Está en la página 1de 4

ANTECEDENTES LOCALES

Según Medrano & Zuñiga, (2022) en su tesis titulada “Levantamiento topográfico con

estación total para la calibración de productos obtenidos con vuelo de dron, caso

saneamiento básico Centro poblado Canizal Chico, La Unión, Piura” menciona que su

objetivo general realizar levantamiento topográfico con estación total para la calibración

de productos obtenidos con vuelo de dron, caso saneamiento básico del Centro Poblado

Canizal Chico, La Unión, Piura. La investigación comenzó con la recolección de datos

utilizando una Estación Total Leica T06, seguida del procesamiento de estos datos en el

software Civil 3D. Luego, se llevaron a cabo vuelos fotogramétricos de la zona de

estudio utilizando un Dron Phantom 4 Pro. Las imágenes resultantes se procesaron con

Agisoft Metashape para generar una nube de puntos y una malla, las cuales se utilizaron

para producir ortofotos y un modelo digital de elevaciones. Estos productos se llevaron

al software ArcGIS Pro para su análisis. En resumen, este estudio busca demostrar la

eficacia de ambos métodos, mostrando resultados comparables. Además, se destaca la

utilidad del Dron en áreas de difícil acceso debido a su maniobrabilidad y rapidez.

Huamán, (2019) en su informe titulada Poligonal cerrada con teodolito menciona que

tiene como objetivo general Representar el relieve de un terreno, aplicando el

levantamiento topográfico mediante una poligonal cerrada con teodolito. En este

informe, compartimos los resultados de un levantamiento topográfico realizado

mediante una poligonal cerrada. Para llevar a cabo esta práctica en el campo,

empleamos un teodolito Sokkia, una mira, una brújula y un GPS. Nuestro objetivo fue

medir un terreno dentro del campus universitario con el fin de representar todos sus

detalles en un plano. Este informe abordó el concepto y la metodología de un

levantamiento topográfico mediante una poligonal cerrada, así como los pasos

necesarios para su representación en un plano. Estos aspectos cumplen con el objetivo


central de este estudio. Todos los desafíos planteados se abordaron en el campo,

aplicando la teoría proporcionada durante las clases y trabajando eficazmente como

parte del equipo de campo.

Rafael, (2020) menciona que informe tiene como “título Levantamiento topográfico

brújula” teniendo como objetivo general realizar un levantamiento de un área de terreno

con cinta y brújula. En esta actividad, se llevará a cabo el levantamiento de una

poligonal abierta, donde será necesario medir tanto las distancias horizontales como los

rumbos (direcciones) para establecer la orientación de los ejes de la poligonal. Este

método de levantamiento carece de la precisión necesaria para trabajos que demanden

mayor exactitud y precisión, debido a su alta inexactitud. En este informe, hemos

alcanzado un entendimiento completo del uso y la interpretación de la brújula, así como

la realización de las lecturas necesarias para un levantamiento topográfico. Nuestro

principal objetivo, que era comprender y aplicar los conceptos fundamentales de este

método utilizando cinta y brújula, ha sido cumplido satisfactoriamente. Además, hemos

logrado avanzar en la automatización de la recopilación de datos en el campo, lo que

nos ha permitido agilizar el proceso y, consecuentemente, elaborar el plano del terreno

de manera eficiente y precisa. Este progreso representa un hito significativo en nuestro

trabajo, ya que nos posiciona en una mejor capacidad para realizar futuros

levantamientos topográficos de manera efectiva.

CONCLUSIONES

En conclusión, al evaluar las técnicas de levantamiento de poligonales abiertas y

cerradas, es crucial reconocer sus limitaciones en términos de precisión, especialmente

en comparación con métodos más modernos. Sin embargo, su utilidad sigue siendo

invaluable en contextos donde la precisión absoluta no es primordial, pero la eficiencia


y la practicidad son fundamentales. Estas técnicas ofrecen una solución viable para

proyectos donde se prioriza la rapidez y la accesibilidad sobre la precisión extrema.

Al explorar la relevancia continua del levantamiento topográfico, se destaca su papel

esencial en la formación de estudiantes de ingeniería y cartografía. Los levantamientos

proporcionan una base sólida tanto en teoría como en habilidades prácticas, preparando

a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real en el campo. Además,

promueven el desarrollo de habilidades de resolución de problemas y fomentan una

apreciación más profunda de la importancia del mapeo y la medición en diversas

aplicaciones.

Fomentar una apreciación por las herramientas tradicionales como la brújula es esencial,

ya que estas herramientas juegan un papel crucial en el desarrollo de habilidades

técnicas y conocimientos fundamentales en la ingeniería. La comprensión y el dominio

de estas herramientas no solo ayudan a los estudiantes a entender los principios básicos

de la orientación y la medición, sino que también promueven una conexión más

profunda con la historia y la evolución de la ingeniería. Integrar tanto las técnicas

tradicionales como las modernas en la formación de ingenieros y cartógrafos garantiza

una comprensión completa y equilibrada del levantamiento topográfico y sus

aplicaciones en el mundo contemporáneo.


Referencias

Huamán, T. L. (2019). POLIGONAL CERRADA CON TEODOLITO. Cajamarca:

Universidad Nacional De Cajamarca. Obtenido de

https://es.scribd.com/document/388004934/PRACTICA-7-Poligonal-Cerrada-

Informe

Medrano, S. G., & Zuñiga, H. C. (2022). Levantamiento topográfico con estación total

para la calibración deproductos obtenidos con vuelo de dron, caso saneamiento

básico Centro Poblado Canizal Chico, La Unión, Piura. Piura: Universidad

Ricarda Palma. Obtenido de

https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14138/6121/

T030_44296323_T%20GRED%20MILKO%20MEDRANO%20SULLCA.pdf?

sequence=1

Rafael, L. N. (2020). Levantamiento Topografico brújula. Chota: Universidad nacion

autónoma de chota. Obtenido de

https://es.slideshare.net/slideshow/levantamiento-topografico-con-brujula/

48505701

También podría gustarte