Está en la página 1de 2

Valledupar, NOVIEMBRE 08 de 2021

Señores
BANCO UNION, BANCO FALABELLA, CREZCAMOS,
E. S. D.

Referencia: Derecho de Petición en Interés Particular - Derecho de Petición. Artículo 23


de la Constitución Política y Ley 1755 de 2015

JUAN BAUTISTA JIMINEZ RODRIGUEZ, mayor de edad, vecino de Valledupar,


identificado con cédula de ciudadanía N°. 19.413.684 Bogotá, en mi calidad de cliente,
residenciado en la DG. 20D 4F-37 S. Antonio, celular 3108279548, correo electrónico:
juanbautistajimenezrodriguez@hotmail.com, por medio del presente escrito y con todo
respeto, me permito elevar a ustedes de conformidad con el Artículo 23 de la
Constitución Política Nacional, el Artículo 13 y siguientes de la Ley 1755 de 2015 y en
especial para los efectos propios de la PROTECCIÓN, RESTABLECIMIENTO Y
PRESERVACION DE MI DERECHO CONSTITUCIONAL DE HABEAS DATA de
acuerdo con lo preceptuado en el Artículo 6 de la Ley 1266 de 2008 y demás
disposiciones concordantes, DERECHO DE PETICIÓN en interés particular con base
en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Cliente mediante productos financieros.


SEGUNDO: Los saldos que presenta mi crédito no esta acorde con la suma acordada.
TERCERO: Se han efectuado renovaciones sin mi autorización.
CUARTO: En época de pandemia no me atrase y no me ha sido aplicado ningún
beneficio.

PETICIONES

1. Detalle del inicio del crédito, movimiento, abonos, intereses y demás que
justifique el saldo actual.
2. Aplicación de beneficios por la Pandemia.
3. Modificaciones al mismo, reestructuraciones o demás cambios efectuados y mod
de aprobación.
4. Copia del pagare y demás documentos que respaldan el crédito, tabla de
amortización, monto y condiciones de pago (valor del intereses corriente y
moratorio).
5. Se valide mis contratos con ustedes.
6. Relación de pagos o descuentos efectuados.
7. Se resuelva DE FONDO el presente derecho de petición PUNTO POR PUNTO Y
NO EN FORMA GENERAL, conforme a la ley 1755 de 2015.

FUNDAMENTOS DE LA PETICIÓN:

1. Constitución Política de Colombia, artículos 13, 23, 48 y 53.


2. Ley 1437 del 2011 -Código Contencioso Administrativo, artículos 2, 3, 5, 6, 7 y
concordantes.

ARGUMENTACIÓN

Artículo 23, Constitución Nacional: Toda persona tiene derecho a presentar peticiones
respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener
pronta resolución.

Artículo 13, Ley 1755 de 2015: Toda persona tiene derecho a presentar peticiones
respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este código, por motivos de
interés general o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la
misma.
Artículo 14, Ley 1755 de 2015: Salvo norma legal especial y so pena de sanción
disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su
recepción.

Artículo 6, Ley 1266 de 2008: DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA


INFORMACIÓN.
1.1. Ejercer el derecho fundamental al hábeas data en los términos de la presente
ley, mediante la utilización de los procedimientos de consultas o reclamos, sin
perjuicio de los demás mecanismos constitucionales y legales. (Negrilla fuera de
texto).

Agradezco su oportuna respuesta y resolución en términos de lo dispuesto por el marco


jurídico regulatorio del derecho de petición, Ley 1755 del 2015.

NOTIFICACIONES
En la dirección y Email relacionado al inicio del presente escrito.

Agradezco la colaboración; quedo atento (a) a su respuesta.

Cordialmente,

FIRMADO DIGITAL DECRETO 806/2020


JUAN BAUTISTA JIMENEZ RODRIGUEZ
C.C.12.593.657

También podría gustarte