Está en la página 1de 2

MANOMENTROS DEL TABLERO DE UN TRAILER – INDICADORES

DE UN CAMION

Todos los manómetros presentes en un tractocamión tienen una función especifica que

ayudan a identificar un problema y esto lo indica por medio de una alarma sonora o un

foco indicador que puede estar en el tablero o en el mismo manómetro a excepción de los

de aire ya que el indicador se apagara hasta que se carguen los tanques y estos cuando

detectan una temperatura muy alta protegen el motor y lo apagan.

Los manómetros de temperatura dependiendo el modelo de la unidad podrá marcar en

grados Fahrenheit o Celsius y en el caso de los de aire podrán marcar en PSI o KPa.

Empezando con los manómetros tenemos un reloj que es para ver la hora, posteriormente

esta un termómetro que indica la temperatura del aceite que ya encendido el motor esta

alcanza una temperatura de 210 a 230 grados F y en C de 110 a 120, luego se tiene otro

termómetro que marca la temperatura de la transmisión con un símbolo de un termómetro

dentro de un engrane y este alcanza una temperatura de 220 a 240 grados F en C

alcanza de 110 a 120, luego se tiene el indicador del tanque del combustible el cual marca

a que capacidad se encuentra el tanque, posteriormente se encuentra el indicador de las

bolsas de aire el cual tiene un símbolo de una bolsa de aire y marca en PSI o KPa la

presión y aumenta conforme el peso que lleve el tractocamión.

Luego se tiene el manómetro de los frenos el cual tiene un símbolo de un pie pisando un

pedal y marca la presión que se ejerce sobre el freno y las marca en PSI y puede tener

dos uno para el tracto y uno para el remolque, luego se tienen los manómetros de los

tanques de aire que son dos y están marcados por el numero 1 y 2 encerrados en un

circulo los cuales indican que presión hay dentro de cada tanque y estos pueden marcar

en PSI o KPa, posteriormente se tiene el velocímetro el cual marca la velocidad a la que


va el tracto y puede marcar en kilómetros por hora o millas por hora y a una lado se tiene

el tacómetro que marca las revoluciones a las que se encuentra el motor, luego se tiene

un manómetro que indica la temperatura del anticongelante y esta marcado con el dibujo

de un termómetro sobre unas ondulaciones como agua y este puede marcar en

Fahrenheit o Celsius y debe marcar entre 200 a 220 grados F y en C de 90 a 110 grados,

en algunos tractos se tiene el manómetro de la presión del aceite simbolizado con una

tipo lampara de Aladino con una gota y este marca en Psi y debe de marcar arriba de 15

PSI en ralentí y ya andando debe marcar arriba de 40.

También se tiene el multímetro el cual tiene un símbolo de una batería que debe marcar

entre 12 y 15 y si baja mas significa que alguna batería esta mal, luego se tiene un

amperímetro el cual marca toda la energía que se consume de las baterías.

Otros manómetros son el del turbo el cual esta marcado como un engrane con una

entrada y salida el cual marca la presión que esta entrando al turbo en PSI, igual se tiene

el pyrometro el cual marca la temperatura de los gases del turbo, también se tienen los

manómetros que marcan la temperatura de los diferenciales y están representados por un

dibujo de llantas con una x sobre el diferencial que marca y lo mide en C o F.

Se puede tener un manómetro para el filtro del aire el cual esta marcado con una flecha y

un cilindro el cual al llegar a lo rojo de indicador significa que se tiene que cambiar el filtro

e igual se puede encontrar en parte del motor a un lado del filtro.

También podría gustarte