Está en la página 1de 22

INTRODUCCIÓN

El curso E404 Práctica Administrativa aplica conocimientos teóricos durante el desarrollo de los
cursos pertenecientes al pensum de estudios de la carrera de Profesorado de Enseñanza Media y
Técnico en Administración Educativa.

En el Curso E404 se identifica el desarrollo de los procesos administrativos realizados en el


ámbito educativo, en un contexto real y objetivo, lo que le permite adquirir habilidades y
destrezas para su futuro desempeño profesional.

El curso se encuentra dividido en tres etapas, que permiten el desenvolvimiento del estudiante en
el área administrativa, siento las siguientes:

Etapa de Diagnóstico Institucional: Consiste en un estudio detallado de la institución


educativa donde se realizará la práctica administrativa durante un tiempo de una hora diaria
realizando un total de (10 horas), con el objeto de conocer el estado interno y externo de la
entidad, utilizando para ello la técnica como la entrevista, la observación y especialmente la de la
Matriz TOWS. Por medio de ésta última se pueden determinar las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas a la cual se ve expuesta la institución. Se estructuró a cabalidad lo que se
pretende realizar con la institución beneficiada Intituto normal centroamericano para varones
INCAV, Jalapa con el proyecto a realizar a través del problema seleccionado con el Supervisor
Técnico Administrativo donde se expresa la idea clara con un equipo tecnologico (Impresora) y
una guía para es uso adecuado ya que existe el problema de la carencia administrativa en la
agilización de trámites administrativos, donde se planificaron los objetivos, metas, cronograma de
las actividades y con los recursos a contar.
Se describió de manera general en qué consiste el proyecto, la identificación y análisis técnico del
problema a resolver y hacia quien va dirigido.

Etapa de Asistencia Técnica:


Facilita al estudiante practicante identificar, describir, conocer y practicar activamente en el
proceso técnico-administrativo de la institución, permitiéndole la integración parcial en este
proceso en un lapso de (40 horas,) mediante las tareas asignadas por el jefe inmediato superior y
las realizadas por iniciativa propia, con las cuales colabora con el personal del establecimiento. En
este proceso se llevó a cabo la calificación del proyecto de la Guía de Revalidación Quinquenal en
distrito 21-01-21 con la calidad de un Coordinador Técnico Administrativo de la asistencia
técnica, donde se recopiló
información para la elaboración de la guía usando técnicas de investigación para el levantado de
texto acorde a la programación de las actividades y los procedimientos a seguir.
Elaborando el documento administrativo y la validación de la misma como apoyo en la
administración educativa contribuyendo así con una buena administración. Los procedimientos
administrativos fueron claros en las funciones que corresponde cada una en la administración
logrando la entrega de la guía, después de la reunión donde se despejaron dudas logrando una
evaluación interna de cada participante en su administración las debilidades y las fortalezas.
La concientización es parte del ser humano en llevar a cabo una buena organización tanto dentro
o fuera del establecimiento y su importancia de la administración como el camino a seguir.

Etapa de Práctica Directa


Faculta al estudiante participar directamente en el proceso técnico-administrativo de la institución
educativa, delegándole actividades propias de un administrador educativo en un lapso de (160
horas), las cuales debe realizar con responsabilidad y esmero, poniendo de manifiesto los
conocimientos adquiridos a lo largo de sus estudios, se recopiló información bibliográfica
actualizada de la institución, se detectó una lista de carencia y priorizando técnicamente para
definir el problema. Identificando las alternativas de solución, cada alternativa represento una idea
de proyecto, así mismo realizando el respectivo análisis de viabilidad y factibilidad de acuerdo a
las posibilidades encontradas. El perfil del proyecto en donde existió congruencia entre los
objetivos, metas, actividades y presupuesto, siguiendo lo programado en la realización de un
equipo tecnologico (impresora) y una guia para el uso adecuado.
En la ejecución del proyecto se cumplió con el cronograma de actividades y fueron alcanzados los
productos planteados al inicio del perfil tal como fueron planteados presentando así el producto
del proyecto.
Como una evaluación general, en que cada etapa se evaluó, presentó instrumentos adecuados e
insumos.

La etapa de Práctica Directa se complementa con la Fundamentación Teórica, en la que se


describen definiciones correspondientes a la Administración Educativa, así como análisis de la
Legislación Educativa aplicable al contexto educacional.
Objetivos

Que el estudiante:
a. Adquiere los conocimientos básicos, las habilidades y destrezas necesarias para su
realización en el área profesional.
b. Aplique en la práctica los conocimientos adquiridos en los cursos de la carrera.
c. Desarrolle sus habilidades, destrezas y actividades administrativas en una situación real
y objetiva.
d. Adquiere conocimientos de los procesos administrativos derivados de la realidad
educativa nacional.
e. Desarrolla habilidades de liderazgo e iniciativa en el campo de la Administración
Educativa.
f. Realiza actividades de interacción en un ambiente de Relaciones Humanas cordiales y
armónicas.
g. Adquiere capacidad para diseñar propuestas de soluciones a problemas
administrativos que se presenten.
h. Desarrolla capacidad para realizar procesos de autogestión.
Universidad De San Carlos De
Guatemala Facultad De
Humanidades
Departamento De Pedagogía
Curso: E404 Práctica
Administrativa Catedrática
asesora: M.A. Ruth De Portillo

PLAN GENERAL DE LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA

I. Identificación
1.1. Nombre del estudiante: Jorge Mario Rene de la Cruz García
1.2. Registro Académico: 202252536
1.3. Sede de la Práctica: Facultad de Humanidades sede 29 Jalapa
sábado
1.4. Período de la Ejecución: del 18 de enero al 11 de Mayo

II. Justificación de la práctica


En la carrera de Profesora de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en
Administración Educativa adquirimos el curso E404 PRÁCTICA
ADMINISTRATIVA como requisito para complementar el Pensum de
Estudios. El desarrollar este curso permite al estudiante evidenciar los
conocimientos teóricos adquiridos a través de su formación con técnico en
Administración Educativa

Como objetivos específicos con el desarrollo de la Práctica Administrativa se


pueden establecer, que el estudiante aplique la interacción de la Pedagogía
con la Administración Educativa para establecer las similitudes en su campo
de estudio y aplicación; asimismo, adquiera habilidad para un diagnóstico
institucional con el fin de conocer la realidad organizativa y funcional de la
institución educativa.

III. Competencia general de la práctica


Analiza conocimientos técnicos-administrativos al identificar y describir las
diversas actividades administrativas desarrolladas en la institución
educativa, utilizando métodos y técnicas que permitan desarrollar
eficientemente y enriquecer conocimientos teóricos-prácticos
concernientes a la administración educativa
IV. Etapas de la práctica
1.1. Primera etapa: Diagnóstico Institucional
1.1.1. Competencias de la Etapa
● Apunta información interna y externa la entidad educativa
con el objetivo de realizar un diagnóstico institucional de la
misma.
● Describe las instalaciones de la institución educativa para
determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas que ésta presenta.

1.1.2. Métodos
● Método de Observación
● Método de Investigación
● Método Activo
● Método Descriptivo
● Método Deductivo
● Método Inductivo
● Método Analítico

1.1.3. Técnicas
● Observación Directa
● Interrogativa
● Entrevista
● FODA
● Análisis
● Encuestas
● Redacción

1.1.4. Actividades
● Lineamientos generales del curso E404 Práctica Administrativa
● Elaboración de solicitud
● Preparación del plan general de práctica administrativa
● Elaboración del cronograma de actividades
● Presentación de solicitud a la institución donde se realizará la
práctica administrativa
● Consulta de documentos bibliográficos
● Elaboración de instrumentos
● Inicio de investigación diagnóstica
● Aplicación de instrumentos
● Recabar y clasificar la información
● Constancia de la etapa de diagnóstico institucional
● Presentación del informe de la etapa de diagnóstico institucional
● Aprobación del informe de la etapa de diagnóstico institucional

1.1.5. Recursos
● Humanos: Coordinadora General y Catedrática Asesora del
curso E404 Practica Administrativa, Coordinador
Administrativo sede 29 Jalapa sábado, Facultad de
Humanidades USAC. Supervisores Educativos, secretarias,
Estudiante Practicante.
● Materiales: Hojas de papel, Lapiceros cuadernos de notas,
bitácora, lápices, Libreta de notas, libreta de apuntes
● Didácticos: Instrumentos, guías proporcionadas por
Catedrática Asesora de curso: E404 Práctica Administrativa,
leyes educativas,
● Físicos: Lugares de ubicación para la conexión al curso:
E404 donde Práctica Administrativa.
● Económicos-financieros: aportes propios de la
estudiante- practicante, para impresiones, fotocopias, hojas de
papel, transporte.
● Tecnológicos: Computadora, Fotocopiadora, impresora,
memoria USB. Internet, teléfonos celulares, audífonos, Uso
de la Plataforma Virtual de la Facultad de Humanidades
USAC. Entre otros

1.1.6. Logros Esperados


● Desarrollar un diagnóstico institucional de la entidad donde
realiza la práctica administrativa, basado en Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la misma.
● Obtiene información organizativa y funcional de la institución
educativa.
● Elabora el informe de Diagnóstico Institucional
1.1.7. Evaluación
● Cronograma de las actividades de la planificación de la etapa,
para verificar el debido cumplimiento de lo planificado, por el
estudiante practicante.
● Control de asistencia en la Plataforma Virtual de la Facultad
de Humanidades USAC, para la verificación de la
puntualidad en la conectividad de video clases y
responsabilidad en la práctica administrativa asimismo
asistencia en las clases virtuales y el cumplimiento de todos
los requerimientos emanados por parte de Catedrática de
curso E404 Práctica Administrativa.
● Ficha de evaluación de la etapa de Fundamentación Teórica,
para verificar el rendimiento del estudiante-practicante, por
Catedrática de curso E404 Práctica Administrativa.
● Aprobación del informe de la Primera Fase, Etapa de
Fundamentación Teórica por parte de la Asesora del Curso
E404, Práctica Administrativa.

1.2. Segunda etapa: Asistencia técnica

1.2.1. Competencias de la Etapa


● Desarrolla la asistencia técnica-administrativa en la
institución, cooperando en las funciones y actividades propias
de un administrador.

● Explica las diversas actividades administrativas realizadas en


los procesos técnicos administrativos de la institución.

1.2.2. Métodos
● Método Analítico
● Método Inductivo
● Método Descriptivo
● Método de Observación
● Método Deductivo
● Método Activo

1.2.3. Técnicas
● Diálogo
● Observación
● Participativa
● Cooperativa
● Clasificación
● Organización
● Redacción

1.2.4. Actividades
● Ejecutar actividades asignadas por jefe inmediato superior.
● Realizar actividades por iniciativa propia.
● Gestionar mejoras para las debilidades de la institución,
detectadas en el Diagnóstico Institucional.
● Evaluación de la etapa de Asistencia Técnica.
● Constancia de la etapa de Asistencia Técnica.
● Elaboración del informe de la etapa de Asistencia Técnica.
● Presentación del informe de la etapa de Asistencia Técnica.
● Aprobación del informe de la etapa de Asistencia Técnica.

1.2.5. Recursos
● Humanos: Autoridades Administrativas, Coordinador
Técnico Departamental, sector privado Asesora de Práctica
Administrativa, Supervisores Educativos, secretarias. Alumna
Practicante.
● Materiales: Hojas de papel, Lapiceros cuadernos de notas,
lápices.
● Didácticos: Instrumentos de asesoría, leyes, reglamentos.
● Físicos: Aula de la Facultad de Humanidades, Institución
Educativa donde se realiza la práctica administrativa.
● Económicos-financieros: aportes propios de
la estudiante- practicante, para
impresiones, fotocopias, hojas de papel, transporte.
● Tecnológicos: Computadora, Fotocopiadora,
impresora, memoria USB

1.2.6. Logros Esperados


● Analiza la labor realizada por un administrador educativo.
● Obtiene conocimientos de los procesos técnicos-
administrativos realizados en la institución educativa.
● Elabora el informe de Asistencia Técnica.

1.2.7. Evaluación
● Cronograma de las actividades para verificar el
cumplimiento o no de lo planificado, por la alumna
practicante.
● Control de asistencia para verificar la puntualidad y
responsabilidad en la práctica administrativa, por parte del
jefe inmediato.
● Ficha de evaluación de la Etapa de Asistencia Técnica para
verificar el rendimiento de la alumna-practicante, por el jefe
inmediato.
● Aprobación del informe de la Asistencia Técnica, por
parte de la Asesora del Curso E404, Práctica
Administrativa.

1.3. Tercera etapa: Práctica directa


1.3.1. Competencias de la Etapa
● Integra los conocimientos teóricos prácticos en los
procesos administrativos realizados en la institución
educativa.
● Desempeña con eficacia y eficiencia las actividades
propias de un administrador.
1.3.2. Métodos
● Método Inductivo
● Método Deductivo
● Método Analítico
● Método Sintético
● Método de Observación
● Método Activo
● Método Descriptivos
1.3.3. Técnicas
● Redacción
● Diálogo
● Entrevista
● Investigación
● Observación
● Análisis
1.3.4. Actividades
● Ejecutar actividades asignadas por jefe inmediato superior.
● Realizar actividades por iniciativa propia.
● Evaluación de la etapa de Práctica Directa.
● Constancia de la etapa de Práctica Directa.
● Elaboración del informe de la etapa de Práctica Directa.
● Presentación del informe de la etapa de Práctica Directa.
● Aprobación del informe de la etapa de Práctica Directa.

1.3.5. Recursos
● Humanos: Autoridades Administrativas, Asesora
Práctica Administrativa, Supervisores Educativos, Alumna
Practicante.
● Materiales: Hojas de papel, cuadernos de notas, lapiceros.
● Didácticos: Instrumentos de asesoría, leyes, reglamentos.
● Físicos: Aula de la Facultad de Humanidades, Institución
Educativa donde se realiza la práctica administrativa.
● Económicos-financieros: aportes propios de
la estudiante- practicante, para
impresiones, fotocopias, hojas de papel, transporte
● Tecnológicos: Computadora, impresoras, memoria USB, etc.

1.3.6. Logros Esperados


● Identifica el desempeño sistemático que debe realizarse en
los procesos técnicos-administrativos de las instituciones
educativas
● Adquiere los conocimientos, capacidades y destrezas para
desempeñar un cargo administrativo en cualquier
institución educativa.
● Elabora el Informe de la Etapa de Práctica Directa.

1.3.7. Evaluación
● Cronograma de las actividades para verificar el
cumplimiento o no de lo planificado, por la alumna
practicante.
● Control de asistencia para verificar la puntualidad y
responsabilidad en la práctica administrativa, por parte del
jefe inmediato.
● Ficha de evaluación de la Etapa de Práctica Directa para
verificar el rendimiento de la alumna-practicante, por el jefe
inmediato.
● Aprobación del informe de la Práctica Directa, por parte de
la Asesora del Curso E404, Práctica Administrativa.

Jorge Mario Rene de La Cruz García M.A. Ruth Aguilar de Portillo


Docente Practicante Asesora E404 Práctica Administrativa
Universidad De San Carlos De
Guatemala Facultad De Humanidades
Departamento De Pedagogía
Curso: E404 Práctica Administrativa
Catedrática asesora: M.A. Ruth Aguilar De Portillo

CRONOGRAMA GENERAL DE LA PRACTICA ADMINISTRATIVA

No. Actividades Enero Febrero Marzo Abril


Primera fase etapa 20 25 28 30 31 6 11 24 28 5 14 19 22 27 31 3 8 12 17 21 25 28 30
fundamentación
teórica
1 Elabora Plan de x
Actividades de la
Primera Fase Etapa
Fundamentación
Teórica
2 Diseña Cronograma x
de Actividades de la
Primera Fase
Etapa Fundamentación
Teórica
3 Diseña compendio de x
instrumentos
técnicos
administrativos que se
utilizan En la
Dirección de
Centros Educativos
del Nivel Medio,
Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales
de Educación
4 Realiza descripción x
de las funciones de
cada uno de los
instrumentos técnicos
administrativos que
se utilizan en las
Direcciones de
Centros Educativos
del Nivel Medio,
Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales de
Educación.
5 Diseñar Instrumentos x
de
Evaluación de la
Primera Fase
Etapa Fundamentación
Teórica.
6 Elabora Constancia de la x
Primera Fase Etapa
Fundamentación Teórica
7 Elabora informe de la x
Primera Fase Etapa
Fundamentación Teórica
8 Envío de informe de x
la Primera Fase Etapa
Fundamentación
Teórica a la
Plataforma Virtual
para la Aprobación
respectiva
No. Segunda Fase etapa
de diagnostico
1 Elabora Plan de x
Actividades de la
Segunda Fase Etapa
de
Diagnostico
2 Diseña Cronograma x
de Actividades de la,
Segunda Fase Etapa
de
Diagnostico
3 Diseña compendio de x
instrumentos técnicos
administrativos que
se utilizan En la
Dirección de Centros
Educativos del Nivel
Medio, Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales
de Educación
4 Realiza descripción x
de las funciones de
cada uno de los
instrumentos técnicos
administrativos que
se utilizan en las
Direcciones de
Centros Educativos
del Nivel Medio,
Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales de
Educación.
5 Diseñar x
Instrumentos de
Evaluación de la
Segunda Fase
Etapa de
Diagnostico
6 Elabora Constancia x
de la Segunda Fase
Etapa de
Diagnostico
7 Elabora informe de la x
Segunda Fase Etapa
de Diagnostico
8 Envío de informe x
de la Tercera Fase,
Segunda Fase Etapa
de Diagnostico
a la Plataforma
Virtual para la
Aprobación
respectiva.
No. Tercera fase etapa de
Asistencia Técnica
1 Elabora Plan de x
Actividades de la
Tercera Fase Etapa de
Asistencia Técnica.
2 Diseña Cronograma de x
Actividades de la
Tercera Fase Etapa de
Asistencia Técnica
3 Diseña compendio de x
instrumentos
técnicos
administrativos que se
utilizan En la
Dirección de
Centros Educativos del
Nivel Medio,
Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales
de Educación
4 Realiza descripción x
de las funciones de
cada uno de los
instrumentos técnicos
administrativos que
se utilizan en las
Direcciones de
Centros Educativos
del Nivel Medio,
Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales de
Educación.
5 Diseñar x
Instrumentos de
Evaluación de la
Tercera Fase, Etapa
de
Asistencia Técnica
6 Elabora Constancia x
de la Tercera Fase,
Etapa de
Asistencia Técnica
7 Elabora informe de x
la Tercera Fase, Etapa
de Asistencia Técnica
8 Envío de informe de x
la Tercera Fase, Etapa
de Asistencia Técnica
a la Plataforma
Virtual para la
Aprobación
respectiva.
No. Cuarta fase etapa de
practica directa
1 Elabora Plan de x
Actividades de la
Cuarta Fase Etapa de
Practica
Directa.
2 Diseña Cronograma de x
Actividades de la
Cuarta Fase Etapa de
Práctica Directa.
3 Diseña compendio de x
instrumentos técnicos
administrativos que
se utilizan En la
Dirección de Centros
Educativos del Nivel
Medio, Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales
de Educación
4 Realiza descripción x
de las funciones de
cada uno de los
instrumentos técnicos
administrativos que
se utilizan en las
Direcciones de
Centros Educativos
del Nivel Medio,
Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales de
Educación.
5 Diseñar Instrumentos x
de Evaluación de la
Cuarta Fase Etapa de
Practica
Directa.
6 Elabora Constancia x
de la Cuarta Fase
Etapa
de Practica
Directa.
7 Elabora informe de la x
Cuarta Fase Etapa de
Practica Directa.
8 Envío de informe de x
la Cuarta Fase Etapa
de Practica Directa.
a la Plataforma
Virtual para la
Aprobación respectiva.
No. Quinta fase etapa de
proyecto
administrativo

1 Elabora Plan de x
Actividades de la
Quinta Etapa de
proyecto
Administrativo
2 Diseña Cronograma de x
Actividades de la
Quinta Etapa de
proyecto Administrativo
3 Diseña compendio de x
instrumentos técnicos
administrativos que se
utilizan En la Dirección
de Centros Educativos
del Nivel Medio,
Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales de
Educación
4 Realiza descripción de x
las funciones de cada
uno de los
instrumentos técnicos
administrativos que se
utilizan en las
Direcciones de
Centros Educativos del
Nivel Medio,
Supervisiones
Educativas/
Coordinaciones
Técnico
Administrativas y
Direcciones
Departamentales de
Educación.
5 Diseñar x
Instrumentos de
Evaluación de la
Quinta Etapa de
proyecto
Administrativo
6 Elabora Constancia x
de la Quinta Etapa
de proyecto
Administrativo.
7 Elabora informe de la x
Quinta Etapa de
proyecto
Administrativo
8 Envío de informe de x
la Quinta Etapa de
proyecto
Administrativo
a la Plataforma
Virtual para la
Aprobación
respectiva.

Jorge mario rene de la cruz García M.A. Ruth Aguilar de Portillo


Docente practicante Catedrática Asesora
E404 Práctica Administrativa

También podría gustarte