Está en la página 1de 8

CODIGO: 1.

14 Anexo 4
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES VERSIÓN 01
VACIADO DE CONCRETO
FECHA DE APROBACIÓN 29/07/2019

EQUIPO EVALUADOR Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

EMPRESA: CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA 1 Eliminación

NRO DE CONTRATO : K-BOOT-107B JORGE MANZUR SOTO JEFE SSOMA 2 Sustitución

AREA: MOPA PERCY ROJAS GARCÍA RESIDENTE ELECTROMECÁNICO 3 Ingeniería

FECHA DE ELABORACIÓN : 20/06/2020 CÉSAR VELASQUEZ LÓPEZ REPRESENTANTE CSST 4 Separación

FECHA DE REVISIÓN: 20/06/2020 5 Control Administrativo

REVISIÓN: 2

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA 6 Equipo de Protección Personal (EPP)

Evaluación de Riesgo Puro Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Plan de Acción de Mejora
Puesto(s) de
Rutinario/ Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Descripción de
Actividad Tarea trabajo S/SO/MA Nivel
No Rutinario Ambiental Ambiental Consecuencia Nivel Acción de Mejora Responsable Fecha
asociado(s) Consecuencia Probabilidad Eliminación Sustitución Ingeniería Separación Control Administrativo EPP Consecuencia Probabilidad Riesgo
Riesgo Puro (Que) (Quien) (Cuando)
Residual

Desarrollo de curso: manejo defensivo. Check list de vehículo. Certificado de


Uso obligatorio de
operatividad del vehículo.
Protector de cabeza,
Constancia de revisión técnica vigente. Programa de mantenimiento
Conductores Movilización de personal, Choques, colisiones, Golpes, contusiones, Lentes, Ropa Reflectiva, HSE Manager / Site
Rutinario S 2 C 8 - - - - preventivo. Conductor debe contar con la licencia interna de AQQSA. Vehículo 2 D 12 Plan de fatiga y somnolencia.
equipos y herramientas volcaduras, atropellos. fracturas, muerte. Zapatos de Seguridad Project Manager
autorizado. Elaboración y difusión de cartilla: seguridad vial. Uso de
dieléctrica con punta
cinturones de seguridad. Señales audibles y visuales. Respetar la
reforzada y guantes.
señalización de transito. Desarrollo de IPERC Continuo. Charla de 5 minutos.

Uso de bloquedador solar


FPS 50 cada 2 horas.
Uso de cortaviento.
Operario civil,
Exposición a radiación Patología dermatológica Elaboración y difusión de Instructivo: Prevención ante Radiación UV. Uso de lentes de
Rutinario Oficial civil, Radiación Ultravioleta S 4 C 18 - - - - 4 D 21
ultravioleta y ocular Capacitación en protección de la piel. seguridad oscuros con
Ayudante.
protección de 400 UV.
Puntos de hidratación en
el área de trabajo.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Exámenes médicos de ingreso (prueba COVID-19)
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 m.
Control de temperatura previo al traslado a los frentes de trabajo.
Desinfección de Vehículos.
Uso de mascarillas
Evitar reuniones con aglomeraciones del personal.
normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal, Lavado y desinfección de manos cada 02 horas.
Operario civil, Guantes latex.
Agentes biológicos Contacto con personas padecimiento de Distanciamiento de Contar con lavamanos en los Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, S 2 C 8 - Todo el personal deberá 2 D 12
COVID-19 con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal frentes de trabajo no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. utilizar mascarillas
posible muerte. una etapa complementaria al lavado de manos.
descartables y guantes en
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
todo momento.
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Abstención de ingreso al proyecto al personal identificado como vulnerable.
Diligenciamiento de la declaración jurada previo al ingreso al proyecto.
Contagio del personal,
Operario civil, Presencia de personal Uso de termómetro digital Llenado de ficha de investigación epidemiológica MINSA (a aplicar a los casos
Contacto con personas padecimiento de Aislamiento del Uso de mascarillas Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, con síntomas de COVID S 2 C 8 infrarrojo para control de - positivos). 2 D 12
con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal infectado normadas N95 y/o KN 95. ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. 19 tempertura Todo caso sospechoso de COVID-19 será investigado utilizando la ficha de
posible muerte.
investigación epidemiológica del MINSA y se realizará el reporte
correspondiente a la autoridad.
Se colocará en cuarentena también a los otros ocupantes de la habitación del
trabajador y se realizará un seguimiento a sus contactos directos del puesto
de trabajo.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 metros. Uso de mascarillas
Limpieza y desinfección de campamentos. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Superficies Exposición a superficies Limpieza y desinfección de comedores en sitios de torre. Guantes latex.
padecimiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, contaminadas por el contaminadas con Covid S 2 C 8 - - Desinfección de Vehículos. Todo el personal deberá 2 D 12
síntomas del Covid 19, frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. Coronavirus COVID-19 19 Lavado y desinfección de manos de manos cada 02 horas. utilizar mascarillas
posible muerte.
Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando descartables y guantes
Traslado de Materiales y Equipos no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como en todo momento.
(Materiales, herramientas) una etapa complementaria al lavado de manos.
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.

Paralizar la actividad
Operario civil, Desastres naturales en caso de
Traumatismo, Elaboración y difusión de Instructivo: Que hacer frente a fenómenos naturales Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, (Sismos, huaycos, Accidente S 2 D 12 presentarse un - - - 2 E 16
contusiones, muerte. adversos. Emergencias. Project Manager
Ayudante. innundaciones) fenómeno natural
adverso.

Paralizar la actividad
Manifestación pública en caso de
Operario civil,
toma de instalaciones, Contusiones, lesiones, manifestación Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. Reporte del suceso al
Rutinario Oficial civil, Golpeado o agredido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
vandalismo, asalto y muerte. publica, toma de Cliente (AAQSA).
Ayudante.
robo instalaciones,
vandalismo, asalto.

Uso de Detector de Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias.


tormentas eléctricas. Difusión de Plan de Tormentas eléctricas.
Uso obligatorio de
Comunicación radial del Alerta amarilla (Paralización todas las actividades críticas).
Protector de cabeza,
Operario civil, Shock eléctrico, paro Paralizar la actividad Centro de Control Alerta Naranja (Suspensión de actividades y camino a refugios).
Contacto con descarga Lentes, Ropa Reflectiva, Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Tormentas eléctricas cardio-respiratorio, S 2 C 8 en caso de - Contar con refugios en Alerta Roja (Todo el personal en refugio). 2 D 12
eléctrica Zapatos de Seguridad Emergencias. Project Manager
Ayudante. quemaduras , muerte. tormentas electricas caso de tormentas Vehículos mantener puertas y ventanas cerradas durante la alerta roja.
dieléctrica con punta
electricas (vehículos) Mantenerse alejado de cualquier estructura metálica o charco de agua.
reforzada y guantes.
Detector de tormentas En alerta roja apagar todo equipo electrónico.
electricas portátil Estándar HSE 2.46, Tormentas Eléctricas.

Operario civil, Generación y disposición Alteración a la calidad del


Alteración de la calidad Instalación de estación Aplicación de las 4Rs. Segregación de residuos. Disposición con EO-RS
Rutinario Oficial civil, de Residuos No suelo por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - 4 D 21
del suelo de acopio de RS. Autorizado.
Ayudante. Peligrosos de ECAS

Operario civil, Agotamiento de recursos


Agotamiento de recursos
Rutinario Oficial civil, Consumo de Agua por consumo excesivo MA 4 C 18 - - - - Cartilla de uso de agua racional de agua. Control de consumo de agua. - 4 C 18
naturales
Ayudante. de agua

Agotamiento de recursos
no renovables por
Consumo de Agotamiento de recursos consumo de Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en
Rutinario Conductores MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
combustible naturales combustibles en el caso de no usarse.
proceso constructivo /
productivo

CSS-SS-002-F-003
CODIGO: 1.14 Anexo 4
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES VERSIÓN 01
VACIADO DE CONCRETO
FECHA DE APROBACIÓN 29/07/2019

EQUIPO EVALUADOR Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

EMPRESA: CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA 1 Eliminación

NRO DE CONTRATO : K-BOOT-107B JORGE MANZUR SOTO JEFE SSOMA 2 Sustitución

AREA: MOPA PERCY ROJAS GARCÍA RESIDENTE ELECTROMECÁNICO 3 Ingeniería

FECHA DE ELABORACIÓN : 20/06/2020 CÉSAR VELASQUEZ LÓPEZ REPRESENTANTE CSST 4 Separación

FECHA DE REVISIÓN: 20/06/2020 5 Control Administrativo

REVISIÓN: 2

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA 6 Equipo de Protección Personal (EPP)

Evaluación de Riesgo Puro Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Plan de Acción de Mejora
Puesto(s) de
Rutinario/ Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Descripción de
Actividad Tarea trabajo S/SO/MA Nivel
No Rutinario Ambiental Ambiental Consecuencia Nivel Acción de Mejora Responsable Fecha
asociado(s) Consecuencia Probabilidad Eliminación Sustitución Ingeniería Separación Control Administrativo EPP Consecuencia Probabilidad Riesgo
Riesgo Puro (Que) (Quien) (Cuando)
Residual

Alteración a la calidad de
Emisión de Gases de Alteración a la calidad de Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo
Rutinario Conductores aire por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
combustión aire vehiculo/equipo en caso de no usarse.
ECAs

Afectación a la calidad Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en
Potencial derrame Afectación a la calidad
Rutinario Conductores del suelo por MA 4 C 18 - - - - caso de no usarse. Contar con MSDS de combustible. Contar con kit ante - 4 D 21
Hidrocarburos del suelo
incumplimiento de ECAs derrames operativo y completo. Contar con bandeja de contensión.

Alteración a la calidad del Contar con zona de acopio temporal de RS-Peligrosos debidamente
Generación y disposición Alteración a la calidad del
Rutinario Conductores suelo por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - impermeabilizada (bandeja de contensión). Disposición de RS-Peligrosos a - 4 D 21
de Residuos Peligrosos suelo
de ECAS traves de una EO-RS Peligrosos.

Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en


Alteración a la calidad de
Emisión de polvo y/o Alteración a la calidad de caso de no usarse. Uso de acceso autorizados acorde al plan de accesos.
Rutinario Conductores aire por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
partículas aire En zonas donde la transitabilidad de vehiculos/equipos sea puntual se
de ECAs
reducirá la velocidad a 20 km/h. Humedecimiento de superficies expuestas.

Realizar el check list de accesos peatonales.


Realizar la habilitación y mantenimiento de los accesos peatonales y Zapatos de seguridad con
Operario civil, Superficie resbaladiza o
Caída de personal al Golpes, contuciones, plataformas de trabajo. suela antideslizante.
Rutinario Oficial civil, irregular S 4 C 18 - - - - 4 D 21
mismo nivel heridas. Transitar por áreas autorizadas. Guantes. Casco de
Ayudante. Obstáculos en el piso
Orden y limpieza en el área de trabajo. Elaboración y difusión de PETS. seguridad. Barbiquejo.
Charla de seguridad pretarea.

Check list de herramientas manuales. Colocación de cinta de color del mes


Operario civil, Manipulación de Golpeado por para inspección de herramientas. Inspección de EPPs. Desarrollo de IPERC
Traumatismo,
Rutinario Oficial civil, herramientas, materiales herramientas, materiales S 4 C 18 - - - - Continuo. Charla de 5 minutos. Guantes de badana. 4 D 21
contusiones, muerte
Ayudante. u objetos u objetos manipulados No esta permitido el uso de herramientas hechizas.
Utilizar la herramienta adecuada para actividad

Elaboración y difusión de Cartilla: Ergonomía. Desarrollo de pausas activas.


Operario civil, Ergonómico por
Manipulación manual de Trastornos músculo Establecer ciclos de trabajo. No levantar cargas superiores a 25Kg/persona ni
Rutinario Oficial civil, manipulación manual de S 4 C 18 - - - - - 4 D 21
carga esqueléticos. mayores a 0.60 mt de largo. Realización de pausas activas. Desarrollo de
Ayudante. carga.
IPERC Continuo. Charla de 5 minutos.

Uso de respirador de media


Operario civil, Neumoconiosis, irritación, Humedecer las cara con filtros para el control
Polvo (material Inhalación de polvo (material Actividad ejecutada al aire libre. Delimitar y señalizar el área de trabajo.
Rutinario Oficial civil, intoxicación y problemas S 4 C 18 superficies - - - de material particulado 4 D 21
particulado) particulado) Desarrollo de IPERC Continuo. Charla de 5 minutos.
Ayudante. alérgicos. expuestas. (P100). Uso de mascarrilla
descartable.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Exámenes médicos de ingreso (prueba COVID-19)
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 m.
Control de temperatura previo al traslado a los frentes de trabajo.
Desinfección de Vehículos.
Uso de mascarillas
Evitar reuniones con aglomeraciones del personal.
normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal, Lavado y desinfección de manos cada 02 horas.
Operario civil, Guantes latex.
Agentes biológicos Contacto con personas padecimiento de Distanciamiento de Contar con lavamanos en los Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, S 2 C 8 - Todo el personal deberá 2 D 12
COVID-19 con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal frentes de trabajo no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. utilizar mascarillas
posible muerte. una etapa complementaria al lavado de manos.
descartables y guantes en
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
todo momento.
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
Traslado de Materiales y Equipos
lavado de manos)
(Materiales, herramientas)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Abstención de ingreso al proyecto al personal identificado como vulnerable.
Diligenciamiento de la declaración jurada previo al ingreso al proyecto.
Contagio del personal,
Operario civil, Presencia de personal Uso de termómetro digital Llenado de ficha de investigación epidemiológica MINSA (a aplicar a los casos
Contacto con personas padecimiento de Aislamiento del Uso de mascarillas Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, con síntomas de COVID S 2 C 8 infrarrojo para control de - positivos). 2 D 12
con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal infectado normadas N95 y/o KN 95. ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. 19 tempertura Todo caso sospechoso de COVID-19 será investigado utilizando la ficha de
posible muerte.
investigación epidemiológica del MINSA y se realizará el reporte
correspondiente a la autoridad.
Se colocará en cuarentena también a los otros ocupantes de la habitación del
trabajador y se realizará un seguimiento a sus contactos directos del puesto
de trabajo.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 metros. Uso de mascarillas
Limpieza y desinfección de campamentos. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Superficies Exposición a superficies Limpieza y desinfección de comedores en sitios de torre. Guantes latex.
padecimiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, contaminadas por el contaminadas con Covid S 2 C 8 - - Desinfección de Vehículos. Todo el personal deberá 2 D 12
síntomas del Covid 19, frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. Coronavirus COVID-19 19 Lavado y desinfección de manos de manos cada 02 horas. utilizar mascarillas
posible muerte.
Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando descartables y guantes
no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como en todo momento.
una etapa complementaria al lavado de manos.
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.

Operario civil,
Posturas incomodas o Ergonómico por postura Trastornos músculo Ciclos de trabajo. Programa de Pausas activas. Desarrollo de IPERC
Rutinario Oficial civil, S 4 C 18 - - - - 4 D 21
forzadas inadecuada esqueléticos. Continuo. Charla de 5 minutos.
Ayudante.

CSS-SS-002-F-003

Mezclado de concreto con Trompo


CODIGO: 1.14 Anexo 4
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES VERSIÓN 01
VACIADO DE CONCRETO
FECHA DE APROBACIÓN 29/07/2019

EQUIPO EVALUADOR Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

EMPRESA: CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA 1 Eliminación

NRO DE CONTRATO : K-BOOT-107B JORGE MANZUR SOTO JEFE SSOMA 2 Sustitución

AREA: MOPA PERCY ROJAS GARCÍA RESIDENTE ELECTROMECÁNICO 3 Ingeniería

FECHA DE ELABORACIÓN : 20/06/2020 CÉSAR VELASQUEZ LÓPEZ REPRESENTANTE CSST 4 Separación

FECHA DE REVISIÓN: 20/06/2020 5 Control Administrativo

REVISIÓN: 2

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA 6 Equipo de Protección Personal (EPP)

Evaluación de Riesgo Puro Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Plan de Acción de Mejora
Puesto(s) de
Rutinario/ Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Descripción de
Actividad Tarea trabajo S/SO/MA Nivel
No Rutinario Ambiental Ambiental Consecuencia Nivel Acción de Mejora Responsable Fecha
asociado(s) Consecuencia Probabilidad Eliminación Sustitución Ingeniería Separación Control Administrativo EPP Consecuencia Probabilidad Riesgo
Riesgo Puro (Que) (Quien) (Cuando)
Residual

Uso de bloquedador solar


FPS 50 cada 2 horas.
Uso de cortaviento.
Operario civil,
Exposición a radiación Patología dermatológica Elaboración y difusión de Instructivo: Prevención ante Radiación UV. Uso de lentes de
Rutinario Oficial civil, Radiación Ultravioleta S 4 C 18 - - - - 4 D 21
ultravioleta y ocular Capacitación en protección de la piel. seguridad oscuros con
Ayudante.
protección de 400 UV.
Puntos de hidratación en
el área de trabajo.

Mezclado de concreto con Trompo Paralizar la actividad


Operario civil, Desastres naturales en caso de
Traumatismo, Elaboración y difusión de Instructivo: Que hacer frente a fenómenos naturales Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, (Sismos, huaycos, Accidente S 2 D 12 presentarse un - - - 2 E 16
contusiones, muerte. adversos. Emergencias. Project Manager
Ayudante. innundaciones) fenómeno natural
adverso.

Paralizar la actividad
Manifestación pública en caso de
Operario civil,
toma de instalaciones, Contusiones, lesiones, manifestación Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. Reporte del suceso al
Rutinario Oficial civil, Golpeado o agredido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
vandalismo, asalto y muerte. publica, toma de Cliente (AAQSA).
Ayudante.
robo instalaciones,
vandalismo, asalto.

Operador de Pérdida auditiva inducida Capacitación en Protección auditiva Uso de tapones auditivos Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Ruido Exposición a ruido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
trompo por ruido Señalización y delimitación de área. y/o orejeras. Emergencias. Project Manager

Uso de Detector de Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias.


tormentas eléctricas. Difusión de Plan de Tormentas eléctricas.
Uso obligatorio de
Comunicación radial del Alerta amarilla (Paralización todas las actividades críticas).
Protector de cabeza,
Operario civil, Shock eléctrico, paro Paralizar la actividad Centro de Control Alerta Naranja (Suspensión de actividades y camino a refugios).
Contacto con descarga Lentes, Ropa Reflectiva, Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Tormentas eléctricas cardio-respiratorio, S 2 C 8 en caso de - Contar con refugios en Alerta Roja (Todo el personal en refugio). 2 D 12
eléctrica Zapatos de Seguridad Emergencias. Project Manager
Ayudante. quemaduras , muerte. tormentas electricas caso de tormentas Vehículos mantener puertas y ventanas cerradas durante la alerta roja.
dieléctrica con punta
electricas (vehículos) Mantenerse alejado de cualquier estructura metálica o charco de agua.
reforzada y guantes.
Detector de tormentas En alerta roja apagar todo equipo electrónico.
electricas portátil Estándar HSE 2.46, Tormentas Eléctricas.

Anemómetro certificado
y calibrado.
Paralizar la actividad
Implementación de
Operario civil, Condiciones climáticas Exposición a la lluvia y en caso de vientos Uso de ropa de trabajo
Hipotermia, golpes, refugios en caso en caso
Rutinario Oficial civil, adversas (vientos neblinas, caídas por baja S 3 C 13 fuertes (>35Km/h), - Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. impermeable .Contar con 4 C 18
contusiones, muerte de vientos fuertes
Ayudante. fuertes, lluvias, neblinas) visibilidad granizadas, lluvias cortaviento impermeable.
(>35Km/h), granizadas,
torrenciales.
lluvias torrenciales.
(vehiculos)

Afectación a la calidad Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en
Operador de Potencial derrame Afectación a la calidad
Rutinario del suelo por MA 4 C 18 - - - - caso de no usarse. Contar con MSDS de combustible. Contar con kit ante - 4 D 21
trompo Hidrocarburos del suelo
incumplimiento de ECAs derrames operativo y completo. Contar con bandeja de contensión.

Traslado de Materiales y Equipos


(Materiales, herramientas) Agotamiento de recursos
no renovables por
Operador de Consumo de Agotamiento de recursos consumo de Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en
Rutinario MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
trompo combustible naturales combustibles en el caso de no usarse.
proceso constructivo /
productivo

Alteración a la calidad de
Operador de Emisión de Gases de Alteración a la calidad de Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo
Rutinario aire por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
trompo combustión aire vehiculo/equipo en caso de no usarse.
ECAs

Alteración a la calidad del Contar con zona de acopio temporal de RS-Peligrosos debidamente
Operador de Generación y disposición Alteración a la calidad del
Rutinario suelo por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - impermeabilizada (bandeja de contensión). Disposición de RS-Peligrosos a - 4 D 21
trompo de Residuos Peligrosos suelo
de ECAS traves de una EO-RS Peligrosos.

Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en


Alteración a la calidad de
Operador de Emisión de polvo y/o Alteración a la calidad de caso de no usarse. Uso de acceso autorizados acorde al plan de accesos.
Rutinario aire por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
trompo partículas aire En zonas donde la transitabilidad de vehiculos/equipos sea puntual se
de ECAs
reducirá la velocidad a 20 km/h. Humedecimiento de superficies expuestas.

Operario civil, Agotamiento de recursos


Agotamiento de recursos
Rutinario Oficial civil, Consumo de Agua por consumo excesivo MA 4 C 18 - - - - Cartilla de uso de agua racional de agua. Control de consumo de agua. - 4 C 18
naturales
Ayudante. de agua

CSS-SS-002-F-003
CODIGO: 1.14 Anexo 4
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES VERSIÓN 01
VACIADO DE CONCRETO
FECHA DE APROBACIÓN 29/07/2019

EQUIPO EVALUADOR Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

EMPRESA: CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA 1 Eliminación

NRO DE CONTRATO : K-BOOT-107B JORGE MANZUR SOTO JEFE SSOMA 2 Sustitución

AREA: MOPA PERCY ROJAS GARCÍA RESIDENTE ELECTROMECÁNICO 3 Ingeniería

FECHA DE ELABORACIÓN : 20/06/2020 CÉSAR VELASQUEZ LÓPEZ REPRESENTANTE CSST 4 Separación

FECHA DE REVISIÓN: 20/06/2020 5 Control Administrativo

REVISIÓN: 2

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA 6 Equipo de Protección Personal (EPP)

Evaluación de Riesgo Puro Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Plan de Acción de Mejora
Puesto(s) de
Rutinario/ Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Descripción de
Actividad Tarea trabajo S/SO/MA Nivel
No Rutinario Ambiental Ambiental Consecuencia Nivel Acción de Mejora Responsable Fecha
asociado(s) Consecuencia Probabilidad Eliminación Sustitución Ingeniería Separación Control Administrativo EPP Consecuencia Probabilidad Riesgo
Riesgo Puro (Que) (Quien) (Cuando)
Residual

Realizar el check list de accesos peatonales.


Realizar la habilitación y mantenimiento de los accesos peatonales y Zapatos de seguridad con
Operario civil, Superficie resbaladiza o
Caída de personal al Golpes, contuciones, plataformas de trabajo. suela antideslizante.
Rutinario Oficial civil, irregular S 4 C 18 - - - - 4 D 21
mismo nivel heridas. Transitar por áreas autorizadas. Guantes. Casco de
Ayudante. Obstáculos en el piso
Orden y limpieza en el área de trabajo. Elaboración y difusión de PETS. seguridad. Barbiquejo.
Charla de seguridad pretarea.
Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo
American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Exámenes médicos de ingreso (prueba COVID-19)
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 m.
Control de temperatura previo al traslado a los frentes de trabajo.
Desinfección de Vehículos.
Uso de mascarillas
Evitar reuniones con aglomeraciones del personal.
normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal, Lavado y desinfección de manos cada 02 horas.
Operario civil, Guantes latex.
Agentes biológicos Contacto con personas padecimiento de Distanciamiento de Contar con lavamanos en los Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, S 2 C 8 - Todo el personal deberá 2 D 12
COVID-19 con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal frentes de trabajo no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. utilizar mascarillas
posible muerte. una etapa complementaria al lavado de manos.
descartables y guantes en
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
todo momento.
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Abstención de ingreso al proyecto al personal identificado como vulnerable.
Diligenciamiento de la declaración jurada previo al ingreso al proyecto.
Contagio del personal,
Operario civil, Presencia de personal Uso de termómetro digital Llenado de ficha de investigación epidemiológica MINSA (a aplicar a los casos
Contacto con personas padecimiento de Aislamiento del Uso de mascarillas Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, con síntomas de COVID S 2 C 8 infrarro para control de - positivos). 2 D 12
con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal infectado normadas N95 y/o KN 95. ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. 19 tempertura Todo caso sospechoso de COVID-19 será investigado utilizando la ficha de
posible muerte.
investigación epidemiológica del MINSA y se realizará el reporte
correspondiente a la autoridad.
Se colocará en cuarentena también a los otros ocupantes de la habitación del
trabajador y se realizará un seguimiento a sus contactos directos del puesto
de trabajo.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 metros. Uso de mascarillas
Limpieza y desinfección de campamentos. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Superficies Exposición a superficies Limpieza y desinfección de comedores en sitios de torre. Guantes latex.
padecimiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, contaminadas por el contaminadas con Covid S 2 C 8 - - Desinfección de Vehículos. Todo el personal deberá 2 D 12
síntomas del Covid 19, frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. Coronavirus COVID-19 19 Lavado y desinfección de manos de manos cada 02 horas. utilizar mascarillas
posible muerte.
Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando descartables y guantes
no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como en todo momento.
una etapa complementaria al lavado de manos.
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
Vaceado de concreto con tubería alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.

Uso de bloquedador solar


FPS 50 cada 2 horas.
Uso de cortaviento.
Operario civil,
Exposición a radiación Patología dermatológica Elaboración y difusión de Instructivo: Prevención ante Radiación UV. Uso de lentes de Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Radiación Ultravioleta S 4 C 18 - - - - 4 D 21
ultravioleta y ocular Capacitación en protección de la piel. seguridad oscuros con Emergencias. Project Manager
Ayudante.
protección de 400 UV.
Traslado de Materiales y Equipos Puntos de hidratación en
(Materiales, herramientas) el área de trabajo.

Paralizar la actividad
Operario civil, Desastres naturales en caso de
Traumatismo, Elaboración y difusión de Instructivo: Que hacer frente a fenómenos naturales Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, (Sismos, huaycos, Accidente S 2 D 12 presentarse un - - - 2 E 16
contusiones, muerte. adversos. Emergencias. Project Manager
Ayudante. innundaciones) fenómeno natural
adverso.

Uso de Detector de Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias.


tormentas eléctricas. Difusión de Plan de Tormentas eléctricas.
Uso obligatorio de
Comunicación radial del Alerta amarilla (Paralización todas las actividades críticas).
Protector de cabeza,
Operario civil, Shock eléctrico, paro Paralizar la actividad Centro de Control Alerta Naranja (Suspensión de actividades y camino a refugios).
Contacto con descarga Lentes, Ropa Reflectiva, Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Tormentas eléctricas cardio-respiratorio, S 2 C 8 en caso de - Contar con refugios en Alerta Roja (Todo el personal en refugio). 2 D 12
eléctrica Zapatos de Seguridad Emergencias. Project Manager
Ayudante. quemaduras , muerte. tormentas electricas caso de tormentas Vehículos mantener puertas y ventanas cerradas durante la alerta roja.
dieléctrica con punta
electricas (vehículos) Mantenerse alejado de cualquier estructura metálica o charco de agua.
VACIADO DE CONCRETO reforzada y guantes.
Detector de tormentas En alerta roja apagar todo equipo electrónico.
electricas portátil Estándar HSE 2.46, Tormentas Eléctricas.

Paralizar la actividad
Manifestación pública en caso de
Operario civil,
toma de instalaciones, Contusiones, lesiones, manifestación Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. Reporte del suceso al
Rutinario Oficial civil, Golpeado o agredido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
vandalismo, asalto y muerte. publica, toma de Cliente (AAQSA).
Ayudante.
robo instalaciones,
vandalismo, asalto.

Operario civil,
Pérdida auditiva inducida Capacitación en Protección auditiva Uso de tapones auditivos Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Ruido Exposición a ruido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
por ruido Señalización y delimitación de área. y/o orejeras. Emergencias. Project Manager
Ayudante.

Operario civil, Generación y disposición Alteración a la calidad del Instalación de estación


Alteración de la calidad Aplicación de las 4Rs. Segregación de residuos. Disposición con EO-RS
Rutinario Oficial civil, de Residuos No suelo por incumplimiento MA 4 C 18 - - de acopio temporal de - - 4 D 21
del suelo Autorizado.
Ayudante. Peligrosos de ECAS residuos sólidos.

Alteración a la calidad del Contar con zona de acopio temporal de RS-Peligrosos debidamente
Generación y disposición Alteración a la calidad del
Rutinario Conductores suelo por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - impermeabilizada (bandeja de contensión). Disposición de RS-Peligrosos a - 4 D 21
de Residuos Peligrosos suelo
de ECAS traves de una EO-RS Peligrosos.

CSS-SS-002-F-003
CODIGO: 1.14 Anexo 4
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES VERSIÓN 01
VACIADO DE CONCRETO
VACIADO DE CONCRETO FECHA DE APROBACIÓN 29/07/2019

EQUIPO EVALUADOR Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

EMPRESA: CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA 1 Eliminación

NRO DE CONTRATO : K-BOOT-107B JORGE MANZUR SOTO JEFE SSOMA 2 Sustitución

AREA: MOPA PERCY ROJAS GARCÍA RESIDENTE ELECTROMECÁNICO 3 Ingeniería

FECHA DE ELABORACIÓN : 20/06/2020 CÉSAR VELASQUEZ LÓPEZ REPRESENTANTE CSST 4 Separación

FECHA DE REVISIÓN: 20/06/2020 5 Control Administrativo

REVISIÓN: 2

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA 6 Equipo de Protección Personal (EPP)

Evaluación de Riesgo Puro Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Plan de Acción de Mejora
Puesto(s) de
Rutinario/ Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Descripción de
Actividad Tarea trabajo S/SO/MA Nivel
No Rutinario Ambiental Ambiental Consecuencia Nivel Acción de Mejora Responsable Fecha
asociado(s) Consecuencia Probabilidad Eliminación Sustitución Ingeniería Separación Control Administrativo EPP Consecuencia Probabilidad Riesgo
Riesgo Puro (Que) (Quien) (Cuando)
Residual

Operario civil, Agotamiento de recursos


Agotamiento de recursos
Rutinario Oficial civil, Consumo de Agua por consumo excesivo MA 4 C 18 - - - - Cartilla de uso de agua racional de agua. Control de consumo de agua. - 4 C 18
naturales
Ayudante. de agua

Realizar el check list de accesos peatonales.


Realizar la habilitación y mantenimiento de los accesos peatonales y Zapatos de seguridad con
Operario civil, Superficie resbaladiza o
Caída de personal al Golpes, contuciones, plataformas de trabajo. suela antideslizante.
Rutinario Oficial civil, irregular S 4 C 18 - - - - 4 D 21
mismo nivel heridas. Transitar por áreas autorizadas. Guantes. Casco de
Ayudante. Obstáculos en el piso
Orden y limpieza en el área de trabajo. Elaboración y difusión de PETS. seguridad. Barbiquejo.
Charla de seguridad pretarea.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Exámenes médicos de ingreso (prueba COVID-19)
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 m.
Control de temperatura previo al traslado a los frentes de trabajo.
Desinfección de Vehículos. Uso de mascarillas
Evitar reuniones con aglomeraciones del personal. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Lavado y desinfección de manos cada 02 horas. Guantes latex.
Agentes biológicos Contacto con personas padecimiento de Distanciamiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, S 2 C 8 - Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando Todo el personal deberá 2 D 12
COVID-19 con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como utilizar mascarillas
posible muerte.
una etapa complementaria al lavado de manos. descartables y guantes en
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar todo momento.
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Abstención de ingreso al proyecto al personal identificado como vulnerable.
Diligenciamiento de la declaración jurada previo al ingreso al proyecto.
Contagio del personal,
Operario civil, Presencia de personal Uso de termómetro digital Llenado de ficha de investigación epidemiológica MINSA (a aplicar a los casos
Contacto con personas padecimiento de Aislamiento del Uso de mascarillas Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, con síntomas de COVID S 2 C 8 infrarrojo para control de - positivos). 2 D 12
con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal infectado normadas N95 y/o KN 95. ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. 19 tempertura Todo caso sospechoso de COVID-19 será investigado utilizando la ficha de
posible muerte.
investigación epidemiológica del MINSA y se realizará el reporte
correspondiente a la autoridad.
Se colocará en cuarentena también a los otros ocupantes de la habitación del
trabajador y se realizará un seguimiento a sus contactos directos del puesto
de trabajo.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 metros. Uso de mascarillas
Limpieza y desinfección de campamentos. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Superficies Exposición a superficies Limpieza y desinfección de comedores en sitios de torre. Guantes latex.
padecimiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, contaminadas por el contaminadas con Covid S 2 C 8 - - Desinfección de Vehículos. Todo el personal deberá 2 D 12
síntomas del Covid 19, frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. Coronavirus COVID-19 19 Lavado y desinfección de manos de manos cada 02 horas. utilizar mascarillas
posible muerte.
Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando descartables y guantes
no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como en todo momento.
una etapa complementaria al lavado de manos.
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.

Operario civil,
Posturas incomodas o Ergonómico por postura Trastornos músculo Ciclos de trabajo. Programa de Pausas activas. Desarrollo de IPERC
Rutinario Oficial civil, S 4 C 18 - - - - 4 D 21
forzadas inadecuada esqueléticos. Continuo. Charla de 5 minutos.
Ayudante.
Traslado de Materiales y Equipos
(Materiales, herramientas)
Uso de bloquedador solar
FPS 50 cada 2 horas.
Uso de cortaviento.
Vaceado con concreto pre mezclado ( Operario civil,
Exposición a radiación Patología dermatológica Elaboración y difusión de Instructivo: Prevención ante Radiación UV. Uso de lentes de
Mixer) Rutinario Oficial civil, Radiación Ultravioleta S 4 C 18 - - - - 4 D 21
ultravioleta y ocular Capacitación en protección de la piel. seguridad oscuros con
Ayudante.
protección de 400 UV.
Puntos de hidratación en
el área de trabajo.

Paralizar la actividad
Operario civil, Desastres naturales en caso de
Traumatismo, Elaboración y difusión de Instructivo: Que hacer frente a fenómenos naturales Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, (Sismos, huaycos, Accidente S 2 D 12 presentarse un - - - 2 E 16
contusiones, muerte. adversos. Emergencias. Project Manager
Ayudante. innundaciones) fenómeno natural
adverso.

Paralizar la actividad
Manifestación pública en caso de
Operario civil,
toma de instalaciones, Contusiones, lesiones, manifestación Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. Reporte del suceso al
Rutinario Oficial civil, Golpeado o agredido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
vandalismo, asalto y muerte. publica, toma de Cliente (AAQSA).
Ayudante.
robo instalaciones,
vandalismo, asalto.

Uso de Detector de Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias.


tormentas eléctricas. Difusión de Plan de Tormentas eléctricas.
Uso obligatorio de
Comunicación radial del Alerta amarilla (Paralización todas las actividades críticas).
Protector de cabeza,
Operario civil, Shock eléctrico, paro Paralizar la actividad Centro de Control Alerta Naranja (Suspensión de actividades y camino a refugios).
Contacto con descarga Lentes, Ropa Reflectiva, Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Tormentas eléctricas cardio-respiratorio, S 2 C 8 en caso de - Contar con refugios en Alerta Roja (Todo el personal en refugio). 2 D 12
eléctrica Zapatos de Seguridad Emergencias. Project Manager
Ayudante. quemaduras , muerte. tormentas electricas caso de tormentas Vehículos mantener puertas y ventanas cerradas durante la alerta roja.
dieléctrica con punta
electricas (vehículos) Mantenerse alejado de cualquier estructura metálica o charco de agua.
reforzada y guantes.
Detector de tormentas En alerta roja apagar todo equipo electrónico.
electricas portátil Estándar HSE 2.46, Tormentas Eléctricas.

Anemómetro certificado
y calibrado.
Paralizar la actividad
Implementación de
Operario civil, Condiciones climáticas Exposición a la lluvia y en caso de vientos Uso de ropa de trabajo
Hipotermia, golpes, refugios en caso en caso
Rutinario Oficial civil, adversas (vientos neblinas, caídas por baja S 3 C 13 fuertes (>35Km/h), - Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. impermeable .Contar con 4 C 18
contusiones, muerte de vientos fuertes
Ayudante. fuertes, lluvias, neblinas) visibilidad granizadas, lluvias cortaviento impermeable.
(>35Km/h), granizadas,
torrenciales.
lluvias torrenciales.
(vehiculos)

CSS-SS-002-F-003
Mixer)

CODIGO: 1.14 Anexo 4


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES VERSIÓN 01
VACIADO DE CONCRETO
FECHA DE APROBACIÓN 29/07/2019

EQUIPO EVALUADOR Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

EMPRESA: CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA 1 Eliminación

NRO DE CONTRATO : K-BOOT-107B JORGE MANZUR SOTO JEFE SSOMA 2 Sustitución

AREA: MOPA PERCY ROJAS GARCÍA RESIDENTE ELECTROMECÁNICO 3 Ingeniería

FECHA DE ELABORACIÓN : 20/06/2020 CÉSAR VELASQUEZ LÓPEZ REPRESENTANTE CSST 4 Separación

FECHA DE REVISIÓN: 20/06/2020 5 Control Administrativo

REVISIÓN: 2

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA 6 Equipo de Protección Personal (EPP)

Evaluación de Riesgo Puro Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Plan de Acción de Mejora
Puesto(s) de
Rutinario/ Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Descripción de
Actividad Tarea trabajo S/SO/MA Nivel
No Rutinario Ambiental Ambiental Consecuencia Nivel Acción de Mejora Responsable Fecha
asociado(s) Consecuencia Probabilidad Eliminación Sustitución Ingeniería Separación Control Administrativo EPP Consecuencia Probabilidad Riesgo
Riesgo Puro (Que) (Quien) (Cuando)
Residual

Operario civil, Agotamiento de recursos


Agotamiento de recursos
Rutinario Oficial civil, Consumo de Agua por consumo excesivo MA 4 C 18 - - - - Cartilla de uso de agua racional de agua. Control de consumo de agua. - 4 C 18
naturales
Ayudante. de agua

Agotamiento de recursos
no renovables por
Operador de Consumo de Agotamiento de recursos consumo de Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en
Rutinario MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
Mixer combustible naturales combustibles en el caso de no usarse.
proceso constructivo /
productivo

Alteración a la calidad de
Operador de Emisión de Gases de Alteración a la calidad de Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo
Rutinario aire por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
Mixer combustión aire vehiculo/equipo en caso de no usarse.
ECAs

Afectación a la calidad Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en
Operador de Potencial derrame Afectación a la calidad
Rutinario del suelo por MA 4 C 18 - - - - caso de no usarse. Contar con MSDS de combustible. Contar con kit ante - 4 D 21
Mixer Hidrocarburos del suelo
incumplimiento de ECAs derrames operativo y completo. Contar con bandeja de contensión.

Alteración a la calidad del Contar con zona de acopio temporal de RS-Peligrosos debidamente
Operador de Generación y disposición Alteración a la calidad del
Rutinario suelo por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - impermeabilizada (bandeja de contensión). Disposición de RS-Peligrosos a - 4 D 21
Mixer de Residuos Peligrosos suelo
de ECAS traves de una EO-RS Peligrosos.

Realizar el check list de accesos peatonales.


Realizar la habilitación y mantenimiento de los accesos peatonales y Zapatos de seguridad con
Operario civil, Superficie resbaladiza o
Caída de personal al Golpes, contuciones, plataformas de trabajo. suela antideslizante.
Rutinario Oficial civil, irregular S 4 C 18 - - - - 4 D 21
mismo nivel heridas. Transitar por áreas autorizadas. Guantes. Casco de
Ayudante. Obstáculos en el piso
Orden y limpieza en el área de trabajo. Elaboración y difusión de PETS. seguridad. Barbiquejo.
Charla de seguridad pretarea.

Elaboración y difusión de Cartilla: Ergonomía. Desarrollo de pausas activas.


Operario civil, Ergonómico por
Manipulación manual de Trastornos músculo Establecer ciclos de trabajo. No levantar cargas superiores a 25Kg/persona ni
Rutinario Oficial civil, manipulación manual de S 4 C 18 - - - - - 4 D 21
carga esqueléticos. mayores a 0.60 mt de largo. Realización de pausas activas. Desarrollo de
Ayudante. carga.
IPERC Continuo. Charla de 5 minutos.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Exámenes médicos de ingreso (prueba COVID-19)
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 m.
Control de temperatura previo al traslado a los frentes de trabajo.
Desinfección de Vehículos. Uso de mascarillas
Evitar reuniones con aglomeraciones del personal. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Lavado y desinfección de manos cada 02 horas. Guantes latex.
Agentes biológicos Contacto con personas padecimiento de Distanciamiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, S 2 C 8 - Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando Todo el personal deberá 2 D 12
COVID-19 con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como utilizar mascarillas
posible muerte.
una etapa complementaria al lavado de manos. descartables y guantes en
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar todo momento.
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Abstención de ingreso al proyecto al personal identificado como vulnerable.
Diligenciamiento de la declaración jurada previo al ingreso al proyecto.
Traslado de Materiales y Equipos Contagio del personal,
Operario civil, Presencia de personal Uso de termómetro digital Llenado de ficha de investigación epidemiológica MINSA (a aplicar a los casos
(Materiales, herramientas) Contacto con personas padecimiento de Aislamiento del Uso de mascarillas Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, con síntomas de COVID S 2 C 8 infrarrojo para control de - positivos). 2 D 12
con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal infectado normadas N95 y/o KN 95. ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. 19 tempertura Todo caso sospechoso de COVID-19 será investigado utilizando la ficha de
posible muerte.
investigación epidemiológica del MINSA y se realizará el reporte
correspondiente a la autoridad.
Se colocará en cuarentena también a los otros ocupantes de la habitación del
trabajador y se realizará un seguimiento a sus contactos directos del puesto
de trabajo.

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 metros. Uso de mascarillas
Limpieza y desinfección de campamentos. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Superficies Exposición a superficies Limpieza y desinfección de comedores en sitios de torre. Guantes latex.
padecimiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, contaminadas por el contaminadas con Covid S 2 C 8 - - Desinfección de Vehículos. Todo el personal deberá 2 D 12
síntomas del Covid 19, frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. Coronavirus COVID-19 19 Lavado y desinfección de manos de manos cada 02 horas. utilizar mascarillas
posible muerte.
Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando descartables y guantes
no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como en todo momento.
una etapa complementaria al lavado de manos.
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.

Operario civil,
Posturas incomodas o Ergonómico por postura Trastornos músculo Ciclos de trabajo. Programa de Pausas activas. Desarrollo de IPERC
Rutinario Oficial civil, S 4 C 18 - - - - 4 D 21
forzadas inadecuada esqueléticos. Continuo. Charla de 5 minutos.
Ayudante.

Vibración de concreto
Uso de bloquedador solar
FPS 50 cada 2 horas.
Uso de cortaviento.
Operario civil,
Exposición a radiación Patología dermatológica Elaboración y difusión de Instructivo: Prevención ante Radiación UV. Uso de lentes de
Rutinario Oficial civil, Radiación Ultravioleta S 4 C 18 - - - - 4 D 21
ultravioleta y ocular Capacitación en protección de la piel. seguridad oscuros con
Ayudante.
protección de 400 UV.
Puntos de hidratación en
el área de trabajo.

Operario civil,
Pérdida auditiva inducida Capacitación en Protección auditiva Uso de tapones auditivos Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Ruido Exposición a ruido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
por ruido Señalización y delimitación de área. y/o orejeras. Emergencias. Project Manager
Ayudante.

CSS-SS-002-F-003
CODIGO: 1.14 Anexo 4
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES VERSIÓN 01
VACIADO DE CONCRETO
FECHA DE APROBACIÓN 29/07/2019

EQUIPO EVALUADOR Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

EMPRESA: CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA 1 Eliminación

NRO DE CONTRATO : K-BOOT-107B JORGE MANZUR SOTO JEFE SSOMA 2 Sustitución

AREA: MOPA PERCY ROJAS GARCÍA RESIDENTE ELECTROMECÁNICO 3 Ingeniería

Vibración de concreto

FECHA DE ELABORACIÓN : 20/06/2020 CÉSAR VELASQUEZ LÓPEZ REPRESENTANTE CSST 4 Separación

FECHA DE REVISIÓN: 20/06/2020 5 Control Administrativo

REVISIÓN: 2

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA 6 Equipo de Protección Personal (EPP)

Evaluación de Riesgo Puro Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Plan de Acción de Mejora
Puesto(s) de
Rutinario/ Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Descripción de
Actividad Tarea trabajo S/SO/MA Nivel
No Rutinario Ambiental Ambiental Consecuencia Nivel Acción de Mejora Responsable Fecha
asociado(s) Consecuencia Probabilidad Eliminación Sustitución Ingeniería Separación Control Administrativo EPP Consecuencia Probabilidad Riesgo
Riesgo Puro (Que) (Quien) (Cuando)
Residual
Paralizar la actividad
Operario civil, Desastres naturales en caso de
Traumatismo, Elaboración y difusión de Instructivo: Que hacer frente a fenómenos naturales Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, (Sismos, huaycos, Accidente S 2 D 12 presentarse un - - - 2 E 16
contusiones, muerte. adversos. Emergencias. Project Manager
Ayudante. innundaciones) fenómeno natural
adverso.

Paralizar la actividad
Manifestación pública en caso de
Operario civil,
toma de instalaciones, Contusiones, lesiones, manifestación Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. Reporte del suceso al
Rutinario Oficial civil, Golpeado o agredido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
vandalismo, asalto y muerte. publica, toma de Cliente (AAQSA).
Ayudante.
robo instalaciones,
vandalismo, asalto.

Uso de Detector de Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias.


tormentas eléctricas. Difusión de Plan de Tormentas eléctricas.
Uso obligatorio de
Comunicación radial del Alerta amarilla (Paralización todas las actividades críticas).
Protector de cabeza,
Operario civil, Shock eléctrico, paro Paralizar la actividad Centro de Control Alerta Naranja (Suspensión de actividades y camino a refugios).
Contacto con descarga Lentes, Ropa Reflectiva, Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Tormentas eléctricas cardio-respiratorio, S 2 C 8 en caso de - Contar con refugios en Alerta Roja (Todo el personal en refugio). 2 D 12
eléctrica Zapatos de Seguridad Emergencias. Project Manager
Ayudante. quemaduras , muerte. tormentas electricas caso de tormentas Vehículos mantener puertas y ventanas cerradas durante la alerta roja.
dieléctrica con punta
electricas (vehículos) Mantenerse alejado de cualquier estructura metálica o charco de agua.
reforzada y guantes.
Detector de tormentas En alerta roja apagar todo equipo electrónico.
electricas portátil Estándar HSE 2.46, Tormentas Eléctricas.

Anemómetro certificado
y calibrado.
Paralizar la actividad
Implementación de
Operario civil, Condiciones climáticas Exposición a la lluvia y en caso de vientos Uso de ropa de trabajo
Hipotermia, golpes, refugios en caso en caso
Rutinario Oficial civil, adversas (vientos neblinas, caídas por baja S 3 C 13 fuertes (>35Km/h), - Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. impermeable .Contar con 4 C 18
contusiones, muerte de vientos fuertes
Ayudante. fuertes, lluvias, neblinas) visibilidad granizadas, lluvias cortaviento impermeable.
(>35Km/h), granizadas,
torrenciales.
lluvias torrenciales.
(vehiculos)

Operario civil, Agotamiento de recursos


Agotamiento de recursos
Rutinario Oficial civil, Consumo de Agua por consumo excesivo MA 4 C 18 - - - - Cartilla de uso de agua racional de agua. Control de consumo de agua. - 4 C 18
naturales
Ayudante. de agua

Agotamiento de recursos
no renovables por
Operador de Consumo de Agotamiento de recursos consumo de Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en
Rutinario MA 4 C 18 - - - - - 4 D 21
Mixer combustible naturales combustibles en el caso de no usarse.
proceso constructivo /
productivo

Afectación a la calidad Contar y cumplir con programa de mantenimiento. Apagar todo vehiculo en
Operador de Potencial derrame Afectación a la calidad
Rutinario del suelo por MA 4 C 18 - - - - caso de no usarse. Contar con MSDS de combustible. Contar con kit ante - 4 D 21
Mixer Hidrocarburos del suelo
incumplimiento de ECAs derrames operativo y completo. Contar con bandeja de contensión.

Alteración a la calidad del Contar con zona de acopio temporal de RS-Peligrosos debidamente
Operador de Generación y disposición Alteración a la calidad del
Rutinario suelo por incumplimiento MA 4 C 18 - - - - impermeabilizada (bandeja de contensión). Disposición de RS-Peligrosos a - 4 D 21
Mixer de Residuos Peligrosos suelo
de ECAS traves de una EO-RS Peligrosos.

Realizar el check list de accesos peatonales.


Realizar la habilitación y mantenimiento de los accesos peatonales y Zapatos de seguridad con
Operario civil, Superficie resbaladiza o
Caída de personal al Golpes, contuciones, plataformas de trabajo. suela antideslizante.
Rutinario Oficial civil, irregular S 4 C 18 - - - - 4 D 21
mismo nivel heridas. Transitar por áreas autorizadas. Guantes. Casco de
Ayudante. Obstáculos en el piso
Orden y limpieza en el área de trabajo. Elaboración y difusión de PETS. seguridad. Barbiquejo.
Charla de seguridad pretarea.

Check list de herramientas manuales. Colocación de cinta de color del mes


Operario civil, Manipulación de Golpeado por para inspección de herramientas. Inspección de EPPs. Desarrollo de IPERC
Traumatismo,
Rutinario Oficial civil, herramientas, materiales herramientas, materiales S 4 C 18 - - - - Continuo. Charla de 5 minutos. Guantes de badana. 4 D 21
contusiones, muerte
Ayudante. u objetos u objetos manipulados No esta permitido el uso de herramientas hechizas.
Traslado de Materiales y Equipos Utilizar la herramienta adecuada para actividad
(Materiales, herramientas)
Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo
American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Exámenes médicos de ingreso (prueba COVID-19)
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 m.
Control de temperatura previo al traslado a los frentes de trabajo.
Desinfección de Vehículos. Uso de mascarillas
Evitar reuniones con aglomeraciones del personal. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Lavado y desinfección de manos cada 02 horas. Guantes latex.
Agentes biológicos Contacto con personas padecimiento de Distanciamiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, S 2 C 8 - Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando Todo el personal deberá 2 D 12
COVID-19 con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como utilizar mascarillas
posible muerte.
una etapa complementaria al lavado de manos. descartables y guantes en
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar todo momento.
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Abstención de ingreso al proyecto al personal identificado como vulnerable.
Diligenciamiento de la declaración jurada previo al ingreso al proyecto.
Contagio del personal,
Operario civil, Presencia de personal Uso de termómetro digital Llenado de ficha de investigación epidemiológica MINSA (a aplicar a los casos
Contacto con personas padecimiento de Aislamiento del Uso de mascarillas Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, con síntomas de COVID S 2 C 8 infrarrojo para control de - positivos). 2 D 12
con Covid 19 síntomas del Covid 19, personal infectado normadas N95 y/o KN 95. ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. 19
posible muerte. tempertura Todo caso sospechoso de COVID-19 será investigado utilizando la ficha de
investigación epidemiológica del MINSA y se realizará el reporte
correspondiente a la autoridad.
Se colocará en cuarentena también a los otros ocupantes de la habitación del
trabajador y se realizará un seguimiento a sus contactos directos del puesto
de trabajo.

Acabados de superficies

CSS-SS-002-F-003
CODIGO: 1.14 Anexo 4
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES VERSIÓN 01
VACIADO DE CONCRETO
FECHA DE APROBACIÓN 29/07/2019

EQUIPO EVALUADOR Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

EMPRESA: CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA 1 Eliminación

NRO DE CONTRATO : K-BOOT-107B JORGE MANZUR SOTO JEFE SSOMA 2 Sustitución

AREA: MOPA PERCY ROJAS GARCÍA RESIDENTE ELECTROMECÁNICO 3 Ingeniería

FECHA DE ELABORACIÓN : 20/06/2020 CÉSAR VELASQUEZ LÓPEZ REPRESENTANTE CSST 4 Separación

FECHA DE REVISIÓN: 20/06/2020 5 Control Administrativo

REVISIÓN: 2

PROCESO: CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA 6 Equipo de Protección Personal (EPP)

Evaluación de Riesgo Puro Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Plan de Acción de Mejora
Puesto(s) de
Rutinario/ Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Descripción de
Actividad Tarea trabajo S/SO/MA Nivel
No Rutinario Ambiental Ambiental Consecuencia Nivel Acción de Mejora Responsable Fecha
asociado(s) Consecuencia Probabilidad Eliminación Sustitución Ingeniería Separación Control Administrativo EPP Consecuencia Probabilidad Riesgo
Riesgo Puro (Que) (Quien) (Cuando)
Residual

Difusión de Protocolo de Medidas de Prevención para Personal de Anglo


American y Contratistas frente a la Pandemia COVID-19
Identificación del personal vulnerable.
Respetar distanciamiento del personal, minimo 1.5 metros. Uso de mascarillas
Limpieza y desinfección de campamentos. normadas N95 y/o KN 95.
Contagio del personal,
Operario civil, Superficies Exposición a superficies Limpieza y desinfección de comedores en sitios de torre. Guantes latex.
padecimiento de Contar con lavamanos en los Plan de respuesta ante Emergencias HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, contaminadas por el contaminadas con Covid S 2 C 8 - - Desinfección de Vehículos. Todo el personal deberá 2 D 12
síntomas del Covid 19, frentes de trabajo ante Covid 19 Project Manager
Ayudante. Coronavirus COVID-19 19 Lavado y desinfección de manos de manos cada 02 horas. utilizar mascarillas
Acabados de superficies posible muerte.
Uso del alcohol en solución superior al 60% o en gel es recomendable cuando descartables y guantes
no se tiene acceso a agua y jabón, aunque puede utilizarse también como en todo momento.
una etapa complementaria al lavado de manos.
Transporte de personal con el 50% de la capacidad del vehículo, proporcionar
alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.

Operario civil,
Posturas incomodas o Ergonómico por postura Trastornos músculo Ciclos de trabajo. Programa de Pausas activas. Desarrollo de IPERC
Rutinario Oficial civil, S 4 C 18 - - - - 4 D 21
forzadas inadecuada esqueléticos. Continuo. Charla de 5 minutos.
Ayudante.

Uso de bloquedador solar


FPS 50 cada 2 horas.
Uso de cortaviento.
Operario civil,
Exposición a radiación Patología dermatológica Elaboración y difusión de Instructivo: Prevención ante Radiación UV. Uso de lentes de
Rutinario Oficial civil, Radiación Ultravioleta S 4 C 18 - - - - 4 D 21
ultravioleta y ocular Capacitación en protección de la piel. seguridad oscuros con
Ayudante.
protección de 400 UV.
Puntos de hidratación en
el área de trabajo.

Paralizar la actividad
Operario civil, Desastres naturales en caso de
Traumatismo, Elaboración y difusión de Instructivo: Que hacer frente a fenómenos naturales Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, (Sismos, huaycos, Accidente S 2 D 12 presentarse un - - - 2 E 16
contusiones, muerte. adversos. Emergencias. Project Manager
Ayudante. innundaciones) fenómeno natural
adverso.
Paralizar la actividad
Manifestación pública en caso de
Operario civil,
toma de instalaciones, Contusiones, lesiones, manifestación Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. Reporte del suceso al
Rutinario Oficial civil, Golpeado o agredido S 3 C 13 - - - - 3 D 17
vandalismo, asalto y muerte. publica, toma de Cliente (AAQSA).
Ayudante.
robo instalaciones,
vandalismo, asalto.

Uso de Detector de Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias.


tormentas eléctricas. Difusión de Plan de Tormentas eléctricas.
Uso obligatorio de
Comunicación radial del Alerta amarilla (Paralización todas las actividades críticas).
Protector de cabeza,
Operario civil, Shock eléctrico, paro Paralizar la actividad Centro de Control Alerta Naranja (Suspensión de actividades y camino a refugios).
Contacto con descarga Lentes, Ropa Reflectiva, Plan de respuesta ante HSE Manager / Site
Rutinario Oficial civil, Tormentas eléctricas cardio-respiratorio, S 2 C 8 en caso de - Contar con refugios en Alerta Roja (Todo el personal en refugio). 2 D 12
eléctrica Zapatos de Seguridad Emergencias. Project Manager
Ayudante. quemaduras , muerte. tormentas electricas caso de tormentas Vehículos mantener puertas y ventanas cerradas durante la alerta roja.
dieléctrica con punta
electricas (vehículos) Mantenerse alejado de cualquier estructura metálica o charco de agua.
reforzada y guantes.
Detector de tormentas En alerta roja apagar todo equipo electrónico.
electricas portátil Estándar HSE 2.46, Tormentas Eléctricas.

Anemómetro certificado
y calibrado.
Paralizar la actividad
Implementación de
Operario civil, Condiciones climáticas Exposición a la lluvia y en caso de vientos Uso de ropa de trabajo
Hipotermia, golpes, refugios en caso en caso
Rutinario Oficial civil, adversas (vientos neblinas, caídas por baja S 3 C 13 fuertes (>35Km/h), - Difusión de Plan de respuesta ante Emergencias. impermeable .Contar con 4 C 18
contusiones, muerte de vientos fuertes
Ayudante. fuertes, lluvias, neblinas) visibilidad granizadas, lluvias cortaviento impermeable.
(>35Km/h), granizadas,
torrenciales.
lluvias torrenciales.
(vehiculos)

Operario civil, Agotamiento de recursos


Agotamiento de recursos
Rutinario Oficial civil, Consumo de Agua por consumo excesivo MA 4 C 18 - - - - Cartilla de uso de agua racional de agua. Control de consumo de agua. - 4 C 18
naturales
Ayudante. de agua
Traslado de Materiales y Equipos
(Materiales, herramientas)

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Firmado
digitalmente por
Alexander
JORGE MANZUR SOTO PERCY ROJAS GARCÍA PERCY ROJAS GARCÍA
Santiago Félix
JEFE SSOMA RESIDENTE CIVIL RESIDENTE CIVIL Fecha: 2020.07.08
FECHA: 20/06/2020 FECHA: 20/06/2020 FECHA: 20/06/2020 10:42:01 -05'00'

CSS-SS-002-F-003

También podría gustarte