Está en la página 1de 2

pH - Ácidos, Bases y Sales

Desde la antigüedad se conocen numerosas sustancias de gran interés y que hoy denominamos
ácidos y bases. Su presencia en nuestra vida diaria es continua y, en muchas facetas, de vital
importancia, no solo porque son la base de muchos medicamentos, sino porque muchos
procesos bioquímicos o la supervivencia de un determinado ecosistema dependen de la acidez
del medio en el que se encuentran. Las primeras definiciones de ácidos y de bases estaban
basadas en propiedades sensoriales, los ácidos tienen sabor agrio y las bases sabor a lejía y
tacto jabonoso, y en los cambios de color que producían en algunos pigmentos vegetales.
1. Definición de Bronsted y Lowry (1923): En 1923, dos científicos, el danés Brönsted y el
inglés Lowry, propusieron una definición amplia sobre la naturaleza de los ácidos y de las
bases. Según esta teoría:
A. Ácido: sustancia que puede donar un protón (H+)
B. Base: sustancia que puede aceptar un protón (H+)

Con estas dos definiciones, Brönsted-Lowry señalaron que las reacciones ácido-base se
pueden considerar como reacciones de transferencia de protones entre ambas sustancias
C. Par ácido-base conjugado: Todo ácido tiene una base conjugada y toda base
tiene un ácido conjugado.

2. Propiedades ácido-base del agua.


 Agua: sustancia anfiprótica, puede actuar como ácido o base, depende con quien
interacciona.
a) Reacción del agua con un ácido:

b) Reacción del agua con una base:

3. Definición de pH y pOH
 Expresar la acidez de una solución usando la molaridad del ión hidrógeno es
engorroso porque las cantidades son generalmente muy pequeñas. El científico
danés Søren Sørensen (1868 - 1939) propuso un sistema más fácil para indicar la
concentración de la H+ llamada escala de pH. Las letras pH representan el poder
del ión hidrógeno.
 El pH de una solución es el logaritmo negativo de la concentración de iones hidrógeno:
pH = -log[H+]
 En agua pura o solución neutra [H+]=1.0×10−7M. Sustituyendo en la expresión de pH:
pH=−log[1.0×10−7]=−(−7.00)=7.00
 El pH del agua pura o cualquier solución neutra es así de 7.00.
 En consecuencia, las soluciones con valores de pH menores a 7 son ácidas, mientras
que las soluciones con valores de pH superiores a 7 son básicas como se muestra en la
Figura 1.

Figura 1: La escala de pH es una escala logarítmica basada en la concentración de iones


hidrógeno. Cuanto mayor es la concentración de H+ iones, menor es el pH de la solución.
 Al igual que con la concentración de iones hidrógeno, la concentración del ión
hidróxido puede ser expresada logarítmicamente por el PoH.
 El pOH de una solución es el logaritmo negativo de la concentración de iones
hidróxidos. pOH=−log[OH−]
 El pH de una solución puede estar relacionado con el PoH. Considera una solución
con pH = 4.0. El PoH de la solución sería 10 ya que:
pH+pOH=14

También podría gustarte