Está en la página 1de 23

X P E R I E NC I AS

Econ la ciencia

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: IDENTIFICAMOS PLANTAS
EXPERIENCIA: CABEZA CRECE PELO
¿CÓMO LO HAGO?
1.RELLENAREMOS EL CALCETÍN METIENDO
¿QUÉ NECESITO? AL FONDO UN POCO DE TIERRA.
-MEDIA DE NYLON
-TIERRA 2. PONEMOS SEMILLAS DE CÉSPED Y
-SEMILLAS DE CÉSPED ECHAMOS TIERRA HASTA LLENAR TODO
-VASO DE PLÁSTICO EL CALCETÍN.
-CARTULINA BLANCA 3. LO ATAMOS CON UN NUDO Y PEGAMOS
Y NEGRA LOS OJOS QUE HEMOS HECHO CON LAS
-HILO CARTULINAS.
¿qué contenidos 4. LO METEREMEMOS DENTRO DE MEDIA
trabajo? BOTELLA DE PLÁSTICO, YOGUR,
VASO...A MODO DE VASO Y PARA QUE
-GERMINACIÓN. QUEDE ENCAJADO.
-
-RESPONSABILIDAD Y CUIDADO.
-PROCESOS NATURALES. 5. LE REGAMOS LA CABEZA Y ¡A
ESPERAR A QUE LE CREZCA EL PELO!

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: OBSERVAMOS EL PAISAJE
EXPERIENCIA: ERUPCIÓN VOLCÁNICA
¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? 1.MOLDEAMOS LA PLASTILINA DÁNDOLE
-PLASTILINA MARRÓN FORMA DE VOLCÁN.
-VINAGRE
-BICARBONATO 2. CREAMOS LA LAVA MEZCLANDO DOS
SÓDICO. CUCHARADAS DE BICARBONATO , UNA
-PIMENTÓN. DE JABÓN Y UN POQUITO DE PIMENTÓN
-JABÓN LÍQUIDO. (LE DARÁ EL COLOR ROJO).LOS
-AGUA REMOVEMOS DURANTE UN MINUTO.
¿qué contenidos 3. LO ECHAMOS AL VOLCÁN.
trabajo?
-FUNCIONAMIENTO DE 4. ECHAMOS UNOS CHORRITOS DE
LOS VOLCANES. VINAGRE Y ¡LA EXPLOSIÓN!
-IMPACTO GEOLÓGICO.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: NECESITAMOS AGUA Y AIRE
EXPERIENCIA: EL CICLO DEL AGUA
¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? 1.DIBUJAMOS EL DIAGRAMA DEL CICLO
DEL AGUA EN LA BOLSA DE PLÁSTICO.
-BOLSA
TRANSPARENTE
CONGELADOS. 2. VERTER EL AGUA DENTRO DE LA
-ROTULADORES. BOLSA (UN POQUITO MÁS DE LA MITAD)
-AGUA.
¿qué contenidos 3. COLOCAR LA BOLSA EN UNA
VENTANA DONDE LE DE EL SOL Y PEGARLA
trabajo? CON CINTA DE EMBALAR.
-CICLO DEL AGUA.
-PRECIPITACIONES. 4. OBSERVAR QUÉ OCURRE Y ANOTAR
-EVAPORACIÓN. EL PROCESO DE LO QUE VA
OCURRIENDO.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: ONSERVAMOS EL PAISAJE
EXPERIENCIA: ARCO IRIS
¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? 1. BUSCA UN LUGAR DONDE PUEDAS
REFLEJAR LA LUZ DEL SOL UTILIZANDO
-UNA PARED O UN CD.
CARTULINA BLANCA.
-UN CD.
-UN RAYO DE SOL. 2. ENFÓCALO HACIA UNA PARED
BLANCA O UNA CARTULINA DEL MISMO
COLOR COLOCADA EN LA
¿qué contenidos PARED.
trabajo? 3. CAMBIA DE ÁNGULOS Y OBSRVA
-LA LUZ. LOS DISTINTOS COLORES QUE
-LA REFRACCIÓN. COMPONEN LA LUZ DEL SOL.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EXPERIENCIA: MENSAJE SECRETO
¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? 1. ECHAMOS EL ZUMO DE LIMÓN EN UN
VASO Y LO UTILIZAREMOS COMO TINTA.
-PINCEL FINO O
PALILOS.
2. ESCRIBIMOS EL MENSAJE EN LA HOJA
-ZUMO DE LIMÓN. DE PAPEL SIN APRETAR DEMASIADO .(CON
-VELA. EL PINCEL O CON EL PALILLO)
-HOJA BLANCA.
3. DEJAR SECAR LA TINTA HASTA QUE
¿qué contenidos SE BORRE EL MENSAJE Y PAREZCA QUE LA
HOJA ESTÁ EN BLANCO.
trabajo?
4. CON MUCHO CUIDADO ENCIENDE LA
-FORMAS DE VELA Y PASA CON MUCHO CUIDADO
COMUNICACIÓN. POR ENCIMA LA LLAMA Y CON UN
MOVIMIENTO RÁPIDO VERÁS COMO
APARECE EL MENSAJE.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: LA MATERIA
EXPERIENCIA: el huevo saltarín
¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? 1. METEMOS CON MUCHO CUIDADO EL
HUEVO PARA QUE NO SE ROMPA EN
EL TARRO .
-DOS HUEVOS.
-VINAGRE. 2. AÑADIMOS VINAGRE HASTA CUBRIR
-TARRO DE CRISTAL. EL HUEVO POR COMPLETO.

3. TAPAMOS Y LO DEJAMOS SUMERGIDO


¿qué contenidos EN EL VINAGRE DURANTE 48 HORAS.
trabajo?
4. PASADAS 48 HORAS QUITAMOS EL
-OSMOSIS. VINAGRE, LAVAMOS Y DISFRUTAMOS
-CAMBIOS DE LA DE NUESTRO HUEVO SALTARÍN.
MATERIA. ¡SE HA CONVERTIDO EN UNA
AUTÉNTICA PELOTA!

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: CAPAS DE LA TIERRA

EXPERIENCIA: FALLAS GEOLÓGICAS


¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? METED AQUÍ 1. METEMOS EL MATERIAL RÍGIDO
-RECIPIENTE DE TAMAÑO PEGADO A LA PARED DERECHA DEL
MEDIO DE RECIPIENTE. .
TRANSPARENTE.
-SALES DE DIFERENTES 2. AÑADIMOS LAS DIFERENTES SALES
COLORES. CREANDO 7 CAPAS DIFERENTES.
-MATERIAL RÍGIDO
PARA INTRODUCIR EN 3. EMPUJAMOS LA ESTRUCTURA RÍGIDA
EL RECIPIENTE. POCO A POCO HACIENDO QUE CAMBIE
LA ESTRUCTURA DE LAS CAPAS
¿qué contenidos QUE HEMOS FORMADO.
trabajo? 4. OBSERVAMOS EL RESULTADO VIENDO
-FALLA GEOLÓGICA. CÓMO SE HA MODIFICADO
-CAPAS DE LA TIERRA. LA ESTRUCTURA QUE
HABÍAMOS FORMADO.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: NUESTRO CUERPO
EXPERIENCIA: ¿cómo trabajan nuestros pulmones?

¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? 1. IMPRIMIMOS LA SILUETA DE UNA
NARIZ, UNA BOCA Y LOS PULMONES .
-DOS CAÑITAS DE
PLÁSTICO
-DOS BOLSAS DE 2. PEGAMOS LAS 2 CAÑITAS JUNTAS Y
PLÁSTICO SEPPARAMOS LA PARTE FLEXIBLE.
TRANSPARENTES.
-PULMONES, NARIZ Y 3. PEGAMOS POR LA PARTE DE ATRÁS
BOCA IMPRESOS. LOS PULMONES Y POR LA DE DELANTE LA
BOCA Y LA NARIZ
¿qué contenidos
4.SOPLAMOS EL AIRE Y VEMOS COMO SE
trabajo? HINCHAN LAS BOLSAS (LOS PULMONES)
-FUNCIÓN DE LOS
PULMONES.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: EL AGUA Y EL AIRE

EXPERIENCIA: FUENTE
¿CÓMO LO HAGO?

¿QUÉ NECESITO? 1. HACEMOS UN AGUJERO DEL TAMAÑO


DE LA CAÑITA EN LA PARTE SUPERIOR
-UNA BOTELLA DE DE LA BOTELLA.
PLÁSTICO
-UN GLOBO 2. METEMOS LA CAÑITA POR EL AGUJERO
-UNA CAÑITA DE Y LLENAMOS LA BOTELLA DE AGUA.
PLÁSTICO.
3. HINCHAMOS UN GLOBO Y LO
PONEMOS EN LA PARTE SUPERIOR DE LA
BOTELLA.
¿qué contenidos
trabajo? 4. OBSERVAMOS EL RESULTADO VIENDO
CÓMO SALE EL AGUAPOR LA CAÑITA
-FUERZA DEL AIRE EN COMO SI FUERA UNA FUENTE.
EL AGUA.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: LA HIGIENE

EXPERIENCIA: PIMIENTA HUYIDIZA


¿CÓMO LO HAGO?

¿QUÉ NECESITO? 1. VIERTE EL AGUA DENTRO DEL PLATO


HODO.
-UN PLATO HONDO 2. AÑADIMOS PIMIENTA.
-PIMIENTA NEGRA
-JABÓN.
-AGUA 3. INTRODUCE EL DEDO Y MIRA QUE
SUCEDE. ¿SUCEDE ALGO?

4. AHORA PONTE EN EL DEDO INDICE UN


¿qué contenidos POCO DE JABÓN Y REALIZA DE NUEVO
trabajo? LOS MISMO PASOS QUE ANTES.
INTROUCE EL DEDO DENTRO DEL PLATO.
-LOS GÉRMENES. ¿SUCEDE LO MISMO?
-ELEMENTOS PODRÍAMOS DECIR QUE LA PIMIENTA ES
TENSIOACTIVOS COMO SI FUERAN LAS BACTERIAS

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: LAS PLANTAS
EXPERIENCIA: PARTES DE LA PLANTA
¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? 1. CORTAR DOS ROLLOS DE PAPEL POR
LA MITAD.
-ROLLOS DE PAPEL DEL
PVC.
-CARTULINA DE 2. DIBUJAR Y RECORTAR LASPARTES DE
COLORES. UNA PLANTA.
-ROTULADOR, TIJERAS Y
PEGAMENTO. 3.PEGARLO EN LOS CARTONES Y
RECORTAR LAS PARTES SOBRANTES.
¿qué contenidos
trabajo?
4. MONTAR TIPO PUZZLE TODAS LAS
-PARTES DE LAS PIEZAS .
PLANTAS.
-EL RECICLAJE

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: PROTEGEMOS LA NATURALEZA

EXPERIENCIA: TERRARIO
¿CÓMO LO HAGO?
¿QUÉ NECESITO? 1. AÑADIMOS DENTRO DEL RECIPIENTE
DE CRISTAL, LA TIERRA, LAS
-RECIPIENTE DE CRISTAL PIEDRECITAS .
TRANSPARENTECON TAPA.
-PIEDRECILLAS, ARENA Y 2. AÑADE LA PLANTA PEQUEÑA.
TIERRA ABONADA.
-PLANTA PEQUEÑA CON
RAÍZ. 3. EMPUJAMOS LA ESTRUCTURA RÍGIDA
POCO A POCO HACIENDO QUE CAMBIE
¿qué contenidos LA ESTRUCTURA DE LAS CAPAS
QUE HEMOS FORMADO.
trabajo?
4. OBSERVAMOS EL RESULTADO VIENDO
-CICLO DE LA VIDA DE CÓMO SE HA MODIFICADO
LA PLANTA. LA ESTRUCTURA QUE
HABÍAMOS FORMADO.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: REACCIÓN CRISTALES

EXPERIENCIA: CRISTALES DE SAL


¿CÓMO LO HAGO?
1. SE EXTIENDE UN POCO DE PINTURA AGUADA
¿QUÉ NECESITO? SOBRE UNA HOJA DE PAPEL EN BLANCO.
-PINTURA 2. ES ESPOLVOREAR SAL ENCIMA DE ESA PINTURA,
-AGUA AGUADA Y ESPERAR A QUE SE SEQUE.
-FOLIO 3. CUANDO SE HAYA SECADO INTENTAMOS QUITAR
-ESPONJA LOS PEQUEÑOS GRANITOS DE SAL CON ALGÚN
-TRAPO SECO TRAPO O UNA ESPONJA SECA.
LA SAL ABSORBE UN POCO EL AGUA DE ESA PINTURA
¿qué contenidos ESPACIADA EN EL FOLIO BLANCO Y SE DISUELVE.

trabajo? CUANDO ESA PINTURA ESTÁ TOTALMENTE SECA,


-CAMBIOS DE ESTADO. ALREDEDOR DE ESOS PEQUEÑOS GRANITOS DE SAL,
-MÉTODO DE SEPARACIÓN Y SE VAN A PODER APRECIAR UNOS RESIDUOS CON
CRISTALIZACIÓN.
FORMA DE ESTRELLAS BLANCAS.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: RECICLAR
EXPERIENCIA: PAPELES RECICLADOS
¿CÓMO LO HAGO?
1. DEBES HACER CON UNA PERCHA DE ALAMBRE
¿QUÉ NECESITO? UNA FORMA CUADRADA Y FORRAR CON UNUNA
-PAPEL MEDIA VIEJA.
-BOL 2. ROMPE UN PAPEL EN TROCITOS PEQUEÑOS Y
-AGUA
PONLOS EN UN CUENCO GRANDE, EL CUAL DEBES
-BOTE COLA
-RULO MADERA CUBRIR CON AGUA Y DEJA QUE ESE PAPEL
-BOLSA PLÁSTICO EMPAPE TODO ESE AGUA DURANTE UNA HORA
BANDEJA HORNO MÍNIMO.
-PERCHA ALAMBRE
3. AÑADE UNA CUCHARA DE COLA BLANCA Y
-MEDIAS
REMUÉVELO TODO.
¿qué contenidos 4. EXTIÉNDELO EN UNA BANDEJA DE HORNO.
trabajo? 5. U UTILIZA UNA BOLSA DE PLÁSTICO Y UN
RODILLO DE MADERA PARA EXTENDER TODA ESA
_PROCESO RECICLADO. PASTA DE PAPEL EN LA BANDEJA.
6. PONLO A SECAR SOBRE UN PERIÓDICO VIEJO.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: POR INERCIA
EXPERIENCIA: CAMBIOS DE ESTADO
¿CÓMO LO HAGO?
1. COLOCA UN CUADRADO DE CARTÓN ENCIMA DE
¿QUÉ NECESITO? UNA JARRA DE PLÁSTICO.
-PAPEL 2. COLOCA ENCIMA DE ESTE TROZO CUADRADO DE
-BOL CARTÓN, UN ROLLO DE TUBO DE CARTÓN Y
-AGUA
JUSTO ENCIMA DE DICHO TUBO, COLOCA UNA
-BOTE COLA
-RULO MADERA NARANJA.
-BOLSA PLÁSTICO 3. TRATA DE GOLPEAR A UN LADO DE ESE
BANDEJA HORNO CUADRADO DE CARTÓN CON TU MANO.
-PERCHA ALAMBRE
4. PODRÁS COMPROBAR CÓMO SE DESPLAZA A UN
-MEDIAS
LADO TRAS RECIBIR ESE FUERTE GOLPE, Y HACE
¿qué contenidos QUE EL TUBO CAIGA TAMBIÉN EN LA MISMA
trabajo? DIRECCIÓN. SIN EMBARGO, LA NARANJA VA A
_RESISTENCIA AL MOVIMIENTO. CAER JUSTAMENTE DENTRO DE LA JARRA, YA QUE
-INERCIA. ES LA QUE MÁS PESA Y OFRECE MÁS RESISTENCIA
-CAMBIOS ESTADO.
A ESTE MOVIMIENTO.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: PRESIÓN ATMOSFÉRICA
EXPERIENCIA: FUERZA ATMÓSFERA
¿CÓMO LO HAGO?
1. LLENA UN VASO DE AGUA HASTA EL BORDE
¿QUÉ NECESITO? JUSTO.
2. PON UN TROZO DE CARTULINA O DE FOLIO
-PAPEL
GRUESO SOBRE EL VASO Y HAS DE SOSTENERLO
-VASO
CON MUCHA FUERZA.
-AGUA 3. SOSTÉN CON TU PALMA DE LA MANO, ESE TROZO
-CARTÓN DE CARTÓN O FOLIO GRUESO, INTENTA DARLE LA
VUELTA RÁPIDAMENTE AL VASO, QUITA POCO A
¿qué contenidos POCO LA MANO CON LA QUE ESTABAS HACIENDO
trabajo? FUERZA SOBRE ESE TROZO DE CARTÓN.
_DESAFIA LA GRAVEDAD. 4. DEDE ESTA MANERA, SE DEMUESTRA COMO LA
-CAMBIOS TEMPERATURAS. PRESIÓN ATMOSFÉRICA EMPUJA HACIA ARRIBA.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: TENSIÓN SUPERFICIAL
EXPERIENCIA:
Agua color
¿CÓMO LO HAGO?
1. CON VARIAS TIZAS DE COLORES, UTILIZA UN
¿QUÉ NECESITO? RALLADOR Y Y DEPOSITA TODAS ESAS VIRUTAS
-TIZAS COLOR DE COLORES DENTRO DE UN BOL RECTANGULAR,
-BOL RECTANGULAR LLENO DE AGUA.

-AGUA 2. TRATA DE REMOVER TODO EL POLVO DE LAS TIZAS


DE COLORES CON UN PALITO DE MADERA PARA
-HOJA DE PAPEL
QUE QUEDE TODO BIEN MEZCLADO.
-PALO
3. COLOCA UNA HOJA DE PAPEL EN BLANCO
-RALLADOR
ENCIMA DE ESE AGUA Y QUÍTALO TRAS UNOS
¿qué contenidos SEGUNDOS. DÉJALO SECAR.
4. ESE POLVO DE TIZAS DE COLORES NO PESA Y
trabajo?
FLOTA SOBRE ESA PELÍCULA, PERO CUANDO
-TENSIÓN SUPERFICIAL. PONES ENCIMA EL PAPEL, LA TIZA SE PEGA SE
JUSTAMENTE AHÍ.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: CÉLULAS Y ADN
EXPERIENCIA:
MI CÉLULA
¿CÓMO LO HAGO?
1. SE LLENA UN VASO DE AGUA DE VINAGRE Y
¿QUÉ NECESITO? DENTRO DE ESTE VASO, ES NECESARIO METER UN
HUEVO Y ESPERAR UNOS CUANTOS MINUTOS A
-VASO VER QUÉ SUCEDE.
2. DEBES DEJARLO EN VINAGRE DURANTE UN
-VINAGRE MÍNIMO DE TRES DÍAS Y VOLVER A OBSERVARLO
-HUEVO PASADO ESE TIEMPO.
3. TRATA DE PELAR LOS TROCITOS DE CÁSCARA
-CUCHILLO QUE HAYAN PODIDO QUEDAR PEGADOS EN EL
HUEVO.
¿qué contenidos 4. LA CÁSCARA TERMINA DISUELTA EN EL VINAGRE
trabajo? LA MANCHA OSCURA ES LA YEMA DÓNDE SE
ENCUENTRA EL ADN; LA ZONA MÁS TURBIA ES LA
-CÉLULAS UNIDAD. CLARA UN LÍQUIDO GELATINOSO QUE CONTIENE
-ADN. TODO LO NECESARIO PARA QUE LA CÉLULA SE
DESARROLLA.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: RESISTENCIA TOP
EXPERIENCIA:
MIS FIGURAS
¿CÓMO LO HAGO?
1. CON LOS PALITOS DE MADERA, INTENTA FORMAR
¿QUÉ NECESITO? UNIENDO LOS EXTREMOS CON BOLITAS DE
-PALILLOS PLASTILINA PARA FORMAR DISTINTOS CUBOS.
2. REFUERZA EL CUBO CREADO EN LAS DIAGONALES
MADERA CON OTROS PALITOS.
3. VE REALIZANDO DIFERENTES CUBOS IDÉNTICOS Y
-PLASTILINA
COLÓCALOS UNO ENCIMA DE OTRO.

¿qué contenidos 4. INTENTA COLOCAR UNA PLATAFORMA DE

trabajo? CARTULINA EN LA ÚLTIMA BASE Y COLOCA


ENCIMA ALGÚN OBJETO PARA PODER
-FIGURAS GEOMÉTRICAS. COMPROBAR COMO ESA TORRE SE MANTIENE
-RESISTENCIA. FIRME Y RESISTENTE.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: FRICCIÓN A PRUEBA
EXPERIENCIA:
MI COHETE SOS
¿CÓMO LO HAGO?
1. DIBUJA EN UN TROZO DE CARTULINA LA SILUETA
¿QUÉ NECESITO?
DE UN COHETE.
-CARTULINA
2. PON DOS TROCITOS DE CAÑITA Y PÉGALOS AL
-TIJERAS
-CAÑA COHETE CON CINTA Y UNA MONEDA PARA QUE

-CORDÓN PUEDA PESAR MÁS EN LA DE ABAJO(DIBUJO).

-PERCHA 3. CORTA UN TROZO DE CORDÓN Y PÁSALO POR

¿qué contenidos UNA DE LAS CAÑITAS Y LUEGO POR LA OTRA.


trabajo? 4. CUELGA ESTE COHETE SOBRE UNA PERCHA, VE
-FRICCIÓN TIRANDO DE UNO Y OTRO CORDÓN Y PODRÁS
-CUERPOS CONTACTO.
COMPROBAR COMO TREPA HACIA LA PERCHA.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: FUERZA MAGNÉTICA
EXPERIENCIA:
MIS CLIPS LOCOS
¿CÓMO LO HAGO?
1. COGE UN TROZO DE IMÁN CON TUS DOS
¿QUÉ NECESITO? DEDOS.

-CLIPS METAL 2. VE ACERCANDO POCO A POCO DE UNO EN


UNO DIFERENTES CLIPS METÁLICOS.
-TROZO DE 3. COMPRUEBA CÓMO SE VAN PEGANDO AL
IMÁN FORMANDO UNA LARGA TORRE.
IMÁN
4. LOS IMANES ATRAEN, OBJETOS DE METAL Y

¿qué contenidos COMO ESTOS CLIPS SON METÁLICOS,

trabajo? CONTIENEN HIERRO O NÍQUEL, ASÍ QUE EL


IMÁN LOS ATRAE. EN LUGAR DE CLIPS
—FUERZA DE ATRACCIÓN.
TAMBIÉN PODRÍAS UTILIZAR OTRO TIPO DE
OBJETO.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel


TEMA: FUERZA DEL VIENTO
EXPERIENCIA: MOLINILLOS
¿CÓMO LO HAGO?
1. COGE UN CUADRADO DE PAPEL Y HAZ DE
¿QUÉ NECESITO? TRATAR DOS LÍNEAS RECTAS DE UNA
-PAPEL ESQUINA A OTRA DE ESTE CUADRADO.
2. HAZ CUATRO CORTES DESDE EL EXTERIOR DE
-TIJERAS CADA UNA DE LAS ESQUINAS DE ESTE
CUADRO.
-ROLLO CARTÓN
3. DOBLA UN POCO ESAS ESQUINAS EN
-CHINCHETA DIRECCIÓN AL CENTRO.
4. PEGA ESOS PEQUEÑOS DOBLECES EN EL
¿qué contenidos
CENTRO DE ESE CUADRADO PARA QUE
trabajo? FORMEN UN MOLINILLO Y COLOCA JUSTO
-ELECTRICIDAD EN EL CENTRO UNA CHINCHETA O PALILLO.
5. PONLO EN LA BASE DE UN ROLLO DE
CARTÓN.

@maestradiferente @psico_mporienta @maestricaisabel

También podría gustarte