Está en la página 1de 6

Código : F15D-PP-

PR-01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 14-09-2023
Página : 1 de 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

SÍLABO DE LÓGICO MATEMÁTICA

I. DATOS GENERALES

1.1 Unidad Académica : Programa de Adaptación Lineal Formativa del Alumno


1.2 Modalidad de estudios : Presencial
1.3 Semestre Académico : 2024 – I /ALFA ULTRA
1.4 Ciclo de estudios :0
1.5 Requisitos : Ninguno
1.6 Carácter : Obligatorio
1.7 Número de Créditos :0
1.8 Duración : 6 semanas
1.9 N.º de horas semanales : 4 horas
1.10 Docente : Mgtr: Rudy Chapoñan Camarena
rchaponan@ucv.edu.pe

II. COMPETENCIA GENÉRICA


Aplica fundamentos de aritmética y álgebra para potenciar las aptitudes matemáticas
que conduzcan a la solución de problemas a través de la abstracción y análisis de
información, asumiendo una actitud crítica y reflexiva.

Trabajo en equipo X Pensamiento creativo, crítico y resolutivo x

III. SUMILLA
La experiencia curricular de Lógico Matemática es de naturaleza teórico – práctica.
Tiene el propósito de brindar a los estudiantes las herramientas matemáticas necesarias
para desarrollar un pensamiento creativo, crítico y resolutivo; mediante la aplicación de
estrategias de análisis y resolución de problemas de su entorno. Comprende la regla de
tres y variación compuesta, tanto por ciento, reparto proporcional, ecuaciones de primer
y segundo grado, función lineal y aplicaciones.

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15D-PP-
PR-01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 14-09-2023
Página : 2 de 6

TEMAS TRANSVERSALES
Investigación
IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
4.1. PRIMERA UNIDAD: Resuelve problemas de su entorno aplicando diversas estrategias
matemáticas, fundamentos de aritmética.
DURACIÓN: 3 sesiones
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Resuelve problemas de su entorno a través de la abstracción, análisis de información, estrategias de análisis y
de los conceptos de regla de tres, variación compuesta, tanto por ciento y reparto proporcional.
ACTITUD: Demuestra una actitud crítica, reflexiva e interactúa con principios éticos.
CONTENIDOS/ EVIDENCIAS DE
SESIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TEMÁTICAS APRENDIZAJE

-Magnitudes y razones Práctica calificada (PC):


Regla de tres -Variación directa y regla de tres e
Resolución de problemas de
simple: directa e directa
01 inversa -Variación inversa y regla de tres su entorno aplicando
inversa variación directa, inversa y
Variación -Variación compuesta compuesta.
compuesta -Taller matemático (temas de las
sesiones 1 y 2)

-Porcentaje: significado, conversiones


y cálculo de porcentajes. Práctica calificada (PC):
-Aplicaciones relevantes: Ofertas y
descuentos y aumentos, descuentos Resolución de problemas de
02 Tanto por ciento
sucesivos IGV, variación porcentual. su entorno aplicando tanto
-Taller matemático (temas de las por ciento.
sesiones 2 y 3)

-Reparto proporcional directo


Reparto
-Reparto proporcional inverso.
03 proporcional: EXAMEN PARCIAL
directo e inverso (EP)

4.2. SEGUNDA UNIDAD: Resuelve problemas de su entorno aplicando diversas estrategias


matemáticas y fundamentos de álgebra.

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15D-PP-
PR-01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 14-09-2023
Página : 3 de 6

4.2.1. DURACIÓN: 3 sesiones

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Resuelve problemas de su entorno sobre ecuaciones de primer grado con una y dos variables, ecuaciones de
segundo grado y función lineal; aplicando estrategias de abstracción, análisis de información, modelación
matemática y los fundamentos del álgebra.
ACTITUD: Demuestra una actitud crítica, reflexiva e interactúa con principios éticos.

CONTENIDOS/ ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EVIDENCIAS DE


SESIÓN
TEMÁTICAS APRENDIZAJE

- Ecuaciones de primer grado con Práctica calificada (PC):


una variable Resolución de problemas de su
Ecuaciones de primer -Sistema de ecuaciones lineales con
grado y sistema de dos variables entorno aplicando ecuaciones de
04
ecuaciones lineales -Taller matemático (temas de las primer grado y sistema de
con dos variables sesiones 4 y 5) ecuaciones lineales con dos
variables.

-Ecuaciones cuadráticas con una


variable Práctica calificada (PC):
-Métodos de solución
Ecuaciones Resolución de problemas de su
-Aplicaciones
05 cuadráticas con una
-Taller matemático (temas de las entorno aplicando fundamentos
variable
sesiones 5 y 6) de ecuaciones de segundo grado

-Función lineal
-Representación gráfica de una
función lineal
Función lineal:
06 -Software matemático: GeoGebra.
aplicaciones EXAMEN FINAL
-Aplicaciones de funciones lineales.
(EXF)

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Se aplicarán estrategias problematizadoras y retadoras, estrategias activo-constructivas
(procesamiento de información a través de organizadores gráficos) y colaborativas (equipos de

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15D-PP-
PR-01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 14-09-2023
Página : 4 de 6

trabajo en salas pequeñas de zoom y plenarias). Las sesiones serán interactivas (Mentimeter,
Padlet, Quizizz, Kahoot como herramientas de participación remota). Se complementan con videos
tutoriales, infografías u otras estrategias que promueven el pensamiento crítico, creativo y reflexivo
enfatizando en la resolución de problemas de su entorno, siguiendo el modelo de aula invertida.

VI. MEDIOS Y MATERIALES


Plataforma de aprendizaje virtual (Blackboard Learn Ultra), Trilce, Herramienta Zoom, Canva,
Genially, Padlet, Miro, Wordwall, videos, Wix, Quizizz y otros.
Guía Práctica de Lógico Matemática, libros, papers digitales, manual APA, tutorial de las
herramientas tecnológicas: Geogebra.

VII. EVALUACIÓN
7.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
EVIDENCIAS DE DISTRIBUCIÓN
UNIDAD PESO CÓDIGO DE
APRENDIZAJE POR UNIDAD
EVALUACIÓN
Promedio de las prácticas
30% PC 30% Cuestionario
calificadas 1 y 2
I Promedio de los talleres 50%
30% TM 30% Rúbrica
matemáticos 1, 2, 3
Examen parcial 40% EP 40% Cuestionario
Promedio de las prácticas
30% PC 30% Cuestionario
calificadas 4 y 5
II Promedio de los talleres 50%
30% TM 30% Rúbrica
matemáticos 4, 5 y 6
Examen final 40% EXF 40% Cuestionario

PROMEDIOS:

UNIDAD FÓRMULA

1 X1= 0.30*PC + 0.30*TM + 0.40*EP

2 X2= 0.30*PC + 0.30*TM + 0.40*EXF

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15D-PP-
PR-01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 14-09-2023
Página : 5 de 6

FINAL (XF)

XF = 0.50*X1+0.50*X2

7.2. REQUISITOS DE APROBACIÓN


- El puntaje mínimo aprobatorio es 11. Solo en el promedio final la fracción equivalente o
mayor a 0,5 será redondeada al dígito inmediato superior.
- El 30 % de inasistencias injustificadas inhabilita al estudiante para rendir la evaluación
final.
- Las inasistencias a prácticas o exámenes no justificados se calificarán (00).
- El o la estudiante que por algún motivo no rindió los exámenes (parcial y/o final), tendrá
un plazo de 24 horas para justificar formalmente su inasistencia al correo académico del docente y
coordinar su recuperación.

IX. BIBLIOGRAFÍA

Código de LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/
biblioteca PÁGINAS WEB.TEXTO

Libros Digitales

Álgebra: Manual de preparación pre-universitaria. (2008). Lexus


Gale eBooks
Editores S.A.. https://link.gale.com/apps/doc/CX3087800001/GVRL?
u=univcv&sid=bookmark-GVRL&xid=d24bfdb5

Castañeda Hernández, S. (2014). Matemáticas fundamentales para


EBSCOhost
estudiantes de ciencias. Universidad del Norte.
eBook
https://search.ebscohost.com/login.aspx?
Academic
direct=true&db=e000xww&AN=948864&lang=es&site=ehost-
Collection live&ebv=EB&ppid=pp_b

Ecuaciones. (2007). In Álgebra: Manual de preparación pre-


universitaria (pp. 277-306). Lexus Editores S.A.
Gale eBooks https://link.gale.com/apps/doc/CX3087800021/GVRL?
u=univcv&sid=bookmark-GVRL&xid=eb0dc2eb

Egoavil, J. (2014). Fundamentos de matemática: Introducción al nivel


Digitalia
universitario. Universidad Peruana de Ciencias Aplicada.
Hispánica
https://www.digitaliapublishing.com/visor/45593

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA
Código : F15D-PP-
PR-01.04
SÍLABO Versión : 11
Fecha : 14-09-2023
Página : 6 de 6

Funciones. (2007). In Aritmética: Manual de preparación pre-


Gale eBooks universitaria (pp. 49-55). Lexus Editores S.A.
https://link.gale.com/apps/doc/CX3087900008/GVRL?
u=univcv&sid=bookmark-GVRL&xid=52c39a8d

EBSCOhost Marie Cosette Girón Suazo. (2015). Aplicaciones de matemática y


eBook cálculo a situaciones reales. Universidad Peruana de Ciencias
Academic Aplicadas.
Collection https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=1042744&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_1

Gutiérrez, Y & Del Valle, M. (2019). Aritmética Superior. Ediciones


Biblio Technia
UAPA.
https://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/34301_3030223

Mora, C (2019). Lógica matemática. Universidad Central.


Biblio Technia
https://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/31279_3030246_

Razones y Proporciones. (2007). In Aritmética: Manual de


Gale eBooks
preparación pre-universitaria (pp. 243-256). Lexus Editores S.A.
https://link.gale.com/apps/doc/CX3087900018/GVRL?
u=univcv&sid=bookmark-GVRL&xid=4e20b830

Elaboró Centro de Innovación Académica Revisó * Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado Académico

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte