conforme a tu palabra,
Llenos de alegría por ser hijos de Dios, concédele la paz y la unidad.
digamos confiadamente la oración que
Cristo nos enseñó: Junta las manos.
Tú que vives y reinas
Extiende las manos y, junto con el por los siglos de los siglos.
pueblo, continúa:

11
La Asamblea: no sea para mí un motivo de juicio y
Amén. condenación,
sino que, por tu piedad,
El Presidente vuelto hacia la asamblea, me aproveche para defensa de alma y
añade: cuerpo
La paz del Señor esté siempre con y como remedio saludable.
ustedes.
El Presidente hace genuflexión, toma el
La Asamblea: pan consagrado y, sosteniéndolo un poco
Y con tu espíritu. elevado sobre la patena, lo muestra a la
asamblea, diciendo:
El sacerdote añade: Éste es el Cordero de Dios, que nos ha
En Cristo, luz que nos ilumina a todos, enviado al Espíritu Santo, que se nos da
dense fraternalmente la paz. como alimento de vida eterna.
Dichosos los invitados a la mesa de su
Y todos, según la costumbre del lugar, se Reino.
dan la paz. El Presidente da la paz a los
ministros. Después toma el pan La Asamblea:
consagrado, lo parte sobre la patena, y Señor, no soy digno
deja caer una parte del mismo en el cáliz de que entres en mi casa,
diciendo en secreto: pero una palabra tuya
El Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor bastará para sanarme.
Jesucristo, unidos en este cáliz, sean para
nosotros alimento de vida eterna. Monitor: Después de haber comulgado el
sr. Obispo la Asamblea toma asiento. El
Mientras tanto se canta o se dice: Sr. Obispo da la comunión al Diácono y
Cordero de Dios, que quitas el pecado el Sacerdote comulga por intención
del mundo, directamente al Altar. Para la
ten piedad de nosotros. distribución de la Eucaristía haremos dos
Cordero de Dios, que quitas el pecado filas en el centro acercándose primero los
del mundo, confirmados.
ten piedad de nosotros. Recuerden que la Comunión se
Cordero de Dios, que quitas el pecado distribuye en la mano.
del mundo, Colocamos la mano izquierda extendida
danos la paz. a la altura del pecho y la mano derecha
bajo la mano izquierda. En la mano
A continuación el Presidente, con las izquierda extendida el Sacerdote colocara
manos juntas, dice en secreto: la Santa hostia que tomaremos con la
Señor Jesucristo, la comunión de tu mano derecha; con los dedos índice y
Cuerpo y de tu Sangre, pulgar la comerán frente al sacerdote.

12
Después de comulgar pueden tomar El Presidente con las manos extendidas
asiento. Participamos todos del canto. sobre la Asamblea:
Confirma, Señor,
El Sr. Obispo dice en secreto: lo que has realizado en nosotros
El Cuerpo de Cristo me guarde para la y conserva en el corazón de tus fieles
vida eterna. los dones del Espíritu Santo,
La Sangre de Cristo me guarde para la para que nunca se avergüencen
vida eterna. de dar testimonio de Jesucristo
y cumplan siempre con amor tu voluntad.
RITO DE CONCLUSIÓN
La Asamblea:
ORACIÓN CONCLUSIVA Amén.

Terminada la comunión de la asamblea El Presidente:


Y que a todos ustedes aquí presentes,
Monitor: De pie por favor los bendiga Dios todopoderoso,
Padre, Hijo y Espíritu Santo.
El presidente dice:
Dios nuestro, La Asamblea: Amén.
que haces crecer siempre a tu Iglesia
con nuevos hijos, El Presidente:
y a los que han renacido del agua del Pueden ir en paz
Bautismo
las das también la plenitud de tu Espíritu, La Asamblea:
concede a cuantos han recibido hoy Demos gracias a Dios.
el sacramento de la Confirmación,
y a toda tu familia santa, Monitor: El Obispo (y el Diácono) besa
manifestar en su vida el Altar. El Sacerdote hace reverencia al
los sacramentos que con la fe han Altar. Y avanza el servicio.
recibido.
Por Jesucristo, nuestro Señor. CANTO DE SALIDA

La Asamblea:
Amén.

BENDICIÓN FINAL Y DESPEDIDA

Monitor: Inclinen la cabeza para recibir


la bendición.

13

También podría gustarte