Está en la página 1de 201

Marcas comerciales

Autel®, MaxiSys®, MaxiDAS®, MaxiScan®, MaxiTPMS®, MaxiRecorder® y


MaxiCheck® son marcas comerciales de Autel Intelligent Technology Corp.,
Ltd., registradas en China, Estados Unidos y otros países. Todas las demás
marcas son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos
propietarios.

Información sobre derechos de autor


Ninguna parte de este manual puede ser reproducida, almacenada en un
sistema de recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier
medio, ya sea electrónico, mecánico, de fotocopia, de grabación o de otro tipo,
sin el permiso previo por escrito de Autel.

Exención de garantías y limitación de responsabilidades


Toda la información, las especificaciones y las ilustraciones de este manual se
basan en la última información disponible en el momento de la impresión.
Autel se reserva el derecho a realizar cambios en cualquier momento sin previo
aviso. Aunque se ha comprobado cuidadosamente la exactitud de la
información de este manual, no se garantiza que su contenido sea completo y
correcto, incluyendo, aunque no exclusivamente, las especificaciones del
producto, las funciones y las ilustraciones.
Autel no será responsable de ningún daño directo, especial, incidental,
indirecto o cualquier daño económico consecuente (incluyendo la pérdida de
IMPORTANTE
beneficios).
Antes de utilizar o realizar el mantenimiento de esta unidad, lea atentamente este
manual, prestando especial atención a las advertencias y precauciones de
seguridad.

Para servicios y apoyo


pro.autel.com
www.autel.com
www.maxitpms.com

1-855-288-3587/1-855-AUTELUS (Norteamérica)
0086-755-22672493/86532091 (China)
supporttpms@auteltech.com

Para obtener asistencia técnica en el resto de mercados, póngase en contacto con su


i
distribuidor local.

ii
Información de seguridad
Para su propia seguridad y la de los demás, y para evitar daños en el
aparato y en los vehículos en los que se utiliza, es importante que las
instrucciones de seguridad presentadas a lo largo de este manual sean
leídas y comprendidas por todas las personas que operen o entren en
contacto con el aparato.

Existen diversos procedimientos, técnicas, herramientas y piezas para el


mantenimiento de los vehículos, así como en la habilidad de la persona que
realiza el trabajo. Debido al gran número de aplicaciones de prueba y a las
variaciones en los productos que pueden ser probados con este equipo, no
podemos anticipar o proporcionar consejos o mensajes de seguridad para
cubrir todas las circunstancias. Es responsabilidad del técnico de
automoción conocer el sistema que se está probando. Es crucial utilizar
métodos de servicio y procedimientos de prueba adecuados. Es esencial
realizar las pruebas de una manera apropiada y aceptable que no ponga en
peligro su seguridad, la seguridad de otras personas en el área de trabajo,
el dispositivo que se está utilizando o el vehículo que se está probando.

Antes de utilizar el dispositivo, consulte y siga siempre los mensajes de


seguridad y los procedimientos de prueba aplicables proporcionados por el
fabricante del vehículo o del equipo que se está probando. Utilice el
dispositivo sólo como se describe en este manual. Lea, comprenda y siga
todos los mensajes de seguridad e instrucciones de este manual.

Mensajes de seguridad
Los mensajes de seguridad se proporcionan para ayudar a prevenir
lesiones personales y daños al equipo. Todos los mensajes de seguridad
están introducidos por una palabra de señalización que indica el nivel de
peligro.

PELIGRO
Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la
muerte o lesiones graves al operador o a los espectadores.

ADVERTENCIA
Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría
iii
provocar la muerte o lesiones graves al operador o a los espectadores.

iv
Instrucciones de seguridad
Los mensajes de seguridad aquí expuestos cubren situaciones de las que
Autel tiene conocimiento. Autel no puede conocer, evaluar o aconsejarle
sobre todos los posibles peligros. Usted debe estar seguro de que cualquier
condición o procedimiento de servicio encontrado no pone en peligro su
seguridad personal.

PELIGRO
Cuando un motor esté en funcionamiento, mantenga el área de servicio
BIEN VENTILADA o conecte un sistema de eliminación de gases de
escape del edificio al sistema de escape del motor. Los motores producen
monóxido de carbono, un gas inodoro y venenoso que hace que el tiempo
de reacción sea más lento y puede provocar lesiones personales graves o
la pérdida de la vida.

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

⚫ Realice siempre las pruebas de automoción en un entorno seguro.


⚫ Utilice una protección ocular de seguridad que cumpla con las normas ANSI.
⚫ Mantenga la ropa, el pelo, las manos, las herramientas y el equipo de
prueba alejados de todas las partes móviles o calientes del motor.
⚫ Utilice el vehículo en una zona de trabajo bien ventilada, ya que los
gases de escape son tóxicos.
⚫ Ponga la transmisión en PARK (para la transmisión automática) o
NEUTRAL (para la transmisión manual) y asegúrese de que el freno de
estacionamiento está puesto.
⚫ Poner bloques delante de las ruedas motrices y no dejar nunca el
vehículo sin vigilancia mientras se realizan las pruebas.
⚫ Tenga especial cuidado cuando trabaje cerca de la bobina de
encendido, la tapa del distribuidor, los cables de encendido y las
bujías. Estos componentes crean tensiones peligrosas cuando el motor
está en marcha.
⚫ Tenga cerca un extintor adecuado para incendios de gasolina,
químicos y eléctricos.
⚫ No conecte ni desconecte ningún equipo de prueba mientras el
encendido esté conectado o el motor esté en marcha.
⚫ Mantenga el equipo de prueba seco, limpio, sin aceite, agua o grasa.
v
Utilice un detergente suave en un paño limpio para limpiar el exterior
del equipo cuando sea necesario.
⚫ No conduzca el vehículo y maneje el equipo de prueba al mismo
tiempo. Cualquier distracción puede provocar un accidente.

vi
⚫ Consulte el manual de servicio del vehículo que está revisando y siga
todos los procedimientos y precauciones de diagnóstico. Si no lo hace,
puede provocar lesiones personales o daños en el equipo de prueba.
⚫ Para evitar dañar el equipo de prueba o generar datos falsos,
asegúrese de que la batería del vehículo está completamente cargada
y la conexión al DLC del vehículo está limpia y segura.
⚫ No coloque el equipo de prueba en el distribuidor del vehículo. Las
fuertes interferencias electromagnéticas pueden dañar el equipo.

vii
CONTENIDO
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD .............................................................................. II
MENSAJES DE SEGURIDAD................................................................................. II
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ........................................................................... III
1 USO DE ESTE MANUAL .............................................................................. 1
CONVENIOS ..................................................................................................... 1
2 INTRODUCCIÓN GENERAL ........................................................................ 3
TABLETA DE VISUALIZACIÓN MAXITPMS ITS600 .................................................... 4
VCI - INTERFAZ DE COMUNICACIÓN CON EL VEHÍCULO .......................................... 8
OTROS ACCESORIOS ....................................................................................... 10
3 CÓMO EMPEZAR ....................................................................................... 11
ENCENDIDO ................................................................................................... 11
DESCONEXIÓN DE LA ENERGÍA .......................................................................... 14
4 TPMS .......................................................................................................... 16
CÓMO EMPEZAR............................................................................................. 16
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO......................................................................... 18
REVISIÓN DEL TPMS ........................................................................................................... 26
DIAGNÓSTICO DEL TPMS................................................................................ 28
PROGRAMACIÓN DE SENSORES ........................................................................ 37
REAPRENDIZAJE DEL TPMS ............................................................................ 43
RETROFIT...................................................................................................... 47
DETECCIÓN DEL DESGASTE ............................................................................. 47
5 TPMS RETROFIT ....................................................................................... 58
RETROFIT...................................................................................................... 58
6 OE ENTRADA.............................................................................................. 60
TPMS POR NÚMERO DE PIEZA OEM.................................................................................. 60
7 DIAGNÓSTICO ........................................................................................... 66
CÓMO EMPEZAR............................................................................................. 66
IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO......................................................................... 67
NAVEGACIÓN ................................................................................................. 71
DIAGNÓSTICO ................................................................................................ 73

viii
OPERACIONES GENÉRICAS DE LA OBDII ........................................................... 81
SALIR DE DIAGNÓSTICO ................................................................................... 86
8 SERVICIO ................................................................................................... 87
SERVICIO DE REPOSICIÓN DE ACEITE ................................................................ 87
SERVICIO DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO ELÉCTRICO (EPB) ........................... 90
SERVICIO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE BATERÍAS (BMS) ................................... 94
SERVICIO DEL SENSOR DE ÁNGULO DE DIRECCIÓN (SAS) ................................... 99
9 AJUSTES .................................................................................................. 102
MERCADO DE TPMS ............................................................................................................ 102

TPS PROG. AJUSTE ...................................................................................... 102


GERENTE DE TBE ........................................................................................ 102
GERENTE DE VCI ......................................................................................... 103
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ....................................................................... 105
ADMINISTRADOR DE LA IMPRESORA ................................................................ 105
UNIDAD ....................................................................................................... 106
ACERCA DE ................................................................................................. 107
10 TOOLKIT ................................................................................................... 109
11 ACTUALIZACIÓN...................................................................................... 110
ACTUALIZACIÓN DE LA TABLETA DE VISUALIZACIÓN ........................................... 110
ACTUALIZACIÓN DE MAXIVCI V200 ........................................................................................ 112

12 GESTOR DE DATOS ................................................................................ 113


REGISTROS DE PRUEBA ................................................................................ 114
INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER .................................................................... 117
IMAGEN ....................................................................................................... 117
PDF ........................................................................................................... 119
DESINSTALACIÓN DE APLICACIONES ................................................................ 119
REGISTRO DE DATOS .................................................................................... 120
13 ACADEMIA ............................................................................................... 122
14 ESCRITORIO REMOTO ............................................................................ 123
15 MAXITOOLS ............................................................................................. 124
ENLACE RÁPIDO ........................................................................................... 124

ix
CORREO ELECTRÓNICO ................................................................................. 125
16 ACTIVAR LA FUNCIÓN PRO ................................................................... 126
17 MANTENIMIENTO Y SERVICIO............................................................... 127
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO ................................................................. 127
LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS .......................... 128
SOBRE EL USO DE LA BATERÍA ....................................................................... 128
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO ...................................................................... 129
18 INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO .......................................... 133
19 GARANTÍA ................................................................................................ 136
GARANTÍA LIMITADA DE UN AÑO ..................................................................... 136

x
1 Uso de este manual
Este manual contiene las instrucciones de uso del dispositivo.

Algunas ilustraciones mostradas en este manual pueden contener módulos


y equipos opcionales que no están incluidos en su sistema. Póngase en
contacto con su representante de ventas para conocer la disponibilidad de
otros módulos y herramientas o accesorios opcionales.

Convenios
Se utilizan las siguientes convenciones.

Texto en negrita
El texto en negrita se utiliza para resaltar elementos seleccionables, como
botones y opciones de menú.

⚫ Pulsa OK.

Notas y mensajes importantes


Notas
Una NOTA proporciona información útil, como explicaciones adicionales,
consejos y comentarios.

NOTA
Las baterías nuevas alcanzan su plena capacidad después de aproximadamente
3 a 5 ciclos de carga y descarga.

Importante
IMPORTANTE indica una situación que, si no se evita, puede provocar
daños en el equipo de ensayo o en el vehículo.

1
IMPORTANTE
Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes afilados y las piezas
móviles. Sustituya inmediatamente los cables dañados.

Hipervínculo
Los hipervínculos o enlaces que llevan a otros artículos, procedimientos e
ilustraciones relacionados están activos en los documentos electrónicos. El
texto azul en cursiva indica un hipervínculo seleccionable y el texto azul
subrayado indica un enlace a un sitio web o a una dirección de correo
electrónico.

Ilustraciones
Las ilustraciones utilizadas en este manual son muestras; la pantalla de
prueba real puede variar para cada vehículo que se esté probando.
Observe los títulos de los menús y las instrucciones en pantalla para
realizar la selección correcta de las opciones.

2
2 Introducción general
Cuando se trata de ultraportabilidad, el MaxiTPMS ITS600 (en adelante
ITS600) es su compañero perfecto. El ITS600 ofrece la máxima comodidad
y un diagnóstico rápido. La intuitiva interfaz de usuario permite utilizar el
dispositivo sin esfuerzo a través de una pantalla táctil LCD de 5,5 pulgadas
que se muestra con una calidad de 1280 x 720. Junto con la capacidad de
leer y borrar rápidamente los códigos mejorados de los fabricantes de
equipos originales (OEM) para el módulo TPMS de la mayoría de las
marcas y modelos del mercado, el ITS600 le proporciona funciones
especiales superiores para los servicios TPMS con facilidad.

El sistema ITS600 tiene dos componentes principales:

⚫ ITS600 Display Tablet - el procesador central y el monitor del sistema.


⚫ MaxiVCI V200 (Vehicle Communication Interface): el dispositivo para
acceder a los datos del vehículo.

Este manual describe la construcción y el funcionamiento de ambos


dispositivos y cómo funcionan juntos para ofrecer soluciones de
diagnóstico.

3
Tableta de visualización MaxiTPMS ITS600

Descripción funcional

Figura 2-1 Vista frontal de la tableta de visualización


1. Pantalla táctil capacitiva LCD de 5,5".
2. Sensor de luz ambiental: detecta la luminosidad ambiental.
3. LED de alimentación: indica el nivel de la batería y la carga o el estado del
sistema.
4. Símbolo de servicio TPMS - indica la posición de la antena TPMS
incorporada.
5. Botón de bloqueo/encendido: pulse prolongadamente el botón para
encender la tableta.

El LED de alimentación muestra el color verde, amarillo o rojo según el nivel de


potencia y el estado de funcionamiento:

A. Verde
⚫ Parpadea en verde cuando la tableta de visualización se está
cargando; se ilumina en verde cuando la tableta de visualización
está completamente cargada.

4
B. Rojo
⚫ Se ilumina en rojo cuando la tableta de visualización está encendida y
cuando un

5
se detecta el problema.

Figura 2-2 Vista trasera de la tableta de visualización


6. Pegatina
7. Cámara trasera
8. Flash de la cámara
9. Altavoz

Figura 2-3 Vista superior de la tableta de visualización


10. Ranura para tarjetas Micro SD
11. Puerto USB OTG tipo C

6
12. Micrófono

Fuentes de energía
La tableta puede recibir energía de cualquiera de las siguientes fuentes:

⚫ Batería interna
⚫ Fuente de alimentación AC/DC
⚫ Fuente de alimentación del vehículo

Batería interna
La tableta se puede alimentar con la batería interna recargable, que si está
completamente cargada puede proporcionar energía suficiente para unas 7
horas de visionado continuo de vídeos y 5 horas de operaciones.

Fuente de alimentación AC/DC


La tableta se puede alimentar desde una toma de corriente utilizando el
adaptador de corriente AC/DC que se conecta al USB Tipo-C. La fuente de
alimentación AC/DC también carga la batería interna.

Potencia del vehículo


La tableta puede alimentarse desde el encendedor u otro puerto de
alimentación adecuado del vehículo de prueba mediante una conexión
directa por cable. El cable de alimentación del vehículo se conecta al puerto
USB Type-C de la parte inferior de la tableta para cargarla.

Especificaciones técnicas
Tabla 2-1 Especificaciones

Artículo Descripción

Uso recomendado Interior

Sistema operativo AndroidTM 9.0

Procesador Procesador de cuatro núcleos (1,5 GHz)

7
Memoria 1GB RAM DDR4 Y 64GB ROM

Artículo Descripción
Pantalla táctil capacitiva LCD de 5,5
Mostrar
pulgadas con resolución de 1280x720

⚫ Wi-Fi
Conectividad ⚫ USB 2.0, Tipo C
⚫ BT

Sensores Sensor de luz para el ajuste automático del


brillo.
Entrada: N/A
Entrada/salida de
audio Salida: Bip

⚫ Batería de polímero de litio de 3,8


Energía y batería V/5000 mAh
⚫ Carga a través de una fuente de
alimentación de 5 V AC/DC

Entrada de carga
5 V/2 A
de la batería

600 mA (LCD encendida con brillo por


Consumo de energía
defecto, Wi- Fi encendida) @3,8 V

Temperatura de De -10 a 45°C (de 14 a 113°F)


funcionamiento

Temperatura de De -20 a 60°C (de -4 a 140°F)


almacenamiento
183,0 mm (7,2″) x 89,0 mm (3,5″) x 22,0 mm
Dimensiones (ancho x
alto x fondo)
(0,87″)

Peso neto 368 g (0.8 lb.)

8
Protocolos ISO9141-2, ISO14230-2,ISO15765, K/L-
Línea, código intermitente, SAE-J1850
VPW, SAE-J1850PWM, ISO11898
(Highspeed,
Velocidad media, baja y monocable
CAN, CAN tolerante a fallos), SAE
J2610,GM

Artículo Descripción
UART,Protocolo UART Echo Byte,
Protocolo Honda Diag-H, TP2.0, TP1.6

VCI - Interfaz de comunicación con el vehículo


La interfaz de diagnóstico inalámbrica MaxiVCI V200 es una pequeña
interfaz de comunicación del vehículo (VCI) que se utiliza para conectarse
al DLC de un vehículo y conectarse de forma inalámbrica con la tableta
para la transmisión de datos del vehículo.

Figura 2-4 Vistas del MaxiVCI V200

Descripción funcional
1. Pulsador de iluminación
2. LED de alimentación
3. Vehículo/Conexión LED
4. Conector de datos del vehículo (16 pines): conecta el MaxiVCI V200 al

9
DLC de 16 pines del vehículo directamente.
5. Puerto USB: proporciona la conexión más fácil entre el dispositivo y la
tableta de visualización a través de un cable USB.
Tabla 2-2 LED de alimentación en el panel frontal

10
LED Color Descripción

Se ilumina en amarillo al encenderlo


Amarillo
cuando el VCI está en fase de
autocomprobación.
Se ilumina en verde fijo cuando se
Potencia Verde enciende.

Parpadea en rojo cuando la VCI se está


actualizando.
Rojo Nota: El LED de encendido se ilumina
brevemente en amarillo cada vez que se
enciende el dispositivo y luego se ilumina
en verde cuando el dispositivo está listo.
Tabla 2-3 LED de conexión en el panel frontal

LED Color Descripción


⚫ Parpadea en verde cuando se
comunica.
Verde
⚫ Se ilumina en verde cuando se
Conexión
conecta mediante un cable USB.
⚫ Parpadea en azul cuando se
Azul comunica.
⚫ Luces azules conectadas a través de
un cable USB.

Especificaciones técnicas
Tabla 2-4 Especificaciones

Artículo Descripción

Comunicaciones ⚫ BLE + EDR


⚫ USB 2.0

Frecuencia 2,4 GHz


inalámbrica
Rango de tensión de 8 V-30 V CC

11
entrada

Corriente de 150 mA a 12 V DC
alimentación
Temperatura de De -10°C a 45°C (de 14°F a 113°F)
funcionamiento
Temperatura de De -20°C a 60°C (de -4°F a 140°F)
almacenamiento
Artículo Descripción

Dimensiones 89,89 mm (3,53″) x 46,78 mm (1,84″) x 21


(L x A x A) mm (0,82″)

Peso 70,7 g (0,156 lb.)


Batería incorporada Batería de litio de 3,7 V
Luz LED blanco

NOTA
La batería de litio de 3,7 V se utiliza únicamente para la iluminación LED.

Otros accesorios
Tabla 2-5 Accesorios

Adaptador de corriente
Se utiliza con el cable USB para cargar el ITS600 a
través de una toma de corriente eléctrica.

Cable USB
Conéctalo al adaptador de corriente y al ITS600 para
cargarlo.
Llave hexagonal
Sirve para instalar y desinstalar el sensor.

12
3 Cómo empezar
Asegúrese de que la tableta está suficientemente cargada o está conectada
a una toma de corriente (consulte Fuentes de alimentación en la página 6).

Encendido
Pulse prolongadamente el botón de bloqueo/encendido situado en el lado
derecho de la tableta para encender la unidad. El sistema se inicia y
muestra el menú de trabajos de MaxiTPMS.

Figura 3-1 Ejemplo de menú de trabajo de MaxiTPMS ITS600


1. Iconos de estado del sistema
2. Botones de aplicación
3. Localizador

Casi todas las operaciones de la tableta se controlan a través de la pantalla


táctil. La navegación de la pantalla táctil se basa en menús que permiten un
acceso rápido al procedimiento de prueba o a los datos que se necesitan, a

13
través de una serie de preguntas y opciones.

14
Las descripciones detalladas de las estructuras de los menús se
encuentran en los capítulos de cada aplicación.

Iconos de estado del sistema


Deslice hacia abajo la pantalla para mostrar el panel de accesos
directos y tener acceso a una variedad de funciones. La siguiente tabla
muestra cada icono y su correspondiente función:

NOTA
Los botones de acceso directo se resaltan cuando están activados y se
atenúan cuando están desactivados.

Tabla 3-1 Iconos de estado del sistema


Botón Nombre Descripción

Configu Lanza el Android Interfaz


ración de ajustes del sistema cuando se
del pulsa.
sistema
Bluetooth Activa/desactiva el BT cuando se
pulsa.
WLAN Activa/desactiva el Wi-Fi cuando se
pulsa.
Linterna Enciende y apaga la linterna cuando
se pulsa.
Captura de Hace una captura de pantalla de la
pantalla pantalla.
Luminosidad Ajusta el brillo de la pantalla a tu
automática entorno.

Registrador Recogida de registros de correos.

Reiniciar la Reinicia las aplicaciones cuando se


aplicación pulsa.
Cámara Permite tomar y grabar fotos.

15
Abre la aplicación VCI Manager para
VCI la conexión y actualización de VCI.
Gerente Consulte VCI Manager en la página
103 para obtener más detalles.

16
Botones de aplicación
Las descripciones de las aplicaciones de las herramientas se muestran en la
siguiente tabla.
Tabla 3-2 Aplicaciones

Botón Nombre Descripción

Accede al programa de servicio TPMS.


TPMS
Consulte TPMS en la página 16 para
obtener más detalles.
Accede al menú de funciones de
diagnóstico.
Diagnóstico
( la función de diagnóstico está
disponible con una compra adicional )
. Consulte Diagnóstico en la página 66
para obtener más detalles.
Accede al menú OEM. Consulte Entrada
Entrada OE
OE en la página 60 para obtener más
detalles.
Accede al menú de funciones
Servicio
especiales. Véase Servicio en la página
87 para más detalles.
Permite instalar el TPMS en los
TPMS
Retrofit vehículos. Para más detalles, consulte
TPMS Retrofit en la página 58.

Accede al menú de ajustes del sistema


Ajustes MaxiTPMS y al menú general de la
tableta. Consulte Ajustes en la página
102 para obtener más detalles.
Accede al menú de actualización del
Actualizació software del sistema. Consulte
n Actualización en la página 110 para
obtener más detalles.

17
Accede al sistema de organización de
Gestor
los archivos de datos guardados.
de datos
Véase Gestor de datos en la página
113 para más detalles.
Accede a tutoriales técnicos y artículos
de formación sobre el dispositivo o las
Academia
técnicas de diagnóstico del vehículo.
Consulte la Academia en la página 122
para obtener más detalles.
Botón Nombre Descripción

Accede al menú de funciones auxiliares


Kit de para el servicio de TPMS.
herramientas ConsulteToolKit en la página 109 para
obtener más detalles.
Configura su unidad para recibir
Escritori asistencia remota mediante la
o aplicación TeamViewer. Consulte
remoto Escritorio remoto en la página 123 para
obtener más detalles.

Activar Accede a todos los diagnósticos del


la sistema y a la función de servicio.
función Consulte Activar la función Pro en la
Pro página 126 para obtener más detalles.

Localizador
El icono del localizador aparece en la parte inferior de la pantalla de
Trabajos de MaxiTPMS. Deslice la pantalla hacia la izquierda o la derecha
para ver la pantalla anterior o la siguiente.

Apagado
Todas las comunicaciones con el vehículo deben terminarse antes de
apagar la tableta. Se mostrará un mensaje de advertencia si la unidad
intenta apagarse mientras sigue conectada con el vehículo. Forzar el

18
apagado de la tableta mientras la unidad sigue comunicándose con el
vehículo puede provocar problemas en el ECM en algunos vehículos.
Salga de las aplicaciones de diagnóstico antes de apagar.

➢ Para apagar la tableta de visualización


1. Pulse prolongadamente el botón de bloqueo/encendido.
2. Pulse la opción de apagado.
3. Pulsa OK, la tableta se apagará en unos segundos.

Reiniciar el sistema
En caso de caída del sistema, pulse prolongadamente el botón de
bloqueo/encendido y seleccione la opción
Opción de reinicio para iniciar un reinicio del sistema.

19
➢ Para reiniciar la tableta de visualización
1. Pulse prolongadamente el botón de bloqueo/encendido.
2. Seleccione la opción Reiniciar.
3. Pulsa OK, la tableta se reiniciará.

20
4 TPMS
El ITS600 proporciona una amplia serie de servicios y funciones
relacionadas con el TPMS. Identifica rápidamente la información del
vehículo y es fácil de manejar, el ITS600 es una opción ideal para que los
técnicos completen el trabajo del TPMS.

Cómo empezar

Diseño del menú de servicio del TPMS


Pulse TPMS en el menú de trabajo de MaxiTPMS para acceder al menú de
identificación del vehículo.

Figura 4-1 Ejemplo de identificación de vehículos


1. Iconos de estado del sistema
2. Botones de la barra de herramientas superior: consulte la Tabla 4-1
Botones de la barra de herramientas superior del menú del vehículo en
la página 17 para obtener más detalles.

21
3. Métodos de acceso al servicio TPMS

Botones de la barra de herramientas superior


Las operaciones de los botones de la barra de herramientas en la parte
superior de la pantalla se describen en la siguiente tabla:
Tabla 4-1 Botones de la barra de herramientas superior del
menú del vehículo

Botón Nombre Descripción

Salida Vuelve al menú de trabajos de MaxiTPMS.

Adquirir automáticamente la información


del VIN marca, modelo y año del
Detecció
vehículo recuperando el Número de
n
Identificación del Vehículo (VIN) del
automáti vehículo de prueba. Consulte Detección
ca del automática del VIN en la página 18 para
VIN obtener más detalles.

Utilice esta función cuando encuentre un


error al probar o diagnosticar un
vehículo. Esta función registrará los
Registro
datos de comunicación y la información
de datos
de la ECU del vehículo de prueba y los
enviará al personal técnico de Autel para
que los revise y proporcione una
solución. Consulte Registro de datos en
la página 120.
Después de emparejar el MaxiVCI V200
con la tableta, aparecerá un icono VCI
VCI con una marca de verificación en la
esquina superior derecha de la pantalla.
Se mostrará un icono X si la conexión
falla.

Métodos de acceso al servicio TPMS


Hay seis opciones disponibles en la pantalla al acceder a la página de
identificación del vehículo para seleccionar el vehículo examinado.

22
Mercado

Seleccione el mercado en el que reside el usuario, destacando el mercado de


Europa, América del Norte, Corea, Japón y Australia.

23
Licencia

Seleccione Licencia, pulse para escanear el número de la matrícula o


introduzca manualmente el número de la matrícula.

VIN
Pulse para realizar el método de escaneo del VIN o introduzca
manualmente el código VIN para identificar la marca/modelo/año de su
vehículo.

Hacer
Toque la barra en blanco a la derecha, la pantalla muestra una lista de
fabricantes de vehículos en orden alfabético. Seleccione el fabricante de
automóviles de su vehículo probado.

Modelo
Seleccione el modelo específico de su vehículo en la lista de modelos que se
muestra.

Año
Seleccione el año del modelo que desea buscar el vehículo.

NOTA
Los iconos de asteriscos rojos en la esquina superior derecha de los epígrafes
opcionales indican la información obligatoria del vehículo que debe adquirirse.

Identificación del vehículo


Hay cuatro métodos disponibles para adquirir la información del VIN:
Detección automática del VIN, Escaneo de la licencia, Escaneo del VIN y
Entrada manual.

Detección automática del VIN


La función de detección automática del VIN se utiliza para identificar
rápidamente el vehículo de prueba. Antes de utilizarla, asegúrese de que se
ha establecido un enlace de comunicación entre el vehículo de prueba y la
tableta a través del MaxiVCI V200. Consulte Establecer comunicación con
el vehículo en la página 28 para obtener más detalles.

O bien, manualmente en el Menú de Servicio TPMS y siga las instrucciones

24
en pantalla para seleccionar la marca, el modelo y el año del vehículo. Esta
función es compatible con los vehículos de 1998 y posteriores.

25
Licencia de escaneo
Pulse en la parte derecha de la pantalla, se abrirá la cámara. Coloque la
tableta para alinear los números de licencia dentro de la ventana de
escaneo, el resultado se muestra en el cuadro de diálogo Resultado del
reconocimiento después de escanear. Toque OK para confirmar el
resultado. Una vez que el número de licencia es detectado con éxito, la
pantalla saltará automáticamente a la página de Identificación del Vehículo
con la matrícula escaneada.

NOTA
El método de la licencia de escaneo se admite en algunos países y zonas. Por
favor, introduzca manualmente los números de licencia si no está disponible.

Figura 4-2 Ejemplo de licencia de exploración 1

26
Figura 4-3 Ejemplo de licencia de exploración 2

Escanear el VIN
Pulse para realizar el método Scan VIN, se abrirá la cámara.

En la parte inferior de la pantalla, de izquierda a derecha, hay dos opciones


disponibles,
Escanear código de barras/QR y escanear VIN.

Seleccione una de las dos opciones y posicione la tableta para alinear el


código VIN dentro de la ventana de escaneo, el resultado se muestra en el
cuadro de diálogo de resultado de reconocimiento después de escanear.
Toque OK para confirmar el resultado. Una vez que el código VIN es
detectado con éxito, la pantalla saltará automáticamente a la página de
identificación del vehículo con el código VIN adquirido.

27
Figura 4-4 Ejemplo de escaneo VIN

Entrada
manual
En el caso de los vehículos que no admiten la función de escaneo, el
sistema MaxiTPMS le permite introducir manualmente el número de
bastidor del vehículo o los números de matrícula, o simplemente tomar una
foto de la pegatina del número de bastidor o de la matrícula para identificar
rápidamente el vehículo.

➢ Para realizar la entrada manual


1. Pulse el botón de la aplicación TPMS en el Menú de Trabajo de
MaxiTPMS. Aparece el menú de identificación del vehículo.
2. Seleccione Licencia o VIN, y toque el cuadro de entrada
correspondiente en la pantalla para abrir el teclado.
3. Introduzca el número de licencia o el código VIN correcto.

Si no se dispone de un número de matrícula o de un código VIN para


identificar el vehículo automáticamente, también se puede elegir la marca, el
modelo y el año del vehículo directamente en el menú de identificación del
vehículo.

28
Figura 4-5 Ejemplo de selección del modelo de vehículo 1

Figura 4-6 Ejemplo de selección del año del vehículo 2

La siguiente pantalla puede aparecer para los vehículos que utilizan TPMS
indirecto.

29
Figura 4-7 Ejemplo de pantalla de selección de TPMS indirecto

Para el vehículo de TPMS indirecto, sólo se admite la función de


reaprendizaje. No todas las líneas de vehículos proporcionan el modo
TPMS Indirecto. Toque la barra de opciones del año para abrir una lista
desplegable del año del modelo. Busque el año del modelo que denota con
el sistema TPMS indirecto en la pantalla, por ejemplo en el caso de la
pantalla anterior - 2019/01-2020/12 (indirecto), un mensaje de confirmación
del modelo del año del vehículo muestra, haga clic en Aceptar para
confirmar y mostrar el Procedimiento de Reaprendizaje, y siga las
instrucciones para completar la operación.

30
Figura 4-8 Ejemplo de procedimiento de reaprendizaje para el TPMS
indirecto

Para los vehículos que utilizan el TPMS directo, seleccione el vehículo correcto.
A continuación se mostrará el menú de servicio TPMS.

Figura 4-9 Ejemplo de pantalla TPMS

31
1. Botones de la barra de herramientas superior: consulte la Tabla 4-2
Botones de la barra de herramientas superior del menú de servicio en
la página 25 para obtener más detalles.
2. Ficha de navegación
3. Sección principal
4. Botones de función

Tabla 4-2 Botones de la barra de herramientas superior del menú de


servicio
Botón Nombre Descripción

Volver Vuelve a la pantalla anterior.

Salida Vuelve al menú de trabajos de MaxiTPMS.

Registra los datos de comunicación y la


Registro
información de la ECU del vehículo de
de datos
prueba. Consulte Registro de datos en la
página 120 para obtener más detalles.
Muestra la página del informe de prueba
Informe del TPMS. Consulte Informe de pruebas
TPMS en la página 115 para obtener más
detalles.

Ficha de navegación
La pestaña de navegación en la parte superior de la pantalla de la Sección
Principal contiene los siguientes elementos:

1. Ficha de comprobación: activa los sensores y muestra los datos de los


mismos.
2. Pestaña de Diagnóstico - Se comunica con el vehículo de prueba para
realizar la función de diagnóstico, y muestra los resultados del
diagnóstico, incluyendo datos en vivo, DTCs, etc.
3. Pestaña de Programación - Programar los sensores MX, muestra los
nuevos IDs de los sensores programados y los PSNs de los sensores
(Número de serie del producto).

32
4. Pestaña de reaprendizaje - muestra la información del sensor OE y el
procedimiento de reaprendizaje. Siga las instrucciones para realizar la
función de reaprendizaje.
5. Pestaña Retrofit - Realiza funciones relacionadas con el retrofit del
modelo de vehículo seleccionado.

33
6. Pestaña de detección de desgaste - Mide la profundidad de la banda
de rodadura de los neumáticos y el desgaste de los discos de freno y
muestra los resultados gráficamente.

NOTA
No todos los vehículos soportan la función de Diagnóstico. Si el modelo de
vehículo seleccionado no admite la función Diagnóstico, esta pestaña no se
mostrará.

Sección principal
Los datos, incluidos el ID del sensor y el estado de la batería, la presión y la
temperatura de los neumáticos, además de los procedimientos de
reaprendizaje específicos del vehículo, se muestran en función del
funcionamiento.

Botones de función
Los botones de función específicos se mostrarán dependiendo de la
operación. Estos botones o iconos se pueden utilizar para activar el sensor
TPMS, crear IDs de sensores, programar MX-Sensors y volver a la pantalla
anterior o salir, etc.

Comprobación del TPMS


La función de comprobación permite al usuario activar el sensor TPMS
para ver los datos del sensor: ID del sensor, presión de los neumáticos,
temperatura de los neumáticos, estado de la batería y posición del sensor.

➢ Para comprobar los sensores


1. Siga los pasos de Vehículo en la página 18 para seleccionar el vehículo
de prueba.
2. Sujeta la parte delantera de la tableta cerca del sensor montado en
la rueda. La antena de disparo está incrustada en la zona superior
central de la herramienta.
3. En la tableta, seleccione la rueda que desea activar seleccionando
la imagen de la rueda en el vehículo fotografiado o seleccionando
la notación de la rueda correspondiente (LF, RF, RR, LR). Pulse el

34
botón de disparo para activar este sensor.
4. Una vez que el sensor se activa con éxito, la información del
sensor se mostrará.
Si el nivel de batería de un sensor es bajo, aparecerá un icono rojo de
batería baja junto a la rueda en la pantalla.

35
Una vez activado, los iconos de la rueda se mostrarán en verde o en rojo
indicando el estado del sensor. Consulte la Tabla 4-3 Resultados posibles
de la activación en la página 28 para obtener más detalles.

Figura 4-10 Pantalla de comprobación de muestras

La posición del sensor, el ID del sensor, la presión del neumático, la


temperatura del neumático, la frecuencia del sensor y la información de la
batería del sensor activado se mostrarán en la tabla.
Tabla 4-3 Resultados posibles de la activación

36
Icono Resultado Descripción
s
El sensor TPMS se ha activado y
Lectura decodificado con éxito. La tabla
exitosa del muestra la información del sensor.
sensor
(Verde)

Lectura
exitosa del El sensor TPMS se activa y
sensor y decodifica con éxito y el nivel de
(Verde) batería del sensor es bajo.
Batería
baja

Si el periodo de búsqueda expira


y no se activa ni decodifica ningún
sensor, es posible que el sensor
esté mal montado o no funcione.
La tabla muestra "Fallido".
Fallo
en la Si la presión de los neumáticos no
lectura está en el rango normal, el icono
del se volverá rojo.
(Rojo)
sensor Si se ha leído un sensor con un ID
duplicado, la pantalla muestra el
mensaje "ID de sensor duplicado".
Repita el procedimiento de prueba.

Diagnóstico del TPMS


La función de diagnóstico se utiliza para comprobar el estado del sistema
TPMS. Esta función requiere la conexión con el vehículo de prueba.

Establecer la comunicación del vehículo


El ITS600 se conecta al vehículo de prueba mediante el MaxiVCI V200.

37
Conexión de vehículos
La tableta se comunica con el vehículo a través de la conexión BT que
proporciona el MaxiVCI V200.

Para conectar el MaxiVCI V200 al vehículo de prueba, inserte el Conector


de Datos del Vehículo del MaxiVCI V200 en el DLC del vehículo que
generalmente se encuentra debajo del tablero del vehículo y el MaxiVCI
V200 se encenderá automáticamente.

NOTA
El DLC del vehículo no siempre se encuentra debajo del tablero; consulte el
manual del usuario del vehículo para conocer la ubicación del DLC.

Conexión VCI
El LED de alimentación del MaxiVCI V200 se iluminará en verde fijo cuando
esté correctamente conectado al vehículo y esté listo para establecer la
comunicación con la tableta.

La interfaz de diagnóstico inalámbrica MaxiVCI V200 admite dos métodos


de comunicación con la tableta, BT inalámbrico y USB con cable.

Conexión BT

El emparejamiento BT es la comunicación recomendada entre la tableta y


el MaxiVCI V200. El rango de trabajo para la comunicación BT es de unos
49 pies (unos 15 m) permitiendo el diagnóstico remoto del vehículo.

Si utiliza más de un MaxiVCI V200 para conectarse a los vehículos


probados, puede realizar el diagnóstico del vehículo en varios vehículos
convenientemente emparejando la tableta por separado a cada uno de los
dispositivos MaxiVCI V200 conectados a los diferentes vehículos de prueba
a través de BT inalámbrico. Sin necesidad de repetir el procedimiento de
enchufar y desenchufar que es inevitable a través de la conexión tradicional
por cable, la conexión BT le ahorra más tiempo y proporciona una mayor
eficiencia.

Consulte la sección Conexión BT en la página 104 para más detalles.

Conexión del cable USB


Utilice el cable USB suministrado para conectar la tableta y el MaxiVCI

38
V200. Aparecerá una marca verde encima del botón de navegación VCI en
la parte inferior de la

39
y el LED de conexión MaxiVCI se iluminará en verde fijo cuando la conexión
entre los dispositivos sea exitosa.

NOTA
El método de comunicación USB tendrá prioridad sobre la comunicación BT
si ambos están activados.

Mensaje de no comunicación
➢ Aparecerá un mensaje de "Error" si el MaxiVCI V200 no está
conectado correctamente. Para resolver este problema, haga lo
siguiente.
⚫ Compruebe si el MaxiVCI V200 está encendido.
⚫ Compruebe si el MaxiVCI V200 está bien colocado.
⚫ Compruebe si el LED de conexión del MaxiVCI V200 está
iluminado para BT o USB.
⚫ En caso de conexión BT, compruebe si la red está configurada
correctamente, o si se ha emparejado el MaxiVCI V200 correcto
con la tableta.
 Si se pierde la comunicación durante el diagnóstico,
asegúrese de que no hay ningún objeto cercano que pueda
causar la interrupción de la señal.
 Acérquese al MaxiVCI V200 para obtener una señal más
fuerte y una mayor velocidad de comunicación.
⚫ Si utiliza la conexión USB, compruebe la conexión del cable entre
la tableta y el MaxiVCI V200.
⚫ Compruebe el LED de alimentación del MaxiVCI V200. Una luz
roja parpadeante indica que hay un problema de hardware con el
MaxiVCI V200. Póngase en contacto con el soporte técnico para
obtener ayuda.
➢ Se mostrará un mensaje si el MaxiVCI V200 no puede establecer un
enlace de comunicación. Las siguientes son las posibles causas:
⚫ El MaxiVCI V200 no puede establecer un enlace de comunicación
con el vehículo.
⚫ El sistema seleccionado para la prueba no está equipado en el
vehículo.
⚫ Hay una conexión suelta.

40
⚫ Hay un fusible del vehículo fundido.
⚫ Hay un fallo de cableado del vehículo o del adaptador.
⚫ Hay un fallo en el circuito del adaptador.

41
⚫ Se ha introducido una identificación incorrecta del vehículo.

Operaciones de diagnóstico
Pulse Diagnóstico, la tableta se comunicará automáticamente con el
vehículo.

Figura 4-11 Ejemplo de pantalla de comunicación

42
Figura 4-12 Ejemplo de pantalla de diagnóstico 1

43
Si la función DAB es compatible con el vehículo de prueba, el ID del sensor
guardado en la ECU del TPMS se recuperará y se mostrará en la pantalla
con un icono DAB adyacente.

Si el ID del sensor recuperado de la activación del sensor es el mismo que


el ID guardado en la ECU, la marca de activación ( ) y la marca OBD ( )
se mostrarán en verde.

Si las identificaciones son diferentes, las marcas se mostrarán en rojo ( y


). En este caso, la ECU del vehículo no puede reconocer el sensor
instalado en el vehículo.

Si la función DAB no es compatible con el vehículo de prueba, el ID del


sensor guardado en la ECU del TPMS no puede ser recuperado y sólo el ID
del sensor recuperado de la activación del sensor se mostrará en la
pantalla con un icono de señal.

Detalles
Si se presentan Códigos de Diagnóstico de Problemas (DTC) en la ECU del
TPMS, aparecerá un icono amarillo de peligro en la columna de DTC con el
número de fallos que se muestra a continuación, y el botón de detalles está
disponible.

44
Figura 4-13 Ejemplo de pantalla de DTCs del TPMS

Toque los detalles en la columna DTC para ver la información detallada de los
DTC.

45
En esta pantalla, se mostrará la definición detallada de la avería.
Seleccione uno de los DTC y pulse Buscar, la tableta se conectará
automáticamente a Internet y se mostrará información adicional.

Si no hay DTCs presentes en la ECU del TPMS, aparecerá un mensaje


verde "No DTC" en la pantalla de DTC.

Figura 4-14 Ejemplo de pantalla sin DTC


Reintentar el
diagnóstico
Pulse Reintentar diagnóstico, para establecer de nuevo la comunicación con la
ECU y recuperar los ID de los sensores y los DTC presentes en la ECU.
Borrar DTCs
Pulse Borrar DTC, para borrar los DTC de la ECU. Se recomienda leer los
DTC y realizar las reparaciones necesarias antes de borrar los códigos.

Datos en vivo
Pulse Datos en vivo para ver el flujo de datos de la información del sensor.

46
Figura 4-15 Ejemplo de pantalla de datos en vivo

La pantalla de Datos en Vivo muestra todos los datos en tiempo real.

Pulse en la parte derecha de la pantalla para ver los detalles del flujo de
datos. Pulse para abrir el cuadro de diálogo en la pantalla para obtener
información adicional.

47
Figura 4-16 Ejemplo de pantalla de detalles de flujo de datos

Hay tres tipos de modos de visualización disponibles para ver los datos, lo
que le permite ver los parámetros en el modo que mejor se adapte a los
datos presentes, y una sección de Unidad, para cambiar la unidad según su
preferencia.

➢ Para ajustar el modo de visualización


1. Seleccione el elemento de datos en directo cuyos parámetros desea ver.
Pulse para abrir la página de detalles del flujo de datos.
2. Seleccione uno de los tres modos de visualización en la sección Modo de
visualización.
3. El modo de visualización correspondiente aparecerá en la pantalla.

Tabla 4-1 Tabla de modos de visualización

Modo Icono Descripción

El modo por defecto que muestra los


Modo digital
parámetros en texto.

48
Modo de onda Muestra los parámetros en forma de
onda.
Modo Icono Descripción

Analógico Modo Muestra los parámetros en un modo de


de medición medición analógico.

En la pantalla de detalles del flujo de datos, el rango personalizado es


ajustable si está en el modo de forma de onda y medidor analógico. Toque
el botón Restaurar configuración por defecto en la parte inferior de la
pantalla para restablecer la configuración, o toque el icono Volver en la
esquina superior izquierda de la pantalla para volver a la pantalla anterior,
los parámetros ajustados se mostrarán automáticamente.

Función de servicio
Toque este botón para mostrar un menú de funciones de servicio disponibles.

Figura 4-17 Ejemplo de pantalla de función de servicio

49
Toque la función mostrada para iniciar el servicio deseado.

50
Programación de sensores
La función de programación permite a los usuarios programar los datos
del sensor en el MX-Sensor para reemplazar los sensores existentes con
poca duración de la batería y los que ya no funcionan.

Este dispositivo ofrece cuatro métodos de programación al programar el MX-


Sensor:
Copia por Activación, Copia por DAB, Copia por Entrada y Creación
Automática.

Figura 4-18 Ejemplo de pantalla de programación 1

Copia por activación


Una vez que los sensores montados en el vehículo han sido activados y la
información del sensor y del neumático ha sido mostrada en la herramienta,
puede aplicar la opción de Copia por Activación para programar un nuevo
Sensor MX.

Seleccione una ubicación de la rueda en la pantalla de visualización y


coloque un MX-Sensor delante de la tableta. Pulse Copiar por activación
para programar un nuevo MX-Sensor.

51
Figura 4-19 Ejemplo de pantalla de confirmación de copia por
activación

Aparecerá una ventana para su confirmación. Toque OK para programar, o toque


Cancelar
para salir de la operación.

52
Figura 4-20 Ejemplo de pantalla de copia por activación

Figura 4-21 Ejemplo de pantalla de copia por activación completa

Una vez finalizada la programación, el ID programado se mostrará en la


columna a la izquierda de la designación de la rueda. En el ejemplo de la
imagen, el nuevo ID se muestra a la derecha de la columna LF.

Al utilizar la copia por activación, el ID del sensor que se recupera del


sensor activado se programa en el nuevo sensor MX.

Normalmente, dado que los ID del sensor original y del nuevo sensor MX
son los mismos y el ID ya es reconocido por la ECU del vehículo, no es
necesario realizar la función Relearn cuando el nuevo sensor programado
se ha acoplado a la misma rueda.

Copia por DAB


Si los IDs recuperados de la activación del sensor y los registrados en la
ECU del TPMS son diferentes, utilice Copiar por OBD para programar los
IDs guardados en la ECU al nuevo MX-Sensor.

53
Mediante esta función, la tableta programará los ID de los sensores
recuperados de la ECU del vehículo de prueba en los nuevos MX-Sensors.

Una vez recuperado el ID del sensor mediante la función de diagnóstico.


Seleccione una ubicación de la rueda en la pantalla y coloque un MX-
Sensor delante de la tableta. Pulse Copiar por DAB para programar el
nuevo MX-Sensor.

Figura 4-22 Muestra de la pantalla de copia por DAB

Una vez finalizada la programación, el ID programado se mostrará en la


columna a la izquierda de la designación de la rueda. En el ejemplo de la
imagen, el nuevo ID se muestra a la derecha de la columna LF.

Mediante el uso de Copia por OBD, el ID del sensor que se recupera de la


ECU del TPMS se programa en el nuevo MX-Sensor.

Normalmente, no es necesario realizar la función Relearn para escribir el


ID en la ECU cuando el nuevo sensor programado se ha puesto en la
misma posición.

El método de programación Copia por DAB, si está disponible, se


recomienda para programar los nuevos sensores MX, ya que no es
necesario reaprender.

54
Copiar por entrada
La copia por entrada permite a los usuarios introducir manualmente el ID
del sensor y programar un nuevo sensor MX con el ID de un sensor TPMS
original.

Seleccione una ubicación de la rueda en la pantalla y coloque un sensor


MX delante de la tableta y, a continuación, pulse Copiar por entrada para
programar el nuevo sensor MX.

Figura 4-23 Ejemplo de pantalla de copia por entrada

Pulse Copiar por entrada. Cuando aparezca el cuadro de entrada,


introduzca el ID del sensor original. Pulse dentro del cuadro de entrada
para que aparezca un teclado en pantalla. Una vez que aparezca,
introduzca el ID.

Los sensores tienen un formato hexadecimal o un formato decimal. Se


mostrará un mensaje de advertencia si se introducen demasiados
caracteres.

El método de programación de Copia por Entrada utiliza el ID del sensor


original que ya está almacenado dentro de la ECU del TPMS y por lo tanto
normalmente no requiere que el sensor sea reaprendido si el nuevo sensor

55
programado ha sido puesto en la misma posición.

56
Creación automática
La función de autocreación se utiliza para crear automáticamente nuevas
identificaciones de sensores para programar nuevos MX-Sensores.
Asegúrese de que los sensores que se van a crear automáticamente se
colocan a menos de 10 cm de la tableta y evite posibles errores de
programación colocando los demás sensores a una distancia mínima de 1,2
m de la tableta. Se pueden programar hasta 20 sensores MX al mismo
tiempo.

Seleccione el modelo de vehículo, seleccione una ubicación de la rueda en


la pantalla y coloque los sensores MX delante de la tableta. Toque Auto
Create para programar nuevos MX-Sensors.

Se crearán nuevos ID para los sensores MX. Estos nuevos IDs difieren de
los IDs almacenados en la ECU del TPMS, por lo que los sensores tendrán
que ser reaprendidos en la ECU del TPMS.

Figura 4-24 Ejemplo de pantalla de creación automática

NOTA
Se puede programar un máximo de 20 sensores MX a la vez y sin
desembalar, se sugiere colocar la tableta ITS600 frente al lado más largo
de la caja de embalaje para obtener un mejor resultado de programación.
Véase la Figura 4-25 para más información.

57
58
➢ Para programar 20 MX-Sensores sin desembalar
1. Toque Crear automáticamente.
2. La tableta creará y mostrará las nuevas identificaciones.
3. Coloque los nuevos sensores MX delante del ITS600.
4. Pulse OK para programar los sensores con los nuevos IDs.

NOTA
Debido a que se crearon las nuevas identificaciones, es necesario volver a
aprender.

Figura 4-25 Ejemplo de diagrama de creación automática

Reaprendizaje del TPMS


Esta función se utiliza para transferir nuevos ID de sensores a la ECU del
vehículo para el reconocimiento de los mismos. Se proporcionan
instrucciones de reaprendizaje paso a paso para todos los vehículos
compatibles.

El reaprendizaje es necesario cuando los nuevos ID de los sensores son


diferentes de los ID de los sensores originales almacenados en la ECU del
TPMS.

59
Hay tres métodos principales disponibles para el proceso de reaprendizaje. De
acuerdo con la situación real, realice el método de reaprendizaje del TPMS más
adecuado.
⚫ Reaprendizaje del DAB
⚫ Reaprendizaje automático
⚫ Reaprendizaje estacionario

Reaprendizaje del DAB


Reaprendizaje del DAB
La función OBD Relearn permite que la tableta ITS600 escriba directamente los
ID de los sensores TPMS en el módulo TPMS.

NOTA
Algunas líneas de vehículos no soportan OBD Relearn para el diseño
original. Si la función es compatible con el vehículo seleccionado, el botón
OBD Relearn se mostrará en la parte inferior de la pantalla. En el caso de
algunos vehículos, si la herramienta no ofrece la función OBD Relearn, el
botón OBD Relearn no se mostrará.

Para realizar la función de reaprendizaje, active los cuatro sensores.

Figura 4-26 Ejemplo de pantalla de reaprendizaje del DAB 1

60
Figura 4-27 Ejemplo de pantalla de reaprendizaje del DAB 2

Reaprendizaje asistido por el DAB


El ITS600 también puede realizar una sesión de reaprendizaje asistida por
el OBD directamente. El procedimiento de reaprendizaje de algunos
vehículos requiere que una herramienta esté siempre conectada al vehículo
mientras que otra herramienta se utiliza para activar el sensor en el volante.

Dado que la tableta ITS600 se comunica de forma inalámbrica con los


vehículos, puede utilizarse para activar los sensores montados en las
ruedas mientras sigue conectada con el vehículo, lo que elimina la
necesidad de una segunda herramienta. Las identificaciones de los
sensores se vuelven a aprender en el vehículo.

Reaprendizaje automático
En algunos vehículos, la función de reaprendizaje puede completarse
conduciendo. Consulte el procedimiento de reaprendizaje en pantalla para
conocer los detalles exactos del proceso.

61
Figura 4-28 Ejemplo de pantalla de reaprendizaje automático 1

Figura 4-29 Ejemplo de pantalla de reaprendizaje automático 2

Reaprendizaje estacionario
El reaprendizaje estacionario requiere que el vehículo se coloque en el

"Modo de reaprendizaje". Toque Relearn para acceder al menú de

reaprendizaje.

62
Figura 4-30 Ejemplo de pantalla de reaprendizaje estacionario 1

A continuación, siga el procedimiento de reaprendizaje para realizar el


reaprendizaje estacionario.

Figura 4-31 Ejemplo de pantalla de reaprendizaje estacionario 2

Retrofit
Para más detalles, consulte la sección de adaptación del TPMS en la página 58.

Detección del desgaste


La detección de desgaste es para detectar el estado de desgaste de la
banda de rodadura y/o del disco de freno, que contiene cuatro tipos de
comprobaciones, incluyendo las operaciones de Comprobación de toda la

63
banda de rodadura, Comprobación rápida, Comprobación simple y
Comprobación del disco de freno, y permite añadir

64
datos de medición de la profundidad de la banda de rodadura y del
desgaste de los discos de freno en el informe de pruebas del TPMS para un
análisis exhaustivo.

La función de detección de desgaste está diseñada para ser realizada


mediante el dispositivo TBE200 (en adelante, dispositivo TBE). Una vez
emparejado, puede iniciar sesiones de comprobación a través del
dispositivo TBE, que tomará el control total para realizar las mediciones con
los datos detectados transferidos automáticamente a la tableta emparejada.

Hay dos maneras de cambiar a un modo de comprobación diferente a través


del dispositivo TBE:

A. Comprobación de toda la banda de rodadura/Comprobación simple -


En el dispositivo TBE, toque el icono de la banda de rodadura en la
pantalla principal de trabajo, se mostrará un aviso, notificando el modo
de comprobación actual. Pulse Cancelar para permanecer en el modo
actual, o pulse Cambiar para realizar el otro modo de comprobación.
También puede cambiar entre Comprobación de toda la banda de
rodadura y Comprobación única en la Configuración de
comprobación.

B. Comprobación rápida/comprobación del disco de freno - En el


dispositivo TBE, basta con tocar el icono de comprobación rápida o
de disco de freno en la pantalla de trabajo principal para ejecutar el
procedimiento de comprobación.

Figura 4-32 Pantalla de ejemplo del TBE Manager

65
Antes de la medición, asegúrese también de ajustar la configuración en la
detección de desgaste
pantalla a través de la tableta o a través de los ajustes de verificación en el
dispositivo TBE.

66
Operaciones de la función
Para utilizar esta función, el dispositivo TBE debe estar conectado a la
tableta. Siga las instrucciones de la sección Nota para realizar la función de
detección de desgaste.

Tenga en cuenta que si un dispositivo TBE no está disponible para la


conexión, toque el botón de entrada manual en la parte inferior de la
pantalla de detección de desgaste para introducir manualmente los datos
de la banda de rodadura y el disco de freno medidos por un dispositivo de
terceros.

Figura 4-33 Pantalla de detección de desgaste de la muestra

1. Comprobar la configuración
⚫ Modo de comprobación de la banda de rodadura - Hay cuatro
modos disponibles, incluyendo la comprobación de toda la banda
de rodadura, la comprobación rápida, la comprobación individual y
la comprobación de los discos de freno.
⚫ Tipo de neumático: muestra tres tipos de neumáticos, incluyendo
los de verano, los de invierno y los de todas las estaciones.
⚫ Ajustes del límite de desgaste de la banda de rodadura o del disco

67
de freno - muestra los ajustes por defecto de los parámetros de
desgaste de la banda de rodadura y del disco de freno.
⚫ Unidad de datos: ajusta la unidad de medida.
2. Sección principal: muestra el icono de conexión del TBE del vehículo.
3. Sección de notas - muestra las instrucciones de emparejamiento del
dispositivo TBE.

68
Figura 4-34 Pantalla de configuración de comprobación de
muestra

Comprobar la configuración
Los ajustes de comprobación contienen una serie de ajustes que le
permiten realizar las operaciones de comprobación que desee, como el
modo de comprobación, el tipo de neumático, los ajustes de límite y la
unidad de datos.

Sección principal
La sección principal, situada en el centro de la pantalla, muestra el icono
del TBE, así como el modelo de vehículo sometido a prueba de forma
gráfica.

Sección de notas
La sección Nota proporciona instrucciones sobre cómo realizar la función
de detección de desgaste utilizando un dispositivo TBE compatible o una
herramienta de terceros.

69
Modo de comprobación
Hay cuatro modos de comprobación previstos. A continuación se presentan las
descripciones detalladas.

Comprobación de la banda de rodadura


La función de comprobación de todas las bandas de rodadura ayuda a
examinar el desgaste de los neumáticos en tres áreas distintas:
exterior, centro e interior para realizar un análisis exhaustivo.
Cheque único
La función de comprobación única permite medir la profundidad de la
banda de rodadura en cada neumático del vehículo de prueba. A
diferencia de la comprobación de todas las bandas de rodadura, la
comprobación única solo mide un lugar de cada neumático para
obtener resultados.
Comprobación rápida
La función combina la medición de la profundidad de la banda de
rodadura con el desgaste de los discos de freno para facilitar la labor
de los técnicos.
Comprobación de los discos de freno
La función de comprobación del disco de freno comprueba el desgaste
del disco de freno y proporciona un análisis del desgaste. De forma
similar a la comprobación simple que se centra en la profundidad de
los neumáticos, este modo de comprobación se centra en las
mediciones de los discos de freno únicamente.

➢ Para emparejar la tableta con el dispositivo TBE a través del modo Wi-
Fi directo
1. En el dispositivo TBE, ve a Ajustes > Conexión de red > Wi-Fi
directo, y desliza el interruptor de Wi-Fi directo para activarlo.
2. En la tableta ITS600, vaya a Ajustes > Administrador de TBE para
abrir el
Pantalla del TBE Manager.
3. O bien, abra la aplicación TPMS, en la pantalla de detección de
desgaste, haga clic en el icono TBE para acceder a la pantalla de
TBE Manager para la conexión.
4. Toque en Escanear en la esquina superior derecha de la pantalla

70
de la tableta. La tableta buscará automáticamente los dispositivos
TBE disponibles.
5. Aparecerá el nombre del dispositivo. Seleccione el dispositivo para
la conexión y toque el nombre del dispositivo para establecer un
enlace de comunicación.
6. Una vez establecida la conexión, abra la aplicación Tire Tread en
el dispositivo TBE y comience a medir. (Tenga en cuenta que al abrir
la función Tire Tread se mostrará un aviso para notificar el modo de
comprobación actual y si desea cambiar a otro. También puede cambiar
entre la comprobación de todas las bandas de rodadura y la comprobación
individual en los ajustes de comprobación a través del dispositivo TBE. )

71
7. Los datos de medición del dispositivo TBE se transferirán
automáticamente a la tableta emparejada y se mostrarán en ella.
8. Para cambiar al disco de freno o al Quick check, por ejemplo,
basta con abrir la aplicación Quick check en el dispositivo TBE
para realizar las mediciones.

La función de consulta de datos del dispositivo TBE almacena los datos


de la sesión de medición anterior, que se mostrarán en la pantalla de la
tableta automáticamente. Una vez que se inicie una nueva sesión de
medición, los datos anteriores serán sustituidos de forma natural por los
recién comprobados.

NOTA
Una vez emparejado, el estado de desgaste de los neumáticos y los discos
de freno, el DOT y otra información relacionada con los neumáticos se
transferirá automáticamente del dispositivo TBE a la tableta emparejada.

Figura 4-35 Pantalla de comprobación de todas las bandas de


rodadura

72
Figura 4-36 Ejemplo de pantalla de comprobación rápida

73
Figura 4-37 Ejemplo de pantalla de comprobación individual

Figura 4-38 Ejemplo de pantalla de comprobación de discos de freno

Detalles
La pantalla de Detalles muestra una gran variedad de información sobre
los neumáticos y los discos de freno. Después de que se muestren las
mediciones en la pantalla de detección de desgaste, seleccione una
ubicación de la rueda, toque el icono del neumático o del disco de freno
correspondiente bajo la columna de Detalles para acceder a la siguiente
pantalla. El modo de comprobación varía en cuanto a la visualización de las
secciones. A continuación se muestran las principales secciones que
aparecen en la pantalla de Detalles:

1) Mediciones gráficas: muestra los datos de las mediciones


gráficamente con varios colores que indican las diferentes condiciones
de desgaste de los neumáticos y/o los discos de freno,
⚫ Comprobación de toda la banda de rodadura y comprobación

74
individual: presenta sólo las condiciones de desgaste de la
banda de rodadura de forma gráfica, mientras que el modo de
comprobación de toda la banda de rodadura muestra

75
mediciones de las zonas interior, central y exterior del neumático,
mientras que para el modo de comprobación simple.
⚫ Comprobación rápida: muestra gráficamente el estado de desgaste de
la banda de rodadura y de los discos de freno.
⚫ Comprobación del disco de freno: muestra sólo el desgaste del disco de
freno.
2) Distancia de frenado: muestra gráficamente la distancia de frenado del
vehículo de prueba con la correspondiente profundidad del dibujo de los
neumáticos. La distancia de frenado varía según el tipo de neumáticos
cambiados. A esta sección también le sigue el análisis del desgaste y las
sugerencias de mantenimiento.
⚫ Comprobación rápida: contiene especialmente el análisis del desgaste de
los discos de freno.
⚫ Comprobación del disco de freno - La distancia de frenado está
disponible para todos los modos de comprobación, excepto para el
modo de disco de freno.
Las siguientes tres secciones relacionadas con los neumáticos se
ofrecen en todos los modos de comprobación, excepto en el de disco de
freno:
3) Estado de los neumáticos: presenta nueve estados de los
neumáticos, incluyendo normal, desgastado, abultado, etc.
4) DOT del neumático: escanea el número de serie del DOT del
neumático situado en el flanco para adquirir características básicas como
la edad del neumático, el estado de retirada y la advertencia. Consulte el
DOT del neumático en la página 125 para obtener información adicional.
5) Especificación de los neumáticos: presenta una serie de
opciones relativas a las características de los neumáticos, como
la marca, la anchura del neumático, el código de tipo, etc.

NOTA
En la pantalla de detalles, las mediciones se muestran de forma gráfica y
cambian de color según el estado del neumático seleccionado
manualmente para ofrecer un análisis más completo.

76
Figura 4-39 Pantalla de detalles de la muestra

En la pantalla de detección de desgaste, las mediciones y el icono del disco


de neumático/freno se mostrarán en verde, amarillo o rojo indicando el
estado de desgaste. Consulte la Tabla 4-2 Resultados posibles de las
mediciones en la página 56 para obtener más detalles.

Toque el icono en la esquina superior derecha de la pantalla para


acceder al informe de prueba TPMS generado.

NOTA
El informe de la prueba TPMS también admite mediciones de terceros. Consulte
Informe de TEST del TPMS en la página 115 para más detalles.

Los iconos de los neumáticos y los discos de freno están resaltados con los
colores que se describen en la tabla siguiente:

Tabla 4-2 Resultados posibles de las mediciones

77
Band Comp Comprob Resultad Descripción
a de robac ación de os
rodad ión los
ura rápida discos de
freno
El disco de
No neumático/fre
(Gris) probado no no ha sido
probado.
El disco de
Buena freno/neumáti
co está en
(Verde)
buen estado.

Se sugiere
Se recomienda
reemplazar el
(Amarillo) una sustitución
disco de
neumático/fre
no.

Se sugiere
Se
(Rojo) reemplazar el
recomienda la
disco de
sustitución
neumático/fre
inmediata
no
inmediatamen
te.

78
5 Retrofit de TPMS
La adaptación es necesaria si su vehículo no está instalado con el sistema
TPMS por defecto. Pulse el botón de la aplicación TPMS Retrofit en el
Menú de Trabajo de MaxiTPMS para acceder a la función.

Retrofit
Esta función se utiliza para instalar el sistema TPMS en los vehículos. Al
tocar el icono de la aplicación TPMS Retrofit se abre la pantalla de
identificación del vehículo. Consulte Identificación del vehículo en la página
18 para obtener información adicional.

Antes de utilizar la función, asegúrese de que la luz de encendido está en


posición ON con el dispositivo V200 conectado correctamente al vehículo y
a la tableta.

➢ Para realizar la función de retroalimentación


1. Toque el icono de TPMS Retrofit.
2. Seleccione el botón del fabricante del vehículo de prueba, seguido del
modelo y el año del vehículo.
3. Pulse OK en la parte inferior de la pantalla para confirmar la información
del vehículo analizado. Se abre la pantalla Retrofit.
4. Sólo tiene que seguir la guía de operaciones que aparece en la pantalla,
que le guiará para elegir los botones correspondientes durante cada
procedimiento, incluyendo el botón de copia de seguridad, retrofit y
restauración.

La pantalla de la función Retrofit tiene el mismo diseño que la pantalla del


TPMS. Una vez finalizada la función de retrofit, pulse sobre las demás
pestañas para realizar funciones opcionales.

79
Figura 5-1 Pantalla de ejemplo de la adaptación del TPMS
NOTA
Accede a la función de retrofit del TPMS pulsando TPMS en el Menú de
Trabajo de MaxiTPMS o directamente pulsando Retrofit del TPMS para
acceder. El TPMS Retrofit enumera los vehículos disponibles para retrofit
solamente. La aplicación TPMS cubre todos los vehículos, con lo cual los
disponibles para retrofit mostrarán la pestaña de retrofit en la pantalla.

80
6 Entrada OE
TPMS por número de pieza OEM
Si se conoce el número de pieza del sensor OEM, esta función es un
método eficaz para activar todos los sensores TPMS conocidos y
programar específicamente los sensores MX.

Al seleccionar el número de pieza OEM se abre la página funcional para


realizar la activación y programación del sensor. Pulse la pestaña Soporte,
elija el modelo de vehículo de su preferencia y, a continuación, pulse el
botón Introducir vehículo en la parte inferior de la pantalla para acceder al
menú de servicio TPMS correspondiente y realizar la función de servicio
TPMS.

Escenarios de aplicación
A continuación se presentan dos escenarios típicos en los que este método es
ideal.

En el taller
Si el sensor montado es defectuoso y el técnico conoce el número de pieza,
puede utilizar este método para comprobar el sensor original y, a
continuación, escribir la información recuperada en un nuevo MX-Sensor
mediante la programación. El sensor MX recién programado está listo
para sustituir al sensor original y ser instalado en el vehículo.

En la tienda de neumáticos
Si un cliente necesita reemplazar uno o más neumáticos y sensores, o
comprar una gran cantidad de sensores para un modelo de vehículo y se
conoce el número de pieza OEM de este modelo, esta función se puede
utilizar para programar hasta 20 sensores al mismo tiempo.

Operaciones de la función
1. Toque en Entrada OE en el Menú de Trabajo de MaxiTPMS.
Aparecerá una lista de fabricantes de sensores OEM. Desliza el dedo

81
hacia arriba o hacia abajo en la pantalla para encontrar el fabricante
del sensor en el vehículo de prueba, y toca el fabricante

82
nombre para entrar en la siguiente pantalla y, a continuación,
seleccione el número de sensor OEM específico.

Figura 6-1 Ejemplo de pantalla del fabricante de sensores OEM


2. O bien, pulse Todos los números de pieza OEM, en el cuadro de
búsqueda de la parte superior de la pantalla para introducir el número
de pieza OEM. Introduzca el número de pieza OEM en el cuadro de
búsqueda para completar la operación. Pulse para cambiar las
teclas a números, pulse para cambiar las teclas a letras.

Figura 6-2 Ejemplo de pantalla de búsqueda de número de pieza


OEM
3. Cuando se selecciona un número de pieza OEM específico, la pantalla
aparecerá como se muestra a continuación.

83
Figura 6-3 Ejemplo de menú de servicio con número de pieza
OEM
NOTA
Sólo están disponibles las funciones de Comprobación de sensores y
Programación. Sólo se puede acceder a las funciones de Diagnóstico y
Reaprendizaje seleccionando un vehículo en el menú de servicio TPMS.

Consulte
La pestaña Comprobar es la selección por defecto en este menú. Toque el
botón de activación en la parte inferior izquierda de la pantalla para activar
los sensores originales y recuperar la información del sensor. El ID del
sensor original, la presión del neumático, la temperatura del neumático, la
NOTA
batería del sensor y la frecuencia del sensor rellenarán la tabla mostrada.
Puede cambiar la unidad en la cabecera de la tabla según su preferencia.

84
Figura 6-4 Ejemplo de pantalla de comprobación a través del número de
pieza OEM.

Programación
La función de programación se utiliza para programar los datos del sensor
en el sensor MX y sustituir el sensor defectuoso.

Hay tres opciones disponibles cuando se programa el MX-Sensor utilizando


la función de número de pieza OEM: Copiar por Activación, Copiar por
Entrada y Creación Automática. Consulte Programación del sensor en la
página 37.

85
Figura 6-5 Ejemplo de pantalla de programación a través del número
de pieza OEM

El código PSN (número de serie de la pieza), que está impreso en el


sensor MX, sirve de referencia para identificar el ID del sensor
correspondiente. Esto puede ser especialmente útil cuando se programan
varios sensores MX.

Soporte
El soporte mostrará los tipos de vehículos correctos para el número de pieza
OEM seleccionado.

Para llevar a cabo procedimientos adicionales como el Diagnóstico y el


Reaprendizaje, seleccione el modelo de vehículo de prueba correcto y, a
continuación, pulse Introducir vehículo en la parte inferior de la pantalla.
Consulte Diagnóstico del TPMS en la página 28 y Reaprendizaje del TPMS
en la página 43 para obtener más detalles sobre el menú de funciones
completas del TPMS.

86
Figura 6-6 Ejemplo de pantalla de soporte

87
7 Diagnóstico
La aplicación de diagnóstico, a través del MaxiVCI V200, puede acceder al
módulo de control electrónico (ECM) para varios sistemas de control del
vehículo, como el motor, la transmisión, el sistema de frenos antibloqueo
(ABS), el sistema de airbag (SRS), y ver los parámetros de datos en
directo. La función de diagnóstico de todos los sistemas está disponible con
la compra de la actualización. Véase Activar la función Pro en la página 126
para más detalles.

Cómo empezar
Asegúrese de que se establece un enlace de comunicación entre el
vehículo de prueba y la tableta a través del MaxiVCI V200. Consulte
Establecer la comunicación con el vehículo en la página 28 para obtener
más detalles.

Disposición del menú del vehículo


Cuando la tableta está correctamente conectada al vehículo, la plataforma
está lista para iniciar el diagnóstico del vehículo. Pulse el botón de la
aplicación Diagnóstico en el menú de trabajo de MaxiTPMS para acceder
al menú Vehículo.

Figura 7-1 Ejemplo de pantalla del menú del vehículo


1. Botones de la barra de herramientas superior - véase la Tabla 4-1
Botones de la barra de herramientas superior en el menú del vehículo

88
en la página 17 para más detalles.
2. Botones del fabricante
Para empezar, seleccione el botón del fabricante del vehículo de
prueba, seguido del modelo y el año del vehículo.

89
Identificación del vehículo
El sistema de diagnóstico MaxiTPMS admite cuatro métodos de
identificación del vehículo.

1. Escaneo automático del VIN


2. Entrada manual VIN
3. Selección automática
4. Selección manual

Escaneo automático del VIN


El sistema de diagnóstico MaxiTPMS cuenta con la función Auto VIN Scan
basada en el VIN para identificar los vehículos y escanear todas las ECUs
diagnosticables y ejecutar diagnósticos en el sistema seleccionado. Esta
función es compatible con los vehículos fabricados a partir de 1996 hasta
2020.

➢ Para realizar la exploración automática del VIN


1. Pulse el botón de la aplicación Diagnóstico en el Menú de Trabajo
de MaxiTPMS. Aparece el Menú del Vehículo.
2. Toque el botón de escaneo del VIN en la barra de herramientas
superior para abrir la lista desplegable.

Figura 7-2 Ejemplo de pantalla de VIN automático


3. Seleccione Auto VIN. Una vez identificado el vehículo de prueba,
la pantalla mostrará el número de identificación del vehículo (VIN).
Pulse OK en la parte inferior derecha para confirmar el V I N . Si el

90
VIN no coincide con la prueba

91
el VIN del vehículo, introduzca el VIN manualmente o pulse Leer para
adquirir el VIN de nuevo.

Figura 7-3 Ejemplo de pantalla de información del VIN


4. Revise la información. Pulse SÍ para confirmar el perfil del vehículo o NO
para cancelar.

Figura 7-4 Ejemplo de pantalla de perfil de vehículo


5. La herramienta establece la comunicación con el vehículo y abre el
menú principal. Toque Diagnóstico y seleccione Escaneo
automático para escanear todos los sistemas disponibles del
vehículo de prueba o toque Unidad de control para acceder a un
sistema específico para diagnosticar.

92
Figura 7-5 Ejemplo de pantalla de perfil de vehículo

Entrada manual VIN


Para los vehículos que no admiten la función de escaneo automático del VIN,
introduzca manualmente el VIN del vehículo.
➢ Para realizar la entrada manual del VIN
4. Pulse el botón de la aplicación Diagnóstico en el Menú de Trabajo
de MaxiTPMS. Aparece el Menú del Vehículo.
5. Toque el botón de escaneo del VIN en la barra de herramientas
superior para abrir la lista desplegable.
6. Seleccione el VIN de entrada.
7. Pulse la casilla de entrada e introduzca el número de bastidor correcto.

93
Figura 7-6 Ejemplo de entrada manual de VIN
8. Toque OK. Una vez identificado el vehículo, aparece la pantalla
Diagnóstico del vehículo.
9. Pulse Cancelar para salir del VIN de entrada.

Selección automática
La selección automática se puede seleccionar después de seleccionar el
fabricante del vehículo de prueba.

➢ Para realizar la selección automática


1. Pulse el botón de la aplicación Diagnóstico en el Menú de Trabajo
de MaxiTPMS. Aparece el Menú del Vehículo.
2. Toque el menú del fabricante del vehículo de prueba y luego
Selección Automática.
3. Una vez confirmada la información del vehículo, se adquiere
automáticamente la información del VIN. Siga las instrucciones en
pantalla para visualizar la pantalla de diagnóstico.

94
Figura 7-7 Ejemplo de pantalla de selección automática

Selección manual
Cuando el número de bastidor del vehículo no se puede recuperar
automáticamente a través de la ECU del vehículo, o se desconoce el
número de bastidor específico, el vehículo se puede seleccionar
manualmente.

Este modo de identificación del vehículo se realiza a través de un menú,


repita los dos primeros pasos de la operación de selección automática y
pulse Selección Manual. A través de una serie de avisos y selecciones en
pantalla se elige el vehículo de prueba. Confirme el perfil del vehículo antes
de iniciar el diagnóstico.

Navegación
En esta sección se analiza la navegación por la interfaz de Diagnóstico y la
selección de pruebas.

95
Diseño de la pantalla de diagnóstico

Figura 7-8 Ejemplo de pantalla de diagnóstico

Las pantallas de diagnóstico suelen incluir dos secciones.

1. Barra de herramientas de diagnóstico


2. Sección principal

Barra de herramientas de diagnóstico

La Barra de Herramientas de Diagnóstico contiene una serie de botones


como Inicio y Registro de Datos. Consulte la Tabla 4-2 Botones superiores
de la barra de herramientas en el menú Servicio en la página 25 para
obtener más detalles.

Sección principal

La Sección Principal de la pantalla varía en función de la fase de


operaciones. La Sección Principal puede mostrar las selecciones de
identificación del vehículo, el menú principal, los datos de las pruebas, los
mensajes, las instrucciones y otra información de diagnóstico.

Mensajes en pantalla
Los mensajes en pantalla aparecen cuando es necesario introducir datos
adicionales antes de continuar. Hay principalmente tres tipos principales de
mensajes en pantalla: Confirmación, Advertencia y Error.

96
Mensajes de confirmación

Este tipo de mensajes suele mostrarse como una pantalla de "Información",


para informar al usuario de que una acción seleccionada no puede ser
revertida o cuando se ha iniciado una acción y se necesita confirmación
para continuar.

Cuando no se requiere una respuesta del usuario para continuar, el


mensaje aparece brevemente.

Mensajes de advertencia

Este tipo de mensajes muestra una advertencia de que una acción


seleccionada puede provocar un cambio irreversible o la pérdida de datos.
Un ejemplo de este tipo de mensaje es el de "Borrar códigos".

Mensajes de error

Los mensajes de error aparecen cuando se produce un error de sistema o


de procedimiento. Algunos ejemplos de posibles errores son una
desconexión o una interrupción de la comunicación.

Hacer selecciones
La aplicación de Diagnóstico es un programa con menús que presenta una
serie de opciones. Cuando se realiza una selección, se muestra el siguiente
menú de la serie. Cada selección reduce el enfoque y lleva a la prueba
deseada. Toque la pantalla para realizar las selecciones del menú.

Diagnóstico
La aplicación Diagnóstico permite un enlace de datos con el sistema de
control electrónico del vehículo de prueba para el diagnóstico o el servicio
del vehículo. La aplicación realiza pruebas funcionales, recupera la
información de diagnóstico del vehículo, como los códigos de problemas y
eventos, y los datos en vivo de varios sistemas de control del vehículo,
como el motor, la transmisión, el ABS, etc.

Hay dos opciones disponibles cuando se accede a la sección de Diagnóstico:

1. Escaneo automático: inicia el escaneo automático de todos los


sistemas disponibles en el vehículo de prueba.

97
2. Unidades de control: muestra un menú de selección de todas las
unidades de control disponibles en el vehículo de prueba.

Después de realizar una sección y de que la tableta establezca la


comunicación con el vehículo, aparece el menú de funciones o de selección
correspondiente.

Escaneo automático
La función de Escaneo Automático realiza un escaneo completo de todos
los sistemas de la ECU del vehículo para localizar fallas en los sistemas y
recuperar DTCs. A continuación se muestra un ejemplo de la interfaz de
Auto Scan.

Figura 7-9 Ejemplo de pantalla de funcionamiento de la


exploración automática
1. Sección principal
2. Botones funcionales

Sección principal
Columna 1 - muestra los números de los
sistemas. Columna 2 - muestra los sistemas
escaneados.
Columna 3 - muestra los indicadores de diagnóstico que describen los
resultados de las pruebas. Estos indicadores se definen como sigue:
 -!-: Indica que el sistema escaneado puede no soportar la función de
lectura de códigos, o que hay un error de comunicación entre el
comprobador y el sistema de control.

98
 -?-: Indica que se ha detectado el sistema de control del vehículo, pero
el comprobador no puede localizarlo con precisión.
 Fallo | #: Indica que hay código(s) de fallo detectado(s); "#"

99
indica el número de fallos detectados.
 Pass | No Fault: Indica que el sistema ha pasado el proceso de
escaneo y no se ha detectado ningún fallo.
Columna 4 - para realizar un diagnóstico o una prueba adicional en un
elemento específico del sistema, pulse en el a la derecha de ese
elemento. Aparecerá una pantalla de menú de funciones.

Botones funcionales
En la siguiente tabla se describen brevemente las operaciones de los botones
funcionales de la exploración automática.
Tabla 5-1 Botones funcionales en la exploración automática
Nombre Descripción
Crear
PDF Crea PDFs para la visualización de datos.

Informe Muestra los datos de diagnóstico en el formulario de


informe.
Borra los códigos. Aparecerá una pantalla de mensaje
Borra
de advertencia para informarle de la posible pérdida de
do
rápid datos cuando se seleccione esta función.
o
Confirma el resultado de la prueba. Continúa con el
OK diagnóstico del sistema después de seleccionar el
sistema requerido tocando el elemento en la sección
principal.
Suspende el escaneo y cambia para mostrar la opción
Pausa
Continuar
botón.
ESC Vuelve a la pantalla anterior o sale de la exploración
automática.

Unidades de control
Localice manualmente un sistema de control requerido para la prueba a
través de una serie de opciones de selección. Siga el procedimiento guiado
por menús y realice las selecciones adecuadas; la aplicación guía al
usuario hasta el menú de funciones de diagnóstico adecuado en función de

100
las selecciones.

101
Figura 7-10 Ejemplo de pantalla del menú de funciones
Las opciones del menú de funciones varían ligeramente en función del
vehículo. El menú de funciones puede incluir:
⚫ Información de la ECU - proporciona la información de la ECU
recuperada en detalle. Se abre una pantalla de información al
seleccionarla.
⚫ Leer Códigos - muestra información detallada de los DTCs
recuperados del módulo de control del vehículo.
⚫ Borrar Códigos - borra los DTCs y otros datos de la ECU.
⚫ Datos en vivo: recupera y muestra datos y parámetros en vivo de la
ECU del vehículo.
NOTA
Las funciones de la barra de herramientas, como el almacenamiento y la
impresión de los resultados de las pruebas, pueden realizarse a lo largo de
las pruebas de diagnóstico. También está disponible el registro de datos y
el acceso a la información de ayuda.

➢ Para realizar una función de diagnóstico


1. Establezca la comunicación con el vehículo de prueba.
2. Identifique el vehículo de prueba seleccionando entre las opciones del
menú.
3. Seleccione la sección Diagnóstico.
4. Localice el sistema requerido para la prueba mediante la
exploración automática o a través de las selecciones del menú
en las unidades de control.

102
5. Seleccione la función de diagnóstico deseada en el menú de
funciones.

103
Información de la ECU
Esta función recupera y muestra la información específica de la unidad de
control probada, incluyendo el tipo de unidad, los números de versión y
otras especificaciones.

El ejemplo de la pantalla de información de la ECU se muestra como se indica a


continuación:

Figura 7-11 Ejemplo de pantalla de información de la ECU


1. Botones de la barra de herramientas de diagnóstico - véase la Tabla 4-
2 Botones de la barra de herramientas superior en el menú de servicio
en la página 25 para más detalles.
2. Sección principal: la columna de la izquierda muestra los nombres de
los artículos; la columna de la derecha muestra las especificaciones o
descripciones.
3. Botones funcionales - Los botones Crear PDF y ESC (o a veces Atrás)
están disponibles.

Leer códigos
Esta función recupera y muestra los DTC del sistema de control del
vehículo. La pantalla de Lectura de Códigos varía para cada vehículo que
se está probando. En algunos vehículos, los datos de freeze frame también
pueden ser recuperados para su visualización. La pantalla de ejemplo de
Lectura de Códigos se muestra como se indica a continuación:

104
Figura 7-12 Ejemplo de pantalla de códigos de lectura
1. Botones de la barra de herramientas de diagnóstico - véase la Tabla 4-
2 Botones de la barra de herramientas superior en el menú de servicio
en la página 25 para más detalles.
2. Sección principal
⚫ Área de visualización de códigos: muestra los códigos recuperados del
vehículo.
⚫ Descripción: descripciones detalladas de los códigos recuperados.
⚫ Estado - indica el estado de los códigos recuperados.
⚫ Icono de información: toque para ver la información del código de
avería, incluida la descripción de la avería, la condición para la
identificación de la avería y la información del conductor.
⚫ Icono de copo de nieve: se muestra cuando los datos de
fotogramas congelados están disponibles para su visualización; al
seleccionar este icono se mostrará una pantalla de datos.
3. Botones funcionales
⚫ Búsqueda - toque la búsqueda de información relacionada con el
código de fallo en Google.
⚫ Guardar como PDF: pulse para guardar los datos en formato PDF.
⚫ ESC - pulse para volver a la pantalla anterior o salir de la función.

Borrar códigos
Después de leer los códigos recuperados y realizar las reparaciones
pertinentes del vehículo, utilice esta función para borrar los códigos del
vehículo.

105
Antes de realizar esta función, asegúrese de que la llave de contacto del
vehículo está en la posición ON (RUN) con el motor apagado.

➢ Para borrar los códigos


1. Pulse Borrar Códigos en el Menú de Funciones.

106
2. Aparece un mensaje de advertencia para avisar de la pérdida de
datos si se completa esta función.
a) Toque Sí para continuar. Una pantalla de confirmación
aparece cuando la operación se realiza con éxito.
b) Pulse No para volver al menú de funciones.
3. Pulse ESC en el menú de funciones para salir de Borrar Códigos.
4. Vuelva a realizar la función de Lectura de Códigos para comprobar
si el código se ha borrado correctamente.

Datos en vivo
Cuando se selecciona esta función, la pantalla muestra la lista de datos del
módulo seleccionado. Los elementos disponibles para cualquier módulo de
control varían según el vehículo. Los parámetros se muestran en el orden
en que son transmitidos por el ECM, por lo que es de esperar que haya
variaciones entre vehículos.

El desplazamiento gestual permite moverse rápidamente por la lista de


datos. Con uno o dos dedos, basta con deslizar la pantalla hacia arriba o
hacia abajo para localizar los datos que desee. La siguiente figura muestra
una pantalla típica de Datos en Vivo:

Figura 7-13 Ejemplo de pantalla de datos en vivo


1. Botones de la barra de herramientas de diagnóstico - véase la Tabla 4-
2 Botones de la barra de herramientas superior en el menú de servicio
en la página 25 para más detalles.

107
2. Sección principal
⚫ Área de visualización de nombres: muestra los nombres y los valores
actuales de los

108
elementos del parámetro.
a) Icono de configuración: toque el icono de configuración
situado a la derecha del nombre del parámetro para
seleccionar un modo de visualización de datos y establecer el
rango de valores.
b) Icono de información: pulse el icono de información situado a
la derecha del nombre del parámetro para ver más
información.
Modo de visualización

Hay tres tipos de modos de visualización disponibles para ver los


datos. Seleccione el modo adecuado para el propósito del diagnóstico.

Pulsando el icono de configuración situado a la derecha del nombre


del parámetro se accede a la página de detalles del flujo de datos. Hay
tres botones para configurar el modo de visualización de los datos, y
un botón de restauración de la configuración por defecto para
volver a la configuración por defecto.

Cada elemento del parámetro muestra el modo seleccionado de forma


independiente.

Modo de medidor analógico: muestra los parámetros en forma de


gráfico de medidor analógico.
Modo Texto - es el modo por defecto que muestra los parámetros en
textos, mostrándose en formato de lista.

NOTA
Los parámetros de estado, como la lectura de un interruptor, pueden
visualizarse principalmente en forma de prueba, como ON, OFF, ACTIVE y
ABORT. Mientras que los parámetros de valor, como la lectura de un
sensor, pueden visualizarse en modo texto y en modos de gráfico
adicionales.

Modo de gráfico de forma de onda: muestra los parámetros en gráficos de


forma de onda.
3. Botones funcionales
A continuación se describen las operaciones de los botones funcionales
disponibles en la pantalla de Datos en Vivo:
Crear PDF - Crea un archivo PDF de datos en vivo imprimible.

109
ESC - vuelve al menú de funciones.

110
Figura 7-14 Ejemplo de la pantalla de detalles del flujo de datos

Operaciones genéricas de la OBDII


Esta opción presenta una forma rápida de comprobar los DTC, aislar la
causa de una lámpara indicadora de mal funcionamiento (MIL) iluminada,
comprobar el estado del monitor antes de la prueba de certificación de
emisiones, verificar las reparaciones y realizar una serie de otros servicios
relacionados con las emisiones. La opción de acceso directo a OBD
también se utiliza para comprobar los vehículos que cumplen con
OBDII/EOBD y que no están incluidos en la base de datos de Diagnóstico.

Los botones de la barra de herramientas de diagnóstico en la parte superior


de la pantalla funcionan igual que los disponibles para el diagnóstico
específico del vehículo. Consulte la Tabla 4-2 Botones de la barra de
herramientas superior del menú de servicio en la página 25 para obtener
más detalles.

Procedimiento general
➢ Para acceder a las funciones de diagnóstico OBDII/EOBD
1. Pulse el botón de la aplicación Diagnóstico en el Menú de Trabajo
de MaxiTPMS. Aparece el Menú del Vehículo.

111
2. Pulse el botón EOBD. Hay dos opciones para establecer la
comunicación con el vehículo.

112
⚫ Escaneo automático: cuando se selecciona esta opción, la
herramienta de diagnóstico intenta establecer la comunicación
utilizando cada protocolo para determinar el que emite el
vehículo.
⚫ Protocolos - cuando se selecciona esta opción, la pantalla
muestra un submenú con una lista de varios protocolos. Un
protocolo de comunicación es una forma estandarizada de
comunicación de datos entre un ECM y una herramienta de
diagnóstico. Global OBD puede utilizar varios protocolos de
comunicación diferentes.
3. Seleccione un protocolo específico en la opción Protocolo. Espere
a que aparezca el menú de diagnóstico OBDII.

Figura 7-15 Ejemplo de menú de diagnóstico OBDII

NOTA
Pulse elbotón junto al nombre de la función para acceder a una
burbuja informativa con información adicional sobre la función.

4. Seleccione una opción de función para continuar.


⚫ DTC Y FFD
⚫ Preparación I/M
⚫ Datos en vivo
⚫ Monitor del sensor de O2

113
⚫ Monitor de a bordo
⚫ Prueba de componentes
⚫ Información sobre el vehículo
⚫ Estado del vehículo

NOTA
No todas las funciones son compatibles con todos los vehículos.

Descripciones de funciones
Esta sección describe las distintas funciones de cada opción de diagnóstico:

DTC Y FFD

Cuando se selecciona esta función, la pantalla muestra una lista de


Códigos almacenados y pendientes. Se mostrará un botón de copo de
nieve a la derecha del elemento DTC si los datos de Freeze Frame están
disponibles para su visualización. Pulse Borrar DTC para borrar los
códigos.

Figura 7-16 Ejemplo de pantalla de DTC y FFD


⚫ Códigos almacenados
Los códigos almacenados son los DTCs actuales relacionados con las
emisiones del ECM del vehículo. Los Códigos OBDII/EOBD tienen una
prioridad de acuerdo a su severidad de emisiones, siendo los códigos

114
de mayor prioridad los que sobrescriben a los de menor prioridad. La
página web

115
La prioridad del código determina la iluminación de la MIL y el
procedimiento de borrado de los códigos. Los fabricantes clasifican los
códigos de manera diferente, por lo que es de esperar que haya
diferencias entre las marcas.
⚫ Códigos pendientes
Se trata de códigos que se generaron durante el último ciclo de
conducción, pero antes de que el DTC se establezca realmente se
necesitan dos o más ciclos de conducción consecutivos. El uso
previsto de este servicio es ayudar al técnico de servicio después de
una reparación del vehículo y después de borrar la información de
diagnóstico mediante el informe de los resultados de las pruebas
después de un ciclo de conducción.
a) Si una prueba falló durante el ciclo de conducción, se reporta el
DTC asociado a esa prueba. Si el fallo pendiente no vuelve a
producirse en un plazo de 40 a 80 ciclos de calentamiento, el fallo
se borra automáticamente de la memoria.
b) Los resultados de la prueba reportados por este servicio no
indican necesariamente un componente o sistema defectuoso. Si
los resultados de la prueba indican otro fallo después de la
conducción adicional, entonces se establece un DTC para indicar
un componente o sistema defectuoso y la MIL se ilumina.
⚫ Congelar el cuadro
Normalmente, el cuadro almacenado es el último DTC que se produjo.
Algunos DTCs, que tienen un mayor impacto en la emisión del
vehículo, tienen una mayor prioridad. En estos casos, el DTC de mayor
prioridad es aquel para el que se conservan los registros de
fotogramas congelados. Los datos de Freeze Frame incluyen una
"instantánea" de los valores de los parámetros críticos en el momento
en que se establece el DTC.
⚫ Borrar códigos
Esta opción se utiliza para borrar todos los datos de diagnóstico
relacionados con las emisiones, como los DTC, los datos freeze frame
y los datos mejorados específicos del fabricante del ECM del vehículo,
y para restablecer el estado del monitor de preparación I/M para todos
los monitores del vehículo al estado No listo o No completo.
Cuando se selecciona la opción de borrar códigos, aparece una
pantalla de confirmación para evitar la pérdida accidental de datos.

116
Seleccione Sí en la pantalla de confirmación para continuar o No para
salir.

Preparación I/M

Esta función se utiliza para comprobar la disponibilidad del sistema de


control. Es una función excelente para usar antes de que un vehículo sea
inspeccionado para el cumplimiento de las emisiones estatales. Seleccione
Preparación I/M para mostrar un submenú con dos opciones:

117
⚫ Desde que se borraron los DTC - muestra el estado de los monitores
desde la última vez que se borraron los DTC.
⚫ Este ciclo de conducción - muestra el estado de los monitores desde el
comienzo del ciclo de conducción actual.

Datos en vivo

Esta función muestra los datos PID en tiempo real de la ECU. Los datos
mostrados incluyen las entradas y salidas analógicas, las entradas y
salidas digitales y la información de estado del sistema emitida en el flujo
de datos del vehículo.

Los datos en vivo pueden mostrarse en varios modos, véase Datos en vivo
en la página 79 para obtener información detallada.

Monitor del sensor de O2

Esta opción permite recuperar y ver los resultados de las pruebas del
monitor del sensor de O2 de las últimas pruebas realizadas desde el
ordenador de a bordo del vehículo.

La función de prueba del monitor del sensor de O2 no es compatible con


los vehículos que se comunican mediante una red de área de controlador
(CAN). Para ver los resultados de las pruebas del monitor del sensor de O2
de los vehículos equipados con CAN, consulte Monitor de a bordo.

Monitor de a bordo

Utilice esta opción para ver los resultados de las pruebas del monitor de a
bordo. Las pruebas son útiles después del servicio o después de borrar la
memoria del módulo de control de un vehículo.

Prueba de componentes

Este servicio permite el control bidireccional del ECM para que la


herramienta de diagnóstico sea capaz de transmitir comandos de control
para operar los sistemas del vehículo. Esta función es útil para determinar
si el ECM responde a un comando.

Información sobre el vehículo


La opción muestra el VIN, la identificación de la calibración y el número de
verificación de la calibración (CVN), así como otra información del vehículo

118
de prueba.

119
Estado del vehículo

Esta opción se utiliza para comprobar el estado actual del vehículo,


incluyendo los protocolos de comunicación de los módulos OBDII, la
cantidad de códigos recuperados, el estado de la luz indicadora de mal
funcionamiento (MIL) y otra información adicional.

Salir de Diagnóstico
La aplicación Diagnóstico permanece abierta mientras haya una
comunicación activa con el vehículo. Salga de la interfaz de operaciones de
diagnóstico para detener todas las comunicaciones con el vehículo antes
de cerrar la aplicación Diagnóstico.

NOTA
Pueden producirse daños en el módulo de control electrónico (ECM) del
vehículo si se interrumpe la comunicación. Asegúrese de que todas las
conexiones, como el cable USB y la conexión inalámbrica, estén
correctamente conectadas en todo momento durante las pruebas. Salga de
todas las pruebas antes de desconectar la conexión de prueba o apagar la
herramienta.

➢ Para salir de la aplicación Diagnóstico


1. Desde una pantalla de diagnóstico activa, pulse el botón funcional
Atrás o ESC para salir de una sesión de diagnóstico; o
2. Toque el botón de intercambio de vehículos en la barra de
herramientas de diagnóstico para volver a la pantalla del menú de
vehículos.
3. En la pantalla del Menú del Vehículo, pulse el botón Inicio en la
barra de herramientas superior; o pulse el botón Atrás en la barra
de navegación de la parte inferior de la pantalla. O
4. Pulse el botón de inicio de la barra de herramientas de
diagnóstico para salir directamente de la aplicación y volver al
menú de trabajos de MaxiTPMS.

Ahora, la aplicación de Diagnóstico ya no se comunica con el vehículo y es


seguro abrir otras aplicaciones MaxiTPMS, o salir del Sistema de

120
Diagnóstico MaxiTPMS y volver a la pantalla de inicio del Sistema Android.

121
8 Servicio
La sección de servicio está especialmente diseñada para proporcionar un
acceso rápido a los sistemas del vehículo para diversas tareas de servicio y
mantenimiento programadas. La pantalla típica de operaciones de servicio
es una serie de comandos ejecutivos dirigidos por un menú. Siga las
instrucciones en pantalla para seleccionar las opciones de ejecución
adecuadas, introducir los valores o datos correctos y realizar las acciones
necesarias. La aplicación mostrará instrucciones detalladas para completar
las operaciones de servicio seleccionadas.

Actualmente, están disponibles las siguientes funciones de servicio:

⚫ Servicio de reposición de aceite


⚫ Servicio EPB
⚫ Servicio BMS
⚫ Servicio de Calibración SAS
⚫ Otras funciones están disponibles con la compra de la actualización

Servicio de reposición de aceite


Realice el reajuste del sistema de vida del aceite del motor, que calcula un
intervalo óptimo de cambio de vida del aceite en función de las condiciones
de conducción del vehículo y del clima. El recordatorio de vida útil del
aceite debe restablecerse cada vez que se cambie el aceite, para que el
sistema pueda calcular cuándo es necesario el próximo cambio de aceite.

IMPORTANTE
Después de cada cambio de aceite, ponga siempre la vida útil del motor al
100%.

NOTA
1. Antes de restablecer los indicadores de servicio deben realizarse todos
los trabajos necesarios. Si no se hace así, los valores de servicio
pueden ser incorrectos y provocar que el módulo de control
correspondiente almacene los DTC.
122
2. En algunos vehículos, la herramienta de escaneo puede restablecer las
luces de servicio adicionales, como el ciclo de mantenimiento y el
intervalo de servicio. En los vehículos BMW, por ejemplo, los
restablecimientos de servicio incluyen el aceite del motor, las bujías y
los frenos delanteros y traseros,

123
refrigerante, filtro de partículas, líquido de frenos, microfiltro, inspección
del vehículo, inspección de las emisiones de escape y revisiones del
vehículo.
➢ Para realizar las funciones de reposición de aceite
1. Pulse el botón de aplicación de servicio en el menú de trabajo de
MaxiTPMS.
2. Pulse el botón de reinicio de aceite. Aparece la pantalla del
fabricante del vehículo. Pulse Escanear VIN o la marca del
vehículo para adquirir la información del VIN del vehículo y pulse Sí
para confirmar el perfil del vehículo. Consulte Identificación del
vehículo en la página 67 para obtener más detalles.
3. Una vez identificado el vehículo, seleccione las funciones calientes en
la pantalla.
4. Toque la función deseada en la lista de funciones de reinicio de
aceite. La lista puede variar según el vehículo de prueba.

Figura 8-1 Ejemplo de lista de funciones de restablecimiento


de aceite
5. Siga las instrucciones en pantalla paso a paso para completar el
servicio. Utilizando el ejemplo de CBS Reset KWP.
6. Toque CBS Reset KWP en la lista de funciones de Oil Reset para
iniciar la operación. La pantalla mostrará la fecha y la hora y pedirá
confirmación. Si la fecha y la hora mostradas son correctas, toque
Sí para confirmar. Si no lo son, pulse No y vaya al menú de
Configuración para establecer la fecha y la hora correctas.

124
Figura 8-2 Ejemplo de pantalla de servicio de reposición de
aceite 1
7. Los artículos disponibles se mostrarán en una tabla de tres
columnas: Valor CBS, disponibilidad y contador de servicios.

Figura 8-3 Muestra de la pantalla de servicio de reposición de


aceite 2
8. Pulse sobre el valor que desea restablecer y, a continuación, pulse
el botón Restablecer situado en la parte inferior izquierda de la
pantalla.

125
Figura 8-4 Ejemplo de pantalla de servicio de reinicio de aceite
3
9. Cuando el restablecimiento esté hecho, la disponibilidad se mostrará
como 100%. Pulse
ESC para salir.

Servicio de Freno de Estacionamiento Eléctrico


(EPB)
Esta función tiene multitud de usos para mantener el sistema de frenado
electrónico de forma segura y eficaz. Las aplicaciones incluyen la
desactivación y la activación del sistema de control de frenos, la asistencia
al control del líquido de frenos, la apertura y el cierre de las pastillas de
freno y el ajuste de los frenos tras la sustitución de los discos o las pastillas.

Seguridad EPB
Puede ser peligroso realizar el mantenimiento del sistema de freno de
estacionamiento eléctrico (EPB), por lo que antes de comenzar el trabajo
de servicio, tenga en cuenta estas reglas.

✓ Asegúrese de que conoce perfectamente el sistema de frenado y su


funcionamiento antes de iniciar cualquier trabajo.
✓ Puede ser necesario desactivar el sistema de control del EPB antes de
realizar cualquier trabajo de mantenimiento/diagnóstico en el sistema
de frenos. Esto puede hacerse desde el menú de herramientas.
✓ Realice los trabajos de mantenimiento sólo cuando el vehículo esté

126
parado y sobre un terreno llano.
✓ Asegúrese de que el sistema de control de la EPB se reactiva una vez
finalizados los trabajos de mantenimiento.

127
NOTA
Autel no acepta ninguna responsabilidad por cualquier accidente o lesión
derivada del
mantenimiento del sistema de freno de estacionamiento eléctrico.

➢ Para realizar las funciones de EPB


1. Pulse el botón de aplicación de servicio en el menú de trabajo de
MaxiTPMS.
2. Pulse el botón EPB. Aparecerá la pantalla de selección del
fabricante del vehículo. Toque VIN Scan o el fabricante del vehículo
para adquirir la información del VIN del vehículo y toque Sí para
confirmar el perfil del vehículo. Consulte Identificación del vehículo
en la página 67 para obtener más detalles.
3. Toque el servicio deseado en la lista de funciones del EPB. La lista
puede variar en función de los distintos vehículos que se prueben.

Figura 8-5 Ejemplo de lista de funciones de EPB


4. Siga las instrucciones paso a paso en la pantalla para completar el
servicio.
5. Pulse el botón OK para salir.

Puesta en marcha del CEM


Esta función de servicio pondría en marcha el freno de estacionamiento.
Debe llevarse a cabo después de las siguientes reparaciones:
⚫ Sustitución de una unidad de control CEM.
⚫ Sustitución del botón del freno de estacionamiento.

128
Figura 8-6 Ejemplo de pantalla de inicio de la FEM 1
1) Toque Continuar para seguir con esta función de servicio o toque
Atrás en la parte inferior izquierda para salir.
2) Pulse sobre la acción completada para continuar.

Figura 8-7 Ejemplo de pantalla de inicio de la FEM 2


3) La siguiente pantalla mostrará un mensaje para avisar de que la
memoria de fallos de la unidad de control del freno de estacionamiento
se borrará, pulse Continuar para continuar o Atrás para salir.

129
Figura 8-8 Ejemplo de pantalla de inicio de la CEM 3
4) Siga las instrucciones de la pantalla para tirar del botón del freno de
estacionamiento. Espere unos tres segundos hasta que el freno de
estacionamiento esté puesto. Cuando la operación se haya completado
con éxito, aparecerá en la pantalla el mensaje "Completado con éxito",
pulse OK para salir.

Freno de estacionamiento: Modo taller


Este servicio se utiliza para activar y desactivar la posición de instalación
del freno de retención automático. En este modo, el freno de
estacionamiento se coloca en la posición abierta y se desactiva
temporalmente (protección personal).
La posición de instalación debe ser activada para las siguientes reparaciones:
⚫ Sustitución de las pastillas de freno.
⚫ Sustitución de una pinza de freno.
⚫ Sustitución de un actuador.
Seleccione Freno de estacionamiento: Modo taller y siga las
instrucciones en pantalla para realizar una serie de operaciones para iniciar
la pastilla de freno después de la sustitución.
Cuando la operación se haya completado con éxito, aparecerá en la
pantalla el mensaje "Completado con éxito". Pulse ESC para salir.

130
Servicio del sistema de gestión de baterías (BMS)

El sistema de gestión de la batería (BMS) permite que la herramienta de


escaneo evalúe el estado de carga de la batería, controle la corriente de
circuito cerrado, registre la sustitución de la batería, active el estado de
reposo del vehículo y cargue la batería a través de la toma de diagnóstico.

NOTA
1. Esta función no es compatible con todos los vehículos. Las pantallas
mostradas en esta sección son ejemplos.
2. Las subfunciones y las pantallas de prueba reales del BMS pueden
variar según el vehículo, por favor, siga las instrucciones en pantalla
para hacer la selección correcta de la opción.
El vehículo puede utilizar una batería de plomo-ácido sellada o una batería
AGM (Absorbed Glass Mat). La batería de plomo-ácido contiene ácido
sulfúrico líquido y puede derramarse cuando se vuelca. La batería AGM
(conocida como batería VRLA, plomo-ácido regulado por válvula) también
contiene ácido sulfúrico, pero el ácido está contenido en esteras de vidrio
entre las placas terminales.
Se recomienda que la batería de repuesto tenga las mismas
especificaciones, como la capacidad y el tipo, que la batería existente. Si la
batería original se sustituye por un tipo diferente de batería (por ejemplo,
una batería de plomo-ácido se sustituye por una batería AGM) o una
batería con una capacidad diferente (mAh), el vehículo puede requerir la
reprogramación del nuevo tipo de batería, además de realizar el reinicio de
la batería. Consulte el manual del vehículo para obtener información
adicional específica del mismo.

Sustitución de la pila del registro


Esta opción muestra la lectura del kilometraje de la última batería
reemplazada, registra el reemplazo de la batería después de reemplazar
una nueva batería e informa al sistema de gestión de energía que se ha
instalado una nueva batería.
Si no se registra el cambio de batería, el sistema de gestión de la energía
no funcionará correctamente, lo que puede hacer que la batería no tenga
suficiente potencia de carga para el funcionamiento del coche o limitar la
funcionalidad de los sistemas eléctricos del vehículo.
131
Tomemos el ejemplo de BMW.

➢ Para mostrar el historial de la batería

132
1. Pulse el botón de aplicación de servicio en el menú de trabajo de
MaxiTPMS.
2. Pulse el botón BMS. Aparece la pantalla de selección del
fabricante del vehículo. Toque Escaneo VIN o el fabricante del
vehículo para adquirir la información del VIN del vehículo y toque
Sí para confirmar. Consulte Identificación del vehículo en la página
67 para obtener más detalles.
3. Pulse Registrar intercambio de baterías en la lista de funciones
del BMS, la lista puede variar según el vehículo de prueba.

Figura 8-9 Ejemplo de lista de funciones del BMS


4. Pulse sobre el servicio deseado. En este ejemplo, elija la función
Registre el cambio de batería. Aparece una pantalla de procedimiento.

133
Figura 8-10 Ejemplo de pantalla BMS 1
5. Lea atentamente la información completa y siga los pasos.

Figura 8-11 Muestra de la pantalla 2 del BMS


6. Comprueba la capacidad de la batería y la información sobre su
sustitución en la pantalla.
7. Pulse la función 1 (F1) para volver a la pantalla de selección.

Figura 8-12 Ejemplo de pantalla BMS 3


➢ Para registrar la sustitución de la batería
1. Pulse sobre el paso apropiado para completarlo. En nuestro
ejemplo, pulse la función 1 (F1) Registrar el cambio de batería.

134
Figura 8-13 Ejemplo de pantalla BMS 4
2. Lea atentamente la información que aparece en la pantalla.
Desplácese por las listas para ver todas las funciones.
Hay tres funciones. Seleccione la función 1 (F1), por ejemplo.

Figura 8-14 Ejemplo de pantalla BMS 5


1) Introduzca la sustitución de la batería: la misma capacidad
2) Introduzca la sustitución de la batería: diferente capacidad
3) Introduzca la sustitución de la batería: Cambio de la
batería normal de plomo-ácido (carcasa blanca) a la
batería AGM (carcasa negra)

135
Figura 8-15 Ejemplo de pantalla BMS 6
3. Lea atentamente la información que aparece en la pantalla y pulse Sí para
continuar.
4. Siga las instrucciones en pantalla para introducir el código de matriz de
datos de la batería recién instalada que debería estar en la etiqueta de
la batería. Toque OK para continuar.

Figura 8-16 Ejemplo de pantalla BMS 7


5. Cuando se haya introducido correctamente el cambio de batería, pulse
Continuar para salir.

136
Figura 8-17 Ejemplo de pantalla BMS 8

Servicio del sensor de ángulo de dirección (SAS)

La calibración del sensor de ángulo de dirección almacena


permanentemente la posición actual del volante como la posición de
avance en línea recta en la EEPROM del sensor de ángulo de dirección.
Por lo tanto, las ruedas delanteras y el volante deben ajustarse
exactamente a la posición de avance antes de la calibración. Además, el
número de identificación del vehículo (VIN) también se lee en el cuadro de
instrumentos y se almacena permanentemente en la EEPROM del sensor
de ángulo de dirección. Una vez finalizado el calibrado, la memoria de fallos
del sensor de ángulo de dirección se borra automáticamente.

La calibración debe realizarse siempre después de las siguientes operaciones:

⚫ Sustitución del volante


⚫ Sustitución del sensor de ángulo de la dirección
⚫ Cualquier mantenimiento que implique la apertura del conector del
sensor de ángulo de dirección a la columna
⚫ Cualquier trabajo de mantenimiento o reparación en la barra de
dirección, el mecanismo de dirección u otro mecanismo relacionado
⚫ Alineación de las ruedas o ajuste de la trayectoria de las mismas
⚫ Reparación de accidentes en los que se hayan producido daños en el
sensor o conjunto del ángulo de dirección, o en cualquier parte del
sistema de dirección
137
NOTA
1. Autel no acepta ninguna responsabilidad por cualquier accidente o
lesión derivada del mantenimiento del sistema SAS. Al interpretar los
DTC recuperados del vehículo, siga siempre las recomendaciones del
fabricante para la reparación.
2. Todas las pantallas de software mostradas en este manual son
ejemplos, las pantallas de prueba reales pueden variar según el
vehículo de prueba. Preste atención a los títulos de los menús y a las
instrucciones en pantalla para realizar las selecciones correctas de las
opciones.
3. Antes de iniciar el procedimiento, asegúrese de que el vehículo tiene
ESC. Busque el botón en el tablero.

Utilizando un Land Rover como ejemplo.

1. Pulse el botón de aplicación de servicio en el menú de trabajo de


MaxiTPMS.
2. Pulse el botón SAS. Aparece la pantalla de selección del fabricante del
vehículo. Toque Escaneo VIN o el fabricante del vehículo para adquirir
la información del VIN del vehículo y toque Sí para confirmar. Consulte
Identificación del vehículo en la página 67 para obtener más detalles.
3. Toque el servicio deseado en la lista de funciones del SAS, la lista
puede variar según el vehículo de prueba.

Figura 8-18 Ejemplo de menú de funciones SAS

Calibración del sensor de ángulo de dirección


Esta función permite a los usuarios realizar la calibración del sensor de ángulo
de dirección, borrar los registros y borrar el contador. Las opciones de la función
138
varían según el vehículo.

1) Toque Calibración del sensor de ángulo de dirección en el menú de


funciones del SAS para entrar en la pantalla de funciones.

139
2) Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para
activar/desactivar el encendido según la guía. La señal de voltaje de la
batería del vehículo debe estar en el rango de 12,5 - 13,5 voltios para
proceder con este servicio, de lo contrario la tableta de exploración
mostrará un mensaje de advertencia.
3) Asegúrese de que el volante está en posición central y las ruedas
delanteras en posición recta. A continuación, pulse OK para continuar.

Figura 8-19 Ejemplo de pantalla de función SAS 1


4) Una vez finalizada la operación, el escáner mostrará un mensaje de
confirmación. Si el procedimiento no puede completarse, aparecerá un
mensaje de error. Salga del programa de diagnóstico y solucione el
error antes de volver a intentar la calibración del SAS.

Figura 8-20 Ejemplo de pantalla de función SAS 2

140
9 Ajustes
Pulse el botón de Configuración para ajustar la configuración por defecto y
ver información sobre el sistema MaxiTPMS:

⚫ Mercado de los TPMS


⚫ TPS Prog. Ajuste
⚫ Gerente de TBE
⚫ Gerente de VCI
⚫ Configuración del sistema
⚫ Administrador de la impresora
⚫ Unidad
⚫ Acerca de

Esta sección describe los procedimientos para ajustar la configuración del


sistema del dispositivo.

Mercado de los TPMS


Esta opción le permite seleccionar la zona de trabajo, Europa, América del
Norte, Corea, Japón o Australia.

TPS Prog. Ajuste


La opción de ajuste de Prog. TPS (programación del sensor de presión de
los neumáticos) permite cambiar el límite de presión de los neumáticos para
la programación del sensor. Para reducir el error de programación del
sensor, el ITS600 establece el límite de presión del sensor por debajo de
69Kpa por defecto.

Gerente de TBE
El TBE Manager sirve para conectar la tableta ITS600 con un dispositivo
TBE a través del modo Wi- Fi directo. Asegúrese de encender
141
➢ Para conectar el dispositivo TBE con la tableta a través del modo Wi-Fi
directo
1. En el dispositivo TBE, vaya a Configuración > Conexión de red.
Conéctate primero a la red Wi-Fi y desliza el botón de Wi-Fi directo
para activar el modo Wi-Fi directo.
2. En la tableta ITS600, vaya a Ajustes > Administrador de TBE para
abrir la pantalla del Administrador de TBE.
3. Toque en Escanear en la esquina superior derecha de la pantalla
de la tableta. La tableta buscará automáticamente los dispositivos
TBE disponibles.
4. Aparecerá el nombre del dispositivo, seleccione el dispositivo para
la conexión. Toque el nombre del dispositivo para establecer un
enlace de comunicación.
5. Una vez establecida la conexión, aparece el mensaje "Conectar
con éxito".
6. Para desconectar el dispositivo, pulse de nuevo la lista de dispositivos
conectados.
7. Pulse en la parte superior izquierda para volver al menú de ajustes.

NOTA
Para garantizar una conexión rápida, realice esta operación cuando la
tableta ITS600 esté conectada a una red estable.

Gerente de VCI
Esta aplicación empareja la tableta con el MaxiVCI V200, comprueba el estado
de la comunicación y actualiza el firmware del VCI.

142
Figura 9-1 Ejemplo de pantalla del gestor de VCI

143
1. Modo de conexión: hay dos modos de conexión disponibles para
seleccionar. El estado de la conexión se muestra.
⚫ Conexión Bluetooth: cuando se empareja con un dispositivo
inalámbrico, el estado de la conexión se muestra como
Emparejado; en caso contrario, se muestra como Desemparejado.
⚫ Actualización del firmware: actualiza el V200 con la última versión
del firmware a través de Internet.
2. Listado BT
La sección de la lista muestra los números de serie de todos los
dispositivos V200 disponibles para el emparejamiento. Toque un
dispositivo VCI para iniciar el emparejamiento. El icono de estado de
BT aparece en el centro de la pantalla indicando la intensidad de la
señal recibida.

Conexión BT
El MaxiVCI V200 debe estar conectado al vehículo para que reciba energía
durante el procedimiento de sincronización. Ponga el contacto del vehículo
en la posición ON. Asegúrese de que la tableta tiene suficiente batería o
está conectada a una fuente de alimentación externa.

➢ Para emparejar el MaxiVCI V200 con la tableta de visualización


1. Enciende la tableta.
2. Inserte el conector de datos del vehículo de 16 pines del
MaxiVCI V200 en el conector de enlace de datos del vehículo
(DLC).
3. Toque la aplicación Configuración en el menú de trabajo
MaxiTPMS de la tableta, seleccione VCI Manager.
4. Pulse Escanear en la esquina superior derecha de la pantalla de
la tableta. El dispositivo buscará automáticamente las unidades
V200 disponibles.
5. El nombre del dispositivo puede aparecer como Maxi con un
número de serie. Seleccione el dispositivo adecuado para el
emparejamiento.
6. Cuando el emparejamiento se realiza con éxito, el estado de la
conexión muestra el nombre del dispositivo con el mensaje
Emparejado.

144
7. Una vez emparejado, el botón VCI de la esquina superior
derecha de la pantalla mostrará una marca verde y el LED de
conexión del MaxiVCI V200 se iluminará en verde fijo. Esto
significa que la tableta está conectada al MaxiVCI V200, y está
lista para realizar el diagnóstico del vehículo.

145
8. Vuelve a pulsar el dispositivo emparejado para desvincularlo.
9. Pulse el icono de Inicio en la parte superior izquierda para volver
al menú de trabajos de MaxiTPMS.

NOTA
Un MaxiVCI V200 sólo puede emparejarse con una tableta a la vez, y una vez
emparejado, el dispositivo no podrá ser descubierto por otros dispositivos.

Actualización vía USB


Cuando la V200 esté conectada con la herramienta mediante un cable USB
de tipo C a tipo C, pulse Actualización de firmware > Detectar firmware
para comprobar si hay una actualización disponible.

Actualización por Bluetooth


Consulte la sección Actualización por Bluetooth en la página 112 para obtener
más información.

Configuración del sistema


Esta función le proporciona acceso directo a la interfaz de configuración del
sistema Android, donde puede ajustar varias configuraciones del sistema
para la plataforma del sistema Android, incluyendo la configuración
inalámbrica y de redes, varias configuraciones del dispositivo como el
sonido y la pantalla, la configuración del idioma y comprobar la información
relacionada con el sistema Android. Consulte la documentación de Android
para obtener información adicional.

Administrador de la impresora
El gestor de impresoras ayuda a localizar las impresoras térmicas cercanas
que están disponibles para la impresión de informes de pruebas.

➢ Para buscar una impresora térmica disponible


1. Toque la aplicación Configuración en el menú de trabajo de
MaxiTPMS.
2. Seleccione Administrador de impresoras.
3. Pulse para entrar en la página siguiente, donde la tableta
146
busca automáticamente las impresoras disponibles.
4. Una vez finalizado el escaneo, el nombre de la impresora aparecerá en
el

147
pantalla.

Figura 9-2 Ejemplo de pantalla del Administrador de


impresoras

NOTA
Si no se encuentra ninguna impresora, esto puede indicar que la impresora
no está encendida para ser detectada. Encienda la impresora y, a
continuación, pulse Escanear en la esquina superior derecha de la pantalla
para iniciar el escaneo automático.

Unidad
Esta opción permite ajustar la unidad de medida del sistema de diagnóstico.

➢ Para ajustar la configuración de la unidad


1. Toque la aplicación Configuración en el menú de trabajo de
MaxiTPMS.
2. Pulse la unidad.
3. Seleccione la unidad de medida deseada, métrica o inglesa.
Aparecerá una marca a la derecha de la unidad seleccionada.
4. Toque el botón de inicio en la esquina superior izquierda para
volver al menú de trabajos de MaxiTPMS.

148
Figura 9-3 Pantalla de configuración de la unidad de muestra

Acerca de
Acerca de muestra información sobre la tableta ITS600, incluyendo la
contraseña, la versión del sistema, la versión del hardware y el número de serie
del dispositivo.

➢ Para comprobar la información del producto MaxiTPMS en Acerca de


1. Toque la aplicación Configuración en el menú de trabajo de
MaxiTPMS.
2. Toque Acerca de para abrir la pantalla de información del producto.
3. Pulse Inicio en la esquina superior izquierda para volver al menú
de trabajos de MaxiTPMS.

149
Figura 9-4 Ejemplo de pantalla "About" (Acerca de)

150
10 Kit de herramientas
Este capítulo describe las funciones auxiliares para el servicio de TPMS y el
diagnóstico del vehículo.

Figura 10-1 Pantalla de ejemplo del ToolKit


1. RKE Y RF
Esta función se utiliza para comprobar la intensidad de la señal de las
frecuencias de 315 y 433 MHz de los mandos de acceso remoto sin llave
2. Desbloquear REDI7002A
Esta función se utiliza para desbloquear el sensor Redi especificado: 7002A.
3. Modo de reposo 丨 Modo de aparcamiento

En el caso de los sensores OEM que se entregan en modo de reposo,


esta función se utiliza para despertarlos y ponerlos en modo de
aparcamiento.

151
11 Actualización
Este capítulo describe la operación de actualización de la tableta ITS600. Las
actualizaciones de software se pueden completar en la tableta a través de
Internet.

Actualización de la tableta de visualización


La programación interna del Sistema MaxiTPMS, conocida como firmware,
puede actualizarse mediante la aplicación de Actualización. Las
actualizaciones del firmware aumentan las capacidades de las aplicaciones
MaxiTPMS, normalmente añadiendo nuevos modelos de vehículos,
funciones de servicio TPMS, etc.

El dispositivo de visualización busca automáticamente las actualizaciones


disponibles para todos los componentes de MaxiTPMS cuando se conecta
a Internet. Cualquier actualización que se encuentre puede ser descargada
e instalada en el dispositivo. Esta sección describe la instalación de una
actualización del firmware del sistema MaxiTPMS. Pulse el botón Activar
función Pro en la parte inferior de la pantalla para obtener todos los
diagnósticos del sistema y la función de servicio con una compra adicional
dentro de la aplicación.

152
153
Figura 11-1 Ejemplo de pantalla de actualización
1. Navegación y controles
⚫ Botón de retorno: vuelve al menú de trabajos de MaxiTPMS.
⚫ Actualizar todo: descarga todas las actualizaciones disponibles.
⚫ Barra de búsqueda: busca un elemento de actualización específico
introduciendo el nombre del archivo. Ejemplo: introduzca un
fabricante de vehículos.
2. Sección principal
⚫ Columna izquierda - muestra el botón TPMS y los botones del
fabricante.
Botón TPMS - descarga el software de servicio TPMS para todos
los vehículos disponibles.
Botones del fabricante: descarga el software de servicio
específico del fabricante.
⚫ Columna central: muestra la versión del software de actualización
y una breve introducción sobre los nuevos cambios en el
funcionamiento o las capacidades del software. Toque la marca
del vehículo que ha seleccionado para abrir una pantalla de
información para ver más detalles.
⚫ Columna de la derecha: muestra el botón de actualización, que
también funciona como una barra de progreso de actualización
que indica el estado de finalización en porcentaje cuando se
descarga el software seleccionado.

➢ Para actualizar el software de servicio TPMS y el software de


diagnóstico
1. Asegúrese de que la tableta está conectada a una fuente de
alimentación y tiene una conexión estable con Internet.
2. Pulse el botón Actualizar aplicación en el menú de trabajos de
MaxiTPMS; aparecerá la pantalla Actualizar. Pulse el botón en
la parte superior derecha
para tener todos los elementos descargables en estado de
actualización. Esto también actualizará todos los elementos a la
vez si no segundo toque botón para suspender o reanudar el
proceso de actualización.
3. Si sólo desea actualizar uno o algunos de los elementos, pulse el botón
Botón de descarga en la columna de la derecha del artículo o artículos
específicos.
154
4. En segundo lugar, pulse el botón de descarga para
suspender o reanudar el proceso de actualización.
5. Cuando el proceso de actualización haya finalizado, el
software se instalará automáticamente. La versión anterior
será sustituida.

155
NO hay un botón de descarga independiente para el firmware de la tableta.
El firmware se descarga con el paquete de software.

Actualización del MaxiVCI V200

Actualización por Bluetooth


Antes de actualizar el software del V200, asegúrese de que la conexión de
red de la tableta a Internet es estable. La V200 es compatible con las
comunicaciones Bluetooth (BT) y USB.

➢ Para actualizar el firmware del MaxiVCI V200 mediante Bluetooth(BT)


1. Conecta el V200 al vehículo o cárgalo con un adaptador antes de
emparejarlo con la tableta a través de BT.
2. En el menú de trabajo de MaxiTPMS, pulse Configuración >
Gestor de VCI, y seleccione el botón de conexión Bluetooth en
la esquina superior derecha de la pantalla. Empareje la tableta con
el V200 tocando el número de serie del dispositivo en la pantalla.
3. Cuando el emparejamiento es exitoso, el estado de la conexión se
muestra como conectado.
4. Pulse Actualización de firmware > Detectar firmware para
comprobar si hay una actualización disponible para el V200.

Actualización vía USB


1. Cuando la V200 está conectada con la herramienta mediante un cable
USB de tipo C a tipo C (no incluido),
2. Pulse Actualización de Firmware > Detectar Firmware, la última
versión del firmware de VCI se mostrará en la pantalla.
3. Completa la actualización si está disponible.

156
12 Gestor de datos
La aplicación Data Manager le permite almacenar, pintar y revisar los
archivos guardados, gestionar la información del taller y mantener los
registros del historial del vehículo de prueba.

Al seleccionar la aplicación Gestor de datos se abre la página de menú que


contiene seis funciones principales:

⚫ Registros de prueba
⚫ Información sobre el taller
⚫ Imagen
⚫ PDF
⚫ Desinstalar aplicaciones
⚫ Registro de datos

La siguiente tabla describe brevemente los botones de la barra de herramientas


que se utilizan para realizar estas funciones:
Tabla 12-1 Botones de la barra de herramientas superior del Gestor de
datos

Botón Nombre Descripción

Volver Vuelve a la pantalla anterior.


Inicio Vuelve a la pantalla principal de trabajos.

Toque este botón para editar la


Editar
información del archivo mostrado.

Toque este botón para eliminar el registro


Borrar
del vehículo seleccionado.

Introduzca el nombre del vehículo o la ruta


Busque en
de prueba para recuperar el registro del
vehículo.
Toque este botón para cancelar la edición
Cancelar
Cancelar o la búsqueda de archivos.
157
Registros de prueba
Esta función almacena los registros del historial del vehículo de prueba, en
términos de TPMS, TPMS retrofit, Servicio, y la información relacionada con
los diagnósticos anteriores y las sesiones de TPMS. Toda la información se
muestra en detalles resumidos. Pulse sobre un registro para reanudar una
sesión de diagnóstico o TPMS en un "vehículo almacenado".

Figura 12-1 Pantalla de ejemplo de registros de pruebas


➢ Para activar una sesión de prueba para el vehículo registrado
1. Pulse la aplicación Data Manager en el menú de trabajos de
MaxiTPMS.
2. Seleccione Registros de prueba y elija una pestaña funcional
para mostrar una lista de miniaturas.
3. Toque el icono de función en el lado derecho de la miniatura de un
elemento del registro del vehículo para ver el registro de prueba
relacionado, consulte la Tabla 12-2 Botones de función en los
registros de prueba en la página 115 para obtener información
detallada.
4. O bien, toque directamente la miniatura del registro del vehículo para ver
el informe de la prueba TPMS.
5. Aparece un informe de pruebas TPMS, pulse sobre cada elemento
para introducir la información correspondiente o añadir archivos o
imágenes relevantes.
158
6. El informe de prueba actualizado se guardará automáticamente.
7. Imprima el informe de prueba TPMS seleccionado o envíelo por correo
electrónico.

159
NOTA
El número de bastidor del vehículo, o la licencia y la cuenta de información del
cliente son
correlacionado por defecto.

Tabla 12-2 Botones de función en los registros de prueba

Botón Nombre Descripción

Muestra el anterior diagnósticos


Diagnóstico
la sesión.

TPMS Muestra la sesión anterior del TPMS.

TPMS Muestra el anterior adaptación del


readaptación la sesión. TPMS

Muestra la sesión de servicio anterior,


Servicio incluyendo el reinicio del aceite, el BMS y
otros servicios.

INFORME DE LA PRUEBA TPMS


El informe de prueba del TPMS es un formulario de datos detallados que
incluye información general del vehículo, como el año, la marca y el
modelo. El formulario también incluye información sobre los DTC
relacionados con el TPMS, el taller y toda la información introducida
manualmente por el técnico.

160
Figura 12-2 Ejemplo de pantalla de INFORME DE PRUEBA DEL TPMS

Un informe TPMS puede ser impreso de dos maneras, a través de un PC o a


través de una mini impresora térmica.

Impresión a través del PC


Puede utilizar su PC para imprimir los datos de la tableta. Siga las
siguientes instrucciones para realizar la impresión.

➢ Para instalar el programa del controlador de la impresora en un


ordenador
1. Descargue el Maxi PC Suite desde www.autel.com o > Soporte >
Descargas > Autel Update Tools, e instálelo en su computadora
con Windows.
2. Haga doble clic en el elemento Setup.exe.
3. Seleccione el idioma de instalación y el asistente se cargará
momentáneamente.
4. Siga las instrucciones de la pantalla y haga clic en Siguiente para
continuar.
5. Haga clic en Instalar y el programa del controlador de la
impresora se instalará en el ordenador.
6. Haga clic en Finalizar para completar la instalación.

NOTA
La impresora MaxiSys se ejecuta automáticamente después de la instalación. El
ordenador, la impresora y la tableta deben estar conectados a la misma red.

➢ Para imprimir un informe TPMS


1. En la pantalla del informe de la prueba TPMS, pulse el botón
Imprimir en la parte inferior de la pantalla. Mientras tanto, el PC, la
impresora y la tableta deben estar conectados a la misma red con
Maxi PC Suite instalado en el PC.
2. Seleccione impresión en PC o impresión térmica.
3. Pulse Vista previa para previsualizar el informe en formato PDF, o
pulse Confirmar para que la tableta busque automáticamente la
impresora disponible para imprimir.

Impresión a través de la mini impresora térmica


161
Imprime los informes en una mini impresora térmica (se adquiere por separado).
Visite www.maxitpms.com para obtener más información.

162
Información sobre el taller
Utilice el formulario de información del taller para editar, introducir y guardar
la información detallada del taller, como la imagen de cabecera, la imagen
de la tienda, el nombre del taller, la dirección, el número de teléfono y otras
observaciones, que al imprimir los informes de diagnóstico del vehículo y
otros archivos de prueba asociados, se mostrarán como cabecera de los
documentos impresos.

Figura 12-3 Ejemplo de hoja de información del taller


➢ Para editar la hoja de información del taller
1. Pulse la aplicación Data Manager en el menú de trabajos de
MaxiTPMS.
2. Seleccione la información del taller.
3. Pulse en cada campo para introducir la información correspondiente.
4. Toque Completar para guardar la hoja de información del taller
actualizada, o toque el icono Atrás en la esquina superior
izquierda para salir sin guardar.

Imagen
La sección Imagen contiene todas las imágenes capturadas de la pantalla y
las imágenes tomadas por la cámara de alta resolución de 8 megapíxeles.

163
Figura 12-4 Pantalla de imagen de muestra
1. Botones de la barra de herramientas: se utilizan para eliminar los
archivos de imagen y volver a la pantalla anterior. Consulte la siguiente
tabla para obtener información detallada.
2. Sección principal: muestra las imágenes almacenadas.
Tabla 12-3 Botones de la barra de herramientas en la pantalla
de imagen

Botón Nombre Descripción

Volver Vuelve a la pantalla anterior.

Toque este botón para mostrar las


Editar opciones de edición. Seleccione,
elimine o vea la información de la
imagen.
Cancelar Toque este botón para cerrar la
Cancelar
barra de herramientas de edición o
cancelar la búsqueda de archivos.
Localiza rápidamente el archivo de
Busque en imagen introduciendo el nombre
del vehículo, la ruta de la prueba,
el nombre del archivo o la
información del archivo.
Toque este botón para eliminar la
Borrar
imagen seleccionada.

164
Toque este botón para mostrar los
Detalles
detalles de la imagen.

Enviar Toque este botón para enviar la


correo imagen seleccionada por correo
electrónic electrónico.
o
Toque este botón para imprimir la
Imprimir
imagen seleccionada.

Toque este botón para cambiar el


Cambiar el
nombre de nombre de la captura de pantalla
seleccionada.
➢ Para eliminar las imágenes seleccionadas
1. Seleccione Data Manager en el menú de trabajos de MaxiTPMS.
2. Seleccione Imagen para acceder a la base de datos de imágenes.
3. Pulse el icono de edición en la esquina superior derecha.
4. Seleccione las imágenes que deben ser eliminadas tocando las
casillas de verificación en blanco de las imágenes en miniatura, la
miniatura seleccionada muestra una marca de verificación verde
en la esquina inferior derecha.
5. Pulse el botón Borrar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Las
imágenes seleccionadas se eliminarán.
6. O bien, simplemente seleccione una imagen para mostrarla en pantalla
completa, y seleccione la opción
El botón "Eliminar" en la parte inferior para eliminar esta imagen
específica.
➢ Para imprimir las imágenes seleccionadas
Consulte la sección Impresión a través del PC en la página 116 para obtener
más detalles.

PDF
La sección PDF almacena y muestra todos los archivos PDF de los datos
guardados. Seleccione un PDF de la base de datos para mostrarlo.

La aplicación estándar Adobe Reader se utiliza para la visualización y


edición de archivos; consulte el manual asociado de Adobe Reader para
165
obtener instrucciones detalladas.

Desinstalar aplicaciones
Esta función gestiona las aplicaciones de firmware instaladas en el Sistema
de Diagnóstico MaxiTPMS. Seleccione esta opción para abrir una pantalla
de gestión, en la que se pueden revisar todas las aplicaciones de
diagnóstico del vehículo disponibles.

Pulse sobre el icono del fabricante del vehículo que desea eliminar. El icono
seleccionado mostrará una marca de verificación azul en la esquina
superior derecha. Pulse el botón Eliminar en la barra superior para eliminar
el firmware de la base de datos del sistema.

166
Registro de datos
La sección de registro de datos guarda los registros de todos los datos de
retroalimentación (enviados), de no retroalimentación (pero guardados)
o del historial (hasta los últimos 20 registros de pruebas) en el sistema de
diagnóstico. El personal de soporte recibirá y procesará los informes
enviados a través de la plataforma de soporte. La solución se enviará en un
plazo de 48 horas. Puede seguir manteniendo correspondencia con el
servicio de asistencia hasta que se resuelva el problema.

El registro de datos puede realizarse durante o después de una sesión de


prueba o diagnóstico, y específicamente, el registro de datos está
disponible en términos de TPMS, TPMS Retrofit, Diagnóstico y funciones
de Servicio.

NOTA
Si desea cargar los registros de datos después de una sesión, vaya a
Administrador de datos > Registro de datos > Historial, busque el
registro del vehículo de su preferencia y envíe los registros de datos para el
soporte técnico.

Figura 12-5 Pantalla de registro de datos de muestra 1

167
Figura 12-6 Pantalla de registro de datos de muestra 2

➢ Para enviar un mensaje al Centro Técnico


1. Tomemos como ejemplo el registro de datos de la función TPMS, en
el
pantalla principal de TPMS, después de que la sesión de TPMS
haya terminado, pulse en la esquina superior derecha para
hacer una selección de tipos de error.
2. Toque OK para abrir la pantalla de detalles.
3. Describa los problemas en detalle en la sección Motivo del envío.
4. Confirme la información del vehículo, pulse paracargar los
registros de datos, o pulse en la esquina superior derecha
para corregir la información del vehículo antes de cargarla.

➢ Para responder en una sesión de registro de datos


1. Pulse sobre la etiqueta Feedback para ver una lista de los registros de
datos enviados.
2. Seleccione un elemento específico para seguir el progreso de la
revisión del registro de datos.
3. Pulse el icono del lápiz en la esquina superior derecha para

168
corregir la información del vehículo, o introduzca directamente el
texto en la barra en blanco y pulse Enviar para enviar su mensaje
al centro técnico.

169
13 Academia
La Academia proporciona acceso a varios vídeos y manuales de instrucción
a bordo elaborados por técnicos de primera categoría y expertos en
productos, que cubren información sobre las principales funciones, como
las de reaprendizaje y reescritura del TPMS. Acceda a los vídeos o
artículos guardados en la tableta tocando las imágenes con hipervínculos
que aparecen bajo esta aplicación.

Figura 13-1 Ejemplo de pantalla de la Academia

170
14 Escritorio remoto
La aplicación Escritorio Remoto lanza el programa TeamViewer Quick
Support, una interfaz de control remoto sencilla, rápida y segura. Utilice
esta aplicación para recibir soporte remoto ad-hoc de los técnicos de
soporte de Autel, permitiéndoles controlar su tableta MaxiTPMS en su PC a
través del software TeamViewer.

171
15 MaxiTools
La aplicación MaxiTools le proporciona una entrada rápida para acceder a las
siguientes funciones, incluidas las herramientas del sistema, el enlace rápido, el
correo electrónico y el DOT de neumáticos.

Herramientas del sistema


La aplicación Herramientas del Sistema permite realizar las funciones de
registro y restablecimiento de datos de fábrica cuando hay errores
relacionados con problemas del programa del sistema.

➢ Para publicar una colección de registros


1. Pulse MaxiTools > Herramientas del sistema > Registro, se
muestra la pantalla de recogida de registros.
2. Elija una opción de la sección de opciones de recogida y pulse el
botón
Botón de inicio en la parte inferior izquierda de la pantalla para iniciar la
recogida de registros.
3. Toque en Detener para finalizar la recogida, o toque en
Cargar para enviar los registros recogidos al centro
técnico.

NOTA
Para facilitar el acceso, entre directamente en la pantalla de registro a través del
panel de accesos directos.

Enlace rápido
La aplicación Quick Link proporciona acceso a los sitios web oficiales de
Autel y a otros sitios web populares de servicio automotriz. Estos sires son
un recurso inestimable de información sobre automoción y datos de
reparación e incluyen foros, formación en vídeo y consultas a expertos.

172
Figura 15-1 Ejemplo de pantalla de enlace rápido
➢ Para abrir un enlace rápido
1. Pulse la aplicación Quick Link en el menú de trabajos de
MaxiTPMS. Aparece la pantalla de la aplicación Quick Link.
2. Seleccione la miniatura de un sitio web en la sección
principal. Se inicia el navegador Chrome y se abre el sitio
web seleccionado.

Envíe un correo electrónico a


La aplicación de correo electrónico permite enviar y recibir correos electrónicos
tras el registro de la cuenta. Sólo tiene que introducir su cuenta de correo
electrónico y su contraseña para empezar.

Neumáticos DOT
La aplicación Tire DOT contiene dos partes: las funciones DOT Recall y
DOT Scan. DOT Recall es un instrumento conveniente que detecta el
estado de los neumáticos del vehículo de prueba. Cuando se escanea el
número DOT de un neumático, la información de la edad del neumático, la
advertencia y el estado de retirada se mostrará en la pantalla para que
usted lo vea.

Al igual que el DOT de neumáticos, la opción de escaneo del DOT permite


comprobar la edad de los neumáticos y proporciona advertencias sobre los
NOTA
173
mismos.
El estado de Recall sólo se admite en la región de Norteamérica.

174
16 Activar la función Pro
La función Activar Pro proporciona un acceso rápido para actualizar la
versión básica de ITS600 con una compra adicional. Una vez descargada
la versión avanzada de ITS600, podrá realizar funciones de diagnóstico y
servicio para todas las marcas y sistemas de vehículos.

175
17 Mantenimiento y servicio
técnico
Instrucciones de mantenimiento
A continuación se muestra cómo mantener sus dispositivos, junto con las
precauciones que debe tomar.

⚫ Utiliza un paño suave y alcohol o un limpiacristales suave para limpiar


la pantalla táctil de la tableta.
⚫ No utilice productos de limpieza abrasivos, detergentes o productos
químicos para automóviles en la tableta.
⚫ Utilice el aparato sólo en condiciones secas y a temperaturas normales
de funcionamiento.
⚫ Séquese las manos antes de utilizar la tableta. Es posible que la
pantalla táctil no funcione si está húmeda o si la toca con las manos
mojadas.
⚫ No almacene los dispositivos en zonas húmedas, polvorientas o sucias.
⚫ Antes y después del uso, compruebe que la carcasa, el cableado y los
conectores no estén sucios ni dañados.
⚫ Al final de cada jornada de trabajo, limpie la carcasa del dispositivo, el
cableado y los conectores con un paño húmedo.
⚫ No intente desmontar su tableta o unidad VCI.
⚫ Tenga cuidado de no dejar caer el dispositivo o permitir que algo
pesado caiga sobre él.
⚫ Utilice únicamente cargadores de baterías y accesorios autorizados.
Cualquier mal funcionamiento o daño causado por el uso de
cargadores de baterías y accesorios no autorizados anulará la garantía
limitada del producto.
⚫ Asegúrese de que el cargador de baterías no entre en contacto con
objetos conductores.
⚫ No utilice la tableta junto a objetos como un horno microondas, un
teléfono inalámbrico y algunos instrumentos médicos o científicos que
176
puedan interferir o evitar la interferencia de la señal.

177
Lista de comprobación para la resolución de
problemas
A. Cuando la tableta no funciona correctamente:
⚫ Asegúrese de que la tableta se ha registrado en línea.
⚫ Asegúrese de que el software del sistema y el software de la
aplicación de diagnóstico están debidamente actualizados.
⚫ Asegúrate de que la tableta está conectada a Internet.
⚫ Compruebe todos los cables, conexiones e indicadores para ver si
se recibe la señal.
B. Cuando la duración de la batería es más corta de lo habitual:
⚫ Esto puede ocurrir cuando se encuentra en una zona con baja
intensidad de señal.
⚫ Apague su dispositivo cuando no lo utilice.
C. Cuando no se puede encender la tableta:
⚫ Asegúrate de que la tableta está conectada a una fuente de
alimentación o que la batería está cargada.
D. Cuando no se puede cargar la tableta:
⚫ Su cargador puede estar fuera de servicio. Póngase en contacto con su
distribuidor más cercano.
⚫ Es posible que esté intentando utilizar el dispositivo a una
temperatura demasiado alta/baja. Utilice la tableta en un entorno
dentro de las temperaturas normales de funcionamiento.
⚫ Es posible que su dispositivo no esté bien conectado al cargador.
Comprueba el conector.

NOTA
Si sus problemas persisten, póngase en contacto con el soporte técnico de Autel
o con su distribuidor local.

Sobre el uso de la batería


Su tableta se alimenta de una batería de polímero de iones de litio
integrada. La batería de polímero de iones de litio puede recargarse
mientras queda algo de carga sin que se reduzca la autonomía de su
tableta debido al "efecto de memoria de la batería" inherente a este tipo de
178
tecnología de baterías.

PELIGRO
1. La batería de polímero de iones de litio incorporada sólo se puede sustituir
en fábrica;

179
la sustitución incorrecta o la manipulación del paquete de baterías puede
provocar una explosión.
2. No utilice un cargador de baterías dañado.
⚫ No desmontar ni abrir aplastar, doblar o deformar, perforar o triturar.
⚫ No modifique o refabrique, ni intente introducir objetos extraños en la
batería, ni la exponga al fuego, la explosión u otros peligros.
⚫ Asegúrese de utilizar únicamente el cargador y los cables USB
suministrados. El uso de un cargador o un cable USB no aprobados
podría no funcionar correctamente o dañar la tableta o la VCI.
⚫ Utilice únicamente el dispositivo de carga suministrado que ha sido
calificado para su uso con el dispositivo. El uso de una batería o un
cargador no calificados puede presentar un riesgo de incendio,
explosión, fuga u otro peligro.
⚫ Evite que la tableta se caiga. Si la tableta se cae, especialmente sobre
una superficie dura, y el usuario sospecha que está dañada, llévela a
un centro de servicio para que la revisen.
⚫ Trabajar más cerca del router WiFi mejora la duración de la batería de
la tableta, ya que se consume menos energía de la batería para
realizar la conexión.
⚫ El tiempo de recarga de la batería varía en función de la capacidad
restante de la misma.
⚫ La vida de la batería se acorta inevitablemente con el tiempo.
⚫ Dado que la sobrecarga puede acortar la vida útil de la batería,
desenchufe la tableta y el cargador de la toma de corriente cuando la
herramienta esté suficientemente cargada.
⚫ Dejar la tableta en lugares calientes o fríos, especialmente dentro de
un vehículo en verano o invierno, puede reducir la capacidad y la
longevidad de la batería. Mantenga siempre la batería dentro de las
temperaturas normales.

Procedimientos de servicio
Esta sección presenta información para el soporte técnico, el servicio de
reparación y la solicitud de piezas de repuesto u opcionales.

Soporte técnico

180
Si tiene alguna pregunta o problema sobre el funcionamiento del producto,
póngase en contacto con nosotros (vea la siguiente información de contacto) o
con su distribuidor local.

181
AUTEL AMERICA DEL NORTE

⚫ Teléfono:1-855-AUTEL-US (288-3587) de lunes a viernes de 9 a 18 horas


EST
⚫ Página web: www.autel.com
⚫ Correo electrónico: sales@autel.com; ussupport@autel.com
⚫ Dirección: 175 Central Avenue, Suite 200, Farmingdale, New York,
USA 11735

AUTEL EUROPA

⚫ Teléfono: 0049 (0) 6103-2000520


⚫ Página web: www.autel.eu
⚫ Correo electrónico: sales.eu@autel.com; support.eu@autel.com
⚫ Dirección: Adalperostraße 82, 85737 Ismaning, Alemania

SEDE DE AUTEL CHINA

⚫ Teléfono: 0086-755-2267-2493
⚫ Página web: www.autel.com
⚫ Correo electrónico: sales@auteltech.net; support@autel.com
⚫ Dirección: 7-8ª, 10ª planta, edificio B1, Zhiyuan, Xueyuan Road, Xili,
Nanshan, Shenzhen, 518055, China

AUTEL AMÉRICA LATINA

⚫ Página web: www.autel.com


⚫ Correo electrónico: sales.latin@autel.com; latsupport02@autel.com
⚫ Dirección: Avenida Américas 1905, 6B, Colonia Aldrete, Guadalajara,
Jalisco, México
AUTEL APAC
⚫ Teléfono: +045 5948465
⚫ Página web: www.autel.com/jp/
⚫ Correo electrónico: sales.jp@autel.com; support.jp@autel.com
⚫ Dirección: 719, Nissou Building, 3-7-18, Shinyokohama, Kouhoku,
Yokohama, Kanagawa, Japón 222-0033

AUTEL IMEA DMCC

182
⚫ Teléfono: +971 585 002709
⚫ Página web: www.autel.com
⚫ Correo electrónico: sales.imea@autel.com; imea-support@autel.com
⚫ Dirección: Oficina 1006-1010, Cluster C, Fortune Tower, Jumeirah
Lakes Tower (JLT), Dubai, U.A.E

Servicio de reparación
Si es necesario devolver el dispositivo para su reparación, póngase en
contacto con nosotros primero y luego descargue el formulario de servicio
de reparación de www.autel.com y www.maxitpms.com, y rellénelo. Debe
incluirse la siguiente información:

⚫ Nombre de contacto
⚫ Dirección de retorno
⚫ Número de teléfono
⚫ Nombre del producto
⚫ Descripción completa del problema
⚫ Prueba de compra para las reparaciones en garantía
⚫ Forma de pago preferida para las reparaciones sin garantía

NOTA
Para las reparaciones sin garantía, el pago puede realizarse con Visa,
Master Card o con condiciones de crédito aprobadas.

Envíe el dispositivo a su agente local, o a la siguiente dirección:

8ª planta, edificio B1, Zhiyuan, Xueyuan Road, Xili, Nanshan, Shenzhen,


518055, China

Otros servicios
Puede adquirir los accesorios opcionales directamente de los proveedores
de herramientas autorizados por Autel, y/o de su distribuidor o agente local.

Su orden de compra debe incluir la siguiente información:

⚫ Información de contacto
183
⚫ Nombre del producto o de la pieza
⚫ Descripción del artículo
⚫ Cantidad de compra

184
18 Información sobre el
cumplimiento
Cumplimiento de la FCCFCC ID: WQ8TPMS609T
Este dispositivo cumple con la parte 15 de las normas de la FCC y con los
RSS exentos de licencia de Industry Canada. Su funcionamiento está
sujeto a las dos condiciones siguientes:

1. Este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales.


2. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas
las que puedan causar un funcionamiento no deseado.

Este aparato se ajusta a las exenciones de licencia CNR de Industrie


Canada. Su funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes:

1. Este dispositivo no puede causar interferencias; y


2. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluidas las que
puedan causar un mal funcionamiento del aparato.

ADVERTENCIA
Los cambios o modificaciones que no hayan sido expresamente aprobados
por la parte responsable del cumplimiento podrían anular la autoridad del
usuario para utilizar el equipo.

NOTA
Este equipo ha sido probado y se ha comprobado que cumple con los
límites de un dispositivo digital de clase B, de acuerdo con la parte 15 de
las normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una
protección razonable contra las interferencias perjudiciales en una
instalación residencial.

Este equipo genera utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si


no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede causar
interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. Sin embargo,
no se puede garantizar que no se produzcan interferencias en una
instalación concreta. Si este equipo causa interferencias perjudiciales en la
recepción de radio o televisión, lo cual puede determinarse apagando y
185
encendiendo el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir las
interferencias mediante una o varias de las siguientes medidas:

– Reorientar o reubicar la antena receptora.

186
– Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
– Conecte el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente al que
está conectado el receptor.
– Consulte al distribuidor o a un técnico de radio/televisión con experiencia para
obtener ayuda.

Los cambios o modificaciones que no hayan sido expresamente aprobados por


la parte responsable del cumplimiento podrían anular la autoridad del usuario
para utilizar el equipo.

SAR
La potencia de salida radiada de este dispositivo está por debajo de los
límites de exposición a la radiofrecuencia de la FCC. No obstante, el
dispositivo debe utilizarse de manera que se minimice el potencial de
contacto con las personas durante el funcionamiento normal.

La norma de exposición para los dispositivos inalámbricos emplea una


unidad de medida conocida como tasa de absorción específica, o SAR. El
límite de SAR establecido por la FCC es de 1,6 W/Kg. Las pruebas de SAR
se realizan utilizando posiciones de funcionamiento estándar aceptadas por
la FCC con el dispositivo transmitiendo a su nivel de potencia más alto
certificado en todas las bandas de frecuencia probadas.

Aunque el SAR se determina en el nivel de potencia más alto certificado, el


nivel real de SAR del dispositivo durante su funcionamiento puede estar muy
por debajo del valor máximo. Esto se debe a que el dispositivo está diseñado
para funcionar a múltiples niveles de potencia con el fin de utilizar sólo la
potencia necesaria para llegar a la red. Para evitar la posibilidad de exceder
los límites de exposición a la radiofrecuencia de la FCC, se debe minimizar la
proximidad humana a la antena.

DECLARACIÓN DE ADVERTENCIA DE RF
El dispositivo ha sido evaluado para cumplir los requisitos generales de
exposición a RF. El dispositivo puede utilizarse en condiciones de
exposición portátil sin restricciones.

Cumplimiento de la directiva RoHS


Este dispositivo se declara conforme a la Directiva europea RoHS
2011/65/UE.

187
CUMPLIMIENTO DE LA CE
Este producto se declara conforme con los requisitos esenciales de las
siguientes Directivas y lleva el marcado CE correspondiente:

188
Directiva CEM 2014/30/UE
Directiva RTTE 1999/5/CE
Directiva de baja tensión 2014/35/UE

189
19 Garantía
Garantía limitada de un año
Autel Intelligent Technology Corp. (la Compañía) garantiza al comprador
original de este Dispositivo de Diagnóstico MaxiTPMS que, en caso de que
este producto o cualquier parte del mismo, durante su uso normal y en
condiciones normales, resulte defectuoso en cuanto a materiales o mano
de obra que provoque un fallo del producto en el plazo de un año a partir de
la fecha de compra, dicho(s) defecto(s) será(n) reparado(s) o sustituido(s)
(con piezas nuevas o reconstruidas) con la Prueba de Compra, a elección
de la Compañía, sin cargo alguno por las piezas o la mano de obra
directamente relacionadas con el(los) defecto(s).

La Compañía no será responsable de ningún daño incidental o


consecuente que surja del uso, mal uso o montaje del dispositivo. Algunos
estados no permiten limitar la duración de una garantía implícita, por lo que
es posible que las limitaciones anteriores no se apliquen en su caso.

Esta garantía no se aplica a:


1) Productos sometidos a un uso o condiciones anormales, accidente, mal
manejo, negligencia, alteración no autorizada, mal uso, instalación o
reparación incorrecta o almacenamiento inadecuado;
2) Productos cuyo número de serie mecánico o número de serie
electrónico haya sido retirado, alterado o desfigurado;
3) Daños por exposición a temperaturas excesivas o condiciones
ambientales extremas;
4) Los daños resultantes de la conexión o el uso de cualquier accesorio u
otro producto no aprobado o autorizado por la Compañía;
5) Defectos de apariencia, cosméticos, decorativos o estructurales, como
los marcos y las partes no operativas.
6) Productos dañados por causas externas como el fuego, la suciedad, la
arena, la fuga de la batería, la rotura del fusible, el robo o el uso
inadecuado de cualquier fuente eléctrica.

190
IMPORTANTE
Todo el contenido del producto puede ser borrado durante el proceso de
reparación. Usted
debe crear una copia de seguridad de cualquier contenido de su producto antes
de entregar el producto para el servicio de garantía.

191

También podría gustarte