Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Universidad Tecnológica del Perú

Facultad De Administración Y Negocios

Carrera Profesional De Contabilidad

Curso
Comprensión Y Redacción De Textos I

Tema
Fuentes de la Información

Alumnos

Melissa Rey

Kristel Vásquez León

Aldair López Rubina

Docente
Mirian Jesús Caloretti Castillo

Perú - 01 de septiembre del 2023


Comprensión y

Redacción de Textos I

Ciclo 2023 – MARZO

¿EXISTEN VACUNAS CONTRA EL DENGUE?

El diario Gestión con fecha el (31 de mayo de 2023), ante el aumento de casos de dengue

de regiones en el Perú, y más de 100 fallecidos reportados, La ministra de Salud, Rosa

Gutiérrez detalló que desde el inicio de su gestión, se ha fortalecido el primer nivel de

atención, a través de la asignación de presupuesto para mantenimiento, adquisición de

medicamentos y contratación de personal, que permiten garantizar una atención oportuna,

sin embargo el sector de salud cuenta con equipos técnicos desplazados en las diferentes

regiones. Por otra parte el diario El País con su Edición publicada el 28 de abril de 2023,

Argentina aprueba una vacuna contra el dengue, en medio de la epidemia más letal de su

historia, según el diario ha sido el más virulento por dos motivos ,el primero es que el

serotipo infeccioso se ha extendido en un área mayor que en otros años y segundo tiene que

ver con el aumento global de la temperatura favoreciendo la propagación de dicha

enfermedad , El Gobierno ha aprobado la importación de la vacuna tras confirmar 39

muertes por la infección hasta mediados de este mes. Ante este problema El Gobierno

argentino ha confirmado que el laboratorio japonés ya ha iniciado los protocolos para

producirlas y enviar un primer lote al país. Caso contrario en el Perú según INFOBAE

publicado el 14 de mayo de 2023, pese a incremento de contagios y fallecidos, expertos del


MINSA creen que no es momento de la vacuna. El Past Decano nacional del Colegio

Médico del Perú, Ciro Maguiña, indico que las vacunas nunca se han usado en brote. A

partir de lo mencionado, surge la pregunta: ¿Consideras que la vacuna contra el dengue

será la mejora salida para dicha emergencia sanitaria? Nuestra opinión a esta interrogante,

sería que la vacuna contra el dengue no sería una solución para esta enfermedad. A

Continuación, explicare mis argumentos.

En primer motivo según las fuentes mencionadas es que la vacuna no cuenta con una

efectividad al 100 % por lo tanto no es una opción viable. Para José Luis San Martín,

consultor del equipo de Arbovirus de la OPS/OMS, detalló que las vacunas contra el

dengue no han sido recomendadas para ser aplicadas en personas “Hay varios modelos

vacunales en desarrollo a nivel mundial y algunos que están llegando a la fase final. Sin

embargo, las dos vacunas que están en fase de desarrollo, una de ellas concluida, aún no

son recomendadas para incorporarlas en el programa de inmunización”, por todo lo

mencionado considero que no existe una vacuna acreditada para dicha enfermedad.

En Segundo Lugar, la Ministra de salud detallo que los expertos están en conversaciones,

analizando incorporar la vacuna contra el dengue en nuestro País, pero la OPS todavía no

ha acreditado aún la vacuna para que podamos incorporarla. Es decir, las vacunas contra el

dengue no tienen una acreditación, En mención ratifico que es importante seguir

implementando medidas preventivas, por lo tanto, la vacuna no es 100% efectiva la cual no

protege contra la capa del virus del dengue por eso es importante seguir investigando para

en un futuro cercano, tener una vacuna que evite la propagación implementando nuevas

estrategias para seguir combatiendo dicha enfermedad.


En conclusión, los países afectados deberían unir conocimientos para la elaboración de una

vacuna preventiva a este virus y, enfocarlo como prioridad ante las autoridades de cada

país. Siendo de suma importancia su elaboración y distribución. Para hacerlo efectivo

deberíamos hacer partícipe a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y también de

potencias que brinden el apoyo intelectual, físico y científico, para la elaboración efectiva

de una vacuna, para finalizar es recomendable enfocarnos en las medidas preventivas para

evitar el contagio hasta conseguir una vacuna que genere tranquilidad en la población de

países tropicales.

También podría gustarte