Está en la página 1de 1

HUAYTA PALACIOS JHOSEP LUCIO.

1. QUE ES LA DEMANDA AGREGADA?

Se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un


determinado mercado de una economía a un precio específico. La demanda que una persona,
una familia, una empresa o un consumidor en general tiene de un determinado producto o
servicio puede estar influenciada por un gran número de factores que determinarán la
cantidad de producto solicitado o demandado o, incluso, si éste tiene demanda o no.

2. QUE ES LA OFERTA AGREGADA?

Este hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un


mercado bajo unas determinadas condiciones. El precio es una de las condiciones
fundamentales que determina el nivel de oferta de un determinado bien en un mercado.

La relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de éste se puede ver gráficamente
a través de la curva de oferta. La forma típica de esta curva se presenta a continuación.

3. QUE ES EL TIPO DE CAMBIO FIJO?

Un tipo de cambio fijo es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta
según el valor de otra divisa de referencia, de una canasta de monedas o de una medida de
valor, como el oro. Un tipo de cambio fijo estabiliza el valor de una moneda con respecto a la
que está fijada

4. COMO SE RELACIONAN LA DEMANDA Y OFERTA AGREGADA?

La oferta agregada y demanda se utiliza para explicar la determinación de los niveles de


producción y de precios de una economía. Se compone de una curva de demanda (relación
entre el nivel de precios y el PIB desde el punto de vista de la demanda) y una curva de oferta
agregada (relación entre el nivel de precios y el PIB desde el punto de vista de la producción).

5. COMO SE RELACIONA LA DEMANDA AGREGADA Y EL TIPO DE CAMBIO FIJO?

Demanda: Es la cantidad de mercancías que pueden ser compradas.

Tipo de cambio: la tasa a la que la moneda de un país se intercambia por la moneda de otro.

La relación: está en que se ofertan como se demandan.

6. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA MACROECONOMÍA?

La macroeconomía es importante porque la macroeconomía estudia la evolución del nivel


general de precios y sus factores determinantes, la macroeconomía analiza, por ejemplo, el
problema y las causas de la inflación para definir políticas sobre cómo controlar o evitar.

También podría gustarte