Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO (RESULETO)

3er Parcial

Economía y diversidad económica y Sistemas de producción


(oferta y demanda)

DELGADO DUARTE BRAULIO DAVID


Actividad Individual 3er Parcial
Cuestionario:

❖ ¿Qué es el PIB y qué representa en la economía?


El PIB (Producto Interno Bruto) es la medida del valor total de bienes y servicios
producidos en un país durante un periodo de tiempo. Representa la salud económica
de un país.

❖ Define el término "inflación".


La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y
servicios en una economía durante un periodo de tiempo.

❖ ¿Cómo se define el concepto de oferta y demanda?


La oferta es la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a
ofrecer en el mercado, mientras que la demanda es la cantidad que los consumidores
están dispuestos a comprar.

❖ Explica la ley de la oferta.


La ley de la oferta establece que, manteniendo todo lo demás constante, la cantidad
ofrecida de un bien o servicio aumenta a medida que aumenta su precio, y disminuye
a medida que disminuye su precio.

❖ ¿Cómo afecta un exceso de oferta al mercado?


Un exceso de oferta ocurre cuando la cantidad ofrecida de un bien es mayor que la
cantidad demandada a un precio determinado. Esto tiende a presionar a la baja los
precios.

❖ ¿Cuál es la relación entre la elasticidad y la sensibilidad de la demanda?


La elasticidad de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un
bien ante cambios en su precio. Si la demanda es elástica, la cantidad demandada es
muy sensible a cambios de precio.

❖ ¿Qué diferencia hay entre una economía de mercado y una economía planificada?
En una economía de mercado, las decisiones económicas se toman principalmente
por la oferta y la demanda del mercado. En una economía planificada, el gobierno
controla y planifica la mayoría de las actividades económicas.

❖ Explique brevemente el concepto de desigualdad económica.


La desigualdad económica se refiere a la disparidad en la distribución de ingresos y
recursos dentro de una sociedad. Se manifiesta cuando hay grandes brechas entre
los ingresos y la riqueza de diferentes grupos de la población.
❖ ¿Cómo afecta un aumento en la demanda a la cantidad y el precio de un bien en un
mercado competitivo?
Un aumento en la demanda, manteniendo la oferta constante, tiende a aumentar
tanto la cantidad como el precio de un bien en un mercado competitivo.

❖ ¿Cuál es el papel de los precios en una economía de mercado y cómo afectan a la


asignación de recursos?
Los precios en una economía de mercado actúan como señales para la asignación
eficiente de recursos. Cuando los precios aumentan, indica escasez y estimula una
mayor producción, y cuando disminuyen, indica abundancia y reduce la producción.

También podría gustarte