Está en la página 1de 3

Programa de Formación Profesional

Mecatrónica Automotriz

Versión 202310 Adecuado


Aplicable a partir del periodo 202320

 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LOS SISTEMAS


ELÉCTRICOS DEL VEHICULO

SEMESTRE III

Nivel
Técnico Operativo
Mantenimiento Preventivo a los Sistemas Eléctricos del Vehículo

HOJA DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Escuela Módulo Formativo: Mantenimiento Preventivo a los Sistemas


Mecánica Automotriz Semestre: III
Profesional: Eléctricos del Vehículo
Carrera: Mecatrónica Automotriz Módulo Ocupacional: Mecatrónico de Mantenimiento de Vehículos Livianos
Al concluir el desarrollo del módulo, el aprendiz estará en condiciones de realizar el mantenimiento preventivo (periódico) de los sistemas eléctricos con
que vienen equipados los vehículos livianos, implementados por concesionarios; seleccionando y utilizando equipos, herramient as e insumos
Objetivo General: adecuados, realizando de forma correcta la verificación de los circuitos eléctricos del vehículo, el diagnóstico electrónico básico del motor y reportando
formalmente el desarrollo de su labor; aplicando las especificaciones técnicas del fabricante, normas de seguridad y salud ocupacional y el cuidado del
ambiente.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE


SEMANA
CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
T P V TAREAS DE APRENZAJE OPERACIONES FORMACIÓN VIRTUAL
TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOS
• Verificar los componentes • La corriente eléctrica: MATEMÁTIC AS APLICADAS VIDEOLECCIÓN
eléctricos del interior del • Clasificación y usos. • Cálculo de densidad. • ¿Qué es la corriente
vehículo. • Componentes y • Cálculo de la ley de Ohm. eléctrica de un vehículo?
• Verificar nivel de electrolito y simbología de los sistemas • Cálculo de la capacidad de • ¿Cómo está estructurada la
gravedad específica de la eléctricos. la batería. batería de un vehículo?
batería. • Batería: finalidad, tipos. • ¿Qué componentes
• Inspeccionar daños y ajuste • El conmutador de luces: CIENCIAS BÁSICAS
• Potencia eléctrica. conforman el densímetro?
de conexiones en la batería. tipos, usos y partes. • ¿Cómo funciona el
• Medir e interpretar las • La alarma automotriz. • El efecto Joule.
conmutador de luces?
magnitudes eléctricas con  El multímetro: tipos y usos. DIBUJO TÉCNICO
multímetro digital. • Esquematizar el circuito de TECNOLOGÍA
Tarea N° 1: • ¿Cuál es la finalidad del
Efectuar el mantenimiento a • Inspeccionar el luz de salón.
7 5 12 9 conmutador de luces en el
los sistemas eléctricos en el funcionamiento del relé SEGURIDAD E HIGIENE
automotriz. vehículo?
interior del vehículo. INDUSTRIAL / AMBIENTE
• Comprobar funcionamiento • Uso de los equipos de EJERCICIO
de luz de salón. protección personal al • Elaborar un esquema de
• Identificar los tipos de focos. manipular la corriente circuito de luces, usando los
• Identificar los tipos de eléctrica. símbolos eléctricos
interruptores. • Cuidados al manipular el normalizados.
• Identificar y revisar las electrolito de la batería. INVESTIGACIÓN
partes del conmutador de • Investigar sobre el sistema
luces. de luces HID.
• Verificar componentes de la
alarma automotriz.

Mecatrónica Automotriz 2

También podría gustarte