Está en la página 1de 8

Pregunta 1

Sin responder aún


Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relacione las siguientes preguntas con la respuesta correcta.

Se produce por falta de interés del individuo por la comunidad y Respuesta 1


el hecho de estar insuficientemente integrado a ella. antropologia Elegir...
Describe los procesos de socialización de la muerte en función
Respuesta 2
de diferentes estructuras sociales (familia, trabajo y religión) o
Elegir...
superestructuras (economía, política, cultura). Sociología
El individuo está excesivamente regulado por la sociedad, la
Respuesta 3
opresión del individuo produce impotencia ante el destino de la
Elegir...
sociedad. Suicidio egoista
Permite la comprensión de la muerte y el suicidio, analizando
los usos y costumbres en relación a los rituales funerarios y los Respuesta 4
procesos de duelo en las diferentes culturas, grupos étnicos, Elegir...
sociedades y momentos históricos. Suicidio fatalista
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es la predisposición a elegir la conducta suicida (vulnerabilidad a largo
plazo). Implica la relación con el estresor y sucesos de la vida.

Seleccione una:
a. Tentativa suicida
b. Diátesis
c. Ideación suicida
d. Comportamiento suicida
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es un comportamiento que significa una intención deliberada de provocarse
la muerte, sin embargo no tiene como consecuencia la pérdida de la vida.

Seleccione una:
a. Gesto suicida
b. Autolesión no suicida
c. Tentativa suicida
d. Comunicación suicida

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es una respuesta patológica a la falta de regulación emocional y la
tolerancia a la aflicción que proporciona alivio rápido pero temporal de las
emociones, pensamientos y sentimientos perturbados.

Seleccione una:
a. Autolesión no suicida
b. Gesto suicida
c. Tentativa suicida
d. Comunicación suicida

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntaje de 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Filósofo clásico que afirma que: “el suicidio es doloroso y un crimen contra
la propia vida, además de una expresión de cobardía y deshonra personal.”

Seleccione una:
a. Séneca
b. Aristóteles
c. Platón
d. Diógenes

Siguiente

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Filósofos del periodo moderno que justifican el suicidio, sin considerarlo una
transgresión a los preceptos teológicos ni como causa directa de las
alteraciones físicas y mentales, y se pronuncian en contra de que sea
condenado legal y moralmente.

Seleccione una:
a. Montesquieu y David Hume
b. Schopenhauer y Mainländer
c. Camus y E. Cioran
d. David Hume y Agustín de Hipona

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntaje de 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Las regiones cerebrales asociadas a la agresión, ansiedad, la integración de
las emociones y el manejo de estrés en el comportamiento suicida son:

Seleccione una:
a. Hipocampo, amígdala cerebral, corteza orbitofrontal
b. Corteza prefrontal, Raphé dorsal y medial, amígdala cerebral
c. Corteza prefrontal ventral, hipocampo y Raphé dorsal y medial
d. Corteza frontal, sistema límbico, núcleos grises de la base

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Los neurotransmisores asociados al comportamiento suicida son:

Seleccione una:
a. Serotonina, glutamato y GABA
b. Noradrenalina, acetilcolina, dopamina
c. Acetilcolina, glutamato, dopamina y noradrenalina
d. Serotonina, glutamato, GABA y dopamina

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Rechaza al suicidio, ya que considera que éste atenta contra el valor
fundamental del ser humano que es la vida y la libertad. Reconoce el
sufrimiento del ser humano que es sobrepasado por la vida y busca la
reafirmación de la vida a través del suicidio.

Seleccione una:
a. E. Cioran
b. A. Camus
c. A. Schopenhauer
d. F. Nietzsche

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Kelly propone que el suicidio es una manifestación de la depresión y de la
construcción distorsionada de la realidad por defecto o por algún rechazo a
la vida en particular.

Elija una;
Verdadero
Falso

Pregunta 11
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La Teoría cognitiva de Beck afirma que los individuos elaboran categorías
mentales en función de sus experiencias con las cuales se interpreta la
realidad, y tales categorías distorsionadas provocan depresión y ésta la
conducta suicida.

Elija una;
Verdadero
Falso

Pregunta 12
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La teoría de los constructos personales de Kelly afirma que el suicidio se
debe a un aumento en el deseo de la persona de escapar de la conciencia
de sus problemas de la vida actual y sus implicaciones sobre sí mismo.

Elija una;
Verdadero
Falso

Pregunta 13
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La teoría de M. Linehan está basada en las apreciaciones hacia los
eventos que dan origen a las emociones básicas, y afirma que el suicidio se
presenta por la presencia de la angustia ante el deseo de escapar del dolor
psicológico.

Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 14
Sin responder aún
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Las investigaciones de Dean y Range estudiaron la relación entre el
perfeccionismo, la depresión, la desesperanza y la ausencia de razones
para vivir con la ideación suicida.

Elija una;
Verdadero
Falso

También podría gustarte