Está en la página 1de 8

PRÁCTICA 1

Condensador en circuitos DC carga y


descarga

Mª de los Ángeles Saavedra Blázquez


1º Grado Ingeniería Agrícola
Índice

Descripción de la práctica. ............................................................................................................ 3


- Objetivo ............................................................................................................................. 3
- Procedimiento experimental. ............................................................................................. 3
Resultados ..................................................................................................................................... 3
- Tablas ................................................................................................................................ 3
- Gráficas ............................................................................................................................. 4
Cuestionario .................................................................................................................................. 6
Descripción de la práctica.

- Objetivo

Estudio de la carga que un condensador toma durante los procesos de carga y descarga
del mismo y relacionar las variables tiempo e intensidad mediante ecuaciones y
gráficas.

- Procedimiento experimental.

Se procede a la grabación dos vídeos, uno de la carga del condensador y otro de la


descarga del mismo.
Para el proceso de carga, se parte de un condensador totalmente descargado. Se inicia el
vídeo, el temporizador y se acciona el interruptor (cierre del circuito) en la posición de
“carga”. La grabación continuará hasta que la intensidad que se marque sea cero.
Se revisa el video realizado para completar los datos correspondientes a la tabla 1. Para
ello, se escogen entre 10 y 15 valores de t para los que marcará distintos valores de I,
siendo el primer valor de I el que corresponde a 𝑡0 que es cuando se cierra el interruptor.
Hay que tener en cuenta que, para los valores de t, hay que restar al tiempo que marca el
temporizador (recogido en la primera columna) el instante 𝑡0 . Todos estos valores se
recogerán en la tabla correspondiente a la carga del condensador.
Para el proceso de descarga del condensador se seguirá el mismo procedimiento, pero
esta vez se parte de un condensador totalmente cargado. De igual forma, los 10-15
valores quedarán recogidos en la tabla correspondiente a la descarga del condensador.
Resultados

- Tablas

CARGA
MEDIDA t (s) t (s) I (µA) Ln I
1,93 0 3,6 1,28093385
3 1,07 3,5 1,25276297
3,53 1,6 3,3 1,19392247
4,32 2,39 3,1 1,13140211
4,62 2,69 3 1,09861229
6,26 4,33 2,5 0,91629073
7,1 5,17 2,3 0,83290912
8,08 6,15 2 0,69314718
9,05 7,12 1,9 0,64185389
9,53 7,6 1,7 0,53062825
12,02 10,09 1,4 0,33647224
13,48 11,55 1,2 0,18232156
16,28 14,35 0,9 -0,10536052
17,45 15,52 0,8 -0,22314355
19,96 18,03 0,6 -0,51082562
Tabla 1. Valores que toma la intensidad a lo largo del tiempo durante la carga de un
condensador, así como el logaritmo neperiano de la misma.

DESCARGA
MEDIDA t (s) t (s) I (µA) Ln I
1,93 0 3,6 1,28093385
3,45 1,52 3,2 1,16315081
4,53 2,6 2,8 1,02961942
6,39 4,46 2,4 0,87546874
7,02 5,09 2,2 0,78845736
7,49 5,56 2,1 0,74193734
7,99 6,06 1,9 0,64185389
8,38 6,45 1,8 0,58778666
9,13 7,2 1,7 0,53062825
12,18 10,25 1,2 0,18232156
14,66 12,73 0,09 -2,40794561
16,68 14,75 0,07 -2,65926004
17,78 15,85 0,06 -2,81341072
19,22 17,29 0,05 -2,99573227
23,98 22,05 0,02 -3,91202301

Tabla 2. Valores que toma la intensidad a lo largo del tiempo durante la descarga de un
condensador, así como el logaritmo neperiano de la misma.

- Gráficas

Ajuste exponencial del procceso de carga


4,5

3,5

3 I (t) = 3,8454e-0,102t
R² = 0,994
2,5
I (µA)

1,5

0,5

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
t (s)

Gráfica 1. Ajuste exponencial del proceso de carga de un condensador.


Ajuste lineal del procceso de carga
1,5

Ln I (t) = -0,1017t + 1,3469


0,5 R² = 0,9977
Ln I

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

-0,5

-1
t (s)

Gráfica 2. Ajuste lineal del proceso de carga de un condensador.

Ajuste exponencial del proceso de descarga


4,5

3,5

3
I (t) = 3,8368e-0,115t
2,5 R² = 0,9945
I (µA)

1,5

0,5

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
t (s)

Gráfica 3. Ajuste exponencial del proceso de descarga de un condensador.


Ajuste lineal del proceso de descarga
1,5

1
Ln I (t) = -0,1148t + 1,3446
R² = 0,9976

0,5
Ln I

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

-0,5

-1
t (s)

Gráfica 4. Ajuste lineal del proceso de descarga de un condensador.

Cuestionario
En tu mesa de laboratorio dispones de tres condensadores planos y una batería. ¿Cómo
deberías conectarlos para conseguir que los condensadores almacenen la mayor
cantidad de carga posible? Responde razonadamente.

La capacidad de un condensador se define como la relación entre su carga y su


potencial:
𝑄
𝐶=
𝑉
Si tenemos tres condensadores y una batería, la mejor forma de conectarlos para obtener
un mayor almacenamiento de la carga es colocándolos en paralelo.
Al estar los condensadores colocados de esta forma, el potencial que tienen todos es el
mismo, V. Las cargas almacenadas en cada condensador son:
𝑄1 = 𝐶1 𝑉 𝑄2 = 𝐶2 𝑉 𝑄3 = 𝐶3 𝑉
Siendo entonces la carga total almacenada
𝑄 = 𝑄1 + 𝑄2 + 𝑄3 = 𝐶1 𝑉 + 𝐶2 𝑉 + 𝐶3 𝑉 =
𝑉(𝐶1 + 𝐶2 + 𝐶3 ).
Como una asociación de condensadores puede
remplazarse por un solo condensador que
almacene la misma cantidad de carga para una
determinada diferencia de potencial, se puede expresar la suma de las capacidades como
una equivalente:
𝐶𝑒𝑞 = 𝐶1 + 𝐶2 + 𝐶3

Por el contrario, si los colocamos en serie (sabiendo que la carga que tiene cada
condensador es la misma pero el potencial es distinto para cada uno), la capacidad
equivalente resulta:
1 1 1 1
= + +
𝐶𝑒𝑞 𝐶1 𝐶2 𝐶3

En resumen, para los condensadores conectados en paralelo la capacitancia neta es la


suma de todas las capacidades individuales, mientras que para los conectados en serie es
la suma de todos los inversos de las capacidades individuales. Se concluye que la
capacidad neta de los condensadores es mayor que las individuales y, por tanto, es la
mejor forma de hacer que se pueda almacenar una mayor carga.

Es peligroso tocar los extremos de los condensadores de alto voltaje con las manos.
Incluso después de desconectarlo de la fuente utilizada para la carga del mismo.
Conoces alguna forma segura de manipular el condensador. Responde razonadamente.

El método más seguro para manipular un condensador de una forma segura es


descargándolo previamente. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:
1- Desconectar de la fuente de suministro de corriente eléctrica el aparato o circuito que
contenga el condensador.
2- Con un aparato de medida (multímetro) determinar el voltaje que posee el
condensador. De manera general, una carga de menos de 10 V no tiene riesgo de
electrocución. Sin embargo, una carga mayor sí.
3- Descargar el condensador, siendo la manera más sencilla dejando que se descargue a
lo largo del tiempo. Sin embargo, se puede hacer de una manera más rápida si se tiene
prisa. En este caso, se puede conectar una resistencia al condensador que disipe su
energía almacenada, siendo su elección la adecuada para que esta no se dañe.
4- Verificar que la descarga se ha realizado correctamente.
Con el condensador ya descargado resultará mucho más segura su manipulación.

Menciona algunos ejemplos de aplicaciones prácticas de los condensadores en la vida


real. Explica brevemente uno de ellos.
Los condensadores tienen muchos usos en nuestra vida cotidiana. Algunos de ellos son,
por ejemplo en electrodomésticos como refrigeradores, microondas y lavadoras, así
como en baterías de coches. Pero uno de los usos que más relevancia puede tener es en
los desfibriladores. Cuando se carga el desfibrilador, se cierra el circuito de manera que
se produce la carga del capacitador, que almacenará el voltaje hasta el momento de uso
sobre el paciente. Al realizar la descarga, la energía almacenada se transmite al paciente
de manera que en este se restablece el ritmo cardiaco.

También podría gustarte