Está en la página 1de 15

Curso de Astrología Módulo 3

3.3 Explorando las Casas


Al final de esta lección tendrás un amplio repertorio de significados de las
Casas de manera que sabrás donde buscar en la carta natal cuando
necesites conocer algún aspecto de la personalidad de un sujeto.

3.3.1 Significados de las Casas


15
Hasta el momento hemos visto las Casas dos veces, en el módulo 2 vimos
algunas palabras clave para identificar rápidamente los significados y luego
en la lección precedente hemos multiplicado por 3 los significados al verlos
desde varios puntos de vista. Ahora vamos a explicar el significado esencial
de cada Casa, ampliar sus significados manteniendo los tres enfoques
diferenciados y vamos a poner ejemplos de cada uno.

Revisa los ejemplos con atención. En cada uno,


colocamos al lado y entre paréntesis la personalidad
zodiacal a la cual nos estamos refiriendo.

Si ponemos Casa 2 en Acuario, debemos entender


que la Casa 1 es Capricornio, el signo anterior, por
lo tanto estamos hablando de la personalidad
zodiacal Capricornio. La cual corresponde al signo
ocupado por la primera casa.

Esto es muy importante y requiere de bastante


práctica, por eso ponemos tantos ejemplos y te
sugerimos que revises en cada caso la cuenta
regresiva para comprobar a cual personalidad
zodiacal corresponde cada ejemplo.

Solo para la Casa 1, el signo de la Casa es el mismo


signo de la personalidad zodiacal correspondiente.

Usaremos por ahora solo los significados de los


signos resumidos en la página 26 del módulo 2,
apartado 2.4

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

LA CASA I: El autoconcepto

Todo lo que piensas y crees de ti


mismo, la podemos considerar la Casa del
autoconcepto3. Es una casa bastante íntima
y personal, ninguno de nosotros va
diciendo lo que piensa de sí mismo, sólo lo
demuestra de manera indirecta. En esta casa podemos ver si
una persona es segura de sí misma, si se comporta como le
16
place o si trata de caer bien a los demás, si se autoevalúa o no,
si se siente poderoso o débil, si intenta conocerse a sí mismo o intenta que
los demás lo conozcan, si es estable o si cambia, si quiere seguir siendo lo
que es o es capaz de autodestruirse. En fin, tenemos muchas posibilidades,
quizás ya has podido intuir a cuales signos nos referimos en cada par de
opuestos que acabamos de mencionar.

Ej. Casa 1 en Tauro (personalidad Tauro), hace que te veas como un ser
que progresa, que mañana será mejor que hoy.

La Casa 1 muestra: como das inicio a cualquier cosa que emprendes,


incluso tu propio nacimiento.

Ej. Casa 1 en Capricornio (personalidad Capricornio), hace que pongas


todo en orden antes de dar inicio a algo. Supuestamente cuando naciste
todo estaba bien organizado para recibirte.

Como eres cuando estás solo o cuando das inicio a alguna actividad.

Ej. Casa 1 en Escorpio (personalidad Escorpio), te ocultas y te rodeas de


misterio.

LA CASA II: El control sobre lo externo

Lo que nos pertenece. Recursos con los que


contamos de todo tipo (personales, morales, físicos
intelectuales, etc.) La función de ejercer nuestra
voluntad sobre un objeto. El tener. Manejo del dinero
como forma de control. Nuestra actitud hacia nuestras
propiedades. También puede significar el tipo de
cosas que poseemos por naturaleza, nuestros dones naturales.

3
El autoconcepto es la imagen que tiene una persona de sí misma. Es la forma como quisiéramos ser
conocidos por el entorno social. La forma como los demás nos ven es diferente a la forma como
quisiéramos ser vistos

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

Ej. Casa 2 en Acuario (personalidad Capricornio), tengo


conocimiento del valor de las cosas, puedo saber como
sacarle el mejor provecho a lo que tengo. Mi mejor
propiedad es el conocimiento.

Momentos de crecimiento y de expansión. Etapas en


las que decidimos ampliar nuestras habilidades tanto
mentales como físicas. Formas de ganar dinero, de ampliar nuestro control
sobre el mundo externo, de asir elementos del entorno y someterlos a
nuestra voluntad. 17

Ej. Casa 2 en Aries (personalidad Piscis), cuando quiero progresar lo hago


a mi manera. Si tengo que tomar control sobre algo lo hago con decisión.

El tipo de cosas que consideramos de valor. Nuestros recursos económicos.


El dinero. La casa 2 describe nuestras posesiones como objetos
separados del yo, pero bajo nuestro estricto control o voluntad.

Ej. Casa 2 en Libra (personalidad Virgo), mis valores coinciden con los
valores de las demás personas, sigo la moda, mis cosas serán tanto más
importantes como mi pareja me confirme que son valiosas.

LA CASA III: Lo que nos rodea

La comunicación. Lenguaje oral o escrito. Los


estudios. Movilidad. Forma de trasladarnos de un
lugar a otro. Viajes cortos o a lugares ya
conocidos.

Ej. Casa 3 en Leo (personalidad Géminis),


intento destacarme como comunicador, intento
hacer que mis ideas lleguen a todos.

Etapas en las que aprendemos. Momentos


en los cuales intercambiamos ideas con los
demás. Momentos en que entramos en contacto
con el ambiente que nos rodea haciendo viajes o entablando comunicación
con personas del entorno.

Ej. Casa 3 en Libra (personalidad Leo), cuando estudio hago amistades,


quiero saber cómo piensan mis compañeros y trato de que las ideas sean
compartidas.

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

Nuestro medio ambiente cercano, la forma como nos


desenvolvemos en él. Los hermanos. Los vecinos. Los compañeros
de estudio, es decir, personas que están en el entorno, no escogidas
por nosotros.

Ej. Casa 3 en Aries (personalidad Acuario), tiendo a moverme de un lado a


otro igual que si estuviera solo. Entiendo que mis hermanos tienen su vida
aparte y son libres.

18
LA CASA IV: El planeta Tierra

La Casa IV indica la dirección abajo por lo tanto es la


dirección hacia la cual se encuentra el piso o en
palabras, nuestro propio planeta. Por esas razones la
Casa IV es nuestra concepción de lo que es real y
verdadero, es nuestra "Tierra".

Forma como buscamos y proporcionamos apoyo. Significa lo que


necesitamos como plataforma base para luego lanzarnos en pos de una
meta. También se puede considerar que es la forma como la persona
intenta ayudar a otros. Lo que necesitamos sentir cubierto para atrevernos
a hacer algo. La seguridad. La forma como protegemos a otros.

Ej. Casa 4 en Libra (personalidad Cáncer), para sentirme seguro necesito


que estén de acuerdo conmigo. Considero que una persona me ayuda
cuando coincide conmigo.

Etapas de la vida en que deseamos retirarnos. Momentos en que


buscamos una guarida o espacio protegido. Forma de echar raíces.

Ej. Casa 4 en Tauro (personalidad Acuario), para poder retirarme necesito


tener cubiertas todas las necesidades materiales.

Personas o cosas que nos dan seguridad y


tranquilidad. El progenitor que nutre o quien haga
sus veces, la familia, el lugar de refugio, la patria,
los antepasados. El apellido. El origen familiar.
Nuestro concepto de lo que es real. Lo que nos hace
sentirnos protegidos. La casa como vivienda. Los
bienes inmuebles. Los ahorros.

Ej. Casa 4 en Cáncer (personalidad Aries), la


persona que me da seguridad es la que se adapte a lo que yo haga.

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

LA CASA V: La creatividad

La capacidad de producir energía fuera de mí o


de motivar acciones en otras personas. La forma
de seducir a otros. Capacidad para despertar interés.
La enseñanza o capacidad para impartir educación.
Las ventas. Ser anfitrión. Los juegos de azar. Las
diversiones que uno produce.

19
Ej. Casa 5 en Piscis (personalidad Escorpio), mi forma de amar es
entregarme por completo.

Etapas de productividad. Fertilidad. Enamorarse.


Creatividad artística. Promoción personal.

Ej. Casa 5 en Virgo (personalidad Tauro), cuando soy


creativo me concentro en una sola cosa. Si me
enamoro lo doy todo a una sola persona.

Los hijos4 y las obras en general. Los alumnos,


discípulos, los animales o las plantas que cuidamos y
hacemos crecer o producir. En la carta de un artista son
sus obras de arte. También puede significar los hijos
adoptivos.

Ej. Casa 5 en Capricornio (personalidad Virgo), mis hijos


son disciplinados. Me tomo muy en serio eso de ser
padre o madre.

LA CASA VI: Las estrategias

Nuestra capacidad para funcionar


efectivamente. La eficiencia. La
actitud ante la salud entendida como la
eficiencia del propio cuerpo. Forma de
servir a otros y de darles lo que ellos
necesitan. El trabajo. Relación con los instrumentos de trabajo y con
nuestros servidores.

4
En el caso de un matrimonio con una persona que tiene hijos de su relación anterior, los hijos del
cónyuge se ven en la casa 11

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

Ej. Casa 6 en Leo (personalidad Piscis), me destaco trabajando mejor que


nadie.

Instrumentos de trabajo. Servidores. Máquinas o


equipos a nuestro servicio. Ayudantes. Empleados.
Animales domésticos.

Ej. Casa 6 en Leo (personalidad Piscis), trabajo con un


equipo de primera calidad.
20
Momentos de la vida en que se busca lograr algo. Deseos de ser más
saludable. Etapas de entrenamiento para mejorar.

Ej. Casa 6 en Tauro (personalidad Sagitario), cuando intento ser más


saludable lo hago sin parar buscando un progreso continuo.

LA CASA VII: El otro

Esta Casa represente la dirección Occidente, es


decir lo que se retira del cielo en el momento de
nosotros aparecer. Por eso representa lo que cede
ante nosotros o lo que nos toca recibir de los
demás.

Forma como entendemos al mundo externo.


La Casa VII es la forma como entendemos como son las demás personas.
Como establecemos el vínculo. Aquello ante lo cual nos enfrentamos.
Como nos acercamos a otra persona. Nuestras opiniones. La forma de
emitir juicios.

Ej. Casa 7 en Capricornio (personalidad Cáncer), cuando nos asociamos con


otra persona intentamos poner reglas a la relación.

La experiencia de asociarse con otros. La pareja.


Los enfrentamientos físicos o cualquier tipo de
competencia. Matrimonios. Guerras. Juicios legales.

Ej. Casa 7 en Libra (personalidad Aries), intento


casarme con una persona que esté de acuerdo conmigo
y que quiera casarse tanto como yo lo quiero.

Los socios. Los enemigos. Los rivales. Los contratos. Lo que vemos
en los demás.

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

Ej. Casa 7 en Leo (personalidad Acuario), soy capaz de enfrentarme a


personas importantes y poderosas.

LA CASA VIII: Lo ajeno

Implica la forma como reaccionamos ante los


cambios o ante las situaciones sobre las que no
tenemos control. Las pérdidas. Nuestra actitud en la
intimidad, la sexualidad y ante la muerte. 21

Ej. Casa 8 en Aries (personalidad Virgo), Me comporto con valentía cuando


no tengo el control de las circunstancias. Por ejemplo ante una situación de
peligro.

Momentos en los que tiene lugar algo


sobre lo cual no ejercemos la
voluntad personal. Momentos de crisis o
de cambios profundos. Experiencias de
muerte. Momentos que nos sometemos a
algo que controla otra persona, como por
ejemplo: una relación sexual, una cirugía,
o cuando entregamos nuestras cuentas al contable; cuando un abogado nos
defiende en un juicio; cuando una persona nos hace psicoterapia, o cuando
vamos al astrólogo.

Ej. Casa 8 en Géminis (personalidad Escorpio), me manejo con habilidad en


los momentos de crisis.

Los bienes ajenos. Los valores o recursos de los demás. Las personas
que hacen cosas que para nosotros es imposible hacerlas. El dinero ajeno en
especial de nuestra pareja, las herencias, los impuestos, los préstamos.

Ej. Casa 8 en Acuario (personalidad Cáncer), tengo interés en conocer y


saber sobre los bienes de otras personas.

LA CASA IX: La incursión en los territorios


desconocidos

La Casa IX representa la forma como cada uno de


nosotros se aproxima a lo que no conoce. Nuestra
actitud ante lo que no conocemos o no
entendemos. Relación con la fe. Actitud ante la

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

religión. La libertad. Como sentimos nuestra ignorancia.

Ej. Casa 9 en Géminis (personalidad Libra), soy flexible y adaptable cuando


me toca estar en situaciones donde no sé nada.

Procesos que nos sacan de lo cotidiano.


Viajes. Aprendizajes nuevos. Los viajes al
extranjero. Los contactos con nuevas formas de
pensamiento y/o nuevas filosofías y religiones.
22
Ej. Casa 9 en Sagitario (personalidad Aries),
cuando estoy viajando por lugares lejanos todo
me parece fabuloso.

La Casa IX son aquellas personas o cosas que nos estimulan hacia la


aventura, el nuevo conocimiento o simplemente salir de lo normal. El
extranjero. Los estudios de cosas lejanas o desconocidas.

Ej. Casa 9 en Virgo (personalidad Capricornio), soy desconfiado cuando se


trata de salir de los límites de las cosas que ya conozco.

LA CASA X: Nuestras aspiraciones personales

Esta es la dirección de arriba, por eso está


relacionada con nuestros ascensos, logros y
metas de vida.

Nuestro modelo hacia lo que aspiramos llegar. La


meta. Lo que para nosotros es símbolo de
autoridad. La profesión. El sentido que queremos darle a
nuestra vida. La imagen pública que proyectamos.

Ej. Casa 10 en Leo (personalidad Escorpio), intento llegar a las


posiciones más elevadas en mi profesión.

Etapas de reconocimiento público. Momentos de asumir


responsabilidades frente al mundo o la sociedad. Éxitos
sociales. Figuración pública o social, graduaciones, ascensos
laborales, posiciones de poder.

Ej. Casa 10 en Géminis (personalidad Géminis), he ganado reconocimiento


en más de una profesión.

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

El tipo de persona ante la cual rendimos obediencia. El padre como


figura de autoridad o como modelo5 de realización. El jefe. Cualquier persona
con autoridad.

Ej. Casa 10 en Piscis (personalidad Géminis), mi concepto de autoridad es


una persona compasiva.

LA CASA XI: Lo que llama nuestra atención


23
Lo que nos gusta y nos interesa. Como nos
enamoramos de algo o alguien. Los hobbies o aficiones.
Nuestra actitud ante lo que queremos. Forma de desear.
Como apreciamos las cosas que nos ofrecen los
demás.

Ej. Casa 11 en Leo (personalidad Libra), me gusta


lo mejor y lo más apreciado.

Etapas en las que deseamos divertirnos.


Momentos de aprendizaje. Etapas en las que
somos seducidos por algo o por alguien.

Ej. Casa 11 en Libra (personalidad Sagitario),


cualquiera que se quiera divertir que cuente conmigo.

Los amigos escogidos. Los maestros. Los padrinos o protectores. Las


sociedades con intereses en común. Los clubes, los gremios, los partidos
políticos, la iglesia como institución.

Ej. Casa 11 en Aries (personalidad Géminis), mis amigos son personas


atrevidas.

LA CASA XII: La pertenencia

Pérdida de la voluntad personal. La casa XII


representa nuestra forma de someternos a aquellas
personas, situaciones o cosas superiores a nosotros
mismos. Lo que genera en nosotros sentido de
responsabilidad. Lo que ejerce voluntad sobre

5
El modelo de realización que una persona tiene en la vida puede estar puesto en el padre, o la madre y
a veces en otra persona. Por eso es difícil de precisar, las Casas permiten darle significado al rol más que
a la persona misma que lo desempeña. A veces se aplica el criterio de que la casa 10 representa el
progenitor del mismo sexo, pero no siempre es cierto.

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

nosotros. Los sometimientos. Las reclusiones. Las obligaciones asumidas.


Nuestra forma de asumir obligaciones. Como nos sacrificamos. Ser
propiedad de otros.

Ej. Casa 12 en Escorpio (personalidad Sagitario), intento mantener oculto


aquello que me compromete.

Etapas de la vida en las cuales algo se coloca por encima de nosotros y


controla nuestra vida. Sentido de pertenencia. Momentos es los que nos
sentimos parte de algo. 24

Ej. Casa 12 en Capricornio (personalidad Acuario), me convierto en persona


muy responsable en momentos de mi vida cuando me siento parte de algo.

La casa XII son aquellas personas o cosas que


nos hacen sentir comprometidos, es la causa
externa que genera obligaciones, reclusiones,
imposiciones, sacrificios, etc. No siempre es una
persona, la mayor parte de las veces es una
institución o una entidad social o religiosa. La
apreciación externa de lo que es la casa XII puede
aparecer como algo grande de lo cual formamos
parte. Como somos manipulados. Lo que actúa a nuestras espaldas y no
vemos. El útero de nuestra madre.

Ej. Casa 12 en Leo (personalidad Virgo), las personas muy destacadas


logran que me ponga a su servicio.

3.3.2 Clasificación de las Casas

Existen varias formas de clasificar las Casas de acuerdo a varios criterios.


La abundancia de planetas en cada grupo puede indicar en algunos casas
tendencias generalizadas de la persona, señalaremos cuando así sea.

3.3.2.1 Clasificación de las Casas por cuadrantes

Casas del primer cuadrante: 1, 2 y 3 “YO PARA MI”

Los significados de las casas del primer cuadrante son


muy personales, se podrían resumir: lo que soy,
tengo y pienso. Una concentración mayor de planetas
en estas casas da una persona centrada en el “yo”.

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

Casas del segundo cuadrante: 4, 5 y 6 “YO PARA


OTROS”

Los significados de las casas del segundo cuadrante son


significados personales, pero que incluyen una acción
dirigida hacia otras personas. Se pueden resumir como
“dar apoyo, dar vida y dar servicio”.

Casas del tercer cuadrante: 7, 8 y 9 “OTROS PARA


OTROS” 25

Los significados de las casas del tercer cuadrante se


refieren a asuntos de otras personas, es el menos
personal de los cuadrantes. Se pueden resumir como
orientadas a asuntos ajenos. “Lo que el otro es, lo que
tiene, y lo que dice”.

Casas del cuarto cuadrante: 10, 11 y 12 “TODOS/YO”

Los significados de las casas del cuarto cuadrante están


relacionados con asuntos donde el “yo” está inmerso en el
colectivo o la sociedad. Se pueden resumir como “mi
función social, mi lugar dentro de mi grupo de
intereses comunes, yo como parte del todo”

La abundancia de planetas en cada cuadrante puede señalar un énfasis en


alguno de los aspectos de la personalidad correspondientes.

3.3.2.2 Clasificación de las Casas por hemisferios

Casas del hemisferio inferior: 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Las casas del hemisferio inferior son las que están por debajo
del horizonte, ellas tienden a significados más personales,
relacionados con la vida del individuo y no de su
participación en lo colectivo. Incluyen “YO PARA MI y YO PARA
OTROS”

Casas del hemisferio superior: 7, 8. 9. 10, 11 y 12

Las Casas del hemisferio superior indican asuntos


relacionados con la gente, el colectivo y la sociedad.
Cuando una carta natal indica énfasis en el hemisferio superior
puede indicar una persona supeditada a la sociedad. Incluyen
“OTROS PARA OTROS Y OTROS-YO” por eso representan en general la

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

relación de la persona con el mundo social, ya sea aquello que no afecta


directamente a la persona, como aquello en lo que la persona se involucra.

Casas del hemisferio oriental: 10, 11, 12, 1, 2 y 3

Las Casas que están hacia el oriente tienen significados


relacionados con la persona directamente, son asuntos en
los cuales hay participación directa y activa, ya sea
personal o social.
26
Casas del hemisferio occidental: 4, 5, 6, 7, 8 y 9

Las Casas que están hacia el occidente resumen las


actividades ajenas. En la primera parte el “YO” operando
sobre los ajeno y en la segunda lo ajeno operando sobre sí
mismo escapando a la acción personal.

La abundancia de planetas por hemisferio no presenta una diferenciación


clara en la personalidad.

3.3.2.3 Clasificación de las Casas por triángulos

Consideramos este tipo de agrupación mucho más significativo porque el


triángulo es una figura cerrada en sí misma y los significados de estas tres
Casas se diferencian muy bien.

Triángulo de la energía personal 1, 5 y 9

Son las Casas relacionadas con la energía personal, tanto


la que se tiene, la que se da y la que se recibe. Las
personas que tienen planetas en las tres casas tienen
gran empuje, no se deprimen, tienen buena salud,
resistencia contra las adversidades.

Triángulo de la vida material 2, 6 y 10

En estas tres Casas se puede ver la relación que una


persona hace con su vida material, las actividades
económicas, el trabajo y la profesión. Ellas son
importantes en el estudio de la vocación y en el
desempeño laboral.

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

Triángulo de las relaciones 3, 7 y 11

Aquí podemos ver las relaciones de una persona con los


demás, los compañeros con los cuales se comparte el
círculo cercano, las personas con las cuales se opera en
sociedad y las personas que tienes características
deseables y por lo tanto se buscan o seleccionan para ser
integradas. Lo podemos resumir como compañeros, 27
socios y amigos.

Triángulo de los lazos consolidados 4, 8 y 12

Este último triángulo se refiere a la vida privada y


también a las lealtades. Quizás es más difícil de explicar,
se trata de aquellas relaciones en las cuales uno ya se ha
integrado y ya hay lazos de unión invisibles que forman
cuerpos de los cuales uno no se puede desligar tan fácil.
El primero es el lazo familiar, el segundo es el lazo de la
vida privada de la pareja y el tercero es la involucración
de la persona con grupos, instituciones sociales, ideológicas o religiosas.

La abundancia de planetas por triángulos es bastante significativa, porque


resalta tres aspectos de la personalidad que se asemejan bastante, que
probablemente correspondan al mismo elemento y que además los planetas
pueden formar trígonos entre sí. Todas son señales de acumulación de
energías similares.

3.3.2.4 Clasificación de las Casas por cuadrados

Este tipo de agrupación no obedece a una unión o semejanza, al contrario


los significados de estas casas se oponen o se contradicen unos con otros.
La abundancia de planetas en uno de los grupos mide las disociaciones más
que las integraciones de la vida del sujeto.

CASAS

ANGULARES 1, 4, 7, 10 - SUCEDENTES 2, 5, 8, 11- CADENTES 3, 6,


9, 12
©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

Esta agrupación está bastante ligada a la clasificación por cuadrantes,


agrupa los principios, las mitades y los finales de los cuatro cuadrantes. Su
interpretación requiere un análisis de los pormenores de cada caso
particular.

La abundancia de planetas en uno de los tres cuadrados, hacer sospechar


que probablemente formen cuadraturas y/o oposiciones y en Casas cuyos
significados se contradicen, por eso no conduce a una conclusión fácil sobre
la personalidad del sujeto.
28

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com
Curso de Astrología Módulo 3

Resumen de la unidad 3

 Los significados de las Casas son muchos, son más que los
significados de los signos, de los planetas o de los aspectos.
29
 Los significados están divididos en tres tipos para hacer
más fácil su asimilación
 Entrenarse en la interpretación de las Casas en los signos
es un trabajo largo pero fructífero
 Los ejemplos deben ser seguidos y entendidos para poder
seguir adelante.

Las clasificaciones de las Casas en diferentes grupos serán mucho


más claras a medida que los significados individuales se asimilan
más.

©EscolaMarilóCasals www.cursoastrologíaonline.com

También podría gustarte