Está en la página 1de 6

Preguntas frecuentes

Difusión del nuevo Cuestionario de


Evaluación de Ambientes Laborales -
Salud Mental CEAL-SM/SUSESO

1. ¿Cuál es el número mínimo de trabajadores por 4. ¿Se puede responder el cuestionario desde una
empresa que obliga a la aplicación del cuestionario? plataforma diferente a la de la SUSESO?
R: Según el manual del Cuestionario CEAL-SM/SUSESO, R: No, la única plataforma válida para medir RPSL y en que
empresas con más de 10 personas deben aplicar el puede responderse es el cuestionario a través de la
cuestionario. Si bien las empresas con 9 y menos plataforma de la Superintendencia de Seguridad Social
trabajadores no están obligadas a aplicar el cuestionario, (SUSESO). Para acceder a ella el Comité de Aplicación
es recomendable que lo hagan. La aplicación del (CDA) de cada centro de trabajo debe solicitar la clave a
cuestionario y el cuestionario mismo se puede utilizar través de su asesor PRP de Mutual.
para generar una conversación sobre los problemas de
organización de la empresa y la posibilidad de mejorar 5. ¿Cómo debería conformar el comité de aplicación si
algunos aspectos de esta. mantengo varias sucursales y en cada una de ellas tengo
en promedio 5 trabajadores/as?
2. ¿Es obligatorio realizar las tres unidades de análisis en R: En el caso de que existan sucursales pequeñas estas
un centro pequeño y cómo se resguarda la deben agruparse para alcanzar un número de al menos
confidencialidad y el anonimato? 10, habiendo realizado este paso, la conformación del
R: Sí, es obligatorio. Si bien la plataforma de la comité responderá al número final de dicha agrupación,
Superintendencia de Seguridad Social exige la definición y entendiendo que entre 10 a 25 personas: 2 integrantes
selección de los 3 tipos de unidades de análisis, con el del comité (1 representante de los trabajadores y 1
propósito de resguardar el anonimato y la represente de la empresa); Más de 25 personas: 4 a 10
confidencialidad, en aquellos centros de trabajo muy integrantes (considerando igual cantidad de
pequeños dichas unidades podrían coincidir, por ejemplo, representantes de la empresa y de los trabajadores).
la unidad geográfica podría coincidir con el nombre de la
unidad o departamento que contesta el cuestionario. 6. ¿En qué fecha máxima debo aplicar el cuestionario
Adicionalmente, para aquellos centros de trabajo de CEAL-SM/SUSESO?
menos de 26 personas, se debe contar con un R: El cuestionario debe aplicarse cada 2 años contados
consentimiento informado para aplicar el cuestionario. desde el inicio de la aplicación anterior,
independientemente del resultado obtenido, por tanto, la
fecha de aplicación responderá al proceso propio de cada
3. En el caso de las personas de empresas externas a la centro de trabajo y debe cumplirse de acuerdo a lo
compañía, ¿se pueden incluir en este proceso? establecido por la autoridad en el Manual del Método
R: No, la aplicación del cuestionario responde a la CEAL-SM/SUSESO.
necesidad de medir la exposición a riesgos psicosociales
de cada empresa o institución, por lo que la medición
debe realizarse en función del Rut o razón social.
7. ¿Cuándo debo diseñar medidas correctivas? ¿Sólo 10. ¿Se puede dividir un mismo centro de trabajo de
cuando tengo un riesgo en alguna dimensión? acuerdo con el turno (día/noche) que desempeñan los
R: El Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales trabajadores en el mismo lugar?
establece que deben diseñarse e implementarse R: Si, la segmentación por unidades de análisis permite
medidas cada vez que se encuentre información diferenciar unidades geográficas, por cargo o
respecto de la presencia de un riesgo psicosocial. Para departamento (organigrama) en el cual trabaja la
esto la base normativa corresponde al análisis persona que responde. A modo de ejemplo, se podría
cuantitativo derivado de los resultados del cuestionario segmentar por trabajadores con turno de día o de noche.
CEAL-SM/SUSESO y de sus respectivas dimensiones, sin
embargo, es responsabilidad de la entidad empleadora 11. ¿La plataforma de gestión de riesgo de la mutual la
gestionar sus ambientes de trabajo para controlar o manejan los integrantes de un CDA o también puede
eliminar la presencia de riesgos que puedan afectar la ser otra persona de organización?
salud de las personas que ahí trabajen, por tanto, la R: Las personas responsables de cada una de las etapas
recomendación es tener un rol proactivo en la del proceso son los integrantes del Comité de Aplicación
prevención de enfermedades profesionales. por lo que son dichas personas quienes deben gestionar
también la plataforma de gestión de Riesgos
Psicosociales de Mutual de Seguridad. En caso de que el
8. A nuestra institución educativa le corresponde comité sufra modificaciones debe informarse dicha
realizar el cuestionario en el mes de noviembre de este situación para reasignar a un encargado de la plataforma
año, ¿con cuánta anticipación se debe solicitar las si corresponde.
credenciales de acceso a la plataforma de SUSESO?
R: La solicitud de clave de acceso debe realizarla el 12. ¿Es obligatorio realizar el cuestionario en un centro
representante del Comité de Aplicación designado para de trabajo donde solo existen 9 empleados?
esa labor y puede realizarla una vez se haya constituido R: Las empresas con 9 y menos trabajadores no están
dicho comité, lo importante es que exista planificación obligadas a aplicar el cuestionario, sin embargo, es
respecto de la fecha en que se responderá el recomendable que lo hagan. El proceso descrito para la
cuestionario, lo que deberá realizarse posterior a la aplicación del cuestionario y el cuestionario mismo se
etapa de difusión y sensibilización. puede utilizar para generar una conversación sobre los
problemas de organización de la empresa y la posibilidad
9. No me queda claro cómo aplicar en empresas con de mejorar algunos aspectos de esta.
sucursales en varias ciudades, ya que tengo entendido
que el centro de trabajo debe tener 6 meses desde que 13. ¿Qué significa que existan integrantes subrogantes
cuente con trabajadores y debe tener mínimo 10 para el comité de aplicación (CDA)?
trabajadores, ¿recién ahí se implementa? R: Los integrantes subrogantes son aquellas personas
R: Como establece el Protocolo de Vigilancia de Riesgos encargadas de reemplazar a cada uno de los miembros
Psicosociales en el Trabajo del Ministerio de Salud, para del comité de aplicación en caso de ausencia y se debe
el caso de empresas e instituciones nuevas, la evaluación elegir un integrante subrogante por cada miembro del
de los riesgos psicosociales deberá realizarse cuando el comité, de esta forma, si el comité, con sus
centro de trabajo cuente con trabajadores/as características paritarias está compuesto por 10
personas, se deberán designar otras 10 personas
contratados de 6 meses o más.
adicionales para cumplir el rol de subrogantes y deberán
ser declarados en el acta de conformación del comité.

www.mutual.cl
14. ¿La digitación de los cuestionarios impresos o en 19. ¿Si los trabajadores no responden en el tiempo
formato físico se realizará de la misma manera que con determinado y no se cumple el % mínimo, ¿empieza
el cuestionario anterior (SUSESO/ISTAS 21)? todo nuevamente o se amplía el plazo?
R: En caso de que por alguna razón deban aplicarse R: En caso de que no se esté alcanzando el porcentaje
cuestionarios en formato físico la digitación de los mínimo de participación se debe reforzar la difusión y
resultados debe realizarse en la plataforma de la SUSESO sensibilización del protocolo de riesgos psicosociales. En
de igual manera que en versiones anteriores del caso de que se presente esta situación se puede
cuestionario. contactar a su asesor Mutual para obtener mayor apoyo.

15. ¿Cómo debe ser el proceso de respuesta del 20. ¿Tengo entendido que las preguntas de sección
cuestionario por parte de aquellos trabajadores con general y las del GHQ12 no son tabuladas y por ende no
algún tipo de discapacidad que dificulte la respuesta afectan en el resultado de la medición del centro de
(discapacidad visual, motriz, etc.)? trabajo, ¿es así?
R: La recomendación es que las personas que necesiten R: El cuestionario contiene secciones que no son
ayuda para responder el cuestionario sean asistidas en tabuladas, sin embargo, tienen su propósito
esta labor. El comité de aplicación deberá determinar la metodológico para efectos de estudios y análisis de los
mejor manera de realizar dicha asistencia evitando datos, este es el caso de la sección de variables
vulnerar la confidencialidad y el anonimato en la sociodemográficas. En el caso de la sección de Salud
respuesta. Mental GHQ-12, si bien no afectan el resultado de riesgo
obtenido luego de la aplicación, si aparecen en el
16. Mi empresa tiene 4 trabajadores contratados, informe de resultados lo que complementa la
¿estamos exentos de este protocolo? información disponible para hacer gestión en caso de
R: La normativa indica que para aquellas empresas con que los resultados obtenidos lo indiquen.
una dotación menor a 10 personas están exentas de
aplicar el cuestionario (etapa 3 del ciclo de riesgos 21. ¿Con qué frecuencia se debe renovar el comité de
psicosociales). Sin embargo, se deben gestionar los aplicación?
riesgos psicosociales de igual manera pudiendo usar el R: El Comité de Aplicación (CdA) deberá́ ser
contenido del cuestionario y el manual del método CEAL- elegido/confirmado o actualizado cada vez que se realice
SM/SUSESO para este fin. En caso de que exista el un nuevo proceso de evaluación de riesgo psicosocial al
diagnóstico de una enfermedad profesional de salud interior del centro de trabajo, con el fin de dar
mental calificada, el Organismo Administrador instruirá cumplimiento a cada una de las etapas y plazos que
la aplicación del cuestionario. forman parte del manual de uso del instrumento CEAL-
SM/ SUSESO.
17. ¿Se puede responder el cuestionario de forma
online o electrónica? 22. ¿La plataforma de Gestión de Mutual apoya el
R: Si, de hecho, la modalidad online es la modalidad seguimiento del proceso?
recomendada para la respuesta del cuestionario y debe R: Si, la plataforma de Gestión de Riesgos Psicosociales
realizarse a través de la plataforma web de la de Mutual de Seguridad es una plataforma que
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) disponibilizamos para los comités de aplicación de
destinada para tales efectos, para acceder a ella el nuestras empresas adherentes para facilitar el proceso
comité de aplicación debe contactar al asesor PRP de implementación del Protocolo de Vigilancia de
Mutual y rellenar la planilla de solicitud de claves. Riesgos Psicosociales lo que implica poder realizar
seguimiento al proceso como también poder acceder a
18. ¿Existe algún formato para realizar el material de apoyo y respaldar la información que se
consentimiento informado para aquellos centros de produzca en el marco de la aplicación del cuestionario
trabajo de menos de 26 personas? CEAL-SM/SUSESO.
R: Si, existe un formato que hemos disponibilizado como
material de apoyo y que debe ser solicitado a su asesor
Mutual.

www.mutual.cl
23. ¿Debo solicitar acceso a SUSESO para subir la 28. ¿Todos los centros de trabajo con menos de 26
información y aplicar el cuestionario? funcionarios deben pedir autorización para realizar la
R: No, para acceder a la plataforma de la evaluación? ¿Existe un porcentaje mínimo de
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) el comité trabajadores que deban aceptar para realizarla? En caso
de aplicación debe solicitar acceso al profesional de de que no deseen ser evaluados, ¿qué se debe hacer?
Mutual de Seguridad que asesora al centro de trabajo. R: Efectivamente, aquellos centros de trabajo con una
dotación menor a las 26 personas deberán considerar la
24. ¿Es posible realizar el cuestionario en formato firma de un consentimiento informado en el proceso de
físico? respuesta del cuestionario, aquellas personas que no
R: Si, es posible sin embargo no está recomendado a deseen ser parte del proceso, podrán ser consideradas
menos que sea muy compleja la aplicación en formato como parte de porcentaje de personas que no
online. contestaron el cuestionario, sin embargo es fundamental
que en la etapa de difusión y sensibilización se transmita
25. Si al momento de aplicar el cuestionario hay la importancia de participar en el proceso y de los
trabajadores en licencia médica y no logro alcanzar el beneficios que este tiene para trabajadores y
60% de los trabajadores para la aplicación, ¿qué debo trabajadoras.
hacer?
R: En caso de que en la etapa de aplicación del 29. ¿Qué ocurre si en el centro de trabajo de la empresa
cuestionario no se logre alcanzar el porcentaje mínimo o institución no contamos con un sindicato? ¿Cómo se
de participación (60%), independientemente de la razón, escoge el segundo integrante de los trabajadores?
se debe dejar constancia de la situación y solicitar R: En caso de no existir sindicato, el representante
prorroga. Contacte a su asesor Mutual para recibir deberá́ ser elegido en votación por los trabajadores/as.
indicaciones específicas para este caso.
30. ¿Qué significa que un centro de trabajo entre en
26. ¿Cuántos suplentes debe tener el Comité de vigilancia ambiental? ¿en qué situaciones puede darse?
Aplicación? R: La vigilancia ambiental en materia de riesgo
R: El Manual del Método CEAL-SM/SUSESO establece psicosocial está destinada a determinar el grado de
que por cada miembro del comité debe existir un exposición a dichos factores en las diferentes
representante subrogante o suplente, por ejemplo, si el organizaciones del país y puede darse en los siguientes
comité está compuesto por 4 personas, el total de casos:
miembros del comité, contando a subrogantes, será de 8 a) Resultado de estado de riesgo alto en la evaluación de
personas. riesgo psicosocial con el cuestionario CEAL-SM/SUSESO.
b) Por la presencia de una enfermedad mental de origen
27.¿Cuál es el porcentaje de trabajadores que deben laboral en el lugar de trabajo.
ser evaluados para cumplir con el universo de
trabajadores? 31. Si aplicamos el cuestionario en el 2022 con un
R: De acuerdo a estándares metodológicos establecidos riesgo bajo y posteriormente se presenta una
por la autoridad en el proceso de validación del enfermedad profesional, ¿cuándo debemos aplicar el
cuestionario CEAL-SM/SUSESO se estable que el para nuevo cuestionario?
que un proceso sea válido deben responder el R: Como señala el Manual del Método CEAL-SM/SUSESO
cuestionario al menos el 60% de las personas que la aplicación del cuestionario debe darse cada 2 años
trabajan en cada centro de trabajo de la empresa o independientemente del nivel de riesgo obtenido en la
institución. aplicación anterior. En la misma línea, la calificación de
una enfermedad mental de origen laboral significará la
incorporación del centro de trabajo al programa de
vigilancia ambiental de Mutual de Seguridad lo que no
significa una nueva aplicación del cuestionario.

www.mutual.cl
32. ¿Es necesario medir todos los centros al mismo 37. ¿Existe una definición de centro de trabajo?
tiempo? R: Según el documento oficial del protocolo, “se
R: El proceso de implementación del protocolo se debe entiende por centro de trabajo al recinto, edificado o
realizar de manera independiente en cada centro de no (casa matriz de la entidad empleadora, faena,
trabajo por lo que no necesariamente será de manera sucursal o agencia) donde presta servicios, en forma
simultánea. permanente o transitoria, un trabajador/a,
teletrabajador/a o con trabajo a distancia o un grupo de
33. ¿Es verdad que se requiere el consentimiento trabajadores/as de cualquier entidad empleadora o
informado sólo cuando un centro de trabajo es institución, pública o privada. El centro de trabajo es la
pequeño y existe el riesgo de que se vulneren el unidad fiscalizable, que se asocia a un RUT y una
anonimato y la privacidad de los trabajadores? dirección vial.”
R: Si, en aquellos centros de trabajo con menos de 26
trabajadores/as, previo a la respuesta del cuestionario 38. ¿La Mutual tiene disponible algún material para
los participantes deben firmar un consentimiento ayudar con la difusión de la evaluación?
informado. R: Si, desde Mutual hemos puesto a disposición distinto
material de apoyo al proceso, para la etapa de difusión y
34. ¿Los trabajadores contratados a través de un sensibilización contamos con un tríptico, un afiche que
subcontrato (que dependen de otro empleador) se puedes encontrar en formato digital en el portal
deben contabilizar en el proceso de evaluación o se www.mutual.cl y una cápsula animada que puedes
deben excluir? encontrar en www.mutualflix.cl
R: La empresa subcontratista debe realizar su propia
aplicación e incluir a sus trabajadores. 39. Tengo una empresa agrícola en la que durante la
temporada alta tenemos una plantilla de 300 personas,
35. ¿Dónde se puede obtener el material de apoyo para pero durante el resto del año disminuye a 100. ¿Cuál
la evaluación? sería el mejor momento para realizar la evaluación?
R:Desde Mutual hemos desarrollado diverso material de R: La normativa establece que la evaluación con el
apoyo a la implementación de esta normativa. Puedes cuestionario CEAL-SM/SUSESO debe realizarse cada 2
encontrarlo en el portal www.mutual.cl en la sección años por lo que es el plazo que debe cumplirse
“Prevención de Riesgos” luego en “Programas de independientemente de las fluctuaciones en la dotación.
Vigilancia” y por último en la sección “Psicología SST”.
40. ¿Cuál sería el porcentaje mínimo de cuestionarios
36. Una vez que se hayan contestado todas las respondidos para que la evaluación sea considerada
preguntas de los trabajadores, ¿la plataforma entrega "válida"?
los resultados directamente? R: El porcentaje establecido para que un proceso de
R: Efectivamente, una vez que se hayan contestado los evaluación sea considerado una muestra representativa
cuestionarios correspondientes al 60% o más de los y, por tanto, valida, es del 60% de participación.
trabajadores del centro de trabajo en cuestión, la
persona del comité de aplicación que está encargada de
acceder a la plataforma de la Superintendencia de 41. ¿Debo ingresar los nombres de los trabajadores al
Seguridad Social (SUSESO) podrá acceder al informe de inscribirlos en la plataforma?
con los resultados del proceso evaluación de riesgos R: No, la plataforma es para efectos de la administración
psicosociales. de los links y claves de acceso, sin embargo, estos deben
ser distribuidos de tal forma que no pueda identificarse a
la persona que contesta el cuestionario.

42. ¿Hay un plazo límite para realizar la evaluación este


año?
R: El plazo para realizar la aplicación del cuestionario
responde a 2 años desde el inicio de la última evaluación
y por tanto debe respetarse dicha fecha. De lo contrario
podría incurrirse en incumplimiento de la normativa.

www.mutual.cl
43. ¿Es necesario indicar la edad de los trabajadores en 48. Si en mi empresa tengo 26 dependencias o centros
el cuestionario? de trabajo diferentes y solo en 5 tengo más de 25
R: En la primera sección del cuestionario existe una funcionarios, ¿solo a esas 4 tengo que implementar el
pregunta relacionada a la edad de la o el trabajador por protocolo?
lo que es necesario señalar dicha información. R: Aquellos centros de trabajo (dependencias, sedes,
faenas, etc.) que tengan más de 25 trabajadores pueden
44. ¿La directiva del sindicato elige al representante realizar la aplicación del cuestionario de manera
sindical en el CdA o debe ser elegido por la asamblea independiente, los centros de trabajo con menor
general? dotación y que se encuentren dentro de la misma región
R: Cómo señala el manual del método del cuestionario podrán agruparse para llevar a cabo el proceso.
CEAL-SM/SUSESO, respecto, el “Representante(s) del o
los sindicatos (de no existir sindicato, el representante 49. Si existe un comité de aplicación antiguo y los
deberá ser elegido en votación por los trabajadores) integrantes aún están en la empresa, ¿se continúa con
El (los) directorio(s) sindical(es) o de la(s) asociación(es) ellos o se debe hacer un nuevo comité con nuevas
de funcionarios según corresponda, debe(n) designar por votaciones?
acuerdo entre ellos quien(es) será(n) su(s) R: El protocolo establece que el comité de aplicación
representante(s). Si no hay acuerdo, el o los repre- deberá́ ser elegido/confirmado o actualizado cada vez
sentantes en el CdA serán de aquellos sindicatos que que se realice un nuevo proceso de evaluación de riesgo
cuenten con mayor número de afiliados en el centro de psicosocial al interior del centro de trabajo por lo que, en
trabajo.” caso de que continúen los mismos representantes solo
debería confirmarse dicha situación a través del acta de
45. ¿Qué ocurre cuando una empresa tiene contrato conformación del comité correspondiente al nuevo
distrital y tiene 5 centros en distintas zonas dentro de proceso.
una provincia, con dotación de 5 y 8 trabajadores cada
uno? ¿Se agrupan entre ellos de igual manera o qué 50. ¿Qué pasa con los docentes part-time que prestan
deberían hacer? servicios en varias instituciones de educación y su
R: Si, el Manual del Método CEAL-SM/SUSESO señala la permanencia es de unas pocas horas al día y solo hacen
posibilidad de realizar agrupaciones en aquellos casos en clases? ¿Deben considerarse igual que el resto de los
que la dotación del centro de trabajo sea muy pequeña y trabajadores?
existan otros centros de trabajo, con trabajadores/as de R: La normativa indica que se aquellos/as
la misma empresa DENTRO de la misma región, provincia trabajadores/as que prestan servicios a honorarios en el
o comuna. CT, y que tengan una antigüedad igual o superior a 6
meses deben ser incorporados en el proceso de
46. Si se agrupan 2 centros de trabajo, ¿se puede tener respuesta del cuestionario. La norma no se refiere a
un solo comité? cantidad de horas de trabajo, sino que a la modalidad de
R: En el caso de las agrupaciones de 2 o más centros de contrato establecido.
trabajo la indicación es que exista un comité de
aplicación.

47. Si en el centro de trabajo hay más de una empresa,


¿deben ser evaluadas ambas en la misma fecha?
R: Cada empresa debe realizar el proceso de aplicación
del cuestionario de manera independiente,
respondiendo a los plazos establecidos.

www.mutual.cl

También podría gustarte