Está en la página 1de 3

5/5/24, 23:06 Receta de pesto fermentado - Blog Conasi

Receta de pesto fermentado


Autora: Aida Lirola
El pesto fermentado es una propuesta muy ingeniosa para profundizar en el
mundo de la fermentación, más allá de los vegetales encurtidos o los panes con
masa madre. Necesitaremos un buen tarro para conservas y más cantidad de sal,
mientras que evitaremos elementos ácidos como el limón y el queso.
Esta técnica se puede utilizar para fermentar cualquier paté vegetal o salsa
consiguiendo una mayor digestibilidad y sobre todo agregando biodiversidad
beneficiosa a nuestra alimentación.
https://www.conasi.eu/blog/pdfreceta/101552# 1/3
5/5/24, 23:06 Receta de pesto fermentado - Blog Conasi

¡Añade salud a tu vida con este delicioso pesto vegano fermentado!

5 de 3 votos

TIEMPO DE PREPARACIÓN TIEMPO DE COCCIÓN


5 min 14 d

CATEGORÍAS RACIONES CALORÍAS / RACIÓN


Salsas y aderezos 8 85 kcal

EQUIPAMIENTO
Tarros weck
Batidora Vitamix
Procesador de alimentos
Nevera

INGREDIENTES
4 tazas col kale u otras hojas verdes (albahaca, perejil, hojas silvestres)
100 g semillas de girasol
3 dientes ajo
1 trocito jengibre fresco
1 cucharadita sal

ELABORACIÓN PASO A PASO


1. Introducir todos los ingredientes en el vaso de una batidora potente o
procesador de alimentos. Triturar todo hasta obtener la consistencia deseada.
2. Añadir la pasta a un tarro weck de 220 ml, prensar bien. Debe quedar como
0,5-1 cm de espacio por encima de la pasta y deben quedar las hojas
sumergidas en su propio líquido. De no ser así, añadir un poco de salmuera o
líquido de fermentar de cualquier otra verdura por la parte de arriba. Cerrar el
tarro.

https://www.conasi.eu/blog/pdfreceta/101552# 2/3
5/5/24, 23:06 Receta de pesto fermentado - Blog Conasi

3. Dejar fermentar 14-21 días en un armario cerrado, a temperatura ambiente. Ir


probando a partir de las dos semanas. Estará listo cuando tenga un sabor
ligeramente a ácido y burbujee.
4. Cuando esté listo, guardar en la nevera donde puede durar 6 meses - 1 año
aproximadamente.

NOTAS
En el momento de emplearlo, podemos aderezarlo con un poco de aceite de oliva
y levadura nutricional o parmesano para darle el toque de pesto completo.
También queda rico como base para gran variedad de salsas.

NUTRICIÓN
Calorías: 85kcal Carbohidratos: 4g Proteinas: 4g
Grasas: 7g Grasas saturadas: 1g Grasas poliinsaturadas: 3g
Grasas monoinsaturadas: 2g Sodio: 310mg Potasio: 199mg
Fibra: 2g Azúcar: 1g Vitamina A: 3353IU
Vitamina C: 32mg Calcio: 96mg Hierro: 1mg

https://www.conasi.eu/blog/pdfreceta/101552# 3/3

También podría gustarte