Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Entrevistamos para saber más de las plantas y sus beneficios

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Entrevistar a un miembro de tu familia para recoger información sobre las plantas que se
cultivan en tu comunidad o región y conocer los beneficios que nos brindan.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Hojas de colores
 Imágenes
 Goma, colores, plumones, etc.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
Adecua el texto a la situación
Escribe diversos tipos de
comunicativa considerando el
- Adecua el texto a la
textos en su lengua propósito comunicativo, destinatario situación comunicativa
materna. y las características más comunes del considerando el propósito
- Adecúa el texto a la tipo textual. Distingue el registro comunicativo, destinatario
formal del informal; para ello, recurre Lista de cotejo
situación comunicativa. y las características más
a su experiencia y a algunas fuentes
- Organiza y desarrolla las comunes del tipo textual.
de información complementaria.
ideas de forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes a un nuevo día
Recordamos la clase pasada sobre las plantas a cuidar las plantas
https://www.youtube.com/watch?v=IMg48deRWHs
Doy a conocer el propósito.

Propósito: “Recoger información sobre sobre las plantas que se cultivan en tu


comunidad o región y conocer los beneficios que nos brindan”.

Recordamos las normas de convivencia del aula.

Doy a conocer los criterios de evaluación a mis estudiantes.


2 4
1 3

Formula Toma apuntes o


Organiza mis preguntas Escucha atentamente grabé mientras
ideas para claras sobre el las respuestas de mi escuchaba la
preparar la tema de la entrevistada/o. información
entrevista entrevista.

DESARROLLO

PLANIFICACION

Recuerda el propósito de esta actividad, entrevistar a un miembro de tu familia o a una


persona que viva contigo para recoger información sobre las diversas plantas que hay en tu
comunidad o región y conocer los beneficios que nos brindan. Luego, deberás organizar la
información para la infografía que elaborarás al finalizar la próxima semana.

• Inicia la planificación de tu entrevista. De aquí en adelante utilizarás tu cuaderno u hojas de


reúso.

¿A QUIÉN ¿PARA QUÉ REALIZARAS ¿CÓMO LO HARAS?


ENTREVISTARAN LA ENTREVISTA?
?

TEXTUALIZA
Organiza tus ideas según el anexo 1
• Observa con atención y elige qué aspecto de la variedad de plantas que se cultivan en tu
comunidad o región te gustaría abordar durante la entrevista y toma nota de ello.

Observa con atención y elige sobre cuál de ellas te gustaría conversar durante la entrevista y
anótalo en el cuaderno. • Según el aspecto que elijas, organiza tus ideas para realizar la
entrevista al miembro de tu familia elegido.

REVISIÓN

Revisa tus preguntas y el esquema a realizar


Acompaña el proceso, así podrás observar y orientar para que se
consideren todas las partes del texto, se escriba adecuadamente con mayúsculas los nombres de
personas y lugares, se tenga en cuenta la separación adecuada de palabras, se consignen los datos
completos.
CIERRE

 Metacognición: responden las siguientes preguntas.


¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me va a servir lo aprendido?

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Organicé mis ideas para preparar la entrevista.
Formulé preguntas claras sobre el tema de la entrevista.
Escuché atentamente las respuestas de mi entrevistada/o
Tomé apuntes o grabé mientras escuchaba la información
Me expresé con adecuado tono de voz durante y después de
la entrevista.

Organicé por escrito la información que recogí durante la


entrevista.

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


ANEXO1
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN:

COMPETENCIA: “ Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.”


CAPACIDADES:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
.

Organicé mis Formulé Escuché Me expresé con Organicé por


ideas para preguntas claras atentamente las adecuado tono escrito la
preparar la sobre el tema respuestas de mi de voz durante y información que
entrevista. de la entrevista. entrevistada/o. después recogí durante la
CRITERIOS DE
Tomé apuntes o de la entrevista. entrevista.
EVALUACIÓN
grabé mientras
escuchaba la
información
Lo está intentando

Lo está intentando

Lo está intentando

Lo está intentando

Lo está intentando
Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda

APELLIDOS
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Y
NOMBRES
1

5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

También podría gustarte