Está en la página 1de 2

C.P.

ERICEL
Vasquez Agudo
Contador Público.

CORREOS IMSS E INFONAVIT A PATRONES


¡Se identificaron bajas significativas de personas trabajadoras de tu empresa!

E
l presente artículo pretende aclarar la incertidumbre que le nace al contribuyente al
recibir un correo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “patrones.orientacion
patrones.orientacion@imss.gob.mx” y/o del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores (INFONAVIT) “Infonavit Información Patronal informacionpatronal@
infonavit.org.mx” en el cual manifiesta que, con base en la revisión de los registros
administrativos con los que el IMSS cuenta, durante diciembre se identificó una baja
significativa de personas trabajadoras de su empresa.
1 LABORAL
LABORAL

Terminaste relaciones laborales con más de un trabajador al mismo tiempo


Mediante la emisión del Boletín: 39/23 del 14 de agosto de 20231, la Secretaria del Trabajo
y Previsión Social (STPS) dio a conocer que esta realizando acciones coordinadas con el
Servicios de Administracion Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para garantizar
el cumplimiento de la reforma en materia de subcontratación laboral y evitar que se vulneren
los derechos de las personas trabajadoras, sin embargo, dichos trabajos coordinados están
dirigidos no solo a vigilar el cumplimiento en materia de subcontratación, sino que, le permite
a la autoridad iniciar una práctica intimidatoria que incluso en situaciones similares se le
ha denominado terrorismo fiscal, y puede crear una falsa idea en contratar estos servicios
generando una idea de operaciones fraudulentas.

En cuanto a dicha coordinación, se ha identificado que la STPS, IMSS e INFONAVIT, están


enviando de forma masiva correos electrónicos a los contribuyentes que han registrado más
de una baja en sus registros patronales en el mismo día y/o en secuencia. Dicho correo le
confirma al contribuyente que las autoridades mediante el intercambio de información están
monitoreando el cumplimiento de las obligaciones formales, misma que no representa el inicio
de las facultades de comprobación.

¿Tiene la carta enviada por las autoridades mencionadas repercusión directa en la


operación de la empresa?
Para dar una respuesta debemos verificar si dicho medio de contacto que utiliza la autoridad
es una facultad que le permita establecer alguna multa.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es un organismo público descentralizado con
personalidad jurídica y patrimonio propios, de integración operativa tripartita, en razón de que
a la misma concurren los sectores público, social y privado el cual también tiene el carácter
de organismo fiscal autónomo 2. Se encarga de la organización y administración del Seguro
Social, cuya finalidad es garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección
de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y
colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de
los requisitos legales, será garantizada por el Estado 3
Con el objetivo de garantizar la protección social de los trabajadores y que las empresas
cumplan con sus obligaciones, el IMSS cuenta con facultades de comprobación que son:
Auditoría.
Ordenar y practicar visitas domiciliarias.
Ordenar y practicar las investigaciones.
Revisar los dictámenes formulados por contadores públicos 4
Como se puede observar, no es una atribución que le permita al IMSS establecer una carga al
particular, en todo caso, son criterios de observancia interna, esto se confirma con el numeral
71 del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (RIIMSS) mismo que señala.
1 Secretaría del Trabajo y Previsión Social, La STPS, en coordinación con el SAT, IMSS e INFONAVIT, ha realizado 3 mil acciones de inspección en
materia de subcontratación laboral, disponible en: La STPS, en coordinación con el SAT, IMSS e Infonavit, ha realizado 3 mil acciones de inspección en
materia de subcontratación laboral | Secretaría del Trabajo y Previsión Social | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)
2 Ley del Seguro Social, artículo 5
3 Ley del Seguro Social, artículo 2
4 Ley del Seguro Social, artículo 251

2 LABORAL

También podría gustarte