Está en la página 1de 32

• Reconoce el formato, y las Del 14 al 18 de

características de los instructivos. Marzo de


2022.

• Descubran y expliquen la Del 14 al 18 de


regularidad en una sucesión Marzo de
numérica, para encontrar un 2022.
número faltante.

Del 14 al 18 de DESCARGA
Marzo de ADMINISTRATIVA
2022.

• Comprende que mujeres y Del 14 al 18 de


hombres tienen iguales Marzo de
derechos. 2022.

• Localiza los limites territoriales Del 14 al 18 de


de la entidad y la localidad Marzo de
donde vive. 2022.

• Define acciones para el logro Del 14 al 18 de


de metas a corto y mediano Marzo de
plazo. 2022.

• Relaciona la fuerza aplicada Del 14 al 18 de


sobre los objetos con algunos Marzo de
cambios producidos en ellos; 2022.
movimientos, reposo y
deformación.
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad • Dibuja un rectángulo cuya base mide 6 centímetros y
para iniciar el cuya altura mide 4 centímetros, cuadriculando su
día interior y pintando de azul su contorno. Después
calcula su perímetro y su área.

Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el siguiente título ¨sucesión


numérica¨
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:
Una sucesión numérica es una serie de números
ordenados que pueden ser ascendentes (aumenta) o
descendentes (disminuye). Para saber si es una
sucesión con progresión aritmética debes observar si
entre dos términos consecutivos existe una
constante. Para conocer la constante, debes ubicar
un numero cualquiera de la serie y restarlo al
anterior.
• Realiza el desafío 36 titulado el laberinto de las páginas
82 a la 84 de tu libro de texto gratuito.
• Resuelve el ejercicio del anexo 1.
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Entidad donde Escribe el titulo: Mi localidad en la entidad.
vivo
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
En México, se denomina entidad federativa a cada uno de
los 32 estados miembros del Estado federal.
Es una 'unidad delimitada territorialmente que en unión
con otras conforma una nación'. ... Los nombres propios de
cada entidad federativa sí deben escribirse con mayúscula
inicial, por ejemplo: Guanajuato , Tabasco , Guerrero , etc.
• Arma el librito ¨En lugar donde vivo¨ del anexo 2.
• Contesta lo que se te pide en el anexo anterior, esto para
que te ayude a ubicarnos en donde nos encontramos
desde todo el planeta a la calle donde vivo.
• Anota en tu cuaderno el subtema ¨La rosa de los vientos¨
y el concepto de este mismo:
La rosa de los vientos es un símbolo en forma de círculo
que tiene marcado alrededor los rumbos en que se
divide la circunferencias del horizonte, tiene cuatro
puntos, los cuales son norte, sur, este y oeste.

• Utiliza el anexo 3, para identificar el estado en donde


vives y con que colinda al norte, sur, este y oeste.
Anexo 1 Lunes 14 de Marzo de 2022
Anexo 2 Lunes 14 de Marzo de 2022
Anexo 3 Lunes 14 de Marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad • Lee el siguiente problema razonado y resuélvelo en tu
para iniciar cuaderno:
el día 1.- En la tienda tienen 24 botellas de leche y las
quieren guardar en 3 refrigeradores. ¿Cuántas botellas
de leche van en cada refrigerador?

Español • Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo:


¡Hora de elegir el juguete!
• Lee la siguiente información y cópiala en tu cuaderno:
Un juguete es un objeto
para jugar, entretener, divertirse, aprender,
generalmente destinado a niños. La función del
juguete en los niños es la de apoyar el desarrollo de
múltiples aspectos de este, tanto el físico como el
psicológico.
• Escribe en tu cuaderno algunas situaciones divertidas
que haces con tus juguetes.
• Visualiza el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=mhXpxuhUi8k
• Piensa en un juguete que te gustaría elaborar, después
completa la tabla de la pág. 90 de tu libro de texto.
• Realiza las actividades de la pág. 91 de tu libro de texto.
Prioridad Secuencia de actividad
educativa

Formación • Escribe en tu cuaderno el tema ¨El rol social de las


cívica y mujeres y hombres¨
ética • Anota como subtema en tu libreta ¨La igualdad de
genero¨
• Transcribe la siguiente información en tu cuaderno:
• La igualdad de genero, significa que mujeres,
hombres, niñas y niños deben gozar, por igual, de
los mismos derechos, recursos, oportunidades y
protecciones. Esto quiere decir, que cada persona
somos iguales en todos los aspectos, nadie es
más ni menos.
• Lee las oraciones del punto 1 de la página 75 de tu
libro de texto gratuito de Formación Cívica y Ética, y
palomea aquellas en las que estas de acuerdo y tacha
las que no.
• Redacta en tu cuaderno porque estas de acuerdo de
las oraciones que palomeaste.
• Utiliza el anexo 4, en el cual vas a escribir debajo de
cada oración si se demuestra la igualdad o
desigualdad de genero.
Anexo 4 Martes 15 de Marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa

• Encuentra las 6 diferencias en el par de imágenes:


Actividad para
iniciar el día

• Escribe en tu cuaderno el título ̈Mis metas a corto y


Educación
socioemocional
largo plazo ̈
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:
Una meta son los objetivos que se planean y
que, generalmente son
personales. Es decir es un resultado que desea
una persona o un sistema que imagina, planifica
y esta comprometido a lograr.
• Visualiza el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=qrVsdwoC6SE
• Utiliza el anexo 5, en el cual debes escribir en cada
panecito una meta que quieres lograr a corto o largo
plazo y escribe en las envolturas como lo vas a lograr.
Prioridad Secuencia de actividad
educativa

• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Efectos de las fuerzas


en los objetos¨
Ciencias • Utiliza el anexo 6, y con ayuda de las palabras que
aparecen crea un concepto que defina la palabra
naturales
fuerza.
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:
Una fuerza es todo lo que provoca un efecto o
cambio sobre un cuerpo. Cuando subes, bajas,
aprietas, o jalas algo le estás provocando un cambio;
por ejemplo, si mueves un objeto le ocasionas un
cambio de lugar; cuando tomas una barra de masa
para moldear y la aprietas, la deformas, es decir,
causas un cambio en su forma.
• Lee las págs. 94 y 95 de tu libro de texto.
• Usa el anexo 7, y escribe debajo de las pestañas
ejemplos de tipo de fuerzas que se aplican a los objetos
(movimiento o deformación).
• Realiza el experimento titulado ¨Qué ocurre cuando
aplico una fuerza¨ de la página 95 de tu libro de texto
gratuito de Ciencias Naturales.
Anexo 5 Miércoles 16 de Marzo de 2022
Anexo 6 Miércoles 16 de Marzo de 2022
Anexo 7 Miércoles 16 de Marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad para • Resuelve las siguientes series numéricas:
iniciar el día

Español • Escribe en tu cuaderno el titulo:


A elaborar nuestros juguetes
• Elabora con material de reusó o el que tengas a tu alcance el
juguete que planeaste en la clase anterior.
• Posteriormente elabora su instructivo para ello utiliza el
formato del anexo 8.
Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el titulo:
Los juegos
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu
cuaderno:
Los numerales ordinales expresan el lugar que ocupa una
persona, animal o cosa en una sucesión ordenada.

• Resuelve el anexo 9, en el cual debes realizar la sucesión


numérica, con la constante que se te está indicando.
• Realiza el desafío 37 titulado los juegos de las páginas 85 a la
87 de tu libro de texto gratuito.
Anexo 8 Jueves 17 de Marzo de 2022
Anexo 9 Jueves 17 de Marzo de 2022
• Reconoce el formato, y las Del 21 al 25 de
características de los instructivos. Marzo de
2022.

• Descubran y expliquen la Del 21 al 25 de


regularidad en una sucesión Marzo de
numérica, para encontrar un 2022.
número faltante.
Del 21 al 25 de CTE
Marzo de
2022.

• Comprende que mujeres y Del 21 al 25 de


hombres tienen iguales Marzo de
derechos. 2022.

Del 21 al 25 de SUSPENSIÓN DE
Marzo de LABORES
2022. DOCENTES

• Planea el procedimiento para Del 21 al 25 de


resolver un problema, anticipa Marzo de
retos y soluciones del mismo. 2022.

• Relaciona la fuerza aplicada Del 21 al 25 de


sobre los objetos con algunos Marzo de
cambios producidos en ellos; 2022.
movimientos, reposo y
deformación.
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad • Encuentra el numero faltante en cada línea:
para iniciar
el día

Español • Escribe en tu cuaderno el titulo:


Hacemos un barquito de papel
• Lee la siguiente información y después cópiala en tu cuaderno:
Beneficios del origami para niños
• Facilita la concentración y la atención. ...
• Más destreza manual. ...
• Activa la memoria. ...
• Refuerza la paciencia y la constancia. ...
• Potencia la imaginación y la expresión artística. ...
• Fomenta el aprendizaje geométrico y espacial. ...
• Mejora su autoestima al conseguir resultados
• Visualiza el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=Laj6AuGri2w
• Analiza la información de la pág. 92 de tu libro de texto y
después resuelve el ejercicio ahí planteado.
• Realiza el ejercicio del anexo 10.
Prioridad Secuencia de actividad
educativa

Formación • Anota en tu cuaderno el siguiente título: ¨La igualdad entre


niñas y niños¨
cívica y • Analiza la siguiente información y después anótala en tu
ética libreta:
La falta de oportunidades para niñas y niños generan
condiciones de desigualdad, injusticia, discriminación y
violencia. Por el contrario la igualdad favorece a un mundo
pacífico y prospero para todas las personas, tanto en el
presente como en el futuro.
• Visualiza el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=2d7K7nP-2Ro
• Utiliza el anexo 11, en el cual debes escribir acciones para
erradicar la desigualdad que se presenta en cada uno de los
casos.
Anexo 10 Martes 22 de Marzo de 2022
Anexo 11 Martes 22 de Marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
• Copia en tu cuaderno el siguiente problema razonado y
Actividad para resuélvelo:
iniciar el día 1.-Tenemos una caja de 120 cuadernos para repartir a los
niños de primero primaria. ¿Cuántos cuadernos debemos
entregar a cada niño, si en ese grado hay 40 estudiantes?
• Escribe el siguiente titulo en tu cuaderno: ¨Tipos de conflicto¨
Educación • Anota la siguiente información en tu libreta:
socioemocional ¿Te has encontrado en un conflicto personal, familiar o
escolar y no sabes que hacer?
Por ejemplo discutes con tu mejor amigo, tu mamá se enoja
contigo o un compañero te critica: te sientes mal y se te
dificulta actuar porque no sabes cómo resolver lo anterior.
En estas situaciones lo mejor es aceptar que tienes un
conflicto y que debes solucionarlo. Como el problema
involucra a otra persona, es necesario que te pongas en su
lugar, que pienses cómo se siente y que motivos tiene para
actuar así. Enseguida puedes elaborar un plan que te ayude
a remediar la situación.

• Realiza el anexo 12, en donde debes identificar que tipo de


conflicto es el que se refiere: familiar, escolar o personal.
• Escribe en tu cuaderno el siguiente planteamiento y responde
las preguntas relacionada a ella.

Pedro tiene once años y práctica mucho deportes, pero no le gusta


perder. Cuando ganan, presume su triunfo; cuando pierde, se
enoja mucho, regaña a sus amigos y hasta ha llegado a golpear a
un compañero. Por eso sus amigos ya no quieren jugar con él y lo
rechazan. Pedro quiere remediar la situación.

 ¿Qué tipo de conflicto tiene Pedro?


 ¿Cómo se siente él?
 ¿Cómo se siente los demás?
 ¿Qué pueden hacer Pedro para solucionar su conflicto?
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
• Anota en tu cuaderno el siguiente título : ¨Las maquinas¨
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:
Las maquinas son objetos que se crearon para facilitar el
Ciencias trabajo ya que reducen el esfuerzo que se necesitan para
naturales realizarlo. Entre las maquinas esta la palanca, la polea, la
rueda, la cuña y el plano inclinado.
Muchas herramientas funcionan gracias a las maquinas. Los
diferentes tipos de maquinas son:
1. Palanca: es una barra rígida que se apoya en un
punto de apoyo.
2. Plano inclinado: es una rampa para subir o bajar
objetos.
3. Polea: rueda con un canal por el que pasa una
cuerda.
4. Rueda: es un disco que gira sobre un eje.
5. Cuña: es una herramienta que sirve para separar o
cortar en varias partes un objeto.
• Realiza el experimento de la página 96, titulado ¨útiles y
necesarias… las herramientas¨.
• Realiza el anexo 13, en el cual debes observar las maquinas que
se presenten y seleccionar que tipo es y el uso que tienen.
Anexo 12 Miércoles 23 de Marzo de 2022
Anexo 13 Miércoles 23 de Marzo de 2022
Prioridad Secuencia de actividad
educativa
Actividad para • Copia en tu cuaderno el siguiente problema razonado y
iniciar el día resuélvelo:
1.-Don Oscar y don Mario tienen 2 vacas, cada uno. Las vacas de
don Oscar dan 12 litros de leche al día, las vacas de don Mario dan 8
litros de leche al día. ¿Cuántos litros más de leche obtiene don
Oscar en una semana?

Español • Escribe en tu cuaderno el titulo:


Presentación
• Visualiza el siguiente video para retroalimentar lo visto sobre los
instructivos: https://www.youtube.com/watch?v=hAv8ElHJUqU
• Realiza el ejercicio del anexo 14.
• Realiza la tabla de presentación de la página 93 de tu libro de
español lengua materna.
• Lee con atención la evaluación de la pág.94 de tu libro de texto
y resuélvela.

Matemáticas • Escribe en tu cuaderno el titulo:


Ahorro constante
• Escribe en tu cuaderno la siguiente secuencias numéricas:
 20, 40, ___, 80, ____, 120, ____, _____, 180, _____, ____.
 650, 600, _____, _____, 450, 400, ____, ____, 250, ____,
_____, ______.
• Resuelve el desafío 38, titulado ¨Ahorro constante¨, de las
páginas 88 y 89 de tu libro de texto.
• Realiza el ejercicio del anexo 15.
Anexo 14 Jueves 24 de Marzo de 2022
Anexo 15 Jueves 24 de Marzo de 2022

También podría gustarte