Está en la página 1de 5

2-.

LA ORACIÓN DE JESUS EN EL HUERTO DE GETZEMANI


2.1. Etimología de la palabra Getsemaní
1
La palabra “Getsemaní” en griego es “gethsimâni” “Γεθσημανῆ”, esta palabra es de origen caldeo
y significa “prensa de aceite o aceitunas”. Esta palabra fue adoptada como nombre para un huerto
que estaba cerca de Jerusalén. .
El término Getsemaní, se refiere al jardín, donde de acuerdo con el Nuevo Testamento Jesús oró
la última noche antes de ser arrestado. Este lugar se encontraría al pie de los Montes de Olivos en
Jerusalén. .
2.2. La llegada al Huerto de Getsemaní
Tras la Última Cena, se produjo otra de las escenas recordadas por los cristianos en el Jueves
Santo. Jesús salió para orar al huerto de Getsemaní, pidiendo a sus apóstoles que le acompañasen
en la oración. Pero todos cayeron dormidos tarde o temprano.
Uno de los mayores atributos de Jesús es la obediencia y este atributo lo miramos muy
palpablemente en el cuadro del Getsemaní, donde Jesús en su humanidad, no quería ir a la cruz, le
pide al Padre, que si es posible pase de él esta copa, pero en su obediencia decide pasar la copa e
ir a la cruz del Calvario para morir por nuestros pecados.
2.3. La angustia y la entrega de Jesús
A la llegada a Getsemaní, se describen los siguientes acontecimientos
 Lectura del Evangelio según San Marcos (Mc 14, 32-33):
 32 Vinieron, pues, a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí,
entre tanto que yo oro. 33 Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a
entristecerse y a angustiarse. 34 Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos
aquí y velad. 35 Yéndose un poco adelante, se postró en tierra, y oró que si fuese posible,
pasase de él aquella hora. 36 Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta
de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú. 37 Vino luego y los halló durmiendo;
y dijo a Pedro: Simón, ¿duermes? ¿No has podido velar una hora? 38 Velad y orad, para que
no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. 39 Otra
vez fue y oró, diciendo las mismas palabras. 40 Al volver, otra vez los halló durmiendo,
porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño; y no sabían qué responderle. 41 Vino la
tercera vez, y les dijo: Dormid ya, y descansad. Basta, la hora ha venido; he aquí, el Hijo del
Hombre es entregado en manos de los pecadores. 42 Levantaos, vamos; he aquí, se acerca
el que me entrega.
 La advertencia a los discípulos: 32 Vinieron, pues, a un lugar que se llama Getsemaní, y
dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que yo oro. 33 Y tomó consigo a Pedro, a

1
Rabat, C. (2021d, abril 17). ¿Qué significa Getsemaní? Iglesia Palabra Verdadera.
Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. 34 Y les dijo: Mi alma está muy
triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad.
 La primera oración35 Yéndose un poco adelante, se postró en tierra, y oró que si fuese
posible, pasase de él aquella hora. 36 Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles
para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú. 37 Vino luego y los
halló durmiendo; y dijo a Pedro: Simón, ¿duermes? ¿No has podido velar una hora? 38
Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero
la carne es débil.
 La segunda oración: Otra vez fue y oró, diciendo las mismas palabras. 40 Al volver, otra
vez los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño; y no sabían
qué responderle.
La tercera oración: 41 Vino la tercera vez, y les dijo: Dormid ya, y descansad. Basta, la hora ha
venido; he aquí, el Hijo del Hombre es entregado en manos de los pecadores. 42 Levantaos,
vamos; he aquí, se acerca el que me entrega.

 Vino la tercera vez, y les dijo: Dormid ya, y descansad. Basta, la hora ha venido; he aquí,
el Hijo del Hombre es entregado en manos de los pecadores.”2

 Lectura Del Evangelio Según San Lucas. 22, 39-463


Salió Jesús, como de costumbre, al monte de los Olivos; y lo siguieron los discípulos. Al llegar
al sitio, les dijo: "Orad, para no caer en la tentación".

Él se arrancó de ellos, alejándose como a un tiro de piedra y, arrodillado, oraba diciendo:

"Padre, si quieres, aparta de mí ese cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya".

Y se le apareció un ángel del cielo que lo animaba. En medio de su angustia, oraba con más
insistencia. Y le bajaba el sudor a goterones, como de sangre, hasta el suelo.

Y levantándose de la oración, fue hacia sus discípulos, los encontró dormidos por la pena, y les
dijo:

"¿Por qué dormís? Levantaos y orad, para no caer en la tentación".

 Lectura Del Evangelio Según San Marcos 26, 36-46


2.4. Meditación de las Lectura

2
Mi Biblia Primera Comunión (Primera edición, 2014). Editorial Verbo Divino, ( Mc 14, 32-33)
3
Jesús en el Huerto de los Olivos. (s. f.-e).
https://www.vatican.va/news_services/liturgy/2004/via_crucis/sp/station_01.html
Llegado al umbral de su Pascua, Jesús está en presencia del Padre. ¿Cómo habría podido ser de
otra manera, dado que su diálogo secreto de amor con el Padre nunca se había interrumpido?

"Ha llegado la hora"; la hora prevista desde el principio, anunciada a los discípulos, que no se
parece a ninguna otra, que contiene y las compendia todas justo mientras están a punto de
cumplirse en los brazos del Padre.

Improvisamente, aquella hora da miedo. De este miedo no se nos oculta nada. Pero allí, en el
culmen de la angustia, Jesús se refugia en el Padre con la oración.

En Getsemaní, aquella tarde, la lucha se convierte en un cuerpo a cuerpo extenuante, tan áspero
que en el rostro de Jesús el sudor se transforma en sangre. Y Jesús osa por última vez, ante del
Padre, manifestar la turbación que lo invade: "¡Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz! Pero que
no se haga mi voluntad, sino la tuya".

Dos voluntades se enfrentan por un momento, para confluir luego en un abandono de amor ya
anunciado por Jesús: "Es necesario que el mundo comprenda que amo al Padre, y que lo que el
Padre me manda, yo lo hago".

2.5. Oración en el Huerto de Getsemaní para el Jueves Santo


Oración4
Jesús, hermano nuestro, que para abrir a todos los hombres el camino de la Pascua
has querido experimentar la tentación y el miedo, enséñanos a refugiarnos en ti,
y a repetir tus palabras de abandono y entrega a la voluntad del Padre, que en Getsemaní han
alcanzado la salvación del universo.
Haz que el mundo conozca a través de tus discípulos el poder de tu amor sin límites 5,
del amor que consiste en dar la vida por los amigos.6
Jesús, en el Huerto de los Olivos, solo, ante el Padre, has renovado la entrega a su voluntad.

R /. A ti la alabanza y la gloria por los siglos.

4
Jesús en el Huerto de los Olivos. (s. f.-e).
https://www.vatican.va/news_services/liturgy/2004/via_crucis/sp/station_01.html
5
Mi Biblia Primera Comunión (Primera edición, 2014). Editorial Verbo Divino, (Jn 13,1)
6
Mi Biblia Primera Comunión (Primera edición, 2014). Editorial Verbo Divino, (Jn 15,13)
REFERENCIAS HUERTO DE GETSEMANI
1. Mi Biblia Primera Comunión (Primera edición, 2014). Editorial Verbo Divino

2. Rabat, C. (2021, 17 abril). ¿Qué significa Getsemaní? Iglesia Palabra Verdadera.

https://palabraverdadera.org.co/que-significa-getsemani/

3. Olivares, C. (2022, 13 abril). Oración en el Huerto de Getsemaní para el jueves santo.

Sdpnoticias.

https://www.sdpnoticias.com/estilo-de-vida/oracion-en-el-huerto-de-getsemani-para-el-

jueves-santo/

4. Jesús en el Huerto de los Olivos. (s. f.).

https://www.vatican.va/news_services/liturgy/2004/via_crucis/sp/station_01.html

5. Normas APA – 7ma (séptima) edición. (s. f.).

https://normas-apa.org/
6. Libros de la Biblia con su abreviatura. (s. f.).

https://usitep.es/apf/reli/citas_biblicas/LIBROSconABREVIATURA.htm

También podría gustarte