Está en la página 1de 3

ANALISIS DE DATOS.

ROSA DE LOS VIENTOS.

Grafico 1. Rosa de los vientos

La rosa delos vientos realizada a la zona de estudio (santa cruz) corresponde a una rosa de vientos
en la cual hay presencia de datos de calma, los vientos de aquí mayormente llegan al NNE (norte
noreste), no hay una cantidad considerable de vientos que lleguen a SE (Sur este) posiblemente
por condiciones geográficas de la zona.

CONCENTRACION DE MATERIAL PARTICULADO Y CALIDAD DEL AIRE

Tras la realización de los análisis estadísticos de los datos de calidad del aire en cuestiones de
material particulado (2.5) se pudo facilitar diferentes reflexiones, esta zona (santa cruz) está en
una ubicación la cual es descrita por sus calles estrellas, esto puede influir de cierta manera a las
concentraciones de material particulado según el transito existente por las calles aledañas a la
estación Ciro mendia.
Grafico 2. Grafica de datos continua (2021-2022)

Realizando un análisis en el comportamiento de las mediciones diarias de la estación Ciro mendia


se puede aclarar que son valores que oscilan entre 15 y 30 µg/m3, sin descartar los datos atípicos
que suceden por cuestiones específicas de la zona, estos datos se pueden describir como varianzas
en la toma de los datos por parte de la estación o posiblemente una actividad realizada cerca al
punto. En el gráfico de datos 1 se presenta una línea de continuidad respecto al comportamiento
de las mediciones tomadas, en cada medición hay un día correspondiente a su valor; hablando del
año 2021 el pico más alto en concentraciones de material particulado PM2.5 fue concretamente
49.44 µg/m3 el día 06/03/2021, los datos restantes permanecen en un rango más uniforme, esto
permite dar cuenta de una tendencia que, si bien es fluctuante, obedece a un rango acortado, por
otro lado en el año 2022 se observan más cantidad de picos lo que nos dice que en este año existió
un comportamiento más inestable en cuestiones de emisiones atmosféricas resaltando el dato
atípico que se observa con un valor de 186.099 µg/m3, este podría tener una explicación valida si
se tomara en cuenta alguna actividad específica realizada en la zona, por ende este valor no será
considerado en el análisis estadístico a realizar, evidentemente la norma….

DATOS ESTADISTICOS.
TABLA 1. Estadística descriptiva de los datos.

En la tabla 1 se evidencian los resultados de todos los procedimientos estadísticos en cuestiones de


estadística descriptiva, en primer lugar, se muestra la media (SEMSTRAL), cuyos valores en ambos
años es diferente, respectivamente las concentraciones de material particulado para el año 2021
son de 17.50 µg/m3 y para el año 2022 es concretamente 21.83 µg/m3 lo que quiere decir que el
semestre de 2022 las personas de la localidad de santa cruz estuvieron en presencia de estas
concentraciones que tienen una tendencia de incremento este año de análisis.

En el caso de la desviación estándar y varianza de la medición cabe resaltar que, debido a los picos
mencionados, para el año 2022 estas dos son mucho mayores que el año anterior que tiene una
trayectoria mucho más uniforme, además de esto se evidencia una tendencia que aumenta en un
20% entre los años.

TODOS estos procedimientos estadísticos se realizan con la finalidad de eventualmente hacer


análisis con respecto a la exposición….

ANALISIS NORMATIVO.

Si bien la norma (2254) dicta que se deben realizar promedios anuales y diarios ..

COMPRATIVA DE ZONAS INTERNACIONALES. (documento internacional)

También podría gustarte