Está en la página 1de 120

Plan de estudio resúmenes

1. Presentación

Los siete países mencionados -China, Estados Unidos, Francia, Australia, Suiza, Jordania y
Mónaco- comparten la característica de ser Estados soberanos reconocidos
internacionalmente y miembros de la ONU. Aunque difieren ampliamente en términos de
historia, origen y estructura, todos representan diferentes manifestaciones del concepto de
Estado. China es un Estado 'natural', Estados Unidos es 'autoinventado', Francia es un 'Estado-
nación', Australia es 'heterocéfalo', Suiza es 'poliestatal', Jordania es 'heteroinventado' y
Mónaco es un 'microestado familiar'. A pesar de estas diferencias, todos cumplen con
funciones estatales básicas y mantienen relaciones internacionales. El objetivo del análisis es
explorar las similitudes que permiten categorizarlos como Estados, a pesar de sus variaciones,
y se abordan diversas temáticas relacionadas con el Estado en las siguientes secciones.

2. El concepto de estado

El Estado, según Gianfranco Poggi, es la manifestación institucionalizada del poder


político, una de las tres formas de poder social, junto con el poder económico y el
ideológico. El poder político se distingue por su capacidad coercitiva, mientras que el
económico y el ideológico se basan en la posesión de recursos materiales y la
influencia cultural, respectivamente. La conceptualización del Estado ha evolucionado
a lo largo de la historia, desde las primeras referencias en la antigua Grecia hasta las
definiciones modernas de soberanía y monopolio legítimo de la violencia. Autores
como Maquiavelo, Bodino y Hobbes contribuyeron a establecer al Estado como la
máxima autoridad política, independiente de los individuos que lo gobiernan. Max
Weber identificó al Estado por su monopolio legítimo de la violencia en un territorio
dado, complementado por la institucionalización de la coerción y la legitimidad. Sin
embargo, la presencia del Estado en la sociedad no siempre se manifiesta a través de
la violencia, sino a través del orden político y la capacidad de gobierno. Aunque hay
diferentes formas de gobierno, el Estado ejerce su autoridad de manera efectiva, lo
que lo posiciona como un elemento crucial para mantener el orden social, aunque
pueda acercarse más a la tiranía que a la anarquía en términos de orden político.

3. La formación del Estado moderno

El Estado, como estructura de gobierno de una comunidad política, surge relativamente tarde
en la historia de la humanidad. Hasta el siglo XVII, prevalecieron otras formas de organización
política como el imperio y la ciudad-estado. El surgimiento del Estado moderno se desarrolló
primero en Europa y luego se extendió por el resto del mundo. Las primeras organizaciones
preestatales aparecieron en Mesopotamia, impulsadas por la transición de sociedades
nómadas a sedentarias basadas en la agricultura, lo que permitió el desarrollo de

1
infraestructuras y la imposición fiscal centralizada. Inicialmente, el ejercicio del poder estatal
era despótico y se apoyaba en la religión para legitimarse. La militarización también fue
fundamental para la consolidación del dominio estatal. Los Estados emergentes compitieron
por territorio y población, configurando sistemas interestatales. En Europa, el desarrollo del
Estado estuvo ligado al control de medios de coerción y recursos, dando lugar a diferentes
formas de organización política según las características de cada región. Francia y Alemania
son ejemplos representativos de este proceso de formación estatal. La expansión del Estado
como modelo de organización política se dio a través de la colonización europea, definiendo
fronteras territoriales y centralizando el poder en función de las rivalidades europeas. Aunque
criticada, la organización estatal impuesta por los europeos se mantuvo en la mayor parte del
mundo, demostrando su resiliencia y superioridad en comparación con otras formas de
organización política. Esta difusión global del Estado se consolidó especialmente después de la
Segunda Guerra Mundial.

4. La formación del Estado en América Latina

La penetración estatal

La penetración estatal en América Latina se manifestó a través de cuatro


modalidades analíticas: represiva, cooptativa, material e ideológica. Estas
modalidades, aunque se superponen en la práctica, ofrecen una visión integral
de cómo el poder central se extendió a lo largo del territorio nacional.

En Argentina, la consolidación del Estado se produjo alrededor de 1880,


marcada por una serie de eventos que aseguraron el control del gobierno
central sobre recursos, violencia, territorio y legislación civil. La federalización de
Buenos Aires nacionalizó fuentes de ingresos cruciales, mientras que la
represión de la rebelión de Tejedor estableció el monopolio federal sobre la
violencia. La expansión territorial se simbolizó con la elección de un militar
como presidente, y la disputa con la Iglesia consolidó la secularización del
Estado.

El desarrollo económico de Argentina pasó por dos etapas principales: el


modelo agroexportador, centrado en el mercado mundial hasta la década de
1930, y la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), que impulsó
una mayor intervención estatal en la economía. Sin embargo, la crisis económica
generó un autoritarismo tecnoburocrático en la década de 1960, caracterizado
por la reestructuración estatal y la racionalización del sector público.

En la década de 1990, Argentina adoptó políticas neoliberales, pero persistieron


problemas de déficit fiscal y baja eficiencia administrativa. La crisis de 2001 llevó
al país al default y a una profunda recesión económica, en contraste con el

2
crecimiento económico de Brasil y Chile, donde políticas estables y de largo
plazo fortalecieron la capacidad del Estado para administrar la economía.

Los procesos de formación y decadencia estatal en América Latina son


multifacéticos y no están predeterminados históricamente, sino que están
influenciados por una variedad de factores estructurales y contingentes.

5. El desarrollo contemporáneo y los tipos de Estado

El Estado contemporáneo se ha desarrollado en dos etapas: el Estado de derecho y el

Estado social o de bienestar. Hasta fines del siglo XVII en Inglaterra y XVIII en Francia,

El predominio del absolutismo en Europa se caracterizó por la concentración de


poder en manos del monarca y la ausencia de separación entre la esfera pública
y privada. Este modelo evolucionó en dos etapas: una confesional y otra
influenciada por la Ilustración. John Locke defendió la idea de derechos
inalienables para los individuos, contrarrestando el poder absoluto del Estado.

El Estado de derecho, surgido del liberalismo, estableció límites al poder estatal


y garantizó derechos individuales como la libertad personal, religiosa y
económica. Posteriormente, surgió el Estado social o welfare state, que otorgó
derechos de participación y protección social.

El Estado totalitario, encarnado en regímenes como el fascismo, el nazismo y el


soviético, buscaba controlar todos los aspectos de la vida. Se opone al Estado
gendarme o mínimo, que se limita a proteger a los individuos de la coerción
privada y defender el país.

La transición del Estado de derecho al Estado de bienestar comenzó con


programas de seguro social implementados por Bismarck en Alemania. A lo
largo del siglo XIX, los derechos sociales se implementaron en oposición a los
derechos civiles y políticos, pero posteriormente se reconocieron como
derechos políticos.

El Estado de bienestar, que garantiza ingresos mínimos, salud, educación y


vivienda, se difundió en los países industrializados después de la Segunda
Guerra Mundial. Sin embargo, la crisis fiscal y el envejecimiento poblacional han
desafiado su sostenibilidad.

La relación entre Estado y sociedad ha sido tema de debate, con algunas


visiones enfatizando la estatalización de la sociedad y otras la socialización del

3
Estado. La crisis del Estado de bienestar llevó a una reevaluación del papel del
Estado en el desarrollo económico, reconociendo la necesidad de instituciones
sólidas para regular el mercado y garantizar el desarrollo.

Un Estado fallido

Un Estado fallido se caracteriza por la ruptura del orden y la incapacidad para


proteger a sus ciudadanos, así como por la falta de capacidad para satisfacer
sus necesidades básicas y para representarse internacionalmente. Esta categoría
se aplica a casos donde la falla institucional es significativa, aunque su gravedad
puede variar. Ejemplos extremos incluyen Somalia, Liberia y Haití, donde se
produce una desintegración total. Sin embargo, la mayoría de los casos
enfrentan situaciones menos drásticas y la incapacidad estatal varía.

Existen distintas categorizaciones para diferenciar los Estados fallidos, como la


de la USAID o la lista elaborada por Foreign Policy que distingue entre Estados
colapsados, en peligro y en una posición de frontera. Estas clasificaciones
ayudan en la comparación de casos, pero no necesariamente en la comprensión
conceptual.

El concepto de un Estado efectivo no se relaciona necesariamente con una


concentración excesiva de poder. Michael Mann propuso una distinción entre
los poderes despóticos e infraestructurales del Estado. Los poderes despóticos
se refieren a la capacidad coactiva sin restricciones legales, mientras que los
poderes infraestructurales se refieren a la habilidad para penetrar y organizar la
sociedad. La eficacia del Estado depende de la estabilidad y capacidad de su
aparato administrativo, ligadas a la legitimidad y profesionalización burocrática.

6. El sistema inter estatal

La formación de Estados siempre implica un sistema interestatal, siendo


el sistema actual derivado de la Paz de Westfalia en 1648, que estableció
principios como la soberanía estatal, la igualdad entre Estados y la no
intervención en asuntos internos. Sin embargo, hay debates sobre si
estos principios realmente surgieron de los tratados de Westfalia.
En la práctica, los Estados no son políticamente iguales debido a
diferencias en poder, desarrollo y régimen político. Las teorías de política
internacional, como el realismo y el liberalismo, ofrecen diferentes
perspectivas sobre cómo estos factores afectan las relaciones
internacionales.

4
La soberanía estatal se desglosa en soberanía doméstica,
interdependiente, legal internacional y westfaliana, lo que permite
entender mejor las capacidades y limitaciones de los Estados. Esta
formulación ayuda a comprender casos como Taiwán, que tiene
soberanía doméstica y westfaliana pero carece de soberanía legal
internacional.

Identidades Naciones

Las identidades nacionales, ya sea cívicas o étnicas, moldean la relación


entre los Estados y su entorno. El nacionalismo cívico se basa en un
compromiso con un credo político, mientras que el nacionalismo étnico
se fundamenta en la herencia racial o étnica. Estas identidades influyen
en las políticas internas y externas de los Estados, siendo el nacionalismo
cívico asociado con la cohesión social, la estabilidad política y el poder
militar, como se ve en los países occidentales.

Tras la Guerra Fría, la división más destacada es entre países


desarrollados y subdesarrollados o emergentes, pero recientemente ha
surgido una nueva frontera: entre Estados que cumplen con las reglas
internacionales y aquellos que desafían o ignoran esas normas. Se ha
acuñado el término "Estado canalla" para países considerados
amenazantes para la paz mundial, con regímenes autoritarios que
restringen los derechos humanos, patrocinan el terrorismo o buscan
armas de destrucción masiva, como Corea del Norte e Irán. Sin embargo,
el uso de este término es controvertido y su validez es cuestionada por
algunos críticos de la política exterior estadounidense.

7. El Estado y la integración regional

El Estado contemporáneo enfrenta tensiones de fragmentación y de integración.


Las tensiones de fragmentación se relacionan con el resurgimiento de
nacionalismos subestatales, mientras que las tensiones de integración están
motivadas principalmente por la globalización económica. En respuesta a estas
tensiones, muchos Estados han optado por la integración regional como un
medio para hacer frente al cambio de escala generado por la creciente
integración de los mercados mundiales.

La integración regional se puede entender como un intento de reconstruir las


fronteras nacionales a un nivel más elevado, y algunos la interpretan como una
maniobra proteccionista de Estados que no pueden garantizar sus intereses por

5
sí mismos. Existen diferentes perspectivas sobre el futuro de la integración
regional: algunos creen que las regiones pueden convertirse en nuevos Estados,
mientras que otros sostienen que siempre estarán subordinadas a sus Estados
miembros.

En términos estrictos, la integración regional implica la creación de instituciones


comunes permanentes capaces de tomar decisiones vinculantes para todos los
miembros. Este proceso puede involucrar diferentes etapas, desde una zona de
libre comercio hasta una unión económica y monetaria completa.

La integración económica tiene repercusiones políticas, ya que la movilidad de


personas y la necesidad de políticas comunes pueden generar controversias y
decisiones que van más allá de lo económico. A diferencia de la unificación
estatal, los procesos de integración regional son voluntarios y no están
marcados por la imposición de un Estado sobre otros.

En el caso de la Unión Europea (UE), se ha convertido en el bloque regional más


avanzado, con una compleja estructura de gobernanza que combina elementos
supranacionales e intergubernamentales. En América Latina, los procesos de
integración han sido menos exitosos, marcados por la ausencia de intereses
trasnacionales y la predominancia de decisiones estatales.

La integración regional se ha estudiado desde dos perspectivas principales: el


intergubernamentalismo liberal y la gobernanza supranacional. Ambos
enfoques destacan la importancia de la demanda de integración, pero difieren
en el papel de los actores supranacionales y la dinámica del proceso.

En resumen, la integración regional es un proceso complejo que involucra la


creación de instituciones comunes y la transferencia de ciertas competencias de
los Estados nacionales a un nivel regional. Su éxito depende de una serie de
factores, incluida la voluntad política, la cooperación entre Estados miembros y
la capacidad de adaptación a los cambios económicos y políticos globales.

8. Teorías del Estado.

La teorización del fenómeno estatal es controvertida y se pregunta qué causa la


emergencia y evolución del Estado. Diversas corrientes ofrecen interpretaciones:
el pluralismo, el marxismo y el elitismo. El pluralismo, arraigado en
concepciones liberales, ve el poder disperso entre grupos autoorganizados en la
sociedad, y al Estado como un árbitro neutral entre ellos. El marxismo, por su

6
parte, enfoca al Estado como un instrumento de la clase dominante para
perpetuar la explotación capitalista, aunque existen debates sobre su autonomía
y rol reactivo. La visión de Antonio Gramsci añade la noción de hegemonía,
donde el Estado promueve los valores de la clase dominante como normas
sociales aceptadas. En contraste, el elitismo ve al Estado como un actor que
busca su propio beneficio, aunque pueda servir a intereses de una clase en
particular. Las interpretaciones más recientes buscan integrar estas perspectivas,
reconociendo al Estado como un sujeto político que puede actuar en su propio
interés. Estos enfoques sugieren que entender al Estado implica considerarlo
como un agente activo en la política, en lugar de simplemente como un reflejo
pasivo de la estructura social.

9. Consideraciones finales (sobre los desafíos del Estado)

La política contemporánea se desenvuelve en dos esferas distintas: la doméstica,


caracterizada por la jerarquía, y la internacional, donde impera la anarquía. La
jerarquía implica la presencia de una autoridad última de decisión, mientras que
la anarquía se refiere a la ausencia de una autoridad suprema más allá del
Estado. En el ámbito doméstico, existe una "triada jurídica" que permite resolver
conflictos mediante la intervención de un tercero imparcial, mientras que en el
ámbito internacional, la diplomacia es el principal mecanismo de resolución de
conflictos debido a la falta de una autoridad suprema.

El Estado, como forma suprema de organización del poder político, ha


desplazado exitosamente a sus alternativas premodernas debido a su capacidad
para responder a requerimientos funcionales y para construir expectativas
cognitivas y normativas que refuerzan su legitimidad. Asociado a la
modernidad, el Estado se destaca por su monopolio legítimo de la violencia y su
papel en la provisión de seguridad.

Aunque se ha argumentado que el Estado está experimentando una declinación


global debido a la globalización y al resurgimiento de los nacionalismos, la
realidad muestra que los Estados siguen siendo los principales actores políticos
y que organizaciones internacionales, comunidades subnacionales y empresas
trasnacionales están lejos de desplazar su autoridad. A pesar de la existencia de
Estados débiles y fallidos, otros Estados se han fortalecido y siguen siendo los
principales vehículos de orden político en el mundo actual.

explicación

1. Presentación:

7
Se presenta un análisis comparativo de siete países (China, Estados Unidos, Francia, Australia,
Suiza, Jordania y Mónaco) que son Estados soberanos reconocidos internacionalmente y
miembros de la ONU. Aunque difieren en su historia y estructura, comparten la condición de
ser Estados. El objetivo es explorar las similitudes que permiten categorizarlos como Estados, a
pesar de sus variaciones, y se abordan diversas temáticas relacionadas con el Estado en las
siguientes secciones.

2. El concepto de Estado:

Se define el Estado como la manifestación institucionalizada del poder político, una de las tres
formas de poder social junto con el poder económico y el ideológico. Su conceptualización ha
evolucionado desde la antigua Grecia hasta las definiciones modernas de soberanía y
monopolio legítimo de la violencia. Autores como Maquiavelo, Bodino y Hobbes contribuyeron
a establecer al Estado como la máxima autoridad política.

3. La formación del Estado moderno:

Se explica cómo el Estado moderno surgió relativamente tarde en la historia de la humanidad,


desarrollándose primero en Europa y luego extendiéndose por el resto del mundo. Se
describen las primeras organizaciones preestatales en Mesopotamia y se analiza el papel de la
militarización y la expansión territorial en la consolidación del dominio estatal. También se
menciona la influencia de la colonización europea en la difusión global del Estado.

4. La formación del Estado en América Latina:

Se discute la consolidación del Estado en países como Argentina, destacando eventos clave
como la federalización de Buenos Aires y la industrialización por sustitución de importaciones.
Se analiza cómo los procesos de formación y decadencia estatal en América Latina están
influenciados por factores estructurales y contingentes.

5. El desarrollo contemporáneo y los tipos de Estado:

Se describen etapas como el Estado de derecho y el Estado social o de bienestar, así como los
conceptos de Estado totalitario y Estado mínimo. Se analiza cómo la transición del Estado de
derecho al Estado de bienestar ha sido influenciada por factores económicos y políticos
globales.

6. Un Estado fallido:

Se define un Estado fallido y se proporcionan ejemplos de países que se ajustan a esta


categoría. Se discuten las distintas categorizaciones para diferenciar los Estados fallidos y se
explora la eficacia del Estado en función de su estabilidad y capacidad administrativa.

7. El sistema interestatal:

8
Se explica la formación del sistema interestatal derivado de la Paz de Westfalia en 1648 y se
analizan las teorías de política internacional como el realismo y el liberalismo. Se discute cómo
la soberanía estatal se desglosa en diferentes tipos y se examina el papel de las identidades
nacionales en las relaciones internacionales.

8. El Estado y la integración regional:

Se describe cómo los Estados enfrentan tensiones de fragmentación e integración, y se explora


el papel de la integración regional como respuesta a la globalización económica. Se analiza la
Unión Europea como un ejemplo de integración regional exitosa.

9. Teorías del Estado:

Se presentan diferentes corrientes teóricas como el pluralismo, el marxismo y el elitismo, que


ofrecen interpretaciones sobre la emergencia y evolución del Estado. Se discute cómo estas
teorías ayudan a entender al Estado como un agente político activo.

10. Consideraciones finales (sobre los desafíos del Estado):

Se concluye destacando la importancia continua del Estado como principal actor político, a
pesar de los desafíos de la globalización y el resurgimiento de los nacionalismos. Se analiza la
política contemporánea en el ámbito doméstico e internacional y se reflexiona sobre el papel
del Estado en la provisión de seguridad y el mantenimiento del orden político.

La democracia de los modernos Los principios del gobierno representativo

Bernard Manin. Universidad de Chicago.

Este artículo ha sido recogido, con ligeras modificaciones, en el libro Principes du governement
représentatif, Calmann-Levy, París, 1995. El autor ruega no citar.

El texto analiza la relación entre democracia representativa y democracia directa,


argumentando que la democracia representativa, tal como se instituyó en Occidente
tras las revoluciones modernas, no se concibió como una forma de democracia. Los
fundadores del gobierno representativo, como Madison y Siéyès, enfatizaron la
diferencia entre la representación política y la democracia directa. Para ellos, la
representación no implicaba que la voluntad popular gobernara directa o
indirectamente, sino que permitía una separación entre la voluntad pública y la
voluntad popular, con el fin de evitar decisiones pasionales e impulsivas. Siéyès incluso
argumentó que los representantes no debían simplemente transmitir la voluntad de sus

9
electores, sino deliberar y votar según su propio juicio. A pesar de la evolución del
gobierno representativo a lo largo de los siglos, ciertos principios fundamentales
establecidos en sus orígenes continúan vigentes y plantean interrogantes sobre si este
sistema puede considerarse como una forma indirecta de gobierno por el pueblo.

Los gobernantes son elegidos por los gobernados a intervalos regulares

El texto aborda la naturaleza de la representación en el gobierno representativo,


destacando que esta depende fundamentalmente del proceso electoral regular
para seleccionar a los gobernantes. La elección implica que los gobernantes no
son los mismos que los gobernados, ya que son designados por el
consentimiento de estos últimos en lugar de por derechos divinos, hereditarios
o de otro tipo. Esto refleja la norma de igualdad de voluntades, según la cual
ningún individuo tiene intrínsecamente el derecho de gobernar sobre otros sin
su consentimiento. La elección, por tanto, legitima y designa a los gobernantes,
creando así un gobierno de especialistas en los asuntos públicos. Sin embargo,
la elección no garantiza la selección de individuos competentes en el gobierno,
ya que se basa principalmente en la capacidad de los candidatos para ganar
votos, no en su experiencia o habilidad en la gestión pública.

Además, el texto destaca que el gobierno representativo se distingue de otros


modelos de gobierno legítimo, como el monárquico, en su énfasis en la elección
periódica de los gobernantes. Esto proporciona al pueblo un medio efectivo
para influir en el gobierno, ya que puede revocar a los gobernantes a través de
elecciones regulares. Esta dimensión temporal es esencial para comprender la
naturaleza del gobierno representativo.

El texto también subraya que el proceso electoral, aunque crea una diferencia
entre gobernantes y gobernados, selecciona individuos que ya son diferentes y,
a menudo, superiores a la masa de electores. Esto refleja la naturaleza elitista
inherente al gobierno representativo, donde los gobernantes suelen ser
miembros de elites sociales, políticas o intelectuales. A pesar de esta diferencia,
la elección permite que el juicio del pueblo determine quiénes serán los
gobernantes, lo que refleja una posición estructuralmente similar a la de un juez
en un proceso de arbitraje entre diferentes elites.

1. Los gobernantes conservan, en sus iniciativas, un margen de independencia en


relación con los gobernados

10
El texto aborda la independencia de los gobernantes en el gobierno
representativo, destacando la prohibición de prácticas como los mandatos
imperativos y la revocabilidad permanente de los elegidos. Desde finales del
siglo XVIII, ninguno de los sistemas de gobierno representativo ha admitido
mandatos imperativos o revocabilidad permanente de los representantes. En
Inglaterra, se estableció que los diputados representan a la nación en su
conjunto, no a circunscripciones específicas, lo que impidió la imposición de
instrucciones por parte de los electores. En Estados Unidos, aunque la práctica
de las instrucciones fue común durante la colonia, fue rechazada en la
constitución y no se ha implementado legalmente desde entonces. En Francia, la
Asamblea Nacional prohibió los mandatos imperativos desde 1789.

La diferencia entre la representación y el autogobierno del pueblo se debe


principalmente a la ausencia de mandatos imperativos. Aunque se han
propuesto instituciones para eliminar la independencia de los elegidos, estas
fueron rechazadas deliberadamente en el siglo XVIII y XIX. Los representantes
conservan siempre cierto margen de libertad en sus decisiones, ya que las
promesas electorales no son legalmente vinculantes. Sin embargo, la
perspectiva de ser reelegidos motiva a los gobernantes a considerar el juicio
retrospectivo de los electores sobre sus acciones pasadas al tomar decisiones
presentes. Esto implica que los ciudadanos ejercen influencia sobre la política a
través de su evaluación retrospectiva de las acciones de los gobernantes, en
lugar de su elección prospectiva de políticas. En resumen, en el gobierno
representativo, el pueblo juzga las acciones de los gobernantes
retrospectivamente, lo que les confiere cierta influencia sobre el curso de la
política.

2. Una opinión pública sobre los temas políticos puede expresarse fuera del control de
los gobernantes.

El texto aborda la importancia de la libertad de opinión pública en el gobierno


representativo, destacando su evolución y aplicación en Estados Unidos, Inglaterra y
Francia desde finales del siglo XVIII. Se señala que la libertad de opinión política
requiere tanto acceso a la información política como la libertad de expresión de
opiniones políticas. En Estados Unidos, esto se refleja en la Primera Enmienda, que
garantiza la libertad de expresión y el derecho a presentar peticiones al gobierno. La
relación entre la libertad de opinión y el gobierno representativo es compleja: mientras
que la libertad de opinión protege a los individuos de la intervención del gobierno,
también asegura que los gobernantes estén informados de la voluntad popular. Esto

11
influye en su toma de decisiones y en su juicio retrospectivo por parte de los electores.
La libertad de opinión pública distingue al gobierno representativo de formas absolutas
de representación, como la teoría de Hobbes, donde los representantes sustituyen
completamente a los representados. En el gobierno representativo, la separación entre
gobernantes y gobernados se mantiene, permitiendo que la voz del pueblo se
manifieste fuera del control de los gobernantes.

3. La decisión colectiva es tomada al término de la discusión.

El gobierno representativo no se concibió originalmente como un "gobierno por


la discusión", como sostiene Carl Schmitt. Aunque se reconoce la importancia
de la discusión en algunos pensadores como Montesquieu, Madison, Siéyès y
Burke, su papel no fue central en los inicios del gobierno representativo. La
asociación entre representación y discusión se comprende mejor a través de la
noción de asamblea, ya que el gobierno representativo siempre se ha centrado
en una instancia colectiva.

Los primeros defensores del gobierno representativo no justificaron su


estructura en base a la creencia en las virtudes de la discusión, sino en la
necesidad de producir acuerdo y consentimiento en una instancia colectiva
diversificada. La discusión actúa como un filtro para las propuestas, pero no es
el principio de decisión en sí misma. El consentimiento de la mayoría, no la
discusión, es lo que determina las decisiones.

J.S. Mill, por ejemplo, abogaba por que las leyes fueran redactadas por
especialistas y sometidas al parlamento solo para discusión y aprobación. Esto
muestra que la discusión no necesariamente debe conducir a la concepción de
medidas. El gobierno representativo se basa en el juicio de la colectividad, tanto
en la elección de representantes como en la aprobación de propuestas
legislativas.

En resumen, el gobierno representativo no es un sistema donde todo proviene


de la discusión, sino donde todo debe ser justificado en la discusión y sometido
al juicio de la colectividad, que actúa como un tribunal.

El texto analiza la relación entre democracia representativa y democracia


directa, centrándose en cómo la democracia representativa se desarrolló
en Occidente después de las revoluciones modernas y cómo difiere de la
democracia directa. Aquí están los puntos clave explicados de manera
clara para tu apunte universitario:

12
1.Elección de Gobernantes a Intervalos Regulares:

- En la democracia representativa, los gobernantes son elegidos


mediante procesos electorales regulares.

- Esta elección refleja el consentimiento de los gobernados y establece


un gobierno de especialistas en los asuntos públicos.

- Aunque la elección legitima y designa a los gobernantes, no garantiza


la selección de individuos competentes en el gobierno.

2. Independencia de los Gobernantes en sus Iniciativas:

- Los gobernantes en la democracia representativa conservan un


margen de independencia en sus acciones.

- La prohibición de prácticas como los mandatos imperativos y la


revocabilidad permanente de los elegidos asegura este margen de
libertad.

- Sin embargo, el juicio retrospectivo de los electores sobre las


acciones pasadas de los gobernantes influye en sus decisiones presentes.

3. Expresión de la Opinión Pública fuera del Control de los Gobernantes:

- La libertad de opinión pública es crucial en la democracia


representativa y se refleja en la libertad de expresión y acceso a la
información política.

- Aunque protege a los individuos de la intervención del gobierno,


también informa a los gobernantes sobre la voluntad popular, influyendo
en sus decisiones y juicio retrospectivo.

4. Toma de Decisión Colectiva al Término de la Discusión:

- La discusión no es el principio de decisión en la democracia


representativa, pero actúa como un filtro para las propuestas.

13
- El consentimiento de la mayoría determina las decisiones, y la
discusión es un medio para producir acuerdo y consentimiento en una
instancia colectiva.

- El gobierno representativo se basa en el juicio de la colectividad,


tanto en la elección de representantes como en la aprobación de
propuestas legislativas.

En resumen, la democracia representativa se distingue por la elección regular de


gobernantes, la independencia limitada de estos gobernantes, la expresión de la
opinión pública fuera de su control y la toma de decisiones colectivas al final de la
discusión. Estos principios fundamentales plantean interrogantes sobre si este sistema
puede considerarse como una forma indirecta de gobierno por el pueblo.

OSZLAK, OSCAR

“LA FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO”

EDITORIAL PLANETA, BUENOS AIRES, 1997

CAPÍTULO 1: LINEAMIENTOS CONCEPTUALES E HISTÓRICOS

1. LINEAMIENTOS CONCEPTUALES E HISTÓRICOS

El objetivo de este capítulo introductorio es proporcionar una breve


exploración de los conceptos y referencias empíricas relacionadas con la
formación del Estado. El análisis busca establecer las coordenadas
teóricas e históricas del tema, que luego se utilizarán para contextualizar
la experiencia argentina. Este marco conceptual no busca interpretar, sino
más bien servir como una herramienta para la comprensión. Se discuten
aspectos conceptuales en la primera parte, seguidos por la introducción
de parámetros históricos comunes a la experiencia argentina y
latinoamericana.

2. Estado, Nación, Estado nacional: Algunas apreciaciones

14
La formación del Estado es un proceso esencial en la construcción social, donde
diversos elementos como el desarrollo de las fuerzas productivas, los recursos
naturales, las relaciones de producción y la estructura de clases contribuyen a su
configuración. Sin embargo, este orden social no es simplemente el resultado
de la combinación de estos elementos, sino que también está influenciado por
los problemas y desafíos que surgen durante el proceso de construcción social.
La conformación del Estado implica tanto la articulación política de la
dominación en la sociedad como la materialización de instituciones que
permiten su ejercicio. El Estado es tanto una relación social como un conjunto
de instituciones que ejercen el poder político.

Capítulo 1: Elementos conceptuales e históricos

La adquisición de "estatidad" por parte de un Estado en formación implica una


serie de atributos clave, como la capacidad de externalizar su poder,
institucionalizar su autoridad, diferenciar su control y internalizar una identidad
colectiva. Estos atributos definen la existencia de un Estado nacional y son
resultado de un proceso de lucha y redefinición del marco institucional en la
sociedad. La formación del Estado nacional está estrechamente ligada a la
formación de la nación, donde se conjugan elementos materiales e ideales. La
construcción de una economía capitalista y de un Estado nacional son aspectos
interdependientes de un proceso único. En América Latina, el surgimiento de un
mercado nacional es una condición necesaria para la constitución de un Estado
nacional. El Estado se expande al involucrarse en áreas problemáticas de la
sociedad y su legitimidad depende de su papel como articulador de relaciones
sociales. El análisis de la evolución de las instituciones estatales está vinculado a
la resolución de cuestiones sociales que demandan intervención estatal. Estas
reflexiones proporcionan el marco conceptual para explorar la formación del
Estado en América Latina antes de examinar la experiencia argentina.

EMANCIPACIÓN, ORGANIZACIÓN Y ESTADOS NACIONALES EN AMÉRICA LATINA

Durante el período de emancipación en América Latina, surgieron sistemas de


dominación que intentaban reemplazar el poder colonial, pero no necesariamente
constituyeron Estados nacionales. Estos sistemas estaban inicialmente limitados a
autoridades locales y, gradualmente, se expandieron hacia un carácter nacional a
medida que ganaban apoyo. Sin embargo, la integración territorial y económica era
débil, lo que llevó a tendencias secesionistas y luchas regionales. La estructuración de

15
los nuevos Estados estuvo condicionada por la inexistencia de interdependencia entre
los terratenientes y la acción de la burguesía urbana. En algunos países, como Chile y
Costa Rica, la consolidación del Estado nacional fue más temprana debido a la
homogeneidad regional y el desarrollo económico diversificado. En Brasil, el aparato
burocrático y militar heredado de la Corona contribuyó a la constitución del orden
nacional, mientras que en México y otros países, el control de la actividad minera
proporcionó una base de poder para el Estado. La creación de economías más
integradas y la centralización del poder político fueron factores clave en la formación
de Estados nacionales efectivos. Sin embargo, en países como Argentina y Colombia, la
precariedad de las economías regionales, la extensión territorial y las luchas civiles
prolongadas retrasaron este proceso. Las guerras civiles fueron etapas en las que se
superaron las contradicciones entre la economía regional y nacional, los sistemas de
dominación localistas y la centralización del poder, preparando el terreno para la
organización nacional definitiva.

CUESTIONES CENTRALES EN LA ETAPA FORMATIVA DEL ESTADO

El proceso histórico de formación de Estados nacionales en América Latina durante el


período independentista estuvo marcado por la dificultad de definir un momento
preciso para su surgimiento. Aunque la emancipación fue un punto común de partida,
no implicó automáticamente la sustitución del Estado colonial por uno nacional. Los
débiles aparatos estatales locales se superpusieron con órganos políticos en un intento
de establecer un Estado nacional, pero esto no siempre tuvo éxito debido a la escasa
integración territorial y las luchas regionales. La formación de los nuevos Estados
estuvo influenciada por la falta de interdependencia entre los terratenientes y la acción
de la burguesía urbana. La efectividad del sistema de poder dependía de la integración
económica del territorio y la articulación entre intereses rurales y urbanos. Algunos
países, como Chile y Costa Rica, lograron consolidar Estados nacionales
tempranamente debido a su homogeneidad regional y desarrollo económico, mientras
que en Brasil, la alianza entre el estamento burocrático militar y la burguesía paulista
del café contribuyó a la estabilidad del sistema de dominación. En otros países, como
México y Perú, la integración nacional fue un proceso más tardío y aún se discute su
existencia. Los largos períodos de guerras civiles reflejaron las contradicciones entre
economía regional y nacional, ámbito local y nacional de relaciones sociales, y sistemas
de dominación localistas versus centralización del poder, que se resolvieron
gradualmente con los cambios en la economía internacional.

CUESTIONES CENTRALES EN LA ETAPA FORMATIVA DEL ESTADO

16
Hacia mediados del siglo pasado, Europa experimentaba profundas transformaciones
sociales durante la era de las nacionalidades. La expansión de mercados y la revolución
industrial generaban nuevas oportunidades económicas. En América Latina, la apertura
al comercio mundial y la internacionalización de capitales crearon un ambiente propicio
para la inversión y diversificación económica. Sin embargo, los nuevos estados
nacionales enfrentaron desafíos para aprovechar estas oportunidades debido a la falta
de infraestructura, población dispersa, y anarquía monetaria. Para los sectores
dominantes, el establecimiento del orden era crucial para promover el progreso
económico. La capacidad del Estado para imponer el orden y facilitar el desarrollo se
convirtió en un aspecto fundamental de su legitimidad. En esta etapa, los estados se
concentraron en consolidar su autoridad y reprimir cualquier forma de contestación. La
institucionalización del orden implicaba regularizar las transacciones y
comportamientos sociales, lo que requería la centralización del poder y la eliminación
de fuerzas contestatarias. Los recursos del Estado se dirigieron hacia la infraestructura
física y la regulación de la economía para facilitar el crecimiento y la integración al
mercado mundial. La capacidad extractiva del Estado y su aparato burocrático se
desarrollaron en función de las necesidades de acumulación de capital y la estabilidad
económica. La inversión pública y el endeudamiento externo fueron herramientas clave
para financiar proyectos de desarrollo y mantener la estabilidad económica y política.
En resumen, los nuevos estados nacionales en América Latina buscaron establecer el
orden y promover el progreso económico como medios para consolidar su poder y
legitimidad.

CUESTIONES DOMINANTES EN LA ETAPA DE CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO

A pesar de sus limitaciones, el intento de generalización realizado anteriormente


se basa en reflexiones que buscan establecer similitudes y diferencias entre
casos nacionales, centrándose en un período histórico en el que la complejidad
de la estructura social y del aparato estatal de los países era relativamente baja.
Sin embargo, al intentar aplicar un enfoque similar al período de consolidación
del Estado, se enfrentan problemas insuperables en un trabajo como este. Las
cuestiones del "orden" y el "progreso" fueron centrales en el período formativo
del Estado, pero nunca se resolvieron completamente, sino que se enfrentaron
recurrentemente a nuevas tensiones y desafíos generados por el desarrollo del
capitalismo.

Durante el siglo pasado y hasta la actualidad, la cuestión del "orden" se ha


reactualizado en momentos de agitación social, mientras que la del "progreso"
ha estado ligada a la viabilización técnica del capitalismo y la superación de sus
contradicciones. Estas cuestiones se han manifestado en diferentes momentos
históricos, como la Gran Depresión, la industrialización sustitutiva en América
Latina y la transnacionalización del capital.

17
El Estado ha sido el principal garante y articulador de las relaciones capitalistas,
y la adquisición o consolidación de sus atributos ha estado íntimamente ligada
a los procesos en torno a las cuestiones del "orden" y el "progreso". Los
diferentes atributos del Estado, como su capacidad extractiva, su estructura
burocrática y sus políticas, han surgido como respuestas a las tensiones
estructurales del capitalismo y las demandas sociales.

En América Latina, se observa una correspondencia entre el tipo de cuestión


social y el mecanismo institucional apropiado para resolverla, así como un
crecimiento del aparato estatal a través de la creación de organismos
especializados en función de las necesidades emergentes. El proceso de
expansión estatal también ha sido conflictivo, con el Estado actuando como
arena de negociación y enfrentamiento entre diferentes intereses.

RECAPITULACIÓN

La formación de los estados nacionales latinoamericanos implicó la sustitución


de la autoridad centralizada del Estado colonial y la subordinación de los
poderes locales tras la independencia. Sin embargo, la identificación con la
lucha emancipadora no fue suficiente para lograr una integración nacional
estable. La base material de la nación comenzó a conformarse con la
incorporación de las economías locales al sistema capitalista mundial. El Estado
nacional surgió como un sistema de dominación necesario para articular,
expandir y reproducir el nuevo patrón de relaciones sociales capitalistas.

Las cuestiones del "orden" y el "progreso" concentraron la atención de los


actores centrales en la etapa formativa del Estado. La resolución de estas
cuestiones definió la naturaleza de los sectores sociales y las instituciones
estatales. Se desarrollan tres aspectos fundamentales de este proceso: la
organización nacional, la institucionalización del Estado y la política de recursos
que permitió su viabilización.

El primer capítulo aclara antecedentes ideológicos y fuerzas sociales que


condujeron a la eclosión del Estado nacional. El segundo capítulo se centra en la
cuestión del "orden", analizando la institucionalización de patrones sociales y la
creación del aparato represivo y burocrático. El tercer capítulo aborda la
cuestión del "progreso", relacionándola con los mecanismos de reproducción
del Estado. Un último capítulo reflexiona sobre temas como la cuestión
nacional, las resistencias durante la organización nacional y la relación entre el
Estado y la estructura de clases en la sociedad argentina.

18
Explicación

1. Lineamientos Conceptuales e Históricos:

Este capítulo introductorio tiene como objetivo proporcionar una breve


exploración de los conceptos y referencias empíricas relacionadas con la
formación del Estado. Se busca establecer coordenadas teóricas e históricas que
luego se usarán para contextualizar la experiencia argentina. Este marco
conceptual no busca interpretar, sino servir como una herramienta para la
comprensión. Se discuten aspectos conceptuales seguidos por la introducción
de parámetros históricos comunes a la experiencia argentina y latinoamericana.

2. Estado, Nación, Estado Nacional: Algunas Apreciaciones:

La formación del Estado es un proceso esencial en la construcción social,


donde elementos como el desarrollo de las fuerzas productivas, los recursos
naturales, las relaciones de producción y la estructura de clases contribuyen a su
configuración. El Estado es tanto una relación social como un conjunto de
instituciones que ejercen el poder político. Este capítulo explora cómo la
formación del Estado nacional está estrechamente ligada a la formación de la
nación, donde se conjugan elementos materiales e ideales, y cómo la
construcción de una economía capitalista y de un Estado nacional son aspectos
interdependientes de un proceso único.

3. Emancipación, Organización y Estados Nacionales en América Latina:

Durante el período de emancipación en América Latina, surgieron sistemas de


dominación que intentaban reemplazar el poder colonial, pero no
necesariamente constituyeron Estados nacionales. La formación de los nuevos
Estados estuvo influenciada por la falta de interdependencia entre los
terratenientes y la acción de la burguesía urbana. Este capítulo analiza cómo la
integración territorial y económica débil llevó a tendencias secesionistas y
luchas regionales, y cómo la consolidación del Estado nacional varió en
diferentes países de América Latina.

4. Cuestiones Centrales en la Etapa Formativa del Estado:

Durante el proceso histórico de formación de Estados nacionales en América


Latina, se enfrentaron cuestiones centrales como la falta de integración

19
territorial y las luchas regionales. La consolidación del Estado nacional varió
según la homogeneidad regional y el desarrollo económico de cada país. Se
examinan los largos períodos de guerras civiles como etapas en las que se
superaron las contradicciones entre economía regional y nacional, ámbito local
y nacional de relaciones sociales, y sistemas de dominación localistas versus
centralización del poder.

5. Cuestiones Dominantes en la Etapa de Consolidación del Estado:

En este período, se enfrentaron nuevas tensiones y desafíos generados por el


desarrollo del capitalismo, donde las cuestiones del "orden" y el "progreso"
fueron centrales. El Estado se convirtió en el principal garante y articulador de
las relaciones capitalistas, y su adquisición o consolidación de atributos estuvo
ligada a procesos en torno a estas cuestiones. Se observa una correspondencia
entre el tipo de cuestión social y el mecanismo institucional apropiado para
resolverla, así como un crecimiento del aparato estatal a través de la creación de
organismos especializados en función de las necesidades emergentes.

6. Recapitulación:

Este último apartado resume cómo la formación de los estados nacionales


latinoamericanos implicó la sustitución de la autoridad centralizada del Estado
colonial y la subordinación de los poderes locales tras la independencia. Las
cuestiones del "orden" y el "progreso" concentraron la atención en la etapa
formativa del Estado, definiendo la naturaleza de los sectores sociales y las
instituciones estatales. Se desarrollan tres aspectos fundamentales de este
proceso: la organización nacional, la institucionalización del Estado y la política
de recursos que permitió su viabilización.

Teoría constitucional

I. Introducción: el trialismo jurídico

20
El Derecho Constitucional, como parte del mundo jurídico, se fundamenta en la
concepción del trialismo jurídico, que es un enfoque teórico propuesto por
Werner Goldschmidt. Este enfoque reemplaza la controversia sobre la definición
de "derecho" con la noción de "mundo jurídico", donde se aloja el Derecho
Constitucional o el derecho de la constitución. Goldschmidt se inspiró en la
teoría tridimensional del mundo jurídico, desarrollada por pensadores alemanes
como Emil Lask y Hermann Kantorowicz, y franceses como François Gény.

El punto de partida de este enfoque está en la teoría trialista del mundo


jurídico, que sustituye la discutida noción de "derecho" por la idea de "mundo
jurídico". Esta concepción se basa en tres dimensiones fundamentales: la
realidad social, la norma jurídica y la justicia. En este sentido, el Derecho
Constitucional se inserta en el mundo jurídico como una parte esencial que
aborda las relaciones normativas y axiológicas que se establecen en torno a la
Constitución y su aplicación en la sociedad.

Goldschmidt basó su teoría en el "tridimensionalismo" del mundo jurídico,


desarrollado por pensadores de Alemania y Francia en la primera mitad del
siglo XX. Esta perspectiva considera que el Derecho no solo se compone de
normas jurídicas, sino que también implica una dimensión de realidad social y
una dimensión de justicia. Esta concepción tridimensional del Derecho influyó
en la obra de Goldschmidt y, posteriormente, en la construcción del Derecho
Constitucional por parte de juristas como Germán J. Bidart Campos.

Bidart Campos, discípulo de Goldschmidt en el ámbito del Derecho


Constitucional, desarrolló su obra sobre bases sólidas, utilizando la Filosofía del
Derecho y la Filosofía del Derecho Constitucional como fundamentos. Consideró
que estas disciplinas eran fundamentales para comprender y abordar el Derecho
Constitucional en su dimensión positiva y comparada.

Antes de llegar al trialismo, Goldschmidt exploró la "Doctrina de la Justicia", que


denominó Dikelogía. Esta obra, que se enmarca dentro de la filosofía del
Derecho en sentido amplio, aborda la aplicación de la gnoseología,
sistematología y metacrítica al Derecho, así como la estructura de la justicia y su
contenido. Goldschmidt identifica al Derecho Natural con la justicia, y su

21
Dikelogía se centra en el desarrollo de los pensamientos de Platón, Aristóteles y
Santo Tomás en relación con la justicia.

En resumen, el Derecho Constitucional se enmarca en la concepción del


trialismo jurídico, que considera al mundo jurídico como una realidad
compuesta por la interacción entre la realidad social, la norma jurídica y la
justicia. Esta perspectiva, influenciada por la teoría tridimensional del Derecho,
ha sido fundamental en el desarrollo del Derecho Constitucional moderno,
como lo demuestra la obra de juristas como Bidart Campos, quien basó su
trabajo en los fundamentos filosóficos del Derecho.

Red conceptual:

En una red conceptual, podemos organizar los conceptos y sus relaciones de la


siguiente manera:

Derecho:

- Definición polémica según posición iusfilosófica

- Debate entre justicia, juridicidad y normas

- Perspectiva normativa vs. conductual

Mundo jurídico según Goldschmidt:

- Equivalente de "derecho"

- Enfoque tridimensional

- Compuesto por dimensiones sociológica, normativa y dikelógica

- Influenciado por el tridimensionalismo del mundo jurídico

- Basado en la dikelogía como teoría del valor "justicia"

- Origen en las ideas de Platón, Aristóteles y Santo Tomás

Título: Introducción al concepto de derecho y el trialismo jurídico

22
1. Definición preliminar del derecho:

El concepto de derecho es fundamental para comprender el Derecho


Constitucional.

Existen diversas perspectivas sobre su definición, lo que genera debate entre los
iusfilósofos.

Algunos lo ven como un orden que debe ser justo para ser considerado como
tal, mientras que otros lo definen como un conjunto de normas o como una
realidad compuesta por conductas humanas en interacción social.

2. El mundo jurídico según el trialismo jurídico:

Se emplea la locución "mundo jurídico" como equivalente de la voz "derecho".

Germán J. Bidart Campos basa su obra de Derecho Constitucional en el trialismo


jurídico.

Este enfoque, propuesto por Werner Goldschmidt, reemplaza la controvertida


voz "derecho" por "mundo jurídico".

Goldschmidt encuentra el origen de su teoría en el "tridimensionalismo" del


mundo jurídico, expuesto por pensadores como Emil Lask y Hermann
Kantorowicz en Alemania, y François Gény en Francia.

La concepción tridimensional del mundo jurídico distingue entre realidad,


sentido y valor.

3. La dikelogía como base del concepto de justicia:

Goldschmidt, antes de desarrollar el trialismo, había publicado un libro sobre la


"Doctrina de la Justicia" llamada Dikelogía.

La dikelogía pertenece a la filosofía del Derecho y se compone de gnoseología,


sistematología y metacrítica.

Se destaca la importancia del análisis de la estructura de la justicia y su relación


con el Derecho Natural aristotélico-tomista.

La dikelogía busca desarrollar los pensamientos de Platón, Aristóteles y Santo


Tomás con miras a la utilidad del jurista.

Conclusiones:

23
El concepto de derecho y su relación con el Derecho Constitucional se aborda
desde el enfoque del trialismo jurídico.

El trialismo propone una concepción tridimensional del mundo jurídico, que


incluye realidad, sentido y valor.

La dikelogía, como base del concepto de justicia, influye en la comprensión del


derecho y su aplicación en la práctica jurídica.

Referencias:

Bidart Campos, G. J. (Año de publicación). Título del libro. Editorial.

Goldschmidt, W. (Año de publicación). Título del libro. Editorial.

II. La teoría impura del derecho

Goldschmidt se enfrentó al desafío de reconstruir la ciencia de la justicia en un


mundo escéptico, tarea que emprendió en su obra "La ciencia de la justicia
(dikelogía)". Esta obra representa una "Teoría impura del Derecho" y se presenta
como una alternativa al enfoque de Hans Kelsen. En ella, Goldschmidt introduce
la teoría trialista del mundo jurídico, que busca analizar el fenómeno jurídico
desde tres dimensiones: la sociológica, la normativa y la dikelógica (relacionada
con la justicia).

El enfoque trialista del mundo jurídico propuesto por Goldschmidt sitúa el


fenómeno jurídico en tres ámbitos: las conductas humanas, las normas jurídicas
y los valores, destacando la importancia de la justicia como valor fundamental.
Esta perspectiva permite comprender el Derecho como una realidad humana y
social, integrada por estas tres dimensiones interrelacionadas.

Bidart Campos considera que la teoría de Goldschmidt supera otras


perspectivas iusfilosóficas al ofrecer un iusnaturalismo moderno que se combina
con la teoría de los valores. Esta visión enriquece el derecho natural al integrarlo
plenamente en el fenómeno jurídico, sin apartarse de la realidad sociológica del
mismo. En este sentido, el derecho natural se libera del idealismo y racionalismo
tradicionales para adaptarse a la realidad vivida, percibida y deseada en el
ámbito jurídico.

Martínez Paz también contribuye a este debate con su visión multidimensional


del derecho, que amplía aún más la comprensión del fenómeno jurídico desde
diferentes perspectivas.

24
En resumen, el mundo jurídico se caracteriza por su dimensión humana y social,
compuesto por conductas humanas, normas jurídicas y valores, especialmente
el valor de la justicia. Esta relación intrínseca con la justicia hace que el mundo
jurídico nunca sea neutral, ya que siempre está vinculado de alguna manera con
este valor fundamental.

Red Conceptual:

Mundo Jurídico

Dimensión Sociológica

Conductas Humanas

Dimensión Normativa

Normas Jurídicas

Dimensión Dikelógica

Justicia (Valor Fundamental)

Teoría de Goldschmidt

Trialismo Jurídico

"Teoría impura del Derecho"

Enfoque multidimensional del derecho

Enfoque de Hans Kelsen

Monismo Jurídico

Normativismo puro

Enfoque unidimensional del derecho

Contraste

Trialismo vs. Monismo

Múltiples dimensiones vs. Dimensión única

25
Importancia de la justicia vs. Enfoque normativo puro

III. El orden de conductas o dimensión sociológica


En el ámbito jurídico, las conductas humanas son fundamentales ya que
constituyen acciones que llevan a cabo los individuos. Estas conductas implican
un reparto, es decir, una distribución de potencia (beneficio o ventaja) e
impotencia (carga o perjuicio). Cuando el legislador establece impuestos, está
realizando un reparto, adjudicando la potencia de recaudar al fisco y la
impotencia de pagar el impuesto a los contribuyentes.

Similarmente, cuando el constituyente reconoce el derecho de asociación, está


realizando un acto de reparto, concediendo a los individuos la potencia de
formar asociaciones y al Estado la impotencia de impedirlo. Estas acciones de
reparto constituyen la realidad fundamental del mundo jurídico,
específicamente en la dimensión sociológica.

Las conductas ejemplares, consideradas modelos para imitar en casos futuros,


son aquellas que adquieren vigencia sociológica y se convierten en derecho
vigente. Esto implica que tienen aptitud para servir de modelo y repetirse en
casos similares. Por lo tanto, el derecho vigente coincide con el orden de
conductas ejemplares que funcionan en el presente.

En este sentido, el derecho constitucional positivo y vigente se refiere a la


constitución material o real, es decir, aquella que se aplica en la actualidad. Esto
implica que el derecho constitucional no solo se limita a normas escritas, sino
que también incluye las conductas que se consideran ejemplares y que tienen
efecto en la sociedad en el momento presente.

Red conceptual:

Conducta

Reparto

Potencia e Impotencia

Legislador

Constituyente

26
Conductas de reparto

Orden sociológico

Conducta-modelo

Vigencia sociológica

Derecho positivo

Constitución material

En la red conceptual, cada elemento se conecta con aquellos que están


relacionados conceptualmente. Por ejemplo, "Conductas de reparto" está
relacionado con "Orden sociológico" y "Constitución material", ya que las
acciones de reparto influyen en la configuración de las normas sociales y en la
realidad jurídica de un país en un momento dado
IV. El orden de normas o dimensión normológica

El orden normativo está compuesto por normas, que son la representación


lógica de un reparto por parte de un tercero neutral. Estas normas describen
conductas y son entidades lógicas. Pueden estar formuladas de manera
explícita, como en normas escritas, o no estarlo. Las normas escritas son las más
comunes y pueden incluirse en documentos formales, mientras que las no
escritas, también llamadas consuetudinarias, no están expresadas formalmente,
pero se basan en prácticas y costumbres aceptadas por la sociedad.

V. El orden del valor, o dimensión dikelógica

El orden del valor en el mundo jurídico está encabezado por la justicia, considerada el
valor más importante. Este valor es objetivo y trascendente, descubierto y conocido por
los seres humanos, pero no creado por ellos. Aunque el valor justicia no se realiza por
sí mismo, guía las conductas hacia su idealidad. Además de la justicia, existen otros
valores jurídicos como la libertad, la solidaridad, el orden y la paz, entre otros, que
están interrelacionados y tienen contravalores. Estos valores no son estáticos y deben
tender hacia un valor ético superior, como la personalidad, que respeta la dignidad
humana. Los valores influyen en la creación y aplicación del derecho, ya que juzgan las
conductas y las normas como justas o injustas. La teoría de los valores ha generado
debates filosóficos, aunque la doctrina tomista de la participación ofrece una nueva
perspectiva al ubicar los valores como intermediarios entre Dios y el hombre.

Red Conceptual

Valor en el mundo jurídico

27
Justicia como valor principal

Origen: No creado por los hombres, descubierto por ellos

Ejecución: Requiere acción humana

Importancia: Destacado

Relación con el Estado: Relacionado con la organización política del Estado

Relación con el valor ético: Propende a un valor ético más elevado, la


"personalidad"

Valoración de acciones y normas: Utilizado para evaluar acciones y normas


como justas o injustas

Otros valores jurídicos

Origen: También descubiertos por los hombres

Ejecución: No autoejecutorios, requieren acción humana

Importancia: Diversos valores jurídicos

Relación con el Estado: También relacionados con el Estado

Relación con el valor ético: Subordinados o propenden al valor ético de la


"personalidad"

Valoración de acciones y normas: Utilizados para valorar acciones y normas

Título: El Orden del Valor en el Mundo Jurídico

1. Introducción al Valor Jurídico:

- El valor más importante en el mundo jurídico es la justicia.

- El valor es objetivo y trascendente, descubierto por los hombres.

- El hombre realiza o puede realizar el valor temporalmente.

2. Naturaleza y Características del Valor:

- El valor no es autoejecutorio, requiere acción humana.

28
- Indica cómo deben ser las conductas desde un deber ser ideal.

- La justicia es un deber ser dikelógico, relacionado con la ciencia de la justicia.

3. Variedad de Valores Jurídicos:

- Además de la justicia, hay otros valores jurídicos como libertad, cooperación,


seguridad, etc.

- Estos valores están en constante interacción y pueden tener contravalores.

4. Relación con el Estado y lo Ético:

- Los valores jurídicos también son políticos, relacionados con la organización


estatal.

- Los valores deben tender hacia un valor ético superior, como la


"personalidad" humana.

5. El Valor "Personalidad":

- Este valor orienta al Estado democrático, promoviendo la dignidad humana.

- Aunque no es histórico, se integra en la comunidad a través de la conducta


humana y la cultura.

6. Realización y Evaluación de Valores:

- Los valores se realizan en el mundo jurídico a través de acciones con signo


positivo.

- La ausencia de realización implica injusticia y un deber de actuar para


suprimirla.

7. Interacción con el Derecho Positivo:

- Los valores jurídicos evalúan tanto acciones como normas en el mundo


jurídico.

- Estos valores se subordinan a un valor ético superior, como la


"personalidad".

8. Perspectivas Filosóficas sobre los Valores:

29
- Los filósofos han debatido sobre la naturaleza y el significado de los valores.

- Existen distintas corrientes, desde el formalismo apriorista hasta la teoría


tomista de la participación.

Este apunte resume la importancia y la complejidad de los valores en el mundo


jurídico, así como su relación con el derecho positivo y la ética, ofreciendo una
visión general de las perspectivas filosóficas sobre este tema.

VI. El derecho natural

El derecho natural ha sido una noción que ha evolucionado a lo largo de la


historia, siendo interpretado de diversas maneras por diferentes corrientes
filosóficas y políticas.

1. Antigua Grecia y Filosofía Estoica:

- En la Antigua Grecia, el derecho natural surgió como una reflexión de la


filosofía estoica.

- Esta corriente predicaba un orden natural impuesto por la Divinidad, basado


en la dimensión moral, racional y libre del hombre.

2. Filosofía Cristiana y Racionalismo:

- La filosofía cristiana vinculó el derecho natural con los fundamentos de la


teología.

- En la Edad Moderna, el racionalismo presentó el derecho natural como


inmanente al cosmos y lo autonomizó de la creación divina.

3. Negación y Positivismo:

- Los excesos racionalistas llevaron a la negación del derecho natural por


parte del positivismo.

- Hans Kelsen, en su Teoría pura del Derecho, redujo el derecho a normas


dictadas por el Estado, privándolo de contenido ético y cultural.

4. Vinculación con el Tomismo:

- En la época contemporánea, el derecho natural está vinculado al tomismo,


considerando que la regla de derecho y la idea de derecho tienen un contenido
ético y valorativo.

30
5. Presencia en el Constitucionalismo:

- El derecho natural estuvo presente en los primeros documentos del


constitucionalismo, como la Declaración de Derechos del Hombre y del
Ciudadano de la Revolución Francesa.

- Estos documentos reconocen y declaran los derechos naturales del hombre


bajo los auspicios del Ser Supremo.

6. Relación con el Trialismo:

- El derecho natural se ubica en la dimensión de los valores, especialmente en


el valor justicia, según el trialismo de Bidart Campos.

7. Actualidad y Revalorización:

- Bidart Campos y otros autores buscan revalorizar el derecho natural en la


actualidad, como fundamento de un orden político basado en la justicia y el
respeto a los derechos humanos.

8. Importancia en el Derecho Positivo:

- El derecho natural tiene vigencia en la medida en que se positiviza y se


refleja en el derecho positivo.

- Los derechos naturales son reconocidos y positivizados en documentos


legales, manteniendo su carácter de naturales y primarios.

En resumen, el derecho natural ha sido una idea fundamental en la historia del


pensamiento jurídico y político, que ha evolucionado y ha sido reinterpretado
en diferentes contextos y corrientes filosóficas, manteniendo su importancia
como fundamento ético y valorativo del ordenamiento jurídico.

VII. El Derecho Constitucional: su objeto

El Derecho Constitucional, visto desde una perspectiva trialista, se distingue por


su enfoque integral que trasciende las fórmulas vacías y las verdades absolutas.
Este campo de estudio implica un análisis profundo que va más allá de los
laboratorios y las bibliotecas, pues su objetivo es comprender la realidad
jurídica y política. La validez de la lógica y la metodología son fundamentales
para guiar nuestra investigación en este ámbito.

31
Determinar el objeto de estudio del Derecho Constitucional implica precisar su
contenido y diferenciarlo de otras disciplinas afines. Este objeto se relaciona
estrechamente con las instituciones políticas que fundamentan el Estado y
regulan el ejercicio del poder. Así, el Derecho Constitucional aborda tanto las
normas escritas como las no escritas que organizan el Estado y establecen sus
límites.

El análisis de este campo se basa en la relación entre norma y realidad, entre


orden jurídico y poder político. Para comprender plenamente el Derecho
Constitucional, es esencial considerar tanto la estructura constitucional, que
abarca las instituciones normativas, como el proceso constitucional, que se
relaciona con la dinámica del poder político.

La división entre la parte dogmática y la parte orgánica de la Constitución refleja


la estructura de muchos textos constitucionales, donde se establece un catálogo
de derechos subjetivos y se define la organización de los poderes del Estado.
Sin embargo, el interés del Derecho Constitucional va más allá de la norma
pura, ya que busca entender la interacción entre la norma y la realidad con la
que se enfrenta.

Resumen:

Definición: El Derecho Constitucional es una disciplina científica que forma parte


de la Ciencia Política. Su objetivo es estudiar y sistematizar las relaciones de
poder dentro de un ordenamiento jurídico, en el contexto de una organización
política global.

Relaciones con otras disciplinas: El sistema constitucional se relaciona


estrechamente con diversas disciplinas, como la Ciencia Política, el Derecho
Administrativo, la Economía Política, la Sociología, la Historia, el Derecho
Constitucional Comparado y el Derecho Nacional e Internacional de los
Derechos Humanos. Todas estas disciplinas contribuyen a una comprensión
integral del sistema constitucional y ofrecen respuestas a los desafíos que
presenta.

Vinculación global: Aunque el análisis del Derecho Constitucional tiende a una


vinculación global con su entorno, es importante particularizar las modalidades
de estas relaciones con otras disciplinas para comprender mejor su complejidad
y alcance.

El Derecho Constitucional es una disciplina científica que se enmarca dentro de


la Ciencia Política. Su objetivo principal es analizar y estructurar las relaciones de
poder dentro de un sistema jurídico, en el contexto de una organización política

32
global. Esta disciplina establece estrechas relaciones con otras áreas del
conocimiento, como la Ciencia Política, el Derecho Administrativo, la Economía
Política, la Sociología, la Historia, el Derecho Constitucional Comparado y el
Derecho Nacional e Internacional de los Derechos Humanos. Estas disciplinas
contribuyen a una comprensión completa del sistema constitucional y ofrecen
soluciones a los desafíos que presenta. Aunque el Derecho Constitucional
tiende a una vinculación global con su entorno, es importante identificar y
analizar de manera específica las modalidades de estas relaciones con otras
disciplinas para comprender mejor su complejidad y alcance.
1. Con la Economía

2. Red conceptual:
3. Relación entre Derecho Constitucional y Economía
4. Ambas disciplinas buscan satisfacer las necesidades del hombre en la
convivencia social.
5. La economía y la política están interconectadas, donde los problemas
políticos y económicos se influyen mutuamente.
6. Aunque la economía influye en la política, no determina inexorablemente
las decisiones políticas.
7. Autores como Charles Beard y Juan Bautista Alberdi han explorado la
relación entre procesos constitucionales y factores económicos.

8. Ejemplos de esta relación incluyen la regulación comercial, financiera, las


inversiones y la propiedad pública y privada.
9. Título: La Interacción entre el Derecho Constitucional y la Economía
10. Introducción:
11. La relación entre el derecho constitucional y la economía es fundamental
para comprender la dinámica de la vida social y política.
12. Ambas disciplinas buscan satisfacer las necesidades del hombre en la
convivencia social, donde lo político y lo económico están estrechamente
relacionados.
13. Importancia del Factor Económico en las Instituciones Políticas:
14. El factor económico tiene una influencia decisiva sobre las instituciones
políticas, ya que gravita permanentemente en el curso de la vida social.
15. Muchos problemas políticos tienen raíces económicas profundas, y
viceversa, los conflictos económicos a menudo están determinados por
lineamientos políticos.
16. Los fenómenos económicos, especialmente aquellos generados por
relaciones comerciales internacionales, han impactado significativamente
en la organización política global.
17. Error de Creer en una Determinación Inexorable de la Política por la
Economía:
18. A pesar de la influencia económica en la política, es un error creer que la
política está inexorablemente determinada por la economía.

33
19. Los fracasos de numerosos planes y concepciones económicas no se
deben a defectos teóricos, sino a su desconocimiento e inaplicabilidad
frente a realidades políticas específicas.
20. Ejemplos de la Relación entre Derecho y Economía:
21. Algunos autores han intentado explicar procesos constitucionales a partir
de datos económicos, como Charles Beard en relación con la
independencia de los Estados Unidos.
22. Otros autores, como Juan Bautista Alberdi, han apuntalado el edificio
constitucional desde una base económica con obras como el "Sistema
Económico y Rentístico".
23. La relación entre derecho y economía se manifiesta en regulaciones
comerciales, financieras, inversiones, propiedad pública y privada, entre
otros aspectos.
24. Ejemplos específicos incluyen leyes que regulan la inversión extranjera, la
determinación de la propiedad pública y privada, los tratados de libre
comercio y los contratos de compra y venta.
25. Conclusión:
26. La interacción entre el derecho constitucional y la economía es esencial
para comprender la complejidad de la vida social y política.

27. Ambas disciplinas se entrelazan en la búsqueda de satisfacer las


necesidades del hombre en la convivencia social, donde lo político y lo
económico se influyen mutuamente.

28. 2. Con la Ciencia Política

Relación entre Ciencia Política y Derecho Constitucional

Introducción:

La Ciencia Política se dedica al estudio del ejercicio del poder y sus fenómenos
asociados.

Es fundamental comprender el panorama de estudio de la Ciencia Política y su


definición como disciplina.

Definición de Ciencia Política:

Se define como la disciplina que estudia de manera sistemática el gobierno,


incluyendo el origen de los regímenes políticos, su estructura, funciones,
instituciones, así como las interacciones entre grupos e individuos clave en el
establecimiento, mantenimiento y cambio de los gobiernos.

Poder y Derecho en la Sociedad Democrática:

34
El poder debe estar respaldado legalmente en una sociedad democrática, lo que
requiere que sea regulado por el Derecho.

El Derecho consiste en un sistema de normas, principios e instituciones que


rigen de manera obligatoria el actuar social del hombre para alcanzar la justicia,
la seguridad y el bien común.

Relación entre Ciencia Política y Derecho Constitucional:

En el siglo XX, se intentó fusionar ambas disciplinas en una síntesis denominada


"ciencia político-constitucional".

Bidart Campos concluyó que ambas disciplinas comparten el mismo objeto


material (el Estado o el régimen político), pero tienen un objeto formal diferente
(el Derecho Constitucional proporciona el marco jurídico del fenómeno político).

Conclusiones:

La relación entre Ciencia Política y Derecho Constitucional es estrecha y


fundamental para comprender el funcionamiento de la sociedad y el ejercicio
del poder en un marco legal.

1. Con otras ciencias de la conducta (Sociología, Psicología Social, Antropología)

Las escuelas que integran el Derecho Constitucional dentro del ámbito de la


Ciencia Política también lo hacen con otras disciplinas humanas como la
Sociología, Psicología Social y Antropología. Por ejemplo, Linares Quintana
explora la escuela del "conductismo político" desde esta perspectiva.

Desde una visión trialista iusfilosófica, que prioriza el comportamiento en el


mundo jurídico, se reconoce un vínculo estrecho entre el Derecho
Constitucional y las Ciencias de la Conducta. Temas como la vigencia de la
constitución, sus cambios y su fuerza normativa están influenciados por fuerzas
políticas.

Además, se destaca que la Constitución es fundamentalmente una obra cultural.


Detrás de las constituciones escritas, hay un conjunto de ideas, creencias,
principios y valores que le dan forma y significado. Estas nociones suelen
reflejarse en los preámbulos y primeros artículos de los textos constitucionales,
como en el caso del "Título Preliminar" de la Constitución Española de 1978.

Red Conceptual

35
Escuelas que integran el Derecho Constitucional con la Ciencia Política:

La Ciencia Política abarca el estudio del ejercicio del poder y sus efectos.

Algunas escuelas impulsan la inclusión del Derecho Constitucional dentro del


ámbito de la Ciencia Política.

Disciplinas relacionadas con la conducta humana:

Sociología: Estudio de la sociedad, sus estructuras y dinámicas.

Teoría de la Sociedad: Enfoque teórico sobre la organización social.

Psicología Social: Investigación de cómo los individuos influyen y son


influenciados por su entorno social.

Antropología: Estudio de las culturas humanas y la diversidad cultural.

Enfoque del "conductismo político":

Esta perspectiva, como la desarrollada por Linares Quintana, busca entender los
fenómenos políticos desde un marco conductual.

Contacto entre Derecho Constitucional y Ciencias de la Conducta:

Existe una conexión fluida entre el Derecho Constitucional y las Ciencias de la


Conducta.

Temas como la vigencia y las mutaciones constitucionales, así como las fuerzas
políticas que afectan al gobierno, muestran esta interrelación.

Dimensión cultural de la Constitución:

La Constitución no solo es un documento legal, sino también una obra cultural.

Detrás de las constituciones hay un conjunto de ideas, creencias y valores que le


dan significado y cohesión.

Estas nociones fundacionales se reflejan en los preámbulos y los primeros


artículos de las constituciones documentales.

4. Con la Historia

Título: Importancia de los Procesos Históricos en el Derecho Constitucional

36
Introducción:

Los procesos históricos son fundamentales para comprender el contexto


constitucional actual.

El preámbulo de la Constitución Argentina refiere al "cumplimiento de pactos


preexistentes", en línea con modelos históricos tradicionales.

Importancia de la Historia:

Según Friedrich, la historia es el "laboratorio de la humanidad", siendo esencial


para entender la evolución constitucional.

Las ideas políticas y otras características culturales influyen en la redacción de


las constituciones.

La comprensión adecuada de una Constitución requiere considerar su contexto


histórico y cultural.

Perspectiva de J.N. Matienzo:

Matienzo destaca la importancia de comprender la Constitución en el contexto


de un pasado y un futuro.

La norma constitucional es el resultado de la reflexión creativa y perfeccionable


de las generaciones.

Enfoque Intermedio:

No se debe depender exclusivamente de la historia constitucional, como lo


hacen algunas escuelas en los Estados Unidos.

Una Constitución debe servir al presente y al futuro, siendo las generaciones


actuales y futuras las principales protagonistas.

Aunque se deben considerar las lecciones de la historia, se debe tener en cuenta


que la historia tiende a repetirse.

Conclusión:

Los procesos históricos desempeñan un papel crucial en la comprensión del


Derecho Constitucional.

La historia constitucional proporciona lecciones importantes, pero no debe


limitar la capacidad de adaptación y evolución de una Constitución.

37
IX. Metodología del derecho constitucional

El empleo riguroso e intensivo de la metodología en el Derecho Constitucional está


dirigido a la obtención de un conocimiento amplio y certero sobre la realidad política e
institucional, mediante la aplicación de diversas técnicas, enfoques y métodos. Recibe el
nombre de proceso metodológico el camino o conjunto de procedimientos a que se debe
ajustar estrictamente el investigador para aprehender el objeto de su estudio por medio
del razonamiento. Está compuesto por tres etapas, que son: a) la técnica metodológica
de investigación; b) enfoque metodológico, y c) el método propiamente dicho.

1. Técnicas metodológicas de investigación

La técnica de investigación es el procedimiento que se utiliza para obtener los datos de


la realidad sobre los cuales, previa selección de ellos, se aplicará al razonamiento. Cabe
aclarar que el método se descompone en una serie de opciones o alternativas, que son
las técnicas. Conforman mecanismos de recolección de información (data gathering),
elementos que posteriormente serán procesados por el método (42) .

1.1. Técnicas cuantitativas y cualitativas

Técnicas Cuantitativas vs. Técnicas Cualitativas en el Derecho


Constitucional

Técnicas Cuantitativas:

Se basan en la obtención de la mayor cantidad posible de datos numéricos


sobre un tema.

Se utilizan modelos matemáticos y estadísticas para analizar y comparar cifras.

Incluyen el uso de encuestas de opinión, gráficos, cuadros comparativos y


estudios estadísticos.

Aunque útiles, el exceso de cuantificación puede llevar a una acumulación de


datos sin orden lógico.

Técnicas Cualitativas:

Se centran en la observación directa o indirecta de los hechos de la realidad.

Se utilizan para comprender el contenido y la calidad de los datos, en lugar de


su cantidad.

Ejemplos incluyen la observación directa mediante encuestas y entrevistas, así


como el análisis de textos documentales.

38
Son especialmente útiles para examinar influencias doctrinarias, modelos
seguidos y el estilo de las constituciones.

Importancia de las Técnicas Cuantitativas y Cualitativas:

Las técnicas cuantitativas, como las estadísticas, facilitan la comprensión de los


hechos políticos, pero deben usarse dinámicamente debido a los cambios
sociales.

Las técnicas cualitativas permiten una comprensión más profunda del contenido
y la influencia de las constituciones, así como de los factores filosófico-políticos
que las moldearon.

Conclusión:

Tanto las técnicas cuantitativas como cualitativas son importantes en el estudio


del Derecho Constitucional.

La combinación adecuada de ambas técnicas permite un análisis completo y


enriquecedor de las constituciones y su contexto histórico y político.

Red Conceptual: Técnicas de Investigación en Ciencia Política y Derecho


Constitucional

Técnicas Cuantitativas

Obtención de datos numéricos y matemáticos.

Uso de modelos matemáticos, estadísticas, encuestas y gráficos.

Utilidad para exposición y comprensión de hechos políticos.

Riesgo de cuantofrenia: acumulación de datos sin sistematización.

Necesidad de aplicación dinámica para adaptarse a cambios sociales.

Importancia del desarrollo de la computación para su eficiencia.

Amplia difusión en investigaciones políticas gracias a programas de


computación.

Técnicas Cualitativas

Observación directa o indirecta de hechos de la realidad.

39
Diferencia entre observación extensiva (muestras representativas) e intensiva
(unidades de análisis pequeñas).

Procedimientos como encuestas por sondeo de opinión y entrevistas globales.

Análisis de textos documentales para comprender influencias doctrinarias y


filosófico-políticas en constituciones.

Enfoque en el contenido de los datos, no en su medición y cuantificación.

Las técnicas cuantitativas se centran en la cantidad de datos y utilizan modelos


matemáticos, mientras que las cualitativas se enfocan en la calidad y la
comprensión profunda de los fenómenos estudiados. Ambas son importantes
para la investigación en Ciencia Política y Derecho Constitucional, y su elección
depende de los objetivos y necesidades del estudio.

Técnicas de Investigación en Ciencia Política y Derecho Constitucional

Clasificación de Técnicas

1. Técnicas Cuantitativas
 Se centran en la obtención y análisis de datos numéricos.
 Uso de modelos matemáticos, estadísticas, encuestas y gráficos.
 Surgieron en la Ciencia Política norteamericana en los años 60.
 Utilidad para la exposición y comprensión de hechos políticos.
 Riesgo de cuantofrenia: acumulación excesiva de datos sin orden lógico.
 Importancia del desarrollo computacional para su eficacia.
 Amplia difusión actual en investigaciones políticas y constitucionales.
2. Técnicas Cualitativas
 Se enfocan en la comprensión profunda de los fenómenos estudiados.
 Observación directa o indirecta de la realidad.
 Diferenciación entre observación extensiva e intensiva.
 Procedimientos como encuestas por sondeo de opinión y entrevistas.
 Análisis de textos documentales para comprender influencias y modelos.

Importancia y Aplicaciones

 Las técnicas cuantitativas ofrecen una visión numérica y matemática de los


fenómenos políticos, mientras que las cualitativas profundizan en su
comprensión contextual y subjetiva.
 Ambas son esenciales en la investigación científica, aunque su elección depende
de los objetivos y necesidades del estudio en cuestión.

40
 La combinación adecuada de estas técnicas permite un análisis más completo y
riguroso de los temas relacionados con la Ciencia Política y el Derecho
Constitucional.

1.2. Técnicas de elaboración, interpretación e investigación

Técnicas Relevantes en la Elaboración y Interpretación Constitucional

1. Técnicas de Elaboración Constitucional


 Importancia Previa al Establecimiento Constitucional: Cruciales para
los redactores de una Constitución.
 Enfoques de Elaboración: Algunas técnicas postulan la concisión,
brevedad y claridad por encima del declaraciones excesivo y el
barroquismo.
 Ejemplo de Enseñanzas No Siempre Acatadas: A pesar de estas
recomendaciones, no siempre se siguen en la redacción constitucional.
2. Técnicas de Interpretación Constitucional
 Definición: Estrategias desplegadas por el intérprete para determinar el
sentido y significado de una norma constitucional.
 Relevancia: Fundamental para comprender adecuadamente el alcance
de las disposiciones constitucionales.
3. Técnicas de Investigación en Ciencia Política y Derecho Constitucional
 Cualitativas vs. Cuantitativas: Se dividen en cualitativas y cuantitativas,
dependiendo de su enfoque y metodología.
 Ejemplos: Incluyen encuestas, estadísticas, documentos, entre otros, que
permiten recopilar datos y hechos relacionados con la investigación.
 Utilidad: Facilitan la acumulación de información relevante para el
estudio del objeto de investigación.

Consideraciones Finales

 Estas técnicas son esenciales para garantizar la efectividad y claridad de una


Constitución, así como para su correcta interpretación y aplicación.
 La elección y aplicación de estas técnicas debe realizarse de manera cuidadosa y
acorde a los objetivos específicos de cada proceso constitucional o
investigación en Ciencia Política y Derecho Constitucional.

3. Enfoques

2.1. Enfoque metodológico

41
Una vez obtenidos todos los datos relevantes sobre un tema, se requiere
aplicar un enfoque metodológico para su análisis. Este enfoque es el
procedimiento empleado por el investigador para seleccionar los actos y
hechos obtenidos durante la investigación. Los enfoques son los puntos
de vista adoptados por el investigador para abordar el estudio de los
fenómenos políticos desde una perspectiva determinada. Estos criterios
de selección, llamados enfoques metodológicos, ayudan al investigador a
filtrar la gran cantidad de información disponible y centrarse en aspectos
específicos del fenómeno político.

Es importante destacar que los enfoques no deben confundirse con los


métodos, ya que los primeros se refieren a la selección de datos y
problemas, mientras que los segundos se refieren al proceso racional
utilizado para llegar a conclusiones. Los enfoques son diversas vías de
acceso al conocimiento, independientes de la articulación lógica del
proceso intelectual.

Aunque existen numerosos enfoques, son escasos los empleados para el


estudio de los problemas constitucionales. Una clasificación importante,
según parte de la doctrina, incluye: [continuaría con la clasificación según
la doctrina].

Red Conceptual

podemos identificar los siguientes elementos y sus relaciones:

Datos y hechos posibles sobre el tema: Información recolectada relacionada con


un tema específico.

Enfoque metodológico: Procedimiento empleado para seleccionar y abordar


los datos y hechos obtenidos.

Derecho público provincial: Ejemplo que ilustra la aplicación de un enfoque


metodológico, caracterizado por una alta resonancia declamatoria.

Enfoques: Criterios adoptados por el investigador para abordar el estudio de


los fenómenos políticos desde diferentes perspectivas.

Fenómeno político: Variedad infinita de matices y cualidades reflejadas por los


datos obtenidos.

42
Selección de problemas y datos: Acción resultante de aplicar un enfoque
metodológico.

Métodos: Proceso racional aplicado sobre los datos para llegar a conclusiones
de investigación.

Clasificación de enfoques: Posible categorización de los enfoques para


abordar problemas constitucionales, establecida por parte de la doctrina.

- El enfoquejusnaturalista, que aborda la selección de los datos de la realidad con un


criterio valorativo basado sobre los principios del Derecho Natural.

El enfoque positivista, que aspira a la comprensión de los fenómenos constitucionales


tal como se presentan en la realidad y excluyendo todo criterio valorativo.

- El enfoque histórico, basado sobre el empirismo y la causalidad determinista, es otro


de los enfoques utilizado en el proceso metodológico del Derecho Constitucional.

- El enfoque jurídico se encuentra en la selección de todos los fenómenos de la vida


jurídica y de los hechos positivos que los representan. Está compuesto por los elementos
lógicos de la relación jurídica, tales como las constituciones, leyes y sentencias
judiciales.

- El enfoque sociológico concentra la investigación del Derecho Constitucional en la


realidad social tal como se presenta, considerando que el Derecho es simplemente una
manifestación de la misma.

- El enfoque político parte de la idea de que el Derecho Constitucional resulta del real
funcionamiento de las instituciones estatales y sólo en mínima parte del texto de una
constitución.

- El enfoque económico , que selecciona los datos políticos provenientes de las


relaciones de producción.

- El enfoque del comportamiento político que, a través de la aplicación conjunta de los


enfoques sociológico, psicológico y antropológico, procura encontrar uniformidades en
las conductas de los grupos sociales que producen las estructuras sociales, las
instituciones, las ideologías y las leyes.

- Finalmente, cabe citar el llamado enfoque integral , que importa analizar un fenómeno
político mediante la aplicación simultánea de todos los restantes enfoques

El conjunto de enfoques busca proporcionar una visión completa del fenómeno


constitucional, abarcando sus aspectos jurídicos, políticos, sociales, económicos
e históricos. Es el enfoque más complejo y difícil de aplicar, dependiendo de la
integración armónica de un grupo interdisciplinario de investigación y de las

43
dimensiones reducidas de su unidad de análisis. Carnota ejemplifica que
estudiar la institución presidencial argentina desde un enfoque histórico,
normativo, filosófico-político o comparativo conlleva perspectivas diferentes
sobre sus funciones y atribuciones, ilustrando la necesidad de considerar
múltiples enfoques para comprender plenamente un tema constitucional.

3. El método
Etimológicamente, el método se refiere al "camino a seguir" y en el ámbito científico, se
relaciona con el recorrido intelectual del investigador, permitiendo la organización
ordenada del conocimiento. Después de seleccionar los datos mediante enfoques
metodológicos, se procede a sistematizarlos para formular conclusiones, utilizando el
método deductivo o inductivo. El método deductivo parte de premisas generales para
llegar a conclusiones particulares, como las sentencias judiciales. En cambio, el método
inductivo parte de datos individuales para llegar a conclusiones generales, como la
observación de la inconstitucionalidad de una ley por varios tribunales. También se
menciona un método mixto y el método analítico, que descompone el objeto de
estudio en partes para entenderlo mejor. En el derecho constitucional, la elección del
método depende del investigador y el tema a estudiar, siendo más adecuado el
deductivo para temas teóricos y el inductivo para fenómenos dinámicos

Mapa Conceptual

1. Método:
 Etimología: "camino a seguir".
 Significado científico: recorrido intelectual del investigador.
 Facilita la reconstrucción del conocimiento científico.
2. Proceso Metodológico:
 Selección de datos y hechos.
 Aplicación de enfoques metodológicos.
 Sistematización de elementos para formular conclusiones.
3. Métodos Principales:
 Método Deductivo:
 Parte de premisas generales para llegar a conclusiones particulares.
 Ejemplo: estructura lógica del silogismo.
 Método Inductivo:
 Parte de elementos particulares para llegar a conclusiones generales.
 Ejemplo: observación de casos sucesivos en tribunales.
4. Métodos Complementarios:
 Método Mixto: combinación de deducción e inducción para verificación.
 Método Analítico: desmenuza el objeto de estudio en partes separadas.
5. Perspectiva Global e Integradora:
 Reconocimiento de que el todo puede ser más que la suma de sus partes.
 Importancia de comprender las relaciones entre los componentes.
6. Elección del Método:
 No hay una metodología única.

44
Elección depende del investigador y del objeto de estudio.
7. Aplicación en Derecho Constitucional:
 Posibilidad de utilizar tanto método deductivo como inductivo.
 Selección del método según el tema a estudiar.
8. Tópicos Específicos:
 Algunos temas se compadecen más con un enfoque deductivo, mientras que
otros se adaptan mejor a un enfoque inductivo.

Este mapa conceptual ayudará a visualizar la relación entre los diferentes conceptos
discutidos en el texto y cómo se interconectan para comprender la metodología en el
Derecho Constitucional.

X. El Derecho Constitucional como ciencia cultural

El estudio del Derecho Constitucional está siendo objeto de debate debido a la


complejidad de las constituciones y su apertura a múltiples niveles de
participación. Se propone superar el enfoque tradicional centrado en un único
sistema de conceptos jurídicos y abrir el campo a la reflexión comparada de
diferentes ordenamientos jurídicos contemporáneos. Esta perspectiva
supranacional del Derecho Constitucional considera las experiencias jurídicas de
diversas democracias liberales occidentales y los valores que las caracterizan. Se
aboga por un enfoque que respete la diversidad cultural y la realidad fáctica,
promoviendo una visión más ecuánime de las controversias. Los derechos
fundamentales ocupan un lugar central en este debate, y se destaca la
importancia de estudios comparados para comprender las diversas formas de
tutela de estos derechos en diferentes contextos jurídicos y culturales.
1.
Constitución como realidad compleja
 Proceso abierto
 Desarrollo a múltiples niveles
 Garantiza la participación amplia
2. Naturaleza de los ordenamientos constitucionales
 No son estructuras cerradas
 Incluyen sistemas de dogmas jurídicos y orientaciones valorativas
3. Apertura del debate sobre el método de estudio
 Superación del planteamiento monista
 Consideración de múltiples perspectivas
4. Construcción de un nuevo Derecho Constitucional supranacional
 Perspectiva sistemática
 Basada en experiencias jurídicas de democracias liberales occidentales
 Reflexiones sobre valores pluralistas
5. Comparación de experiencias jurídicas
 Reflexión comparada

45
 Abierto a alternativas
 Consideración de diversidad cultural y social
6. Desconfianza del dogmatismo
 Consideración de la diversidad fáctica
 Abertura a diversas posibilidades de justicia
 Evitar influencias exclusivamente abstractas o ideológicas
7. Centro de atención en los derechos fundamentales
 Importancia histórica, filosófica y jurídica
 Concreción en la tutela judicial
 Actividad cognoscitiva de los jueces nacionales
8. Estudios comparados sobre derechos fundamentales
 Análisis de modelos argumentativos y categorías conceptuales
 Inclusión de diversas culturas jurídicas y antropológicas
 Implicaciones en modelos de tutela jurídica

XI. Conclusión: Derecho Constitucional, globalización e integración


La comprensión del Derecho Constitucional como una ciencia cultural es
esencial, especialmente en el contexto de la globalización y las integraciones
regionales, que no siempre están alineadas con los esquemas normativos
existentes. Las integraciones exitosas, como la Unión Europea, tienen sus
propios objetivos que pueden diferir de la globalización.

Estas integraciones buscan borrar fronteras geográficas, unir economías y, en


ocasiones, unificar legislaciones y decisiones políticas. El derecho comunitario
desempeña un papel fundamental en estas integraciones, con una legislación
creciente y una jerarquía superior a las normas de los Estados miembros.

A diferencia de la globalización, que es un fenómeno más reciente y abarca


todo el globo terráqueo, las integraciones regionales tienen un alcance más
limitado pero más profundo en términos de unión económica y política. La
globalización no tiene precedentes históricos cercanos y está impulsada por
avances científicos y tecnológicos, como la exploración del átomo y el espacio,
así como la manipulación genética.

La globalización borra las fronteras políticas y geográficas, y sus efectos pueden


no estar respaldados por el poder político de ningún Estado-nación. En este
contexto, surgen nuevas franjas de poder globalizado que desafían las
estructuras legales existentes, y se hace evidente la necesidad de nuevos marcos
jurídicos.

El derecho constitucional de los Estados-naciones y de las comunidades


económicas se está adaptando al derecho comunitario, que a menudo tiene
preeminencia sobre las normativas nacionales. Sin embargo, la globalización

46
representa un desafío mayor, ya que socava la concentración de poder de los
Estados-naciones y las comunidades económicas.

La globalización implica un sistema de lealtades diferente, más allá de las


fronteras nacionales, y está estrechamente ligada a los avances tecnológicos. Es
difícil prever cómo evolucionará el derecho constitucional en respuesta al poder
globalizado, pero está claro que la globalización es un proceso con un
desenlace aún incierto.

 Derecho Constitucional:
 Ciencia cultural.
 Nace históricamente de los Estados-naciones.
 Se adapta y transforma con las comunidades económicas y políticas.
 Variables análogas a las comunidades.
 Integraciones Regionales:
 Surgieron después de la Segunda Guerra Mundial.
 Ejemplo: Unión Europea.
 Objetivos económicos y políticos.
 Legislación comunitaria con jerarquía superior.
 Globalización:
 Fenómeno sin precedentes históricos.
 Consecuencia de avances científicos y tecnológicos.
 Características de dominación global.
 Borra fronteras políticas y geográficas.
 Desafía al orden jurídico tradicional.
 Revoluciones Tecnológicas:
 Primera: Revolución industrial.
 Segunda: Electricidad y comunicaciones.
 Tercera: Invasión al átomo, cosmos y genética.
 Sistema de Lealtades:
 Globalización: sistema de lealtades diferente.
 Ejercicio de poder más allá de las fronteras nacionales.
 Cambios Tecnológicos:
 Vinculados a la globalización.
 Impacto en el derecho constitucional.
 Proceso de Globalización:
 Relacionado con cambios tecnológicos.
 Desafía la concentración de poder de Estados-naciones y comunidades
económicas.
 Final abierto en el derecho constitucional.

Fuentes del Derecho Constitucional

47
La Constitución y su fuerza normativa
El orden normativo, representado por la pirámide jurídica kelseniana, presume
que las reglas son normativas y vinculantes por definición. La ley y los tratados
internacionales son ejemplos claros de normas reconocidas y obligatorias.

En contraste, la Constitución tiene un carácter más amplio y plástico, ya que no


solo establece normas sobre derechos fundamentales y acciones del gobierno,
sino que también establece los fundamentos estructurales de un régimen
político. Es considerada como la "carta de navegación" de una sociedad,
reflejando aspiraciones, valores y creencias del pueblo.

Esta naturaleza difusa de la norma constitucional ha llevado a malentendidos


sobre su valor jurídico, especialmente en América Latina, donde la brecha entre
lo normado y la realidad ha contribuido a esta percepción errónea.

En Estados Unidos, la Constitución se considera vinculante y obligatoria,


mientras que en Alemania, la experiencia de la República de Weimar llevó a
precauciones especiales en su Constitución para garantizar su cumplimiento.
Autores como Konrad Hesse la ven como un factor condicionante de la realidad
estatal.

En España, tras la autocracia franquista, la Constitución establece claramente la


sujeción de los ciudadanos y los poderes públicos a la misma y al resto del
ordenamiento jurídico.

En resumen, la Constitución no solo es una norma entre muchas, sino que es la norma
principal que estructura todo el ordenamiento jurídico y dirige su interpretación, como
lo refleja el artículo 75.23 de la Constitución Nacional argentina.

1. Orden Normativo:
 Pirámide jurídica kelseniana
 Presunción de que las reglas son normas
2. Ley:
 Expresión de la voluntad general
 Ejemplo: Leyes ordinarias, leyes orgánicas
3. Tratado Internacional:
 Pacta sunt servanda (los tratados se hacen para cumplirse)
 Ejemplo: Tratados internacionales, pactos bilaterales
4. Constitución:
 Normas de reconocimiento de derechos fundamentales
 Normas de actuación de los poderes públicos
 Cimientos estructurales y vigas maestras de un régimen político
 Constitución de la Constitución (Preámbulo)
 Constitucionalismo aspiracional: valores y creencias de un pueblo

48
 Constitución como carta de navegación de una sociedad
5. Interpretación de la Constitución:
 Confusión entre documento político y jurídico
 Brecha entre validez y vigencia
 Ejemplos de interpretación clara: Constitución de Estados Unidos
6. Experiencias Constitucionales:
 Alemania: Experiencia de la República de Weimar y Ley Fundamental de
Bonn
 España: Constitución de 1978 y su delimitación normativa
 Autor: Konrad Hesse y su visión de la Constitución como plan estructural
básico
7. Norma Normarum:
 Concepto de García de Enterría sobre la primera norma que prevalece
sobre todas las demás
 Ejemplo: Artículo 75.23 de la Constitución Nacional de Argentina

II. Concepto político

La conceptualización política e ideológica de la Constitución ha sido frecuente,


desviando su naturaleza jurídica. Esta otorga legitimidad y dota a las
autoridades con el poder "constitucional", cargado de significado emotivo y
simbólico-político. En sistemas de tradición continental-romanista, la
supremacía de la "ley" como fuente del derecho ha prevalecido, eclipsando el
carácter normativo de las Constituciones. Esto ha llevado a una minimización de
su importancia y un escepticismo sobre su valor normativo.

Explicación
Título: Tendencias políticas e ideológicas en la conceptualización de la
Constitución

Concepto principal: La conceptualización política e ideológica de la


Constitución ha sido común, desviando su naturaleza jurídica.

Detalles:

 Contexto: En muchos casos, se ha buscado intencionalmente adoptar un


enfoque político e ideológico en lugar de uno jurídico al definir la Constitución.
 Poder legitimante: La Constitución confiere un poder legitimante y otorga a
las autoridades el calificativo mítico de "constitucional", con una carga emotiva
significativa.
 Simbolismo político: Este enfoque se ubica en el ámbito simbólico-político,
donde la Constitución adquiere un significado más allá de su función jurídica.

49
 Prevalencia de la ley: En los sistemas de tradición continental-romanista, la
"ley" ha sido la fuente predominante del derecho durante décadas.
 Consecuencias: La centralidad de la ley ha llevado a una anulación del carácter
normativo de los textos constitucionales, así como a una relativización de su
importancia y un escepticismo sobre su valor en algunos casos.

Referencia: (7) - Fuente que destaca las consecuencias de la centralidad de la


ley en el sistema jurídico.

1. La versión francesa del constitucionalismo político

La Revolución Francesa y su influencia en el constitucionalismo


promovieron una visión donde la Constitución se percibe como un
credo político, similar a la "Biblia de una religión laica". Esta
corriente se caracteriza por la abstracción de las Constituciones,
asociadas al concepto "racional-normativo". Para esta perspectiva,
el cumplimiento efectivo de las normas en la realidad no era
prioritario; se enfocaba más en la declaración que en su
implementación práctica. Esta tendencia también se relaciona con
la desconfianza hacia la judicatura, vista como parte de una
"nobleza de toga", y se critica como un "gobierno de los jueces".

Título: Influencia de la Revolución Francesa en el Constitucionalismo

Introducción: La Revolución Francesa desempeñó un papel crucial en la


configuración del constitucionalismo moderno, propagando una visión
particular de la Constitución como un credo político y abstracto.

Desarrollo:

 Matriz francesa del constitucionalismo: La Revolución Francesa estableció


una matriz francesa del constitucionalismo, donde la Constitución se
consideraba la "Biblia de una religión laica", cargada de un poder legitimante y
simbólico.
 Carácter abstracto de las Constituciones: Bajo esta influencia, las
Constituciones adoptaron un carácter profundamente abstracto, asociado al
concepto "racional-normativo" propuesto por Manuel García Pelayo.
 Énfasis en la declamación sobre la operatividad: Esta corriente
constitucionalista priorizaba la declaración de principios sobre su efectiva
implementación práctica. Se menospreciaba la importancia del cumplimiento
real de las normas en la sociedad.
 Desconfianza hacia la judicatura: La Revolución Francesa y sus seguidores
mostraron una profunda desconfianza hacia la judicatura, considerada como

50
parte de una "nobleza de toga". Se criticaba a la judicatura como un "gobierno
de los jueces".

Conclusión: La influencia de la Revolución Francesa en el constitucionalismo


marcó una tendencia hacia la abstracción de las Constituciones y una
desconfianza hacia la judicatura, priorizando la declaración de principios sobre
su implementación práctica.

2. La versión británica del constitucionalismo político

El constitucionalismo político, que prioriza ideas y creencias sobre normas,


también se observa en el modelo de Westminster de Gran Bretaña. Aunque el
país no tiene una constitución codificada, documentos históricos como la Carta
Magna y el Bill of Rights son reconocidos como derecho. El modelo de
Westminster se basa en la supremacía del Parlamento, y las leyes emitidas por
este no tienen una jerarquía especial sobre documentos históricos. Aunque se
pueden declarar derechos, las leyes como la Human Rights Act de 1998 tienen
una "cotización jurídica" débil al no provenir de un texto constitucional
supremo. Aunque el sistema judicial británico es sofisticado, los jueces carecen
de competencia constitucional para invalidar leyes. Recientemente, ha habido
una tendencia a destacar la importancia de los órganos políticos sobre los
tribunales y a resaltar la estructuración del poder que brinda el texto
constitucional. Tanto Francia como Gran Bretaña están experimentando una
creciente judicialización, con reformas constitucionales para un mayor control
de constitucionalidad y tensiones en relación con la soberanía parlamentaria y la
pertenencia a la Unión Europea.
Título: Constitucionalismo en Gran Bretaña: Un Enfoque Distinto

Introducción: El constitucionalismo político, caracterizado por privilegiar ideas


y creencias sobre normas y parlamentos sobre derechos superiores, no es
exclusivo de un lado del Canal de la Mancha. Incluso el modelo de Westminster
en Gran Bretaña puede considerarse parte de esta corriente, aunque por
diferentes motivos.

Desarrollo:

 Constitucionalismo en Gran Bretaña: A diferencia de otros países, Gran


Bretaña no tiene una constitución codificada, lo que dificulta visualizar una
norma constitucional unívoca con fuerza vinculante. Sin embargo, documentos
históricos como la Carta Magna de 1215 o el Bill of Rights de 1689 son
reconocidos como derecho y vinculan.

51
 Base del "modelo de Westminster": Este modelo se basa en la supremacía del
Parlamento en lugar de la Constitución. Las leyes emitidas por el Parlamento,
como la Carta Magna o el Bill of Rights, no tienen una jerarquía especial,
aunque establecen convenciones constitucionales que pueden ser inalterables.
 Limitaciones judiciales: Aunque Gran Bretaña cuenta con un sistema judicial
sofisticado, los jueces carecen de competencia constitucional para invalidar
leyes o reglamentos. Incluso la Human Rights Act de 1998 solo permite
declaraciones de incompatibilidad cuando una norma interna choca con la
Convención Europea de Derechos Humanos.
 Tendencia actual: Recientemente, ha surgido una tendencia en Gran Bretaña
para resaltar la importancia de los órganos políticos sobre los tribunales en la
interpretación y aplicación de la Constitución. Esto se refleja en un esfuerzo por
"rescatar" la Constitución de la influencia judicial.
 Judicialización creciente: Tanto Francia como Gran Bretaña están
experimentando una creciente judicialización, con reformas constitucionales que
permiten un mayor control de constitucionalidad y tensiones entre la soberanía
parlamentaria y el sistema europeo de protección de derechos humanos.

Conclusión: El modelo constitucional en Gran Bretaña presenta particularidades


que lo distinguen de otros sistemas, como la ausencia de una constitución
codificada y la supremacía del Parlamento. Aunque existe una tendencia hacia
una mayor judicialización, los órganos políticos siguen desempeñando un papel
central en la interpretación y aplicación de la Constitución.

3. Otras versiones del constitucionalismo político. La incidencia del derecho tradicional


El "constitucionalismo político" no se limita a Francia y Gran Bretaña. En Europa
Central y Oriental, el constitucionalismo de base marxista mostró una impronta
política, conectándose con la Revolución Francesa en la prevalencia del órgano
de representación popular y la desconfianza hacia la judicatura. En la ex Unión
Soviética y otros países comunistas como China, Cuba y Corea del Norte, el
control de constitucionalidad era ejercido por el Soviet Supremo o sus
equivalentes. Además, el panislamismo también ha influenciado el derecho
constitucional, como se ve en la Constitución iraní de 1979, que combina
elementos de la Shari'a con la religión, y en la Constitución marroquí de 2011,
que incorpora elementos occidentales junto con la tradición islámica.

Título: El Constitucionalismo Político más allá de Francia y Gran Bretaña

Resumen: El constitucionalismo político, que prioriza las ideas y creencias sobre


las normas, no se limita únicamente a Francia y Gran Bretaña. En Europa Central
y Oriental, el constitucionalismo de base marxista también exhibió un enfoque
político, con énfasis en el órgano de representación popular y desconfianza
hacia la judicatura. En países comunistas como la ex Unión Soviética, China,

52
Cuba y Corea del Norte, el control de constitucionalidad era ejercido por el
Soviet Supremo o equivalentes. Además, el panislamismo ha influido en el
derecho constitucional, como se observa en la Constitución iraní de 1979 y la
Constitución marroquí de 2011, que mezclan elementos de la Shari'a con la
religión y, en algunos casos, con influencias occidentales.

Detalles:

 Contexto: Más allá de los casos emblemáticos de Francia y Gran Bretaña, el


constitucionalismo político tiene manifestaciones en diversas partes del mundo.
 Europa Central y Oriental: La influencia marxista condujo a un enfoque
político del constitucionalismo, con un énfasis en los órganos de representación
popular y desconfianza hacia la judicatura.
 Ex Unión Soviética y países comunistas: El control de constitucionalidad
estaba en manos del Soviet Supremo o entidades similares, reflejando una
orientación política del constitucionalismo en estos estados.
 Panislamismo: En países como Irán y Marruecos, se observa una combinación
de elementos de la Shari'a y la religión en las constituciones, junto con
influencias occidentales en algunos casos.

Conclusiones: El constitucionalismo político se manifiesta en diversos


contextos, desde regímenes comunistas hasta países con influencia panislámica.
Esta orientación política destaca la importancia de los órganos de
representación popular y muestra una desconfianza hacia la judicatura,
diferenciándose del enfoque más jurídico de otros sistemas constitucionales.

III. Concepto jurídico


Título: La Visión Jurídica de la Constitución: Origen y Resurgimiento

Resumen: La visión jurídica de la Constitución, atribuida principalmente a los


norteamericanos y su Constitución de Filadelfia de 1787, surge en el contexto
del liberalismo político del siglo XVIII. Aunque en Europa continental esta
concepción se diluyó en cierta medida durante el siglo XIX y parte del XX, en
Estados Unidos se asumió desde el principio con todas sus consecuencias.

La base pactista del constitucionalismo norteamericano proporcionó el


fundamento cultural para este concepto jurídico. A pesar de que la Constitución
de Filadelfia no contiene disposiciones explícitas sobre su vigencia, la cláusula
de supremacía del artículo VI estableció su autoridad. La sentencia "Marbury v.
Madison" de 1803 fue crucial para establecer la supremacía constitucional y
dotarla de eficacia.

53
A lo largo del tiempo, la Suprema Corte de Estados Unidos utilizó su autoridad
para invalidar actos inconstitucionales, lo que enfatizó el carácter normativo del
texto constitucional. Esta vertiente jurídica ha sido revitalizada por las Escuelas
neoconstitucionalistas en el siglo XX y comienzos del XXI, que destacan el papel
de las constituciones en limitar y orientar el ejercicio del poder, así como la
responsabilidad de los jueces en garantizar su cumplimiento.

Detalles:

 Origen del concepto: La visión jurídica de la Constitución surge en el contexto


del liberalismo político del siglo XVIII, principalmente asociada a los
norteamericanos y su Constitución de Filadelfia de 1787.
 Base pactista del constitucionalismo norteamericano: La idea de que los
textos fundamentales norteamericanos deben ser cumplidos como los
convenios privados contribuyó al desarrollo de la visión jurídica de la
Constitución.
 Importancia de "Marbury v. Madison": Esta sentencia de 1803 estableció la
supremacía constitucional y proporcionó un medio para combatir los actos
inconstitucionales, fortaleciendo el carácter normativo del texto constitucional.
 Resurgimiento del concepto: Las Escuelas neoconstitucionalistas han
revitalizado la visión jurídica de la Constitución en el siglo XX y comienzos del
XXI, destacando el papel de las constituciones en la limitación y orientación del
poder y la responsabilidad de los jueces en garantizar su cumplimiento.

Conclusiones: La visión jurídica de la Constitución, surgida en el contexto del


liberalismo político del siglo XVIII, ha sido fundamental en el desarrollo del
constitucionalismo moderno. A través de decisiones judiciales clave y el
resurgimiento de las Escuelas neoconstitucionalistas, se ha consolidado su
importancia en la estructura y funcionamiento de los Estados Constitucionales
contemporáneos.

IV. Validez
Resumen:

La noción de "validez" en el contexto jurídico se refiere a que una norma ha sido


establecida conforme a los procedimientos definidos por una norma de rango
superior, como la Constitución. Esto implica una jerarquía de normas,
descendiendo desde la Constitución hacia las leyes y otras regulaciones. La
validez está estrechamente relacionada con el control constitucional, donde los
jueces deben verificar la consistencia de las normas con los mandatos
superiores. La "lógica de los antecedentes" destaca la importancia de esta
estructura jerárquica en el orden normativo, que se representa a menudo
mediante figuras geométricas como la pirámide jurídica.

54
Detalles:

 Concepto de validez: Una norma es válida si ha sido establecida de acuerdo


con los procedimientos definidos por una norma de rango superior, como la
Constitución en relación con las leyes.
 Jerarquía de normas: Existe una jerarquía de normas, donde la Constitución
ocupa el nivel más alto, seguida por leyes y regulaciones de menor rango.
 Relación con el control constitucional: Los jueces, en el control constitucional,
deben verificar si las normas inferiores son consistentes con los mandatos
establecidos en la Constitución.
 Importancia de la "lógica de los antecedentes": Esta lógica resalta la
estructura ordenada del sistema jurídico, donde las normas se encadenan de
manera jerárquica desde las normas superiores hacia las inferiores.

Conclusiones:

La noción de validez en el derecho implica una relación jerárquica entre las


normas, donde las normas superiores establecen los criterios para la validez de
las normas inferiores. Esta estructura jerárquica es fundamental para el
funcionamiento del sistema jurídico y se refleja en el proceso de control
constitucional, donde se verifica la coherencia de las normas con los principios
establecidos en la Constitución. La "lógica de los antecedentes" ayuda a
comprender esta estructura y su importancia en el orden normativo.

V. Vigencia

Resumen:

La vigencia de una constitución es un fenómeno distinto a su validez y se refiere


a la medida en que las normas constitucionales se reflejan en las conductas de
los gobernantes y los gobernados. Mientras la validez se relaciona con la lógica
de los antecedentes y la jerarquía normativa, la vigencia es un producto
sociológico que se manifiesta en la práctica y la vida cotidiana.

Según Bidart Campos, una constitución adquiere vigencia cuando los deberes
reales derivados de sus normas son seguidos en los repartos futuros conforme a
las descripciones normativas que la constitución establece.

Para comprender verdaderamente una constitución, es necesario estudiar su


praxis. En el caso de Estados Unidos, Ackerman argumenta que la "Constitución
viviente" es el resultado de los ciclos de soberanía nacional a lo largo de la

55
historia, y su análisis requiere considerar las variaciones y temas elaborados
durante este tiempo.

Ackerman distingue entre dos modelos de constitución: el mecanicista, que ve


la constitución como un mecanismo de frenos y contrapesos entre los poderes,
y el organicista, que la concibe como un ser vivo con un ciclo vital de
nacimiento, desarrollo, enmienda y eventual reemplazo.

Es difícil que una constitución sea completamente vigente, ya que siempre


existen desfases entre la constitución formal y la material, lo que puede dar
lugar a mutaciones constitucionales.

Resumen: La Validez y la Vigencia de una Constitución

Validez vs. Vigencia:

 La validez de una constitución se refiere a su conformidad con los


procedimientos establecidos en normas de rango superior, como la ley o la
propia constitución.
 Por otro lado, la vigencia de una constitución se relaciona con la medida en que
sus normas se reflejan en las conductas de los gobernantes y los gobernados.

La Lógica de los Antecedentes:

 La validez sigue una lógica jerarquizada de normas, descendiendo desde la


constitución hasta las leyes ordinarias.
 Esto está estrechamente vinculado con el control constitucional, donde los
jueces deben verificar la consistencia de las normas inferiores con los mandatos
superiores.

La Constitución Material:

 La "Constitución material" o "living Constitution" se basa en su vigencia en la


práctica y la vida cotidiana.
 Es un producto sociológico que refleja el cumplimiento efectivo de las normas
constitucionales.

Interpretación de Ackerman:

 Ackerman sostiene que para comprender verdaderamente una constitución, es


necesario estudiar su evolución a lo largo del tiempo y considerar su contexto
histórico.

56
 Propone dos modelos de constitución: el mecanicista, que la ve como un
sistema de equilibrio de poderes, y el organicista, que la considera un ser vivo
con un ciclo vital.

Mutaciones Constitucionales:

 Siempre hay desfases entre la constitución formal y la material, lo que puede


dar lugar a mutaciones constitucionales.
 Estas mutaciones reflejan cambios en la interpretación y aplicación de la
constitución a lo largo del tiempo.

Este resumen destaca las diferencias entre la validez y la vigencia de una


constitución, así como las ideas de Ackerman sobre la "Constitución viviente" y
los conceptos de mutaciones constitucionales.
VI. El desfase entre validez y vigencia: las mutaciones constitucionales

Resumen: Mutaciones Constitucionales

Definición:

 Las mutaciones constitucionales se refieren a discrepancias entre la Constitución


formal y la Constitución material, es decir, entre el texto escrito y su aplicación
práctica en la sociedad.

Perspectiva Formalista:

 Desde una perspectiva puramente formalista, la idea de mutaciones


constitucionales podría considerarse incorrecta.
 Anteriormente, la modificación material de la Constitución se entendía como
posible solo a través de una revisión formal.

Importancia en la Teoría Alemana:

 Sin embargo, la teoría alemana ha atribuido una importancia creciente a las


mutaciones constitucionales en la doctrina de las fuentes del derecho.
 Anteriormente, prevalecía la idea de que cualquier modificación material
requería una revisión formal de la Constitución.

Diferenciación entre Constitución Formal y Material:

 La aceptación de la diferencia entre la Constitución formal y la material facilita la


comprensión de la existencia de mutaciones constitucionales.
 Esta diferencia reconoce que la Constitución escrita puede diferir de su
aplicación en la realidad.

57
Este resumen destaca la evolución del concepto de mutaciones constitucionales,
desde su consideración inicialmente errónea desde una perspectiva formalista
hasta su reconocimiento como parte integral de la teoría jurídica, especialmente
en la doctrina alemana.

1. La mutación constitucional por adición


Título: El papel de la Constitución Material en Argentina

Definición:

 La Constitución material se refiere a la interpretación y aplicación práctica de la


Constitución, que puede agregar o complementar contenidos no explícitos en el
texto formal.

Ejemplo en Argentina:

 Desde 1853 hasta 1994, los partidos políticos en Argentina no estaban


formalmente disciplinados por la Constitución. Sin embargo, a lo largo del
tiempo, el sistema argentino los fue incorporando gradualmente, incluso a
través de leyes y decisiones judiciales, basándose en disposiciones
constitucionales como los artículos 1º, 14 y 33 de la Constitución Nacional.

Importancia de la Constitución Material:

 La Constitución material juega un papel crucial en la evolución y adaptación del


sistema jurídico a las realidades sociales y políticas cambiantes.
 Permite una interpretación dinámica y flexible de la Constitución, adaptándola a
las necesidades y desafíos contemporáneos.

Conclusiones:

 El reconocimiento y la comprensión de la Constitución material son


fundamentales para entender cómo el ordenamiento jurídico se adapta y
evoluciona con el tiempo.
 En el caso argentino, la incorporación de los partidos políticos como actores
constitucionales ilustra cómo la Constitución material complementa y enriquece
el texto formal.

2. La mutación constitucional por sustracción

Aquí estamos frente al caso inverso. La constitución material bloquea la vigencia de una
norma de la Constitución formal. Es un supuesto complejo, ya que reedita la vexata
quaestio de la "costumbre contra legem " en el ámbito del Derecho Constitucional.

58
3. La interpretación constitucional mutativa
Título: La Mutación Constitucional por Interpretación en el Sistema Judicial

Definición:

 La mutación constitucional por interpretación se produce cuando los tribunales


ofrecen una interpretación diferente del texto constitucional, incluso cuando
este es considerado rígido y supremo.

Características:

 Se basa en la capacidad de los tribunales para reinterpretar y aplicar la


Constitución de acuerdo con los principios y valores contemporáneos.
 Este proceso puede llevar a cambios significativos en la interpretación y
aplicación de la Constitución, incluso sin modificaciones formales en el texto.

Ejemplo:

 En el contexto de las corrientes neoconstitucionalistas, que enfatizan el papel de


los jueces y tribunales en la protección de los derechos fundamentales, se ha
observado un aumento en la mutación constitucional por interpretación. Los
tribunales pueden interpretar de manera amplia los derechos constitucionales
para adaptarlos a las necesidades y valores actuales de la sociedad.

Impacto:

 La mutación constitucional por interpretación puede tener un impacto


significativo en la evolución del sistema legal y en la protección de los derechos
individuales.
 Puede reflejar cambios en la opinión pública y en las normas sociales, al adaptar
la interpretación constitucional a las realidades contemporáneas.

Conclusiones:

 La mutación constitucional por interpretación destaca la importancia del papel


de los tribunales en la evolución del derecho constitucional.
 Subraya la flexibilidad y la capacidad de adaptación del sistema judicial para
garantizar la vigencia y relevancia continua de la Constitución en una sociedad
cambiante.

4. La desconstitucionalización
La Desconstitucionalización y la Constitución Semántica

Definición:

59
 La desconstitucionalización, también conocida como constitución semántica, es
el grado más intenso de mutación constitucional.
 En este proceso, la dinámica del poder y la vida política de un país se aparta de
los mandatos establecidos en el texto constitucional.

Características:

 Se caracteriza por una discrepancia significativa entre los principios y valores


establecidos en la Constitución y la realidad política y social.
 A menudo, esta situación se observa cuando un régimen político no respeta ni
sigue los mandatos constitucionales, prefiriendo actuar de acuerdo con su
propia agenda ideológica o intereses de poder.

Ejemplo:

 Un ejemplo clásico de desconstitucionalización es la situación en la Alemania de


Weimar en 1919. A pesar de tener una Constitución democrática y
socialdemócrata, el régimen nazi de Hitler, una vez en el poder en 1933, ignoró
y violó repetidamente la Constitución existente.
 El nazismo no derogó la Constitución de Weimar, pero en la práctica estableció
una "constitución material" basada en los principios y valores del partido nazi,
que eran contrarios a los establecidos en la Constitución.

Impacto:

 La desconstitucionalización puede tener consecuencias devastadoras para el


estado de derecho y los derechos individuales, ya que permite que el poder
político opere al margen de los límites constitucionales.
 Debilita la legitimidad y la efectividad de la Constitución como marco normativo
fundamental de la sociedad.

Conclusiones:

 La desconstitucionalización ilustra la fragilidad del estado de derecho cuando


las instituciones y los líderes políticos no respetan ni siguen los principios
constitucionales.
 Destaca la importancia de mantener y proteger la integridad y relevancia de la
Constitución como garantía fundamental de la democracia y los derechos
humanos.

VII. Fuentes formales y materiales

Fuentes Formales y Materiales de la Constitución

60
Definición:

 Las fuentes formales y materiales constituyen los elementos fundamentales que


moldean y definen los contenidos de una Constitución.

Desglose:

1. Fuentes Formales:
 Directas: Incluyen la propia Constitución, las leyes institucionales
específicamente relacionadas con la estructura y funciones del Estado, y
la costumbre legal arraigada en la práctica.
 Indirectas: Engloban la jurisprudencia, es decir, las decisiones judiciales
que interpretan y aplican la Constitución, la doctrina jurídica que analiza
y comenta sobre el contenido constitucional, el derecho comparado que
estudia y contrasta la legislación de otros países, y el derecho
transnacional que surge de tratados y convenciones internacionales.
2. Fuentes Materiales:
 Representan los factores sociales, políticos, económicos e históricos que
influyen en la conformación y evolución de los contenidos
constitucionales.
 Aunque no se manifiestan directamente como normas escritas, tienen un
impacto significativo en la interpretación y aplicación de la Constitución.

Diferenciación Adicional:

 Se distingue entre fuentes formales y materiales directas, que tienen una


relación inmediata con los contenidos constitucionales, y las indirectas, que se
conectan de manera más tangencial pero igualmente relevante.

Importancia:

 Comprender las fuentes formales y materiales es esencial para interpretar


adecuadamente la Constitución y aplicarla en contextos jurídicos concretos.
 Estas fuentes proporcionan el marco normativo y conceptual que guía tanto la
creación como la aplicación de las leyes y decisiones judiciales.

Conclusión:

 El estudio y la comprensión de las fuentes formales y materiales de la


Constitución son fundamentales para el desarrollo y la protección del estado de
derecho, así como para garantizar la legitimidad y la estabilidad de las
instituciones democráticas.

61
1. Fuentes formales directas

1.1. La propia Constitución


La Constitución como Fuente Primaria del Derecho Constitucional

Definición:

 La Constitución documental, también conocida como Constitución formal, es la


primera y principal fuente del Derecho Constitucional. Consiste en el conjunto
de normas codificadas que establecen la estructura del Estado, los derechos
fundamentales y los principios fundamentales de la organización política.

Características:

1. Escrita, Rígida y Supralegal:


 La Constitución se presenta en forma escrita, lo que la hace accesible y
clara para todos los ciudadanos y autoridades.
 Es rígida en su modificación, requiriendo procedimientos especiales y
solemnes para su enmienda o reforma.
 Posee supremacía sobre el resto del ordenamiento jurídico, siendo la
norma suprema que prevalece sobre cualquier otra disposición legal.
2. Codificación Constitucional:
 En sistemas de constituciones codificadas, la Constitución es un
documento único que concentra todas las disposiciones constitucionales
en un solo texto.
 La codificación constitucional refuerza la supremacía de la Constitución y
su posición como fuente primaria del ordenamiento jurídico.
3. Ejemplos:
 Las Constituciones de Estados Unidos y Argentina son ejemplos de
constituciones codificadas, donde todas las normas constitucionales se
encuentran en un único documento.
 En contraste, el sistema constitucional británico es eminentemente
disperso, sin un documento constitucional único. Sin embargo, las
normas constitucionales se encuentran dispersas en leyes, jurisprudencia
y convenciones arraigadas en la historia.

Importancia:

 La Constitución como fuente primaria del Derecho Constitucional establece los


principios fundamentales que rigen la organización y funcionamiento del
Estado, así como los derechos y deberes de los ciudadanos.
 Su posición como norma suprema garantiza la estabilidad y el respeto al estado
de derecho en un país.

62
Conclusiones:

 La Constitución documental, al ser la primera fuente del Derecho Constitucional,


representa el fundamento sobre el cual se construye el ordenamiento jurídico
de un Estado. Su codificación y supremacía aseguran la protección de los
derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.

1.1.1. La función unitiva de la Constitución


La Función Unificadora y Normativa de la Constitución

Autoridad Referenciada:

 Gustavo Zagrebelsky, Presidente Honorario de la Corte Constitucional Italiana.

Concepto:

 Zagrebelsky destaca la importancia de la Constitución como la instancia más


alta en la sociedad contemporánea, asumiendo un papel crucial en la unificación
y pacificación de sociedades divididas internamente. Esto contrasta con épocas
pasadas, donde la sociedad se percibía como unificada y pacífica de forma
inherente.

Función Unificadora:

 En la actualidad, el principio de constitucionalidad se erige como el garante de


la unidad en sociedades fragmentadas. La Constitución actúa como un código
político que mantiene unidas a las comunidades nacionales e internacionales,
promoviendo valores superiores y ordenamientos destinados a materializarse en
la realidad cotidiana.

Rol Normativo:

 A lo largo del tiempo, la noción de Constitución ha evolucionado desde un


simple código político hacia una norma suprema que encarna los valores
fundamentales de la comunidad. Esta norma no solo establece principios
abstractos, sino que también se traduce en pautas de comportamiento y
decisiones diarias que promueven la cohesión social.

Importancia:

 La visión de Zagrebelsky resalta la relevancia contemporánea de la Constitución


como un instrumento fundamental para la cohesión social y la convivencia
pacífica en sociedades diversificadas. Además, destaca su función normativa,

63
que trasciende la mera regulación legal para influir en la conducta y los valores
de los ciudadanos.

Conclusiones:

 La perspectiva de Zagrebelsky subraya el papel esencial de la Constitución en la


sociedad moderna como un catalizador de la unidad y la armonía social. Su
función normativa va más allá de la mera legislación, moldeando las actitudes y
acciones individuales en consonancia con los valores fundamentales de la
comunidad.

1.1.2. Normas constitucionales y principios constitucionales

El Constitucionalismo de Principios y su Rol en la Interpretación Jurídica

Autoridad Referenciada:

 Robert Alexy, destacado autor en el ámbito del Derecho Constitucional.

Concepto:

 Robert Alexy propone una distinción entre normas constitucionales y principios


constitucionales, siendo estos últimos pautas de mayor generalidad que contienen
"mandatos de optimización". Los nuevos constitucionalismos enfatizan que el Derecho
Constitucional contemporáneo se basa principalmente en un "constitucionalismo de
principios".

Características del Constitucionalismo de Principios:

 En el constitucionalismo actual, los principios constitucionales se derivan directamente


de la propia Constitución, sin necesidad de intervención legislativa, y su interpretación
recae principalmente en los jueces.

Referencias Constitucionales a Principios:

 La Constitución histórica de Argentina hace referencia explícita a los principios


constitucionales en varios artículos, como el artículo 5º, 27 y 28, así como en la
Disposición Transitoria Primera agregada en 1994.

Importancia de los Principios Constitucionales:

 Al consagrar principios con un grado de vaguedad, se incrementa el papel de los jueces,


especialmente en lo que respecta a la interpretación constitucional y a la aplicación de
los derechos y garantías fundamentales.

64
Conclusiones:

 La distinción entre normas y principios constitucionales propuesta por Alexy resalta la


importancia de los principios como directrices fundamentales en el Derecho
Constitucional contemporáneo. Estos principios, al ser interpretados por los jueces,
juegan un papel crucial en la protección de los derechos y la coherencia del
ordenamiento jurídico constitucional.
1.2. Los tratados internacionales

La Relación entre Tratados Internacionales y Derecho Constitucional

Introducción:

 En las últimas décadas, se ha observado un incremento significativo en la firma


de tratados internacionales entre Estados y organizaciones internacionales.
Estos tratados son acuerdos escritos destinados a producir efectos jurídicos y
están regidos por el derecho internacional.

Definición de Tratados Internacionales:

 La Convención de Viena de 1969 proporciona una definición de tratado


internacional como un acuerdo entre Estados u otros sujetos del derecho
internacional, destinado a producir efectos jurídicos y regido por las normas del
derecho internacional.

Proceso de Elaboración de Tratados:

 El proceso de elaboración de un tratado internacional es complejo y lento,


involucrando la participación de múltiples Estados con diversas tradiciones y
visiones jurídico-políticas.

Tratados como Parte del Constitucionalismo:

 Es importante destacar que los tratados internacionales no son algo separado


del constitucionalismo, sino que forman parte de él al ser firmados bajo
autorización constitucional.

Base Constitucional de los Tratados:

 La Constitución argentina establece en su artículo 27 la obligación del gobierno


federal de afianzar sus relaciones de paz y comercio con potencias extranjeras
mediante tratados que estén en conformidad con los principios de derecho
público establecidos por la Constitución.

65
Jerarquía Constitucional de los Tratados:

 Los tratados con jerarquía constitucional, mencionados en el artículo 75.22 de la


Constitución, deben entenderse como complementarios de los derechos y
garantías reconocidos en la misma.

Relación entre Derecho Internacional y Derecho Constitucional:

 Existe una relación recíproca, armónica y complementaria entre la


"constitucionalización" del derecho internacional y la "internacionalización" del
derecho constitucional.

Conclusión:

 Los tratados internacionales, al ser parte del constitucionalismo y estar


regulados por la Constitución, desempeñan un papel crucial en la relación entre
el derecho internacional y el derecho constitucional, contribuyendo a la
armonización de ambas ramas del derecho.

1.3. Las leyes


Diferencias entre la Constitución y las Leyes

Introducción:

 A diferencia de la Constitución, que es una norma única, las leyes se presentan


como una pluralidad de normas emanadas del órgano legislativo, el Congreso.
En el ámbito del Derecho Constitucional, se busca que las leyes estén en
conformidad con el texto constitucional y que respeten las competencias
establecidas para el legislador.

Competencia del Congreso:

 La competencia para legislar es exclusiva del Congreso, y los jueces no pueden


intervenir en las decisiones de política legislativa ni en los criterios de
oportunidad, mérito y conveniencia que motivaron la creación de las leyes.

Presunción de Constitucionalidad de las Leyes:

 Las leyes gozan de una "presunción de constitucionalidad", lo que significa que


se presume que son conformes a la Constitución. Sin embargo, esta presunción
puede ser rebatida mediante pruebas en los procesos constitucionales donde se
realiza el control de constitucionalidad.

Comparación entre Leyes y Constitución:

66
 Comparativamente, la ley y la Constitución son completamente diferentes en su
naturaleza y función. Mientras que la ley se manifiesta en múltiples normas que
regulan los comportamientos en diversas esferas sociales, la Constitución es una
norma única que no regula conductas específicas ni establece consecuencias
jurídicas directas.

Conclusión:

 La diferencia fundamental entre la Constitución y las leyes radica en su


naturaleza y estructura normativa. Mientras que las leyes regulan
comportamientos específicos y se basan en presupuestos de hecho, la
Constitución establece los fundamentos del ordenamiento jurídico y define las
competencias y limitaciones del poder estatal.

1.3.1. Las llamadas "leyes constitucionales" (o institucionales)

Leyes Constitucionales en Argentina

Introducción:

 En Argentina, existen leyes que, si bien son emitidas formalmente por el


Congreso y siguen el proceso legislativo regular, se destacan por regular
materias de relevancia constitucional. Estas leyes pueden considerarse
"constitucionales" debido a su estrecha relación con la Constitución Nacional y
su función de desarrollar aspectos específicos de esta última.

Desarrollo:

 La Constitución Nacional establece la necesidad de que ciertas normas legales


desarrollen aspectos específicos de la misma (artículo 28, C.N.). Sin embargo, la
revisión constitucional de 1994 amplió esta necesidad al remitir a la regulación
legal temas que no pudieron ser completamente resueltos durante la Asamblea
Constituyente.

Ejemplos de Leyes Constitucionales:

1. Ley de Amparo: Regula los procedimientos para la protección de derechos


fundamentales contemplados en la Constitución.
2. Ley de Hábeas Corpus: Establece los mecanismos legales para la protección de
la libertad individual contra detenciones arbitrarias.
3. Ley de Hábeas Data: Define los derechos de acceso y rectificación de datos
personales contemplados en la Constitución.

67
4. Ley de Ministerios: Regula la organización y funcionamiento de los ministerios
del Poder Ejecutivo Nacional.
5. Código Electoral Nacional: Establece las normas para la realización de elecciones
en todo el territorio nacional.
6. Leyes de Presupuesto: Determinan la asignación de recursos públicos de
acuerdo con los principios constitucionales de administración financiera.
7. Leyes de Presupuestos Mínimos Ambientales: Establecen los estándares
mínimos para la protección del medio ambiente, en consonancia con los
principios constitucionales de preservación del ambiente.

Conclusiones:

 Aunque estas leyes no tengan una jerarquía formalmente superior en el


ordenamiento jurídico argentino, su importancia radica en su estrecha relación
con la Constitución Nacional y en su función de desarrollar aspectos específicos
de la misma. Por lo tanto, estas leyes pueden considerarse como
"constitucionales" en virtud de su contenido y su función en el sistema jurídico
argentino.

1.3.2. Los códigos procesales constitucionales.

Desarrollo de los Códigos Procesales Constitucionales en América Latina

Introducción:

 En la última década, varios países de América Latina han avanzado en la


consolidación de las garantías constitucionales a través de la creación de
cuerpos normativos unificados, conocidos como "Códigos Procesales
Constitucionales". Estos códigos reúnen las disposiciones relacionadas con la
jurisdicción constitucional y los procedimientos constitucionales en un solo
cuerpo normativo.

Desarrollo:

 En 2004, Perú fue pionero al promulgar su propio "Código Procesal


Constitucional", inspirado en el modelo establecido por la Provincia de Tucumán
en 1995. Posteriormente, en 2012, Bolivia adoptó una medida similar, siguiendo
el ejemplo peruano. Estos códigos buscan concentrar la disciplina de la
jurisdicción constitucional y los procedimientos constitucionales, incluyendo
acciones como el amparo, hábeas corpus y hábeas data, entre otros.

Relevancia de los Códigos Procesales Constitucionales:

68
 Estos códigos no solo unifican las disposiciones de las principales herramientas
de justicia constitucional, sino que también consagran principios fundamentales
en su parte introductoria. Estos principios, como el impulso de oficio en los
juicios constitucionales y la priorización de la verdad material sobre la formal,
reflejan desarrollos jurisprudenciales de larga data.

Situación en Argentina:

 En Argentina, la disciplina de las garantías constitucionales está dispersa en


varias leyes, como la ley de amparo (Nº 16.986), la ley de hábeas corpus (Nº
23.098) y la ley de hábeas data (Nº 25.326). Aunque estas leyes abordan
aspectos específicos de la justicia constitucional, no existe un cuerpo normativo
unificado a nivel federal.

Desafíos para la Creación de un Código Procesal Constitucional en


Argentina:

 La posible creación de un Código Procesal Constitucional a nivel federal en


Argentina podría enfrentar obstáculos, como la reserva de jurisdicción
establecida en el artículo 75.12 de la Constitución Nacional, que otorga
competencia a las provincias en esta materia debido a la estructura federal del
Estado.

Conclusiones:

 Los Códigos Procesales Constitucionales representan un avance significativo en


la consolidación de las garantías constitucionales en América Latina. Aunque
Argentina aún no cuenta con un código de este tipo a nivel federal, su
implementación podría contribuir a la unificación y eficiencia de la justicia
constitucional en el país.

1.3.3. La incidencia del Código Civil y del nuevo Proyecto de Código Civil y Comercial
de la Nación sobre el sistema de fuentes
La Interrelación entre el Código Civil y la Interpretación Constitucional

Introducción:

 El Código Civil argentino, legado de Vélez Sársfield, contiene disposiciones que, si


bien no regulan directamente aspectos constitucionales, pueden servir como pauta
análoga para la interpretación de la Constitución. Este fenómeno es relevante para
comprender cómo los principios generales del derecho pueden influir en la
interpretación constitucional.

Interacción entre el Código Civil y la Interpretación Constitucional:

69
 Según Risso Ferrand, las normas del Código Civil relacionadas con la interpretación
pueden ofrecer soluciones aplicables también en el ámbito constitucional. Por ejemplo,
el artículo 15 establece que los jueces no pueden abstenerse de juzgar debido a la falta
de claridad en las leyes, mientras que el artículo 16 señala que, en caso de duda, se
deben aplicar los principios de leyes análogas o los principios generales del derecho.
 El artículo 17 del Código Civil, modificado por la ley 17.711, establece que los usos y
costumbres no pueden crear derechos si no están respaldados por la ley, prohibiendo
expresamente la costumbre contra legem.

Modificaciones en el Nuevo Proyecto:

 El proyecto presentado en 2012 introduce cambios significativos en materia de


interpretación. El artículo 1º del proyecto establece que la interpretación debe ser
conforme a la Constitución y a los tratados internacionales suscritos por la República.
Por otro lado, el artículo 2º menciona la importancia de las disposiciones derivadas de
tratados sobre derechos humanos, principios y valores jurídicos, en coherencia con todo
el ordenamiento, aunque no establece un orden jerárquico entre ellos.

Conclusiones:

 La interacción entre el Código Civil y la interpretación constitucional revela la


importancia de los principios generales del derecho en la aplicación de la Constitución.
Los cambios propuestos en el nuevo proyecto reflejan un intento de armonizar la
interpretación constitucional con los estándares internacionales de derechos humanos y
los valores jurídicos fundamentales.

1.3.4. Los reglamentos

La Potestad Reglamentaria del Presidente: Desarrollo y Concreción del


Derecho Constitucional

Introducción:

 El Derecho Administrativo, según Fritz Werner, puede entenderse como el


Derecho Constitucional concretizado, donde las normas constitucionales se
materializan a través de la actividad burocrática y los actos administrativos,
tanto generales (reglamentos) como individuales.

La Potestad Reglamentaria en Sentido Estricto:

 Según Vidal Perdomo, la potestad reglamentaria en sentido estricto es una


facultad del Ejecutivo para desarrollar con normas de inferior categoría los
principios jurídicos contenidos en las leyes. La cantidad de normatividad
presente en los decretos reglamentarios dependerá del margen dejado por el
diseño legislativo.

70
La Potestad Reglamentaria del Presidente en Argentina:

 En Argentina, la potestad reglamentaria está conferida al Presidente según lo


dispone el artículo 99, inciso 2º de la Constitución Nacional.

Conclusiones:

 La potestad reglamentaria del Presidente juega un papel fundamental en la


concreción y aplicación efectiva del Derecho Constitucional. A través de los
decretos reglamentarios, el Ejecutivo puede desarrollar y especificar los
principios y disposiciones contenidas en las leyes, adaptándolas a las
necesidades y circunstancias específicas del país.

1.4. Costumbre o Derecho espontáneo

La Incidencia de la Costumbre en el Derecho Constitucional

Introducción:

 La costumbre, tradicionalmente asociada al derecho privado, también tiene un impacto


significativo en el derecho público, especialmente en el ámbito constitucional. En este
contexto, la actuación del Estado desempeña un papel fundamental en la generación y
aceptación de normas consuetudinarias.

Elementos de la Costumbre:

 La costumbre requiere de dos elementos principales: uno objetivo, relacionado con la


repetición de ciertas conductas en el tiempo, y otro subjetivo, que implica la convicción
de que dichas conductas tienen carácter jurídico. En el derecho público, la intervención
del Estado como actor principal agiliza el proceso de creación y aceptación de normas
consuetudinarias.

El Rol del Estado en la Generación de la Costumbre Constitucional:

 Según Bidart Campos, el uso y ejercicio del poder estatal promueve la socialización y
generalización de ciertas conductas, convirtiéndolas en modelos a seguir por la
comunidad. En el derecho constitucional, los principales operadores del sistema
político, es decir, los representantes del Estado, suelen ser los responsables de establecer
la costumbre constitucional. Aunque los individuos también pueden contribuir a la
formulación de costumbres constitucionales, la influencia de los agentes estatales es
preponderante.

Conclusiones:

 La costumbre constitucional, influenciada en gran medida por la actuación del Estado,


juega un papel importante en la interpretación y aplicación de la Constitución. A través

71
de la repetición de ciertas prácticas y comportamientos, se establecen pautas de
actuación que influyen en la vida política y jurídica de un país.

2. Fuentes formales indirectas


2.1. El Derecho judicial o jurisprudencia de los tribunales

El Poder Creativo del Juez: Interpretación y Creación del Derecho Judicial

Introducción:

 Carlos Cossio, precursor de la escuela egológica del Derecho, introdujo el concepto de


"derecho judicial" para destacar el papel creador de la jurisprudencia, que va más allá de
la mera aplicación de la ley.

Interpretación y Creación del Derecho Judicial:

 En sistemas de Derecho continental como el nuestro, la labor del juez se centra en


desentrañar la voluntad del legislador, pero siempre hay un margen de interpretación
que bordea la creación. Esta distinción entre interpretación y creación del derecho puede
resultar difusa en la práctica.
 La jurisprudencia es esencial para la justificación de las decisiones judiciales. Los
jueces están obligados a fundamentar explícitamente sus sentencias, lo que implica un
ejercicio constante de interpretación y aplicación de la norma.
 La claridad de la norma constitucional determina la facilidad de su interpretación.
Cuando la norma es vaga o ambigua, el juez enfrenta un desafío mayor, y es en estos
casos donde se revela su poder creativo.
 Cada decisión judicial se compone de dos partes: el "holding" o ratio decidendi, que
constituye la base de la sentencia y establece un precedente vinculante, y el "obiter
dictum", que proporciona argumentos adicionales pero no es esencial para la decisión.
 Existen dos posturas predominantes sobre el papel del juez en la sociedad: el activismo
judicial, que enfatiza el papel del juez en la protección de derechos fundamentales, y el
judicial restraint, que aboga por una intervención limitada del juez en asuntos
legislativos.
 Las directrices constitucionales requieren de la activación por parte del poder judicial
para su efectiva aplicación. En sistemas de Estado constitucional de derechos, como el
de Ecuador, la función judicial se ha expandido para convertirse en una fuente de
derecho creadora.

La Jurisprudencia como Fuente del Derecho:

 La jurisprudencia, especialmente la emanada de Cortes Supremas o Tribunales


Constitucionales, se considera una fuente importante del derecho. Sin embargo, también
se debe tener en cuenta la jurisprudencia alternativa, que incluye las opiniones
disidentes de jueces minoritarios.
 En sistemas de civil law, prevalece la concepción burocrática del juez, lo que implica
una mayor uniformidad en la motivación de las sentencias. Algunos sistemas, como el
italiano, no admiten disidencias en la jurisprudencia constitucional.

72
Conclusiones:

 El poder creativo del juez, evidente en su labor interpretativa y creadora del derecho
judicial, desempeña un papel fundamental en la aplicación efectiva de las normas
constitucionales y legales. La jurisprudencia, tanto mayoritaria como alternativa,
contribuye significativamente a la evolución y desarrollo del ordenamiento jurídico.
2.2. Derecho comparado

La Relevancia del Derecho Comparado en la Jurisprudencia


Contemporánea

Introducción:

 En el siglo XIX, el Derecho comparado tuvo un impacto significativo en la


construcción del ordenamiento jurídico argentino, tanto en el ámbito privado
como público. El Código Civil de Vélez Sarsfield y las primeras decisiones de la
Corte Suprema de Justicia se basaron en normativa extranjera, especialmente
francesa y estadounidense.

Declive y Resurgimiento del Derecho Comparado:

 A lo largo del siglo XX, la relevancia del Derecho comparado disminuyó debido
a los nacionalismos y la creencia en la autarquía estatal. Sin embargo, en la era
de la globalización, esta postura se volvió insostenible.
 Actualmente, los tribunales, facilitados por el acceso a la información a través de
Internet, tienden a copiarse entre sí. Se ha desarrollado un "diálogo judicial
transnacional" donde los criterios jurídicos, especialmente en materia de
derechos fundamentales, se replican y clonan en diferentes jurisdicciones.
 Aunque la Suprema Corte de los Estados Unidos sigue una postura de
"patriotismo constitucional", otras cortes alrededor del mundo, como las de
Canadá, Argentina, la India y Sudáfrica, son más cosmopolitas y no dudan en
incorporar criterios aceptados en otras jurisdicciones.

El Surgimiento del Derecho Transnacional:

 Junto con el Derecho comparado, ha emergido el Derecho transnacional,


reflejado en textos constitucionales y decisiones judiciales. Este nuevo orden
legal, tanto a nivel universal como regional, influye en la interpretación y
aplicación de las normas constitucionales y legales en todo el mundo.

Conclusión:

 La importancia del Derecho comparado en la jurisprudencia contemporánea es


innegable. A medida que los tribunales adoptan una perspectiva más

73
globalizada, se enriquecen con el intercambio de ideas y prácticas jurídicas
entre diferentes sistemas legales. El diálogo judicial transnacional y el
surgimiento del Derecho transnacional reflejan la interconexión y la
interdependencia cada vez mayores en el ámbito jurídico mundial.

2.3. Doctrina

La Importancia de la Doctrina en el Desarrollo del Derecho

Introducción:

 Aunque la doctrina no ha sido una fuente obligatoria del Derecho después del
derecho romano, su influencia no debe subestimarse. La doctrina de los autores
ha tenido un impacto significativo en la interpretación y desarrollo del Derecho
a lo largo de la historia.

La Incidencia de la Doctrina en el Código Civil:

 Un ejemplo palpable de la influencia de la doctrina es la exhaustividad de las


notas del Código Civil, donde los autores citados por el Codificador Dalmacio
Vélez Sarsfield tuvieron un papel importante en la elaboración de la ley.

La Relevancia del "Dato Comparado":

 Después de la adopción de la Constitución de 1853 en Argentina, tanto el


derecho judicial como la doctrina de los autores dieron importancia al "dato
comparado", especialmente proveniente de los Estados Unidos. La inspiración
de la Constitución argentina en la norteamericana es evidente en varios
aspectos, como el presidencialismo y el federalismo.

Influencias Clásicas y Contemporáneas:

 Autores como Story, Cooley y otros han dejado su huella en las decisiones de la
Corte Suprema argentina debido a los puntos en común entre las constituciones
de ambos países.
 Además de estas influencias "clásicas", las corrientes del nuevo
constitucionalismo, representadas por pensadores como Alexy, Zagrebelsky,
Prieto Sanchís, Dworkin y Rawls, impactan en el discurso constitucional
contemporáneo, aunque no determinen las decisiones de los poderes públicos.

La Importancia de la Doctrina Nacional:

74
 No se debe pasar por alto la relevancia de la doctrina nacional y subnacional
como fuente de inspiración para legisladores y jueces, ya que refleja las
peculiaridades y necesidades del contexto jurídico local.

Conclusión:

 En conclusión, la doctrina, tanto nacional como extranjera, ha sido y sigue


siendo una fuente valiosa de inspiración y orientación para el desarrollo del
Derecho. Su influencia se refleja en la interpretación de las leyes, la elaboración
de fallos judiciales y la formulación de políticas legislativas en todos los niveles.

2.4. Derecho transnacional

La Emergencia del Derecho Cosmopolita y sus Implicaciones en la


Jurisprudencia

Introducción:

 En la actualidad, el derecho se caracteriza por su naturaleza más cosmopolita y


globalizada que hace unas décadas. Autores como Stone Sweet han hablado de
un "orden jurídico cosmopolita", destacando la coexistencia de múltiples
órdenes legales a nivel mundial.

La Transferencia de Competencias a Organismos Supranacionales:

 Después de la Segunda Guerra Mundial, países europeos como Alemania, Italia


y Holanda transfirieron competencias nacionales a organismos supranacionales,
como se refleja en el artículo 24 de la ley fundamental de Bonn y disposiciones
similares en otras constituciones. En el caso peruano, la Constitución de 1979
otorgó jerarquía constitucional a los tratados de derechos humanos.

El Cambio en el Sistema de Fuentes del Derecho Argentino:

 La norma del artículo 75.22 de la Constitución Argentina de 1994 marcó un


cambio radical en el sistema de fuentes del derecho. Antes de esta disposición,
la distinción entre el derecho nacional y el internacional era más clara, pero la
incorporación de tratados internacionales a la Constitución cambió esta
dinámica.

El Concepto del "Bloque de Constitucionalidad":

75
 Surgió el concepto del "bloque de constitucionalidad" para referirse a la
Constitución y los tratados jerarquizados en la cima del orden jurídico. Esto
planteó interrogantes sobre cómo resolver conflictos intrabloque entre la
Constitución y un tratado elevado al rango constitucional.

La Emergencia de Tribunales Supranacionales:

 La existencia de tribunales supranacionales, como la Corte Europea de Justicia y


la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha complicado aún más la
articulación entre los ordenamientos domésticos e internacionales. En 2004,
había 22 tribunales supranacionales y más de 60 órganos cuasi judiciales en el
mundo.

Las Implicaciones en la Soberanía Estatal y la Justicia Global:

 Esta situación plantea desafíos respecto a la eficacia de las decisiones de los


organismos internacionales en los sistemas legales internos y tensiona las
nociones tradicionales de soberanía estatal frente a los ideales de justicia global
e integración regional.

Conclusión:

 En resumen, la emergencia del derecho cosmopolita ha transformado la manera


en que se articulan los ordenamientos legales nacionales e internacionales,
generando tensiones entre la soberanía estatal y los ideales de justicia global.
Estos cambios tienen importantes implicaciones en la jurisprudencia y en la
estructura misma del sistema legal.

Capítulo III

Interpretación constitucional. Objetivos específicos contenidos

I. La interpretación constitucional

Introducción a la Interpretación Constitucional y su Relación con la


Supremacía Constitucional

Introducción:

 Para comprender la interpretación constitucional, es fundamental abordar el


estudio de la hermenéutica, que se centra en el análisis de los textos y la
interpretación como herramienta utilizada en este proceso.

Elementos de la Interpretación Constitucional:

76
 La interpretación constitucional implica tanto elementos objetivos como
subjetivos. Los objetivos incluyen las formas, finalidades y técnicas utilizadas por
el intérprete, mientras que los subjetivos se refieren a las expectativas y
resultados esperados de la actividad interpretativa, que varían según el
intérprete y su posición dentro del sistema judicial.

Rol del Intérprete y Técnicas de Interpretación:

 La posición del intérprete frente al tema a interpretar juega un papel crucial en


el proceso interpretativo. Es importante conocer los diferentes sistemas de
interpretación, desde los históricos hasta los modernos, para respaldar la
posición adoptada con una argumentación sólida.

Principio de Razonabilidad y Supremacía Constitucional:

 La razonabilidad en el pronunciamiento y la argumentación es fundamental


para que el ordenamiento jurídico valide el resultado de la interpretación.
Además, la teoría del control constitucional, derivada del principio de
supremacía constitucional, establece que ninguna norma puede modificar o
avasallar la Constitución Nacional.

Interpretación Constitucional y Control Constitucional:

 El control constitucional requiere de la interpretación constitucional para


asegurar que ninguna norma entre en conflicto con la Constitución Nacional. Es
mediante la interpretación que se garantiza el cumplimiento del principio de
supremacía constitucional.

Ejemplos Prácticos y Antecedentes Jurídicos:

 Se mencionan ejemplos históricos, como los casos "Sojo" y "Elortondo", donde


la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina tuvo que pronunciarse
sobre la constitucionalidad de ciertas normas y tomar decisiones clave que
afectaban la aplicación del principio de supremacía constitucional.

Conclusión:

 En resumen, la interpretación constitucional es una actividad esencial para


garantizar el respeto a la supremacía constitucional y evitar que las normas
entren en conflicto con la Constitución Nacional. A través de técnicas
interpretativas sólidas y razonables, los intérpretes contribuyen a mantener la
coherencia y la integridad del ordenamiento jurídico.
1. Antecedentes históricos

77
Corrientes Interpretativas en el Derecho Constitucional: Originalismo vs.
Evolucionismo en los Estados Unidos

Introducción:

 Desde una perspectiva histórica, es fundamental explorar las principales


corrientes interpretativas en los regímenes constitucionales, especialmente
aquellas que han influenciado al sistema de supremacía constitucional
adoptado por distintos países, incluyendo el caso de Argentina. En este
contexto, el sistema jurídico de los Estados Unidos ha sido una referencia
importante en el desarrollo del derecho constitucional comparado en América.

El Precedente "Marbury c. Madison" y la Supremacía Constitucional:

 El caso "Marbury c. Madison" marcó un hito en el sistema judicial de los Estados


Unidos al establecer el control constitucional a través de la Corte Suprema,
consolidando el principio de supremacía constitucional. Posteriormente, en
"Cooper c. Aaron", se reafirmó que la interpretación de la Constitución por parte
de la Corte Suprema es la ley suprema del país, vinculando a los tres poderes
del Estado.

Corrientes Interpretativas en los Estados Unidos:

 En los Estados Unidos, las dos principales corrientes interpretativas son el


originalismo y el evolucionismo. Los originalistas sostienen que la interpretación
debe basarse en el significado original del texto constitucional en el momento
de su redacción y ratificación. Por otro lado, los evolucionistas consideran que la
Constitución debe interpretarse de manera dinámica para adaptarse a los
cambios sociales y contextuales a lo largo del tiempo.

Principios del Originalismo:

 Los originalistas proponen cuatro principios para la interpretación


constitucional: determinar el significado original del lenguaje constitucional,
priorizar el texto constitucional, recurrir a la historia y la jurisprudencia
contemporáneas a la sanción de la Constitución, y considerar el propósito y la
estructura del documento.

Principios del Evolucionismo:

 Los evolucionistas sostienen que la Constitución debe interpretarse de manera


flexible y adaptable a las circunstancias cambiantes, utilizando normas de
textura abierta para permitir su aplicación a lo largo del tiempo. Consideran que

78
los Padres Fundadores redactaron la Constitución de manera que pueda
mantenerse viva y relevante en diferentes contextos históricos.

El Precedente y la Regla del Stare Decisis:

 En el sistema judicial de los Estados Unidos, se aplica la regla del stare decisis,
que implica respetar los precedentes establecidos por la Corte Suprema en
casos anteriores. El holding de una sentencia se convierte en precedente
obligatorio, mientras que el obiter dictum tiene un carácter más persuasivo.

Flexibilidad del Precedente:

 La Corte Suprema de los Estados Unidos reconoce que, en ciertas circunstancias,


puede apartarse del precedente establecido si ha habido cambios significativos
en la sociedad o si el precedente se ha vuelto inoperativo.

Conclusiones:

 En conclusión, las corrientes interpretativas en los Estados Unidos,


especialmente el originalismo y el evolucionismo, han influido en el desarrollo
del derecho constitucional en América y han contribuido a definir el alcance y la
aplicación de la Constitución en diferentes contextos históricos y sociales.

2. Análisis comparativo

Sistemas de Control Constitucional y Interpretación Jurídica en América


Latina

Introducción:

 En el estudio del derecho constitucional comparado, es esencial comprender los


distintos sistemas de control constitucional y los enfoques interpretativos
adoptados por los países de América Latina. En este contexto, se destacan
sistemas como el estadounidense, el austriaco y el mixto presente en muchos
países latinoamericanos, cada uno con sus propias características y filosofías
interpretativas.

Sistemas de Control Constitucional:

 Se distinguen dos grandes sistemas de control constitucional: el sistema


estadounidense, donde las interpretaciones de la Corte Suprema se convierten
en precedentes obligatorios, y el sistema austriaco, conocido como control
concentrado con efecto erga omnes. En América Latina, se observa una
combinación de estos enfoques, con particularidades propias en cada país.

79
Interpretación de Precedentes en Argentina y Estados Unidos:

 En Argentina, a diferencia de Estados Unidos, los precedentes no son


obligatorios para los tribunales inferiores, pero suelen ser considerados por
respeto institucional. Aunque en ciertos momentos se ha insinuado la adopción
del sistema de precedentes estadounidense, en la práctica, el país mantiene su
propio enfoque interpretativo.

Fallos Plenarios y Unificación Jurisprudencial:

 En Argentina, los fallos plenarios son una herramienta para unificar criterios en
temas controvertidos, evitando interpretaciones divergentes dentro del mismo
fuero. Aunque no tienen la obligatoriedad de los precedentes estadounidenses,
contribuyen a la coherencia jurisprudencial.

Sistemas de Control Constitucional en Brasil y Provincias Argentinas:

 Brasil cuenta con las sumulas, que otorgan estabilidad y homogeneidad al


derecho federal. En Argentina, las provincias como Río Negro, Chubut y Chaco
han adoptado mecanismos de control constitucional que permiten la
derogación o suspensión de normas declaradas inconstitucionales por sus
tribunales superiores.

Interpretación Constitucional en Perú:

 El sistema peruano reconoce distintos métodos interpretativos, como el literal,


el histórico, el sociológico y el sistemático. Además, el Tribunal Constitucional
emite sentencias con efectos erga omnes, obligando a todos los órganos del
Estado a cumplirlas, lo que refleja la fuerza normativa de la Constitución en el
país.

Aplicación de Derechos Humanos y Tribunales Internacionales:

 En América Latina, se reconoce la aplicación obligatoria de resoluciones de


tribunales internacionales en materia de derechos humanos. Esto garantiza la
protección de los derechos fundamentales y establece límites a la interpretación
que pueda afectar la libertad y dignidad de las personas.

Conclusiones:

 Los distintos sistemas de control constitucional y enfoques interpretativos en


América Latina reflejan la diversidad jurídica y cultural de la región. Aunque
existen diferencias entre países, todos comparten el objetivo de garantizar la

80
supremacía de la Constitución y proteger los derechos fundamentales de los
ciudadanos.
II. Tipos de interpretación

La Interpretación de la Constitución Nacional y las Leyes del Congreso:


Diferencias y Enfoques

Introducción:

 Desde su histórico fallo en 1864, la Corte Suprema de Justicia argentina se ha


proclamado como la última y suprema intérprete de la Constitución Nacional.
En este contexto, es fundamental comprender las diferencias entre la
interpretación de la Constitución y la interpretación de las leyes emanadas del
Congreso.

La Interpretación de la Constitución Nacional:

 La Constitución Nacional es el texto normativo superior que establece las bases


jurídicas y políticas del Estado argentino. Es la ley fundamental que rige la
convivencia social y política, y fija límites al poder legislativo. La interpretación
de la Constitución requiere un enfoque que considere su origen, su carácter
político y su papel como norma suprema.

La Interpretación de las Leyes del Congreso:

 Las leyes emanadas del Congreso, por otro lado, tienen un alcance más
específico y casuístico. Tienen como objetivo regular las relaciones sociales y
pueden ser modificadas de manera relativamente sencilla mediante un proceso
legislativo ordinario. A diferencia de la Constitución, las leyes comunes se
ajustan a las circunstancias concretas y cambiantes de la sociedad.

Diferencias en los Enfoques Interpretativos:

 La interpretación de la Constitución requiere un enfoque más amplio y basado


en principios generales, teniendo en cuenta su carácter fundamental y su papel
como garantía de derechos. Por otro lado, la interpretación de las leyes del
Congreso puede ser más flexible y casuística, atendiendo a las necesidades
específicas de la sociedad en un momento dado.

Conclusiones:

 Es fundamental distinguir entre la interpretación de la Constitución Nacional y la


interpretación de las leyes del Congreso, ya que cada una requiere un enfoque y
una metodología diferentes. Mientras que la interpretación constitucional se

81
basa en principios generales y valores fundamentales, la interpretación de las
leyes comunes se ajusta a las circunstancias específicas y cambiantes de la
sociedad.
1. Interpretación gramatical

La Interpretación Gramatical en el Contexto Histórico: Limitaciones y


Dudas

Introducción:

 La interpretación gramatical ha sido históricamente la primera técnica utilizada


por los glosadores. Se caracteriza por atenerse estrictamente al texto de la ley,
sin considerar sus posibles efectos, el contexto histórico de su creación o
cualquier otra circunstancia externa.

Limitaciones de la Interpretación Gramatical:

 Aunque la interpretación gramatical ofrece una aparente objetividad al basarse


en el texto literal de la norma, su marcado estatismo puede generar dudas en su
aplicación real. Al no considerar el contexto histórico, social o político, esta
técnica puede llevar a resultados inesperados o contrarios a los propósitos
originales de la norma.

Necesidad de Combinar con Otras Técnicas:

 Dada su falta de dinamismo, se recomienda no aplicar la interpretación


gramatical de forma aislada, sino combinarla con otras técnicas interpretativas
más flexibles y contextualizadas. Complementarla con enfoques teleológicos,
históricos o sistemáticos puede ayudar a obtener una interpretación más
completa y adecuada.

La Evolución de la Interpretación Constitucional:

 Se ha reconocido que la interpretación constitucional va más allá de la mera


cuestión de vocabulario, ya que las palabras pueden tener diferentes
significados a lo largo del tiempo. En este sentido, es necesario adaptar la
interpretación a las circunstancias cambiantes y a la evolución de la sociedad.

Conclusiones:

 Si bien la interpretación gramatical ofrece una base sólida al centrarse en el


texto literal de la norma, sus limitaciones en cuanto a la consideración del
contexto histórico y social requieren que se combine con otras técnicas
interpretativas. En el contexto actual de la interpretación constitucional, es

82
fundamental adoptar un enfoque más dinámico y contextualizado para
garantizar una aplicación adecuada de las normas.
2. Interpretación literal

La Interpretación Literal en la Jurisprudencia de la Corte Suprema: Alcances


y Límites

Introducción:

 El principio "in claris non fit interpretatio" ha sido respaldado por la Corte
Suprema de Justicia, estableciendo que si la ley es clara en su texto, no debe ser
interpretada de manera forzada. Sin embargo, surge la interrogante sobre
cuándo y cómo el intérprete puede apartarse de esta interpretación literal.

Primacía del Texto Constitucional:

 La exégesis primera de la Constitución es su propio texto, del cual no se puede


prescindir. La Corte ha destacado que la letra de la ley es la primera fuente de
interpretación y que no debe ser modificada ilegalmente a través de la
interpretación.

Necesidad de Apartarse de la Interpretación Literal:

 Se justifica apartarse de la interpretación literal cuando aplicar la norma de


manera estricta conduzca a resultados irrazonables o contrarios a la voluntad
del legislador. En tales casos, es necesario adecuar el método interpretativo para
garantizar una aplicación coherente y justa de la ley.

Interpretación Literal Extensiva y Restrictiva:

 La interpretación literal puede ser aplicada de manera extensiva o restrictiva. La


primera se utiliza para actualizar conceptos de normas antiguas de manera
razonablemente adaptada a la realidad actual, mientras que la segunda se
emplea con prudencia para evitar resultados arbitrarios o inconstitucionales.

Variantes en la Interpretación Literal:

 La Corte ha utilizado diversas variantes para apartarse de la interpretación


literal, como la interpretación basada en el lenguaje popular o en el sentido
propio de la técnica legal empleada en el ordenamiento jurídico. También ha
recurrido a interpretaciones más integrales u orgánicas del contexto normativo,
así como a consideraciones sociales o cambios en la realidad.

Conclusiones:

83
 La interpretación literal es una herramienta importante en la labor judicial, pero
su aplicación debe ser flexible y adaptarse a las circunstancias específicas de
cada caso. La jurisprudencia de la Corte Suprema muestra que la exégesis
gramatical no es absoluta y que pueden existir razones válidas para apartarse de
ella en busca de un resultado justo y equitativo.

3. Interpretación orgánica-sistemática

Interpretación Contextual y Orgánica de la Constitución: Principios y


Enfoques

Introducción:

 La interpretación contextual y orgánica de la Constitución es un enfoque


utilizado por los jueces cuando consideran que la aplicación literal de una
norma es inapropiada. En este caso, se recurre al contexto general de la
Constitución para comprender su verdadero significado y alcance.

Principios Básicos:

 Cuando se trata de interpretar la Constitución, es fundamental considerarla


como un todo integrado, donde cada cláusula y disposición debe ser analizada
en relación con el conjunto. Esto implica que ninguna parte de la Constitución
puede ser interpretada de forma aislada, sino que debe tener coherencia y
congruencia con el texto en su totalidad.

Interpretación Integradora:

 La interpretación contextual y orgánica busca integrar todas las disposiciones


constitucionales en un cuerpo coherente y congruente. Esto significa que se
deben tener en cuenta no solo las palabras específicas de una cláusula, sino
también su relación con otras partes de la Constitución y el propósito general
del documento.

Congruencia y Coherencia:

 La congruencia final en toda la Constitución es un principio fundamental en la


interpretación contextual y orgánica. Esto implica que las interpretaciones
individuales deben estar en armonía con el conjunto del texto constitucional y
no pueden contradecir su espíritu o propósito general.

Conclusiones:

84
 La interpretación contextual y orgánica de la Constitución es esencial para
garantizar una aplicación coherente y congruente del texto constitucional. Al
considerar el contexto general y la integración de todas las disposiciones, los
jueces pueden llegar a interpretaciones que reflejen fielmente los principios y
valores fundamentales consagrados en la Constitución.

4. Interpretación historicista

Interpretación Histórica: Desafíos y Limitaciones en la Determinación de la


Voluntad Legislativa

Introducción:

 La interpretación histórica busca determinar la voluntad del legislador al


momento de promulgar una norma, con el fin de comprender su verdadero
significado y alcance. Sin embargo, este enfoque enfrenta ciertas dificultades y
limitaciones que pueden comprometer su fiabilidad.

Antecedentes y Dificultades:

 Para llevar a cabo una interpretación histórica, es necesario recurrir a los


antecedentes formales de la exposición del legislador, como los diarios de
sesiones. Sin embargo, esta tarea puede volverse engorrosa, ya que la
verdadera intención del legislador puede no quedar claramente establecida en
estos registros.
 La falta de expresión clara por parte del legislador en el momento de la
elaboración del proyecto de ley puede dificultar la determinación precisa de su
voluntad. Además, el tiempo transcurrido entre la discusión legislativa y la
evaluación de la constitucionalidad de la norma puede afectar la interpretación
histórica, ya que las circunstancias y contextos pueden cambiar.

Limitaciones y Variables:

 La interpretación histórica como método interpretativo presenta limitaciones


debido a las variables involucradas, que pueden ser difíciles de verificar. Por
ejemplo, la interpretación de las palabras exactas del legislador puede no
reflejar completamente su verdadera intención, lo que puede llevar a
conclusiones erróneas sobre el significado de la norma.

Conclusión:

 Si bien la interpretación histórica puede proporcionar información valiosa sobre


la voluntad legislativa, sus limitaciones y dificultades deben ser reconocidas. Es
importante complementar este enfoque con otros métodos interpretativos para

85
garantizar una comprensión más completa y precisa del texto normativo y su
aplicación en el contexto actual.

5. Interpretación auténtica
Interpretación Auténtica: Consideraciones y Evolución Jurisprudencial

Introducción:

 La interpretación auténtica es aquella realizada por el mismo órgano que


generó la norma, lo que proporciona una mayor comprensión de la voluntad
del legislador al momento de su sanción. En el caso del texto constitucional, los
diarios de sesiones son una fuente crucial para entender los propósitos del
legislador.

Importancia y Evolución:

 A medida que evoluciona la jurisprudencia interpretativa, se han explorado y


destacado los tipos de interpretación más usuales, entre ellos, la interpretación
literal y la interpretación historicista o de búsqueda de la voluntad del
legislador.
 Sin embargo, estos enfoques tradicionales prescinden del contexto
socioeconómico y de las necesidades actuales que rodean la aplicación de la
norma. La introducción de las ciencias sociales y económicas en los estudios
jurídicos ha renovado la técnica interpretativa, reconociendo la importancia de
armonizar la interpretación con las realidades sociales.

Consideración de la Realidad Social:

 La jurisprudencia, reflejada en el fallo "Chocobar" de la Corte Suprema,


reconoce que tanto la legislación como la interpretación de las leyes deben
tener en cuenta las corrientes profundas de la vida social. No se trata solo de
seguir el derecho, sino de que este se adapte a las realidades y necesidades del
momento.
 En este sentido, la Corte Suprema ha abandonado gradualmente la
interpretación puramente histórica para considerar la realidad social en sus
principios interpretativos. Esto implica que los tribunales deben tener en cuenta
el contexto social en el que se encuentran al aplicar y interpretar la ley.

Conclusión:

 La interpretación auténtica, aunque parte importante del proceso interpretativo,


debe ser complementada con una consideración de la realidad social para
garantizar una aplicación justa y adecuada del derecho. Esta evolución

86
jurisprudencial refleja la necesidad de adaptar la interpretación legal a las
circunstancias cambiantes y a las necesidades de la sociedad.

6. Interpretación teleológica
Método Teleológico de Interpretación: Origen y Aplicación

Introducción:

 El método teleológico de interpretación constitucional, también conocido como


método de los fines, fue propuesto por Ihering como una alternativa a los
enfoques puramente lógico-abstractos, que consideraba alejados de la realidad.

Origen y Fundamentos:

 Rudolf von Ihering introdujo la idea de la finalidad en la interpretación legal,


argumentando que comprender los propósitos detrás de una norma es
fundamental para su correcta aplicación.
 Este método se centra en estudiar la finalidad de la norma, es decir, el objetivo
que busca alcanzar, en lugar de enfocarse exclusivamente en la actividad del
legislador al crearla.

Aplicación Práctica:

 Ejemplos históricos como los casos "Siri" y "Kot" ilustran la aplicación efectiva
del método teleológico. En estos casos, los intérpretes constitucionales se
apartaron del nombre dado al escrito de presentación y se adentraron en el
análisis del propósito subyacente del requerimiento al juez.
 En lugar de limitarse al análisis superficial de la norma, el enfoque teleológico
permite una comprensión más profunda de su intención y finalidad, lo que
puede conducir a una interpretación más justa y acorde con la realidad social.

Conclusiones:

 El método teleológico de interpretación constitucional ofrece una perspectiva


valiosa al centrarse en los objetivos y finalidades de las normas. Al considerar el
contexto y los propósitos detrás de las leyes, los intérpretes pueden tomar
decisiones más informadas y contextualmente relevantes.
 Aunque este enfoque puede resultar más complejo que los métodos
tradicionales, su aplicación puede conducir a una mayor justicia y coherencia en
la interpretación del derecho constitucional.

7. Interpretación científica o doctrinal

87
Interpretación Doctrinal en el Derecho Constitucional

Introducción:

 La interpretación doctrinal en el derecho constitucional se lleva a cabo por


expertos del derecho, quienes buscan comprender y explicar el significado y
alcance de las normas constitucionales.

Características y Limitaciones:

 Los doctrinarios reconocen que su opinión tiene peso en la medida en que sea
aceptada por los operadores jurídicos oficiales, como el legislador, el
administrador y el juez.
 Se fundamenta en un estudio histórico y objetivo, utilizando diversas fuentes y
construcciones teóricas para abordar las dudas o aplicaciones novedosas que
puedan surgir en relación con las normas constitucionales.

Importancia y Utilidad:

 La interpretación doctrinal es de gran utilidad para el Poder Judicial, ya que


proporciona análisis detallados y fundamentados sobre cuestiones
constitucionales complejas.
 Los jurisconsultos libres se dedican a esta labor de interpretación,
contribuyendo al desarrollo y comprensión del derecho constitucional a través
de sus investigaciones y análisis críticos.

Conclusiones:

 La interpretación doctrinal en el derecho constitucional desempeña un papel


fundamental en la comprensión y aplicación de las normas fundamentales de
un Estado.
 Aunque tiene limitaciones en cuanto a su influencia real en la práctica jurídica,
su rigor metodológico y su enfoque analítico son valiosos recursos para los
operadores del derecho en la interpretación y aplicación de la Constitución.

8. Interpretación objetiva y subjetiva

Dicotomía en los Métodos de Interpretación Jurídica

Introducción:

 La dicotomía en los métodos de interpretación jurídica plantea el debate entre


considerar la voluntad del autor al elaborar la norma o interpretar la norma despojada de
la voluntad del autor.

88
Importancia de los Tratados sobre Derechos Humanos:

 Es relevante destacar la importancia de los tratados sobre derechos humanos,


especialmente después de la reforma constitucional de 1994 que los jerarquizó a nivel
constitucional.
 Antes de esta reforma, la interpretación de estos tratados en el derecho interno variaba,
pero luego de la reforma fue necesario ajustar la interpretación para adecuarla a su
nueva jerarquía.

Posiciones de la Corte Suprema:

 La Corte Suprema ha tenido posiciones diversas respecto a seguir la jurisprudencia de


tribunales supranacionales.
 Ejemplos como los casos "Ekmekdjian" y "Acosta" muestran cambios en el criterio de
la Corte sobre la vinculación de los informes de organismos supranacionales, como la
Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Flexibilidad en los Métodos de Interpretación:

 La Corte Suprema no se ha limitado a emplear un solo método interpretativo, sino que


ha variado entre métodos históricos y evolutivos, así como ha alternado entre seguir y
desestimar jurisprudencia de tribunales supranacionales.
 Es importante para el intérprete conocer todos los métodos utilizables en la
interpretación, recordando que el texto constitucional es dinámico y que las decisiones
deben ser razonables, justas y equitativas.

Conclusiones:

 La dicotomía en los métodos de interpretación jurídica y la consideración de tratados


sobre derechos humanos ejemplifican la complejidad y la evolución del derecho
constitucional.
 La flexibilidad en los métodos interpretativos permite adaptarse a los cambios en la
sociedad y en el derecho, manteniendo siempre un enfoque de razonabilidad y justicia
en las decisiones.

9. Interpretación previsora

Interpretación Pragmática en el Derecho

Introducción:

 La interpretación pragmática en el derecho se caracteriza por considerar los efectos


prácticos y las consecuencias sociales o económicas de la aplicación de un precepto
jurídico.

Análisis de los Efectos:

89
 Este tipo de interpretación demanda al juez realizar un análisis detallado de los efectos
que tendría la aplicación del precepto en cuestión.
 Se busca evitar consecuencias negativas o disvaliosas para la sociedad o la economía
que puedan surgir como resultado de la interpretación.

Consideración de Otras Interpretaciones:

 La interpretación pragmática puede combinarse con otros tipos de interpretación,


siempre y cuando se analicen los efectos que cada interpretación tendría en el caso
específico.
 Es importante evaluar los efectos prácticos de la interpretación elegida antes de tomar
una decisión final.

Conclusión:

 La interpretación pragmática en el derecho brinda al juez una herramienta para


considerar las implicaciones prácticas de sus decisiones.
 Al analizar los efectos de la interpretación en la sociedad y la economía, se busca
garantizar que las decisiones judiciales sean beneficiosas y justas para todos los
involucrados.

10. Interpretación "de" y "desde" la Constitución

Interpretación "De" y "Desde" la Constitución

Introducción:

 La interpretación "de" y "desde" la Constitución son dos enfoques diferentes


para analizar el texto constitucional y su relación con las normas
infraconstitucionales.

Interpretación "De" la Constitución:

 La interpretación "de" la Constitución consiste en analizar directamente el texto


constitucional para actualizar sus contenidos.
 Este enfoque implica interpretar y entender el significado y la intención del
texto constitucional en sí mismo.

Interpretación "Desde" la Constitución:

 Por otro lado, la interpretación "desde" la Constitución se refiere a utilizar el


texto constitucional como punto de partida para interpretar normas
infraconstitucionales.

90
 Comienza con la interpretación "de" la Constitución y luego desciende para
aplicar esos principios a normas y casos específicos.

Diferencias y Relación:

 Mientras que la interpretación "de" la Constitución se centra en el texto


constitucional en sí mismo, la interpretación "desde" la Constitución utiliza la
Constitución como base para interpretar otras normas.
 Ambos enfoques están interrelacionados y pueden complementarse entre sí en
el proceso interpretativo.

Conclusión:

 La interpretación "de" y "desde" la Constitución son herramientas importantes


en el análisis jurídico que permiten comprender y aplicar adecuadamente el
texto constitucional y las normas derivadas de él.
 Al combinar ambos enfoques, los intérpretes pueden garantizar una
interpretación coherente y fiel a los principios fundamentales establecidos en la
Constitución.
III. Interpretación judicial.

La Función Interpretativa de los Jueces en el Sistema Judicial

Introducción:

 La interpretación de las leyes constituye una parte fundamental del trabajo de


los jueces en el sistema judicial. Este proceso implica comprender y aplicar las
normas legales de manera coherente y justa.

La Creación del Derecho por los Jueces:

 Existe un debate sobre si los jueces realmente crean derecho al interpretar las
leyes. Sin embargo, en un Estado de Derecho, la función del juez es aplicar la ley
existente, no crear nuevas normas.
 La jurisprudencia de la Corte Suprema establece que las sentencias judiciales no
crean nuevas normas, sino que interpretan y aplican la ley existente de manera
coherente con los principios fundamentales establecidos en la Constitución.

Métodos de Interpretación:

 Los jueces tienen a su disposición diversos métodos de interpretación, como el


deductivo o inductivo, dinámico o estático, entre otros.

91
 La elección del método de interpretación depende de la formación y
convicciones personales del juez, así como de las circunstancias del caso
concreto.

Interpretación en Casos Relevantes:

 La jurisprudencia de la Corte Suprema demuestra cómo los jueces aplican


diferentes métodos de interpretación en casos relevantes.
 Por ejemplo, en el caso "Sejean", algunos jueces utilizaron una interpretación
dinámica de la Constitución para declarar la inconstitucionalidad de una norma,
mientras que otros adoptaron un enfoque estático.

Estándares Correctores:

 La Corte Suprema también utiliza estándares correctores para corregir


resultados considerados disvaliosos en la interpretación de la ley.
 Estos estándares, como la interpretación políticamente concertada o la
interpretación razonable, garantizan que las decisiones judiciales sean
coherentes y justas.

Conclusión:

 La función interpretativa de los jueces es crucial para el funcionamiento del


sistema judicial.
 A través de la aplicación de diferentes métodos de interpretación y estándares
correctores, los jueces garantizan que las decisiones judiciales sean coherentes,
justas y respetuosas de los principios fundamentales establecidos en la
Constitución.

IV. Problemas de la interpretación

Ambigüedad y Vaguedad en la Interpretación Legal

Introducción:

 En el proceso de interpretación legal, es fundamental comprender y abordar las


distintas formas de indeterminación semántica, como la ambigüedad y la
vaguedad.

Ambigüedad y Vaguedad:

92
 La ambigüedad se refiere a la presencia de múltiples interpretaciones posibles
de un término o frase dentro de un texto legal, lo que puede dar lugar a
confusiones o discrepancias en su aplicación.
 Por otro lado, la vaguedad se refiere a la falta de precisión o claridad en los
términos o conceptos utilizados en un texto legal, lo que dificulta establecer
límites o criterios precisos para su aplicación.

Ejemplos y Distinciones:

 Un ejemplo de ambigüedad podría ser el uso de la palabra "banco" en un


contexto legal, que puede referirse tanto a una institución financiera como a un
asiento para sentarse.
 Por otro lado, un ejemplo de vaguedad podría ser el término "buen
comportamiento" en una ley penal, que no está claramente definido y deja
margen para interpretaciones subjetivas.

Impacto en la Interpretación Legal:

 La presencia de ambigüedad y vaguedad en un texto legal puede complicar el


proceso de interpretación y aplicación de la ley.
 Los jueces y abogados deben enfrentarse a estos desafíos semánticos y utilizar
métodos interpretativos adecuados para llegar a una comprensión precisa y
justa del texto legal en cuestión.

Conclusiones:

 La ambigüedad y la vaguedad son formas de indeterminación semántica que


pueden afectar la interpretación y aplicación de la ley.
 Es importante reconocer y abordar estas cuestiones en el proceso de
interpretación legal para garantizar una aplicación coherente y justa de la ley.

1. Indeterminaciones semánticas

Principios de Redacción Constitucional

Introducción:

 En el proceso de redacción constitucional, es fundamental seguir ciertos principios para


garantizar la claridad, precisión y accesibilidad del texto.

Formalidades de Redacción:

 La redacción constitucional debe ser clara, precisa y sencilla para asegurar una
comprensión universal y evitar interpretaciones ambiguas.

93
 Se deben evitar términos ambiguos que puedan tener múltiples interpretaciones, así
como utilizar un lenguaje sencillo que sea accesible para todas las clases sociales.

Principios de Redacción:

1. Perennidad y Estabilidad: La Constitución debe buscar la estabilidad y permanencia


de sus normas a lo largo del tiempo.
2. Dinamismo: A pesar de su carácter rígido, la Constitución debe tener la capacidad de
adaptarse a los cambios sociales y políticos.
3. Claridad: El texto constitucional debe ser claro y evitar la ambigüedad para facilitar su
interpretación y aplicación.
4. Sencillez: El lenguaje utilizado en la Constitución debe ser simple y comprensible para
que sea accesible a todas las personas, sin importar su nivel de educación o
conocimientos.

Importancia de la Interpretación Constitucional:

 Dada la complejidad y diversidad de formas de interpretación constitucional, es


fundamental comprender y aplicar correctamente los principios de redacción para evitar
confusiones y garantizar la coherencia del texto.

Conclusiones:

 Los principios de redacción constitucional son fundamentales para garantizar la


claridad, precisión y accesibilidad del texto, lo que facilita su interpretación y aplicación
por parte de todos los ciudadanos y operadores jurídicos.

2. Ambigüedad

Ambigüedad en la Interpretación Jurídica

Definición de Ambigüedad:

 La ambigüedad se presenta en la interpretación jurídica cuando una norma o


enunciado puede ser entendido de múltiples maneras, lo que genera dudas,
incertidumbre o confusión en su aplicación.

Ejemplo de Ambigüedad en la Constitución Nacional:

 Un ejemplo de ambigüedad se encuentra en el artículo 2º de la Constitución


Nacional, que establece: "El gobierno federal sostiene el culto católico". Este
enunciado puede ser interpretado de diversas maneras, lo que genera
incertidumbre sobre su significado preciso.

Consecuencias de la Ambigüedad:

94
 La ambigüedad en las normas puede dar lugar a interpretaciones divergentes
por parte de los operadores jurídicos, lo que dificulta la aplicación uniforme de
la ley y puede generar controversias en su interpretación y aplicación.

Importancia de la Claridad en la Redacción Jurídica:

 Para evitar la ambigüedad, es fundamental que las normas jurídicas sean


redactadas de manera clara, precisa y sin posibilidad de interpretaciones
contradictorias. Una redacción clara facilita su aplicación y promueve la
seguridad jurídica.

Conclusiones:

 La ambigüedad en la interpretación jurídica surge cuando una norma puede


entenderse de múltiples maneras, lo que genera incertidumbre en su aplicación.
Para evitar esta situación, es necesario redactar las normas con claridad y
precisión.
3. Vaguedad

Vaguedad en la Interpretación Jurídica

Definición de Vaguedad:

 La vaguedad en la interpretación jurídica se refiere a la imprecisión o


indeterminación de una palabra o concepto utilizado en una norma, lo que
permite que pueda aplicarse de manera amplia o para diferentes situaciones.

Ejemplo de Vaguedad en la Constitución Nacional:

 Un ejemplo de vaguedad se encuentra en el artículo 1º de la Constitución


Nacional, que establece que Argentina es un país "representativo",
"republicano" y "federal". Estos términos pueden tener significados diversos y
sujetos a interpretaciones variadas.

Consecuencias de la Vaguedad:

 La vaguedad en las palabras o conceptos de una norma puede dar lugar a


interpretaciones amplias y divergentes, lo que puede generar incertidumbre en
su aplicación y dificultar la uniformidad en la interpretación de la ley.

Importancia de la Precisión en la Redacción Jurídica:

95
 Para evitar la vaguedad, es esencial que las normas jurídicas sean redactadas
con precisión y claridad, utilizando términos definidos y evitando ambigüedades
que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas.

Necesidad de Interpretación en Casos de Vaguedad:

 Ante la presencia de vaguedad en una norma, los jueces y operadores jurídicos


deben realizar una interpretación cuidadosa para determinar el alcance y
significado preciso de los términos utilizados, con el fin de garantizar una
correcta aplicación de la ley.

Conclusiones:

 La vaguedad en la interpretación jurídica se produce cuando una palabra o


concepto utilizado en una norma carece de precisión o determinación, lo que
puede dar lugar a interpretaciones amplias y diversas. Es fundamental redactar
las normas con claridad y precisión para evitar este problema.

4. Contradicciones

Cuando lo que determina una norma se encuentra desmentido por otra norma. Ejemplo:
el sostenimiento del culto católico y por otro lado la libertad de cultos.

5. Redundancias

Cuando hay reiteraciones.

6. Lagunas del Derecho


Lagunas Normativas y su Integración en el Derecho

Definición de Lagunas Normativas:

 Las lagunas normativas se presentan cuando no existe una disposición legal que regule
un caso específico que se debe resolver. En este contexto, la interpretación de la ley ya
no es suficiente, y se requiere de un proceso de integración jurídica para suplir esta
ausencia normativa.

Tipos de Integración Jurídica:

1. Heterointegración: Se refiere al proceso mediante el cual se recurre a fuentes externas


al ordenamiento jurídico para encontrar soluciones a los casos en los que existe una
laguna normativa. Esto puede incluir el análisis de principios generales del derecho,
costumbres, jurisprudencia extranjera, doctrina especializada, entre otros.
2. Autointegración: En este caso, el propio ordenamiento jurídico proporciona los
mecanismos necesarios para resolver las lagunas normativas. Esto puede incluir el uso

96
de la analogía, la aplicación de principios generales del derecho, y la interpretación
extensiva o restrictiva de normas existentes.

Ejemplo de Autointegración:

 Según el Código Civil, en principio no existen lagunas en el derecho, ya que se puede


recurrir a los principios generales y a la analogía para resolver casos no contemplados
expresamente por la ley. Esta sería una forma de autointegración, donde el propio
ordenamiento provee los medios para suplir las omisiones normativas.

Importancia de la Integración Jurídica:

 La integración jurídica es fundamental para garantizar la eficacia y la justicia del


sistema legal en su conjunto. Permite resolver situaciones no previstas por la ley de
manera coherente y equitativa, evitando vacíos normativos que puedan generar
inseguridad jurídica.

Conclusiones:

 Las lagunas normativas son situaciones en las que no existe una norma que regule un
caso específico. Ante estas lagunas, se recurre a procesos de integración jurídica, como
la heterointegración y la autointegración, para encontrar soluciones adecuadas y
congruentes con el sistema legal vigente. La integración jurídica es esencial para
mantener la coherencia y la eficacia del ordenamiento jurídico.
V. Integración constitucional

Integración Constitucional y Jerarquía del Derecho Internacional en


Argentina

Introducción:

 La integración constitucional en Argentina ha adquirido una relevancia


particular desde la reforma constitucional de 1994, que otorgó jerarquía
constitucional a los tratados internacionales sobre derechos humanos. Este
cambio ha generado un nuevo paradigma en la interpretación y aplicación del
derecho, especialmente en lo que respecta a la relación entre el derecho interno
y el derecho internacional.

Jerarquización del Derecho Internacional:

 La reforma de 1994 posicionó los tratados internacionales sobre derechos


humanos en el mismo nivel jerárquico que la Constitución Nacional. Esto
implica que estas normas internacionales tienen preeminencia sobre las leyes
ordinarias y deben ser consideradas parte integral del ordenamiento jurídico
argentino.

97
Constitucionalización de los Derechos Humanos:

 Tras la Segunda Guerra Mundial, los derechos humanos adquirieron una


relevancia fundamental a nivel internacional, motivando la inclusión de
disposiciones que protegieran estos derechos en las constituciones de diversos
países. En Argentina, la reforma de 1994 reflejó este cambio al otorgar jerarquía
constitucional a los tratados internacionales sobre derechos humanos.

Proceso de Integración:

 La integración constitucional implica la armonización de las normas


internacionales de derechos humanos con los principios y disposiciones de la
Constitución Nacional. Este proceso es esencial para garantizar la coherencia y
la efectividad del sistema jurídico argentino.

Prevención de Contradicciones:

 La reforma constitucional de 1994 incluyó disposiciones que evitaran posibles


contradicciones entre las normas constitucionales y los tratados internacionales
sobre derechos humanos. Esto se logró estableciendo que los tratados deben
entenderse como complementarios de los derechos y garantías reconocidos en
la Constitución, sin derogar ninguna disposición constitucional.

Resolución de Conflictos Interpretativos:

 En caso de surgir conflictos interpretativos entre las disposiciones


constitucionales y los tratados internacionales, se debe aplicar el principio pro
homine, que implica optar por la interpretación más favorable a los derechos
humanos. Esta perspectiva amplia y protectora busca garantizar la efectividad
de los derechos fundamentales de las personas.

Conclusión:

 La integración constitucional en Argentina representa un desafío y una


oportunidad para fortalecer la protección de los derechos humanos y asegurar
la coherencia del ordenamiento jurídico. La armonización entre el derecho
interno y el derecho internacional contribuye a consolidar un sistema jurídico
más justo y equitativo, en línea con los estándares internacionales de derechos
humanos.
Diferencias entre integración, interpretación y construcción

Mecanismos de Interpretación en el Derecho Constitucional

Introducción:

98
 En el ámbito del derecho público y constitucional, la interpretación de las normas
constituye un aspecto fundamental para la correcta aplicación del ordenamiento
jurídico. Según el Dr. Badeni, este proceso de interpretación comprende tres
mecanismos distintos: la interpretación, la integración y la construcción.

Interpretación:

 La interpretación se refiere a la determinación del significado de una norma


constitucional en relación con una situación de hecho o de derecho específica. Este
proceso implica analizar el texto de la norma, su contexto histórico y su finalidad para
comprender su verdadero alcance y aplicación.

Integración:

 Por otro lado, la integración constituye un mecanismo independiente de la interpretación


y surge cuando no existe una norma reguladora que aborde una situación particular. En
este caso, se hace necesario crear una norma que cubra dicho vacío o laguna
constitucional, recurriendo a diferentes fuentes como la creación histórica o los
principios generales del derecho.

Construcción:

 La construcción, originada en el derecho angloamericano, tiene como objetivo


determinar la intención de los autores de la norma cuando su aplicación a un caso
específico resulta dudosa. Este proceso implica interpretar no solo el texto de la norma,
sino también las circunstancias históricas y las motivaciones detrás de su creación para
llegar a una conclusión sobre su aplicación en un caso concreto.

Conclusiones:

 Los mecanismos de interpretación en el derecho constitucional son herramientas


esenciales para garantizar la coherencia y la efectividad del ordenamiento jurídico. La
interpretación, la integración y la construcción permiten abordar situaciones complejas
y resolver controversias de manera justa y equitativa, asegurando así el respeto a los
principios fundamentales del estado de derecho.
VI. Modelos interpretativos. Jurisprudencia

Análisis Comparativo de Modelos Interpretativos en Derecho


Constitucional

Introducción:

 Este capítulo se centra en el análisis de diversos modelos de interpretación


tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito del derecho
constitucional. Se examinan similitudes y diferencias entre sistemas, así como la
evolución histórica de los métodos interpretativos adoptados por los tribunales
superiores.

99
Comparación entre Sistemas:

 Se contrasta el sistema estadounidense con el sistema nacional, destacando


puntos de convergencia y divergencia en la aplicación de conceptos
constitucionales.

Estudio de Fallos Relevantes:

 Se estudian fallos significativos para comprender la aplicación práctica de los


principios interpretativos. Se examinan casos como "Ekmekjian c. Sofovich",
"Fibraca", "Siri", "Kot", "Sejean c. Zack de Sejean", entre otros, analizando los
métodos interpretativos empleados por los tribunales en cada caso.

Aplicación de Recursos Procesales:

 Se aborda la aplicación del recurso de amparo, como en el sistema mexicano,


comparándolo con la utilización del hábeas corpus en el sistema argentino. Se
evalúa cómo se habrían tratado casos específicos como "Siri" y "Kot" en el
contexto nacional.

Análisis de Fallos Emblemáticos:

 Se profundiza en la interpretación realizada por la Corte Suprema en fallos


como "Arriola" y "Fayt", donde se modifica la interpretación de ciertos
preceptos constitucionales, demostrando la evolución del pensamiento
jurisprudencial a lo largo del tiempo.

Conclusiones:

 El análisis comparativo de modelos interpretativos en derecho constitucional


permite comprender la diversidad de enfoques y metodologías empleadas por
los tribunales para resolver casos complejos. La revisión de fallos emblemáticos
ofrece una visión detallada de cómo se aplican estos principios en la práctica
judicial, contribuyendo así al desarrollo y comprensión del derecho
constitucional.

VII. Corolario

Reflexiones sobre el Control Constitucional en Sistemas de Jurisdicción Difusa

Introducción:

 En este apartado se aborda la diversidad de opciones que han surgido en sistemas de


control constitucional difuso, sin normativa procesal específica, y con efectos inter

100
partes. El objetivo es preservar la supremacía de la Constitución en estos
ordenamientos, manteniendo la vigencia de todas sus normas para su correcta
aplicación.

Dinámica de Interpretación:

 Se reconoce la diversidad de formas de interpretación adoptadas por los tribunales


superiores a lo largo del tiempo, desde enfoques estáticos hasta metodologías más
dinámicas y evolucionadas. Se destaca la importancia de principios como la
razonabilidad y la consideración de los efectos sociales en la emisión de fallos.

Principios Fundamentales:

 Se enfatiza la necesidad de mantener incólume el principio de supremacía constitucional


y aplicar criterios de interpretación dinámicos para adaptar la Constitución a las
realidades cambiantes de la sociedad. Se resalta la importancia del sentido común y la
razonabilidad en la toma de decisiones judiciales.

Desafíos del Control Constitucional:

 Controlar la Constitución se presenta como una tarea compleja que requiere de un


enfoque cuidadoso y reflexivo. Se señala que los principios y métodos de interpretación
deben ser complementados con un análisis detallado del control constitucional, tema
que se abordará posteriormente en el capítulo correspondiente.

Conclusiones:

 La reflexión sobre el control constitucional en sistemas de jurisdicción difusa destaca la


importancia de mantener la coherencia y la adaptabilidad de la interpretación
constitucional para garantizar la vigencia efectiva de los principios fundamentales en la
aplicación del derecho.

PREAMBULO. Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso
General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento
de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar
la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios
de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que
quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y
justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.

PRIMERA PARTE. CAPÍTULO UNICO. DECLARACIONES, DERECHOS


Y GARANTÍAS

101
ART. 1.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal,
según la establece la presente Constitución.

Art. 5- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su
administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo estas condiciones el
Gobierno Federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones

*ART. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes
que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad;
de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

*ART. 20.- Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del
ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y
enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes.
No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias.
Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar
este término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la República.

ART. 22.- El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades
creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los
derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición.

ART. 24.- El Congreso promoverá la reforma de la actual legislación en todos sus ramos, y el
establecimiento del juicio por jurados

ART. 27.- El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las
potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho
público establecidos en esta Constitución.

ART. 30.- La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad
de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus
miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto.

102
*ART. 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso
y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados
ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.

*ART. 75.- En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del
presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el Vicepresidente de la Nación. En caso de destitución,
muerte, dimisión o inhabilidad del presidente y vicepresidente de la Nación, el Congreso determinará
qué funcionario público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que haya cesado la causa de la
inhabilidad o un nuevo presidente sea electo.

Explicación

ART. 1: Este artículo establece que la Nación Argentina adopta un sistema de gobierno representativo,
republicano y federal, tal como lo indica la Constitución. Esto significa que el poder político emana
del pueblo y se ejerce a través de representantes elegidos por ellos, en un sistema que respeta los
principios de igualdad, libertad y división de poderes entre el gobierno nacional y las provincias.

ART. 5: Aquí se establece que cada provincia tiene la facultad de dictar su propia Constitución,
siempre y cuando sea conforme a los principios establecidos en la Constitución Nacional. Esto
garantiza la autonomía de las provincias en aspectos como su organización política, administrativa y
judicial, así como en la educación primaria.

ART. 14: Este artículo enumera una serie de derechos que todos los habitantes de la Nación Argentina
poseen y que deben ser reglamentados por leyes específicas para su ejercicio. Entre estos derechos se
encuentran el derecho al trabajo, a la libre navegación y comercio, a la petición a las autoridades, a
circular por el territorio nacional, a la libertad de expresión mediante la prensa, a la propiedad,
asociación, culto, enseñanza y aprendizaje.

ART. 20: Aquí se establecen los derechos civiles que poseen los extranjeros en el territorio argentino,
equiparándolos en muchos aspectos a los ciudadanos argentinos. Esto incluye derechos como el
ejercicio de la industria, comercio y profesión, la propiedad de bienes raíces, el ejercicio del culto,
entre otros. Además, se especifica que los extranjeros pueden obtener la nacionalización después de
residir dos años continuos en el país, bajo ciertas condiciones.

ART. 22: Este artículo establece que el pueblo argentino ejerce su soberanía a través de representantes
y autoridades creadas por la Constitución. Asimismo, prohíbe cualquier intento de usurpación de los
derechos del pueblo mediante fuerza armada o reuniones que pretendan actuar en nombre del pueblo,
considerándolo como un delito de sedición.

103
ART. 24: En este artículo se indica que el Congreso tiene la responsabilidad de promover la reforma
de la legislación existente en todos los ámbitos y de establecer el juicio por jurados, como parte de las
garantías del sistema judicial.

ART. 27: Aquí se establece que el Gobierno federal tiene la obligación de asegurar las relaciones de
paz y comercio con otras naciones a través de tratados que estén en consonancia con los principios de
derecho público establecidos en la Constitución.

ART. 30: Se establece la posibilidad de reformar la Constitución, tanto en su totalidad como en partes
específicas, mediante un proceso que requiere una declaración de necesidad por parte del Congreso
con el voto de dos tercios de sus miembros, seguido de la convocatoria a una Convención para llevar
a cabo la reforma.

ART. 31: Este artículo establece que la Constitución, las leyes nacionales y los tratados con otras
naciones son la ley suprema de la Nación Argentina. Además, obliga a todas las autoridades
provinciales a conformarse a la Constitución Nacional, prevaleciendo sobre cualquier disposición en
contrario de las leyes o constituciones provinciales.

ART. 75: En caso de ausencia, enfermedad, muerte, renuncia o destitución del presidente de la Nación,
el Poder Ejecutivo será ejercido por el Vicepresidente. En caso de que tanto el presidente como el
vicepresidente sean destituidos, fallezcan, renuncien o sean inhabilitados, el Congreso determinará
quién asumirá la Presidencia de manera interina hasta que se elija un nuevo presidente.

Análisis de Diversos Artículos de la Constitución Argentina

Introducción:

 La Constitución Argentina es el marco jurídico fundamental que establece los


principios y normas fundamentales del país. En este análisis, examinaremos
varios artículos clave de la Constitución Argentina, abordando aspectos como la
forma de gobierno, los derechos individuales, la organización del Estado y otros
temas relevantes.

Artículo 1:

 "La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa


republicana federal, según la establece la presente Constitución."
 Este artículo establece la forma de gobierno adoptada por Argentina, que
es representativa, republicana y federal.
 La forma representativa implica que el pueblo ejerce su soberanía a
través de representantes elegidos en elecciones libres y periódicas.

104
 La forma republicana implica que el poder emana del pueblo y se ejerce
por medio de representantes elegidos, en contraposición a una
monarquía.
 La forma federal implica que Argentina está compuesta por provincias
que conservan su autonomía y tienen un grado de gobierno propio,
además de un gobierno nacional con competencias específicas.

Artículo 5:

 "El gobierno federal fomenta la inmigración; y no podrá restringir, limitar


ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los
extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e
introducir y enseñar las ciencias y las artes."
 Este artículo establece la política de fomento de la inmigración por parte
del gobierno federal argentino.
 Se prohíbe al gobierno federal restringir, limitar o gravar con impuestos
la entrada de extranjeros que tengan como objetivo trabajar la tierra,
mejorar las industrias o contribuir al desarrollo de las ciencias y las artes
en Argentina.
 Esta disposición refleja el compromiso de Argentina con la atracción de
talento extranjero y la promoción del progreso económico y cultural del
país a través de la inmigración.

Artículo 31:

 "Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten


por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley
suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas
a conformarse a ella, no obstante cualquier disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia
de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de
noviembre de 1859."
 Este artículo establece la supremacía de la Constitución Argentina, las
leyes nacionales y los tratados internacionales sobre las leyes y
constituciones provinciales.
 Las autoridades de cada provincia están obligadas a cumplir con la
Constitución Nacional y las leyes nacionales, incluso si las leyes o
constituciones provinciales contienen disposiciones en contrario.

Artículo 14:

 "Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos


conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y

105
ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las
autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y
disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar
libremente su culto; de enseñar y aprender."
 Este artículo establece una serie de derechos individuales garantizados
para todos los habitantes de Argentina, sujetos a las leyes que regulan su
ejercicio.
 Entre los derechos enumerados se encuentran el derecho al trabajo, a la
libre navegación y comercio, a la libertad de expresión y prensa, a la
propiedad, a la asociación, a la libertad religiosa y al acceso a la
educación.

Artículo 22:

 "El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y


autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión
de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre
de éste, comete delito de sedición."
 Este artículo establece el principio de la representación política en
Argentina, según el cual el pueblo ejerce su soberanía a través de
representantes elegidos y autoridades creadas por la Constitución.
 Se prohíbe la usurpación de los derechos del pueblo por parte de fuerzas
armadas o grupos
 que busquen actuar en nombre del pueblo sin el respaldo legítimo de la
Constitución, considerándose esto como un delito de sedición.

Artículo 20:

 "Los extranjeros tienen iguales derechos civiles que los ciudadanos naturales en la
jurisdicción y territorio de la Nación; pero pueden ser sometidos a contribuciones
extraordinarias."
 Este artículo establece que los extranjeros tienen los mismos derechos civiles
que los ciudadanos naturales en Argentina, aunque pueden ser sujetos a
contribuciones extraordinarias.

Artículo 30:

 "El Congreso dicta el presupuesto general de gastos y cálculos de recursos de la


Nación. Los servicios de la deuda pública sólo pueden ser autorizados por ley
especial."
 Este artículo establece la competencia del Congreso para aprobar el presupuesto
general de gastos y recursos de la Nación Argentina.

106
 Además, establece que los servicios de la deuda pública solo pueden ser
autorizados por una ley especial, lo que garantiza la transparencia y el control
legislativo sobre las obligaciones financieras del Estado.

Artículo 27:

 "El gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con
las potencias extranjeras por medio de tratados que sean conformes a los
principios de derecho público establecidos por esta Constitución."
 Este artículo establece la obligación del gobierno federal argentino de establecer
relaciones de paz y comercio con las potencias extranjeras a través de tratados
que sean consistentes con los principios de derecho público establecidos en la
Constitución.

Artículo 75:

 "El Congreso tiene atribuciones para... inciso 1: Legislar en materia aduanera."


 Este artículo enumera las atribuciones del Congreso argentino, incluida la
facultad de legislar en materia aduanera.
 La legislación aduanera regula el comercio internacional y las relaciones
comerciales entre Argentina y otros países, estableciendo normas para la
importación y exportación de bienes y servicios.

Artículo 24:

 "El Congreso promoverá la reforma de la actual legislación en todos sus ramos, y


el establecimiento del juicio por jurados. Podrá, asimismo, conceder indultos
generales o particulares, pero con arreglo a la ley."
 Este artículo establece que el Congreso tiene la facultad de promover la reforma
de la legislación en todos sus ámbitos, así como el establecimiento del juicio por
jurados.
 Además, otorga al Congreso la capacidad de conceder indultos generales o
individuales, siempre y cuando sea conforme a la ley.

Artículo 121:

 "Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación."


 Este artículo establece que las provincias argentinas no ejercen el poder
delegado al gobierno nacional.
 La división de poderes entre el gobierno nacional y las provincias es un
principio fundamental del federalismo argentino, garantizando la autonomía y la
soberanía de cada provincia dentro del marco establecido por la Constitución
Nacional.

Conclusiones:

 Los artículos analizados de la Constitución Argentina abordan una variedad de temas


fundamentales, como la forma de gobierno, los derechos individuales, la organización

107
del Estado y las relaciones internacionales. Estos artículos reflejan los valores y
principios que sustentan el ordenamiento jurídico y político del país, y son
fundamentales para garantizar la estabilidad, la justicia y el desarrollo en Argentina. Su
análisis detallado proporciona una comprensión más profunda del funcionamiento del
sistema constitucional argentino y su impacto en la sociedad y la política del país

El caso "Sejean" se refiere a un precedente judicial argentino que tuvo un


impacto significativo en el ámbito del derecho de familia y, específicamente, en
el divorcio. Este fallo fue emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Argentina en 1987.

El caso involucraba a una pareja que buscaba divorciarse. Sin embargo, en ese
momento, la legislación argentina no permitía el divorcio vincular, lo que
significa que las parejas no podían divorciarse y volver a casarse legalmente. En
su lugar, solo tenían la opción de obtener una separación legal, que no disolvía
completamente el vínculo matrimonial.

Los jueces de la Corte Suprema, al analizar el caso, tuvieron en cuenta los


cambios sociales y las evoluciones en la comprensión del matrimonio y las
relaciones familiares. Argumentaron que las normas vigentes en ese momento,
que prohibían el divorcio, ya no reflejaban adecuadamente las realidades
sociales y los valores contemporáneos. Además, consideraron que la prohibición
del divorcio infringía los derechos fundamentales de las personas a decidir
sobre su propia vida y a buscar la felicidad.

Por lo tanto, la Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la normativa


que prohibía el divorcio vincular. Este fallo sentó un precedente importante al
reconocer el derecho de las parejas a divorciarse y establecer que las leyes
deben adaptarse a los cambios sociales y a los derechos fundamentales de las
personas.

El caso "Sejean" marcó un hito en la historia del derecho de familia en Argentina


al abrir el camino para la legalización del divorcio vincular y alentar una
interpretación progresista de las leyes en materia familiar.

Caso "Sejean"

El fallo "Sejean" es un hito trascendental en la historia del derecho de familia


argentino, emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 1987. Este
caso representa un momento crucial en la evolución de las normativas sobre el

108
matrimonio y el divorcio en Argentina, reflejando los cambios sociales y
jurídicos en la comprensión de las relaciones familiares.

El caso involucra a una pareja que buscaba disolver su matrimonio a través del
divorcio, en un contexto en el que la legislación argentina aún no permitía el
divorcio vincular. En ese momento, la única opción legal disponible para las
parejas era obtener una separación legal, que no ponía fin completamente al
vínculo matrimonial.

Los jueces de la Corte Suprema, al analizar el caso, reconocieron la necesidad de


adaptar las leyes a los cambios sociales y a los derechos fundamentales de las
personas. Argumentaron que la prohibición del divorcio vincular ya no reflejaba
adecuadamente las realidades y los valores contemporáneos de la sociedad
argentina. Además, sostuvieron que esta prohibición vulneraba los derechos
individuales de las personas a decidir sobre su propia vida y buscar la felicidad.

En consecuencia, la Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la


normativa que prohibía el divorcio vincular, sentando un precedente crucial
para la legalización del divorcio en Argentina. Este fallo marcó un punto de
inflexión en el derecho de familia argentino al reconocer el derecho de las
parejas a disolver su matrimonio legalmente y establecer que las leyes deben
evolucionar para adaptarse a los cambios sociales y a los derechos individuales
de las personas.

En resumen, el caso "Sejean" representa un importante avance en la


jurisprudencia argentina en materia de derecho de familia, promoviendo una
interpretación progresista de las leyes y reconociendo la importancia de adaptar
la legislación a las realidades sociales y a los derechos fundamentales de los
individuos.

Departamento de Derecho Constitucional

Caso "Ekmekdjian, Miguel A. c/ Neustadt, Bernardo"

El caso "Ekmekdjian, Miguel A. c/ Neustadt, Bernardo" es un hito significativo en


la jurisprudencia argentina, relacionado con la protección de la libertad de
expresión y el derecho a la información en el país. Este caso se originó a raíz de
una demanda presentada por el periodista Miguel A. Ekmekdjian contra el
también periodista Bernardo Neustadt, por la emisión de un programa de
televisión.

109
En el programa televisivo, Neustadt había criticado duramente a Ekmekdjian,
acusándolo de ser cómplice de crímenes de lesa humanidad durante la
dictadura militar en Argentina. Ekmekdjian consideró que estas acusaciones
eran difamatorias y violatorias de su honor y reputación, por lo que decidió
presentar una demanda por daños y perjuicios contra Neustadt.

El caso fue llevado ante los tribunales argentinos, donde se debatió la cuestión
central de si las acusaciones vertidas por Neustadt estaban protegidas por la
libertad de expresión o si constituían un abuso de ese derecho que vulneraba
los derechos individuales de Ekmekdjian.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, al analizar el caso, estableció


importantes precedentes en materia de libertad de expresión. Reconoció que la
libertad de expresión es un derecho fundamental en una sociedad democrática,
protegido por la Constitución argentina y los tratados internacionales de
derechos humanos. Sin embargo, también afirmó que este derecho no es
absoluto y debe ejercerse con responsabilidad y respeto a los derechos de los
demás.

En este contexto, la Corte Suprema determinó que las acusaciones realizadas


por Neustadt contra Ekmekdjian excedían los límites de la libertad de expresión,
al carecer de fundamentos verídicos y constituir una difamación grave contra la
persona afectada. Por lo tanto, se condenó a Neustadt a indemnizar a
Ekmekdjian por los daños morales ocasionados.

El fallo en el caso "Ekmekdjian, Miguel A. c/ Neustadt, Bernardo" sentó un


importante precedente en la jurisprudencia argentina, al establecer que si bien
la libertad de expresión es un derecho fundamental, su ejercicio debe realizarse
de manera responsable y respetuosa de los derechos de los demás. Este caso
refuerza la importancia de encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión
y otros derechos fundamentales en una sociedad democrática.

TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL

Capítulo Primero
Introducción al Derecho Procesal

 1. SOCIEDAD
 La sociabilidad no es un hábito creado por la vida en el hombre, sino un
ingrediente de su esencia.

110
 Aristóteles : “El ser humano es por su naturaleza sociable y el que viva
fuera de la sociedad por organización y no por fuerza del azar, es un ser
superior o un degenerado”

 “se da siempre entre el hombre con el hombre”


 El ser humano es por naturaleza sociable.
 “El término hombre implica una existencia reciproca del uno para el otro;
una comunidad de hombres, una sociedad”
 La Biblia misma que, en su narrativa funda historia y con ello conciencia
del pueblo.
 Funda un patrimonio común y compartido.
 Su texto es ley que crea una comunidad humana distinta y organizada.
 Ella nos narra en su primer libro

“el Génesis”, la historia de Caín y Abel

Un relato que va más allá y nos muestra cómo el egoísmo humano


disfrazado de muchas formas es, en definitiva, el responsable de los
grandes males y fracasos de la historia del pueblo y también de la
humanidad.

 La narración de Caín y Abel enuncia al hermano fraticida, que llevado


por la envidia que desata el fracaso, no respeta la vida de su hermano.
 Este relato nos trasmite algo mucho más profundo y real:

El origen del egoísmo ejercido como colectividad

Muestra el origen maldito de los grupos de poder que tanto daño


causaron y siguen causando a la humanidad

 Por eso Caín se asombra con la pregunta de Dios y le interroga:


 “acaso soy el guardián de mi hermano”, tomando conciencia en ese
momento que ese es justamente el mandato de su creador.

 Las relaciones del hombre con el hombre

Son de dos tipos:

- Interindividuales: (vinculan al hombre con lo propio: amor, amistad)


- Sociales: (vincula a la persona colectivamente “los otros”)
- Aparece lo impersonal “se”: se piensa

Se rumorea

111
 En las relaciones sociales surge la vinculación mediante un objeto
incidental:
 La profesión.
 El empleo.
 La ocupación.
 Así la sociedad asume dos formas:

La comunidad

La sociedad propiamente dicha

La Comunidad

 El objeto es impuesto por una situación preexistente.


 Se origina de un hecho de la naturaleza, del medio o del estado.
 Son ejemplo de comunidad la vida en familia, la vida en las aldeas, la vida
urbana

La sociedad

 El objeto es puesto por el hombre nacido de una idea.


 La sociedad surge cuando aparece el estado de conciencia colectivo, donde
sus integrantes se dirigen a un mismo fin.
 La sociedad se funda en un fin racional, en un fin moral y se traduce en
normas.

2. El derecho

 Proviene de la voz latina “DIRECTUM” que significa DIRIGIR,


ENCAUSAR
 Los romanos expresaron la noción de la palabra derecho en la voz
“JUS”.
 Derecho significaba o simbolizaba la acción procesal.
 Derecho se llama JUS porque es JUSTO.
 SE DESTACA COMO SIGNIFICADO DE LA PALABRA DERECHO, LA
IDEA DE RECTITUD EN LA CONDUCTA SOCIAL HUMANA POR SU
SOMETIMIENTO A NORMAS O LEYES

3. El conflicto

 Elementos:
 Mas de un participante
 Intereses opuestos
 Sentir o percibir la oposición
 Un objeto o materia de discordia.

112
 El objeto debe ser escaso.

La Vida es un derecho, El derecho es toda una vida

EL CONFLICTO

¿Cuándo se produce?

 1. las partes deben percibirlo.


 2. deben sentir que sus intereses están o

Pueden estar afectados.

ELEMENTOS:

MAS DE UN PARTICIPANTE

INTERESES OPUESTOS

SENTIR O PERCIBIR LA OPOSICIÓN

UN OBJETO MATERIAL DE DISCORDIA.

Formas de solución del conflicto

 Autotutela “autodefensa”
 Se resuelve mediante la acción directa.
 Hay ausencia de un tercero ajeno a las partes.
 Se impone la decisión a la contraparte.

Art. 34 del C.P

4. El que obrare en defensa propia o de sus derechos, siempre que


concurrieren las siguientes circunstancias:

a) Agresión ilegítima;

b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o


repelerla;

113
c) Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.

Se entenderá que concurren estas circunstancias respecto de aquel


que durante la noche rechazare el escalamiento o fractura de los
cercados, paredes o entradas de su casa, o departamento habitado o
de sus dependencias, cualquiera que sea el daño ocasionado al
agresor.

Igualmente respecto de aquel que encontrare a un extraño dentro de


su hogar, siempre que haya resistencia

Autocomposición

 Es un medio de solución parcial.


 Es unilateral si proviene de una parte.
 Es bilateral si proviene de las dos.
 Se clasifica:
 1. Desistimiento
 2. Perdón del ofendido
 3. Allanamiento.
 4. Transacción.

El perdón del ofendido

El perdón del ofendido se da:

Los delitos privados o perseguibles a instancia de la víctima

No prospera en:

Los públicos que son los perseguibles de

Oficio (a instancia del Ministerio Fiscal)

 En los privados (como es la injuria o la calumnia) el perdón del


ofendido supone la extinción de la responsabilidad penal del
delincuente

114
 no así en los delitos públicos (como es el robo, estafas etc), en los
que aunque haya perdón de la víctima el Ministerio fiscal puede
continuar con la acusación

Heterocomposición

 1. Mediación.
 2.Conciliación.
 3.Arbitraje
 4. Proceso.

El proceso:

 Cuando el tercero ajeno que decide el conflicto es un órgano


jurisdiccional del Estado, un juzgador con facultades para emitir una
resolución y
 Para imponerla por si mismo en forma coactiva estamos frente a lo
que se denomina proceso.

4. El derecho Procesal

Para Alsina: El derecho procesal es el conjunto de normas que


regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de
las leyes de fondo y su estudio comprende: la organización del Poder
Judicial y la determinación de la competencia de los funcionarios
que lo integran y la actuación del juez y las partes en la
sustanciación del proceso”

Capítulo Segundo
El Proceso

 Definición:

Proceso es el conjunto de actos mediante los cuales se constituye,


desarrolla y termina la relación jurídica que se establece entre el
juzgador, las partes y demás personas que en ella intervienen, cuya
finalidad es dar solución al litigio planteado por las partes, a través

115
de una decisión del juzgador basada en los hechos afirmados y
probados y en el derecho aplicable

NATURALEZA JURIDICA

 Siempre la naturaleza jurídica tiende a la esencia misma.


 Si se reflexiona sobre que es el proceso se piensa en su naturaleza
jurídica.

El proceso como contrato

 Esta doctrina que es la contractualista se fundamenta en el


fenómeno de la litis contestatio (contrato de litigio).
 El procedimiento consistía en que el magistrado expedía una
formula en la que se fijaban los elementos para la decisión y se
designaba al iudex quien conocia en la segunda fase. Al acuerdo de
partes se lo llamaba litis contestatio

 Critica

La misma no resulta aplicable al derecho moderno porque el juez


cumple una función pública.
 Además no se requiere la comparencia del demandado al proceso.
 No es posible hablar de contrato con una parte ausente

El proceso como cuasicontrato

 Si la litis contestatio no es un contrato, pero…….no es un delito ni un


cuasidelito
 Por exclusión se consideró que era un cuasicontrato.
 Si el proceso no es un contrato menos es “algo como un contrato”
 Se omitió pensar en la ley como fuente de las obligaciones.

El proceso como relación jurídica

 Bulow sostenía que el proceso es una relación de derechos y


obligaciones por lo tanto es una relación jurídica.

116
 Acá hay que entender que se establece una relación triangular.
 Entonces el juez tiene para con las partes facultades, derechos y
garantías pero no en igualdad.

El proceso como situación jurídica

 Goldschmidt explica la naturaleza jurídica del proceso mediante


esta teoría
 Para el “el proceso no está constituído por una relación jurídica
entre las partes y el juzgador porque una vez que ellas acuden al
proceso no puede hablarse de que existan verdaderos derechos y
obligaciones sino meras situaciones jurídicas”

Estructura del proceso

 El proceso es una serie de actos jurídicos recíprocamente


concatenados que ejecutados por las partes y el juez tienden a un fin
común que es la sentencia.
 Alvarado Velloso: Es el medio de discusión de dos litigantes ante una
autoridad según cierto procedimiento establecido por la ley.
 La parte que se encuentra en situación de ventaja procesal mediante
un acto tienen una posibilidad u ocasión procesal.
 por el contrario la parte que debe ejecutar un acto para prevenir un
perjuicio tiene una carga procesal.

Ej. - Contestación de demanda en plazo.

-Carga del actor de probar los hechos afirmados.

 Parte actora = derecho de acción


 Parte demandada = derecho de defensa
 El juzgador tiene el deber de resolver sobre las peticiones y dirigir el
proceso
 De emitir sentencia y finalizar el proceso

 Deberes: Son los imperativos jurídicos que, con motivo del proceso,
tiene toda parte procesal y los terceros ajenos a ellas respecto de la
autoridad (por ejemplo, las partes deben litigar conforme al
principio de moralidad; los terceros tienen el deber de testimoniar la
verdead; etc.) y esta respecto de aquella (por ejemplo, el juez debe
resolver oportunamente el litigio; debe excusarse mediando causal;
etc.).

117
Se presentan siempre en el plano vertical del proceso y su incumplimiento
es sancionable

Obligaciones: Son los imperativos jurídicos que, con motivo del proceso,
una parte procesal tiene respecto de la otra. En las legislaciones vigentes
no hay otro ejemplo que el pago de costas y multas en carácter de
astricción. Se presentan siempre en el plano horizontal del proceso y su
incumplimiento es constreñible mediante el uso de la fuerza legítima que
puede ejercer el estado luego del proceso

 Cargas: Son los imperativos jurídicos que, con motivo del proceso,
una parte tiene respecto de si misma (imperativo del propio interés)
(por ejemplo: comparecer al proceso, contestar la demanda,
confirmar o afirmado que fue negado, evaluar lo confirmado, etc.).
 Se presentan siempre en el plano insular que envuelve a cada una de
las partes litigantes y su incumplimiento no es sancionable ni
constreñible: el incumliente solo pierde una facultad, derecho o
chance por falta de ejercicio oportuno de la actividad requerida.
Siempre que la autoridad efectúa actos de conexión, lo hace a fin de
dar oportunidad a una de las partes para que haga o diga lo que
quiera respecto de la instancia ejercida por la otra.
 A este fin, emite una orden que debe ser cumplida en un plazo
previamente fijado por la ley o por la autoridad, en su defecto, con el
apercibimiento (advertencia) del efecto contrario al interés de su
destinatario, para el caso de que no la cumpla en el tiempo dado.
De tal modo, y como ya lo anticipe, toda carga contiene tres
elementos necesarios para que sea tal: una orden, un plazo y un
apercibimiento.

Capítulo Tercero
La Norma procesal

 La doctrina divide las normas jurídicas en dos grandes grupos según


las relaciones que ellas regulan y según los sujetos entre los cuales
median las relaciones
 Derecho privado
 Derecho público

118
Normas de derecho privado

 Regulan las relaciones dadas entre individuo e individuo.

Normas de derecho Público

 Regulan relaciones entre individuo y Estado.


 Pero no todas las de Individuo y Estado son de Derecho público.
 Tampoco todas las de individuo e individuo entran en Derecho
Privado.
 Los poderes estatales son ilimitados y por lo tanto no son poderes
jurídicos, sino poderes de hecho.
 Pasan a ser poderes jurídicos cuando el Estado mediante normas
jurídicas los regula y los limita.
 a) Cuando el Estado aún limitando sus poderes conserva una
posición predominante frente al ciudadano, ya que se encuentra
provisto de ciudadanía es Derecho Público.
 b) Cuando la autolimitación es mayor, el Estado se atribuye
derechos en cuyo ejercicio no hay poder superior frente a los
ciudadanos.

Elementos

 La norma tiene tres elementos:


 Una regla: para la actuación del juez y las partes.
 Una orden porque los que intervienen en el proceso solo pueden
apartarse de la regla cuando ella lo permita.
 Una carga asegurar la eficacia.(acá esta la garantía)

Clasificación

 Materiales o substantivas: resuelven directamente el conflicto.


Actúan sobre la litis.
 Instrumentales o formales: regulan los medios para dictar la
solución e imponerla
 Mixtas (son materiales e instrumentales)
 Hijo natural reconocimiento

Clasificación

119
 Normas estáticas

Dado A puede ser B o C

 Normas dinámicas

Dado A puede ser B1, B2 o B3, o C1,C2 o C3

120

También podría gustarte