Está en la página 1de 7

Mapefix V LP

Resina viniléster para anclajes químicos


estructurales

CAMPOS DE APLICACIÓN
Mapefix V LP es un anclaje químico con tiempo de trabajabilidad prolongado, ideal para clima cálido y adecuado para
anclar barras de metal en perforaciones en materiales de construcción.
Mapefix V LP es un producto a base de resina de viniléster de dos componentes que no contiene disolventes.
Está disponible en cartuchos de 300 ml, para ser utilizado con pistolas de extrusión especiales como Mapei Gun 310. Otros
formatos disponibles bajo pedido
Está específicamente formulado para el anclaje de elementos de acero y acero galvanizado, varillas roscadas o barras de
refuerzo que transmiten cargas estructurales a sustratos sólidos o de núcleo hueco.
También es adecuado para el anclaje de barras metálicas en zonas de tracción y compresión, en concreto fisurado o no
fisurado.
Además, debido a que no se genera tensión como con los sujetadores de expansión mecánica convencionales, es una
solución ideal para anclar componentes cerca de los bordes o cuando hay una distancia limitada entre cada anclaje.
Mapefix V LP permite tiempos de trabajabilidad prolongados mientras mantiene tiempos de endurecimiento rápidos
(consulte la Tabla 1), lo que hace que la resina sea ideal para el anclaje en caso de condiciones climáticas cálidas o si es
necesario interrumpir la aplicación.
Se recomienda el uso de Mapefix V LP para muchos tipos de anclajes en eje horizontal, vertical o inclinado y en techos, en
zonas de tracción y compresión, sometidos a esfuerzos estáticos, dinámicos o sísmicos. Mapefix V LP también se puede
utilizar para anclajes en ambientes húmedos, entornos marinos e industriales que, por lo tanto, están expuestos a
productos químicos agresivos. Se permite la aplicación a temperaturas entre +5 °C y +40 °C, incluso sobre soportes
húmedos o mojados.
Mapefix V LP se puede utilizar para agujeros rugosos e irregulares o agujeros hechos con un martillo-taladro, y fijaciones
con crestas circulares grandes o pequeñas. Mapefix V LP se recomienda para el anclaje de elementos, tales como:
▪ varillas de refuerzo en reinicios de vaciado de concreto;
▪ anclajes expuestos en ambientes húmedos, marinos e industriales;
▪ rieles de puentes grúa y tranvías;
▪ motores industriales;
▪ antenas y letreros;
▪ pilones;
▪ barreras de seguridad;
▪ barandas viales.

VENTAJAS
▪ Mayor tiempo de trabajabilidad: ideal en condiciones de clima cálido
▪ Amplio rango de temperatura de aplicación: también se puede usar a altas temperaturas
▪ Cartucho de 300 ml: se puede utilizar con pistolas de silicona tradicionales
▪ Varias certificaciones: se pueden utilizar para muchas necesidades en el sitio
▪ Compatible con sustratos húmedos o mojados: flexibilidad de uso
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Mapefix V LP es un anclaje químico de dos componentes que se presenta en cartuchos tradicionales de 300 ml que
contienen 2 bolsas separadas predosificadas en una proporción de 10:1 (10 volúmenes de componente A, resina, 1 volumen
de componente B, catalizador). Los dos componentes se mezclan cuando se extruyen a través del mezclador estático
suministrado con el cartucho. El mezclador se enrosca en la cabeza del cartucho y no se requiere una mezcla previa de los
dos componentes. Los cartuchos de 300 ml se pueden utilizar con pistolas tradicionales de la gama Mapei Gun (por
ejemplo, Mapei Gun 310 y Mapei Gun 310 PRO).
Si solo se usa una parte del cartucho, el producto restante se puede usar, incluso después de varios días, reemplazando el
mezclador estático original obstruido por la resina endurecida por un mezclador nuevo y limpio.
Mapefix V LP es compatible con muchos tipos de materiales de construcción, tales como:
▪ concreto en zona de tracción o compresión;
▪ concreto ligero;
▪ concreto celular;
▪ manufacturas de silicato de calcio;
▪ mampostería, piedra, roca, ladrillo;
▪ soportes macizos y huecos;
▪ madera;
▪ piedra
Mapefix V LP está certificado según normas europeas ETA opción 1 (anclajes en concreto en zonas de tracción y
compresión); ETA REBAR (anclajes para refuerzo suplementario), ETA desempeño sísmico clases C1 y C2 (para uso en
zonas con riesgo de actividad sísmica).

AVISO IMPORTANTE
▪ No usar en superficies con polvo y quebradizas.
▪ No utilizar sobre superficies sucias, con aceites, grasas y desmoldantes que puedan impedir o reducir la adherencia.
▪ No aplicar si la temperatura ambiente o la temperatura del soporte es inferior a +10 °C.
▪ No aplicar cargas antes del endurecimiento final (ver Tabla 1).

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
Diseño del anclaje
El tamaño del orificio a perforar en el soporte, la profundidad del elemento de anclaje, el diámetro de la barra de metal y
las cargas recomendadas deben ser calculados por un ingeniero de diseño calificado.
Las siguientes tablas resumen algunas sugerencias basadas en la experiencia y las pruebas obtenidas siguiendo los
métodos de prueba descritos en el Documento de Evaluación Europeo EAD 330499-01-0601 (para anclajes) y EAD
330087-01-0601 (para armaduras postinstaladas).
MAPEI tiene un software específico (Mapefix Software Design) para ayudar a los técnicos y diseñadores a decidir el
tamaño correcto de los anclajes simples y múltiples en cualquier elemento de concreto. Para más información, favor
contactar al servicio técnico de MAPEI.

Preparación del sustrato sólido


Realizar perforaciones en el sustrato con un taladro percutor.
Remover todo rastro de polvo y material suelto del interior de los orificios con herramientas manuales o aire comprimido.
Consultar las recomendaciones específicas contenidas en las certificaciones ETA disponibles.
Es muy importante que los agujeros se limpien cuidadosamente para que Mapefix alcance el máximo rendimiento
mecánico posible.

Preparación de la barra de metal.


Limpiar y desengrasar la barra antes de anclarla en el soporte. Eliminar todo rastro de óxido, aceites o sustancias
desmoldantes.

Preparación de la resina para el anclaje químico


Retirar la tapa y atornillar el mezclador estático al extremo superior del cartucho. Insertar el cartucho en una pistola de
extrusión adecuada.
Desechar los tres primeros disparos de resina; es posible que no se mezclen correctamente. Comenzando desde el fondo
del orificio, extruir el producto en el orificio hasta que esté lo suficientemente lleno. Introducir la barra de metal en el
orificio mediante un movimiento giratorio para expulsar todo el aire hasta que salga el exceso de resina por el orificio. La
barra de metal debe insertarse en el orificio dentro del tiempo de fraguado inicial Tgel y las cargas se pueden aplicar a la
barra solo una vez que la resina se haya endurecido por completo Tcure (ver Tabla 1).

CONSUMO
De acuerdo con el volumen del agujero que se va a llenar.
LIMPIEZA
Usar disolventes de pintura normales para limpiar las herramientas y el equipo de trabajo.

PRESENTACIÓN
Cajas de 12 cartuchos de 300 ml con 12 mezcladores estáticos.

COLOR
Gris.

ALMACENAMIENTO
12 meses en su empaque original a una temperatura entre +5 °C y +25 °C.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREPARACIÓN Y


APLICACIÓN EN OBRA
Las instrucciones para el uso seguro de nuestros productos se pueden encontrar en la última versión de la Ficha de datos
de seguridad, disponible en nuestro sitio web www.mapei.com/co.
PRODUCTO PARA USO PROFESIONAL.

DATOS TÉCNICOS (valores característicos)

PRODUCT IDENTITY
Aspecto: pasta fluida cohesiva

Color: gris

Densidad: 1,77 g/cm³

DATOS DE APLICACIÓN (a + 23 °C y 50% H.R.)


Rango de temperatura de aplicación: de +10 °C a +45 °C

Inicio de fraguado ver Tabla 1

Endurecimiento final: ver Tabla 1

CARACTERÍSTICAS DE DESEMPEÑO
Resistencia a la compresión (EN 196-1): 100 N/mm²

Resistencia a la flexión (EN 196-1): 15 N/mm²

Módulo de elasticidad (EN 12504-4): 14.000 N/mm²

Resistencia a rayos UV: buena

Resistencia química: excelente

Resistencia al agua (EN 12390-8): 0 mm

Temperatura de servicio: -40 °C a +80 °C


Aislamiento eléctrico (IEC 93): 3,6x109 W m

Conductividad térmica (IEC 60093): 0,65 W/m·k

Dureza Shore D: 90

ANCLAJES
Parámetros de instalación de las barras roscadas: ver Tabla 2

Valores caraterísticos de las barras roscadas: ver Tabla 3

Parámetros de instalación de barras de refuerzo: ver Tabla 4

Valores característicos de las barras de refuerzo: ver Table 5

BARRAS POST-INSTALADAS
Valores de diseño de la fuerza de adherencia última: ver Tabla 6

ADVERTENCIA
La información y las prescripciones arriba indicadas, si bien corresponden a nuestra mejor experiencia, deben
considerarse, en cualquier caso, puramente indicativas y deben ser confirmadas mediante aplicaciones prácticas
exhaustivas; por tanto, antes de utilizar el producto, quien pretenda utilizarlo está obligado a comprobar si es o no apto
para el uso previsto y, en todo caso, asume toda la responsabilidad que pueda derivarse de su uso. Consulte siempre la
última versión actualizada de la ficha técnica, disponible en el sitio web www.mapei.com/co.

INFORMACIÓN LEGAL
El contenido de esta Ficha Técnica podrá reproducirse en otro documento de diseño, pero el documento resultante no
podrá en modo alguno sustituir o complementar la Ficha Técnica vigente al momento de la aplicación del producto
MAPEI. Para obtener la hoja de datos y la información de garantía más actualizada, visite nuestro sitio web
www.mapei.com/co.
CUALQUIER ALTERACIÓN DEL TEXTO O DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTA FICHA TÉCNICA O DERIVADAS
DE LA MISMA HARÁ INAPLICABLES TODAS LAS GARANTÍAS MAPEI CORRESPONDIENTES

Tabla 1

Mapefix V LP
sustrato inicio de fraguado tiempo para carga
+10 °C/+14 °C 30 min. 5h
+15 °C/+19 °C 20 min. 3½h
+20 °C/+29 °C 15 min. 2½h
+30 °C/+34 °C 10 min. 80 min.
+35 °C/+39 °C 6 min. 45 min.
+40 °C/+44 °C 4 min. 25 min.
+45 °C 2 min. 20 min.
temperatura del cartucho +5 °C/+45 °C
Tabla 2

Parámetros de instalación para las barras roscadas


barra roscada M8 M10 M12 M16 M20 M24
diámetro de la barra roscada d mm 8 10 12 16 20 24
diámetro del agujero d0 mm 10 12 14 18 24 28
mínima distancia la borde cmin mm 40 50 60 80 100 120
mínima distancia entre ejes smin mm 40 50 60 80 100 120
hef mm 60 60 70 80 90 96
profundidad del agujero hef min
hef mm 160 200 240 320 400 480
max
espesor mínimo del sustrato hmin mm hef + 30 mm (≥ 100 hef + 2 d0
mm)
momento de torsión máximo Tinst max Nm 10 20 40 80 120 160
espesor máximo del accesorio Tfix max mm 1500

Dibujo 1

Dibujo 2

Tabla 3

Valores característicos de las cargas de tracción bajo acciones estáticas, cuasi estáticas y sísmicas
temperatura de trabajo barra roscada M8 M10 M12 M16 M20 M24
(1)
resistencia de adherencia en concreto no fisurado C20/25
+24 °C/+40 °C perforación seca y húmeda 8,5 8,0 8,0 8,0 8,0 8,0
perforación inundada τRk.ucr N/mm 2 8,5 8,0 8,0 8,0 8,0 8,0
+50 °C/+80 °C perforación seca y húmeda 6,5 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0
perforación inundada 6,5 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0
C25/30 1,04
C30/37 1,08
Factores de incremento para el concreto ψc
C35/45 1,13
C40/50 1,15
C45/55 1,17
C50/60 1,19
resistencia de adherencia en concreto fisurado C20/25
+24 °C/+40 °C perforación seca y húmeda 4,5 4,5 4,5 4,5
perforación inundada τRk.cr N/mm2 4,5 4,5 4,5 4,5
+50 °C/+80 °C perforación seca y húmeda 3,5 3,5 3,5 3,5
perforación inundada 3,5 3,5 3,5 3,5
C25/30 1,02
C30/37 1,04
Factores de incremento para el concreto ψc
C35/45 1,06
C40/50 1,07
C45/55 1,08
C50/60 1,09
resistencia de adherencia en concreto fisurado en área sísmica C1 y C2
+24 °C/+40 °C τRk.eq.C1 2,3 2,2 2,3 2,2
perforación seca, húmeda, τRk.eq.C2
N/mm 2 0,8 0,9
inundada τRk.eq.C1 1,8 1,8 1,8 1,7
+50 °C/+80 °C
τRk.eq.C2 0,6 0,7
Factores de incremento para el concreto ψc
C25/30- 1,00
C50/60

(1) temperatura de trabajo continua/máxima temperatura temporal de trabajo

Dibujo 3

Dibujo 4

Tabla 4

Parámetros de instalación para barras de refuerzo


barra de refuerzo ɸ8 ɸ10 ɸ12 ɸ14 ɸ16 ɸ20 ɸ25
diámetro de la barra de refuerzo d mm 8 10 12 14 16 20 25
diámetro del agujero d0 mm 12 14 16 18 20 25 32
mínima distancia la borde cmin mm 50 55 65 70 80 100 130
mínima distancia entre ejes smin mm 50 55 65 70 80 100 130
hef min mm 60 60 70 75 80 90 100
profundidad del agujero hef
hef max mm 160 200 240 280 320 400 500
espesor mínimo del sustrato hmin mm hef + 30 mm (≥ 100 hef + 2 d0
mm)

Tabla 5

Valores característicos de las cargas de tracción bajo acciones estáticas y cuasiestáticas


temperatura de trabajo (1) barra de refuerzo ɸ8 ɸ10 ɸ12 ɸ14 ɸ16 ɸ20 ɸ25
resistencia de adherencia en concreto no fisurado C20/25
perforación
seca y 7,0 7,0 7,0 7,0 6,5 6,5 6,5
+24 °C/+40 °C húmeda
perforación 7,0 7,0 7,0 7,0 6,5 6,5 6,5
inundada τRk,ucr N/mm2
perforación
seca y 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,0 5,0
+50 °C/+80 °C húmeda
perforación 5,5 5,5 5,5 5,5 5,5 5,0 5,0
inundada
C25/30 1,02
C30/37 1,04
Factores de incremento para el ψc
C35/45 1,06
concreto C40/50 1,07
C45/55 1,08
C50/60 1,09

(1) temperatura de trabajo continua/máxima temperatura temporal de trabajo.

Tabla 6

Valores de diseño de la fuerza de adherencia última para todos los métodos de perforación
barra de refuerzo clase del concreto
ɸ C 12/15 C 16/20 C 20/25 C 25/30 C 30/37 C 35/45 C 40/50 C 45/55 C 50/60
8 mm a 20 1,6 2,0 2,3 2,7 3,0 3,4 3,7 4,0 4,3
mm N/mm2
25 mm 1,6 2,0 2,3 2,7 3,0 3,4 3,7 4,0 4,0

5811-02-2023 (COL)

. Toda reproducción de textos, fotografías e ilustraciones publicados está totalmente prohibida. .

También podría gustarte