Está en la página 1de 7

Son leyes que ayudan a resolver en forma práctica y rápida operaciones de potenciación.

Recordemos los términos de la potenciación.

E x p o n e n te
4
B ase 3 = 81 Po te n cia

Se lee: Tres a la cuarta.


Recordemos la lectura y escritura.
72  siete al cuadrado

43  cuatro al cubo

54  cinco a la cuarta

25  dos a la quinta.

PROPIEDADES
1. Exponente Cero.- Todo número diferente de cero elevado al exponente 0 es igual a uno.
a0  1 si a  0

Ejms:
• (724 )0  1

• (5 x 2 y 3 )0  1

Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO

2. Exponente Uno.- Todo número elevado al exponente uno nos da como resultado el
mismo número.

Ejms:
1
• (54 )  54
2 5 1 2 5
• (6a b )  6a b

3. Potencia de Base 10: Toda potencia de base 10 elevado a cualquier exponente es igual
a la unidad seguida de tantos ceros como indique el exponente.
Ejms:
3
• (10 )  1000
5
• 10  100 000

4. Exponente Natural: La potencia esta indicada tanto para el coeficiente como para los
exponentes de la parte literal.
Ejms:
(3 x 2 y 4 )3  (3 )3 ( x 2 )2 (y 4 )2  27 x 4 y 8  los exponentes se m ultiplican
• entre ellos

• ( 5 a 3 b 5 )2 = 2 5 a 6 b 1 0

4 8 3 12 24
• (10m n )  1000 m n

5. Multiplicación de Bases Iguales: Si tenemos una multiplicación de bases iguales,


escribimos la misma base y sumamos los exponentes.
Ejms:

(7 a 2 )1 (7 a 2 )1 = (7 a 2 )1 + 1 = (7 a 2 ) 2 = 4 9 a 4

• 2 4  2 3  2  2 4  3  1  2 8  256

( x 4 y 5 ) ( x 5y 4 ) = x 9 y 14

Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO

6. División de Bases Iguales: Si tenemos una división de bases iguales, escribimos la


misma base y restamos los exponentes.
Ejms:
x 10 y 5 = x 10 – 7 y 5 – 4 = x 3 y
• x7y 4

a 24
 a 24  10  a14
10
• a
(12m 5 )4
 (12m 5 )4  2  (12m 5 )2  144 m 10
5 2
• (12m )

EJERCICIOS 1

Resolvemos aplicando la teoría de exponentes:

0
1. (5 xy )  1
5 4 3 3 5 3 4 3 15 12
2. (4m n )  (4 ) (m ) (n )  64m n
4 5 1 4 5
3. (7 x y )  7 x y
5 3 2 10 6 2
4. (9 p q r )  81p q r

Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO

I. Aplica las propiedades de teoría de exponentes y efectúa

Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO

Efectuar aplicando la teoría de exponentes:

1. 5 0  6. (5 xy 2 )3 

3 2
2. (8 xy )  7. (7m 5n 4 )2 

1
3. (41)  8. (5m 3 n 4 )3 

2 3 2 2 5 3 4
4. (4 x y )  9. ( 2a b c ) 

5. 10 6  10. (71m n 2 )0 

EJERCICIOS 2

Aplica las propiedades de teoría de exponentes y efectúa:


5 8 5  1 8
1. 4  4  4  4  4 14

2. 75  74  7 7 5 4 1 7 10
   7 10  8  7 2  49
8 8 8
7 7 7

3. 25  3 4  24 29  3 4
  293  3 43  
26  
31
2 3 3 3
3 2 3 2 3
64  3  192
4.
(94 )5 (94 )8 (94 )13
  (94 )13 13  (94 )º  1
13 13
(94 ) (94 )
5.
85  74  84 89  74
  8 9 7  7 4  3  
82  7
2 5 3 7 3
8  8 7 8 7
64  7  448

Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO

Aplica las propiedades de teoría de exponentes y efectúa:

Circulo Educativo
CIRCULO EDUCATIVO

Aplica las propiedades de teoría de exponentes y efectúa:

Circulo Educativo

También podría gustarte