Está en la página 1de 11
‘GONTRATO: ‘CONTRATANTE: | CONTRATISTA: OBJETO /PLAzo: /VALOR: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS 618-058 ‘| CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS C¥8.068 HOSPITAL UNIVERSITARIO “DEL VALLE EVARISTO GARCIA E'S. NIT 890.303.461-2 ~~] COLOMBIANA DE COBRANZAS SAS - NIT 805.000.5152 EL CONTRATISTA DE MANERA INDEPENDIENTE, ES BEGIR. SW QUE EXISTA SUBORONACION “JURIDICA” NI RELACION. LABOAAL. PRESTARA LOS SERVICIOS PROFESIONALES, CONSERVANDO SU ‘AUTONOMIA EN’ CUANTO. & MODO, “TIEMPO SISTEMA, DE PRESTACION DEL SERVICIO, PARA REALIZAR LA GESTION DE RECUPERAGION DE CARTERA POR CUENTA Y RIESGO "OBL CCONTRATIGTA, \CONSISTENTE. EN COBRAR ADMINSTRATIVA © PREJUDICIALNENTE’ EL. VALOR “ADEUDADO "AL. HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE “EVARISTO GARCIA " ESE, POR PRESTACION DE LOS SERVICIOS MEDICOS ASISTENCIALES, LOS ‘CULES SE TRAMITARAN ANTE LAS ENTIOADES RESPONSABLES DEL PAGO, COMPARAS ASEGURADORAS, ADRES, ENTES TERRITORIALES ¥ SECRETARIAS MUNIGIPRLES’ LA CARTERA SERA ERQUE SUPERE LOS 180 OIAS Y QUE NO TENGAN ACUEROGS DE PAGO Y"ADEMAS HAYA SID0 OESTIONADA. POR EL-AREA DE CARTERA SIN OBTENER RESULTADOS POSITIVOS BE PAGO PARAL IPs; CORRESPONDE IGUALMENTE AL” CONTRATIGTA. La RESOLUCION DE LAS GLOSAS Y DEVOLUGIONES. AL CONTRATISTA ‘SOLO © Le RECONOCERA HONORARIOS POR LA GESTION QUE HAVA SiD0. ASIGNADA Y QUE SE ENCUENTRA. SEBIDAMENTE 'SOPORTADA. SE EXCLUYE DEL OBJETO CONTRACTUAL TODAS LAS ACTUACIONES - JUDICKLES Y”DEEJECUCION COACTIVA REALIZADAS POR LA OFICINA DE CARTERA. DESDE LA SUSCRIPCION DEL ACTA DE INICIO HASTAEL 34 DE DICIEMBRE DE 2018 "TRESCIENTOS WILLONES DE PESOS (6300,000.000.00) wicTE No 427 del 16 de enero de 2018 Entte los susciitos @ saber, IRNE TORRES CASTRO en calidad de Gerente General dal HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE “Evaristo Garcia" E.S.E.,enlidad sin dnimo de lero, transformada en Empresa Social del Estado del orden Departamental mediante Decreto 1807 del 17 de noviembre de 1985, con domiciio principal en Cali, con NIT. 890,303.461-2, conforme al Decreto de nombramianto No 010-24-1469 del 22 de sepliembxe de 2017, modificedo por el Decreto No 010-24-14909 del 27 de septiembre de 2017 y acta de pasesién No 1367 del 25 de septiembre de 2017, quien para efectos del presente contato se denominard EL CONTRATANTE ‘de una part, y por la otra parte la sociedad COLOMBIANA DE COBRANZAS SAS, entidad ee ten Camara de Comercio da Bogota, representada legalmente por DIANA PATRICIA oa LE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS . : 18-058 TORRES ARGE, también mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadania No 31,959,198, quien en adelante se denominara EL CONTRATISTA, hemos acordado celebrate} Dresenle contrato de preslacién de servicios previa las siguientes consideraciones. A) Que la Ley 100 de 1993, respecto a las Empresas Sociales del Estado seviala que "-constluyer cna Calegoria especial de ented pibica descentrafizada, con personeriajurlca, pation propio _¥aufonomia administvaiva,creadas por fale 0 por las asambleas 0 concajos, segin el caso.” ¥ que las miemas estén comotidas al regimen juraico revista wn el Capt ll de IU I, sobre {a organizacion del sistema general de seguridad socal en salud, y en el objelo social so senate ue el objeto es Ia prestacién de servicios de salud, como un eervcio pubice de seguridad social {en salud a cargo de! Municipio, de conformiad con io establecida en el Acuerdo 105 de 2003 “POR EL CUAL SE DESCENTRALIZA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CAL MEDIANTE LA CREACION Ge LAS EMPRESAS SOCIALES DEL. ESTADO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CAL’ B) Que el ariculo 48 doa Constitucion Politica de Colombia calficala Seguridad Social como un derecho irenunciable Yt aticulo 49 ibidem establece que la atencién en salud es un serviclo pablico dada su funcion Social y deber a cargo del Eslado; asi como los aticulos 11 y 49, ademas de la Juisprudencia, conceplos de la Corte Constitucional y demas fundamentos de derecho, es nevesarn protege! los derechos fundamentals a a vida y por conevidad los de la salud y la seguridad social de as personas, para ol caso en especial, de las que son usuarios del Hospital Universitario de! Vali, {en procura de su conservacion y restablecimiento, C) El Decrelo 1876 de 1924 aclarado mediante Decreto No. 1621 de 1996. rated la apicacién del régimen Privado de la contralacén de las Empresas Sociales del Estado en su articulo 16, que bajo el titulo “Régimen juridico de los ‘contrat’, dispone: "A pat de a fecha do creacion de una Empresa Social del Eslado, 60 aplicrd on ‘materia de contrataién las roxas def Derecho Privado, sujetindosa a la jurscecn ornare conforms _2ias normas soto la mater, Sin embargo, de confrmidad con fo osablacio ono numeral Gd rtiulo, 98 del Doorteley 1298 de $994, las Empresas Socios del Estado podrin lscroconaimente ga las _lausulas exorbitates previtos on ef esttito general de contatactn dela administacisn pica” D) ‘Que en la actuaidad al Hospital Universitario del Valle "Evaristo Garcia” ESE le adeusan sumae de dinero as comparias aseguradoras, entes territories, ADRES, secrelarias municipales, pot lo anterior y dada la sitvacin financiera que atraviesa el hospital Universitario, 90 require Contratar la gestion de recuperacién dela mencionada carera, E) Que la Oficina de Facturacion, CCartera y Recaudo no cuenta en la actualidad con el personal suficiente para realizar ol cobro ‘espectivo; la Oficina de cartera del hospital cuenta con personal que esté realizado el andlisi, Ccobro y depuracin de a cartera, sin embargo, no es sufciente para abarcar todas las entidades, sobre todo aquellas cuyas ofcinas se encuentran ublcadas en la ciudad de Bogota. en la que &o hace necesario el traslado para realizar las concikaciones de glosas y cartera. H) Que las anteriores consideraciones, justifan y dan validez a la contralacion que contene este Instrumento, la cual se aconera ajo previsto en las normas de derecho privado quo regulon la Contratacion pata las Empresas Sociales dol Estado, y alae siguientes clausulas: PRIMERA. QBJETO: E! CONTRATISTA de manera independiente, es decr, sin que exista subordinacion Juridica ni relacion labora, prestar los servicios profesionales, conservando su aulonomia en cuanto @ modo, tiempo y sistema de prestacion del servicio, para realizar la gestion de Fecuperacion de cartera por cuenta y riesgo del contratista, consistente en cobrar adminstratva © prejucicialmente el valor adeudado al Hospital Universitario del Valle “Evaristo Garcia "ES. Bor prestacion de fos servicios més asistenciale, os cuales se tramitaran ante las enlidades esponsabies del pago, compatiias aseguradoras, ADRES, Entes Tentloraies y Secrotariss Municipales, ia carera serd la que supere los 180 dias y aue no tengan acuerdos de pago y jademas haya sido gestionada por el area de cartera sin oblener resullados posilivos de page ca fae CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL UNIVERSITARIO. 18-058 Ai Para fa IPS; cortesponde iqualmente al contalista la resolucién de las glosas y dovoluciones. Al contratista Solo se le reconocera honorarios por la gestidn que haya sido asignada y que se ‘oncuentza debidamente soportada. Se excluye del objeto contractual todas las actuaciones |uiciaies y de ejecucién coaclva reaizadas po la Oicina de carera, La cartera sera entregada si = OBLIGACIONES DEL _CONTRATISTA: E| contratisla tiene las siguientes ‘bigacionest 7} Cumpli con el objeto del contrato en la forma y plazo converidos. 2) Oorar con sligencia en los acuntoo que se fe han encomendado. 3) Coat con el eontratante la carter objeto de cobro y recuperacién. 4) Verticar las actuaciones ¥ lrémites efectuados por el CONTRATANTE ante las. diferentes enlidades que, fondos de soldaridad y gerartia y aseguradoras, fn el evento en que el CONTRATANTE haya adelantado alguna actuacion tramite para el cobro de alguna de las obligaciones adeudadas, el CONTRATISTA debecd apoderarse y prosequir con la gestion de estas. 5) Para la recuperacion y cobro de la cartera ‘morosa en las entidades deudoras, el CONTRATISTA deberd desartollar las. siguientes actividades: a. Representacion como apoderado especial en las jomadas de coneliacion Programads con la Superintendencia de Salud. b. Inciar los provesos de. administratvo ‘nacesarios ante las enlidades deucoras con el fin de recuperar la cartera morosa 2 favor del hospital c. Realzar todas las acciones y gestiones legales y administaivas tendientes. a Fecuperar la cartera morosa a favor del hospital. d. Las demas a que haya lugar en desarrollo Gel ‘objeto del contrato.6) Solitar al CONTRATANTE la documentacicn e informacion requerida para llevar a cabo la ejecucién y cumplimionto del objeto contratado, 7} Programar con. el CONTRATANTE en caso de que se requiera, las reuniones de trabajo necesaiias, en aras de. ccoordinar los criterios para garantizar el avance y el cumplimiento de la prestacion del servicio, Contratado. 8) Realizar cuanto tramite 0 actuacién sea Indispensable para el éxito de la gestgn encomendada, ejerciende todos los recursos de ley procedentes, 9) Representar al HOSPITAL, UNIVERSITARIO DEL VALLE “EVARISTO GARCIA'E SE. en forma diigente leal dura {ramite de cobro y recuperacién de la cartera adeudada, 10) Atender y resolver las consuitas que la Gorencia General del HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE “Evarlsto Garcia’ E'S. efectus sobre el objeto conirtado. 11) Infomar inmediatamente al CONTRATANTE sobre ‘ualquierincidencia, acontecimiento o situacién que pueda afectar los derechos de este. 12) Realizar todas las acciones tendintes a la recuperacién de ia cartera adeudada mediani ‘actuaciones administratvas ylo judiciales en favor del HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE "Evarisio Garcia" E.S.E. 13) Proyectar los documentos que den oportuna respuesta a los ‘equorimientos que formulen las enfidades que conforman el Sistema de Seguridad Social en Salud, de tal forma que e! HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE “Evarisio Garcia" ESE. no tenga impedimentos para obtener ei pago dela cartera, 14) Proyectar los documentos, ands, ‘studios y demas, necesarios para preseniar las solicitudes de cobro de la catara. 15) informa ala Gerencia General del HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE “Evaristo Garcia’ E'S.©, en forma periédica y por escrta et avancn de In gostbn, 18) Decarrolar ol contrato om la reopectncn ‘autonomia administrativa necesaria para el cumplimiento del objeto del contrato y sin que le sea able alegar vinculo con EL CONTRATANTE. 17) Dadicar el tiempo que sea necesario a la atencién y gestion del objeto contatado, sin sujecién a horarios establecidos. 18) Alender las ‘sugerencias que EL CONTRATANTE considere convenientes y pertinenles para la eecueion del objeto de! contrato. 19) Acreditar el cumpimiento de sus oblgaciones frente al Sistema Je ‘Seguridad Social Integral y ias de cardcter parafiscal(Cajas de Compensacion Familiar, Sena e CBF) sie corresponde. 20) Informar al Supervisor sobre todas las circunstancias que afecien el desarrollo de las labores contraadas, 21) Presentar los informes que le sean requeridos por parte 1 la ENTIDAD CONTRATANTE para el control y seguimianto del contralo que solicite a raves aa Et foo CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS sa 18-058 HOSPITAL UNIVERSITARIO. do la supenisién. 22) Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales. 23) Mantener buen trato y respeto con los servidores pblicos de ta entidad conlratanie. 24) Desempefar sus actividades con dtica y profesionaismo, 25) Guardar confidencialidad de toda 'a informacién ala que tenga acceso por razén de sus obigaciones dentro y fuera de lainstitucon, 26) Presentar las facturas para los pagos, oportunamante y can los sopartes correspondientes 27) Todas aquellas derivadas del objeto contractual, Pardgrafo, El inoumplimianto de cualquiera {dn estas obiigaciones le acarrearé al CONTRATISTA las Gonsccuenelas leyeles que pldceda or fo que, desde ahora éste deciara conocertas y aceplaras sin que sea necesavio ala ESE, Fequerio ‘para suv cumplimiento. TERCERA OBLIGACIONES DEL. HUV: Cocresponde. al HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL "VALLE “EVARISTO GARCIA’, ademas de los deberes Seftalados en el articulo cuarto (4 de la ley 80 de 199% las siguientes obligaciones especialos orresponde al Hospital Universitario del Valle “Evarsto Garcia" ESE. 1) Pagar el monto de los hhonorarios reconocidos por la gestion realizada, 2)Entragar al contratistalacartera marosa objeto do_cobro y recuperaciin, con plena identificacién del deudor y debidamente. actuaizada, 3}Suministrar de forma oportuna fa informacion y dacumentacién que raquera el conatista y que ‘9ea necesaria para el desarrolio del objeto del contrato. 4)Otorgar poder especial, amplio y suficente, facutando al CONTRATISTA realizar todos los trrmites y gestion necesaria para ‘cumpiir con el objeto contralado. 5)Programar con el CONTRATISTA las reuniones de abajo. ecesarias, en aras de coordinar ios citeros para garantzar el avance y cumplimiento de la Prestacién del servicio contratado. 6) Delerminar las facuras ylo cuentas de cobro glosadas que ‘eben ser objeto de aceptacion @ indicar al contralista por escrito dicha decision Esta

También podría gustarte