Está en la página 1de 2

FUNDACIONES DE INTERES PRIVADO EN PANAMÁ

Alguna vez alguien le ha recomendado crear o constituir una fundación de interés privado,
pero no le han dado detalles de que se trata y para que le serviría? Entonces te interesará lo
siguiente:

Una Fundación de Interés Privado es una figura jurídica en la cual una persona denominada
Fundador traspasa o cede bienes de su propiedad a una fundación (que es una persona
jurídica sujeta a derechos y obligaciones) con el fin de que esta los proteja y administre a
favor de un beneficiario, el cual puede ser el fundador mismo o una tercera persona.

Regularmente se compara las fundaciones con las de las sociedades anónimas y el


fideicomiso. Las Fundaciones a diferencia de estas otras figuras jurídicas no tienen
accionistas ni socios, benefician a un individuo o a un grupo en general y no requiere de
traspaso de bienes a un tercero, sino que la persona puede constituir su propia fundación
privada.

Las Fundaciones de Interés Privado pueden ser establecidas para el beneficio de una
persona, varias personas, una familia, o de un propósito social determinado. En general, las
fundaciones en Panamá son utilizadas para la protección de activos, tales como mantener
entidades de bienes personales, tales como acciones en sociedades, cuentas bancarias,
cuentas de inversión, bienes raíces o cualquier otro activo.

Una fundación de Interés Privado no podrá participar de actividades comerciales con fines
de lucro como lo hace habitualmente una Sociedad, sin embargo, podrá realizar actividades
comerciales de forma no habitual, siempre que los beneficios de las mismas sean
coherentes con los objetivos para lo cual ésta fue creada. Por ejemplo, puede participar
pasivamente en Inversiones de bienes raíces, en la banca o en otras actividades de inversión
tales como Depósitos a Plazo, Acciones, Bonos, Fondos de Inversión, Opciones, Mercados
de Dinero, etc., siempre que las ganancias de tales actividades sean para los beneficiarios
de la Fundación.

Las Fundaciones de Interés Privado no pueden ser utilizadas para participar de negocios
como por ejemplo, la prestación de servicios o la venta de productos al público, abrir
tiendas, restaurantes, ofrecer servicios de consultoría, ni para transacciones de venta al
mayor o al detal.

En Panamá las Fundaciones de Interés Privado son reguladas por la Ley No.25 de 12 de
junio de 1995.

Las fundaciones de interés privado son ampliamente utilizadas tanto por nacionales y
extranjeros que desean una mejor administración y protección de sus activos, bienes
inmuebles e inversiones en Panamá

Veamos algunos de los tantos beneficios que usted tendría al constituir una fundación en
panama.
 Usted podrá abrir cuentas bancarias a nombre de la Fundación en el país o en
cualquier país del mundo.
 La fundación puede comprar cualquier tipo de bienes inmuebles o muebles.
 La fundación puede figurar como accionistas de cualquier sociedad anónima
panameña o compañía offshore en cualquier parte del mundo.
 Las Fundaciones de Interés Privado son perfectas para proteger y conservar los
negocios y bienes familiares.
 Son un elemento muy útil para transferir patrimonios familiares entre miembros de
una misma familia, sin necesidad de recurrir a procesos judiciales que por lo general
son largos y tediosos.
 Esta figura contempla el Anonimato ya que está permitido el uso de Fundadores
Nominales y Consejo Fundacional Nominal para proteger la identidad de los
interesados.
 Los bienes de la Fundación constituyen un patrimonio aparte de los bienes
personales del fundador, por consiguiente, no responden por las obligaciones
personales de este; no pueden ser embargados ni secuestrados, excepto por
obligaciones adquiridas por la misma fundación.
 No requieren de una licencia comercial para poder operar ni en el extranjero ni en
Panamá.
 Las obligaciones tributarias no son numerosas, las Fundaciones de Interés Privado
están sujetas al pago de un impuesto denominado "Tasa Única". La primera Tasa
debe ser pagada al constituirse la Fundación y el pago es de US$350.00, en los años
subsiguientes se pagará un impuesto de US$400.00.
 Todo ingreso que la fundación obtuviera fuera de Panamá quedará exento del
Impuesto sobre la Renta en Panamá.

Si les ha interesado este tema en próximas entregas veremos mas profundamente algunos
ejemplos donde una fundación de interés privado puede ser utilizada como medio practico
y seguro de protección de los intereses personales.

También podría gustarte