Está en la página 1de 13

CIENCIAS EN DERECHO

Licenciatura en
Criminología y Seguridad
Si pensás que el crecimiento en las tasas de criminalidad tradicional y el
surgimiento de nuevas actividades delictivas son un desafío de los escenarios
actuales, esta carrera es para vos. Abordarás temas como la gestión de la
seguridad pública, el conocimiento de derechos, el estudio de la criminalidad
y el desarrollo de planes estratégicos de prevención de la conducta criminal.
LICENCIATURA EN
Carrera de Grado
CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD

Título Otorgado Licenciatura en Criminología y Seguridad

Duración 4 años Universidad Siglo 21 cuenta con el reconocimiento oficial definitivo del
Ministerio de Educación de la Nación. Esta carrera está acreditada por R.M.
(Presencial) EXP N°4229/2017 y por R.M. (Distancia) EXP N° 481/2019.
Modalidad Presencial - Distancia

Doble titulación
Certificado en Competencias
posible
PERFIL PROFESIONAL Como Licenciado/a en Criminología y Seguridad, serás capaz de:

Aportar conocimiento del sistema Manejar herramientas de análisis de Contribuir desde la visión estratégica
legal y de la gestión pública al información para la elaboración de para abordar la criminalidad
desarrollo de planes estratégicos de informes aplicando métodos cualitativos reconociendo antecedentes, causas
prevención de la conducta criminal y y cuantitativos de investigación. y efectos.
planes operativos para la investigación
de delitos.

Aplicar técnicas de investigación Poner en práctica conocimientos de las Poseer y utilizar conocimientos sobre los
vinculadas a la criminología, instituciones públicas vinculadas a los derechos humanos, democráticos y éticos
criminalística, análisis del organismos de seguridad e investigación para el desempeño profesional.
comportamiento criminal y seguridad criminal, sus marcos regulatorios,
pública. responsabilidades y límites.
SALIDA LABORAL Algunos espacios y actividades en las que
podés desempeñarte como profesional:

Organismos de seguridad pública. Poderes legislativos y judiciales.

Ámbitos de planificación e Ministerios nacionales y provinciales.


investigación académica.

Empresas e instituciones privadas.


PLAN DE
Cuatrimestre
Primer Semestre Segundo Cuatrimestre
Semestre

Introducción a las Políticas Públicas


Historia Moderna AccidentologíaMatemáticas
Herramientas y Criminología
III - Estadística I

ESTUDIOS 1 Año
Introducción a
Teorías
alla
Derecho
Ciencia Política y a las Relaciones
Criminológicas
Internacionales
Introducción
Balística yy Armamento
Métodos Técnicas de Investigación Social
Identificación
Teoría PolíticaFísica
I Humana
HerramientasaMatemáticas
la Criminalística
II - Análisis MétodosContemporánea
Historia y Técnicas de Investigación Social
Sociología General Idioma Extranjero
Economía I II
Idioma Extranjero I
Epistemología Idioma Extranjero II
Idioma Extranjero I
Tercer
Tercer Semestre
Cuatrimestre Semestre
Cuarto Cuatrimestre

Física
Economía II Narcocriminalidad
Historia Argentina
Derecho
SistemasConstitucional
Políticos Comparados Psicología
Teoría Social
Política III
2 Año Herramientas
Teoría PolíticaMatemáticas
II III - Estadística I Derechos Humanos
Comunicación Política
Derecho Penal II
Introducción a las Políticas Públicas Psicopatología
Derecho y Criminalidad
Constitucional
Grupo y Liderazgo
Historia de América Latina Prevención del
Análisis PolíticoDelito
Idioma
Idioma Extranjero
Extranjero III
III Idioma Extranjero IV

QuintoSemestre
Quinto Cuatrimestre Sexto Semestre
Sexto Cuatrimestre

Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos


Victimología Teoría de la Administración
Emprendimientos Pública
Universitarios
Sistemas
Teoría dedelasSeguridad
RelacionesPública
Internacionales Drogadependencia e Intervención
Políticas Tecnológicas Criminológica
para el Desarrollo
3 Año Ética y Deontología
Planeamiento Profesional
y Gestión del Territorio Criminología
Gestión de lasAmbiental
Organizaciones y Resolución de Conflictos
Estudios
Economía dePolítica
GéneroInternacional
para la Formación Profesional Análisis
Grupo y Criminal:
LiderazgoEstrategia
Seminario
Ética en lade Práctica de Criminología
Administración Pública y Seguridad Responsabilidad
Idioma ExtranjeroSocial
VI
Idioma
IdiomaExtranjero
ExtranjeroVV Idioma Extranjero
Seminario VI de Ciencia Política y Gobierno
de Práctica

Séptimo
SéptimoSemestre
Cuatrimestre Octavo
OctavoSemestre
Cuatrimestre

Producción
Estado y Análisis deArgentina
y Administración Datos Cualitativos Análisis
Diseño,Criminal:
Gestión yEsquema Operativo
Metodologías Ágiles para Proyectos
Innovación Pública
Antropología Forensey Nuevas Perspectivas de Gobierno Criminalística enPolíticas
Análisis de las Casos Complejos
Públicas II
4 Año Federalismo Político y Fiscal en la Argentina
Ciberdelitos Reconstrucción
AdministraciónVirtual del Caso
de Proyectos Públicos
Gestión y Comunicación
Criminalística del Riesgo
en Casos Complejos I Política
EstadoCriminal
y Administración en Argentina
Opinión Pública y Comportamiento Político Electoral
Sistemas de Seguridad Penitenciaria Bioseguridad
Emprendimientos Universitarios
Práctica Profesional de Ciencia Política y Gobierno
Práctica Profesional de Criminología y Seguridad Seminario
SeminarioFinal
Finalde
deCriminología y Seguridad
Ciencia Política y Gobierno

* Este plan de estudios se completa con la aprobación de:


OTROS REQUISITOS Práctica Solidaria | Materia/s Electiva/s Materias Electivas (8 Créditos) y Examen de Suficiencia de idiomas
U N I V E R S I D A D S I G LO 2 1
MODALIDADES

Presencial Home
Para quienes desean cumplir su formación profesional y vivir la
experiencia universitaria combinando el cursado presencial con
clases virtuales asistiendo dos o tres días por semana en Sede
Nueva Córdoba o Río Cuarto.
MODALIDADES

Distribuida
Reúne las mejores prácticas de la educación a distancia y las mejores de la
educación presencial. Un esquema educativo innovador en el que el alumno estudia
por internet y también asiste a una teleclase una vez por semana acompañado por
sus compañeros de cursado y un Tutor de Aprendizaje Presencial, en los más de
300 Centros de Aprendizaje de todo el país.

Distribuida Home
Modalidad 100% Online pensada para quienes quieren alcanzar un título y no cuentan
con la posibilidad o prefieren no asistir a clases presenciales. Cuenta con
innovaciones tecnológicas que permiten la comunicación constante y en tiempo real
con compañeros y profesores virtuales en cada materia.
¿POR QUÉ SIGLO 21?
Cuenta con un Centro de Empleabilidad, que propone
Es una Universidad trascendente, democrática y laica, identificar competencias de los estudiantes; los ayuda
valores que defiende en la práctica, en la búsqueda a identificar sus perfiles profesionales, y pone a su
continua de innovación y en su modelo educativo. disposición herramientas que amplían y mejoran sus
oportunidades laborales.

Propone un Modelo de Aprendizaje Basado en Gracias a su Centro de Internacionalización, posibilita


Competencias (MAC): capacidades, saberes y el cursado de parte de la carrera en otro país y fomenta
conocimientos integrados a la acción. Esto permite en los estudiantes competencias globales como
brindar una formación que integra el saber, el ser y el flexibilidad, adaptación al cambio, respeto por la
saber hacer como partes igualmente fundamentales. diversidad y trabajo colaborativo.

Cuenta con ambientes de aprendizaje y simulación de A través de su Centro de Emprendimiento e Innovación


vanguardia, como Experimenta 21; y apuesta a la desarrolla propuestas de inspiración, formación,
redefinición constante del aprendizaje mediado por experimentación y aceleración de proyectos innovadores.
tecnologías en aulas presenciales y virtuales. durante todo el trayecto académico.

Apuesta a la accesibilidad y la democratización de la


educación. Cuenta con una red de Centros de Aprendizaje Cuenta con un Centro de Sustentabilidad Social que busca
en todo el país, esto posibilita que estudiantes de todo el formar líderes solidarios, responsables y comprometidos
territorio nacional tengan acceso a la educación superior. con el desarrollo de su país y la inclusión social.
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Voluntariado Siglo 21
Aquí encontrarás un espacio de compromiso y servicio para la comunidad en
general. Como voluntario podés promover el cambio social y desarrollar
competencias para la vida a través de tareas de actividades de servicio y enseñanza,
utilizando los conocimientos académicos y la disposición humana como principal
capital para la acción.

Práctica Solidaria:
Una materia para toda la vida
Esta materia forma parte de todos los planes de estudio de grado de la
Universidad; su objetivo es formar profesionales socialmente responsables y
comprometidos. Cada alumno la cursa en una organización, lo que permite el
vínculo con necesidades de la comunidad. Anualmente, impacta en la vida de
más de 5 mil alumnos y más de 900 organizaciones de la sociedad civil.
Certificados en Competencias
Como alumno de Siglo 21 podés acceder desde primer año a
GIVXMƼGEGMSRIWIRGSQTIXIRGMEWUYIXITIVQMXMVʛRGSQTPIQIRXEVXY
formación desarrollando tus habilidades en emprendedorismo,
sustentabilidad o internacionalización.

CerXMƼGEHSIR'SQTIXIRGMEW)QTrendedoras:
Es tu oportunidad de agregarle valor a tu carrera, con materias y prácticas
que, además de formarte profesionalmente, te ayudarán a insertarte en el
mercado laboral con tu propio emprendimiento.

CerXMƼGEHSIR'SQTIXIRGMEWHI
Sustentabilidad:
Busca complementar la formación profesional, brindando conocimientos
y habilidades para planear, implantar y evaluar intervenciones que
conllevan a introducir la mirada de la sustentabilidad, brindando un
marco conceptual y herramientas de gestión para la utilización, control y
regulación de los recursos.

CerXMƼGEHSIR'SQTIXIRGMEWHI
Internacionalización:
Es tu oportunidad de agregarle valor a tu carrera con materias y prácticas
que además de formarte profesionalmente, te ayudarán a insertarte en el
mercado laboral con una visión global.

Ver más
Programas de Posgrados
y Formación Continua
La Universidad invita a la formación continua, un requisito ineludible de la vida
profesional, facilitando más de 100 programas de posgrado, seminarios,
diplomaturas y certificados para que puedas completar tus estudios con
distintas opciones relacionadas con tu carrera y también orientadas a la
especialización y el liderazgo.
BENEFICIOS
Orientados a motivar el rendimiento de los alumnos en diferentes áreas y a sostener la comunidad universitaria en todo el país.

Seguro de Continuidad: te permite Garantía de Adaptación, para alumnos que


Descuento para deportistas federados, en
continuar un semestre gratis a vos o a tu cursan a distancia y necesitan cursar
aranceles, para carreras de pre-grado y grado.
cónyuge, en el caso de quedarse sin trabajo. nuevamente el semestre inicial de la carrera.

Beneficio por alumno referido: Si conocés a alguien que


estudie una carrera de Grado o Pregrado en tu misma Miembros y familiares de Organizaciones
Beneficio de descuento automático por
modalidad, tendrás un 10% de descuento en los Amigas, cuentan con una bonificación sobre
aranceles del primer semestre y un 5% de descuento los aranceles de carreras de grado. buen rendimiento académico.
en los aranceles del segundo semestre para tu carrera.

Beneficio por familiar directo, para


Ahorros y descuentos por inscripción
hermanos, padres, hijos o cónyuges de
anticipada en todas las modalidades.
alumnos de Siglo 21.
https:/ api.whatsapp.com/send?phone=5493513972573
Chateá con Nosotros

Informes e Inscripción
0810-555-0202

También podría gustarte