Está en la página 1de 33

1/33

CONFORT TÉRMICO
UNIDAD III. NORMATIVIDAD
ISO 7730
IS0 7726
2/33

ISO 7730

Establecer los métodos para predecir la


sensación térmica y la insatisfacción térmica
Propósito que experimentan las personas expuestas ante
determinadas condiciones o ambientes térmicos
moderados
ISO 7730 | 1.1. Voto medio previsto (PMV) 3/33

Sofocante +3

Cálido +2

Ligeramente cálido +1 Factores ambientales

Neutro 0
Calculo del PMV
Ligeramente fresco -1

Factores personales
Fresco -2

Frío -3
ISO 7730 | Voto medio previsto (PMV) 4/33

Programa de computo

Calculo del PMV Tablas con valores PMV

Mediante mediciones
directas
ISO 7730 | Calculo del PMV 5/33
ISO 7730 | Calculo del PMV 6/33
ISO 7730 | Porcentaje previsto de personas insatisfechas (PPD) 7/33

𝑃𝑃𝐷 = 100 − 95 ex p( − 0.03353 ∗ 𝑃𝑀𝑉 4 − 0.2179 ∗ 𝑃𝑀𝑉 2 ሻ


ISO 7730 | Disconfort térmico local 8/33

Corrientes de aire

Diferencia de la temperatura del


aire vertical
Factores que influyen en el
disconfort térmico local

Pisos fríos o cálidos

Asimetría radiante
ISO 7730 | Corrientes de aire 9/33

Este disconfort se refiere al enfriamiento local debido a la


presencia de una corriente de aire (DR) y este se expresa
mediante el porcentaje previsto de personas que habrán de
sentir incomodidad por dichas corrientes de aire.

0.62
𝐷𝑅 = 34 − 𝑡𝑎,𝐼 𝑣𝑎,𝐼 − 0.05 (0.37 ∙ 𝑣𝑎,𝐼 ∙ 𝑇𝑢 + 3.14ቁ
ISO 7730 | Diferencia de la temperatura del aire vertical 10/33

Cuando la diferencia de la temperatura del aire vertical es


alta entre la cabeza y los tobillos se considera que esta
provoca disconfort térmico local

°C
ISO 7730 | Pisos frios o cálidos 11/33

Cuando el piso se encuentra demasiado frio o caliente los


ocupantes pueden sentirse incomodos por la sensación de
sus pies

𝑃𝐷 = 100 − 94 exp൫1387 + 0.118 ∙ 𝑡𝑓 − 0.0025 ∙ 𝑡𝑓2


ISO 7730 | Asimetría radiante 12/33

La asimetría de la temperatura radiante se define


como la diferencia entre las temperaturas radiantes
que afectan al cuerpo humano
ISO 7730 | Ambientes térmicos aceptables para el confort 13/33
ISO 7730 | Entornos térmicos estado no estacionario 14/33

Ciclos de temperatura > 1 K

Entornos no estacionarios Desvíos de temperatura > 2.0 K/h

Transitorio
ISO 7730 | Adaptación 15/33

ISO 7730

Hábitos y clima local Adaptación

Actividad

Arropamiento

Postura
ISO 7730 | Anexos 16/33

Anexo A: Requerimientos para el confort térmico para distintas categorías de ambiente o tipos
de espacio.

Anexo B: Rangos metabólicos de acuerdo al tipo de actividad.

Anexo C: Estimación del aislamiento de la ropa.

Anexo D: Programa de cómputo para el cálculo de los índices PMV y el PPD.

Anexo E: Tablas para determinar el índice PMV.

Anexo F: Humedad.

Anexo G: Velocidad del aire.


Anexo H: Evaluación a largo plazo de las condiciones generales de confort térmico.
17/33

ISO 7726

Contiene información con relación a los


requerimientos mínimos y características con
Propósito las que debe contar la instrumentación utilizada
para los estudios de confort térmico, así como
los métodos correspondientes para su
utilización
ISO 7726 | Clasificación de la instrumentación 18/33

Instrumentación

Confort (clase C) Estres térmico (clase S)


ISO 7726 | Variables 19/33

Temperatura del aire (°C)

Temperatura media radiante (°C), temperatura radiante plana (°C), radiación directa (W/m²)

Humedad absoluta (Pa)

Velocidad del aire (m/s)

Temperatura de la superficie (°C)


ISO 7726 | Medición de la temperatura del aire 20/33

Instrumento Imagen

Termómetros de • Liquido (mercurio)


• Solido
expansión

Termómetros • Resistencia
variable
eléctricos • Basado en la
generación de
fuerza
electromotriz

Termomanómetros • Miden
temperaturas
elevadas
evaluando la
presión del vapor
ISO 7726 | Medición de la temperatura del aire 21/33

1. Reduciendo la emisión del sensor, utilizando un sensor metálico pulido o un sensor se algún
material aislante cubierto con una pintura reflectante.

2. Disminuyendo la diferencia de temperatura que existe entre el sensor las paredes adyacentes
que conforman el espacio interior, esto se realiza mediante la colocación de pantallas
reflectantes alrededor del sensor.

3. Incrementando el coeficiente de transferencia de calor por convección, mediante el incremento


de la velocidad del aire alrededor del sensor (ventilación forzada) sumado a la reducción del
tamaño del sensor (termistor).

4. Dar un espacio de tiempo para que el sensor alcance cierto nivel de equilibrio (90% tiempo de
respuesta de la sonda).
ISO 7726 | Medición de la temperatura radiante media 22/33

La temperatura radiante media es la temperatura media


de los objetos que rodean al ocupante (muros, techos,
entre otros).

El dispositivo utilizado para la medición de esta variable


es el termómetro de globo negro, el cual consiste en un
globo negro en cuyo centro se coloca un sensor de
temperatura.
ISO 7726 | Medición de la temperatura radiante media 23/33

1. Los instrumentos deben colocarse a la altura de los tobillos, el abdomen y la cabeza.

2. En el caso de radiación heterogénea es necesario utilizar tres globos negros.

3. El tiempo de respuesta de un termómetro de globo negro es de unos 20 min a 30 min


según las características físicas del globo y las condiciones ambientales, por lo que este
instrumento no debe utilizarse en condiciones variables inferiores a este rango de
tiempo.

4. Las mediciones deben verificarse para evitar errores.

5. En caso de exposición a la radiación de onda corta (como el sol) es necesario aplicar


una pintura en el globo (tonalidad gris medio), la emisividad de la pintura debe ser de
aproximadamente 0,95 para radiación de onda larga.
ISO 7726 | Medición de la humedad absoluta del aire 24/33

Instrumento Imagen
Higrómetro de punto • Condensación del vapor de
agua contenido en el aire
de roció sobre un espejo enfriado hasta
el punto de rocío de la mezcla.
Higrómetro de • Higrómetro de cloruro de litio
(para medir la humedad
variación de absoluta)
conductividad • Higrómetro capacitivo (para
medir la humedad relativa)
eléctrica
Higrómetro de • Deformación o elongación de
ciertos materiales orgánicos
absorción causada por la tensión
superficial del agua líquida en
los poros de estos materiales
porosos. (humedad relativa)
Psicrómetro • Enfriamiento de un termómetro
húmedo en una corriente de
aire por evaporación
ISO 7726 | Medición de la humedad mediante el método de 25/33
psicrometría
• El termómetro húmedo debe ventilarse a una velocidad entre 4 m/s y 5m/s.
• Ambos termómetros deben protegerse de la radiación por una pantalla.
• La mecha que se encuentra alrededor del termómetro húmedo debe extenderse más allá
de la parte sensible del sensor para eliminar posibles errores debido a la conducción
térmica en el termómetro.
• La mecha del termómetro húmedo debe permitir que el agua circule fácilmente por
atracción capilar.
ISO 7726 | Medición de la humedad utilizando un higrómetro de 26/33

cloruro de litio
•La velocidad del aire sobre el detector no debe exceder un cierto valor según el tipo de pantalla utilizada
para proteger el sensor y las recomendaciones del fabricante.

•El suministro eléctrico debe ser constante una vez que el higrómetro se haya puesto en funcionamiento.

•Deben evitarse depósitos de impurezas conductoras (polvo, etc.) en la parte sensible del sensor ya que
esto puede distorsionar las lecturas del dispositivo.

•La solución de cloruro de litio debe renovarse periódicamente y asegurarse de que el detector se limpie
primero.

•La lectura solo debe tomarse después de la estabilización térmica del sensor. El tiempo de respuesta de
una sonda de cloruro de litio es de 6 min.
ISO 7726 | Medición de la velocidad del aire 27/33

Instrumento Imagen
Anemómetro Miden la magnitud del
omnidireccional viento desde cualquier
dirección del viento
Anemómetro Miden la magnitud del
de tres viento a lo largo de tres ejes
sensores perpendiculares
direccionales
ISO 7726 | Medición de la temperatura de la superficie 28/33

Instrumento Imagen
Termómetro de Consta de un sensor de
contacto temperatura, que se puede
poner en contacto con una
superficie
Radiómetros Permiten la medición de la

infrarrojos temperatura sin necesidad


de tener un contacto
directo con la superficie
29/33
ISO 7726 | Medición de la temperatura de la superficie

• Para poder utilizar correctamente el termómetro de contacto el intercambio de calor entre el sensor y la
superficie debe ser mayor que el intercambio de calor entre el sensor y el entorno; para lograr eso
puede aumentarse el contacto a través de una gran presión en la superficie de contacto, pasta
conductora de calor, y aislando el sensor del entorno.
ISO 7726 | Características de los instrumentos de medición 30/33

Clase C (confort) Clase S (estrés térmico)


Cantidad Rango de Tiempo de Rango de Tiempo de
Simbologia Exactitud Simbología Exactitud
medicion respuesta (90%) medición respuesta (90%)
El menor posible,
Requerida:
especificadomde
−40°C a 0°C: ±(5+0.01(ta))°C
acuerdo al El menor posible,
>0°C a 50°C: ±0.5°C
Requerido: ± 0.5 °C instrumento especificadomde
Temperatura del aire ta 10 °C a 40 °C ta −40 °C a +120°C >50°C a 120°C: ±[5+0.04(ta-
Deseado: ± 0.2 °C acuerdo al
50)]°C
instrumento
Deseable:
Requerida /2
El menor posible,
Requerida:
especificadomde
−40°C a 0°C: ±(5+0.02(ta))°C
acuerdo al
>0°C a 50°C: ±5°C
instrumento
>50°C a 150°C: ±[5+0.08(tr- El menor posible,
Temperatura radiante Requerido: ± 2 °C 50)]°C especificadomde
tr 10 °C a 40 °C tr −40 °C a +150°C
media Deseado: ± 0.2 °C Deseable: acuerdo al
−40°C a 0°C: ±(5+0.1(tr))°C instrumento
>0°C a 50°C: ±5°C
>50°C a 150°C: ±[5+0.04(tr-
50)]°C
El menor posible, Requerido:
especificadomde −60°C a 0°: ±(1+0.01 (tpr))°C
El menor posible,
acuerdo al 0°C a 50 °C:±1°C
Temperatura radiante Requerido: ± 0.5 °C especificadomde
tpr 0 °C a 50 °C instrumento tpr 0 °C a 200 °C 50°C a 200 °C:
plana Deseado: ± 0.2 °C acuerdo al
±1[1+0.1(tpr−50)]°C
instrumento
Deseable:
Rquerida/2
Requerido: (0.05 + Requerido: (0.01+ 0.05 va) El menor posible,
0.05 m/s a 1.0 0.05 va) m/s Requerido:0.5s m/s especificadomde
Velocidad del aire va va 0.2 m/s a 20 m/s
m/s Deseado: (0.02 + Deseado: 0.2s Deseado: (0.05 + 0.05 va) acuerdo al
0.07 va) m/s m/s instrumento
Humedad absoluta El menor posible, El menor posible,
±0.15 kPa (cuando
expresada en presión especificadomde especificadomde
Pa 0.5 kPa a 3 kPa tr−ta es al menos Pa 0.5 kPa a 6 kPa 0.15 kPa
parcial de vapor de acuerdo al acuerdo al
10°C)
agua instrumento instrumento
El menor posible, Requerida:
especificadomde < −10 °C: ± [1 + 0.05 (−ts
El menor posible,
acuerdo al −10)]
Temperatura de la Requerido: ± 1 °C especificadomde
ts 0 °C a 50 °C instrumento ts −40 °C a +120°C −10 a 50°C: ± 1°C
superficie Deseado: ± 0.5 °C acuerdo al
>50 °C: ±[1+0.05(ts−50)]
instrumento
Deseada:
Requerida /2

±5 W/m2
−35 W/m2 a + Requerido:1s De −300 a 100 °C Requerido:1s
Radiacion directa rd ± 5W/m2 rd ±10 W/m2
35 W/m2 Deseado: 0.5s De 100 a 1000 °C Deseado: 0.5s
±15 W/m2
De 1000 W/m2 a
2500 W/m2
ISO 7726 | Alturas para la medición de las variables 31/33
33/33

Referencias

Standard, I. (1998). Iso 7726. Ergonomics of the thermal environment — Instruments for measuring
physical quantities. 1998.

Standard, I. (2005). ISO 7730: Ergonomics of the thermal environment — Analytical determination and
interpretation of thermal comfort using calculation of the PMV and PPD indices and local thermal
comfort criteria. 2005.
ISO 7726 | Entorno no estacionario 31/33

a) Por un cambio de actividad de la persona

b) Por el traslado de la persona a través de


distintos ambientes térmicos.

c) Cuando el entono es no estacionario


deben tomarse nota de las condiciones

También podría gustarte