Está en la página 1de 4

LA PREPARACIÓN ESPIRITUAL DEL PREDICADOR

Introducción

Un predicador es una persona muy especial.

- Es un HERALDO (‘kerux’; ver 1 Tim 2:7; 2 Tim 1:11); es llamado a ‘anunciar’ o


‘proclamar’ (‘kerusso’) un mensaje – Marcos 1:4 (Juan el Bautista); Marcos
1:14 (Cristo); Marcos 3:14 (los apóstoles). El énfasis está sobre
‘proclamación’ (Lucas 4:18-19; Is 61:1).

¿Qué se necesita para ser un heraldo?

i. La unción del Espíritu Santo (Is 61:1).

ii. El mensaje que se debe proclamar; el ‘kerugma’ (Rom 16:25. ¿Cuál es


nuestro mensaje?

- El Reino de Dios (Marcos 1:14; Lucas 9:2, 60).


- Cristo (Hch 5:42; 17:3; 1 Cor 1:23; Efe 3:8).
- El Evangelio (Hch 16:10; Rom 1:15; Gál 1:8-9).

¡Tenemos que conocer bien ese mensaje! Hay la necesidad de una


revelación espiritual – Rom 16:25; Efe 3:3-7.

iii. Una disposición de obedecer a Dios, y ser muy valiente. Temer a Dios
más que a los hombres (1 Cor 1:21; 2 Tim 4:17).

- Es un PROFETA (‘profetes’ – ‘pro’ = ‘delante de’; ‘femi’ = ‘hablar’). Un


‘profeta’ es alguien llamado a hablar en lugar de (delante de) otro; en el caso
de un predicador cristiano, habla en lugar de Dios.

En el Antiguo Testamento, los ‘profetas’ de Israel fueron los predicadores.


En el Nuevo Testamento, los apóstoles fueron ‘profetas’ (Efe 2:20; 3:5).

¿Qué se necesita para ser un profeta?

i. Pasar tiempo en la presencia de Dios.


ii. Recibir un mensaje de parte de Dios.
iii. Hablar ese mensaje con autoridad.

- Es un ADMINISTRADOR (‘oikonomos’ – uno que ‘distribuye’ (‘nomos’) la ‘casa’


(‘oikos’). El predicador es un líder espiritual, que recibe de parte de Dios una
serie de bienes espirituales (= la enseñanza de la Palabra de Dios), que tiene
que repartir o administrar para el bien de la casa de Dios, según las directrices
de Dios mismo – el Dueño de la casa.

1
¿Qué somos llamados a administrar? Según Pablo, son “los misterios de Dios”
(1 Cor 4:1b).
¿Qué se necesita para ser un administrador? Pablo responde: fidelidad (1 Cor
4:2). Hay que ser fiel al que nos llama a ser predicadores. Tenemos que
distribuir el alimento conforme a las intenciones del Dueño de la casa.

ILUSTRACIÓN: Lucas 12:42-46.

- Es un SERVIDOR (‘diakonos’; 2 Cor 3:6; Col 1:7). La palabra se usaba para


un siervo que atendía a la mesa (Juan 2:5); llevaba la comida de la cocina a los
comensales, y les atendía (Hch 6:1-7). Pablo lo aplica a sí mismo, como
predicador del evangelio (Col 1:25).

¿Qué se requiere para ser un ‘diakonos’?

i. Humildad (Marcos 9:35; 10:43). Ver 1 Cor 3:5.


ii. El llamado de Dios (Col 1:25).
iii. Paciencia y perseverancia (2 Cor 6:4). ¡No todos quieren comer la
comida que le sirves!
iv. Estar bien nutrido de la Palabra de Dios (1 Tim 4:6).

EL EJEMPLO DE ESDRAS
2
TEXTO Esdras 7:10

Introducción

Esdras jugó un papel fundamental en la enseñanza de la ley de Dios. Está al nivel de


Moisés.

- 68 años antes, el pueblo volvió del exilio en Babilonia (fue un segundo éxodo).
- Esdras mismos vivía en el exilio; sin embargo, respondió al llamado de Dios, y
el rey de Persia le concedió todo lo que quería (Es 7:6, 27-28). Ver la carta del
rey, en Es 7:11-26.
- Era un sacerdote, descendiente de Aarón (Es 7:1-5); viajó a Jerusalén con un
grupo de sacerdotes, levitas, etc. (Es 7:7).
- Probablemente fue responsable por la formación del canon del Antiguo
Testamento (coleccionó los libros históricos, poéticos y proféticos).
- Se dedicó a enseñar la ley de Dios a los judíos que estaban en Jerusalén. La
nación se estaba reconstituyendo.

1. ESDRAS PREPARÓ SU CORAZÓN

Esdras ya era un “escriba versado en los mandamientos de Jehová y en Sus estatutos


a Israel” (Es 7:11). El rey de Persia lo describe como “sacerdote y escriba erudito en
la ley del Dios del cielo” (Es 7:12). Él fue enviado por el rey simplemente para llevar
materiales para el templo – dinero y ofrendas (v.15-16), para comprar animales para
sacrificar en el templo en Jerusalén (v.17). También llevó utensilios para el templo
(v.19).

¿Por qué Dios usó a este hombre? Porque “había preparado su corazón…” (v.10a).
¿Qué significa eso? La frase se encuentra en 1 Sam 7:3. Tiene que ver con
arrepentimiento, el dar las espaldas al pecado, y decidir servir al Señor de todo
corazón (ver 2 Crón 19:3). También significa orar (Job 11:13). Pero no es sólo una
decisión mental; es algo que afecta el corazón. Implica una determinación de hacerlo,
que afecta nuestra voluntad.

Esto es lo que Esdras hizo. Su padre no volvió a Jerusalén con los demás exiliados;
escogió vivir en Babilonia. Quizá le iba muy bien en esa tierra. Pero llegó el momento
que Esdras sintió convicción de pecado. Entendía bien lo que dice el Salmista en sal
137:4. Y comenzó a buscar a Dios, y clamarle a Él.

No siempre es fácil hacer eso. Podemos pedir al Señor que nos ayude a hacerlo (1
Crón 29:18; Sal 10:17).

2. ESDRAS ESTUDIÓ LA LEY

Una de las primeras manifestaciones, o evidencias, de tener un corazón preparado


para Dios, fue el deseo y la determinación de estudiar la ley de Dios. El verbo en
hebreo es ‘darash’. Tiene la idea de ‘buscar con diligencia’ (ver Deut 4:29; 1 Crón
16:11; 22:19). ¿Qué hizo Esdras?
3
i. Leyó la ley.
ii. Meditó la ley.
iii. Investigó el significado de la ley.
iv. Pensó acerca de cómo se aplicaba a su vida.

Esto es muy importante en la vida de un predicador. Tiene que tener el deseo de leer,
estudiar, entender, y conocer a fondo lo que dice la Biblia. Ver Sal 119.

EJEMPLOS:

3. ESDRAS GUARDÓ LA LEY

No es suficiente leer y conocer la Palabra de Dios; tenemos que tener la disposición de


obedecerla. Esdras preparó su corazón para ello. Esta determinado hacer todo lo que
Dios le dijera en Su Palabra. Sabía que la desobediencia llevó al exilio; ahora quería
salir de ello. La única forma de hacerlo era obedeciendo la Palabra de Dios. Esdras
aplicó a su vida lo que Dios dice en Deut 16:12.

Cristo criticó a los fariseos y líderes religiosos de Israel por no obedecer la ley de Dios
(Mat 5:19).

Esto es muy importante para todo creyente; pero especialmente para el predicador.
Cuando empezamos a leer y estudiar la Biblia, pronto Dios nos confrontará con nuestra
forma de vivir. ¿Estaremos dispuestos a obedecer la Palabra de Dios?

RECORDEMOS: La sabiduría consiste en guardar la ley de Dios (Mat 7:24; Juan 13:17).

4. ESDRAS ENSEÑÓ LA LEY

Cuando Dios escogió a los levitas, no era sólo para que ofrecieran los sacrificios, sino
también para que enseñaran la ley de Dios al pueblo de Israel (Deut 33:10).
Lamentablemente, no lo hicieron, y la consecuencia fue el exilio. ¡Por eso Esdras
estaba en el exilio!

Ahora él se pone a estudiar y guardar la ley de Dios. Pero pronto se dio cuenta que no
era suficiente hacer eso; él tenía una gran responsabilidad. Como levita, tenía que era
enseñar la ley a otros, para que ellos también disfruten la bendición de Dios en sus
vidas. Lo empezó a hacer en Babilonia, donde vivía. Luego, Dios abrió las puertas
para que vaya a Jerusalén y continuara haciendo eso allí.

Todo predicador es una persona que siente un profundo anhelo de compartir la Palabra
de Dios con otros. No lo hace porque tiene que hacer, sino porque quiere hacerlo.
¡Hay una gran diferencia!

También podría gustarte