Está en la página 1de 8

DRAFT

De: Vanessa Ramos - Transmin Metallurgical Consultants


Para: Loida Peña - Nexa Resources
Asunto: TM 695 Cerro Lindo – Caracterización Mineralógica - Litologías
Fecha: 14 de Febrero del 2024

1 INTRODUCCIÓN
El presente documento reseña los puntos importantes de la evaluación de los resultados de cobre soluble, para
caracterizar el comportamiento geometalúrgico del mineral de Cerro Lindo de Nexa.

2 REVISIÓN DE INFORMACIÓN
Se proporcionó información de perforaciones, modelo de bloques y resultados geometalúrgicos, incluyendo una
actualización reciente de información de los collares.

En la Tabla 1 se muestra los archivos proporcionados para realizar la evaluación del índice de cobre soluble
en el depósito de Cerro Lindo.

Tabla 1 Lista de archivos enviados


Descripción Nombre del Archivo
Base de datos de perforaciones o pe_cl_collar_Cu Sol.csv
o pe_cl_survey_val.csv
o pe_cl_assay_val.csv
o pe_cl_lito_val.csv
o Tipo de línea.csv
Modelo de bloques: o mb_cp_jun22_reb_nsr40.csv
Base de datos de metalurgia o TM 695 CL_Data Geomet_Cu_soluble_2023-12-07.csv

2.1 Distribución por parámetros geológicos


2.1.1 Cuerpos mineralizados
Se observa que el cuerpo mineralizado predominante es OB2 cerca de un 20%, posteriormente los cuerpos
OB1 y OB5 con 14%, y los cuerpos OB2B, OB5B, OB6 y OB6A en un rango de 5% - 10%.

Figura 1 Distribución por cuerpo mineralizado

La Figura 2 presenta el modelo de bloques por cuerpo mineralizado en el depósito.

Página 1 de 8
751715789.docx
DRAFT

Figura 2 Modelo de bloques – Vista 3D

2.1.2 Unidad litológica


Las unidades litológicas predominantes son SPP y SPB cerca de un 40%, mientras que las litologías VM y
SSM en un rango 10% - 20%, el resto de las litologías representan menos del 5%.

Figura 3 Distribución por unidad litológica

La Figura 4 presenta el modelo de bloques por unidad litológica en el depósito.

Página 2 de 8
751715789.docx
DRAFT

Figura 4 Modelo de bloques – Vista 3D

3 MUESTRAS DE COBRE SOLUBLE


Para el programa de cobre soluble en total se cuentan con 516 muestras. A partir del material disponible, se
analizaron 125 muestras, solo se consideran muestras con ley de cobre mayor a 0.1% y con información sobre
sus características geológicas.

En la Tabla 2 se presentan las muestras empleadas para el análisis por cuerpo mineralizado y por cada unidad
litológica del programa de cobre soluble, y en Tabla 3 se presentan los resultados de índice de cobre soluble

SI_CuSS,% = CuSS/CuT*100
SI_CuCN,% = CuCN/ CuT *100
SI_CuRes,% = CuRes/ CuT *100
SI_CuSol =(CuSS + CuCN )/CuT (índice de cobre soluble)

De acuerdo con los valores de índice de cobre soluble, se clasifican en tres distintas categorías.

Low: Bajo cobre soluble ( SI_CuSol ≤ 0.2)


Medium: Medio cobre soluble (0.2≤SI_CuSol ≤ 0.4)
High: Alto cobre soluble (SI_CuSol ≥ 0.4)

Tabla 2 Muestras por cuerpo mineralizado y litología


OB Muestras por Litología Total
SPB SPP SSM V D,D1,D2,D3 Others
M
OB1 2 5 3 1 11
OB13 2 2 8 12
OB2 35 5 1 41
OB2B 4 4
OB5 3 6 2 11
OB5B 9 7 4 20
OB6 3 4 7
OB6A 5 2 7
OB9 4 3 7
Others 4 1 5
Total 32 61 14 16 1 1 125

Página 3 de 8
751715789.docx
DRAFT

Tabla 3 Resultados promedio SI_CuSol


OB SI_CuSol por Litología
SPB SPP SSM VM D,D1,D2,D3 Others
OB1 0.10 0.16 0.34 0.020
OB13 0.030 0.11 0.11
OB2 0.21 0.24 0.36
OB2B 0.37
OB5 0.15 0.29 0.20
OB5B 0.15 0.22 0.12
OB6 0.15 0.19
OB6A 0.20 0.16
OB9 0.11 0.10
Other
0.37 0.26
s

La Figura 5 presenta las muestras por rango de índice de cobre soluble en el modelo de bloques.

F
igura 5 Vista 3D BM Cuerpos mineralizados – Muestras por rango de SI_CuSol

4 ANÁLISIS DE DATOS
4.1 Análisis de targets
4.1.1 Feature enginnering
Son los parámetros principales para analizar el índice de cobre soluble y evaluar si el impacto de esa variable
es representativo. Los principales Features evaluados fueron:

Página 4 de 8
751715789.docx
DRAFT

Tabla 4 Lista de features principales


Categoría Característica
MB Cuerpo Mineralizado
Unidad litológica
Análisis químico HA_Cu
HA_CuSS
HA_CuCN
HA_CuRes
SI_CuSol
Ubicación X muestra
Y muestra
Z muestra

4.1.2 Análisis estadístico


Se realizó el análisis estadístico de los parámetros para evaluación del índice de cobre soluble en el depósito.

La evaluación del índice de cobre soluble en el depósito de Cerro Lindo se presenta en la Error: Reference
source not found5, por cuerpo mineralizado (orebody) y unidad litológica (lito).
Tabla 5 Resultados estadísticos – SI_CuSol
Tipo Dominio N Min Max Promedio Mediana SD Percentil 75

Others 5.00 0.080 1.00 0.35 0.25 0.33 0.26


OB2 41.0 0.050 0.56 0.22 0.21 0.090 0.25
OB1 11.0 0.010 0.44 0.19 0.19 0.13 0.26
OB5 11.0 0.13 0.34 0.23 0.24 0.070 0.29
Cuerpo OB6A 7.00 0.12 0.42 0.19 0.15 0.10 0.18
Mineralizado OB5B 20.0 0.020 0.50 0.17 0.13 0.12 0.26
OB6 7.00 0.030 0.38 0.17 0.16 0.11 0.22
OB2B 4.00 0.20 0.57 0.37 0.35 0.14 0.46
OB9 7.00 0.060 0.22 0.11 0.090 0.050 0.12
OB13 12.0 0.020 0.20 0.098 0.090 0.060 0.16
Others 1.00 0.020 0.020 0.020 0.020 0 0.020
SPP 61.0 0.030 0.57 0.23 0.22 0.11 0.27
Unidad SPB 32.0 0.010 1.00 0.17 0.13 0.18 0.20
Litológica VM 16.0 0.020 0.36 0.13 0.12 0.070 0.14
SSM 14.0 0.050 0.44 0.22 0.20 0.10 0.25
D,D1,D2,D3 1.00 0.26 0.26 0.26 0.26 0 0.26

4.1.2.1 Análisis de parámetros geológicos


Para las unidades litológicas SPP, SPB y SSM cerca del 90% son categorizadas con contenido bajo ( SI_CuSol
≤ 0.2) y medio (0.2≤SI_CuSol ≤ 0.4) de Cu soluble; mientras que para la litología VM cerca del 5% es de
contenido medio de Cu soluble, el resto corresponde a bajo contenido de Cu soluble.

Figura 6 Distribución Unidad Litológica – SI_CuSol


Página 5 de 8
751715789.docx
DRAFT

Los cuerpos mineralizados OB5, OB6 y OB9 presentan bajo ( SI_CuSol ≤ 0.2) y medio (0.2≤SI_CuSol ≤ 0.4)
índice de cobre soluble, mientras que el cuerpo OB2 cerca del 50% presenta alto Cu soluble.

Figura 7 Distribución Cuerpo Mineralizado – SI_CuSol

Los cuerpos mineralizados OB2, OB5 OB5B, OB6 y OB9 presentan mayoritariamente menor a 0.4 SI_CuSol,
para todas las unidades litológicas.

Figura 8 Muestras por SI_CuSol cuerpo mineralizado – Unidad litológica

4.1.2.2 Análisis de ubicación espacial


La Error: Reference source not found9 presenta las muestras por rangos de índice de cobre soluble respecto
con las ubicaciones espaciales Norte y Este.

Página 6 de 8
751715789.docx
DRAFT

Figura 9 Gráfico XY Coordenadas E,N – Rango SI_CuSol


En la Figura 10 se presenta el gráfico XY de profundidad del depósito respecto al índice de cobre soluble de las
muestras.

Figura 10 Gráfico XY Profundidad – SI_CuSol


En la Figura 11, se presenta el gráfico de matriz para evaluar la correlación entre el índice de cobre soluble, la
profundidad y ubicación espacial de las muestras en el depósito de Cerro Lindo.

Figura 11 Matriz ubicación - profundidad – SI_CuSol

Página 7 de 8
751715789.docx
DRAFT

5 CONCLUSIONES
A partir de la revisión de información, se observa
El depósito de Cerro Lindo está constituido predominantemente por cuerpo mineralizado OB2 cerca
de un 20%, posteriormente los cuerpos OB1 y OB5 con 14%, y los cuerpos OB2B, OB5B, OB6 y
OB6A en un rango de 5% - 10%.
Las unidades litológicas predominantes en el depósito de Cerro Lindo son SPP y SPB cerca de un
40%, mientras que las litologías VM y SSM en un rango 10% - 20%, el resto de las litologías
representan menos del 5%.
A partir del análisis estadístico de los resultados de índice de selectividad del cobre soluble, se observa:

Para el programa de cobre soluble solo se consideran muestras con ley de cobre mayor a 0.1% y
con información sobre sus características geológicas, de las cuales son 125 muestras, que
representan cerca al 25% del total.
Para las unidades litológicas SPP, SPB y SSM cerca del 90% son categorizadas con contenido bajo
( SI_CuSol ≤ 0.2) y medio (0.2≤SI_CuSol ≤ 0.4) de Cu soluble; mientras que para la litología VM
cerca del 5% es de contenido medio de Cu soluble, el resto corresponde a bajo contenido de Cu
soluble.
Los cuerpos mineralizados OB2, OB5 OB5B, OB6 y OB9 presentan mayoritariamente menor a 0.4
SI_CuSol, para todas las unidades litológicas.
La profundidad del depósito no presenta correlación significativa con el contenido de cobre soluble
en el tramo de 1600m – 2000m, aunque se concentra el contenido de alto cobre soluble en el rango
de 1800m – 1900m.
La distribución del cobre soluble medio se concentra más en la zona suroeste del depósito, y al alto
cobre soluble se distribuye en mayor proporción en la zona central.

Página 8 de 8
751715789.docx

También podría gustarte