Está en la página 1de 1

¿Qué es la OBE/FEVEEM?

La Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), es una organización basada en los valores
constitucionales de participación, positividad y liderazgo de la democracia, por así decirse es la manifestación más joven de la
democracia en Venezuela porque se estableció a través del voto directo de los estudiantes, quienes se organizaron en escuelas
secundarias y escuelas técnicas para buscar consolidar la calidad de la educación; esta organización se originó a partir de las
ideas que surgieron en un encuentro con más de 10 mil estudiantes de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), el cual es
un movimiento estudiantil formado por los voceros y voceras estudiantiles a nivel nacional, con sus líderes por estados, teniendo
una seccional en cada estado y hasta una seccional en los liceos bolivarianos.

¿Cuáles son sus funciones?


OBE
La Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) tiene como función principal fomentar nuestra participación protagónica como
comunidad estudiantil consciente y organizada en el desarrollo de planes de acción que contribuyan a la desaparición del viejo
modelo neoliberal y al crecimiento del modelo bolivariano que proporciona mayor de vida a la población. Establecer y conservar
comisiones de trabajo donde participen los y las estudiantes de esa instancia, comprendiéndose como espacios para manifestar,
canalizar articular y coordinar acciones para solventar la problemática sociales y educativas de los y las estudiantes.
Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO
FEVEEM
El propósito de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), es fortalecer los procesos evaluativos,
connotativo y administrativo de los planteles desde una integración directa con los estudiantes, promoviendo así la participación
y organización de los y las estudiantes de la educación media, bajo los principios de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y la ley orgánica de educación.

Reglamentos
1. Para formar parte de la organización estudiantil debe ser estudiante activo del liceo o haber egresado de dicha institución
hasta por un período no mayor a 1 año.
2. Participar activamente en las actividades planificadas y orientadas por la organización.
3. Mantener una conducta intachable en todo momento garante de la disciplina, el amor y la defensa de los principios y valores
contemplados en nuestra Carta Magna la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Educación,
la OBE y la FEEVEM.
4. Formar parte de la estructura como vocero en una de las comisiones establecidas
5. .Usar adecuadamente los atributos estudiantiles, respetar y defender los símbolos patrios.
6. Ser crítico y autocrítico ante situaciones irregulares.
7. No deben existir dualidad de funciones de los voceros (as) que se postulen y seleccionen a ningún nivel.
8. Las sanciones y medidas a tomar ante situaciones de indisciplina deben tener una intención educativa, no punitiva.

Importancia
fomentar la participación protagónica de la unidad estudiantil consciente y organizada en el desarrollo de planes de acción que
contribuyen en el crecimiento del país, es importante debido a que la participación y el protagonismo son principios
fundamentales para consagrar nuestra constitución.

Estructura
OBE
La organización bolivariana estudiantil es constituida por los (as) 24 Voceros (as) principales de cada estado; que se comprende
como el espacio de articulación de los (as) voceros (as) estadales, constituida por los Voceros Juramentados por el presidente
Hugo Chávez el 15 de febrero de 2006.
El consejo estudiantil debe estar conformado por: Un vocero (a) integrador, un vocero (a) contralor y un vocero (a) de activismo
estudiantil.

FEVEEM
la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, está organizada por 24 estudiantes, uno por cada estado del país,
estructurado desde los liceos y escuelas técnicas a través del Consejo Estudiantil, a su vez por tres vocerías estudiantiles desde
cada sección, replicadas y homologadas en año, institución, municipio, parroquias y estado, los cuales son; Integrador, Contralor
y Activista. Su máxima instancia organizativa es la Directiva Nacional, conformada tras elección en el Congreso de Educación
Media por: Presidencia, Vicepresidencia Ejecutiva, 8 Vicepresidencias Territoriales y 14 Secretarías Nacionales.

También podría gustarte