Está en la página 1de 9

29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

Entrar
Es (Español)

Inicio / De la práctica a la investigación en el arte con...

De la práctica a la investigación en el
arte contemporáneo, producir
conocimiento desde la creación
Arte, Individuo y Sociedad

Desde hace unas décadas se ha generado, especialmente en el mundo


académico, una preocupación por observar al arte más allá del producto final, po…
+ Descripción completa

For some years now, a concern has been generated especially from the academic
world, to observe art beyond the final product, to make aware of and to spread th…
+ Descripción completa

Datos bibliográficos

Título traducido: From practice to research in contemporary


art, the production of knowledge through
creation

Título de la revista: Arte, Individuo y Sociedad

Autor: Silvia Ariza

Palabras clave: Creación; arte; investigación; práctica;


tipología

Palabras clave traducidas: creation; art; research; practice; typology

Idioma: Español

Enlace del documento: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/ar


ticle/view/68916

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 1/9
29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

Tipo de recurso: Documento de revista

Fuente: Arte, Individuo y Sociedad; Vol 33, No 2


(Año 2021).

DOI: http://dx.doi.org/10.5209/aris.68916

Entidad editora: Universidad Complutense de Madrid

Derechos de uso: Reconocimiento (by)

Áreas de conocimiento / Materias: Ciencias Sociales y Humanidades --> Arte

Datos estadísticos

VISUALIZACIONES
CONSULTAS ESTILO COMPARTIR EXPORTAR FAVORITOS
CITACIÓN REGISTRO

Datos bibliométricos

Datos Índice REDIB (Beta)

TOTAL CITAS EMITIDAS TOTAL CITAS RECIBIDAS

Documentos citados Documentos citantes

Documentos citados:  Archer, B. (1981). A view of the nature of


design research en Jacques, R., Powell,
J.A, Design: Science: Method, pp. 30-35.

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 2/9
29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

Guildford: Butterworhs.

Ballón, A., Guerra, M., Mitrovic, M. y Gruber,


S. (2017). Guía de investigación en Arte y
Diseño, Arte. Perú: Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Behseta, J. (2013). Synthetic and Natural


Polymers Recycled to Make Matter with
New Functionality and Aesthetics (PhD
thesis). Royal College of Art, Londres.
Recuperado de
https://researchonline.rca.ac.uk/view/type
s/thesis.html

Boomgard, J. (2011). The Chimera of


Method. En Wesseling, J. (ed.). See it
Again, Say it Again. The Artist as
Researcher (pp. 57-71). Amsterdam: Valiz.

Borgdorff, H. (2006). El debate sobre la


investigación en las artes. Amsterdam:
School of Arts.

Borgdorff, H. (2012). The conflict of the


faculties: perspectives on artistic research
and academia. Amsterdam: Leiden
University Press.

Candy, L. (2006). Practice Based Research:


A Guide. Creativity & Cognition Studios,
CCS Report: 2006-V1.0 November.
University of Technology, Sydney.
Recuperado de https://www.mangold-
international.com/_Resources/Persistent/
764d26fd86a709d05e8d0a0d2695bd65fd
85de4f/Practice_Based_Research_A_Guid
e.pdf

Carrillo, P. (2015). La investigación basada


en la práctica de las artes y los medios
audiovisuales. Revista mexicana de
investigación educative, 20 (64), 219-240.

Cué, E. (2015). Olafur Eliasson. El artista


como científico. Alejandra de Argos.
Recuperado de

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 3/9
29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

https://www.alejandradeargos.com/index.
php/es/completas/8-arte/431-olafur-
eliasson

de Laiglesia, J. (2009). El rizo metódico y


el retruécano archivos vacíos, método
necesario. Arte, Individuo y Sociedad, (21)
171-188.

de Laiglesia, J. (2008). Ideología


institucional y carácter autorreflejo del
arte. En J. De Laiglesia, M. Rodríguez y S.
Fuentes, Notas para una investigación
artística. Actas Jornadas La carrera
investigadora en Bellas Artes: Estrategias
y Modelos (2007–2015). Universidad de
Vigo.

Domínguez, S. (2007). El objeto de estudio


en la investigación. Diversas
aproximaciones. Revista de Educación y
Desarrollo, 7, 41-50. Recuperado de
http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_des
arrollo/anteriores/7/007_Dominguez.pdf

Efrat, T. (2009). A question of memory:


constructing an artist´s screen memories
through video (tesis doctoral). Universidad
de Columbia, Nueva York.

Espíritu, Z. (01/02/2018). Investigación


artística: Una aproximación panorámica.
Portavoz, hacienda cultura. Recuperado de
http://portavoz.tv/investigacion-artistica-
unaaproximacion-panoramica/

Frayling, Ch. (1993/4). Research in Art and


Design. Royal College of Art Research
Papers, 1 (1).

Horne, G. (2006). Solid state diffusion


bonded damascus steel and its role within
custom knifemaking. Doctoral (PhD
thesis). Sheffield Hallam University, United
Kingdom. Recuperado de
http://shura.shu.ac.uk/19829/

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 4/9
29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

Johannesson, A. (2020). The queering of


photography: A generative encounter (PhD
thesis). Royal College of Art, Londres.
Recuperado de
https://researchonline.rca.ac.uk/view/type
s/thesis.html

Martínez del Río, L. (1989). Técnicas


industriales de soldadura adaptadas a los
procesos de la escultura en metal (Tesis
doctoral). Universidad Complutense de
Madrid, España. Recuperado de
https://biblioteca.ucm.es/tesisdigitales

Museo Nacional Centro de Arte Reina


Sofía (16 nov. 2015). Entrevista con Hito
Steyerl. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=ZyBNCKpz6FI

The Atlantic Project (28 September - 21


October 2018). Hito Steyerl. Recuperado
de https://www.theatlantic.org/hito-steyerl

Tortajada, M. (2008). La investigación


artística mexicana en el siglo xx: la
experiencia oficial del Departamento de
Bellas Artes y del Instituto Nacional de
Bellas Artes. Contribuciones: El INBA en
México, Cultura y representaciones
sociales, (4) 169-196. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v2n4/v2
n4a6.pdf

Torres, A. y Jiménez, A. (2004). La


construcción del objeto y los referentes
teóricos en la investigación social en La
práctica investigativa en ciencias sociales.
Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional
Editorial. [Documento PDF]. Recuperado
de
http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/d
cs-
upn/20121130050354/construccion.pdf

Van Gelder, H. (2011). Art Research. En


Wesseling, J. (ed.). See it Again, Say it

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 5/9
29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

Again. The Artist as Researcher (pp. 23-


39). Amsterdam: Valiz.

Tortajada, M. (2008). La investigación


artística mexicana en el siglo xx: la
experiencia oficial del Departamento de
Bellas Artes y del Instituto Nacional de
Bellas Artes. Contribuciones: El INBA en
México, Cultura y representaciones
sociales, (4) 169-196. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v2n4/v2
n4a6.pdf

The Atlantic Project (28 September - 21


October 2018). Hito Steyerl. Recuperado
de https://www.theatlantic.org/hito-steyerl

Museo Nacional Centro de Arte Reina


Sofía (16 nov. 2015). Entrevista con Hito
Steyerl. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=ZyBNCKpz6FI

Marti?nez del Ri?o, L. (1989). Técnicas


industriales de soldadura adaptadas a los
procesos de la escultura en metal (Tesis
doctoral). Universidad Complutense de
Madrid, España. Recuperado de
https://biblioteca.ucm.es/tesisdigitales

Johannesson, A. (2020). The queering of


photography: A generative encounter (PhD
thesis). Royal College of Art, Londres.
Recuperado de
https://researchonline.rca.ac.uk/view/type
s/thesis.html

Frayling, Ch. (1993/4). Research in Art and


Design. Royal College of Art Research
Papers, 1 (1).

Espíritu, Z. (01/02/2018). Investigación


artística: Una aproximación panorámica.
Portavoz, hacienda cultura. Recuperado de
http://portavoz.tv/investigacion-artistica-
unaaproximacion-panoramica/

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 6/9
29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

Efrat, T. (2009). A question of memory:


constructing an artist´s screen memories
through video (tesis doctoral). Universidad
de Columbia, Nueva York.

Domínguez, S. (2007). El objeto de estudio


en la investigación. Diversas
aproximaciones. Revista de Educación y
Desarrollo, 7, 41-50. Recuperado de
http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_des
arrollo/anteriores/7/007_Dominguez.pdf

Cué, E. (2015). Olafur Eliasson. El artista


como científico. Alejandra de Argos.
Recuperado de
https://www.alejandradeargos.com/index.
php/es/completas/8-arte/431-olafur-
eliasson

Carrillo, P. (2015). La investigación basada


en la práctica de las artes y los medios
audiovisuales. Revista mexicana de
investigacio?n educative, 20 (64), 219-240.

Candy, L. (2006). Practice Based Research:


A Guide. Creativity & Cognition Studios,
CCS Report: 2006-V1.0 November.
University of Technology, Sydney.
Recuperado de https://www.mangold-
international.com/_Resources/Persistent/
764d26fd86a709d05e8d0a0d2695bd65fd
85de4f/Practice_Based_Research_A_Guid
e.pdf

Borgdorff, H. (2012). The conflict of the


faculties: perspectives on artistic research
and academia. Amsterdam: Leiden
University Press.

Borgdorff, H. (2006). El debate sobre la


investigacio?n en las artes. Amsterdam:
School of Arts.

Boomgard, J. (2011). The Chimera of


Method. En Wesseling, J. (ed.). See it
Again, Say it Again. The Artist as
Researcher (pp. 57-71). Amsterdam: Valiz.

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 7/9
29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

Behseta, J. (2013). Synthetic and Natural


Polymers Recycled to Make Matter with
New Functionality and Aesthetics (PhD
thesis). Royal College of Art, Londres.
Recuperado de
https://researchonline.rca.ac.uk/view/type
s/thesis.html

Ballón, A., Guerra, M., Mitrovic, M. y Gruber,


S. (2017). Gui?a de investigacio?n en Arte
y Disen?o, Arte. Perú: Pontificia
Universidad Católica del Perú.

Archer, B. (1981). A view of the nature of


design research en Jacques, R., Powell,
J.A, Design: Science: Method, pp. 30-35.
Guildford: Butterworhs.

Torres, A. y Jiménez, A. (2004). La


construcción del objeto y los referentes
teóricos en la investigación social en La
práctica investigativa en ciencias sociales.
Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional
Editorial. [Documento PDF]. Recuperado
de
http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/d
cs-
upn/20121130050354/construccion.pdf

Van Gelder, H. (2011). Art Research. En


Wesseling, J. (ed.). See it Again, Say it
Again. The Artist as Researcher (pp. 23-
39). Amsterdam: Valiz.

Sobre REDIB

El proyecto

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 8/9
29/9/22, 17:35 De la práctica a la investigación en el arte contemporáneo, producir conocimiento desde la creación

Comité Asesor Científico Internacional

A quién nos dirigimos

Cómo participar

FAQ

Otros enlaces

Revistas por materia

Artículos científicos

Revistas científicas

Tutoriales REDIB

OAI REDIB

Contacto

Para cualquier consulta o sugerencia

contacto@redib.org

Soporte para editores

soporte@redib.org

Copyright © 2022 REDIB

Aviso legal Política de privacidad Condiciones de compra Política de cookies

https://redib.org/Record/oai_articulo3110756-de-la-práctica-a-la-investigación-en-el-arte-contemporáneo-producir-conocimiento-desde-la-creación 9/9

También podría gustarte