Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Madrid Santos Anderson Melvin ID: 1498342


Dirección Zonal/CFP: Tacna - Moquegua
Carrera: Mecánico de Mantenimiento Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Técnicas de la comunicación
Tema del Trabajo: La oratoria

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N PREGUNTAS
1 Mencione las características de un orador
2 ¿Cuál es la estructura de un discurso?
3 ¿Qué es la argumentación?
4 Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizarlo.
5 Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en cuenta su estructura interna y externa.
6

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Mencione las características de un orador


 Comunicativo: Capacidad para expresar ideas de manera clara y efectiva.
 Dominio del tema: Conocimiento profundo del contenido del discurso.
 Empatía: Habilidad para conectar emocionalmente con la audiencia.
 Confianza: Seguridad en sí mismo al hablar en público.
 Voz y dicción adecuadas: Uso adecuado de tono, ritmo y pronunciación.
 Gestos y postura: Uso de gestos y una postura segura y abierta.
 Adaptabilidad: Capacidad para ajustar el discurso según la audiencia.

2. ¿Cuál es la estructura de un discurso?

La estructura típica de un discurso comprende tres partes:

 Introducción: Presentación del tema, captura de la atención, y declaración de


propósito.
 Desarrollo: Presentación y desarrollo de argumentos o ideas principales.
 Conclusión: Recapitulación de los puntos clave y cierre impactante.

3. ¿Qué es la argumentación?
La argumentación es el proceso de presentar razones o pruebas para persuadir a alguien o
demostrar la validez de una idea. Incluye la exposición de argumentos y contraargumentos
de manera lógica y coherente.

4. Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizarlo. Explique la importancia de


vencer el miedo y cómo realizarlo.

Vencer el miedo a hablar en público es crucial para ser un orador efectivo. Estrategias
incluyen:

 Práctica: Familiarizarse con el material.


 Respiración profunda: Controlar la ansiedad.
 Enfocarse en el mensaje: Centrarse en el contenido, no en uno mismo.

5. Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en cuenta su estructura interna y


externa.
 Estructura interna: Facilita la comprensión. Introduce, desarrolla y concluye de
manera coherente.
 Estructura externa: Crea un documento organizado visualmente. Utiliza párrafos,
títulos y subtítulos para mejorar la legibilidad.

6.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte