Está en la página 1de 6

Información para diapositivas

¿Qué es la precipitación química?.


“la precipitación es un proceso de obtención de un sólido a partir de una disolución.
Puede realizarse por una reacción química, por evaporación del disolvente, por
enfriamiento repentino de una disolución caliente, o por cambio de polaridad del
disolvente.” https://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/precipitacio_fonament.html
La precipitación química es una práctica que se diferencia de la sedimentación (proceso primario)
debido a que su función es totalmente selectiva, es decir “ataca” o sedimenta a un elemento o
contaminante al contrario de los procesos primarios de sedimentación que buscan remover todos
los sólidos o coloides disueltos en la muestra de agua.

https://www.ceupe.com/blog/que-es-la-precipitacion-quimica.html

https://academia.utp.edu.co/quimica2/2018/09/27/practica-no-18-producto-de-solubilidad-kps-y-
precipitacion-selectiva-de-iones/

aplicaciones https://es.slideshare.net/pineda_22/precipitacion-quimica-ambiental

Documento, introducción.

El litio y sus compuestos se utilizan ampliamente en muchas aplicaciones como baterías,


aleaciones para aeronaves, cerámica, reactores nucleares, medicina y aditivos metalúrgicos
debido a sus excepcionales propiedades físicas y químicas.

El litio, Li, se ha convertido en un elemento de alta importancia debido a sus propiedades únicas.
Debido a la rápida expansión industrial de las baterías de iones de litio, se espera que la demanda
mundial de Li aumente drásticamente y, por lo tanto, se considera un elemento estratégico del
siglo XXI (Wang et al., 2018). Este metal alcalino electroquímicamente activo, el más ligero, con el
valor de potencial redox más alto (3,045 V) juega un papel cada vez mayor en varios campos
industriales, como las baterías recargables, industrias médicas, incluidas las farmacéuticas para
trastornos bipolares y depresivos.

Explixación del caso de estudio podemos sacar conclusiones de aquí tambien

Se sabe que el Mar Muerto es rico en varios minerales y se considera un lago saturado de muchos
elementos valiosos como el potasio y el magnesio y pequeñas cantidades de elementos preciosos,
incluido el litio. Sin embargo, la alta proporción de Mg2+a li+en el agua del Mar Muerto es uno de
los principales desafíos para extraer litio. Este documento presenta un enfoque prometedor para
optimizar la precipitación química de la evaporación del Mar Muerto Salmuera final con alto
contenido de Mg2+/li+ relación. El proceso puede realizarse en presencia de cloruros de magnesio,
calcio, sodio y potasio. Al comparar el efecto de diferentes reactivos precipitantes sobre el
porcentaje de litio extraído, se descubrió que el fosfato trisódico (TSP) es un reactivo precipitante
de Li prometedor. Los efectos de las condiciones de operación en el fosfato de litio (Li3correos4)
se evaluaron los comportamientos de precipitación. El porcentaje más alto de litio extraído se
alcanzó cuando se agregaron siete gramos de TSP a muestras de 1 litro de salmuera final
evaporada del Mar Muerto a una velocidad de agitación de 450 rpm. Estadísticamente, se
encontró que la temperatura y el tiempo de agitación tenían un efecto insignificante en el
porcentaje de litio extraído. El proceso de optimización enriqueció las concentraciones de litio de
30 − 40 mg/L en la salmuera a 1000–1700 mg/kg en el precipitado sólido obtenido y se extrajo más
del 40% del litio presente en la salmuera. La eficacia del procedimiento y las condiciones
seguidasse comprobó mediante pruebas en salmuera sintética. El porcentaje promedio de litio
extraído de la salmuera sintética fue del 55% y la concentración de Li se enriqueció más de 50
veces más que su concentración inicial. La novedad del presente trabajo no es solo por los
resultados obtenidos sino también por la exitosa aplicación del método sobre una salmuera
ambientalmente compleja que se considera entre los cuerpos de agua más salinos del planeta

Es claro que el litio hace parte fundamental del desarrollo de productos tanto industriales como
medicinales, por esto se vuelve importante investigar acerca del tema de extracción de litio.

A continuación, se hará énfasis en el procedimiento utilizado en el documento para extraer el litio


de la salmuera

En este estudio, se utilizaron cuatro tipos de sales de fosfato de sodio como reactivos de
precipitación de Li de la salmuera del Mar Muerto. Entre ellos, el mejor candidato se probó en
diferentes condiciones de operación, incluida la temperatura de agitación, la velocidad de
agitación, la concentración del reactivo precipitante y el tiempo de agitación para terminar con las
condiciones óptimas para la etapa de preconcentración utilizando un factor a la vez (OFAT )
estrategia de experimentación. Análisis estadístico y proceso
Reactivos son =Fosfato disódico (Na2HPO4abreviado DSP), fosfato trisódico (Na3
correos4abreviado TSP), pirofosfato de sodio (Na4PAGS2O7abreviado SPP) y tripolifosfato de
sodio (Na5PAGS3O10 abreviado STP) como reactivos de precipitación

. Se realizaron tres experimentos para todo el trabajo experimental y los valores medios de los
resultados experimentales se tomaron como resultados finales para evitar errores aleatorios

Un litro de EB bien mezclado se mantuvo en un vaso de precipitados a 40◦C baño María (Baño
María con agitación interior “Agibat-20”). Las soluciones de reactivos precipitantes se prepararon
disolviendo cinco gramos de cada sal utilizada, pesados en Balanza Analítica Precisa XB 220 A, en
30 ml de Agua Bidestilada (DDW) con una conductividad inferior a (1×10–4S/m) y pH = 6,60 y se
mantuvo también en los 40◦C baño de agua. Después de alcanzar la temperatura deseada (40◦C en
este caso), la solución de reactivo de precipitación se agregó gradualmente al EB, se agitó
continuamente a 200 rpm durante una hora usando un agitador de cabeza digital Wisd HT-50DX
(Figura 1a)

El proceso de preconcentración o enriquecimiento de litio depende principalmente de las


condiciones de operación, incluida la cantidad del reactivo de precipitación, el tiempo de
agitación, la velocidad de agitación y la temperatura de agitación
Como se mostrará más adelante en la sección de resultados, se encontró que TSP era el mejor
candidato entre los reactivos de precipitación probados.

Se agregaron soluciones concentradas de TSP a muestras de 1 litro de EB siguiendo el


procedimiento mencionado en la sección anterior con todas las demás condiciones constantes.
Vale la pena mencionar que las condiciones de operación que se mantuvieron constantes, incluida
la velocidad de agitación (200 rpm), la temperatura de agitación (40◦C), y tiempo de agitación (60
min). Esos valores fueron elegidos como valores iniciales de acuerdo con estudios previamente
reportados

Pruebas

2. Optimización de la velocidad de agitación.Para investigar el efecto de la velocidad de agitación


en el proceso de precipitación de Li, se siguió el mismo procedimiento de enriquecimiento pero
con velocidades de agitación variables que oscilaron entre (150 y 1000 rpm) con todos los demás
parámetros constantes

3. Optimización del tiempo de agitación.El estudio de los efectos del tiempo en el proceso de
enriquecimiento de Li se logró siguiendo el mismo procedimiento de precipitación en varios
momentos con todos los demás parámetros mantenidos.

4. Optimización de la temperatura de agitación.Los efectos de la temperatura en el proceso de


precipitación de Li se investigaron siguiendo el mismo procedimiento a temperaturas que
oscilaron entre (25–70◦C) con todos los demás parámetros constantes
http://i3campus.co/CONTENIDOS/wikipedia/content/a/precipitado.html

para decir

que es?
la precipitación es un proceso de obtención de un sólido a partir de una disolución.
Puede realizarse por una reacción química,
https://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/precipitacio_fonament.html
Aplicación ambiental.

Tiene una gran aplicación en el sector de aguas residuales, es una de las tecnologías
pretratamiento mas convencionales, muy utilizada en el sector para eliminar a un nivel no
alarmante los contaminantes de tipo metálico presentes en el agua.

Debido a que es una tecnología selectiva se puede utilizar segun la necesidad.

La precipitación química se utiliza en un sinfín de industrias con la finalidad de


cumplir con los requerimientos ambientales de calidad de aguas residuales.
La precipitación de hidróxidos se utiliza en las industrias de: Acabados metálicos.
Manufactura de compuestos inorgánicos.

Contextualización teórica y diferencia.

La precipitación química es una práctica que se diferencia de la sedimentación (proceso primario)


debido a que su función es totalmente selectiva, es decir “ataca” o sedimenta a un elemento o
contaminante al contrario de los procesos primarios de sedimentación que buscan remover todos
los sólidos o coloides disueltos en la muestra de agua.

Su diferencia con respecto a tratamientos primarios es que este hace parte parte de un
pretratamiento, funciona para acondicionar las concentraciones de contaminantes de la
muestra a lo que se requiere, es decir, es totalmente una accion selesctiva y remueve un
contaminante en especifico.

El litio

Este elemento y sus compuestos se utilizan ampliamente en muchas aplicaciones como


baterías, aleaciones para aeronaves, cerámica, reactores nucleares, medicina y aditivos
metalúrgicos debido a sus excepcionales propiedades físicas y químicas.

El litio, Li, se ha convertido en un elemento de alta importancia debido a sus propiedades únicas.
Debido a la rápida expansión industrial de las baterías de iones de litio, se espera que la demanda
mundial de Li aumente drásticamente y, por lo tanto, se considera un elemento estratégico del
siglo XXI (Wang et al., 2018). Este metal alcalino electroquímicamente activo, el más ligero, con el
valor de potencial redox más alto (3,045 V) juega un papel cada vez mayor en varios campos
industriales, como las baterías recargables, industrias médicas, incluidas las farmacéuticas para
trastornos bipolares y depresivos.

Caso de estudio.

Por un gran periodo de tiempo se ha sabido que el mar muerto (Jordania) es rico en
diversidad de minerales y se considera una zona saturada de muchos materiales valiosos,
entre ellos el potasio el magnesio y en pequeñas cantidades elementos preciosos como el
litio.

. Este documento presenta un enfoque prometedor para optimizar la precipitación química


de la evaporación del Mar Muerto Salmuera final con alto contenido de Mg2+/li+ relación.
El proceso puede realizarse en presencia de cloruros de magnesio, calcio, sodio y potasio.
Al comparar el efecto de diferentes reactivos precipitantes sobre el porcentaje de litio
extraído, se descubrió que el fosfato trisódico (TSP) es un reactivo precipitante de Li
prometedor. Los efectos de las condiciones de operación en el fosfato de litio (Li3correos4)
se evaluaron los comportamientos de precipitación

También podría gustarte