Está en la página 1de 182

Machine Translated by Google

ELECTRÓNICA DEL MAR PROFUNDO


Manual del operador DSE8660 MKII

Número de documento: 057­259


Autor: Fady Atallah

057­259 NÚMERO: 5
Machine Translated by Google

Manual del operador DSE8660 MKII

Electrónica del mar profundo Ltd


Casa Highfield
Hunmanby
Yorkshire del Norte
YO14 0PH
INGLATERRA

Telf. de Ventas: +44 (0) 1723 890099

Correo electrónico: sales@deepseaelectronics.com


Sitio web: www.deepseaelectronics.com

Manual del operador DSE8660 MKII

© Deep Sea Electronics Ltd.


Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse en ninguna forma material (incluida la
fotocopia o el almacenamiento en cualquier medio electrónico u otro) sin el permiso por escrito del titular de los derechos de autor,
excepto de conformidad con las disposiciones de la Ley de derechos de autor, diseños y patentes de 1988.

Las solicitudes de permiso por escrito del titular de los derechos de autor para reproducir cualquier parte de esta publicación
deben dirigirse a Deep Sea Electronics Ltd a la dirección indicada anteriormente.

El logotipo de DSE y los nombres DSEGenset®, DSEATS®, DSEPower ® y DSEControl® son marcas comerciales registradas
en el Reino Unido de Deep Sea Electronics Ltd.

Cualquier referencia a nombres de productos de marcas registradas utilizados en esta publicación es propiedad de sus respectivas
compañías.

Deep Sea Electronics Ltd se reserva el derecho de cambiar el contenido de este documento sin previo aviso.

Enmiendas desde la última publicación

Amd. Sin comentarios


1 Versión inicial
Se agregaron SNMP, MSC redundante, cargadores de batería en DSENet, diagramas de aplicaciones adicionales,

2 secciones de pantalla nuevas o faltantes y descripciones de operación paralela.


Bibliografía actualizada, Requisitos UL, J1939­75, Información DSENet, Protecciones, Operación del interruptor en
modo manual y FPE.
Actualizado a la V6.1 del software del módulo.
3 Se agregaron las nuevas pantallas MSC, nuevas pantallas de instrumentos PLC,
Simule pruebas de inyección, solución de fallos, actualizaciones en FPE y editor de ejecución...

4 Actualizado al firmware del módulo V7, las características incluyen: ajuste manual del bus, opción de
compatibilidad con la demanda de carga y más...
5 Correcciones en los diagramas de cableado.

Tipo de letra: El tipo de letra utilizado en este documento es Arial. Se debe tener cuidado de no confundir la letra I mayúscula con el número 1. El número 1 tiene
una serifa superior para evitar esta confusión.

057­259 NÚMERO: 5 Página 2 de 182


Machine Translated by Google

Manual del operador DSE8660 MKII

TABLA DE CONTENIDO

Sección Página
1. INTRODUCCIÓN................................................ ................................................. 8 1.1 ACLARACIÓN DE
NOTACIÓN................................................ ................................................9 1.2 GLOSARIO DE
TÉRMINOS................................................ ................................................. ........9 1.3
BIBLIOGRAFÍA ........................................ ................................................. ..........................11 1.3.1 INSTRUCCIONES DE
INSTALACIÓN................. ................................................. ................11 1.3.2
MANUALES ................................. ................................................. ........................................12 1.3.3 GUÍAS DE
FORMACIÓN .... ................................................. ................................................. 13 1.3.4 DOCUMENTOS DE
TERCEROS ......................................... ........................................13

2 ESPECIFICACIÓN................................................ ................................................ 14 2.1 TEMPERATURA DE


FUNCIONAMIENTO................................................ ................................................14 2.1.1 FUNCIONAMIENTO DEL
CALENTADOR DE PANTALLA (CUANDO ESTÁ INSTALADO) ................................. ............14 2.2 REQUISITOS PARA
UL ................................. ................................................. .................14 2.3 ESPECIFICACIÓN DE
TERMINALES .................. ................................................. .................15 2.4 REQUISITOS DE
ALIMENTACIÓN.................... ................................................. .......15 2.4.1 PANTALLA DE INSTRUMENTACIÓN DE
ALIMENTACIÓN DEL MÓDULO.................... ...................15 2.5 DETECCIÓN DE TENSIÓN Y
FRECUENCIA......................... ................................................. .......16 2.6 DETECCIÓN DE
CORRIENTE................................. ................................................. ....................16 2.6.1 CALIFICACIÓN VA DE LOS
CTS.................. ................................................. ........................17 2.6.2 POLARIDAD DEL
TC.................. ................................................. ........................................18 2.6.3 FASES DEL
TI. ................................................. ................................................. .................18 2.6.4 CLASE
CT................................. ................................................. ........................................18 2.7
ENTRADAS........ ................................................. ................................................. .........19 2.7.1 ENTRADAS
DIGITALES .................. ................................................. .................................19 2.8
SALIDAS ......... ................................................. ................................................. .................19 2.8.1 SALIDAS DE RELÉ LIBRE
DE VOLTAJE CONFIGURABLES C y D................. ........................19 2.8.2 SALIDAS DC CONFIGURABLES E, F, G, H, I
y J ....... ................................................. 19 2.9 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN................................................ ................................................. ...20 2.10 USO DEL PUERTO DE
COMUNICACIÓN................................. ........................................21 2.10.1 PUERTO ESCLAVO USB ( CONFIGURACIÓN
DEL PC)................................................. ...................21 2.10.2 PUERTO HOST USB (REGISTRO DE
DATOS) ................. ................................................. ......21 2.10.3 PUERTO
RS232................................. ................................................. ........................22 2.10.3.1 MÓDEMES EXTERNOS
RECOMENDADOS................. ................................................22 2.10. 3.2 COMPLEMENTOS RECOMENDADOS PARA
EL PUERTO SERIE RS232 DE PC ........................23 2.10 .3.3 RS232 UTILIZADO PARA COMUNICACIÓN
PLC .................................. .................24 2.10.4 PUERTO
RS485.................... ................................................. ....................................25 2.10.4.1 ESPECIFICACIÓN DEL
CABLE....... ................................................. .................................25 2.10.4.2 COMPLEMENTOS DE PUERTO SERIE
RS485 PARA PC RECOMENDADOS ....... ................................26 2.10.4.3 RS485 UTILIZADO PARA COMUNICACIÓN
PLC ......... ................................................27 2.10.5 PUERTO
ETHERNET ................................................ ................................................. ........28 2.10.5.1 MODBUS
TCP ................................. ................................................. ........................28 2.10.5.2 PUERTO ETHERNET UTILIZADO
PARA LA COMUNICACIÓN DEL PLC................. ....................28 2.10.5.3
SNMP........................ ................................................. ........................................29 2.10.5.4 DIRECTO CONEXIÓN AL
PC................................................ ...................................30 2.10.5.5 CONEXIÓN A ETHERNET
BÁSICA..... ................................................. ............31 2.10.5.6 CONEXIÓN A LA INFRAESTRUCTURA ETHERNET
DE LA EMPRESA ................32 2.10.5.7 CONEXIÓN A INTERNET................................................ ..........................33
2.10.5.8 CONFIGURACIÓN DEL FIREWALL PARA ACCESO A INTERNET ................. .................34 2.10.6 ENLACE
MSC (COMUNICACIONES MULTICONJUNTO) ................. ........................................35 2.10.8 PUEDE PUERTO (MSC
REDUNDANTE)................................................. ........................................36 2.10.9 DSENET® (MÓDULOS DE
EXPANSIÓN).. ................................................. ........................38 2.11
SONDA ........................ ................................................. ................................................. 39 2.11.1 AÑADIR UNA SIRENA
EXTERNA ................................. ...................................39 2.12 INSTRUMENTACIÓN
ACUMULADA ........... ................................................. .................39 2.13 DIMENSIONES Y
MONTAJE................................ ................................................. ........40 2.13.1
DIMENSIONES...................................... ................................................. ........................40

Página 3 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Manual del operador DSE8660 MKII

2.13.2 CORTE DEL PANEL................................................ ................................................. ..............40 2.13.3


PESO ................................. ................................................. ........................................40 2.13.4 CLIPS DE
FIJACIÓN.... ................................................. ................................................. ..........41 2.13.5 PUNTOS DE FIJACIÓN DE
BRIDAS.................... ................................................. ........42 2.13.6 JUNTA DE SELLADO DE
SILICONA..................... ................................................. ......42 2.14 NORMAS
APLICABLES ........................................ ................................................. ...43 2.14.1 CLASIFICACIONES DE
CAJAS......................................... ........................................45 2.14.1.1 CLASIFICACIONES
IP.... ................................................. .........................45 2.14.1.2 CLASIFICACIONES
NEMA.... ................................................. ................................45

3 INSTALACIÓN................................................ ................................................ 46 3.1 CONEXIONES DE


USUARIO ................................................. ................................................. .........46 3.2 DESCRIPCIONES DE
CONEXIÓN ................................. ................................................. ....47 3.2.1 ALIMENTACIÓN CC Y SALIDAS
CC ................................. ................................................. .47 3.2.2
PUEDE ................................................ ................................................. ...................................48 3.2.3 MSC y
DSENET®....... ................................................. ................................................. .49 3.2.4 SALIDA C & D & V1 (RED)
DETECCIÓN DE TENSIÓN Y FRECUENCIA ................50 3.2.5 V2 (BUS ) DETECCIÓN DE VOLTAJE Y
FRECUENCIA.................................... ................50 3.2.6 TRANSFORMADORES DE
CORRIENTE................................ ................................................. ........51 3.2.6.1 TRANSFORMADORES DE CORRIENTE
DE RED.................... .................................51 3.2.6.2 TRANSFORMADOR DE CORRIENTE DE CARGA/
BUS ......... ................................................. .....51 3.2.6.3 CONEXIONES
TI .................................. ................................................. ........52 3.2.7 ENTRADAS
DIGITALES ................................. ................................................. ........................52 3.2.8
RS485.................. ................................................. ................................................. ...53
RS232................................................ ................................................. .................................54 3.2.9 3.2.10
CONECTOR ESCLAVO USB (CONFIGURACIÓN DE PC) ..... ................................................55 3.2. 11 CONECTOR DE
HOST USB (REGISTRO DE DATOS).................... ...................55 3.3 DIAGRAMA DE CABLEADO
TÍPICO........................ ................................................. ........................56 3.3.1 3 FASES, 4 HILOS CON UN CT DE
BUS................. ................................................. .................57 3.3.2 SISTEMAS
TERRESTRE ................................ ................................................. ........................58 3.3.2.1 TIERRA
NEGATIVA................. ................................................. ................................58 3.3.2.2 TIERRA
POSITIVA ................ ................................................. ...................................58 3.3.2.3 TIERRA
FLOTANTE ......... ................................................. ........................................58 3.3.3 DISPOSICIÓN TÍPICA DE
DSENET® .. ................................................. .................59 3.3.4 DISPOSICIÓN TÍPICA DEL ENLACE
MSC ........................ .................................60 3.4 DIAGRAMAS DE CABLEADO DE TOPOLOGÍA
ALTERNA ................................................. .................61 3.4.1 MONOFÁSICO (L1 y N) 2 HILOS CON UN TI DE
BUS ................. .................................61 3.4.2 MONOFÁSICO (L1 y L2) 3 HILOS CON UN BUS
CT................................................ ......62 3.4.3 MONOFÁSICO (L1 y L3) 3 HILOS CON UN CT DE
BUS.................. ........................62 3.4.4 2 FASES (L1 y L2) 3 HILOS CON UN CT DE
BUS ....... ................................................. ......63 3.4.5 2 FASES (L1 y L3) 3 HILOS CON UN CT DE
BUS ........................ ........................................63 3.4.6 DELTA TRIFÁSICO DE 3 HILOS CON BUS
TC ................................................. .................64 3.4.7 TC TRIFÁSICO DE 4 HILOS CON
BUS ................. ................................................. ..........65 3.4.8 TC TRIFÁSICO DE 4 HILOS CON
CARGA................... ................................................. 66 3.5 DIBUJOS TÍPICOS DE APLICACIÓN DE UNA SOLA
LÍNEA............................. .................67 3.5.1 MULTIGENERADORES PARA ENERGÍA
PRINCIPAL................. ........................................67 3.5.2 MÚLTIPLES GENERADORES PARA ENERGÍA PRIMARIA
UTILIZANDO CARGA LÍNEAS COMPARTIDAS................68 3.5.3 MULTIGENERADORES PARA POTENCIA PRIMARIA
CON ACOPLADORES DE BUS..... ...69 3.5.4 MULTIGENERADORES CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE
SINCRONIZACIÓN ÚNICO ..70 3.5.5 GENERADORES MÚLTIPLES CON INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA DE
SINCRONIZACIÓN ÚNICO .......71 3.5. 6 GENERADORES MÚLTIPLES CON DOS INTERRUPTORES DE
TRANSFERENCIA DE SINCRONIZACIÓN....72 3.5.7 GENERADORES MÚLTIPLES E INTERRUPTORES DE
TRANSFERENCIA DE SINCRONIZACIÓN....73 3.5.8 MÚLTIPLES GENERADORES E INTERRUPTORES DE
TRANSFERENCIA CON ACOPLADOR DE BUS ................74 3.5.9 EXPORTACIÓN DE POTENCIA DE UN SOLO
GENERADOR (CARGA BASE) ......... .................75 3.5.10 MULTIGENERADORES EXPORTANDO (CARGA BASE)
ENERGÍA ................. .................76

4 DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLES................................................ ........................ 77 4.1 BOTONES DE


CONTROL ................... ................................................. .........................79 4.2 VISUALIZACIÓN DE LAS PÁGINAS DEL
INSTRUMENTO................. ................................................. .................83 4.2.1
ESTADO ................................ ................................................. ..........................................84 4.2.1.1 DISPARO
ELÉCTRICO.. ................................................. ................................................84

057­259 NÚMERO: 5 Página 4 de 182


Machine Translated by Google

Manual del operador DSE8660 MKII

4.2.1.2 ESPERANDO CONTROL................................................ ........................................84 4.2.1.3 PANTALLAS DE


ESTADO CONFIGURABLES ................................................. .................85 4.2.2
RED ................................ ................................................. ................................................86 4.2. 2.2 OPERACIÓN DEL
SINCROSCOPIO ................................................ .................................87 4.2.3
AUTOBÚS ................ ................................................. ................................................. .................88 4.2.3.1 PANTALLAS
DE PUESTA EN SERVICIO.................... ................................................. 89 4.2.3.2 ESTADO DE LA CONEXIÓN DEL
MSC DSE8X10................................. ........................90 4.2.4
AMPLIACIÓN....................... ................................................. ........................................91 4.2.5 IDENTIFICACIÓN DEL
CARGADOR. ................................................. ................................................. .................92 4.2.6
ALARMAS................................ ................................................. ........................................93 4.2.7 REGISTRO DE
EVENTOS.... ................................................. ................................................. ............94 4.2.8
COMUNICACIONES................................. ................................................. ....................95 4.2.8.1 PUERTO SERIE
RS232 ............. ................................................. ....................95 4.2.8.2 PUERTO SERIE
RS485 ............. ................................................. .................100 4.2.8.3 CONEXIÓN
USB........................ ................................................. ...................102 4.2.8.4
ETHERNET........................ ................................................. ................................103 4.2.8.5 CONEXIÓN
DSENET ............. ................................................. ........................104 4.2.8.6 CONEXIÓN
MSC ................... ................................................. ........................104 4.2.9
HORARIO.................. ................................................. ........................................105 4.2.10
EDITOR ................................................. ................................................. .................105 4.2.11 INSTRUMENTOS
PLC .................. ................................................. ........................106 4.2.12
VARIOS.................. ................................................. ....................................108 4.2.12.1 REGISTRO DE
DATOS....... ................................................. ........................................108 4.2.13 ACERCA
DE ... ................................................. ................................................. ...................109 4.3 INDICADORES CONFIGURABLES
POR EL USUARIO ........................ ................................................. ..110

5 FUNCIONAMIENTO................................................ ................................................. .. 111 5.1 GUÍA DE INICIO


RÁPIDO.................................... ................................................. ............111 5.1.1 ARRANQUE DEL(LOS)
GENERADOR(ES) ................. ................................................. .111 5.1.2 PARADA DEL(LOS)
GENERADOR(ES)................................. ........................................112 5.2 MODO DETENER/
RESETABLECER .... ................................................. ................................................. ...113 5.3 MODO
MANUAL ................................................ ................................................. .................114 5.3.1 SECUENCIA DE
INICIO.................... ................................................. ........................114 5.3.2 CARGA DEL BUS DEL
GENERADOR.................. ................................................. .................115 5.3.3 DESCARGA DEL BUS DEL
GENERADOR.................... ................................................. ...116 5.3.4 SECUENCIA DE
PARADA.................................... ................................................. ....116 5.4 MODO DE
PRUEBA................................ ................................................. .................................117 5.4.1 SECUENCIA DE
INICIO.................. ................................................. .................................117 5.4.2 CARGA DEL BUS DEL
GENERADOR............. ................................................. .........118 5.4.3 DESCARGA DEL BUS DEL
GENERADOR.................. ................................................. ...........118 5.4.4 SECUENCIA DE
PARADA................................. ................................................. ............118 5.5 MODO
AUTOMÁTICO ................................. ................................................. ........................119 5.5.1 ESPERANDO EN MODO
AUTO.... ................................................. ........................119 5.5.2 SECUENCIA DE
INICIO.................... ................................................. ........................119 5.5.3 CARGA DEL BUS DEL
GENERADOR.................. ................................................. .................120 5.5.4 DESCARGA DEL BUS DEL
GENERADOR......................... ................................................. ......120 5.5.5 SECUENCIA DE
PARADA................................. ................................................. .......120 5.6 OPERACIÓN EN ISLA (CARGA
COMPARTIDA).................... ........................................121 5.7 FUNCIONAMIENTO EN PARALELO
CONTINUO. ................................................. ........................123 5.7.1 MODO BUS (EXPORTACIÓN FIJA / CARGA
BASE).... ................................................123 5.7.2 MODOS DE
ENERGÍA................................................ ................................................. ............125 5.7.2.1 MODOS DE FRECUENCIA Y
POTENCIA ACTIVA (KW)................. .................125 5.7.2.2 CONTROL DE TENSIÓN Y POTENCIA REACTIVA
(KVAR) ................. ................126 5.7.2.3 PRUEBA DE INYECCIÓN POR SIMULACIÓN .................. ........................................127
5.7.3 MODO RED (PICO CORTE /AFEITADO)............................................... .................128 5.8 FUNCIONAMIENTO
CON MÚLTIPLES REDES ............................ ................................................. ...........130 5.8.1 PRIORIDAD DSE8660
MKII................................. ................................................. .........131 5.8.2 TC DE BUS/CARGA DSE8660
MKII.................... ................................................. .......131 5.9 CONTROL MANUAL DE TENSIÓN Y FRECUENCIA DEL
BUS EN MODO ISLA................132 5.10 PROGRAMADOR....... ................................................. ................................................. .........133

Página 5 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Manual del operador DSE8660 MKII

5.10.1 MODO PARADA/RESET.................................... ................................................. .......133 5.10.2 MODO


MANUAL................................. ................................................. .................133 5.10.3 MODO
PRUEBA.................. ................................................. ........................................133 5.10.4 MODO
AUTOMÁTICO... ................................................. ................................................. ........133 5.11 MODO DE COMPATIBILIDAD
DE MSC ................................. ................................................. ....134 5.12 CONTROL DE
SMS................................. ................................................. .................135 5.13 SINCRONIZACIÓN DE BUS MUERTO (MODO
AUTO) .................. ........................................136 5.13.1 BENEFICIO DEL
SISTEMA .. ................................................. ........................................136 5.13.2 HARDWARE
REQUISITOS ................................................. .................................136 5.13.3
FUNCIONAMIENTO ........... ................................................. ................................................. ..137

6 PROTECCIONES ................................................ ................................................. 138 6.1


ALARMAS ................................................. ................................................. ..........................138 6.2
INDICACIONES .................... ................................................. ................................................139 6.3 ADVERTENCIA
ALARMAS................................................. ................................................. .........140 6.4 ALARMAS DE DISPARO
ELÉCTRICO ................................. ................................................. .......145 6.5 ALARMAS DE DESACOPLO DE
RED................................. ................................................. .150 6.6 RED FUERA DE
SINCRONIZACIÓN................................. ................................................. ............151 6.7 ALARMAS DE SECUENCIA DE
RED ................................. ................................................. .........152 6.8 PASEO POR
FALLO ................................. ................................................. .................153

7 CONFIGURACIÓN DEL PANEL FRONTAL................................... ................... 155 7.1 EDITOR DE CONFIGURACIÓN


PRINCIPAL ........................ ................................................. ..........156 7.1.1 ACCEDER AL EDITOR PRINCIPAL DE
CONFIGURACIÓN................................. ....................156 7.1.2 INTRODUCCIÓN DEL
PIN.................... ................................................. .................................156 7.1.3 EDITAR UN
PARÁMETRO ....... ................................................. ....................................157 7.1.4 SALIR DEL EDITOR PRINCIPAL DE
CONFIGURACIÓN..... ................................................. .157 7.1.5 PARÁMETROS
AJUSTABLES ......................................... ........................................158 7.2 EDITOR DE CONFIGURACIÓN 'EN
EJECUCIÓN'. ................................................. ..........................160 7.2.1 ACCEDER AL EDITOR DE CONFIGURACIÓN 'EN
EJECUCIÓN' ............. ........................160 7.2.2 INTRODUCCIÓN DEL
PIN................. ................................................. ........................................160 7.2.3 EDITAR UN
PARÁMETRO .. ................................................. ........................................160 7.2.4 SALIR DEL 'EN EJECUCIÓN' EDITOR DE
CONFIGURACIÓN ................................161 7.2 .5 EJECUCIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL
EDITOR ................................. ................................161

8 PUESTA EN SERVICIO ................................................ .......................................... 162 8.1 COMPROBACIONES


BÁSICAS ... ................................................. ................................................. ...........162 8.2 DSE 4 PASOS PARA UNA
SINCRONIZACIÓN EXITOSA ................................. ........................163 8.2.1 CONTROL
(DSE8X10)................. ................................................. ................................164 8.2.1.1 DETERMINACIÓN DE CONEXIONES Y
AJUSTES PARA REGULADORES ........ ...164 8.2.1.2 DETERMINACIÓN DE CONEXIONES Y AJUSTES PARA
AVRS...................166 8.2.2 MEDICIÓN..... ................................................. ................................................. ...........168 8.2.2.1
CTS EN LA FASE CORRECTA.................... ................................................. 168 8.2.2.2 CTS EN LA DIRECCIÓN
CORRECTA ......................................... ................................168 8.2.3
COMUNICACIONES............ ................................................. .........................169 8.2.4 COMPROBACIONES DE
SINCRONIZACIÓN.... ................................................. ................................................. ....170 8.2.4.1 DISYUNTOR MAL
CABLEADO ......................... .................................171 8.2.4.2 DISYUNTOR CORRECTAMENTE
CABLEADO...... ................................................. ............172

9 BUSQUEDA DE FALLAS................................................ ................................................ 173 9.1


ARRANQUE ................................................. ................................................. ........................173 9.2
INSTRUMENTOS........................ ................................................. ........................................174 9.3
CARGANDO ..... ................................................. ................................................. ....................174 9.4
COMUNICACIONES................................ ................................................. .................................175 9.5 SINCRONIZACIÓN Y
COMPARTIMIENTO DE CARGA.... ................................................. ................176 9.6
VARIOS................................. ................................................. ................................176

10 MANTENIMIENTO, REPUESTOS, REPARACIÓN Y SERVICIO ................................. 177


10.1 COMPRA DE ENCHUFES DE CONECTOR ADICIONALES DE DSE................................177 10.1.1 PAQUETE DE
ENCHUFES... ................................................. ................................................. ..177 10.1.2 ENCHUFES
INDIVIDUALES ................................. ................................................. .........177 10.2 COMPRA DE CLIPS DE FIJACIÓN
ADICIONALES DE DSE................................. ............178

057­259 NÚMERO: 5 Página 6 de 182


Machine Translated by Google

Manual del operador DSE8660 MKII

10.3 COMPRAR JUNTA DE SELLADO ADICIONAL DE DSE .................................178 10.4 COMPRAR PANEL DE
MONTAJE TRASERO SOPORTE DE DSE ................................178 10.5 MÓDULOS DE EXPANSIÓN
DSENET® .. ................................................. ........................179

11 GARANTÍA ................................................ ................................................ 180


12 ELIMINACIÓN................................................ ................................................. .. 180 12.1 RAEE (RESIDUOS DE APARATOS
ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS) .................180

Página 7 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Introducción

1. INTRODUCCIÓN

Este documento detalla los requisitos de instalación y operación del módulo DSE8660 MKII y está
parte de la gama de productos DSEGenset® .

El manual forma parte del producto y debe conservarse durante toda la vida útil del producto. Si el producto se pasa o se
suministra a otra parte, asegúrese de pasarle este documento como referencia.

Este no es un documento controlado. DSE no informa automáticamente sobre las actualizaciones. Cualquier actualización futura
de este documento se incluye en el sitio web de DSE en www.deepseaelectronics.com

La serie DSE86xx MKII está diseñada para proporcionar diferentes niveles de funcionalidad en una plataforma común. Esto
permite al OEM del generador una mayor flexibilidad en la elección del controlador que utilizará para una aplicación
específica.

El módulo DSE8660 MKII está diseñado para proporcionar diferentes niveles de funcionalidad en una plataforma común. Esto
permite al OEM del generador una mayor flexibilidad en la elección del controlador que utilizará para una aplicación
específica.

Las funciones de sincronización y carga compartida están incluidas en el controlador, junto con las funciones necesarias.
protecciones para dicho sistema.

El usuario también tiene la posibilidad de ver los parámetros operativos del sistema a través de la pantalla LCD de texto.

El módulo DSE8660 MKII ha sido diseñado para monitorear el suministro de red (servicio público) e iniciar/detener automáticamente
uno o más grupos electrógenos equipados con controladores DSE8610 MKII dependiendo del estado del suministro de red
(servicio público).

El potente microprocesador ARM contenido dentro del módulo permite la incorporación de una variedad de funciones complejas:

• Pantalla LCD basada en texto •


Voltaje RMS verdadero
• Monitoreo de Corriente y Potencia •
Comunicaciones USB, RS232, RS485 y Ethernet
• Entradas totalmente configurables para usar como alarmas o una variedad de funciones diferentes.
• Sincronización y reparto de carga con inicio/parada de demanda de carga
• PLC integral para ayudar a proporcionar personalización cuando sea necesario
• Registro de datos
• ROCOF y protección de cambio de vector para la detección de fallas de red cuando está en paralelo con el
red eléctrica.

El software para PC DSE Configuration Suite permite modificar secuencias operativas, temporizadores, alarmas y
secuencias operativas seleccionadas. Además, el editor de configuración integral del panel frontal del módulo permite ajustar esta
información.

El acceso a secuencias operativas críticas y temporizadores para uso de ingenieros calificados puede protegerse mediante un
código de seguridad. El acceso al módulo también se puede proteger mediante un código PIN. Los parámetros seleccionados
se pueden cambiar desde el panel frontal del módulo.

El módulo está alojado en una robusta caja de plástico adecuada para montaje en panel. Las conexiones al módulo se realizan
mediante enchufes y enchufes con bloqueo.

057­259 NÚMERO: 5 Página 8 de 182


Machine Translated by Google

Introducción

1.1 ACLARACIÓN DE NOTACIÓN

Aclaración de la notación utilizada en esta publicación.

Destaca un elemento esencial de un procedimiento para garantizar la corrección.


NOTA:

Indica un procedimiento o práctica que, si no se sigue estrictamente, podría provocar daños o


¡PRECAUCIÓN!
destrucción del equipo.

Indica un procedimiento o práctica que podría provocar lesiones al personal o la muerte si no se sigue
¡ADVERTENCIA! correctamente.

1.2 GLOSARIO DE TÉRMINOS

Término Descripción
DSE8000 MKII,
Todos los módulos de la gama DSE8xxx MKII.
DSE8xxx MKII
DSE8600 MKII,
Todos los módulos de la gama DSE86xx MKII.
DSE86xx MKII
Módulo/controlador DSE8660 MKII DSE8660 MKII
DSE8x10 Módulo/controlador DSE8610, DSE8610 MKII, DSE8710 y DSE8810
DSE8x60 Módulo/controlador DSE8660, DSE8660 MKII, DSE8760 y DSE8860
DSE8x80 Módulo/controlador DSE8680
PODER Controlador de Red de Zona
Estándar del vehículo para permitir que los dispositivos digitales se comuniquen entre sí.
CDMA Codigo de DIVISION DE ACCESO multiple.
Acceso a teléfonos celulares utilizado en una pequeña cantidad de áreas, incluidas partes de EE. UU. y
Australia.
Connecticut Transformador de corriente
Dispositivo eléctrico que toma una gran corriente alterna y la reduce en una proporción fija a una
corriente más pequeña.
BMS Sistema de gestión de edificios
Un sistema de control digital/computador para la infraestructura de un edificio.
GSM Sistema global para comunicaciones móviles. Tecnología de telefonía celular utilizada en la mayor parte del
mundo.
HMI Interfaz hombre­máquina
Dispositivo que proporciona una interfaz de control y visualización entre un ser humano y un proceso o máquina.

IDMT Tiempo mínimo definido inverso


IEEE Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos
CONDUJO
Diodo emisor de luz
MSC Comunicación multiconjunto
SOCIEDAD ANÓNIMA
Controlador lógico programable
Un dispositivo digital programable utilizado para crear lógica para un propósito específico.
ROCOF Tasa de cambio de frecuencia
SCADA Control de supervisión y Adquisición de Datos
Un sistema que opera con señales codificadas a través de canales de comunicación para
proporcionar control y monitoreo de equipos remotos.
RCS Reducción Catalítica Selectiva
Un proceso que utiliza DEF con la ayuda de un catalizador para convertir el óxido nítrico y el dióxido
de nitrógeno en nitrógeno y agua para reducir las emisiones de escape del motor.

Continúa en la página…

Página 9 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Introducción

Término Descripción
Sim Módulo de Identidad del Suscriptor.
La pequeña tarjeta suministrada por el proveedor GSM/CDMA que se inserta en el teléfono celular,
módem GSM o dispositivo DSEGateway para dar conexión GSM/GPRS.
SMS Servicio de mensajes cortos
El servicio de mensajería de texto de teléfonos móviles/celulares.
SPN Número de parámetro sospechoso
Una parte del DTC que indica cuál es la falla, por ejemplo, presión de aceite, temperatura del
refrigerante, presión del turbo, etc.

057­259 NÚMERO: 5 Página 10 de 182


Machine Translated by Google

Introducción

1.3 BIBLIOGRAFÍA

Este documento hace referencia a las siguientes publicaciones de DSE, que se obtienen en el sitio web de DSE:
www.deepseaelectronics.com o contactando al soporte técnico de DSE: support@deepseaelectronics.com.

1.3.1 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

Las instrucciones de instalación se suministran con el producto en la caja y están pensadas como una guía de "inicio rápido"
únicamente.

Descripción de la pieza DSE


053­032 Instrucciones de instalación del anunciador de expansión LED DSE2548
053­033 Instrucciones de instalación de la expansión de entrada DSE2130
053­034 Instrucciones de instalación de la expansión de salida DSE2157
Instrucciones de instalación del cargador de batería 053­049 DSE9xxx
053­125 Instrucciones de instalación de expansión de entrada ratiométrica DSE2131
053­126 Instrucciones de instalación de expansión de entrada de termopar/RTD DSE2133
053­134 Instrucciones de instalación de expansión de salida ratiométrica DSE2152
053­147 Instrucciones de instalación del cargador de batería DSE9460 y DSE9461
053­182 DSE8610 MKII Instrucciones de instalación
053­184 DSE8660 MKII Instrucciones de instalación
053­185 Instrucciones de instalación del cargador de batería DSE9473 y DSE9483
053­248 DSE8920 Instrucciones de instalación

Página 11 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Introducción

1.3.2 MANUALES

Los manuales de los productos se obtienen en el sitio web de DSE: www.deepseaelectronics.com o comunicándose con el
soporte técnico de DSE: support@deepseaelectronics.com.

DSE Pieza Descripción N/A


DSEGencomm (protocolo MODBUS para controladores DSE)

057­045 Guía para sincronizar y compartir carga, Parte 1 (Uso de


controladores de carga compartida DSE en sistemas de sincronización/carga compartida).
057­046 Guía para sincronizar y compartir carga, parte 2 (interfaz entre gobernador y AVR)
057­047 Guía de diseño y puesta en servicio del sistema de carga compartida
057­082 Manual del operador de expansión de entrada DSE2130
057­083 Manual del operador de expansión de salida DSE2157
057­084 Manual del operador de expansión del anunciador DSE2548
057­085 Manual del operador del cargador de batería DSE9xxx
057­139 DSE2131 Manual de expansión de entrada ratiométrica
057­140 Manual de expansión de termopar/RTD DSE2133
057­141 Manual de expansión de salida ratiométrica DSE2152
057­151 Manual de instalación y funcionamiento del software para PC DSE Configuration Suite
057­175 Guía de programación de PLC para controladores DSE
057­176 Manual del operador del cargador de batería DSE9460 y DSE9461
057­220 Opciones para comunicaciones con controladores DSE
057­238 Manual del software para PC DSE8610 MKII Configuration Suite
057­254 DSE8610 MKII Manual del operador
057­257 Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite
057­239 Manual del software DSE8620 MKII
057­301 Manual del operador DSE8620 MKII
057­303 Manual del software DSE8920
057­305 Manual del software DSE8910
057­310 DSE8910 Manual del operador
057­311 DSE8920 Manual del operador
057­312 Manual del software DSEAssistant para PC
057­314 Guía de programación avanzada de PLC para controladores DSE

057­259 NÚMERO: 5 Página 12 de 182


Machine Translated by Google

Introducción

1.3.3 GUÍAS DE ENTRENAMIENTO

Las guías de capacitación se proporcionan como hojas informativas sobre temas específicos durante las sesiones de
capacitación y contienen información específica sobre ese tema.

DSE Parte Descripción


056­001 Cuatro pasos para sincronizar
056­005 Uso de CT con productos DSE 056­006
Introducción a las comunicaciones
056­007 Ventajas del CT de bus/carga
056­010 Protección contra sobrecorriente
056­011 Enlace MSC
056­013 Esquema de demanda de carga
056­021 Desacoplamiento de red
056­022 Control del disyuntor
056­024 Módem GSM
056­026 kW, kvar, kVA y pf.
056­030 Códigos PIN del módulo
056­033 Requisitos de sincronización
056­036 Módulos de expansión
056­042 Modo Bus o Modo Red
056­043 Proceso de sincronización
056­045 PLC como controlador de demanda de carga
056­047 Fuera de sincronización y no se pudo cerrar
056­051 Envío de claves de control DSEGencomm
056­053 Módems recomendados
056­069 Actualización de firmware
056­072 Sincronización de bus muerto
056­075 Agregar archivos de idioma
056­076 Lectura de alarmas DSEGencomm
056­079 Lectura del estado de DSEGencomm
056­080 MODBUS
056­081 Calentadores de pantalla

056­082 Ejemplo de anulación de PLC Gencomm


056­083 Sincronización y carga compartida
056­086 G59
056­089 Conversión de DSE86xx MKI a DSE86xx MKII
056­091 Conexión a tierra equipotencial
056­092 Mejores prácticas para el cableado de sensores inquietos
056­094 Compatibilidad MSC
056­095 Funciones de entrada de arranque remoto
056­097 Aislamiento y bucle de tierra USB
056­099 Conexión de salida digital a entrada digital

1.3.4 DOCUMENTOS DE TERCEROS

También se hace referencia a los siguientes documentos de terceros:

Referencia Descripción
IEEE Std C37.2­1996 Números de función y designaciones de contactos del sistema
ISBN 1­55937­879­4 de energía eléctrica estándar IEEE. Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Inc.

ISBN 0­7506­1147­2 Manual de generador diesel. LLJ Mahón


ISBN 0­9625949­3­8 Generación de energía en sitio. Comité de Educación de EGSA.

Página 13 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2 ESPECIFICACIÓN

2.1 TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO

Módulo Especificación
DSE86xx MKII ­30 ºC +70 ºC (­22 ºF +158 ºF)
Variantes de calentador de pantalla ­40 ºC +70 ºC (­40 ºF +158 ºF)

2.1.1 FUNCIONAMIENTO DEL CALENTADOR DE PANTALLA (CUANDO ESTÁ INSTALADO)

Función de calentador de pantalla Especificación


Encienda cuando la temperatura caiga por debajo de ­10 ºC (+14 ºF)
Apague cuando la temperatura suba por encima de ­5 ºC (+23 ºF)

2.2 REQUISITOS PARA UL

¡ADVERTENCIA!: Existe más de un circuito activo; consulte la sección titulada Cableado típico
Diagrama en otra parte de este documento

Especificación Descripción
Apriete de terminales de tornillo
4,5 lb­pulg (0,5 Nm)
Esfuerzo de torsión

Conductores Terminales adecuados para la conexión de conductores de tamaño 13 AWG a 20


AWG (0,5 mm² a 2,5 mm²).
La protección del conductor debe proporcionarse de acuerdo con NFPA 70, Artículo 240.

Los circuitos de bajo voltaje (35 V o menos) deben ser alimentados desde la batería de
arranque del motor o desde un circuito secundario aislado.
Los conductores del circuito derivado de comunicación, sensor y/o batería deben estar
separados y asegurados para mantener una separación de al menos ¼” (6 mm) del
generador y de los conductores del circuito conectado a la red eléctrica, a
menos que todos los conductores tengan una clasificación de 600 V o más.
Entradas actuales Debe conectarse a través de transformadores de corriente aislantes reconocidos o
listados por UL con una clasificación secundaria de 5 A máx.
Circuitos de comunicación Debe conectarse a circuitos de comunicación de equipos listados por UL.
Servicio piloto de salida de CC 0,5 A
Montaje Adecuado para montaje en superficie plana en gabinete tipo 1 Clasificación de tipo con
temperatura del aire ambiente ­22 ºF a +122 ºF (­30 ºC a +50 ºC)
Adecuado para entornos de grado de contaminación 3 cuando las entradas de detección
de voltaje no superan los 300 V. Cuando se utiliza para monitorear voltajes superiores a 300
V, el dispositivo debe instalarse en un recinto con ventilación sin ventilación o con
filtro para mantener un entorno de grado de contaminación 2.
Temperatura de funcionamiento ­22 ºF a +122 ºF (­30 ºC a +50 ºC)

057­259 NÚMERO: 5 Página 14 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.3 ESPECIFICACIÓN DE TERMINALES

Descripción Especificación
Conector de dos partes.
Parte macho montada en el módulo
Tipo de conección Parte hembra suministrada en caja de
embalaje del módulo ­ Terminal de
tornillo, abrazadera ascendente, sin resorte interno.
Tamaño mínimo del cable 0,5 mm² (AWG 24)
Ejemplo que muestra la entrada de cables y terminales
Tamaño máximo de cable 2,5 mm² (AWG 12)
de tornillo de un conector de 10 vías
Par de apriete 0,5 Nm (4,5 lb­pulg.)
Longitud del pelado de cables 7 mm (9/32”)

2.4 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA

Descripción Especificación
Voltaje de suministro mínimo 5 V continuos Capaz
de sobrevivir a 0 V durante 100 ms siempre que el suministro fuera al menos superior
Abandonos de arranque a 5 V durante 2 segundos antes de la caída y se recupere a 5 V después.

Voltaje de suministro máximo 35 V continuos (protección de 60 V)


Protección de polaridad inversa ­35 V continuo
530 mA a 12 V 280
Corriente máxima de funcionamiento
mA a 24 V
320 mA a 12 V 120
Corriente máxima en espera
mA a 24 V
Corriente máxima cuando está dormido 140 mA a 12 V
Modo 75 mA a 24 V
Potencia típica
3,8 W a 4,1 W
(Controlador encendido, calentador apagado)

Potencia típica 6,8 W a 7,1 W


(Controlador encendido, calentador encendido)

2.4.1 PANTALLA DE INSTRUMENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN DEL MÓDULO

Descripción Especificación
Rango 0 V a 70 V CC (voltaje de funcionamiento continuo máximo de 35 V CC)
Resolución 0,1 voltios

Exactitud 1 % escala completa (±0,35 V)

Página 15 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.5 DETECCIÓN DE TENSIÓN Y FRECUENCIA

Descripción Especificación
Tipo de medición Conversión RMS real
Frecuencia de muestreo 40 kilociclos

Armónicos Hasta 21 o mejor


Impedancia de entrada 300 k fase a neutro
15 V (mínimo requerido para la frecuencia de detección) a 415 V CA
Fase a neutro (máximo absoluto)
Adecuado para 345 V CA nominal
(±20 % para detección de subtensión/sobretensión)
25 V (mínimo requerido para la frecuencia de detección) a 720 V CA
Fase a Fase (máximo absoluto)
Adecuado para 600 V CA nominal
(±20 % para detección de subtensión/sobretensión)
Desplazamiento de modo común desde tierra 100 V CA (máx.)

Resolución 1 V CA fase a neutro


2 V CA fase a fase
±1 % de escala completa fase a neutro
Exactitud
±1 % de la escala completa fase a fase
Frecuencia mínima 3,5Hz
Frecuencia máxima 75,0 Hz
Resolución de frecuencia 0,1Hz
Precisión de frecuencia ±0,05Hz

2.6 DETECCIÓN DE CORRIENTE

Descripción Especificación
Tipo de medición Conversión RMS real
Frecuencia de muestreo 40 kHz
Armónicos Hasta 21 o mejor
Calificación secundaria nominal de CT 1Ay5A5A
Corriente continua máxima
Medición de sobrecarga 15 A
50 A durante 0,2 segundos
Sobrecarga máxima absoluta
30 A durante 5 segundos
Carga 0,5 VA (0,02 derivaciones de corriente)

Compensación de modo común


Tierra de planta pico de 70 V al terminal común CT en condición de falla

Resolución 25 mA
Exactitud ±1 % del nominal (excluido el error CT)

057­259 NÚMERO: 5 Página 16 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.6.1 CALIFICACIÓN VA DE LOS CTS

NOTA: Los detalles de los cables de 4 mm² se muestran solo como referencia. Los conectores del DSE
Los módulos sólo son adecuados para cables de hasta 2,5 mm².

La carga VA del módulo en los CT es de 0,5 VA. Sin embargo, dependiendo del tipo y la longitud del cableado entre los CT y el
módulo, se requieren CT con una clasificación de VA mayor que la del módulo.

La distancia entre los CT y el módulo de medición


debe estimarse y compararse con la
tabla de al lado para encontrar la carga
VA del propio cable.

Si los CT están instalados dentro de


la caja superior del alternador, el punto
estrella (común) de los CT debe
conectarse a tierra del sistema (tierra) lo más cerca
posible de los CT. Esto minimiza la longitud
del cable utilizado para conectar los CT al módulo
DSE.

Ejemplo:
Si se utiliza un cable de 1,5 mm² y la
distancia desde el CT al módulo de medición es
de 20 m, entonces la carga del cable solo es de
aproximadamente 15 VA.
Como la carga del controlador DSE es de 0,5 VA,
entonces se debe instalar un CT con una
clasificación de al menos 15 VA + 0,5 VA = 15,5 VA.

ser usado. 0,5 VA, entonces se debe utilizar un TC con una clasificación de al menos 15 VA + 0,5 VA = 15,5 VA. Si 2,5
Si se utilizan cables de mm² en la misma distancia de 20 m, entonces la carga del cable sobre el CT es
aproximadamente 7 VA. El TC requerido en este caso es de al menos 7,5 VA (7 + 0,5).

Página 17 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.6.2 POLARIDAD DEL TC

NOTA: Tenga cuidado de garantizar la polaridad correcta del primario del CT como se muestra arriba. En caso de duda,
consulte con el proveedor de CT.

Tenga cuidado de garantizar la polaridad correcta de los TC. La orientación incorrecta del CT provoca lecturas de kW
negativas cuando el equipo suministra energía. Tenga en cuenta que las etiquetas adhesivas de papel en los CT que muestran la
orientación a menudo se colocan incorrectamente en el CT. Es más fiable utilizar la etiqueta en la moldura de la caja como
indicador de orientación (si está disponible).

Para probar la orientación, haga funcionar el generador en modo isla (no en paralelo con ningún otro suministro) y cargue el
generador a aproximadamente el 10 % de la clasificación establecida. Asegúrese de que el módulo DSE muestre kW positivos
para las tres lecturas de fases individuales.

Etiquetado Etiquetado
como p1, k o K como p2, l o L

Al generador Cargar

Polaridad de CT primaria

2.6.3 FASES DEL TC

Tenga especial cuidado de que los TI estén conectados a las fases correctas. Por ejemplo, asegúrese de que el CT de la fase 1
esté conectado al terminal del módulo DSE destinado a la conexión al CT de la fase 1.

Además, asegúrese de que la detección de voltaje para la fase 1 esté realmente conectada a la fase 1 del generador.
La conexión incorrecta de las fases como se describe anteriormente da como resultado mediciones incorrectas del
factor de potencia (pf), lo que a su vez resulta en mediciones incorrectas de kW.

Una forma de comprobarlo es utilizar una carga monofásica. Coloque la carga en cada fase por turno, haga funcionar el generador
y asegúrese de que el valor de kW aparezca en la fase correcta. Por ejemplo, si la carga está conectada a la fase 3, asegúrese
de que la cifra de kW aparezca en la pantalla de la fase 3 y no en la pantalla de las fases 1 o 2.

2.6.4 CLASE CT

Asegúrese de elegir el tipo de CT correcto. Por ejemplo, si el módulo DSE proporciona protección contra sobrecorriente,
asegúrese de que el CT sea capaz de medir el nivel de sobrecarga requerido para proteger y con el nivel de precisión requerido.

Por ejemplo, esto puede significar instalar un CT de clase de protección (tipo P15) para mantener una alta precisión mientras el
CT mide corrientes de sobrecarga.

Por el contrario, si el módulo DSE utiliza el CT solo para instrumentación (la protección de corriente está desactivada o no está
instalada en el controlador), entonces se pueden usar CT de clase de medición. Nuevamente, tenga en cuenta la precisión
requerida. El módulo DSE tiene una precisión superior al 1% de la lectura actual de escala completa. Para mantener esta precisión,
instale un TC de Clase 0,5 o Clase 1.

Consulte con el fabricante del CT para obtener más consejos sobre la selección de CT.

057­259 NÚMERO: 5 Página 18 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.7 ENTRADAS

2.7.1 ENTRADAS DIGITALES

Descripción Especificación
12 entradas digitales configurables
Número
(16 cuando las entradas analógicas están configuradas como entradas digitales)
Acuerdo Contacto entre terminal y tierra
Umbral de nivel bajo 2,1 V mínimo
Umbral de alto nivel 6,6 V máximo
Voltaje de entrada máximo +50 V CC respecto al negativo de alimentación de la planta
Voltaje mínimo de entrada ­24 V CC respecto al negativo de alimentación de la planta
Corriente de humectación de contacto 7 mA típico
Abra el circuito de voltaje 12 V típico

2.8 SALIDAS

2.8.1 SALIDAS DE RELÉ LIBRE DE VOLTAJE C Y D CONFIGURABLES

Descripción Especificación
Normalmente se utiliza para el control de conmutación de carga.
Tipo Relés libres de tensión totalmente configurables.
Salida C normalmente cerrada y Salida D normalmente abierta.
Clasificación 8 A resistivo a 250 V CA

2.8.2 SALIDAS DC CONFIGURABLES E, F, G, H, I y J

Descripción Especificación
Tipo Totalmente configurable, suministrado desde el terminal 2 de alimentación de CC.
Clasificación 2 A resistiva en el suministro del módulo.

Página 19 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.9 PUERTOS DE COMUNICACIÓN

NOTA: Todos los puertos de comunicación se pueden utilizar al mismo tiempo.

Descripción Especificación Tipo


B USB 2.0 Para
Puerto USB esclavo conexión a una PC que ejecuta DSE Configuration Suite Distancia máxima
5 m (16 pies)
USB 2.0 tipo A
Puerto USB Capacidad para agregar un máximo de 16 GB de dispositivo de almacenamiento USB solo
para grabación de
datos No aislado
Velocidad máxima en baudios 115 k baudios sujeto a la configuración
Puerto serie RS232 TX, RX, RTS, CTS, DSR, DTR, DCD Conector
macho tipo D de 9 vías Distancia máxima
15 m (50 pies)
Conexión
de datos aislada 2 hilos + común Control de
dirección de
datos Half Duplex para transmisión (mediante protocolo s/w)
2 puertos serie RS485
Velocidad máxima en baudios 115,2 kbaudios sujeto a configuración Se
requiere terminación externa (120 )
Offset máximo de modo común 70 V (transorción de protección a bordo)
Distancia máxima 1,2 km (¾ milla)
Ethernet Puerto Ethernet de 10/100 Mbit con detección automática.

NOTA: Para longitud adicional, está disponible el extensor DSE124 CAN y MSC. Para obtener
más información, consulte la publicación DSE: 057­116 Manual del operador de DSE124 Implementación
estándar del 'modo lento', hasta 250
MSC (conjunto múltiple
kbits/s Conexión de datos 2 cables + común Se requiere terminación externa
comunicación) y
aislada (120 )
Puerto CAN

Offset máximo de modo común 70 V (transorción de protección a bordo)


Distancia máxima 250 m utilizando cable Belden 9841 o equivalente Conexión de
datos no aislada
2 hilos + Control de dirección de datos Half
Duplex común
DSENet® para transmisión (mediante protocolo s/w)
(Comunicaciones de expansión) Puerto Velocidad en baudios de 115

kbaud Terminación interna instalada (120 )


Desplazamiento máximo del modo común
±5 V Distancia máxima 1,2 km (¾ de milla)

057­259 NÚMERO: 5 Página 20 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.10 USO DEL PUERTO DE COMUNICACIÓN

2.10.1 PUERTO ESCLAVO USB (CONFIGURACIÓN DE PC)

NOTA: Cable USB tipo A a tipo B de 2 m (6,5 pies) de stock de DSE, número de pieza de DSE: 016­125.
Alternativamente, se compran en cualquier tienda de PC o TI.

NOTA: La fuente de CC debe estar conectada al módulo para su configuración por PC.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

El puerto USB se proporciona para brindar un medio sencillo de conexión entre una PC y el controlador.
Utilizando el software DSE Configuration Suite, el operador puede controlar el módulo, arrancar o detener el motor, seleccionar modos
de funcionamiento, etc.

Además, los diversos parámetros operativos (como la temperatura del refrigerante, la presión del aceite, etc.) del motor están
disponibles para ser vistos o modificados.

Para conectar un módulo a una PC mediante USB, se requieren los siguientes elementos:

Controlador DSE86xx MKII

Software para PC DSE Configuration Suite


(disponible en www.deepseaelectronics.com).

Cable USB Tipo A a Tipo B.


(Este es el mismo cable que se usa habitualmente entre una PC y una impresora
USB)

DSE puede suministrar este cable si es necesario:


Cable de interfaz de configuración de PC (USB tipo A – tipo B) Pieza DSE
N° 016­125

2.10.2 PUERTO HOST USB (REGISTRO DE DATOS)

Conexión USB tipo A para un dispositivo de almacenamiento USB externo de máximo 16 GB para registro de datos de
instrumentación. Un dispositivo de almacenamiento USB externo de 16 GB permite almacenar datos durante 33 semanas, 4
días y 20 minutos, suponiendo que se configuraron 20 parámetros para el registro, cada uno con un intervalo de registro de 1
segundo.

Página 21 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.3 PUERTO RS232

NOTA: Para la conexión directa se requiere un cable de módem nulo (cruzado) RS232. Esto es
Clasificado para una longitud máxima de cable de 15 m.

NOTA: Para una conexión de un solo módulo a una PC y distancias de hasta 5 m (16 pies), el método de conexión
USB es más adecuado y proporciona una alternativa de menor costo al RS485 (que es más adecuado para conexiones de
mayor distancia).

El puerto RS232 del controlador admite el protocolo MODBUS RTU y está destinado a la conexión a un único dispositivo
maestro MODBUS.

La tabla de registros MODBUS para el controlador está disponible previa solicitud al Departamento de Soporte Técnico
de DSE.

RS232 es para comunicaciones de corta distancia (máximo 15 m) y normalmente se utiliza para conectar el controlador a un
teléfono o módem GSM para comunicaciones más remotas.

Se ven o cambian los diversos parámetros de funcionamiento (como la temperatura del refrigerante, la presión del aceite,
etc.) del motor remoto.

Muchos PC no están equipados con un puerto serie RS232 interno. DSE NO recomienda el uso de convertidores de USB a
RS232, pero puede recomendar complementos de PC para proporcionar a la computadora un puerto RS232.

2.10.3.1 MÓDEM EXTERNOS RECOMENDADOS

NOTA: La conexión de un módem directamente al RS232 del módulo es solo para soporte heredado.
Cuando una nueva instalación requiera comunicación remota mediante la red celular, consulte los productos DSE DSE890
MKII, DSE891 y DSEWebNet en el sitio web de DSE: www.deepseaelectronics.com.

NOTA: Para los módems GSM se requiere una tarjeta SIM, suministrada por el proveedor de la red GSM:

Sólo para SMS, se requiere una tarjeta SIM de voz "normal". Esto permite que el controlador envíe mensajes SMS a teléfonos
móviles designados según el estado y las condiciones de alarma.

Para una conexión de datos a una PC que ejecuta el software DSE Configuration Suite, se requiere una tarjeta SIM CSD
(Circuit Switched Data) "especial" que permite al módem responder una llamada de datos entrante. Muchos servicios de
"pago por uso" no proporcionan una tarjeta SIM CSD (Circuit Switched Data).

Módem Global Multitech – MultiModem ZBA (PSTN)

Kit de módem GSM Sierra Fastrak Xtend (PSU, antena y módem)*

057­259 NÚMERO: 5 Página 22 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.3.2 COMPLEMENTOS DE PUERTO SERIE RS232 PARA PC RECOMENDADOS

NOTA: DSE no tiene ningún vínculo comercial con Brainboxes. Durante muchos años, nuestros propios ingenieros han
utilizado estos productos y estarán encantados de recomendarlos.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración de los dispositivos a continuación, consulte al fabricante cuyos detalles
se detallan a continuación.

Recuerde verificar que estas piezas sean adecuadas para su PC. Consulte a su proveedor de PC para obtener más consejos.

Tarjeta Brainboxes PM143 PCMCIA RS232 (para PC portátiles)

Brainboxes VX­001 Tarjeta Express RS232 (para portátiles y nettops)

Tarjeta Brainboxes UC246 PCI RS232 (para PC de escritorio)

Brainboxes PX­246 PCI Express 1 Puerto RS232 1 x 9 Pin (para PC de escritorio)

Proveedor:
cajas cerebrales
Teléfono: +44 (0)151 220 2500
Web: http://www.brainboxes.com
Correo electrónico: Ventas: sales@brainboxes.com

Página 23 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.3.3 RS232 UTILIZADO PARA COMUNICACIÓN PLC

NOTA: Cuando el uso del puerto RS232 se selecciona en "Comunicaciones PLC" , se convierte en el módulo maestro
RS232; el uso del puerto del otro módulo debe configurarse en "Gencomm". Esto permite que el módulo configurado “PLC Comms”
lea desde el módulo configurado “Gencomm” .
Para obtener detalles sobre cómo configurar el editor de PLC para leer a través de su RS232, consulte la publicación
DSE: 057­314 Manual de software de PLC avanzado que se encuentra en nuestro sitio web: www.deepseaelectronics.com

El módulo DSE puede comunicarse con otro módulo DSE utilizando su RS232 cuando su uso de puerto está configurado en
Comunicaciones PLC. Esto permite que el módulo DSE lea desde otro módulo mediante RS232. Esto se controla desde el
PLC definiendo los registros GenComm específicos para leer y luego los valores leídos se utilizan dentro del PLC para realizar
ciertas tareas.
El otro módulo debe tener su Uso del puerto RS232 configurado en Gencomm para actuar como esclavo y poder responder al
'Maestro' (configurado para Comunicaciones PLC). Esto se debe a que no puede haber dos 'Maestros' en la misma red RS232.

Todos los módulos DSE deben tener la misma velocidad en baudios, pero diferente ID de esclavo.

Ejemplo de configuración del RS232


Puerto para comunicaciones PLC utilizando el
Software del paquete de configuración DSE:

057­259 NÚMERO: 5 Página 24 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.4 PUERTO RS485

NOTA: Para una conexión de un solo módulo a una PC y distancias de hasta 5 m (16 pies), el método de conexión USB es
más adecuado y proporciona una alternativa de menor costo al RS485 (que es más adecuado para conexiones de mayor distancia).

El puerto RS485 del controlador admite el protocolo MODBUS RTU y está destinado a la conexión a un único dispositivo maestro
MODBUS.

La tabla de registros DSE MODBUS para el controlador está disponible previa solicitud al Departamento de Soporte Técnico de DSE.

RS485 se utiliza para la conexión de cable punto a punto de más de un dispositivo (máximo 32 dispositivos) y permite la conexión
a PC, PLC y sistemas de gestión de edificios (por nombrar sólo algunos dispositivos).

Una ventaja de la interfaz RS485 es la especificación de gran distancia (1,2 km cuando se utiliza el cable Belden 9841 (o equivalente).
Esto permite una gran distancia entre el módulo y una PC que ejecuta el software DSE Configuration Suite. Luego, el operador puede
controlar el módulo, arrancar o parar el motor, seleccionar modos de funcionamiento, etc.

Se ven o cambian los diversos parámetros de funcionamiento (como la temperatura del refrigerante, la presión del aceite, etc.)
del motor remoto.

Muchas PC no están equipadas con un puerto serie RS485 interno. DSE NO recomienda el uso de convertidores USB a RS485, pero
puede recomendar complementos de PC para proporcionar a la computadora una
Puerto RS485.

2.10.4.1 ESPECIFICACIÓN DEL CABLE

NOTA: DSE recomienda el cable Belden 9841 (o equivalente) para la comunicación RS485. Está clasificado para una longitud
máxima de cable de 1,2 km. Cable DSE Stock Belden 9841, número de pieza DSE:
016­030.

Descripción Especificación
Tipo de cable Par trenzado de dos núcleos apantallado y blindado

Características de los cables 120 impedancia Baja


capacitancia
Belden 9841
Cable recomendado
Belden 9271
1200 m (¾ de milla) cuando se utiliza Belden 9841 o equivalente directo.
Longitud máxima del cable
600 m (656 yardas) cuando se utiliza Belden 9271 o equivalente directo.
Topología RS485 Autobús “en cadena” sin talones (espuelas)

Terminación RS485 120 . No instalado internamente en el módulo. Debe instalarse externamente al "primer" y al
"último" dispositivo del enlace RS485.

Página 25 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.4.2 COMPLEMENTOS DE PUERTO SERIE RS485 PARA PC RECOMENDADOS

NOTA: DSE no tiene ningún vínculo comercial con Brainboxes. Durante muchos años, nuestros propios ingenieros han
utilizado estos productos y estarán encantados de recomendarlos.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración de los dispositivos a continuación, consulte al fabricante cuyos detalles
se detallan a continuación.

Recuerde verificar que estas piezas sean adecuadas para su PC. Consulte a su proveedor de PC para obtener más consejos.

Tarjeta Brainboxes PM154 PCMCIA RS485 (para PC portátiles)


Establezca en 'Half Duplex, Autogating' con 'CTS True' configurado en 'habilitado'

Brainboxes VX­023 ExpressCard 1 Puerto RS422/485 (para portátiles y nettop PC)

Tarjeta Brainboxes UC320 PCI Velocity RS485 (para PC de escritorio)


Establezca en 'Half Duplex, Autogating' con 'CTS True' configurado en 'habilitado'

Brainboxes PX­324 PCI Express 1 Puerto RS422/485 (para PC de sobremesa)

Proveedor:
cajas cerebrales
Teléfono: +44 (0)151 220 2500
Web: http://www.brainboxes.com
Correo electrónico: Ventas: sales@brainboxes.com

057­259 NÚMERO: 5 Página 26 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.4.3 RS485 UTILIZADO PARA COMUNICACIÓN PLC

NOTA: Cuando el uso del puerto RS485 se selecciona en "Comunicaciones PLC", el módulo se convierte en el
Master RS485, el uso de puertos de todos los demás módulos debe configurarse en “Gencomm”. Esto permite que el módulo
configurado “Comunicaciones PLC” lea desde los módulos configurados “Gencomm” .
Para obtener detalles sobre cómo configurar el editor de PLC para leer a través de su RS485, consulte la publicación
DSE: 057­314 Manual de software de PLC avanzado que se encuentra en nuestro sitio web: www.deepseaelectronics.com

El módulo DSE puede comunicarse con otros módulos DSE utilizando su RS485 cuando su uso de puerto está configurado
para comunicaciones PLC. Esto permite que el módulo DSE lea desde otros módulos mediante RS485. Esto se controla
desde el PLC definiendo los registros GenComm específicos para leer y luego los valores leídos se utilizan dentro del PLC para
realizar ciertas tareas.
Todos los demás módulos deben tener su uso de puerto RS485 configurado en Gencomm para actuar como esclavo y poder
responder al 'Maestro' (configurado para comunicaciones PLC). Esto se debe a que no puede haber dos 'Maestros' en la
misma red RS485.
Todos los módulos DSE deben tener la misma velocidad en baudios, pero diferente ID de esclavo.

Ejemplo de configuración del RS485


Puerto para comunicaciones PLC utilizando el
Software del paquete de configuración DSE:

Página 27 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.5 PUERTO ETHERNET

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

NOTA: Para una conexión de un solo módulo a una PC y distancias de hasta 5 m (16 pies), el USB
El método de conexión es más adecuado y proporciona una alternativa de menor coste a Ethernet (que es más
adecuado para conexiones de mayor distancia).

NOTA: Cable Ethernet de stock de DSE de 2 m (6,5 pies), número de pieza de DSE: 016­137. Alternativamente
se pueden comprar en cualquier tienda de PC o TI.

Ethernet se utiliza para la conexión de cable punto a punto de más de un dispositivo y permite la conexión a PC,
PLC, sistemas de gestión de edificios y administradores SNMP (por nombrar sólo algunos dispositivos) o a otros módulos
DSE mediante el editor de PLC .

Una ventaja de la interfaz Ethernet es la capacidad de conectarse a una conexión LAN (red de área local) existente para
una conexión remota a través de una conexión a Internet. Esto permite una gran distancia entre el módulo y una PC que
ejecuta el software DSE Configuration Suite o cualquier dispositivo externo.
Luego, el operador puede controlar el módulo, arrancar o detener el motor, seleccionar modos de funcionamiento, etc., a
través de varios medios diferentes.

2.10.5.1 TCP MODBUS

El puerto Ethernet del controlador admite el protocolo Modbus TCP y permite la conexión de hasta cinco dispositivos maestros
Modbus. Se ven o cambian los diversos parámetros de funcionamiento (como la temperatura del refrigerante, la presión
del aceite, etc.) del motor remoto.

La tabla de registros DSE MODBUS para el controlador está disponible previa solicitud al Departamento de Soporte Técnico
de DSE.

2.10.5.2 PUERTO ETHERNET UTILIZADO PARA COMUNICACIÓN PLC

NOTA: Para obtener detalles sobre cómo configurar el editor de PLC para leer a través de TCP/IP, consulte
Publicación DSE: 057­314 Manual de software PLC avanzado que se encuentra en nuestro sitio web:
www.deepseaelectronics.com

El módulo DSE puede comunicarse con otros módulos DSE utilizando el puerto Ethernet, esto se configura desde el
editor de PLC para permitirle leer registros GenComm específicos de otros módulos a través de TCP/IP para realizar ciertas
tareas en el PLC.
Cuando el módulo DSE está configurado para comunicarse con los otros módulos a través de TCP/IP, se convierte
en un maestro MODBUS TCP, por lo tanto, se debe tener cuidado en que los módulos TCP esclavos no excedan el
total de cinco maestros MODBUS TCP admitidos.

057­259 NÚMERO: 5 Página 28 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.5.3 SNMP

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660
MKII Configuration Suite Software Manual.

El puerto Ethernet del controlador admite V2c del Protocolo simple de administración de red (SNMP) y puede conectarse
a dos administradores SNMP. SNMP es un protocolo estándar internacional
para gestionar dispositivos en redes IP. Se utiliza para monitorear dispositivos conectados a la red en busca de condiciones que
requieran atención administrativa.

Hasta dos computadoras administrativas (administradores SNMP) monitorean el módulo DSE. Si ocurre un 'evento', el módulo
DSE reporta información a través de mensajes SNMP TRAP al administrador SNMP. Los mensajes SNMP TRAP que se envían
se configuran mediante el software para PC DSE Configuration Suite por parte del integrador del sistema. A continuación se
muestra un ejemplo de los mensajes SNMP TRAP disponibles.

Además, el módulo DSE responde a los mensajes GET/SET del administrador SNMP para permitir cambiar el modo de funcionamiento
del módulo DSE o recuperar valores de instrumentación. El administrador SNMP sabe cómo comunicarse con el módulo DSE
utilizando el archivo .MIB proporcionado por DSE.

Existen muchos administradores SNMP de terceros. DSE no produce ni suministra administradores SNMP.

El archivo DSE MIB para el controlador está disponible previa solicitud al Departamento de soporte técnico de DSE o
descargándolo del sitio web de DSE, www.deepseaelectronics.com.

OBTENER/ESTABLECER Solicitud

Administrador SNMP

OBTENER/ESTABLECER respuesta

Mensaje TRAMPA

Receptor de TRAMPA

Página 29 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.5.4 CONEXIÓN DIRECTA AL PC

Requisitos

• Cable Ethernet (ver más abajo)


• PC con puerto Ethernet

Cable de red

Detalle del cableado del cable Ethernet

NOTA: Cable Ethernet de stock de DSE de 2 m (6,5 pies), número de pieza de DSE: 016­137. Alternativamente
se pueden comprar en cualquier tienda de PC o TI.

Conexión de clavija 1 (T568A) Conexión 2 (T568A)

1 raya blanca/ raya blanca/


verde verde

2 verde sólido verde sólido

3 raya blanca/ raya blanca/


naranja naranja

4 azul sólido azul sólido

raya blanca/ raya blanca/


5
azul azul

6 naranja sólido naranja sólido

raya blanca/ raya blanca/


7
marrón marrón

8 marrón sólido marrón sólido

057­259 NÚMERO: 5 Página 30 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.5.5 CONEXIÓN A ETHERNET BÁSICA

Requisitos

• Cable Ethernet (ver más abajo)


• Ethernet en funcionamiento (red corporativa o doméstica)
• PC con puerto Ethernet

Ethernet
Cable
Enrutador Ethernet
o enrutador ADSL

Detalle del cableado del cable Ethernet

NOTA: Cable Ethernet de stock de DSE de 2 m (6,5 pies), número de pieza de DSE: 016­137. Alternativamente
se pueden comprar en cualquier tienda de PC o TI.

Conexión de clavija 1 (T568A) Conexión 2 (T568A)

1 raya blanca/ raya blanca/


verde verde

2 verde sólido verde sólido

3 raya blanca/ raya blanca/


naranja naranja

4 azul sólido azul sólido

raya blanca/ raya blanca/


5
azul azul

6 naranja sólido naranja sólido

raya blanca/ raya blanca/


7
marrón marrón

8 marrón sólido marrón sólido

Página 31 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.5.6 CONEXIÓN A LA INFRAESTRUCTURA ETHERNET DE LA EMPRESA

Requisitos

• Módulo DSE con capacidad de conexión a Ethernet • Cable Ethernet


(ver más abajo)
• Ethernet en funcionamiento (red corporativa o doméstica)
• PC con puerto Ethernet
Red de ordenadores

Enrutador Ethernet Muro


o enrutador ADSL Conexión
Enchufes Ethernet
Cable

Detalle del cableado del cable Ethernet

NOTA: Cable Ethernet de stock de DSE de 2 m (6,5 pies), número de pieza de DSE: 016­137. Alternativamente
se pueden comprar en cualquier tienda de PC o TI.

Conexión de clavija 1 (T568A) Conexión 2 (T568A)

1 raya blanca/ raya blanca/


verde verde

2 verde sólido verde sólido

3 raya blanca/ raya blanca/


naranja naranja

4 azul sólido azul sólido

raya blanca/ raya blanca/


5
azul azul

6 naranja sólido naranja sólido

raya blanca/ raya blanca/


7
marrón marrón

8 marrón sólido marrón sólido

057­259 NÚMERO: 5 Página 32 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.5.7 CONEXIÓN A INTERNET

Requisitos

• Cable Ethernet (ver más abajo)


• Ethernet en funcionamiento (red corporativa o doméstica)
• Conexión a Internet funcional (se recomienda ADSL o DSL)

DSL o ADSL
Enrutador
INTERNET Ethernet
Cable

El enrutador DSL/
ADSL enruta el
tráfico de la red
externa
DSL o ADSL
Enrutador

Opcional 'Local'
PC del sitio
PC remota desde
Sitio del generador

Detalle del cableado del cable Ethernet

NOTA: Cable Ethernet de stock de DSE de 2 m (6,5 pies), número de pieza de DSE: 016­137. Alternativamente
se pueden comprar en cualquier tienda de PC o TI.

Conexión de clavija 1 (T568A) Conexión 2 (T568A)

1 raya blanca/ raya blanca/


verde verde

2 verde sólido verde sólido

3 raya blanca/ raya blanca/


naranja naranja

4 azul sólido azul sólido

raya blanca/ raya blanca/


5
azul azul

6 naranja sólido naranja sólido

raya blanca/ raya blanca/


7
marrón marrón

8 marrón sólido marrón sólido

Página 33 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.5.8 CONFIGURACIÓN DEL FIREWALL PARA ACCESO A INTERNET

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

Como los módems/enrutadores difieren enormemente en su configuración, DSE no puede brindar una guía
completa sobre su uso con el módulo. Sin embargo, es posible dar una descripción de los requisitos en términos
genéricos. Para obtener detalles sobre cómo lograr la conexión a su módem/enrutador, consulte al proveedor de su equipo de
módem/enrutador.

El módulo hace que sus datos estén disponibles a través de Modbus TCP o SNMP V2c y, como tal, se comunica a través
de Ethernet utilizando un puerto configurado a través del software DSE Configuration Suite.

Debe configurar su módem/enrutador para permitir el tráfico entrante en este puerto. Para obtener más información, consulte
al fabricante de su dispositivo de interfaz WAN (módem/enrutador).

También es importante tener en cuenta que si el puerto asignado ya está en uso en la LAN, el módulo no se podrá utilizar y se
deberá utilizar otro puerto.

Regla de firewall saliente

A medida que el módulo pone su interfaz de usuario a disposición de los navegadores web estándar, todas las
comunicaciones utilizan el puerto elegido. Es habitual que un firewall abra el mismo puerto de salida para la comunicación.

Tráfico entrante (servidor virtual)

La traducción de puertos y direcciones de red (NAPT) permite que un solo dispositivo, como la puerta de enlace del
módem/enrutador, actúe como agente entre Internet (o "red pública externa") y una red local (o "privada interna").
Esto significa que sólo se requiere una dirección IP única para representar a un grupo completo de computadoras.

Para nuestra aplicación, esto significa que la dirección IP WAN del módem/enrutador es la dirección IP que necesitamos
para acceder al sitio desde una ubicación externa (Internet).

Cuando las solicitudes llegan al módem/enrutador, queremos que se pasen a un 'servidor virtual' para su manejo; en nuestro
caso, este es el módulo.

Resultado: el tráfico que llega desde la WAN (Internet) al puerto xxx se envía automáticamente a la dirección IP
configurada en el software de configuración de la LAN para su manejo.

057­259 NÚMERO: 5 Página 34 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.6 ENLACE MSC (COMUNICACIONES MULTICONJUNTO)

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

NOTA: DEBE instalarse una resistencia de terminación en la primera y última unidad del enlace MSC. Para obtener
detalles de conexión, consulte la sección titulada Disposición típica de MSC Link en otra parte de este documento.

NOTA: DSE recomienda el cable Belden 9841 (o equivalente) para la comunicación MSC. Está clasificado para una
longitud máxima de cable de 250 m. Cable DSE Stock Belden 9841, número de pieza DSE:
016­030.

NOTA: De forma predeterminada, el enlace MSC de los módulos DSE8xxx no es compatible con los módulos
DSE55xx/DSE75xx. Para obtener detalles sobre cómo habilitar la compatibilidad, consulte la sección titulada Compatibilidad
de MSC en otra parte de este documento.

El enlace MSC es el cable de interconexión entre todos los controladores de sincronización DSE y no debe conectarse a ningún
dispositivo que no sea el equipo DSE diseñado para conectarse al enlace MSC.

Descripción Especificación
Tipo de cable Par trenzado de dos núcleos apantallado y blindado
120
Características de los cables
Baja capacitancia
Belden 9841
Cable recomendado
Belden 9271

NOTA: Para longitud adicional, el extensor CAN y MSC DSE124 es


disponible. Para obtener más información, consulte la publicación DSE: 057­116 Manual
Cable máximo
del operador de DSE124.
Longitud

250 m (273 yardas) cuando se utiliza Belden 9841 o equivalente directo.


125 m (136 yardas) cuando se utiliza Belden 9271 o equivalente directo.
Topología MSC Autobús “en cadena” sin talones (espuelas)
120 .
Terminación del MSC
Debe instalarse externamente al primer y último módulo.

NOTA: Si hay algún número de DSE8x60 en el enlace MSC, un máximo


Se pueden utilizar 2x DSE8x80. Por cada DSE8x80 utilizado, se reduce el número de
DSE8x60 disponibles que se utilizarán.

Total de 40 dispositivos compuestos por DSE8x10 (hasta 32), DSE8x60 (hasta 16) y
Máximo DSE8xxx y DSE8x80 (hasta 16)
DSE8xxx MKII
Módulos Esto da la posibilidad de: • 32
generadores (DSE8x10) y 8 transferencias sincronizadas (DSE8x60)
• 32 generadores (DSE8x10) y 8 acopladores de bus de generador (DSE8x80)
• 24 generadores (DSE8x10) y 16 transferencias de sincronización (DSE8x60)
• 24 generadores (DSE8x10) y 16 acopladores de bus de generador (DSE8x80)
• 32 generadores (DSE8x10), 14 transferencias de sincronización (DSE8x60)
y 2 acopladores de bus de generador (DSE8x80)

Página 35 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.8 PUERTO CAN (MSC REDUNDANTE)

NOTA: La conectividad de enlace MSC redundante solo está disponible en módulos DSE8xxx MKII
V3 y superiores. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE: support@deepseaelectronics.com para obtener
más información.

NOTA: DEBE instalarse una resistencia de terminación en la primera y última unidad del enlace MSC. Para obtener
detalles de conexión, consulte la sección titulada Disposición típica de MSC Link en otra parte de este documento.

NOTA: DSE recomienda el cable Belden 9841 (o equivalente) para la comunicación MSC. Está clasificado para una
longitud máxima de cable de 250 m. Cable DSE Stock Belden 9841, número de pieza DSE:
016­030.

El puerto CAN adicional se puede utilizar como enlace MSC redundante entre los módulos DSE8xxx MKII.
El enlace MSC es el cable de interconexión entre todos los controladores de sincronización DSE y no debe conectarse a
ningún dispositivo que no sea el equipo DSE diseñado para conectarse al enlace MSC. Si el enlace MSC principal falla por
cualquier motivo, el usuario puede configurar los módulos DSE8xxx MKII para revertir la conexión del enlace MSC redundante
utilizando la conexión del puerto CAN. A continuación se muestra un ejemplo de configuración de la conexión de enlace
MSC redundante del software DSE Configuration Suite:

Descripción Especificación
Tipo de cable Par trenzado de dos núcleos apantallado y blindado

Características de los cables 120 impedancia


Baja capacitancia
Belden 9841
Cable recomendado
Belden 9271

NOTA: Para longitud adicional, está disponible el extensor DSE124


CAN y MSC. Para obtener más información, consulte la publicación DSE:
Longitud máxima del cable 057­116 Manual del operador de DSE124.

250 m (273 yardas) cuando se utiliza Belden 9841 o equivalente directo.


125 m (136 yardas) cuando se utiliza Belden 9271 o equivalente directo.

Continúa al dorso…

057­259 NÚMERO: 5 Página 36 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

Descripción Especificación
Bus redundante de topología MSC “en cadena” sin ramales (spurs)
MSC 120 redundante.
Terminación Debe instalarse externamente al primer y último módulo.
Total de 40 dispositivos compuestos por DSE8x10 MKII (hasta 32) y DSE8x60 MKII
(hasta 16)

Máximo DSE8xxx MKII Esto da la posibilidad de: • 32


Módulos generadores (DSE8x10 MKII) y 8 transferencias sincronizadas
(DSE8x60 MKII)
• 24 generadores (DSE8x10 MKII) y 16 transferencias de sincronización
(DSE8x60 MKII)

Página 37 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.10.9 DSENET® (MÓDULOS DE EXPANSIÓN)

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

NOTA: Como hay una resistencia de terminación instalada internamente en el controlador, el controlador debe
la 'primera' unidad en el enlace DSENet®. DEBE instalarse una resistencia de terminación en la 'última' unidad del enlace
DSENet®. Para obtener detalles de conexión, consulte la sección titulada Disposición típica de DSENet® en otra parte
de este documento.

NOTA: DSE recomienda el cable Belden 9841 (o equivalente) para la comunicación DSENet®.
Está clasificado para una longitud máxima de cable de 1,2 km. Cable DSE original Belden 9841, número de pieza DSE:
016­030.

DSENet® es el cable de interconexión entre el controlador host y los módulos de expansión y no debe conectarse a ningún
dispositivo que no sea el equipo DSE diseñado para la conexión al
DSENet®

Descripción Especificación
Tipo de cable Par trenzado de dos núcleos apantallado y blindado
120
Características de los cables
Baja capacitancia
Belden 9841
Cable recomendado
Belden 9271
1200 m (¾ de milla) cuando se utiliza Belden 9841 o equivalente directo.
Longitud máxima del cable
600 m (656 yardas) cuando se utiliza Belden 9271 o equivalente directo.
Topología DSENet® Autobús “en cadena” sin talones (espuelas)

Terminación DSENet® 120 . Montado internamente en el controlador host. Debe instalarse externamente al
'último' módulo de expansión.

NOTA: Sólo se pueden utilizar cargadores de baterías inteligentes DSE compatibles.


conectado al DSENet®. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para
obtener más información.

Total de 20 dispositivos compuestos por DSE2130 (hasta 4), DSE2131 (hasta 4),
DSE2133 (hasta 4), DSE2152 (hasta 4), DSE2157 (hasta 10), DSE2548 (hasta 10) y
cargadores de baterías inteligentes DSE (hasta 4)

Expansión máxima
Esto brinda la posibilidad de: •
Módulos
Máximo 32 salidas adicionales de 0­10 V o 4­20 mA (DSE2152)
• Máximo 80 salidas de relé adicionales (DSE2157)
• Máximo 80 indicadores LED adicionales (DSE2548)
• Máximo 24 entradas adicionales de RTD o termopar (DSE2133).
• Máximo 32 entradas adicionales (se pueden configurar como digitales o resistivas cuando
se usa DSE2130)
• Máximo de 40 entradas flexibles adicionales (todas se pueden configurar como digitales,
resistivas, 0­10 V o 4­20 mA cuando se usa DSE2131)
• Máximo 4 Cargadores de Baterías Inteligentes DSE.

057­259 NÚMERO: 5 Página 38 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.11 SONORA

El módulo cuenta con una sirena interna para llamar la atención sobre alarmas de advertencia, disparo eléctrico y apagado.

Descripción Especificación
Nivel de sirena 64 dB a 1 m

2.11.1 AÑADIR UNA SONORA EXTERNA

Si se requiere una alarma o indicador externo, esto se puede lograr usando el software para PC DSE
Configuration Suite para configurar una salida auxiliar para alarma audible y configurando una entrada auxiliar para silencio
de alarma (si es necesario).

La salida de alarma audible se activa y desactiva al mismo tiempo que la sirena interna del módulo. La entrada de

silencio de alarma y el botón interno de prueba de lámpara/silencio de alarma se activan "en paralelo" entre sí. Cualquiera de
las señales silencia tanto la sirena interna como la salida de alarma audible.

Ejemplo de configuración para lograr sirena externa con botón de silencio de alarma externo:

2.12 INSTRUMENTACIÓN ACUMULADA

La instrumentación de energía acumulada se puede configurar/restablecer utilizando el software para PC DSE


Configuration Suite. Dependiendo de la configuración del módulo, es posible que el proveedor haya bloqueado este
número PIN.

Descripción Especificación
Potencia acumulada 999999 kWh/kvarh/kVAh

Página 39 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.13 DIMENSIONES Y MONTAJE

2.13.1 DIMENSIONES

245 mm x 184 mm x 51 mm (9,6


" "
x 7,2 x 2,0”)

2.13.2 CORTE DEL PANEL

220 mm x 159 mm (8,7”


x 6,3”)

2.13.3 PESO

0,98 kg
(2,16 libras)

057­259 NÚMERO: 5 Página 40 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.13.4 CLIPS DE FIJACIÓN

NOTA: En condiciones de vibración excesiva, monte el módulo en soportes antivibración adecuados.

El módulo se sujeta al panel mediante los clips de fijación suministrados:


• Retire el tornillo del clip de fijación (gírelo en el sentido contrario a las agujas del reloj) hasta que solo sobresalga el extremo puntiagudo de la
acortar.

• Inserte las tres 'puntas' del clip de fijación en las ranuras del lateral de la caja del módulo.
• Tire del clip de fijación hacia atrás (hacia la parte posterior del módulo) asegurándose de que las tres puntas del
clip están dentro de sus ranuras asignadas.
• Gire los tornillos del clip de fijación en el sentido de las agujas del reloj hasta que hagan contacto con el panel frontal.
• Gire el tornillo un cuarto de vuelta para fijar el módulo en el panel. Se debe tener cuidado de no apretar demasiado los tornillos del clip de fijación.

Clip de fijación

Clip de fijación
acoplado al módulo

Página 41 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

2.13.5 PUNTOS DE FIJACIÓN DE BRIDAS

Se incluyen puntos de fijación de bridas para cables en la parte posterior de la caja del módulo para facilitar el cableado.
Esto además proporciona alivio de tensión al mazo de cables al eliminar el peso del mazo de los conectores de tornillo, lo que
reduce la posibilidad de futuras fallas de conexión.

Se debe tener cuidado de no apretar demasiado la brida para cables (por ejemplo, con herramientas para bridas) para evitar
el riesgo de dañar la caja del módulo.

Punto de fijación de bridas para cables Con cable y brida en su lugar

2.13.6 JUNTA DE SELLADO DE SILICONA

NOTA: Para comprar una junta de silicona de DSE, consulte la sección titulada Mantenimiento,
Repuestos, reparación y servicio en otra parte de este documento.

La junta de silicona proporciona un sellado mejorado entre el módulo y el panel. La junta se coloca en el módulo antes de la
instalación en el tablero del panel. Tenga cuidado de asegurarse de que la junta esté correctamente instalada en el
módulo para mantener la integridad del sello.

Junta montada
en el módulo

Junta de sellado

057­259 NÚMERO: 5 Página 42 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.14 NORMAS APLICABLES

Estándar Descripción
BS 4884­1 Este documento cumple con la especificación BS4884­1 1992 para la presentación de información
esencial.
BS 4884­2 Este documento cumple con la guía de contenido BS4884­2 1993.
BS 4884­3 Este documento cumple con la guía de presentación BS4884­3 1993.
BS EN 60068­2­1
(Temperatura ­30 °C (­22 °F)
mínima)
BS EN 60068­2­2
(Temperatura +70°C (158°F)
máxima)
BS EN 60068­2­6 Diez barridos en cada uno de los tres ejes principales.
(Vibración) 5 Hz a 8 Hz a ± 7,5 mm
8 Hz a 500 Hz a 2 g
BS EN 60068­2­27 Tres shocks en cada uno de los tres ejes principales.
(Choque) 15 g en 11 ms
BS EN 60068­2­30
20°C a 55°C a 95% de humedad relativa durante 48 horas
(Calor húmedo cíclico)
BS EN 60068­2­78
40 °C a 95% de humedad relativa durante 48 horas
(Calor húmedo estático)
BS EN 60950 Seguridad de los equipos de tecnología de la información, incluidos los equipos comerciales
(Seguridad ELECTRICA) eléctricos.
BS EN 61000­6­2
(Electromagnético Estándar de inmunidad genérico EMC (industrial)
Compatibilidad)
BS EN 61000­6­4
(Electromagnético Estándar de emisión genérico EMC (industrial)
Compatibilidad)
BS EN 60529 IP65 (parte frontal del módulo cuando se instala en el panel de control con el opcional
(Grados de protección junta de sellado)
proporcionados IP42 (parte frontal del módulo cuando se instala en el panel de control SIN estar sellado al panel)
por los recintos)
UL508 12 (Frente del módulo cuando se instala en el panel de control con el módulo opcional
Sin evaluar junta de estanqueidad).
(Aproximado) 2 (Frente del módulo cuando se instala en el panel de control SIN estar sellado al panel)

IEEE C37.2 Según el alcance de IEEE 37.2, los números de función también se pueden utilizar para
(Números de función y representar funciones en dispositivos de microprocesador y programas de software.
designaciones de contactos El controlador es el dispositivo número 11L­8000 (módulo de protección de línea (generador) de
de dispositivos de dispositivo multifunción).
sistemas de
energía eléctrica estándar) Como el módulo es configurable por el OEM del generador, las funciones cubiertas por el módulo
varían. Dependiendo de la configuración del módulo, los números de dispositivo incluidos
dentro del módulo podrían ser:

2 – Relé de arranque o cierre temporizado


3 – Relé de control o enclavamiento
5 – Dispositivo de parada
6 – Disyuntor de arranque
8 – Dispositivo de desconexión de alimentación de control
10 – Interruptor de secuencia de la unidad
11 – Dispositivo multifunción
15 – Dispositivo de adaptación de velocidad o frecuencia.
25 – Relé de sincronización o control de sincronismo

Continúa en la página...

Página 43 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Especificación

Estándar Descripción
IEEE C37.2 continúa…
(Números de función de
dispositivos y designaciones 26 – Dispositivo térmico del aparato
de contactos del sistema de 27AC – Relé de mínima tensión CA
energía eléctrica estándar) 27DC – Relé de mínima tensión CC
29 – Contactor o interruptor de aislamiento
30 – Relé anunciador
37 – Relé de baja corriente o baja potencia (USANDO EL EDITOR INTERNO DEL PLC)
42 – Disyuntor en marcha
44 – Relé de secuencia de unidad
46 – Relé de corriente de fase inversa o de equilibrio de fases
48 – Relé de secuencia incompleta
50 – Relé de sobrecorriente instantáneo
51 – Relé de sobrecorriente de tiempo CA
52 – disyuntor de CA
55 – Relé de factor de potencia (USANDO EL EDITOR INTERNO DEL PLC)
59AC – Relé de sobretensión de CA
59DC – Relé de sobretensión CC
62 – Temporización del relé de parada o apertura
71 – Interruptor de nivel
74 – Relé de alarma
78 – Relé de medición del ángulo de fase
79 – Relé de reconexión (USANDO EL EDITOR INTERNO DEL PLC)
81 – Relé de frecuencia
83 – Control selectivo automático o relé de transferencia
86 – Relé de bloqueo

De acuerdo con nuestra política de desarrollo continuo, Deep Sea Electronics se reserva el derecho de cambiar las especificaciones
sin previo aviso.

057­259 NÚMERO: 5 Página 44 de 182


Machine Translated by Google

Especificación

2.14.1 CLASIFICACIONES DE ENVOLTURAS

2.14.1.1 CLASIFICACIONES IP

La especificación de los módulos según BS EN 60529 Grados de protección proporcionados por los gabinetes

IP65 (Frente del módulo cuando el módulo está instalado en el panel de control con la junta de sellado opcional).
IP42 (parte frontal del módulo cuando el módulo está instalado en el panel de control SIN estar sellado al panel)

Primer dígito Segundo dígito

Protección contra el contacto y la entrada de objetos sólidos 0 Sin Protección contra la entrada de agua.
protección 1 Protegido 0 Sin protección
contra la entrada de objetos sólidos con un diámetro superior a 50 mm. No 1 Protección contra goteo de agua que cae verticalmente. No debe producirse ningún efecto
hay protección contra el acceso intencionado, por ejemplo con la nocivo (gotas que caen verticalmente).
mano, pero se impide el acceso a grandes superficies del cuerpo.

2 Protegido contra la penetración de objetos sólidos con un diámetro 2 Protección contra goteo de agua que cae verticalmente. No debe haber ningún efecto
superior a 12 mm. Se impide el acercamiento de los dedos u dañino cuando el equipo (carcasa) está inclinado en un ángulo de hasta 15° de su
objetos similares. posición normal (gotas que caen en ángulo).
3 Protegido contra la entrada de objetos sólidos con un 3 Protección contra caída de agua en cualquier ángulo de hasta 60° con respecto a
diámetro superior a 2,5 mm. Se impide el acceso a herramientas, la vertical. No debe producirse ningún efecto nocivo (agua pulverizada).
cables, etc. con un espesor superior a 2,5 mm.

4 Protegido contra la entrada de objetos sólidos con un 4 Protección contra salpicaduras de agua contra el equipo
diámetro superior a 1 mm. Se impide el acceso a herramientas, (recinto) desde cualquier dirección. No debe producirse ningún efecto nocivo
cables, etc. con un espesor superior a 1 mm. (salpicaduras de agua).

5 Protegido contra depósitos de polvo nocivos. Ingreso de 5 Protección contra agua proyectada desde una boquilla contra el equipo (carcasa)
El polvo no se evita totalmente, pero no debe entrar en cantidad desde cualquier dirección. No debe producirse ningún efecto nocivo (chorro
suficiente para interactuar con el funcionamiento satisfactorio de agua).
del equipo. Protección completa contra el contacto.

6 Protección contra la entrada de polvo (estanca al polvo). 6 Protección contra marejada o fuertes chorros de agua. El agua debe
Protección completa contra el contacto. No introduzca cantidades nocivas en el equipo (carcasa) (salpicaduras).

2.14.1.2 CLASIFICACIONES NEMA

NOTA: No existe una equivalencia directa entre las clasificaciones IP/NEMA. Las cifras de IP que se muestran son
sólo aproximadas.

12 (Frente del módulo cuando el módulo está instalado en el panel de control con la junta de sellado opcional).
2 (Frente del módulo cuando el módulo está instalado en el panel de control SIN estar sellado al panel)

1 Proporciona un grado de protección contra el contacto con el equipo del gabinete y contra una cantidad limitada de suciedad que cae.

IP30
2 Proporciona un grado de protección contra cantidades limitadas de agua y suciedad que caen.

IP31
3 Proporciona un grado de protección contra el polvo, la lluvia y el aguanieve arrastrados por el viento; intacto por la formación de hielo en el recinto.

IP64
3R Proporciona un grado de protección contra la lluvia y el aguanieve:; intacto por la formación de hielo en el recinto.

IP32
4 (X) Proporciona un grado de protección contra salpicaduras de agua, polvo arrastrado por el viento y lluvia, agua dirigida por manguera; intacto por la formación
de hielo en el recinto. (Resistir la corrosión).
IP66
12/12K Proporciona un grado de protección contra el polvo, la caída de suciedad y el goteo de líquidos no corrosivos.

IP65
13 Proporciona un grado de protección contra el polvo y las salpicaduras de agua, aceite y refrigerantes no corrosivos.

IP65

Página 45 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3 INSTALACIÓN

El módulo está diseñado para montarse en el panel frontal. Para obtener detalles sobre dimensiones y montaje, consulte la sección titulada
Dimensiones y montaje en otra parte de este documento.

3.1 CONEXIONES DE USUARIO

NOTA: La disponibilidad de algunos terminales depende de la versión del módulo. Se dan todos los detalles
en la sección titulada Descripción del terminal en otra parte de este manual.

Para facilitar la conexión del usuario, se utilizan iconos en la parte posterior del módulo para ayudar a identificar las funciones del terminal.
Un ejemplo de esto se muestra a continuación.

Terminales Terminales UL Terminales Terminales Ethernet


40 a 47 48 a 51 Calificaciones 52 a 57 59 a 70 Puerto

RS232 Terminales Terminales 1 Terminales Terminales USB USB


Puerto 71 a 76 a 14 15 a 22 23 a 39 Anfitrión Esclavo

057­259 NÚMERO: 5 Página 46 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.2 DESCRIPCIONES DE CONEXIÓN

3.2.1 ALIMENTACIÓN CC Y SALIDAS CC

NOTA: Cuando el módulo está configurado para funcionar con un motor electrónico, los valores de Combustible y
Los requisitos de salida inicial pueden ser diferentes. Para obtener más detalles sobre la conexión a motores electrónicos,
consulte la publicación DSE: 057­004 Motores electrónicos y cableado DSE

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

Alfiler Cable
Descripción Notas
No Tamaño

Entrada de suministro de planta de CC 2,5 mm²


1 Conecte a tierra cuando corresponda.
(Negativo) AWG 13
Entrada de suministro de planta de CC 2,5 mm²
2 Alimenta el módulo y las salidas DC E, F, G, H, I y J.
(Positivo) AWG 13

3 No conectado

4 No conectado

5 No conectado

D+ 6 No conectado
W/L
1,0 mm²
7 Salida CC E AWG 18 Positivo de suministro de planta desde el terminal 2. Clasificación de 2 A CC.

1,0 mm²
8 Salida CC F AWG 18 Positivo de suministro de planta desde el terminal 2. Clasificación de 2 A CC.

1,0 mm²
9 Salida CC G AWG 18 Positivo de suministro de planta desde el terminal 2. Clasificación de 2 A CC.

1,0 mm²
Salida de 10 CC H AWG 18 Positivo de suministro de planta desde el terminal 2. Clasificación de 2 A CC.

1,0 mm²
11 Salida CC I AWG 18 Positivo de suministro de planta desde el terminal 2. Clasificación de 2 A CC.

1,0 mm²
12 Salida CC J AWG 18 Positivo de suministro de planta desde el terminal 2. Clasificación de 2 A CC.

13 No conectado

14 No conectado

Página 47 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.2.2 PUEDE

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

NOTA: Se debe utilizar un cable apantallado de impedancia de 120 especificado para uso con CAN para los enlaces
CAN y MSC.
DSE almacena y suministra el cable Belden 9841, que es un cable de impedancia de 120 de alta calidad adecuado
para uso CAN (número de pieza DSE 016­030)

Alfiler Cable
Descripción Notas
No Tamaño

15 No conectado

dieciséis No conectado

17 No conectado

18 No conectado

19 No conectado

0,5 mm²
20 puerto CAN H Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
AWG 20
PODER 0,5 mm²
21 Puerto CAN L Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
Escudo
Pantalla de 22 puertos CAN AWG 20 Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485

057­259 NÚMERO: 5 Página 48 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.2.3 MSC y DSENET®

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

NOTA: Para el enlace MSC se debe utilizar un cable apantallado de impedancia de 120 especificado para uso con
CAN.
DSE almacena y suministra el cable Belden 9841, que es un cable de impedancia de 120 de alta calidad adecuado
para uso CAN (número de pieza DSE 016­030)

NOTA: Como hay una resistencia de terminación instalada internamente en el controlador, el controlador debe
la 'primera' unidad en el enlace DSENet®. DEBE instalarse una resistencia de terminación en la 'última' unidad del enlace
DSENet®. Para obtener detalles de conexión, consulte la sección titulada Diagrama de cableado típico.
en otras partes de este documento.

Alfiler Cable
Descripción Notas
No Tamaño

23 No conectado

24 No conectado

25 No conectado

26 No conectado

ECU 27 No conectado

28 No conectado

0,5 mm²
29 Expansión DSENet® B AWG 20 Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
0,5 mm²
30 Expansión DSENet® A AWG 20 Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485

31 Pantalla de expansión DSENet® Blindaje Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
0,5 mm²
32 Puerto MSC H Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
AWG 20
MSC
0,5 mm²
33 Puerto MSC L Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
AWG 20

Pantalla de 34 puertos MSC Blindaje Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485

35 No conectado
GOBIERNO

36 No conectado

No conectado

38 No conectado
AVR
39 No conectado

Página 49 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.2.4 SALIDA C & D & V1 (RED) DETECCIÓN DE TENSIÓN Y FRECUENCIA

NOTA: La siguiente tabla describe las conexiones a un suministro trifásico de cuatro cables. Para topologías de
cableado alternativas, consulte la sección titulada Diagramas de cableado de topología alternativa.
en otras partes de este documento.

Alfiler Tamaño
Descripción Notas
No del

40 cable 1,0 mm²


Normalmente cerrado sin voltaje AWG 18
Normalmente configurado para controlar la bobina del contactor de red.
Salida de relé C 1,0 mm²
41
AWG 18
1,0 mm²
42
Relé libre de tensión normalmente abierto AWG 18
Normalmente configurado para controlar la bobina del contactor del bus.
Salida D 1,0 mm²
43
AWG 18
1,0 mm² Conectar a la red eléctrica L1 (R) salida (AC)
44 Detección de voltaje de red L1 (R)
AWG 18 (Se recomienda fusible de 2 A)
1,0 mm² Conectar a la red eléctrica L2 (S) salida (AC)
45 Detección de voltaje de red L2 (S) AWG 18 (Se recomienda fusible de 2 A)
V1 1,0 mm² Conectar a la red eléctrica L3 (T) salida (AC)
46 Detección de voltaje de red L3 (T)
AWG 18 (Se recomienda fusible de 2 A)
1,0 mm²
47 Entrada de neutro (N) de red Conectar a la red eléctrica Terminal neutro (CA)
AWG 18

3.2.5 DETECCIÓN DE TENSIÓN Y FRECUENCIA V2 (BUS)

NOTA: La siguiente tabla describe las conexiones a un suministro de bus trifásico de cuatro cables. Para
topologías de cableado alternativas, consulte la sección titulada Diagramas de cableado de topología alternativa
en otras partes de este documento.

Alfiler Tamaño
Descripción Notas
No del
cable 1,0 mm² Conectar a la salida del Bus L1 (U) (AC)
48 Detección de voltaje del bus L1 (U) AWG 18 (Se recomienda fusible de 2 A)
1,0 mm² Conectar a la salida del Bus L2 (V) (AC)
49 Detección de voltaje del bus L2 (V) AWG 18 (Se recomienda fusible de 2 A)
V2 1,0 mm² Conectar a la salida (AC) del Bus L3 (W)
50 Detección de voltaje de bus L3 (W) AWG 18 (Se recomienda fusible de 2 A)
1,0 mm²
51 Entrada de neutro (N) de barra AWG 18 Conecte al terminal neutro del bus (CA)

057­259 NÚMERO: 5 Página 50 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.2.6 TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

¡ADVERTENCIA!: No desconecte este enchufe cuando los TI estén transportando corriente.


La desconexión abrirá el circuito secundario de los CT y entonces se pueden desarrollar voltajes peligrosos. Asegúrese siempre
de que los CT no transporten corriente y que estén conectados en cortocircuito antes de realizar o interrumpir
conexiones al módulo.

NOTA: El módulo tiene una carga de 0,5 VA en el CT. Asegúrese de que el CT esté clasificado para
carga del controlador, la longitud del cable que se utiliza y cualquier otro equipo que comparta el CT.
En caso de duda, consulte a su proveedor de CT.

NOTA: Tenga cuidado de garantizar la polaridad correcta del primario del CT como se muestra a continuación. En caso de
duda, consulte con el proveedor de CT.

3.2.6.1 TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE RED

Alfiler Cable
Descripción Notas
No Tamaño
2,5 mm²
52 CT Secundario para Red L1 AWG 13 Conecte al secundario s1 del CT de monitoreo L1
2,5 mm²
53 CT Secundario para Red L2 AWG 13 Conecte al secundario s1 del CT de monitoreo L2
2,5 mm²
54 CT Secundario para Red L3 AWG 13 Conecte al secundario s1 del CT de monitoreo L3

55 NO CONECTAR
Común para CT conectados a L1,L2,L3 (s2) 2,5 mm² Conéctese a s2 secundario de monitoreo L1, L2, L3
56
AWG 13 TC

3.2.6.2 TRANSFORMADOR DE CORRIENTE DE BUS/CARGA

NOTA: NO SE REQUIERE el CT de bus/carga en un sistema que incluye solo un controlador DSE8x60.

Alfiler CABLE
Descripción NOTAS
No TAMAÑO
2,5 mm²
57 CT secundario para CT de bus/carga AWG 13 Conecte al secundario s1 del CT de bus/carga
2,5 mm²
58 CT secundario para CT de bus/carga AWG 13 Conecte al secundario s2 del CT de bus/carga

Ventajas del CT de bus/carga

El CT de bus/carga solo se requiere cuando hay más de un DSE8x60 en el mismo sistema.

Cuando se instala el CT de bus/carga, el DSE8x60 transfiere la cantidad correcta de carga a la red eléctrica antes de
desconectar el bus del generador, evitando que los generadores se carguen/descarguen por impacto.

Sin el CT de bus/carga, el DSE8x60 no sabe cuánta carga transferir a la red eléctrica cuando otros DSE8x60 todavía están
funcionando en modo isla. En cambio, el DSE8x60 abriría el disyuntor de bus en un nivel de carga predeterminado en la red. Esto
puede provocar que se transfiera demasiada carga o que no se transfiera suficiente carga, y que los generadores puedan
sufrir una carga/descarga de choque cuando el bus se desconecte de la red eléctrica.

Página 51 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.2.6.3 CONEXIONES TI

p1, k o K es el primario del CT que 'apunta' hacia el Generador

p2, lo L es el primario del CT que 'apunta' hacia la carga

s1 es el secundario del CT que se conecta a la entrada del módulo DSE para la medición del CT.

s2 es el secundario del CT que debe estar en común con las conexiones s2 de todos los demás CT y conectado al terminal
común del CT del módulo.

Etiquetado Etiquetado
como p1, k o K como p2, l o L

A la fuente eléctrica Cargar

Polaridad de CT primaria

3.2.7 ENTRADAS DIGITALES

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

Alfiler Cable
Descripción Notas
No Tamaño
0,5 mm²
59 Entrada digital configurable A AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
60 Entradas digitales configurables B AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
61 Entrada digital configurable C AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
62 Entrada digital configurable D AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
63 Entrada digital configurable E AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
64 Entrada digital configurable F AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
65 Entrada digital configurable G AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
66 Entrada digital configurable H AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
67 Entrada digital configurable I AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
68 Entrada digital configurable J AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
69 Entrada digital configurable K AWG 20 Cambiar a negativo
0,5 mm²
70 Entradas digitales configurables L AWG 20 Cambiar a negativo

057­259 NÚMERO: 5 Página 52 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.2.8 RS485

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

NOTA: Se debe instalar una resistencia terminal de 120 Ω entre los terminales A y B si el DSE
El módulo es el primer o último dispositivo en el enlace R485.

NOTA: Para el enlace RS485 se debe utilizar un cable apantallado de impedancia de 120 especificado para uso
con RS485.
DSE almacena y suministra el cable Belden 9841, que es un cable de impedancia de 120 de alta calidad adecuado
para uso CAN (número de pieza DSE 016­030)

Alfiler Cable
Descripción Notas
No Tamaño

71 Pantalla del puerto RS485 Blindaje Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
RS485 0,5 mm² Conéctese a RXD+ y TXD+
72 Puerto RS485 B (+)
1 AWG 20 Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
0,5 mm² Conéctese a RXD­ y TXD­
73 Puerto RS485 A (­) AWG 20 Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
74 Pantalla de puerto RS485 Escudo Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
0,5 mm² Conéctese a RXD+ y TXD+
RS485 75 Puerto RS485 B (+) AWG 20 Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485
2
0,5 mm² Conéctese a RXD­ y TXD­
76 Puerto RS485 A (­) AWG 20 Utilice únicamente cable aprobado 120 CAN o RS485

Página 53 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.2.9 RS232

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

Descripción Notas

Toma para conexión a un módem o


PC con paquete de configuración DSE Admite protocolo MODBUS RTU o módem externo
Software

Vista mirando hacia el conector macho del módulo.

PIN Sin notas


Detector de señal de línea recibida (detección de portador de datos)
1 Datos recibidos
2 Dato transmitido
3 Terminal de datos listo
4 Tierra de señal
5 Conjunto de datos listo
6 Peticion para enviar
7 Borrar para enviar
89 Indicador de anillo

057­259 NÚMERO: 5 Página 54 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.2.10 CONECTOR ESCLAVO USB (CONFIGURACIÓN DE PC)

NOTA: El cable de conexión USB entre la PC y el módulo no debe extenderse más allá de 5 m (16 pies). Para distancias
superiores a 5 m, es posible utilizar un extensor USB de otro fabricante.
Normalmente, extienden el USB hasta 50 m. El suministro y soporte de este tipo de equipos está fuera del alcance de
Deep Sea Electronics.

¡PRECAUCIÓN!: Se debe tener cuidado de no sobrecargar el sistema USB de la PC conectando más


que el número recomendado de dispositivos USB a la PC. Para obtener más información, consulte con su proveedor de
PC.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software para PC DSE8660 MKII Configuration Suite.

Cable
Descripción Notas
Tamaño

Toma para conexión a PC con DSE 0,5 mm² Este es un conector USB estándar
Software del paquete de configuración AWG 20 tipo A a tipo B.

3.2.11 CONECTOR DE HOST USB (REGISTRO DE DATOS)

NOTA: Para obtener más detalles sobre cómo agregar y quitar un dispositivo de almacenamiento USB, consulte
sección titulada Páginas de registro de datos en otra parte de este documento.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
Manual del software de configuración DSE8660 MKII.

Almacenamiento
Descripción Notas
Tamaño

Toma para conexión a dispositivo de Máximo


El dispositivo de almacenamiento USB debe estar formateado como FAT32.
almacenamiento USB para registro de datos 16 GB

Página 55 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.3 DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO

NOTA: Se recomienda que el interruptor de carga de red utilice bobinas/derivaciones de CC para el control de apertura
y que no se instalen bobinas UV (bajo voltaje).

Como cada sistema tiene requisitos diferentes, estos diagramas muestran sólo un sistema típico y no pretenden mostrar un
sistema completo.

Los fabricantes de grupos electrógenos y cuadristas pueden utilizar estos diagramas como punto de partida; sin embargo,
consulte siempre el diagrama completo del sistema proporcionado por el fabricante del sistema para obtener detalles
completos del cableado.

Se encuentran disponibles más sugerencias de cableado en las siguientes publicaciones de DSE, disponibles
en www.deepseaelectronics.com para los miembros del sitio web.

Parte DSE Descripción


056­022 Control de interruptor (Guía de capacitación)
056­005 Uso de CT con productos DSE
056­022 Control del disyuntor
056­091 Conexión a tierra equipotencial
056­092 Mejores prácticas para el cableado de sensores resistivos

057­259 NÚMERO: 5 Página 56 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.3.1 TRIFÁSICO, 4 HILOS CON UN CT DE BUS

NOTA: El siguiente diagrama se aplica a las siguientes topologías de CA: Trifásico, 4 cables
Estrella, Delta trifásico de 4 hilos L1­N­L2, Delta trifásico de 4 hilos L1­N­L3 y Delta trifásico de 4 hilos L2­N­L3. Para
obtener más detalles sobre la configuración del módulo para adaptarse a estas diferentes topologías, consulte la publicación
DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

NOTA: NO SE REQUIERE el CT de bus/carga en un sistema que incluye solo un controlador DSE8x60. Para
obtener más información sobre las ventajas de un CT de barra/carga, consulte la sección titulada Transformador de corriente
de barra/carga en otra parte de este documento, o consulte la publicación DSE: 056­007 Ventajas de un CT de
barra/carga.

Página 57 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.3.2 SISTEMAS TERRESTRE

3.3.2.1 TIERRA NEGATIVA

Los diagramas de cableado típicos ubicados en este documento muestran las conexiones para un sistema de tierra negativo (el
negativo de la batería se conecta a tierra).

3.3.2.2 TIERRA POSITIVA

Cuando se utiliza un módulo DSE con un Sistema de Tierra Positiva (el positivo de la batería se conecta a Tierra), se deben seguir los
siguientes puntos:

Siga el diagrama de cableado típico como de costumbre para todas las secciones excepto los puntos de tierra.
Todos los puntos que se muestran como Tierra en el diagrama de cableado típico deben conectarse al negativo de la batería (no
a tierra).

3.3.2.3 TIERRA FLOTANTE

Cuando ni los terminales positivo ni negativo de la batería estén conectados a tierra, se deben seguir los siguientes puntos:

Siga el diagrama de cableado típico como de costumbre para todas las secciones excepto los puntos de tierra.
Todos los puntos que se muestran como Tierra en el diagrama de cableado típico deben conectarse al negativo de la batería (no
a tierra).

057­259 NÚMERO: 5 Página 58 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.3.3 DISPOSICIÓN TÍPICA DE DSENET®

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

NOTA: Se debe utilizar un cable apantallado de impedancia de 120 especificado para uso con CAN para
Conexión DSENet® (RS485).

DSE almacena y suministra el cable Belden 9841, que es un cable de impedancia de 120 de alta calidad adecuado
para uso con DSENet® (número de pieza DSE 016­030)

Se pueden conectar veinte (20) dispositivos al DSENet®, compuestos por los siguientes dispositivos:

Dispositivo Número máximo admitido


Expansión de entrada DSE2130 4
Expansión de entrada DSE2131 4
Expansión de entrada DSE2133 4
Expansión de salida de relé DSE2152 4
Expansión de salida de relé DSE2157 10
Expansión LED DSE2548 10
Cargadores de baterías inteligentes DSE 4

Página 59 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.3.4 DISPOSICIÓN TÍPICA DEL ENLACE MSC

NOTA: Para más información sobre el número máximo de módulos que se pueden conectar
Para acceder al enlace MSC y al enlace MSC redundante, consulte las secciones tituladas Enlace MSC
(comunicaciones multiconjunto) y Puerto CAN (MSC redundante) en otras partes de este documento.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660
MKII Configuration Suite Software Manual.

NOTA: Para la conexión del enlace MSC se debe utilizar un cable apantallado de impedancia de 120 especificado para
uso con CAN.

DSE almacena y suministra el cable Belden 9841, que es un cable de impedancia de 120 de alta calidad adecuado
para enlace MSC (número de pieza DSE 016­030)

NOTA: DEBE instalarse una resistencia de terminación en la primera y última unidad del enlace MSC.

057­259 NÚMERO: 5 Página 60 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.4 DIAGRAMAS DE CABLEADO DE TOPOLOGÍA ALTERNA

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 Manual
del software de configuración DSE8660 MKII.

NOTA: NO SE REQUIERE el CT de bus/carga en un sistema que incluye solo un controlador DSE8x60. Para
obtener más información sobre las ventajas de un CT de barra/carga, consulte la sección titulada Transformador de corriente
de barra/carga en otra parte de este documento, o consulte la publicación DSE: 056­007 Ventajas de un CT de
barra/carga.

El controlador está configurado de fábrica para conectarse a un sistema trifásico conectado en estrella de 4 cables . Esta
sección detalla las conexiones para topologías de CA alternativas. Asegúrese de configurar el controlador para que se ajuste a
la topología requerida.

3.4.1 MONOFÁSICO (L1 y N) 2 HILOS CON UN CT DE BUS

Página 61 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.4.2 MONOFÁSICO (L1 y L2) 3 HILOS CON UN CT DE BUS

3.4.3 MONOFÁSICO (L1 y L3) 3 HILOS CON UN CT DE BUS

057­259 NÚMERO: 5 Página 62 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.4.4 2 FASES (L1 y L2) 3 HILOS CON UN CT DE BUS

3.4.5 2 FASES (L1 y L3) 3 HILOS CON UN CT DE BUS

Página 63 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.4.6 DELTA TRIFÁSICO DE 3 HILOS CON UN CT DE BUS

057­259 NÚMERO: 5 Página 64 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.4.7 TRIFÁSICO, 4 HILOS CON UN CT DE BUS

NOTA: El siguiente diagrama se aplica a las siguientes topologías de CA: Trifásico, 4 cables
Estrella, Delta trifásico de 4 hilos L1­N­L2, Delta trifásico de 4 hilos L1­N­L3 y Delta trifásico de 4 hilos L2­N­L3. Para
obtener más detalles sobre la configuración del módulo para adaptarse a estas diferentes topologías, consulte la publicación
DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

Página 65 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.4.8 TC TRIFÁSICO DE 4 HILOS CON CARGA

NOTA: El siguiente diagrama se aplica a las siguientes topologías de CA: Trifásico, 4 cables
Estrella, Delta trifásico de 4 hilos L1­N­L2, Delta trifásico de 4 hilos L1­N­L3 y Delta trifásico de 4 hilos L2­N­L3. Para
obtener más detalles sobre la configuración del módulo para adaptarse a estas diferentes topologías, consulte la publicación
DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

Este ejemplo muestra el CT de bus/carga en la alimentación de carga común para un sistema trifásico de cuatro cables, pero
la misma filosofía se aplica a las otras topologías.

057­259 NÚMERO: 5 Página 66 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.5 DIBUJOS TÍPICOS DE APLICACIÓN DE UNA SOLA LÍNEA

3.5.1 MULTIGENERADORES PARA ENERGÍA PRINCIPAL

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

Página 67 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.2 MULTIGENERADORES PARA ENERGÍA PRINCIPAL USANDO LÍNEAS DE CARGA COMPARTIDA

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

NOTA: Para utilizar líneas de carga compartida analógicas desde unidades de carga compartida externas, cada DSE8x10 MKII debe estar equipado con un DSE123 para convertir su enlace
MSC. Se recomienda que el sistema esté controlado por un controlador lógico externo de terceros para proporcionar protecciones y funciones de inicio/parada automáticas.
Para obtener más información, consulte la publicación de DSE: 057­003 Manual del operador de DSE123 o comuníquese con el soporte técnico de DSE
support@deepseaelectronics.com.

057­259 NÚMERO: 5 Página 68 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.3 MULTIGENERADORES PARA POTENCIA PRIMARIA CON ACOPLADORES DE BUS

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

Página 69 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.4 MULTIGENERADORES CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE SINCRONIZACIÓN ÚNICO

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

NOTA: Para utilizar el DSE8x60 MKII sin disyuntor de bus, se debe habilitar la opción Sin disyuntor de bus en los módulos DSE8x10 MKII y DSE8x60 MKII. Para obtener más detalles sobre la
configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­238 DSE8610 MKII Configuration Suite PC Software Manual y la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite PC Software
Manual, o comuníquese con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

NOTA: Cuando la opción Sin disyuntor de bus está habilitada, solo se debe usar una unidad DSE8x60 MKII en el sistema.

057­259 NÚMERO: 5 Página 70 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.5 MULTIGENERADORES CON INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA DE SINCRONIZACIÓN ÚNICO

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

Página 71 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.6 MULTIGENERADORES CON DOS INTERRUPTORES DE TRANSFERENCIA SINCRONIZADOS

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

057­259 NÚMERO: 5 Página 72 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.7 MULTIGENERADORES E INTERRUPTORES DE TRANSFERENCIA DE SINCRONIZACIÓN

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

Página 73 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.8 MULTIGENERADORES E INTERRUPTORES DE TRANSFERENCIA CON ACOPLADOR DE BUS

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

057­259 NÚMERO: 5 Página 74 de 182


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.9 EXPORTACIÓN DE ENERGÍA (CARGA BASE) DE UN SOLO GENERADOR

NOTA: Cuando la unidad DSE8x10 MKII se usa para exportar (carga base) energía, no se puede usar para sincronizar nuevamente con la red eléctrica cuando se
volver sin una unidad DSE8x60. Para obtener más detalles sobre la potencia de exportación (carga base) y su funcionamiento, consulte la publicación DSE: 056­054 DSExx10 en Exportación fija.

Página 75 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Instalación

3.5.10 MULTIGENERADORES QUE EXPORTAN (CARGA BASE) ENERGÍA

NOTA: El siguiente diagrama está disponible en una escala mayor. Póngase en contacto con el soporte técnico de DSE para obtener más información.
soporte@deepseaelectronics.com.

NOTA: Cuando la unidad DSE8x10 MKII se usa para exportar (carga base) energía, no se puede usar para sincronizar nuevamente con la red eléctrica cuando se
volver sin una unidad DSE8x60. Para obtener más detalles sobre la potencia de exportación (carga base) y su funcionamiento, consulte la publicación DSE: 056­054 DSExx10 en Exportación fija.

057­259 NÚMERO: 5 Página 76 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4 DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLES

PRECAUCIÓN: El módulo puede indicar un evento de arranque del motor debido a influencias externas.
Por lo tanto, es posible que el motor arranque en cualquier momento sin previo aviso. Antes de realizar cualquier mantenimiento en el sistema,
se recomienda tomar medidas para retirar la batería y aislar los suministros.

NOTA: Las siguientes descripciones detallan las secuencias seguidas por un módulo que contiene
la 'configuración de fábrica' estándar. Consulte siempre su fuente de configuración para conocer las secuencias y temporizadores exactos
observados por cualquier módulo en particular en el campo.

El control del módulo se realiza mediante botones montados en la parte frontal del módulo con

Modo de parada/restablecimiento , Modo manual , Modo de prueba , Moda de coches , Silencio de alarma/lámpara

Pruebe la transferencia
, Comenzar al funcionamiento
, normal de la y Transferencia a funciones de Bus Generador. Para
red eléctrica; estos son los únicos controles que deben operarse. Los detalles de su funcionamiento se proporcionan más adelante en este
documento.

Página 77 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

Menú Módulo

Navegación Mostrar
Cuatro

LED de estado
configurables

Transferir a
Transferir a
Generador
Red eléctrica
Autobús

(Manual
(Manual
Sólo modo)
Sólo modo)

Parada Reposición Manual Prueba Auto Silenciar alarma Comenzar

Modo Modo Modo Modo y prueba de lámpara

Red eléctrica Autobús disponible


LED disponibles CONDUJO

Red eléctrica Modo seleccionado Disyuntor de autobús


LED del disyuntor LED de indicación CONDUJO

057­259 NÚMERO: 5 Página 78 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.1 BOTONES DE CONTROL

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la sección titulada Operación en otra parte de este manual.

Icono Descripción
Modo de parada/restablecimiento

Este botón coloca el módulo en su modo Detener/Reiniciar . Esto borra cualquier condición de
alarma para la cual se hayan eliminado los criterios de activación. Si el generador está

funcionando con carga y el módulo se pone en modo de parada/reinicio, el módulo abre , el


automáticamente el disyuntor del bus del generador ('Cerrar bus' se vuelve inactivo) e indica al
módulo DSE8x10 que ingrese el retardo de retorno. Si hay algún tipo de señal de inicio remoto
presente mientras se opera en este modo, no se produce una solicitud de inicio al módulo
DSE8x10 a través del enlace MSC.

Modo manual

Este botón coloca el módulo en su modo manual . Una vez en

del modo manual , el módulo responde a la solicitud de inicio botón para enviar un comienzo
al módulo DSE8x10 a través del enlace MSC. El módulo monitorea el enlace MSC para obtener
información del módulo DSE8x10 para confirmar que el bus del generador está disponible.

Si el bus del generador está funcionando sin carga en el modo manual y una señal de inicio
se activa, el módulo automáticamente indica al dispositivo de conmutación que coloque el bus del
generador en carga ('Cerrar Bus' se activa), sincronizándose con la red eléctrica si es necesario.
Al eliminar la señal de inicio con carga, el bus del generador permanece en carga hasta que se

selecciona el modo de parada/reinicio o el modo automático .

También en modo manual , el módulo responde a la Transferencia a Red y

Transfiera a los botones del bus del generador una vez que el bus del generador esté disponible.
La sincronización se produce automáticamente si es necesario.

Modo de prueba

Este botón coloca el módulo en su modo de prueba . Una vez en el modo de prueba, el ,

módulo responde al botón Inicio para enviar una solicitud de inicio al módulo DSE8x10 a
través del enlace MSC. El módulo monitorea el enlace MSC para obtener información del
módulo DSE8x10 para confirmar que el bus del generador está disponible.

Una vez que el bus del generador está disponible, se coloca automáticamente en carga ('Cerrar Bus'
se activa), sincronizándose con la red eléctrica si es necesario. Dependiendo de la configuración del
módulo, el bus del generador permanece en paralelo constante con la red eléctrica o continúa
funcionando en operación de isla ('Cerrar red eléctrica' se vuelve inactivo).

El bus del generador permanece en carga hasta que el modo de parada/reinicio o


Se selecciona el modo automático .

Página 79 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la sección titulada Operación en otra parte de este manual.

Icono Descripción
Moda de coches

Este botón coloca el módulo en su modo automático . Este modo permite que el módulo controle la función
del sistema automáticamente. El módulo monitorea varias señales de inicio y una vez que se realiza una solicitud
de inicio, envía una solicitud de inicio al módulo DSE8x10 a través del enlace MSC. El módulo monitorea el
enlace MSC para
retroalimentación del módulo DSE8x10 para confirmar que el bus del generador está disponible.

Una vez que el bus del generador está disponible y si se solicita, se pone automáticamente en carga ('Cerrar Bus'
se activa), sincronizándose con la red eléctrica si es necesario. Al eliminar la señal de inicio en carga, el módulo
inicia el temporizador de retardo de retorno.
y una vez expirado, el bus del generador se descarga ('Cerrar bus' se vuelve inactivo). Luego, el módulo
espera el próximo evento de inicio.

Silencio de alarma/Prueba de lámpara

Este botón desactiva la alarma audible en el módulo, la salida de alarma audible (si está configurada) e ilumina todos
los LED en el tablero del módulo.

Comenzar

Este botón sólo está activo en modo manual .

Al presionar el botón Inicio en modo manual se envía una solicitud de inicio al módulo DSE8x10 a través del
enlace MSC.

Teclas de navegación

Se utiliza para navegar por las pantallas de instrumentación, registro de eventos y configuración.

057­259 NÚMERO: 5 Página 80 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la sección titulada 'Funcionamiento' en otra parte de este manual.

Icono Descripción
Transferencia a la red eléctrica

La transferencia a la red eléctrica El botón controla el funcionamiento de la carga de red.

conmutación y solo está activo en modo manual una vez que el bus del generador está
disponible.

Control del botón del disyuntor 'normal'

• Sincronización NO Habilitada: Pulsando Transferir a Red


cuando la red eléctrica está disponible y sin carga, el interruptor de carga del bus del
generador se abre ('Cerrar bus' se vuelve inactivo) y el interruptor de carga de la red
eléctrica se cierra ('Cerrar red' se activa). Otras ediciones del
Transferencia a la red eléctrica El botón no tiene ningún efecto.

• Sincronización habilitada: presionando Transferir a Red Cuando


la red eléctrica está disponible y sin carga, el módulo sincroniza el bus del generador
con la red eléctrica. Luego, el interruptor de carga de la red se cierra en paralelo con
el bus del generador ('Cerrar red' y 'Cerrar bus' están activos).

Al presionar más el botón Transferir a la red eléctrica, toda la carga se eleva desde el bus del
generador a la red eléctrica. Una vez hecho esto, el interruptor de carga del bus del generador
se abre ('Cerrar bus' se vuelve inactivo) dejando solo la red eléctrica suministrando la
carga.

Control del botón del disyuntor 'alternativo'

• Sincronización NO Habilitada: Pulsando Transferir a Red


cuando la red eléctrica está disponible y sin carga, el interruptor de carga del bus del
generador se abre ('Cerrar bus' se vuelve inactivo) y el interruptor de carga de la red
eléctrica se cierra ('Cerrar red' se activa). Otras ediciones del
El botón Transferir a Red abre y cierra el interruptor de carga de red ('Cerrar Red' cambia
de estado) y deja el interruptor de carga del bus en la posición abierta ('Cerrar Bus'
permanece inactivo).

• La sincronización está habilitada: presionando Transfer to Mains Cuando


la red eléctrica está disponible y sin carga, el módulo sincroniza el bus del generador
con la red eléctrica. Luego, el interruptor de carga de la red se cierra en paralelo con
el bus del generador ('Cerrar red' y 'Cerrar bus' están activos).

Al presionar más el botón Transferir a red eléctrica, toda la carga pasa de la red eléctrica al
bus del generador. Una vez hecho esto, el interruptor de carga de red se abre ('Cerrar red'
se vuelve inactivo) dejando solo el bus del generador suministrando la carga.

Página 81 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la sección titulada 'Funcionamiento' en otra parte de este manual.

Icono Descripción
Traslado al Autobús Generador

El botón Transferir al bus del generador controla el funcionamiento de la conmutación de carga de la red y

solo está activo en modo manual una vez que el bus del generador está disponible.

Control del botón del disyuntor 'normal'


• Sincronización NO habilitada: presionando Transferir al bus del generador

cuando el bus del generador está disponible y sin carga, el interruptor de carga de la
red eléctrica se abre ('Cerrar red' se vuelve inactivo) y el interruptor de carga del bus del
generador se cierra ('Cerrar bus' se activa). Otras prensas
del botón Transferir al bus del generador no tiene ningún efecto.

• Sincronización habilitada: presionando Transferir al bus del generador


Cuando el bus del generador está disponible y sin carga, el módulo sincroniza el bus
del generador con la red eléctrica. Luego, el interruptor de carga del bus del generador
se cierra en paralelo con la red eléctrica ('Cerrar red eléctrica' y 'Cerrar bus' están activos).

Otras prensas del Transferencia al Bus Generador


El botón eleva toda la carga desde la red eléctrica al bus del generador. Una vez hecho
esto, el interruptor de carga de red se abre ('Cerrar red' se vuelve inactivo)
dejando solo el Bus Generador suministrando la carga.

Control del botón del disyuntor 'alternativo'


• Sincronización NO habilitada: presionando Transferir al bus del generador

cuando el bus del generador está disponible y sin carga, el interruptor de carga de la
red eléctrica se abre ('Cerrar red' se vuelve inactivo) y el interruptor de carga del bus del
generador se cierra ('Cerrar bus' se activa). Al presionar más el botón Transferir al bus del

generador se abre y cierra el interruptor de carga del bus del generador ('Cerrar bus'
cambia de estado) y deja el interruptor de carga de red en la posición abierta ('Cerrar red'
permanece inactivo).

• Sincronización habilitada: presionando Transferir al bus del generador


Cuando el bus del generador está disponible y sin carga, el módulo sincroniza el bus
del generador con la red eléctrica. Luego, el interruptor de carga del bus del generador
se cierra en paralelo con la red eléctrica ('Cerrar red' y 'Cerrar

Los autobuses están activos). Otras prensas del Transferencia al Bus Generador
El botón eleva toda la carga desde el bus del generador a la red eléctrica. Una vez hecho
esto, el interruptor de carga del bus del generador se abre ('Cerrar bus' se vuelve
inactivo) dejando solo la red eléctrica suministrando la carga.

057­259 NÚMERO: 5 Página 82 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2 VISUALIZACIÓN DE LAS PÁGINAS DEL INSTRUMENTO

Es posible desplazarse para visualizar las diferentes páginas de información operando repetidamente el

Página siguiente y anterior botones. Para ver una de las páginas de instrumentos hacia el
final de la lista, puede ser más rápido desplazarse
hacia la izquierda por las páginas que hacia la derecha.

Ejemplo

Al presionar más el botón Página siguiente, la pantalla


Estado Red eléctrica Carga
regresa a la página Estado.

El orden completo y el contenido de cada página de información se proporcionan en las siguientes secciones.

Una vez seleccionada, la página permanece en la pantalla LCD hasta que el usuario selecciona una página diferente, o después de un período
prolongado de inactividad (temporizador de página LCD), el módulo vuelve a la pantalla de estado.

Si no se presiona ningún botón al ingresar a una página de instrumentación, los instrumentos mostrados están sujetos automáticamente a
la configuración del temporizador de desplazamiento LCD.

Los temporizadores de página LCD y desplazamiento LCD se pueden configurar usando el software DSE Configuration Suite o usando el editor del
panel frontal.

La captura de pantalla muestra la configuración de fábrica para los temporizadores, tomada del software DSE Configuration Suite.

Alternativamente, para desplazarse manualmente por todos los instrumentos en la página seleccionada actualmente, presione el botón

Desplazamiento de instrumentación botones. El 'desplazamiento automático' está deshabilitado.

Para ver uno de los instrumentos hacia el final de la lista,

puede ser más rápido desplazarse hacia arriba por los


instrumentos que hacia abajo.

Para volver a habilitar el 'desplazamiento automático', presione los botones de desplazamiento de instrumentación para desplazarse hasta el 'título' de la
página de instrumentación (es decir, Mains). Poco tiempo después (la duración del temporizador de desplazamiento LCD), la pantalla de
instrumentación comienza a desplazarse automáticamente.

Al desplazarse manualmente, la pantalla regresa automáticamente a la página Estado si no se presiona ningún botón durante el
temporizador de página LCD configurable.

Si se activa una alarma mientras se visualiza la página de estado, la pantalla muestra la página Alarmas para llamar la atención del operador sobre la
condición de alarma.

Página 83 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.1 ESTADO

NOTA: Presione las pantallas de estado configurables botones en la página de estado para ver otros
de desplazamiento de instrumentación si están configuradas. Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo,
consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

Esta es la página de 'inicio', la página que se muestra cuando no se ha seleccionado ninguna otra página y la página que se
muestra automáticamente después de un período de inactividad (LCD Page Timer) de los botones de control del módulo.

Esta página cambia con la acción del controlador, por ejemplo, cuando se da la solicitud de inicio del bus del generador:

Estado 22:31 Configuración de fábrica de la pantalla de estado que muestra que no hay solicitud de inicio...
Red en carga

Moda de coches

Estado 22:31 ...y bus generador disponible


Solicitud de inicio

Moda de coches

4.2.1.1 DISPARO ELÉCTRICO

Estado 22:31 Disparo eléctrico indica que no se puede dar una solicitud de inicio debido a una alarma
Viaje eléctrico de disparo eléctrico activa en el módulo.

Modo de parada botón para desplazarse hasta el


Presione la página siguiente o anterior

Páginas de alarmas para investigar. Presione el botón Modo Detener/Reiniciar para borrar la alarma, si la alarma
no desaparece, la falla aún está activa.

4.2.1.2 ESPERANDO EL CONTROL

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

Estado 22:31 Esperando control indica que el DSE8660 MKII solicita tomar el control de las unidades
DSE8610 MKII en el MSC pero no puede hacerlo debido a que otro DSE8660 MKII
Esperando el control
tiene el control. El otro DSE8660 MKII libera el control de las unidades DSE8610
Moda de coches MKII cuando ya no están en paralelo con la red eléctrica.

057­259 NÚMERO: 5 Página 84 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.1.3 PANTALLAS DE ESTADO CONFIGURABLES

El contenido de la página de inicio puede variar según la configuración realizada por el fabricante o proveedor del generador. A
continuación se muestra un ejemplo de cómo se cambió la página de inicio para mostrar Mains
información relacionada.

Las páginas de estado


configuradas se muestran como
Página de inicio

Ejemplo de selección de kW de
red como página de inicio
predeterminada.

Se pueden configurar otras


páginas para que se muestren y
se desplacen automáticamente
cuando el conjunto se esté ejecutando.

Ejemplo de pantalla de inicio de kW de red:

Carga de red
L1 201 kilovatios

L2 190 kilovatios

L3 195 kilovatios

Página 85 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.2 RED RED

Contiene valores eléctricos de la red eléctrica (servicio público), medidos o derivados de las entradas de voltaje y corriente del módulo
(que controla el interruptor de red eléctrica (servicio público)).

Presione el desplazamiento de instrumentación Los botones se desplazan por los parámetros de red .

• Tensión de red (ph­N) • Tensión


de red (ph­f) • Frecuencia de red •
Corriente de red • Carga de
red (kW) • Carga de red
total % (kW) • Carga de red
(kV A) • Carga de red total % (kV A) •
Factor de potencia de la red •
Factor de potencia promedio de la red •
Carga de la red (kV Ar) • % de
carga total de la red (kV Ar) • Carga de la red
(kW h, kV A h, kV Ar h) •
Secuencia de fases de la red • Configuración
de la red • ROCOF (ROCOF y desplazamiento
vectorial) • Voltaje de secuencia (cero,
positivo, negativo) •
Asimetría de voltaje • Sincronoscopio • Voltaje de
batería

057­259 NÚMERO: 5 Página 86 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.2.2 OPERACIÓN DEL SINCROSCOPIO

Nota: Si la pantalla del módulo muestra la página de estado cuando comienza el proceso de sincronización, el módulo
cambia automáticamente a la página Sincronoscopio. El progreso de la rampa también se mostrará en la pantalla una vez que se
haya realizado el paralelo.

Inicialmente, la pantalla del sincroscopio muestra la


diferencia entre el bus de red y el del generador.
suministros. Aquí la pantalla muestra una discrepancia de
frecuencia de +0,9 Hz y una discrepancia de voltaje de +0,2
V. La frecuencia del bus del generador es demasiado alta
(indicada por la flecha) y debe reducirse.
La tensión es alta, pero está dentro de los límites establecidos
para la sincronización (indicados por la marca).

Cuando tanto la diferencia de frecuencia como la de


voltaje están dentro de límites aceptables, comienza la
adaptación de fases. Luego la barra móvil muestra la
diferencia de fase entre los dos suministros. La frecuencia
del bus se ajusta automáticamente, alterando la fase,
hasta que la barra móvil entra en el centro del visor.

Una vez que los suministros de la red eléctrica y del bus del
generador están sincronizados, el módulo inicia una
señal de cierre del interruptor al interruptor de carga del bus
cerrando el bus a la red eléctrica. Si se rompe el sincronismo,
la barra móvil saldrá de la ventana de sincronización y se activa
la alarma Fuera de sincronización. .

Página 87 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.3 AUTOBÚS

Contiene valores eléctricos del bus, medidos o derivados de la entrada de voltaje del módulo (que controla el interruptor del bus
del generador) y del enlace MSC.

Presione el desplazamiento de instrumentación Los botones se desplazan por los parámetros del Bus .

• Voltaje de barra (ph­N) •


Voltaje de barra (ph­f) •
Frecuencia de barra • %
de carga total de barra (kW) • % de
carga total de barra (kVAr) • Secuencia
de fases de barra • Carga (corriente,
factor de potencia) • Carga ( kW, kVA, kVAr)
• Tensión de secuencia (cero,
positiva, negativa) • Asimetría de tensión • Puesta en marcha
Página 1 • Puesta en marcha
Página 2 • Puesta en marcha Página
3 • Puesta en marcha Página 4 •
MSC Connected 8610

057­259 NÚMERO: 5 Página 88 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.3.1 PANTALLAS DE PUESTA EN SERVICIO

NOTA: Algunos de los elementos se eliminan de las pantallas de puesta en servicio si no están
aplicable a la configuración del módulo.

Las pantallas de puesta en servicio están disponibles para ayudar en el proceso de puesta en servicio y también para
brindar información adicional sobre el proceso de sincronización y reparto de carga.
Estas pantallas se habilitan y deshabilitan en el editor de visualización del módulo.

Pantalla de puesta en servicio 1

L – L 0 V kW Conjuntos 0,0 Red media LL V y kW totales


Ld 0 kVAr Rampa 0,0% kW 0,0 Juegos en carga y kvar totales
0,0% Tasa de rampa y porcentaje de carga completa kW
Pf ­­­­­ kVAr 0,0% Factor de potencia y porcentaje de carga plena kW

Pantalla de puesta en marcha 2

kilovatios 0 kVAr 0% 0 kW reales y kVAr reales


BTgt kW 0% 0,0% kW objetivo del bus y porcentaje de kW real
BTgt kVAr 0,0% kVAr objetivo de bus y porcentaje de kVAr real
Conjuntos Ld 0 VB12 0V Establece carga y bus promedio L1­L2 V

Pantalla de puesta en servicio 3

gestión 0% kW 0% 0,0 kW objetivo de red y kW real


BTgt kVAr 0,0 kVAr objetivo de bus y kVAr real
pf ­­­­­LL 0V Factor de potencia y promedio de red LL V
Conjuntos Ld 0 amperios 0A establece en carga y corriente promedio de carga

Pantalla de puesta en marcha 4

NVb 0V NVm 0V Tensión nominal bus y tensión nominal red


ANUNCIO 0V NAD 0V Diferencia media y diferencia media nominal
MV12 0V BV12 0V Promedio de red L1­L2 V y promedio de bus L1­L2 V
SM12 0Vfa 0° Tensión de red escalada L1­L2 V y ángulo de fase

Página 89 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.3.2 ESTADO DE LA CONEXIÓN DEL MSC DSE8X10

NOTA: El ID de MSC se configura únicamente mediante el software DSE Configuration Suite. Para
Para obtener más detalles, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite PC Software
Manual.

NOTA: Dependiendo de la configuración del módulo, el ID de MSC se establece automáticamente o


a mano. Para obtener más detalles, consulte la publicación DSE: 057­257 Manual del software para PC DSE8660 MKII
Configuration Suite.

Cada módulo conectado al enlace MSC tiene una ID de MSC única.

La ID de MSC se configura automática o manualmente dependiendo de la opción Desactivar asignación automática de ID en


la configuración del módulo DSE.

Cuando la opción Desactivar asignación automática de ID no está habilitada en la configuración del módulo DSE, la ID del
MSC se configura automáticamente cuando todos los módulos se encienden uno a la vez. Si todos los módulos son
se encienden juntos, esto puede provocar que se active la alarma de error de ID del MSC .

La configuración manual del ID de MSC utilizando el SCADA del software para PC DSE Configuration Suite permite
restablecer esta alarma y evita que esto ocurra. También tiene la ventaja de poder determinar qué módulo del enlace MSC
tiene un problema de comunicación.

Cuando la opción Desactivar asignación automática de ID está habilitada en la configuración del módulo DSE, la ID del MSC
se asigna al valor de ID de MSC configurado cuando se enciende el módulo. Tome nota de habilitar esta opción en todos los
módulos DSE si se van a utilizar, asegurándose de que cada módulo DSE tenga una ID de MSC única.

Esta pantalla muestra el ID de MSC de este módulo y muestra qué ID de MSC se están comunicando actualmente
en el enlace de MSC mediante la indicación número 1. Los ID de MSC que actualmente no se están comunicando
o no están conectados se indican con el número 0. Si se conoce el ID de MSC para cada módulo, esta pantalla se puede
utilizar para determinar qué módulo no se está comunicando en el enlace de MSC. Los números sombreados indican los
generadores en carga.
Los números pequeños (32 y 1) en la parte superior izquierda e inferior derecha de la pantalla representan el ID del MSC.
pedidos.

MSC1 conectado 8610


ID de MSC 14
32 ID de MSC 16 a 32

1011 0100 1111 0101


1010 1101 1011 0101
1 ID de MSC 1 a 15

057­259 NÚMERO: 5 Página 90 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.4 EXPANSIÓN

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

Contiene valores medidos de varios módulos de expansión de entrada que están conectados al módulo DSE.

Pulsar el Scroll de Instrumentación Los botones se desplazan por los parámetros de expansión si
configurado.

• Entradas Analógicas DSE2130 (Sólo aparece si está configurado)


• Entradas Analógicas DSE2131 (Sólo aparece si está configurado)
• Entradas Analógicas DSE2133 (Sólo aparece si está configurado)

Página 91 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.5 IDENTIFICACIÓN DEL CARGADOR

NOTA: Dependiendo de la configuración del módulo, algunas pantallas de visualización pueden estar deshabilitadas.
Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
Configuration Suite Software Manual.

Contiene la información y la instrumentación de los cargadores de baterías inteligentes DSE que están conectados al
controlador DSE.

Pulsar el Scroll de Instrumentación configurado. Los botones se desplazan por los parámetros del cargador de batería si

ID1 del cargador . Muestra el número de ID configurado en la Expansión del


módulo DSE
Dispositivo 94xx
V1.1.1
identificación USB 1E1F21EA Pantalla de información del cargador conectado al módulo
DSE (número de modelo del cargador de batería, versión
y su ID USB).
Voltaje de suministro

L1 ­ norte 240V
Pantalla de instrumentación de suministro.

ID1 del cargador


Pantalla de instrumentación de temperatura del cargador
Temperatura 32ºC
de baterías.
89°F

ID1 del cargador Los ventiladores del cargador de batería aceleran cuando son
ventilador 1 100 rpm apoyados por el cargador.

ventilador 2 0 rpm

Pantallas de instrumentación de salida. Mostrando la

Salida del cargador 1 Salida 1 del cargador de baterías.

Modo de carga flotante


Mostrando el modo de carga (Boost, Absorción,
Flotación o Almacenamiento)

Salida del cargador 1

Producción 26,91V
… Tensión de salida

Salida del cargador 1


Actual 7.05A
Límite 10.00A …Corriente de salida, límite y potencia.
Fuerza 189W

057­259 NÚMERO: 5 Página 92 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.6 ALARMAS

Cuando una alarma está activa, suena la alarma audible interna y el LED de alarma común, si está configurado, se ilumina.

La alarma audible se silencia presionando el botón Silenciar alarma/Prueba de lámpara. botón.

La pantalla LCD salta de la "página de información" para mostrar la página de alarma.

Número de alarmas activas en la página Alarmas de red.


Esta es la alarma 1 de un total de 2 alarmas activas
1/2 alarmas
La red eléctrica no pudo cerrarse La causa de la alarma, por ejemplo, la red eléctrica no pudo cerrarse.

Advertencia
El tipo de alarma, por ejemplo, Advertencia

Número de alarmas activas en la página Alarmas de bus.


Esta es la alarma 2 de un total de 2 alarmas activas

2/2 Alarmas
Alimentación inversa de red La causa de la alarma, por ejemplo, alimentación inversa de red.

Viaje eléctrico
El tipo de alarma, por ejemplo, disparo eléctrico.

La pantalla LCD muestra múltiples alarmas como "Error de cierre de la red" y "Energía inversa de la red".
Estos se desplazan automáticamente en el orden en que ocurrieron.

En caso de alarma, la pantalla LCD muestra el texto apropiado. Si ocurre una alarma adicional, el módulo muestra el texto apropiado.

Ejemplo:

1/2 alarmas 2/2 alarmas


La red eléctrica no pudo cerrarse Alimentación inversa de red

Advertencia Viaje eléctrico

Página 93 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.7 REGISTRO DE EVENTOS

El módulo mantiene un registro de alarmas pasadas y/o cambios de estado seleccionados.


Al momento de escribir este artículo, el registro del módulo es capaz de almacenar las últimas 250 entradas del registro.

Según la configuración predeterminada de fábrica, el registro de eventos está configurado para incluir todas las opciones posibles; sin
embargo, el diseñador del sistema puede configurar esto mediante el software DSE Configuration Suite.

Ejemplo que muestra la posible configuración


del registro de eventos de los módulos (Software
DSE Configuration Suite). Esto también
muestra la configuración de fábrica del
módulo.

Cuando el registro de eventos está lleno, cualquier evento posterior sobrescribe la entrada más antigua. Por lo tanto, el registro de eventos siempre
contiene los eventos más recientes. El módulo registra el tipo de evento, junto con la fecha y la hora. Si el módulo está configurado y conectado a
un módem, se envía un mensaje SMS ante cualquier evento registrado.

Para ver el registro de eventos, presione repetidamente la pantalla Página siguiente o anterior para botones hasta que la pantalla LCD

mostrar la página Registro de eventos .

1 Registro de eventos
este es el evento 1
La red eléctrica no pudo cerrarse
Advertencia
01 de febrero de 2012, 18:00:46

Presione el botón de desplazamiento hacia abajo para ver el siguiente evento más reciente.

Si continúa presionando la pantalla de desplazamiento El botón recorre los eventos pasados después de lo cual, el
hacia abajo , se muestra la alarma más reciente y el ciclo comienza nuevamente.

Para salir del registro de eventos y volver a ver los instrumentos, presione la página Siguiente o Anterior.
para seleccionar la siguiente página de instrumentación.

057­259 NÚMERO: 5 Página 94 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.8 COMUNICACIONES

4.2.8.1 PUERTO SERIE RS232

NOTA: La configuración predeterminada de fábrica es para que el puerto RS232 esté habilitado para Gencomm
conexión, operando a 115200 baudios, dirección de esclavo MODBUS 10.

NOTA: La conexión de un módem directamente al RS232 del módulo es solo para soporte heredado.
Cuando una nueva instalación requiera comunicación remota mediante la red celular, consulte los productos DSE DSE890,
DSE891 y DSEWebNet en el sitio web de DSE: www.deepseaelectronics.com.

Esta sección se incluye para brindar información sobre el puerto serie RS232 y el módem externo (si está conectado).

Los elementos que se muestran en esta página cambian según la configuración del módulo. Consulte al proveedor del
sistema para obtener más detalles.

Conectado a un módem telefónico RS232

Cuando el módulo se enciende, envía 'cadenas de inicialización' al módem conectado. Por lo tanto, es importante
que el módem ya esté encendido o que esté encendido al mismo tiempo que el módulo. A intervalos regulares después del
encendido, el módem se reinicia y se reinicia para garantizar que no se cuelgue.

Si el módulo no se comunica correctamente con el módem, aparece "Iniciando módem" en la pantalla del instrumento del
puerto serie como se muestra al dorso.

Si el módulo está configurado para “llamadas entrantes” o para “llamadas entrantes y salientes”, una vez marcado el
módem, responde después de dos timbres (utilizando las 'cadenas de inicialización' de configuración de fábrica). Una
vez establecida la llamada, todos los datos se pasan entre la PC que marca y el módulo.

Si el módulo está configurado para “llamadas salientes” o para “llamadas entrantes y salientes”, entonces el módulo marca
cada vez que se genera una alarma.

NOTA: No todas las alarmas generan un comando de marcación; esto depende de la configuración del módulo
del registro de eventos. Cualquier evento configurado para ser registrado en el registro de eventos hace que el módem marque a
una PC.

Presione el estado Desplazarse botón ver el módem


hacia abajo ....

Indica que el puerto RS232 está


configurado para uso de módem. Muestra
'RS232' si no hay ningún módem configurado.

Página 95 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

Conectado a un módem GSM RS232

NOTA: No todas las alarmas generan un comando de marcación; esto depende de la configuración del módulo del registro
de eventos. Cualquier evento configurado para ser registrado en el registro de eventos hace que el módem marque a una PC.

NOTA: En el caso de módems GSM, es importante que se utilice una SIM HABILITADA PARA DATOS.
Suele ser un número diferente al "número de voz" y el proveedor de SIM suele denominarlo Datos conmutados por circuitos (CSD).

Cuando el módulo se enciende, envía 'cadenas de inicialización' al módem conectado. Por lo tanto, es importante que el módem
ya esté encendido o que esté encendido al mismo tiempo que el módulo. A intervalos regulares después del encendido, el módem se
reinicia y se reinicia para garantizar que no se cuelgue.

Si el módulo no se comunica correctamente con el módem, aparece "Iniciando módem" en la pantalla del instrumento del puerto serie
como se muestra al dorso.

Si el módulo está configurado para “llamadas entrantes” o para “llamadas entrantes y salientes”, una vez marcado el módem,
responde después de dos timbres (utilizando las 'cadenas de inicialización' de configuración de fábrica). Una vez establecida la
llamada, todos los datos se pasan entre la PC que marca y el módulo.

Si el módulo está configurado para “llamadas salientes” o para “llamadas entrantes y salientes”, entonces el módulo marca cada vez que se
genera una alarma.
Muchos módems GSM están equipados con un LED de estado para mostrar el estado de la celda del operador y un indicador de timbre.
Éstas son una herramienta útil para la resolución de problemas.

En caso de problemas de conexión GSM, intente llamar al número de DATOS de la SIMCARD con un teléfono normal. Debería
haber dos timbres, seguidos de que el módem responda la llamada y luego "chille". Si esto no sucede, verifique todas las conexiones del
módem y verifique con el proveedor de la SIM que sea una SIM de DATOS y que pueda funcionar como un módem de datos. DATOS
NO es lo mismo que FAX o GPRS y el proveedor de SIM a menudo los llama Datos conmutados por circuitos (CSD).

Presione el estado Desplazarse botón ver el módem GSM


hacia abajo ....

Operador GSM actualmente


conectado e intensidad de la señal.

Si el módem GSM no se compra en DSE, asegúrese de que esté configurado correctamente para funcionar a 9600 baudios.

057­259 NÚMERO: 5 Página 96 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

Secuencia de inicialización del módem

El módem intenta comunicarse con el módulo.

Si el módem y el módulo se comunican correctamente:

En caso de fallo de comunicación entre el módem y el módulo, el módem se reinicia automáticamente y se intenta la inicialización una
vez más:

En el caso de un módulo que no puede comunicarse con el módem, la pantalla alterna continuamente entre 'Reinicio del módem'
e 'Inicialización del módem' a medida que el módulo reinicia el módem e intenta comunicarse con él nuevamente, esto
continúa hasta que se establece la comunicación correcta. con el módem. En este caso, verifique las conexiones y verifique el
funcionamiento del módem.

Diagnóstico del módem

Se incluyen pantallas de diagnóstico del módem; presione los instrumentos de botón al visualizar el
desplazamiento hacia abajo del puerto serie RS232 para desplazarse a las pantallas disponibles. Si experimenta
problemas de comunicación con el módem, esta información le ayudará a solucionar problemas.

Muestra el estado de las líneas de comunicación del módem. Estos pueden ayudar a
Puerto serial diagnosticar problemas de conexión.
estrategia en tiempo real DTR Ejemplo:
cts DCD
DSR RTS Un fondo oscuro muestra que la línea está activa.
RTS Un fondo gris muestra que la línea alterna entre alto y bajo.
RTS Sin fondo indica que la línea está inactiva

Línea Descripción
estrategia en tiempo real
Peticion para enviar Control de flujo
cts Borrar para enviar Control de flujo
DSR Conjunto de datos listo Listo para comunicarse
DTR Terminal de datos listo Listo para comunicarse
DCD Detección de portador de datos El módem está conectado

Comandos del módem


Receta: OK Muestra el último comando enviado al módem y
Transmisión: AT+IPR=9600 el resultado del comando.
Receta: OK

Página 97 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

Conectado a un maestro MODBUS RS232

Los módulos funcionan como un dispositivo esclavo MODBUS RTU. En un sistema MODBUS, solo hay un maestro, generalmente
un PLC, un sistema HMI, un sistema PC SCADA u otro módulo DSE que utiliza sus comunicaciones PLC.

Este maestro solicita información del esclavo MODBUS (el módulo) y también puede (en los sistemas de control) enviar una
solicitud para cambiar los modos de funcionamiento, etc. A menos que el maestro realice una solicitud, el esclavo está "silencioso" en el
enlace de datos.

La configuración de fábrica es para que el módulo se


comunique a 115200 baudios, dirección de esclavo MODBUS
10.

Para utilizar el puerto RS232, asegúrese de que el 'uso del


puerto' esté configurado correctamente mediante el software DSE
Configuration Suite.

El 'Tiempo de espera de inactividad principal' debe


establecerse en al menos el doble del valor del tiempo de análisis
del sistema. Por ejemplo, si un PLC maestro MODBUS solicita
datos del módulo una vez por segundo, el tiempo de espera
debe establecerse en al menos 2 segundos.

El documento DSE MODBUS que contiene asignaciones de registros dentro del módulo DSE está disponible previa solicitud en
support@deepseaelectronics.com. Envíe la solicitud por correo electrónico junto con el número de serie del módulo DSE para garantizar
que se envíe la información correcta.

Diagnóstico RS232 MODBUS RTU

Se incluyen pantallas de diagnóstico RS232 MODBUS RTU; presione el botón de desplazamiento hacia botón cuando
abajo para ver los instrumentos del puerto serie RS232 para acceder a las pantallas disponibles. Si experimenta problemas de
comunicación RS232 MODBUS RTU, esta información le ayudará a solucionar problemas.

RS232
Muestra el estado de las líneas de comunicación RS232.
La calidad del enlace 98% Estos pueden ayudar a diagnosticar problemas de conexión.
Tasa de recepción 49
Tasa perdida 1 Calidad del enlace: La calidad de la conexión RS232.
Velocidad de recepción: la cantidad de mensajes recibidos durante el tiempo
de espera del paquete.
Tasa de pérdida: la cantidad de mensajes que se descartan
(mensajes no válidos)

057­259 NÚMERO: 5 Página 98 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

Conectado a un módulo DSE esclavo RS232

NOTA: Para obtener detalles sobre cómo utilizar el PLC para leer los registros GenComm de otro módulo DSE, consulte
la publicación DSE: 057­314 Manual de software PLC avanzado que se encuentra en nuestro sitio web: www.deepseaelectronics.com

El módulo funciona como un controlador maestro para leer los registros GenComm de otro módulo DSE.
En un sistema MODBUS, solo hay un maestro; por lo tanto, asegúrese de que el uso del puerto RS232 del otro módulo DSE
esté configurado en Gencomm para actuar como esclavo y responder a las consultas del módulo DSE maestro según lo
especificado en su PLC.
Para obtener más detalles, consulte la sección titulada RS232 utilizado para comunicación PLC en otra parte de este
documento.

Puerto serial

Baudios 115200
Mostrando el módulo DSE
ID de esclavo 10 Puerto RS232 configurado para PLC
Maestro PLC RS232 Comunicaciones

El PLC del módulo DSE solicita cierta información que se define como registros Gencomm para leer desde el módulo esclavo
MODBUS. Luego, el módulo DSE utiliza la información leída para realizar ciertas funciones que están configuradas en su editor
PLC.

La configuración de fábrica es para que el módulo


se comunique a 115200 baudios, dirección de esclavo
MODBUS 10.

Para utilizar el puerto RS232 para leer desde otro módulo


DSE, asegúrese de que el 'uso del puerto' esté configurado
correctamente mediante el software DSE Configuration Suite.

Página 99 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.8.2 PUERTO SERIE RS485

NOTA: La configuración predeterminada de fábrica es para que el puerto RS485 esté habilitado para Gencomm
conexión, operando a 115200 baudios, dirección de esclavo MODBUS 10.

Esta sección se incluye para brindar información sobre el puerto serie seleccionado actualmente.

Los elementos que se muestran en esta página cambian según la configuración del módulo. Consulte al proveedor del sistema
para obtener más detalles.

Conectado a un maestro MODBUS R485

NOTA: El MODBUS Master puede ser otro módulo DSE comunicándose a través de su PLC.
Para obtener más detalles, consulte la sección titulada RS485 utilizado para comunicación PLC en otra parte de este documento.

Los módulos funcionan como un dispositivo esclavo MODBUS RTU.


En un sistema MODBUS, solo hay un maestro, generalmente un PLC, un
sistema HMI, un sistema PC SCADA u otro módulo DSE que utiliza
sus comunicaciones PLC.

Este maestro solicita información del esclavo MODBUS (el módulo) y también
puede (en los sistemas de control) enviar una solicitud para cambiar los modos de funcionamiento, etc. A menos que el maestro
realice una solicitud, el esclavo está "silencioso" en el enlace de datos.

La configuración de fábrica es para que el módulo


se comunique a 115200 baudios, dirección de
esclavo MODBUS 10.

El 'Tiempo de espera de inactividad principal' debe


establecerse en al menos el doble del valor del tiempo
de análisis del sistema. Por ejemplo, si un PLC
maestro MODBUS solicita datos del módulo una vez
por segundo, el tiempo de espera debe establecerse
en al menos 2 segundos.

El documento DSE MODBUS que contiene asignaciones de registros dentro del módulo DSE está disponible previa solicitud en
support@deepseaelectronics.com. Envíe la solicitud por correo electrónico junto con el número de serie del módulo DSE para
garantizar que se envíe la información correcta.

057­259 NÚMERO: 5 Página 100 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

Diagnóstico RS485 MODBUS RTU

Se incluyen pantallas de diagnóstico RS485 MODBUS RTU; presione el botón de desplazamiento botón cuando
hacia abajo para ver los instrumentos del puerto serie RS485 para acceder a las pantallas disponibles. Si experimenta
problemas de comunicación RS485 MODBUS RTU, esta información le ayudará a solucionar problemas.

Puerto RS485 1 Muestra el estado de las líneas de comunicación RS485.


La calidad del enlace 50 % Estos pueden ayudar a diagnosticar problemas de conexión.
Tasa de recepción 25
Tasa perdida 25 Calidad del enlace: La calidad de la conexión RS485.
Velocidad de recepción: la cantidad de mensajes recibidos durante el tiempo
de espera del paquete.
Tasa de pérdida: la cantidad de mensajes que se descartan
(mensajes no válidos)

Solicitudes típicas (usando pseudocódigo)

BatteryVoltage=ReadRegister(10,0405,1): lee el registro (hexadecimal) 0405 como un registro único (voltios de batería) desde la
dirección esclava 10.

WriteRegister(10,1008,2,35701, 65535­35701): Pone el módulo en modo AUTO escribiendo en el registro (hexadecimal) 1008, los
valores 35701 (modo automático) y en el registro 1009 el valor 65535­35701 (el opuesto bit a bit de Modo automático)

Advertencia=(ReadRegister(10,0306,1) >> 11) & 1): lee (hexadecimal) 0306 y mira el bit 12 (alarma de advertencia presente)

ElectricalTrip=(ReadRegister(10,0306,1) >> 10) & 1): lee (hexadecimal) 0306 y mira el bit 11
(Alarma de disparo eléctrico presente)

ControlMode=ReadRegister(10,0304,2): lee el registro (hexadecimal) 0304 (modo de control).

Página 101 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

Conectado a módulos DSE esclavos RS485

NOTA: Para obtener detalles sobre cómo utilizar el PLC para leer los registros GenComm de otro módulo DSE, consulte la
publicación DSE: 057­314 Manual de software PLC avanzado que se encuentra en nuestro sitio web: www.deepseaelectronics.com

El módulo funciona como un controlador maestro para leer registros GenComm de otros módulos DSE.
En un sistema MODBUS, sólo hay un Maestro, por lo tanto asegúrese de que el puerto RS485 del otro módulo DSE
El uso del puerto está configurado para que Gencomm actúe como esclavo y responda a las consultas del módulo maestro DSE
según lo especificado en su PLC.
Para obtener más detalles, consulte la sección titulada RS485 utilizado para comunicación PLC en otra parte de este
documento.

Puerto serial

Baudios 115200
Mostrando el módulo DSE
ID de esclavo 10 Puerto RS485 configurado para PLC
Maestro PLC RS485 Comunicaciones

El PLC del módulo DSE solicita cierta información que se define como registros Gencomm para leer desde el módulo esclavo
MODBUS. Luego, el módulo DSE utiliza la información leída para realizar ciertas funciones que están configuradas en su editor PLC.

La configuración de fábrica es para que el módulo se


comunique a 115200 baudios, dirección de esclavo MODBUS
10.

Para utilizar el puerto RS485 para leer desde otro módulo DSE,
asegúrese de que el "uso del puerto" esté configurado
correctamente mediante el software DSE Configuration Suite.

4.2.8.3 CONEXIÓN USB

Mientras esté en la sección Comunicación , presione Desplazarse hacia abajo botón para acceder a más
para obtener información sobre el estado de la conexión USB esclava.

Conexión USB
Conectado/Inactivo: Indica el estado de conexión de la conexión USB esclava
que normalmente se utiliza para la configuración del módulo.
Conectado

057­259 NÚMERO: 5 Página 102 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.8.4 ETHERNET

Mientras esté en la sección Comunicación , presione Desplazarse hacia abajo botón para acceder a más
para obtener información sobre la configuración de red.

Los ajustes de red se configuran mediante el software para PC DSE Configuration Suite. Se debe reiniciar el módulo para
que los cambios surtan efecto.

Red Dirección IP: la dirección IP de red configurada del módulo.


Dirección IP
192.168.50.76 DHCP: El Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) se ha
DHCP deshabilitado habilitado o deshabilitado en la configuración de los módulos.

Presione el botón de desplazamiento hacia abajo para acceder a más información sobre la configuración de red.

Red
Máscara de subred Máscara de subred: la máscara de subred de red configurada del módulo.
255.255.255.0

Red
Dirección de puerta de enlace: la dirección de puerta de enlace
Dirección de la entrada de red configurada del módulo.
192.168.49.76

Red
Dirección DNS Dirección DNS: la dirección DNS de red configurada del módulo.
192.168.88.99

Red
Dirección MAC Dirección MAC: la dirección MAC del módulo; no se puede cambiar
E8.A4.C1.0.A.C2 y es única para cada dispositivo Ethernet.

DHCP
DHCP: la configuración de DHCP del módulo, si está configurada.
Anfitrión Nombre del anfitrión
Dominio Nombre de Dominio
Nombre del proveedor

Puerto TCP: El número del puerto de comunicación MODBUS TCP.


MODBUS sobre IP Pref IP: la dirección IP de conexión preferida. El módulo puede admitir
Puerto TCP 502 hasta 5 maestros MODBUS TCP. Si se configura la dirección IP preferida,
Preferencia IP 192.168.20.11 una de esas cinco conexiones está reservada para el dispositivo con la
IP preferida.

Conexión Ethernet #: Estado de las 5 conexiones Ethernet individuales


Conexión Ethernet 0
192.168.50.77 Dirección IP: Dirección IP del dispositivo conectado vía Ethernet.
Conectado

Conectado/Inactivo: Estado de la conexión del puerto

Página 103 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.8.5 CONEXIÓN DSENET

Se incluyen pantallas de diagnóstico DSENet; presione el botón de desplazamiento hacia abajo cuando vea la sección
Instrumento de comunicación para pasar a la pantalla disponible. Si experimenta problemas de comunicación con
DSENet, esta información le ayudará a solucionarlos.

Conexión DSENet Muestra el estado de las líneas de comunicación DSENet.

La calidad del enlace 75 % Estos pueden ayudar a diagnosticar problemas de conexión.


Tasa de recepción 200
Tasa perdida 50 Calidad del enlace: la calidad de la conexión DSENet
Velocidad de recepción: la cantidad de mensajes recibidos durante el tiempo
de espera del paquete.
Tasa de pérdida: la cantidad de mensajes que se
descartan (mensajes no válidos)

4.2.8.6 CONEXIÓN MSC

Se incluyen pantallas de diagnóstico de MSC; presione el botón de desplazamiento hacia abajo cuando vea la sección
Instrumento de comunicación para pasar a la pantalla disponible. Si experimenta problemas de comunicación
con MSC, esta información le ayudará a solucionar problemas.

Conexión MSC 1 Muestra el estado de las líneas de comunicación del MSC.


Estos pueden ayudar a diagnosticar problemas de conexión.
La calidad del enlace 75 % Conexión MSC #: Estado de las conexiones MSC estándar
(1) o redundante (2).
Calidad del enlace: la calidad de la conexión MSC.

057­259 NÚMERO: 5 Página 104 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.9 HORARIO

NOTA: Para obtener más detalles sobre el funcionamiento de la función de programación incorporada, consulte la sección
titulado Programador en la sección Operación de este documento.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660
MKII Configuration Suite Software Manual.

El controlador contiene un programador de ejecución de ejercicios incorporado, capaz de iniciar y detener automáticamente
la serie o inhibir el inicio de la serie. Se pueden configurar hasta 16 secuencias de inicio/parada/inhibición de inicio
programadas (en dos bancos de 8) para que se repitan en un ciclo de 7 o 28 días.

Las ejecuciones programadas pueden estar con carga o sin carga dependiendo de la configuración del módulo.

Esta sección de la pantalla del módulo muestra cómo está configurado exactamente el programador (si está habilitado).
Según la configuración predeterminada de fábrica, el programa no se puede ver. Lo habilita el diseñador del sistema mediante
el software DSE Configuration Suite.

Indica qué banco y entrada


de programación se está
mostrando Indica si la acción
programada ocurre
1­7 Cronograma 11:33 semanalmente o solo durante
Indica el tipo de una semana específica en un mes
Sin carga Semana 1
acción programada que podría
ser sin carga, A las 12:30 Hora de ejecución 01:00
Isla, Paralelo o Auto MTWT F SS Indica la duración de la acción
Iniciar inhibición programada.

Indica la hora de inicio de la Indica el día de la semana para


acción programada. la acción programada.

4.2.10 EDITOR

NOTA: Dependiendo de la configuración del módulo, algunas pantallas de visualización pueden estar deshabilitadas.
Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
Configuration Suite Software Manual.

Contiene una selección de parámetros seleccionados por el integrador del sistema que se pueden editar desde el tablero sin
tener que ingresar al Editor del panel frontal del módulo (no se requiere PIN).

Presione el desplazamiento de instrumentación Los botones se desplazan por los parámetros del editor , si están configurados.

Página 105 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.11 INSTRUMENTOS PLC

NOTA: Dependiendo de la configuración del módulo, algunas pantallas de visualización pueden estar
deshabilitadas. Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual y 057­314 Guía de programación avanzada de PLC para controladores DSE.

Contiene valores de varios elementos del editor PLC interno del módulo para permitir al usuario verlos desde el tablero del
módulo.

Pulsar el Scroll de Instrumentación Los botones se desplazan por los parámetros de instrumentos PLC si
configurado.

Ejemplo de bobina:

Instrumentos PLC
Nueva bobina 1

Ejemplo de contador:

Instrumentos PLC
Contador 1: El nombre del Contador configurado en el PLC.
Nuevo mostrador 1
5
Valor: el valor que contiene actualmente el contador. Este valor se
puede editar desde la fascia presionando y

sosteniendo el Tick y luego usando la Instrumentación

Desplazarse botón para cambiar el valor.

Ejemplo de variable persistente:

Instrumentos PLC
Variable persistente: el nombre de la variable persistente tal como está
Nueva Var persistente 1
configurado en el PLC.
127 Valor: el valor que contiene actualmente la variable persistente.
Este valor se puede editar desde la fascia presionando y manteniendo

presionada la marca y luego usando el botón

Valor de desplazamiento de botón para cambiar el


instrumentación .

057­259 NÚMERO: 5 Página 106 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

Ejemplo de cadena:

Instrumentos PLC
Cadena: el nombre de la cadena configurada en el PLC.
Nueva cadena Var 1
Valor: El texto del valor inicial configurado en el PLC.
Prueba

Ejemplo de temporizador:

Instrumentos PLC
Temporizador 1: El nombre del temporizador configurado en el PLC.
Nuevo temporizador 1
Valor: El tiempo configurado en el PLC.
00:00:02.5
Este valor se puede editar desde la fascia presionando y manteniendo

presionada la marca y luego usando la instrumentación.

Desplazarse botón para cambiar el valor.

Ejemplo de variables:

Instrumentos PLC
Variable: El nombre de la Variable tal como está configurado en el PLC.
Nueva variable 1

58 Valor: el valor que contiene actualmente la variable.

Ejemplo de retardo en el temporizador:

Instrumentos PLC
TONELADA – 1
TON – 1: El nombre del temporizador de retardo de activación configurado
en el PLC.
Actual 00:14:07
Punto fijo 00:50:30 Actual: El tiempo que ha llegado actualmente al temporizador.
Punto de ajuste: el momento en el que el temporizador deja de incrementarse

Ejemplo de temporizador de retardo de apagado:

Instrumentos PLC
TOF – 2: El nombre del temporizador de retardo de apagado configurado
TOF – 2 en el PLC.
Actual 00:17:01
Actual: El tiempo que ha llegado actualmente al temporizador.
Punto fijo 00:41:30
Punto de ajuste: el momento en el que el temporizador deja de incrementarse

Ejemplo de contador:

Instrumentos PLC Contador 1: El nombre del contador configurado en el PLC.

Contador 1
Actual 5 Actual: el número que ha alcanzado actualmente el contador.

Punto fijo 15 Punto de ajuste: el número en el que el contador deja de


incrementarse

Página 107 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.12 VARIOS
4.2.12.1 REGISTRO DE DATOS

Mientras esté en la sección 'ACERCA DE', presione Desplazarse hacia abajo para botón para acceder a más información sobre
ver la configuración de registro de datos.

Ubicación de los datos registrados. Muestra la memoria del módulo


interno o la memoria USB externa.
Registro de datos
Iniciar sesión en la memoria interna
Registro activo Si el registro de datos está activo o inactivo
No hay unidad USB presente
Si el dispositivo de almacenamiento USB externo está desconectado

Al insertar un dispositivo de almacenamiento USB en el conector de host USB en la parte posterior del módulo, se muestra el siguiente
cambio en la página.

Registro de datos
Iniciar sesión en la unidad USB Si hay un dispositivo de
almacenamiento USB externo conectado
Registro activo
No retire la unidad USB

Presione Desplazarse hacia abajo para ver la página siguiente.

Registro de datos
Tiempo restante disponible para
Tiempo restante registrar información.
xxxx h xx m xxxx horas xx minutos

Presione Desplazarse hacia abajo para ver la página siguiente.

Registro de datos
Espacio de memoria restante, esto
Memoria restante depende del tamaño de la unidad de memoria
xxxx
instalada (máximo 16 GB) o de la memoria interna
asignada (2 MB) que queda disponible.

Procedimiento de expulsión de USB

NOTA: La extracción del dispositivo de memoria USB DEBE realizarse únicamente utilizando el siguiente método mientras se visualiza
la pantalla Estado de registro de datos.

Mantenga presionada la marca hasta que aparezca "Aceptar para quitar la unidad USB" .

Registro de datos
Iniciar sesión en la unidad USB
Registro activo
Ok para quitar la unidad USB

Ahora es seguro extraer la unidad USB.


Esto garantiza que el archivo de datos de registro se guarde en la memoria por completo y no se dañe.

057­259 NÚMERO: 5 Página 108 de 182


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.2.13 ACERCA DE

Contiene información importante sobre el módulo y las versiones de firmware. Es posible que se solicite esta información cuando se
comunique con el Departamento de soporte técnico de DSE para solicitar asesoramiento.

Acerca de Variante: DSE86xx MKII

Variante 8660 MKII Versión de la aplicación: la versión del archivo de firmware principal del
V3.0.20 módulo (actualizable mediante el asistente de actualización de
Solicitud
identificación USB 11A6BAD2E firmware en el software DSE Configuration Suite).
USB ID: Identificador único para la conexión USB de la PC

Presione el botón de desplazamiento hacia abajo Botón para acceder a más información sobre el módulo.

Acerca de
Analógico: Versión del software de medidas analógicas
V1.2.3 Auxiliar: la versión del archivo de micro firmware auxiliar del módulo.
Término análogo
Auxiliar V2.0.12

Acerca de
Bootstrap: versión del software Bootstrap
V3.0.23 Cargador de arranque: Actualización de firmware versión del software del cargador
Oreja
de arranque
Cargador de arranque V3.0.23

Calentador LCD
Calentador instalado/no instalado: indica si el módulo tiene un calentador
de pantalla instalado para permitir el funcionamiento a
Calentador no instalado temperaturas más bajas.

Página 109 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Descripción de controles

4.3 INDICADORES CONFIGURABLES POR EL USUARIO

El usuario configura estos LED para indicar cualquiera de las más de 100 funciones diferentes basadas en lo siguiente: ­

Indicaciones ­ Monitoreo de una entrada digital e indicación del funcionamiento asociado del equipo del usuario ­
Como cargador de batería encendido, etc.

Advertencias y disparos eléctricos : indicación específica de una advertencia particular o condición de apagado, respaldada por una
indicación LCD, como alimentación inversa de red, ROCOF, etc.

Indicaciones de estado : indicación de funciones o secuencias específicas derivadas del estado operativo de los módulos, como sistema en
automático, verificación de sincronización, panel bloqueado, etc.

LED configurables por el usuario

057­259 NÚMERO: 5 Página 110 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5 OPERACIÓN

NOTA: Las siguientes descripciones detallan las secuencias seguidas por un módulo que contiene
la 'configuración de fábrica' estándar. Consulte siempre su fuente de configuración para conocer las secuencias y
temporizadores exactos observados por cualquier módulo en particular en el campo.

5.1 GUÍA DE INICIO RÁPIDO

Esta sección proporciona una guía de inicio rápido para el funcionamiento del módulo.

5.1.1 ARRANQUE DEL(LOS) GENERADOR(ES)

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la sección titulada Operación en otra parte de este documento.

Presione el botón
Modo manual...
...seguido del
botón Inicio

Página 111 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.1.2 PARADA DEL(LOS) GENERADOR(ES)

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la sección titulada Operación en otra parte de este documento.

Seleccione el modo
Detener/
Reiniciar. Se
solicita que el generador se detenga.

057­259 NÚMERO: 5 Página 112 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.2 MODO PARADA/RESETABLECIMIENTO

NOTA: Si una entrada digital configurada para Bloqueo del panel está activa, no es posible cambiar los modos del módulo.
posible. La visualización de los instrumentos y registros de eventos NO se ve afectada por Panel Lock.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660
MKII Configuration Suite Software Manual.

El modo Detener/Reiniciar se activa presionando el botón Modo Detener/Reiniciar .

El LED encima del botón Modo de parada/reinicio se ilumina para indicar el modo de parada/reinicio.
operación.

En el modo Parada/Reinicio, el módulo retira la carga del bus del generador (si es necesario) antes de eliminar la solicitud
de inicio en el enlace MSC.

Cuando esté en el modo Detener/ , Es posible enviar archivos de configuración al módulo desde DSE.
Reiniciar el software de PC Configuration Suite y para ingresar al Editor del panel frontal para cambiar los parámetros.

Cualquier alarma bloqueada que haya sido borrada se restablece cuando se ingresa al modo Detener/Reiniciar .

No se envía una solicitud de inicio en el enlace MSC cuando está en modo de parada/reinicio . Si se dan señales de inicio, se

ignoran hasta que se ingresa al modo automático .

,
Si la caída inmediata de la red eléctrica está habilitada y el módulo está en modo de parada/reinicio, el interruptor de carga de
la red eléctrica se abre y cierra según corresponda cuando la red eléctrica falla o está disponible para tomar carga.

Página 113 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.3 MODO MANUAL

NOTA: Si una entrada digital configurada para Bloqueo del panel está activa en cualquiera de los módulos, cambiar
No es posible cambiar los modos en ambos módulos. La visualización de los instrumentos y registros de eventos NO se ve
afectada por el bloqueo del panel.

El modo manual se activa presionando el botón Modo manual .

El LED encima del botón Modo manual se ilumina para indicar las operaciones del modo manual .

En modo manual , una solicitud de inicio no se produce automáticamente.

Para crear una solicitud de inicio, presione el botón Inicio botón.

5.3.1 SECUENCIA DE INICIO

NOTA: No hay retraso de inicio en este modo de operación.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
Configuration Suite Software Manual.

Se envía una solicitud de inicio a todos los módulos DSE8x10 en el enlace MSC. El tipo de solicitud de inicio enviada desde el DSE8660
MKII depende de la configuración del módulo. El tipo de señal de inicio es Arranque remoto con carga o Arranque remoto con demanda
de carga. La secuencia de arranque del generador es controlada entonces por el DSE8x10s.

Marque la casilla para configurar la señal de inicio del


MSC para que sea Inicio remoto bajo demanda de carga.

057­259 NÚMERO: 5 Página 114 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.3.2 CARGA DEL BUS DEL GENERADOR

Una vez que el generador cierra su interruptor de carga, el bus del generador se considera disponible y el LED del bus del generador
se ilumina.

En modo manual, el interruptor


, de carga del bus del generador no se cierra hasta que se realiza una 'solicitud de carga'.
Una solicitud de carga puede provenir de varias fuentes:

• Presione el botón Transferir al bus del generador . El funcionamiento de este botón depende de la configuración del módulo;
para obtener más detalles, consulte la sección titulada Botones pulsadores de control.
en otras partes de este manual.
• Con el control manual del interruptor desactivado, las siguientes solicitudes de carga entran en vigor.

o Fallo del suministro de red o


Carga de red alta (cuando el módulo está configurado en Modo de red)
o Activación de una entrada auxiliar que ha sido configurada para Arranque Remoto en Carga
función.
o Activación de una entrada auxiliar que haya sido configurada en Fallo de Red Auxiliar.
o Activación del programador de ejercicios incorporado si está configurado para operación en paralelo o en isla .
o Instrucción desde dispositivos de telemetría remotos externos mediante RS232, RS485 o Ethernet
interfaz.

Luego se le indica al bus del generador que entre en paralelo continuo con la red eléctrica o en operación en isla; para
obtener más detalles, consulte la sección titulada Operación en paralelo continuo y/o operación en isla en otra parte de
este manual.

Antes de cerrar el disyuntor del bus del generador, el bus del generador se sincroniza con la red eléctrica (si es necesario) y se
coloca en carga elevando la carga (si es necesario) hacia el bus del generador desde la red eléctrica.

Página 115 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.3.3 DESCARGA DEL BUS DEL GENERADOR

Una vez que se ha puesto en carga el bus del generador, no se retira automáticamente. Para indicarle al bus del generador
que desconecte su carga y abra su interruptor de carga, asegúrese de que ninguna de las solicitudes de carga esté activa o que
tenga habilitado el control manual del interruptor y:

• Presione Transferir a Red botón. El funcionamiento de este botón depende del módulo
configuración, para obtener más detalles, consulte la sección titulada Botones pulsadores de control en otra parte de
este manual.

• Presione el botón Modo automático para regresar al modo automático. El módulo observa todos

Solicitudes de inicio del modo automático y temporizadores de parada antes de comenzar la secuencia de parada del modo
automático.

• Presione el botón Modo de parada/reinicio para abrir el interruptor de carga del bus del generador y eliminar la solicitud de
inicio en el enlace MSC.
• Activación de una entrada auxiliar que ha sido configurada para Inhibición de carga de bus (sin rampa).
ocurre)

5.3.4 SECUENCIA DE PARADA

En modo manual, el equipo continúa funcionando hasta que:

• Se presiona el botón Modo de parada/reinicio : el interruptor de carga del bus del generador se abre inmediatamente
y se elimina la solicitud de inicio en el enlace MSC.

• Se presiona el botón Modo automático . El módulo observa todas las solicitudes de inicio del modo automático y los
temporizadores de parada antes de comenzar la secuencia de parada del modo automático.

057­259 NÚMERO: 5 Página 116 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.4 MODO DE PRUEBA

NOTA: Si una entrada digital configurada para Bloqueo del panel está activa en cualquiera de los módulos, cambiar
No es posible cambiar los modos en ambos módulos. La visualización de los instrumentos y registros de eventos NO se ve
afectada por el bloqueo del panel.

El modo de prueba se activa presionando el botón Modo de prueba .

El LED encima del botón Modo de prueba se ilumina para indicar las operaciones del Modo de prueba .

En modo de prueba , una solicitud de inicio no se produce automáticamente.

Para crear una solicitud de inicio, presione el botón Inicio botón.

5.4.1 SECUENCIA DE INICIO

NOTA: No hay retraso de inicio en este modo de operación.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
Configuration Suite Software Manual.

Se envía una solicitud de inicio a todos los módulos DSE8x10 en el enlace MSC. El tipo de solicitud de inicio enviada desde el
DSE8660 MKII depende de la configuración del módulo. El tipo de señal de inicio es Arranque remoto con carga o Arranque remoto
con demanda de carga. La secuencia de arranque del generador es controlada entonces por el DSE8x10s.

Marque la casilla para configurar la señal de inicio del


MSC para que sea Inicio remoto bajo demanda de carga.

Página 117 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.4.2 CARGA DEL BUS DEL GENERADOR

Una vez que el generador cierra su interruptor de carga, el bus del generador se considera disponible y el LED del bus del generador se
ilumina.

En modo de , El interruptor de carga del bus del generador se cierra automáticamente cuando el bus del generador está
prueba visto como disponible.
Antes de cerrar el disyuntor del bus del generador, el bus del generador se sincroniza con la red eléctrica (si es necesario) y se coloca
en carga elevando la carga (si es necesario) hacia el bus del generador desde la red eléctrica.

Dependiendo de la configuración del módulo, se le indica al bus del generador que entre en paralelo continuo con la red eléctrica
o en operación en isla; para obtener más detalles, consulte la sección titulada Operación en paralelo continuo y/o operación en
isla en otra parte de este manual.

5.4.3 DESCARGA DEL BUS DEL GENERADOR

Una vez que se ha puesto en carga el bus del generador, no se retira automáticamente. Para indicarle al bus del generador que
desconecte su carga y abra su interruptor de carga, asegúrese de que ninguna de las solicitudes de carga esté activa o que tenga
habilitado el control manual del interruptor y:

• Presione el botón Modo manual y luego presione el botón Transferir a la red eléctrica . La operación del botón. El

botón Transferir a la red eléctrica depende de la configuración del módulo; para obtener más detalles, consulte la sección
titulada Botones pulsadores de control en otra parte de este manual.

• Presione el botón Modo automático para regresar al modo automático. El módulo observa todos

Solicitudes de inicio del modo automático y temporizadores de parada antes de comenzar la secuencia de parada del modo
automático.

• Presione el botón Modo de parada/reinicio para abrir el interruptor de carga del bus del generador y eliminar la solicitud de
inicio en el enlace MSC.
• Activación de una entrada auxiliar que ha sido configurada para Inhibición de carga de bus (sin rampa).
ocurre)

5.4.4 SECUENCIA DE PARADA

En modo de prueba, el bus del generador continúa funcionando hasta que:

• Se presiona el botón Modo de parada/reinicio : el interruptor de carga del bus del generador se abre inmediatamente
y se elimina la solicitud de inicio en el enlace MSC.

• Se presiona el botón Modo automático . El módulo observa todas las solicitudes de inicio del modo automático y los
temporizadores de parada antes de comenzar la secuencia de parada del modo automático.

057­259 NÚMERO: 5 Página 118 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.5 MODO AUTOMÁTICO

NOTA: Si una entrada digital configurada para Bloqueo del panel está activa en cualquiera de los módulos, cambiar
No es posible cambiar los modos en ambos módulos. La visualización de los instrumentos y registros de eventos NO se ve afectada
por el bloqueo del panel.

El modo automático se activa presionando el botón Modo automático .

El LED encima del botón Modo automático se ilumina para indicar las operaciones del Modo automático .

El modo automático permite que el sistema funcione de forma totalmente automática, enviando una solicitud de inicio en el enlace MSC
según sea necesario sin intervención del usuario.

5.5.1 ESPERANDO EN MODO AUTO

Si se realiza una solicitud de inicio, comienza la secuencia de inicio.


Las solicitudes iniciales provienen de las siguientes fuentes:

• Fallo del suministro de red • Carga


de red alta (cuando el módulo está configurado en Modo de red)
• Activación de una entrada auxiliar que ha sido configurada para la función de Arranque Remoto .
• Activación de una entrada auxiliar que ha sido configurada para Fallo de Red Auxiliar.
• Activación del programador de ejercicios incorporado si está configurado para Paralelo, Isla o Sin carga
operación.
• Instrucción desde dispositivos de telemetría remotos externos mediante RS232, RS485 o Ethernet
interfaz.

5.5.2 SECUENCIA DE INICIO

Para permitir solicitudes de inicio "falsas", comienza el temporizador de retardo de inicio .

Si se eliminan todas las solicitudes de inicio durante el temporizador de retardo de inicio , la unidad vuelve al estado de espera.

Si todavía hay una solicitud de inicio presente al final del temporizador de retardo de inicio , la solicitud de inicio se activa en el enlace MSC.

La secuencia de arranque se controla entonces en el módulo DSE8x10.

Página 119 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.5.3 CARGA DEL BUS DEL GENERADOR

Una vez que el generador cierra su interruptor de carga, el bus del generador se considera disponible y el LED del bus del generador
se ilumina.

En modo , El interruptor de carga del bus del generador se cierra automáticamente (si también se le indica) cuando el
automático , el bus del generador se ve como disponible. Una solicitud de carga puede provenir de varias fuentes:

• Fallo del suministro de red • Carga


de red alta (cuando el módulo está configurado para Modo de red)
• Activación de una entrada auxiliar que ha sido configurada para Arranque remoto en carga o Arranque remoto
Función Iniciar en modo isla .
• Activación de una entrada auxiliar que ha sido configurada para Fallo de Red Auxiliar.
• Activación del programador de ejercicios incorporado si está configurado para operación en paralelo o en isla .
• Instrucción desde dispositivos de telemetría remotos externos mediante RS232, RS485 o Ethernet
interfaz.

Luego se le indica al bus del generador que entre en paralelo continuo con la red eléctrica o en operación en isla; para
obtener más detalles, consulte la sección titulada Operación en paralelo continuo y/o operación en isla en otra parte de
este manual.

Antes de cerrar el disyuntor del bus del generador, el bus del generador se sincroniza con la red eléctrica (si es necesario) y se coloca
en carga elevando la carga (si es necesario) hacia el bus del generador desde la red eléctrica.

5.5.4 DESCARGA DEL BUS DEL GENERADOR

Para indicarle al bus del generador que desconecte su carga y abra su interruptor de carga:

• Presione el botón Modo automático . El módulo observa todas las solicitudes de inicio del modo automático y los
temporizadores de parada antes de comenzar la secuencia de parada del modo automático.

• Presione el botón Modo de parada/reinicio para abrir el interruptor de carga del bus del generador y eliminar la solicitud de
inicio en el enlace MSC.
• Activación de una entrada auxiliar que ha sido configurada para Inhibición de carga de bus (sin rampa).
ocurre)
• Con el control manual del interruptor habilitado, las siguientes solicitudes de descarga entran en vigor.

o Presione el botón Modo manual seguido del botón Transferir a la red eléctrica. botón. El

El funcionamiento del botón Transferir a red depende de la configuración del módulo; para obtener más detalles,
consulte la sección titulada Botones de control en otra parte de este manual.

5.5.5 SECUENCIA DE PARADA

Si se eliminan todas las solicitudes de inicio, comienza la secuencia de detención .

En el modo automático, el
, temporizador de retardo de retorno funciona para garantizar que la solicitud de inicio se haya
eliminado permanentemente y no sea solo una eliminación a corto plazo. Si se realiza otra solicitud de inicio durante el período
de demora de regreso , el cronómetro se detiene.

Si no hay solicitudes de inicio al final del temporizador de retardo de retorno , el interruptor de carga del bus del generador se abre
y se elimina la solicitud de inicio en el enlace MSC.

057­259 NÚMERO: 5 Página 120 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.6 OPERACIÓN EN ISLA (CARGA COMPARTIDA)

NOTA: Para obtener más detalles sobre el esquema de demanda de carga DSE (el arranque/parada
automático de generadores según la demanda de carga), consulte la publicación DSE: 056­013 Esquema de demanda de
carga.

NOTA: El software MSC V6 no es compatible con las versiones anteriores del módulo. Para
más información póngase en contacto con el soporte técnico de DSE support@deepseaelectronics.com
Las versiones de módulo v7.0 y posteriores tienen la opción Compatibilidad de esquema de demanda de carga para
configurar la compatibilidad MSC requerida, “86xx actual” para versiones de módulo v6.1 y posteriores, o “86xx hasta v5.1” para
versiones de módulo hasta v5 .1. Para obtener más detalles, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
Configuration Suite PC Software Manual.

El bus del generador se puede iniciar durante una falla de la red eléctrica o cuando el nivel de carga comienza a exceder la
clasificación de la red eléctrica. En este caso, el bus del generador debe ser capaz de alimentar toda la carga durante
este tiempo. Luego, el bus del generador se puede utilizar para alimentar la carga mediante:

• Sincronización de transferencia sin interrupción (transición cerrada) si la red eléctrica está disponible
• cerrando el disyuntor del bus del generador sobre la carga sin sincronizar si el suministro de red
había fracasado.

Esto deja al bus del generador funcionando en Operación Isla, suministrando la carga completamente por sí solo. Este es el
caso hasta que la carga se transfiere nuevamente a la red eléctrica mediante una transferencia sincronizada sin
interrupción (transición cerrada), si la red eléctrica está disponible.
agorlaietC
ids

Mañana Noche

Cuando los generadores funcionan en paralelo de forma isócrona (caída cero) entre sí en funcionamiento en isla, la
cantidad de energía que producen a la carga debe controlarse para garantizar que se comparta entre ellos.

Es trabajo del DSE8x10 realizar cambios precisos en la cantidad de energía suministrada por cada generador al
elemento resistivo (potencia activa) y al elemento capacitivo/inductivo (potencia reactiva).
El reparto de potencia activa (kW) se logra controlando el sistema de gobierno del motor. Esto se hace para alterar la cantidad
de combustible suministrado al motor y luego monitorear la cantidad de potencia activa (kW) suministrada por el generador. El
reparto de potencia reactiva (kvar) se logra controlando el AVR del alternador. Esto se hace para alterar la cantidad
de excitación de campo suministrada al alternador y luego monitorear la cantidad de potencia reactiva (kvar) suministrada por el
generador.

El DSE8x10 sabe que está en funcionamiento en isla debido a los comandos enviados por el enlace MSC desde el
DSE8x60, ya que conoce el estado del disyuntor del bus de red y del generador.

Página 121 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

Los controladores DSE8x10 se comunican entre sí mediante el enlace MSC, transmitiéndose información e instrucciones entre ellos sobre la
cantidad de energía a producir. Esta información también se utiliza para traer o dejar automáticamente otros grupos electrógenos a medida
que cambia la carga si la opción Habilitar funcionamiento bajo demanda de carga está habilitada en el DSE8x60.

Marque la casilla para configurar

la señal de inicio del MSC


para que sea Inicio remoto bajo
demanda de carga.

Mientras los generadores están en paralelo, los controladores DSE8x10 les indican a los generadores que produzcan un porcentaje igual de la
potencia nominal de los generadores. En el siguiente ejemplo, la red eléctrica falló, por lo que no produce energía para la carga. Un
generador tiene el doble de tamaño que el otro, aunque ambos generadores reciben instrucciones de producir el 80 % de su potencia
nominal en kW y el 40 % de su potencia nominal en kvar. Esto garantiza que no se sobrecargue un generador, evitando un desgaste
excesivo.

Carga del sitio:


240 kilovatios

quedan 90

Clasificación de generación: Clasificación de generación:


Clasificación de red:
100 kilovatios 200 kilovatios 400 kilovatios

75 restantes quedan 150 quedan 300

Salida del generador: Salida del generador: Salida de red:


80kW (80%) 160kW (80%) 0kW (0%)
Quedan 30 (30%) Quedan 60 (30%) Quedan 0 (0%)

057­259 NÚMERO: 5 Página 122 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.7 FUNCIONAMIENTO EN PARALELO CONTINUO

5.7.1 MODO BUS (EXPORTACIÓN FIJA / CARGA BASE)

Durante horas específicas del día, el bus del generador se puede iniciar y poner en paralelo a la red eléctrica utilizando la
entrada de inicio remoto en carga al DSE8x60. Cuando el DSE8x60 está configurado en modo Bus, esto hace que el
bus generador para producir un nivel fijo (base) de potencia contra la red eléctrica, sincronizándose con la red eléctrica
antes de cerrar el disyuntor del bus del generador.

Operación
en modo bus seleccionada.

Exportación Fija (Base


Carga) ajustes de nivel

Esto deja el bus del generador funcionando en operación paralela de exportación fija continua (carga base).
El nivel fijo (base) de energía producido por el bus del generador suministra la carga local y cualquier exceso se exporta a
la red eléctrica. Este es el caso hasta que se elimina la señal de inicio remoto en carga del módulo DSE8x60.
agorlaietC
ids

Mañana Uno Noche

Cuando un generador funciona en paralelo con la red eléctrica de forma isócrona (caída cero) en funcionamiento
paralelo continuo, se debe controlar la cantidad de energía que produce.

El trabajo de los DSE8x10 es realizar cambios precisos en la cantidad de potencia activa (kW) y potencia reactiva (kvar)
producida por su respectivo generador. La regulación de la Potencia Activa (kW) se logra controlando el sistema de gobierno
del motor. Esto se hace para alterar la cantidad de combustible suministrado al motor y luego monitorear la cantidad
de potencia activa (kW) producida por el generador. La regulación de la Potencia Reactiva (kvar) se logra controlando el
AVR del alternador. Esto se hace para alterar la cantidad de excitación de campo suministrada al alternador y luego
monitorear la cantidad de potencia reactiva (kvar) suministrada por el generador.

El DSE8x10 sabe que va a poner en paralelo el generador con una fuente de alimentación debido a los comandos
enviados por el enlace MSC desde el DSE8x60, ya que conoce el estado de la red y del disyuntor del bus del generador.

Página 123 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

Cuando el bus del generador está en paralelo con la red eléctrica, el DSE8x60 indica a todos los controladores DSE8x10 que
indiquen a su generador que produzca el mismo porcentaje preestablecido de la potencia nominal del generador. Este
porcentaje preestablecido se puede cambiar mientras el generador está funcionando a través de una multitud de interfaces
diferentes. En el siguiente ejemplo, se le indica al bus del generador que produzca el 80 % de su potencia nominal en kW y
el 30 % de su potencia nominal en kvar. Esto da como resultado que se exporten 140 kW a la red eléctrica y que la red eléctrica
solo produzca 10 kvar, ya que la carga del sitio local consume la mayor parte de la energía producida por el generador.

Carga del
sitio: 100
kW 100 kvar

Clasificación de Clasificación de Potencia de red:


generación: generación: 400 kW
100 kW 75 kvar 200 kW 150 kvar 300 kvar

Potencia del generador: Potencia del generador: Potencia de red:


80 kW (80 %) 30 160 kW (80 %) 60 ­140 kW (­35 %) 10
fallas (30 %) kvar (30 %) kvar (+3 %)

057­259 NÚMERO: 5 Página 124 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.7.2 MODOS DE POTENCIA

NOTA: Los modos de control de frecuencia y potencia activa y los modos de voltaje y potencia reactiva
Los modos de control se deben utilizar junto con los siguientes documentos:
­ REGLAMENTO (UE) 2016/631 de la COMISIÓN, de 14 de abril de 2016, por el que se establece un código de red sobre
requisitos para la conexión a red de generadores
­ P1547 ­ Borrador de Norma IEEE para Interconexión e Interoperabilidad de Energía Distribuida
Recursos con interfaces de sistemas de energía eléctrica asociados

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración de los diferentes modos de energía, consulte DSE
Publicación: 057­257 Manual del software de la suite de configuración DSE8660 MKII.

A veces se requiere que cuando un generador se coloca en paralelo con la red eléctrica, no produzca simplemente una
cantidad fija de Potencia Activa (kW) o Potencia Reactiva (kvar). Puede ser necesario que el generador varíe automáticamente
la cantidad de Potencia Activa (kW) o Potencia Reactiva (kvar) para estabilizar el voltaje y la frecuencia de la red localizada. Para
estos requisitos, los módulos DSE tienen la opción de cambiar el modo de funcionamiento mientras están en paralelo con la red
eléctrica.

5.7.2.1 MODOS DE FRECUENCIA Y POTENCIA ACTIVA (KW)

Modo de potencia activa constante (predeterminado)

Este es el modo predeterminado de exportar energía a la red eléctrica (servicio público); donde el controlador de carga compartida
DSE mantiene la cantidad de potencia activa producida a un nivel constante. La cantidad de potencia activa producida por el
generador es independiente del nivel de carga o de cualquier otro parámetro.
La cantidad de energía producida se define como nivel máximo de kW y se configura mediante el software para PC DSE
Configuration Suite, el editor de ejecución del panel frontal, en funciones de PLC o mediante mensajes Modbus.

Frecuencia ­ Modo de potencia activa

En este modo de exportar energía a la red eléctrica (servicio público); El controlador de carga compartida DSE varía la cantidad
de potencia activa producida con respecto a la curva de control dependiendo de la frecuencia de la red eléctrica (servicio público)
medida.
Este modo permite que el generador admita la estabilidad de la frecuencia de la red eléctrica (servicio público) monitoreando
la frecuencia y cambiando la cantidad de energía activa producida.

Voltaje – Modo de potencia activa

En este modo de exportar energía a la red eléctrica (servicio público); El controlador de carga compartida DSE varía la cantidad
de potencia activa producida con respecto a la curva de control dependiendo del voltaje de la red eléctrica (servicio público) medido.

Este modo permite que el generador respalde la estabilidad del voltaje de la red eléctrica (servicio público) monitoreando el voltaje
y cambiando la cantidad de energía activa producida.

Página 125 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.7.2.2 CONTROL DE TENSIÓN Y POTENCIA REACTIVA (KVAR)

Modo de potencia reactiva constante (predeterminado)

Este es el modo predeterminado de exportar energía a la red eléctrica (servicio público); donde el controlador de carga compartida
DSE mantiene la cantidad de potencia reactiva producida a un nivel constante. La cantidad de potencia reactiva producida
por el generador es independiente del nivel de carga o de cualquier otro parámetro.
La cantidad de potencia reactiva producida se define como nivel máximo de kVAr y se establece mediante el software para PC
DSE Configuration Suite, el editor de ejecución del panel frontal, en funciones de PLC o mediante mensajes Modbus.

El usuario tiene la opción de limitar la cantidad de potencia reactiva que produce el generador dentro de su factor de potencia
dependiendo de la cantidad de potencia activa producida. Independientemente de esta opción, el generador no produce
más que su potencia reactiva nominal.

Modo de factor de potencia constante

En este modo de exportar energía a la red eléctrica (servicio público); El controlador de carga compartida DSE varía la cantidad
de potencia reactiva producida con respecto a mantener el factor de potencia requerido.
Este modo permite que el generador mantenga un factor de potencia de exportación constante si así lo requiere.
El factor de potencia requerido se configura utilizando el software para PC DSE Configuration Suite, el editor de ejecución del
panel frontal, en funciones de PLC o mediante mensajes Modbus.

Voltaje ­ Modo de potencia reactiva

En este modo de exportar energía a la red eléctrica (servicio público); El controlador de carga compartida DSE varía la cantidad
de potencia reactiva producida con respecto a la curva de control dependiendo del voltaje medido.
Este modo permite que el generador respalde la estabilidad del voltaje de la red eléctrica (servicio público) monitoreando el voltaje
y cambiando la cantidad de potencia reactiva producida.

Potencia ­ Modo de factor de potencia

En este modo de exportar energía a la red eléctrica (servicio público); El controlador de carga compartida DSE varía la cantidad
de potencia reactiva producida con respecto a mantener el factor de potencia requerido. Este factor de potencia se deriva de la
potencia promedio utilizando la curva de control.
Este modo permite que el generador respalde la estabilidad de la red eléctrica (servicio público) variando el factor de
potencia dependiendo de la potencia activa producida.

057­259 NÚMERO: 5 Página 126 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.7.2.3 PRUEBA DE INYECCIÓN POR SIMULACIÓN

NOTA: Para obtener más detalles sobre la prueba de inyección de simulación, consulte la publicación DSE: 056­123
Prueba de inyección de simulación.

La prueba de inyección de simulación permite al usuario anular las mediciones del módulo DSE del voltaje y la frecuencia del
generador del bus. Esto se proporciona para que se puedan probar los distintos modos de alimentación para la red
eléctrica en paralelo sin tener que alterar el voltaje y la frecuencia reales de la red principal.
La inyección de simulación se controla mediante el software para PC DSE Configuration Suite o mediante la comunicación
MODBUS.

Para utilizar la prueba de inyección de simulación en el módulo DSE, el parámetro Prueba de inyección de voltaje y
frecuencia debe configurarse en Activo desde el Editor en ejecución. Consulte la sección titulada 'Ejecución' del editor de
configuración en otra parte de este documento. Una vez finalizada la prueba de inyección de voltaje y frecuencia
El parámetro está configurado como activo, permanece activo solo durante tres minutos. El temporizador de prueba
de inyección de voltaje y frecuencia se ve desde el Editor en ejecución.

Página 127 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.7.3 MODO RED (PICO CORTE/AFEITADO)

Durante horas específicas del día, el bus del generador se puede iniciar y poner en paralelo con la red eléctrica
utilizando la entrada de inicio remoto en carga al DSE8x60. Cuando el DSE8x60 está configurado en Modo de
red, esto hace que el bus del generador solo se inicie y sincronice con la red cuando el nivel de carga supera un nivel de
carga de red predefinido.

Funcionamiento

en modo de red seleccionado.

Cima
Cortar/Afeitar
ajustes de nivel

Esto deja el bus del generador funcionando en operación paralela de corte/afeitado de pico continuo.
La cantidad de energía producida por el bus del generador mientras está en paralelo con la red eléctrica es constantemente
variado para mantener la red eléctrica en el nivel de carga predefinido. Este es el caso hasta que la señal de inicio
remoto en carga se elimina del módulo DSE8x60 o la carga total del sitio cae por debajo de la configuración
del nivel de corte/afeitado de picos . .

Recorte/afeitado de picos
Nivel de carga
agorlaietC
ids

Mañana Uno Noche

Cuando un generador funciona en paralelo con la red eléctrica de forma isócrona (caída cero) en funcionamiento
paralelo continuo, se debe controlar la cantidad de energía que produce.

El trabajo de los DSE8x10 es realizar cambios precisos en la cantidad de potencia activa (kW) y potencia reactiva (kvar)
producida por su respectivo generador. La regulación de la Potencia Activa (kW) se logra controlando el sistema de
gobierno del motor. Esto se hace para alterar la cantidad de combustible suministrado al motor y luego monitorear
la cantidad de potencia activa (kW) producida por el generador. La regulación de la Potencia Reactiva (kvar) se logra
controlando el AVR del alternador. Esto se hace para alterar la cantidad de excitación de campo suministrada al
alternador y luego monitorear la cantidad de potencia reactiva (kvar) suministrada por el generador.

057­259 NÚMERO: 5 Página 128 de 182


Machine Translated by Google

Operación

El DSE8x10 sabe que va a poner en paralelo el generador con una fuente de alimentación debido a los comandos enviados por el enlace
MSC desde el DSE8x60, ya que conoce el estado de la red y del disyuntor del bus del generador.
Esta información también se utiliza para traer o dejar automáticamente otros grupos electrógenos a medida que cambia la carga
si la opción Habilitar funcionamiento bajo demanda de carga está habilitada en el DSE8x60.

Marque la casilla para configurar

la señal de inicio del MSC


para que sea Inicio remoto bajo
demanda de carga.

Cuando el bus del generador está en paralelo con la red eléctrica, el DSE8x60 indica a todos los controladores DSE8x10 que indiquen a su
generador que produzca un porcentaje igual de la potencia nominal del generador para mantener la red eléctrica en el porcentaje
preestablecido. Este porcentaje preestablecido se puede cambiar mientras el generador está funcionando a través de una multitud
de interfaces diferentes. En el siguiente ejemplo, los porcentajes preestablecidos de la red eléctrica están establecidos en 80%. Luego
se ordena al bus del generador que produzca el exceso de requerimiento de la carga.
Como el exceso es pequeño, sólo se requiere un generador que produce el 40 % de su potencia nominal en kW y el 40 % de su potencia
nominal en kvar. Esto da como resultado que la potencia de la red se mantenga en 360 kW y 270 kvar, mientras que un solo generador
produce los 40 kW y 30 kvar adicionales a la carga.

Carga del sitio:


400 kilovatios

quedan 300

Clasificación de generación: Clasificación de generación:


Clasificación de red:
100 kilovatios 200 kilovatios 400 kilovatios

75 restantes quedan 150 quedan 300

Salida del generador: Salida del generador: Salida de red:


40kW (40%) 0kW (0%) 360kW (90%)
Quedan 30 (40%) Quedan 0 (0%) Quedan 270 (90%)

Página 129 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.8 FUNCIONAMIENTO DE REDES MÚLTIPLES

NOTA: En ningún momento los generadores están en paralelo con más de una fuente de alimentación.
El paralelo con la red eléctrica siempre se realiza por turnos.

En un sistema de redes múltiples, el bus del generador está controlado por más de un controlador de red DSE8660 MKII y se utiliza para
proporcionar energía para los cambios de carga.

Si uno o más de los suministros de red fallan, el bus del generador (controlado por módulos DSE 8x10) se inicia y se utiliza para suministrar
energía a los múltiples cambios de carga. Si ha fallado más de un suministro de red, las cargas se transfieren al bus del generador una
por una en el orden de Prioridad de los módulos DSE8660 MKII.

Los controladores DSE8x10 comparten energía equitativamente en porcentaje con los otros generadores del sistema.

• Si vuelve una fuente de alimentación, el DSE8660 MKII conectado a esa fuente de alimentación sincroniza el bus del generador con
la red y realiza un cambio sin interrupciones. El autobús generador
continúa suministrando energía a las cargas restantes de los otros cambios.
• Si más de una fuente de alimentación regresa al mismo tiempo, entonces el DSE8660 MKII con el
La prioridad más alta toma el control del bus del generador y realiza un cambio sin interrupciones de regreso al suministro de
red. Los DSE8660 MKII restantes funcionan en orden de prioridad, uno a la vez,
proporcionando retornos sin interrupciones a sus respectivos suministros principales.

Si el bus del generador tiene un corte de picos con un suministro de red y otro suministro de red falla, dependiendo de la
configuración del módulo, los generadores:

• Continúe haciendo picos como antes. La carga con la red eléctrica que ha fallado permanece
sin energía eléctrica.
• Deje de reducir los picos y haga una copia de seguridad del suministro de red fallido.

Marque la casilla para detener la reducción


de picos cuando falla otra red eléctrica DSE8x60

057­259 NÚMERO: 5 Página 130 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.8.1 PRIORIDAD DSE8660 MKII

NOTA: Si un DSE8x60 solicita controlar el bus del generador (ya sea automática o manualmente), no se le permitirá
hacerlo hasta que los controladores DSE8x60 y DSE8x80 de mayor prioridad hayan cedido el control sobre el bus del
generador.

Cuando hay más de un controlador DSE8660 MKII, determinan cuál tomará el control del bus del generador. La siguiente tabla muestra
cómo se toma esta decisión de prioridad.

Prioridad Condición
MÁS ALTO
Modo automático, fallo de red, bus no cargado
Modo automático, la red ha regresado
Modo automático, fallo de red, bus en carga
Modo automático, red disponible, solicitando control sobre generadores
Prueba en modo carga
Modo manual, conjuntos en ejecución o a punto de ejecutarse (se ha presionado el botón de inicio)
Modo automático, red disponible
Modo manual, los equipos no funcionan (esperando que se presione el botón de inicio)
Modo de parada
MÁS BAJO

Cuando dos o más controladores DSE8660 MKII tienen las mismas condiciones en la tabla anterior, los números de prioridad
del DSE8660 MKII entran en vigor. Si una combinación de dos o más controladores DSE8660 MKII o DSE8680 tienen el mismo
número de prioridad, se genera una alarma de disparo eléctrico.
Error de selección de prioridad : y los números de prioridad deben cambiarse antes de que el sistema funcione.

Para ver un diagrama unifilar típico de un sistema de múltiples redes, consulte la sección titulada Dibujos típicos de aplicaciones
de una sola línea en otra parte de este documento.

5.8.2 TC DE BUS/CARGA DSE8660 MKII

NOTA: NO SE REQUIERE el CT de bus/carga en un sistema que incluye solo un controlador DSE8x60. Para obtener
más información sobre las ventajas de un CT de barra/carga, consulte la sección titulada Transformador de corriente de barra/carga
en otra parte de este documento, o consulte la publicación DSE: 056­007 Ventajas de un CT de barra/carga.

El controlador DSE8660 MKII incorpora un CT adicional opcional (pero recomendado) que mide el tamaño de la carga o la carga
producida por el bus del generador. Utilizado junto con los CT que miden la cantidad de carga en el suministro de red,
este CT permite al DSE8x60 determinar qué parte de la carga está siendo suministrada por el bus del generador.

Esto permite que el DSE8x60 retire el bus del generador de esta carga cuando pasa poca o ninguna corriente a través del disyuntor
del bus del generador. Por ejemplo: cuando los generadores están descargando la carga.

Página 131 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.9 CONTROL MANUAL DE TENSIÓN Y FRECUENCIA DEL BUS EN MODO ISLA

NOTA: Esta función solo está disponible en el software del módulo v7.0 y posteriores.

NOTA: Los límites del bus del modo isla manual se pueden configurar en el módulo DSE8660 MKII.
Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
Configuration Suite PC Software Manual.

NOTA: La función Ajuste manual del bus debe configurarse como activa desde el Editor del PLC para poder controlar
el voltaje y la frecuencia del bus desde el PLC. Para obtener más información, consulte la publicación DSE: 057­314 Manual
de software PLC avanzado que se encuentra en nuestro sitio web: www.deepseaelectronics.com

En ciertas aplicaciones donde se requiere sincronizar 'manualmente' el bus de los generadores con una fuente externa 'red' y
luego cerrar manualmente el interruptor de la red para poner en paralelo el bus de los generadores con la red, el
DSE8660 MKII proporciona la capacidad de controlar el voltaje del bus y frecuencia del autobús a través
el editor de PLC utilizando las funciones de ajuste de voltaje del bus y ajuste de frecuencia del bus . La función de ajuste
manual del bus debe estar activada desde el editor de PLC para que se realicen las acciones de ajuste de voltaje del bus y
ajuste de frecuencia del bus . Esta característica solo es aplicable cuando los generadores están funcionando en modo Isla
o en modo Manual cuando el interruptor de red está abierto.

En este caso, el usuario debe configurar el ajuste de voltaje del bus y el ajuste de frecuencia del bus.
funciones a los niveles deseados en el PLC del módulo DSE, que luego actúan sobre ciertas condiciones, como la activación
de entradas digitales.
También es posible controlar los niveles de ajuste de voltaje del bus y ajuste de frecuencia del bus a través de la
comunicación MODBUS.

Esta operación sólo tiene lugar cuando se cumplen todas las condiciones siguientes:
• El DSE8660 MKII está ejecutando los generadores en modo isla o en modo manual con el interruptor principal
abierto.
• En un sistema multired, el DSE8660 MKII tiene control sobre los módulos DSE8x10.
• El ajuste manual del bus está configurado como activo en el módulo.

Los límites de bus del modo isla manual del DSE8660 MKII deben configurarse utilizando DSE Configuration
Suite para establecer el límite de control de polarización de voltaje del bus y el límite de control de polarización de frecuencia
del bus para que el DSE8660 MKII controle los generadores DSE8x10 con cuidado y evite solicitar un rango de control que
los generadores no no apoyo. Por ejemplo, si uno o más de los generadores del autobús soportan
un cambio máximo de +/­25 V, entonces el límite de voltaje manual en la configuración del DSE8660 MKII debe
configurarse en 25,0 V, de manera similar, si uno o más de los generadores en el bus admiten un cambio máximo
de +/­3 Hz, entonces el límite de frecuencia manual en la configuración del DSE8660 MKII debe configurarse en 3,00 Hz.
De esta manera el DSE8660 MKII no solicita más de lo que esos
Los generadores pueden aceptar, y estos límites se aplican a todos los generadores DSE8x10 en el bus cuando el DSE8660
MKII los controla a través del enlace MSC. Los parámetros de límite de voltaje manual y límite de frecuencia manual se
muestran a continuación.

057­259 NÚMERO: 5 Página 132 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.10 PROGRAMADOR

El controlador contiene un programador de ejercicios incorporado, capaz de iniciar y detener automáticamente la serie. Se
pueden configurar hasta 16 secuencias de inicio/parada programadas para que se repitan en un ciclo de 7 o 28 días. Las ejecuciones
programadas pueden ser en isla, sin carga o en paralelo según la configuración del módulo.

Ejemplo

Captura de pantalla del software


DSE Configuration Suite que muestra
la configuración del Programador de
ejercicios.

En este ejemplo la solicitud de


inicio se realiza el lunes de la Segunda
Semana de cada mes a las 09:00
horas y tiene una duración de 5
horas, luego el miércoles de la Tercera
Semana de cada mes a las 13:30
horas y tiene una duración de 30
minutos.

5.10.1 MODO PARADA/RESETABLECIMIENTO

• Las ejecuciones programadas no ocurren cuando el módulo está en modo Detener/Reiniciar .

5.10.2 MODO MANUAL

• Las ejecuciones programadas no ocurren cuando el módulo está en modo manual esperando una solicitud de inicio.
• La activación de un funcionamiento programado en paralelo o en isla cuando el módulo está funcionando sin carga en modo

manual fuerza al bus del generador al estado apropiado.

5.10.3 MODO DE PRUEBA

• Las ejecuciones programadas no ocurren cuando el módulo está en modo de prueba esperando una solicitud de inicio.
• Activación de una ejecución programada en paralelo o en isla cuando el módulo está funcionando sin carga en prueba

El modo fuerza al bus del generador al estado apropiado.

5.10.4 MODO AUTOMÁTICO

• Las ejecuciones programadas funcionan solo si el módulo está en modo automático sin alarma de disparo eléctrico
activo.

• Si el módulo está en modo Parar/Reiniciar o Modo manual cuando comienza una ejecución programada, el

No se proporciona la solicitud de inicio. Sin embargo, si el módulo se mueve al modo automático durante una
ejecución programada, se proporciona la solicitud de inicio.

• Si el bus del generador está funcionando sin carga en modo automático y hay un funcionamiento programado configurado para
Comienza en paralelo o en isla , el bus del generador se fuerza al estado apropiado durante la duración del programa.

• Dependiendo de la configuración realizada por el diseñador del sistema, se puede utilizar una entrada externa para inhibir un
ejecución programada.

Página 133 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.11 MODO DE COMPATIBILIDAD DE MSC

NOTA: Estas configuraciones habilitan la interfaz entre los controladores DSE86xx MKII y el
Controladores DSE55xx y DSE75xx heredados.

Parámetro Descripción
Compatibilidad con MSC
NOTA: DSE5560 y DSE7560 no son compatibles
con el DSE8660 MKII, solo se puede conectar un tipo de DSExx60 al MSC
en cualquier momento (DSE5560/DSE7560 O DSE8660 MKII).

= El DSE86xx MKII no puede comunicarse con los módulos de las series


DSE55xx y DSE75xx en el enlace MSC.
= La comunicación entre DSE86xx MKII y DSE55xx/
DSE75xx está habilitada. La cantidad máxima de controladores DSExx10
se reduce a 16 y la cantidad máxima de controladores DSExx60 se reduce a 8.

Compatibilidad de MSC Link con


Módulos DSE5510/DSE7510

057­259 NÚMERO: 5 Página 134 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.12 CONTROL DE SMS

NOTA: NO SE PUEDEN enviar múltiples comandos de control SMS en un solo mensaje SMS.

La función de control por SMS (si está habilitada) permite al usuario enviar comandos de control al módulo mediante un
mensaje SMS. Hay cinco comandos de control que el usuario puede enviar al módulo que se muestra en la siguiente tabla.

Control
Dominio
Acción del módulo numérico
1
Arranque los generadores y póngalos en marcha sin carga si el controlador está en modo automático .
2
Inicie el generador y ejecútelo en paralelo si el controlador está en modo automático .
3 Cancelar la solicitud de inicio por SMS dejando el módulo en su modo de funcionamiento actual.
4
Coloque el módulo en modo Detener/Reiniciar .
5 Coloque el módulo en modo automático .
6 Inicie el generador y ejecútelo en modo isla.

Para enviar un comando SMS, el usuario requiere (si está configurado) el PIN de control de SMS y el número de comando
de control. Sólo estos números deben incluirse en el SMS, el módulo no responde a ningún SMS con caracteres extra o PIN
faltante (si está configurado). A continuación se muestra un ejemplo que muestra cómo iniciar y ejecutar el generador con
carga mediante mensaje SMS.

NOTA: DEBE haber un espacio entre el PIN de SMS y el número de comando de control

ALFILER Número de comando de control

Mensaje SMS 1
0123 5 Este mensaje SMS coloca el módulo en el modo automático .

Mensaje SMS 2
Este mensaje SMS iniciará el generador y lo ejecutará con carga.
0123 2

Mensaje SMS 3 Este mensaje SMS eliminará el comando de inicio y ejecución proporcionado por el 0123 3

mensaje SMS anterior y dejar el módulo en Modo Auto .

Mensaje SMS 4
0123 4 Este mensaje SMS colocará el módulo en el modo Detener/Reiniciar .

Captura de pantalla de ejemplo de configuración de control de SMS en DSE Configuration Suite:

Página 135 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Operación

5.13 SINCRONIZACIÓN DE BUS MUERTO (MODO AUTO)

NOTA: Para obtener más detalles sobre la sincronización de bus inactivo, consulte la publicación DSE: 056­072
Documento de capacitación sobre sincronización de bus muerto.

5.13.1 BENEFICIO DEL SISTEMA

Las especificaciones del grupo electrógeno a menudo contienen el requisito de que el grupo esté cargado dentro de los 15 segundos
posteriores a una falla en el suministro de red. Esto se puede lograr fácilmente en aplicaciones de un solo conjunto. Sin embargo, en la
era actual de conservación de combustible, a menudo se utilizan varios conjuntos para proporcionar la solución de energía de respaldo
para muchas aplicaciones. Esto plantea desafíos a la hora de iniciar y sincronizar los conjuntos necesarios antes de que puedan usarse
para alimentar la carga.

La solución a esto es antigua y se ha utilizado durante muchas décadas. Sin embargo, las comunicaciones digitales modernas, como
el enlace DSE MSC, han mejorado enormemente el control y, por tanto, la seguridad del funcionamiento del sistema. La solución se
llama sincronización de bus muerto. Al utilizar la sincronización de bus muerto, cualquier número de generadores puede
estar en línea y en paralelo potencialmente en 15 segundos, dependiendo de las aplicaciones y el hardware utilizado.

5.13.2 REQUISITOS DE HARDWARE

• Controlador DSE8660 MKII


• Controlador DSE8610 MKII
• Interruptor de carga del generador controlado por CC
• Contacto auxiliar para retroalimentar el estado del disyuntor del generador al controlador DSE.
• Relé externo accionado por el módulo DSE para aislar el suministro al AVR dentro del alternador del generador. •
Detección de velocidad
mediante señal MPU o CAN.

057­259 NÚMERO: 5 Página 136 de 182


Machine Translated by Google

Operación

5.13.3 OPERACIÓN

Antes de arrancar los grupos electrógenos, sus interruptores de carga se cierran. Como no hay suministro de CA, los interruptores
de carga deben estar controlados por CC. A continuación, el campo de excitación del alternador se desactiva aislando el
suministro a los AVR. Todos los motores se arrancan al mismo tiempo y se permite el retardo de excitación.
temporizador para alcanzar la velocidad de funcionamiento deseada. Como no se genera suministro de CA, la frecuencia no se puede
utilizar para determinar la velocidad del motor, de ahí el requisito de una MPU de señal de velocidad CAN.

Si los motores han alcanzado la velocidad deseada dentro del temporizador de retardo de excitación , la fuente de alimentación del
AVR se vuelve a conectar, lo que habilita el campo de excitación y comienza la carga compartida. El enlace MSC se utiliza para
garantizar que todos los conjuntos exciten sus alternadores exactamente al mismo tiempo. Cualquier generador que no alcance la
velocidad antes del final del temporizador de retardo de excitación recibe instrucciones de abrir sus interruptores de carga. Poco tiempo
después, estos conjuntos se sincronizan con el autobús de forma tradicional.

Estado
El interruptor de carga del generador
está cerrado, la excitación está
Retraso del inicio 00:00s
apagada, retardo de inicio si está configurado.

Estado

La salida de combustible está


Combustible
activada en el DSE8610 MKII

Estado

El motor arranca en el
Intento de manivela DSE8610 MKII

Estado
Retardo de excitación antes de que se active la salida de excitación.
Retraso de excitación 00:03
Los generadores aceleran su velocidad, si alguno del MSC está fuera de
LN 0 voltios 0A
los límites, se les indica que abran sus interruptores de carga y se
LL 0 voltios 0Hz
sincronicen de la manera normal.
kilovatios 0 kilovatios 0pf

Estado

Retraso de excitación 00:00


LN 230 voltios 174A Salida de excitación cerrada y el
LL 400 voltios 50Hz voltaje aumenta a los valores nominales.
kilovatios 100 kilovatios 0,8 pf

Estado

Una vez que el voltaje y la frecuencia están dentro de los


En carga límites configurables, los conjuntos pueden aceptar carga.

Página 137 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

6 PROTECCIONES
6.1 ALARMAS

Cuando una alarma está activa, suena la alarma audible interna y el LED de alarma común, si está configurado, se ilumina.

La alarma audible se silencia presionando el botón Silenciar alarma/Prueba de lámpara. botón.

La pantalla LCD salta de la "página de información" para mostrar la página de alarma.

Número de alarmas activas en la página Alarmas de red.


Esta es la alarma 1 de un total de 2 alarmas activas
1/2 alarmas
La red eléctrica no pudo cerrarse La causa de la alarma, por ejemplo, la red eléctrica no pudo cerrarse.

Advertencia
El tipo de alarma, por ejemplo, Advertencia

Número de alarmas activas en la página Alarmas de bus.


Esta es la alarma 2 de un total de 2 alarmas activas

2/2 Alarmas
Alimentación inversa de red La causa de la alarma, por ejemplo, alimentación inversa de red.

Viaje eléctrico
El tipo de alarma, por ejemplo, disparo eléctrico.

La pantalla LCD muestra múltiples alarmas como "Error de cierre de la red" y "Energía inversa de la red".
Estos se desplazan automáticamente en el orden en que ocurrieron.

En caso de alarma, la pantalla LCD muestra el texto apropiado. Si ocurre una alarma adicional, el módulo muestra el texto apropiado.

Ejemplo:

1/2 alarmas 2/2 alarmas


La red eléctrica no pudo cerrarse Alimentación inversa de red

Advertencia Viaje eléctrico

057­259 NÚMERO: 5 Página 138 de 182


Machine Translated by Google

Protecciones

6.2 INDICACIONES

Las indicaciones no son críticas y, a menudo, son condiciones de estado. No aparecen en la pantalla LCD del módulo como mensaje
de texto. Sin embargo, se configura una salida o un indicador LED para llamar la atención del operador sobre el evento.

Ejemplo

• Entrada configurada para indicación.

• El texto LCD no aparece en la pantalla


del módulo, pero se puede agregar en
la configuración para recordarle al
diseñador del sistema para qué se
utiliza la entrada.

• Como la entrada está configurada en


Indicación , no se genera ninguna
alarma.

• Indicador LED para hacer LED1


se ilumina cuando la entrada digital A está
activa.

• El Texto de tarjeta de inserción permite al


diseñador del sistema imprimir una
tarjeta de inserción que detalla la
función del LED.

• Muestra que muestra el funcionamiento


del LED.

Página 139 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

6.3 ALARMAS DE ADVERTENCIA

Las advertencias son condiciones de alarma no críticas y no afectan el funcionamiento del sistema; sirven para llamar la atención de
los operadores sobre una condición no deseada.

Ejemplo

1/2 Alarmas
La red eléctrica no pudo cerrarse

Advertencia

En caso de una alarma, la pantalla LCD salta a la página de alarmas del módulo correspondiente y se desplaza por todas las alarmas
activas.

De forma predeterminada, las alarmas de advertencia se reinician automáticamente cuando se elimina la condición de falla. Sin
embargo, habilitar Todas las advertencias están bloqueadas hace que las alarmas de advertencia se bloqueen hasta que se restablezcan
manualmente. Esto se habilita utilizando DSE Configuration Suite junto con una PC compatible.

Falla Descripción

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2130 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
E a H alto Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2130 se había elevado


por encima del nivel de disparo de prealarma alta del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2130 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
E a H baja Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2130 había caído por
debajo del nivel de disparo de prealarma baja del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
2130 ID1 a 4 entradas digitales
Suite PC Software Manual.
AaH

El módulo detectó que una entrada digital configurada para crear una condición de falla
en un módulo de expansión DSE2130 se activó y se mostró el mensaje LCD apropiado.

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2131 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
A a J alto Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2131 se había


elevado por encima del nivel de disparo de prealarma alta del sensor flexible .

Continúa en la página…

057­259 NÚMERO: 5 Página 140 de 182


Machine Translated by Google

Protecciones

Falla Descripción

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2131 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
A a J Bajo Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2131 había caído por
debajo del nivel de disparo de prealarma baja del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2131 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
AaJ Suite PC Software Manual.
El módulo detectó que una entrada digital configurada para crear una condición de falla
en un módulo de expansión DSE2131 se activó y se mostró el mensaje LCD
correspondiente.

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2133 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
A a H Alto Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2133 se había elevado


por encima del nivel de disparo de prealarma alta del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2133 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
A a H Baja Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2133 había caído por
debajo del nivel de disparo de prealarma baja del sensor flexible .
El módulo detectó que un cargador de batería conectado por DSENet® había emitido una
Fallo de detección de batería
alarma de falla de detección de batería .
Detección de fallo de batería El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido
Salida 1 una alarma de Detección de Falla de Batería en su Salida 1.
Detección de fallo de batería El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido
Salida 2 una alarma de Detección de Falla de Batería en su Salida 2.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido
Salida de alta corriente de batería 1
una alarma de Alta Corriente de Batería en su Salida 1.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido
Salida de alta corriente de batería 2
una alarma de Alta Corriente de Batería en su Salida 2.
Batería de alta temperatura El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido
Salida 1 una alarma de Alta Temperatura de Batería en su Salida 1.
Batería de alta temperatura El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido
Salida 2 una alarma de Alta Temperatura de Batería en su Salida 2.
El módulo detectó que su voltaje de suministro de CC había aumentado por encima del nivel de
Alto voltaje de la batería
disparo de advertencia de sobrevoltaje de la batería de la planta para el temporizador de retardo
IEEE 37.2 – 59 Relé de sobretensión CC configurado.

El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido
Salida 1 de alto voltaje de la batería
una alarma de Alto Voltaje de Batería en su Salida 1.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido
Salida de alto voltaje de la batería 2
una alarma de Alto Voltaje de Batería en su Salida 2.

Continúa en la página…

Página 141 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

Falla Descripción

Bajo voltaje de la batería El módulo detectó que su voltaje de suministro de CC había caído por debajo del nivel de disparo
IEEE 37.2 – 27 CC Subtensión de advertencia de bajo voltaje de la batería de la planta para el temporizador de retardo
Relé configurado.

El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet®


Salida 1 de bajo voltaje de la batería
había emitido una alarma de bajo voltaje de batería en su Salida 1.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido una
Salida 2 de bajo voltaje de la batería
alarma de Bajo Voltaje de Batería en su Salida 2.
Sensor de temperatura de la batería El módulo detectó que un cargador de batería conectado por DSENet® había emitido una alarma
Falla salida 1 de Fallo de Temperatura de la Batería en su Salida 1.
Sensor de temperatura de la batería El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido una
Falla salida 2 alarma de Fallo de Temperatura de la Batería en su Salida 2.
El módulo detectó que la asimetría del voltaje del bus había aumentado por encima del nivel
Asimetría del autobús alta
de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.
El módulo detectó que la secuencia negativa de voltaje del bus había aumentado por encima
Bus sobre secuencia negativa
del nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

El módulo detectó que la secuencia cero del voltaje del bus había aumentado por encima
Bus sobre secuencia cero
del nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

El módulo detectó que la secuencia positiva del voltaje del bus había caído por debajo del nivel
Autobús bajo secuencia positiva
de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.
El módulo detectó que su calibración interna ha fallado. La unidad debe enviarse de regreso al
Fallo de calibración DSE para que la investigue y repare. Comuníquese con el soporte técnico de DSE para obtener
más detalles.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Ventilador del cargador bloqueado
Falla del Cargador .
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de Alta
Cargador de alta temperatura
Temperatura.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Cargador de red de alta corriente
Corriente Alta de Red .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que aparece en


la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo,
ID del cargador 0 a 3 Común consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.
Advertencia

El módulo detectó que un cargador de batería conectado por DSENet® había emitido una Alarma
de Advertencia Común.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Cargador Red Alta Tensión
Alto Voltaje de Red .
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Baja tensión de red del cargador
Bajo Voltaje de Red .
Caída de voltaje del cargador El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido una
Salida del cable de carga 1 alarma de Cable de Carga por Caída de Voltaje en su Salida 1.
Caída de voltaje del cargador El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® había emitido una
Salida del cable de carga 2 alarma de Cable de Carga por Caída de Voltaje en su Salida 2.

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que aparece en


la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo,
consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite PC Software
Entrada digital A a L Manual.

El módulo detectó que una entrada digital configurada para crear una condición de falla se activó
y se muestra el mensaje LCD apropiado.

El módulo detectó que las comunicaciones a uno de los DSENet®


Exp. Fallo de la unidad
Los módulos de expansión se habían perdido.

Continúa en la página…

057­259 NÚMERO: 5 Página 142 de 182


Machine Translated by Google

Protecciones

Falla Descripción
Si el módulo no puede sincronizarse dentro del tiempo permitido por el temporizador de
Error al sincronizar sincronización, se inicia una advertencia. La pantalla LCD indica Error al sincronizar.

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la sección titulada Solución de fallas en
evento FRT otra parte de este documento.

El módulo activó el evento Fault Ride Through


Si el bus del generador alcanza la carga completa cuando están en paralelo con la red. La
Capacidad insuficiente
pantalla LCD indica capacidad insuficiente.
El módulo detectó que la asimetría del voltaje de la red eléctrica había aumentado por encima del
Asimetría de red alta
nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.
Si el módulo detecta un aumento de la frecuencia de la red cuando está en paralelo con los
Desacoplamiento de red
generadores más que el valor de configuración. La pantalla LCD
Alta frecuencia
indica alta frecuencia de desacoplamiento de red.
Si el módulo detecta un aumento de voltaje de red cuando está en paralelo con los
Desacoplamiento de red
generadores más que el valor de configuración. La pantalla LCD
Alto voltaje
indica alto voltaje de desacoplamiento de red.
Si el módulo detecta que la frecuencia de la red eléctrica disminuye cuando está en
Desacoplamiento de red
paralelo con los generadores por debajo del valor de configuración. La pantalla LCD indica
Baja frecuencia
Desacoplamiento de red de baja frecuencia.
Si el módulo detecta que el voltaje de la red eléctrica disminuye cuando está en paralelo con
Desacoplamiento de red
los generadores por debajo del valor de configuración. La pantalla LCD indica
Baja tensión
Desacoplamiento de Red de Baja Tensión.
Si el módulo detecta que la frecuencia de la red eléctrica cambia cuando está en paralelo con los
Desacoplamiento de red ROCOF generadores más que el valor de configuración en un período de tiempo.
La pantalla LCD indica Desacoplamiento de red ROCOF.
Si el módulo detecta que el ángulo de fase de la red eléctrica cambia cuando está en
Desacoplamiento de red
paralelo con los generadores más que el valor de configuración en un período de tiempo. La
Desplazamiento vectorial
pantalla LCD indica desplazamiento del vector de desacoplamiento de la red.
Si el disyuntor de red no se cierra, se inicia una advertencia. La pantalla LCD indica que la
La red eléctrica no pudo cerrar
red eléctrica no pudo cerrarse.

Si el disyuntor de red no se abre, se inicia una advertencia. La pantalla LCD indica que la
La red eléctrica no pudo abrirse
red eléctrica no pudo abrirse.
Red eléctrica sobre negativa El módulo detectó que la secuencia negativa del voltaje de red había aumentado por
Secuencia encima del nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

El módulo detectó que la secuencia cero del voltaje de red había aumentado por encima del
Secuencia de red sobre cero
nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

Alimentación inversa de red


Si el módulo detecta que el bus del generador está exportando más que el límite configurado,
IEEE C37.2 – Relé de potencia
la pantalla LCD indica Alimentación inversa de red
direccional 32
Red eléctrica en secuencia El módulo detectó que la secuencia positiva del voltaje de red había caído por debajo del nivel de
positiva disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.
El módulo detectó que una entrada configurada para Inhibición de alarmas MSC
Alarmas MSC inhibidas
se había activado desactivando todas las alarmas del MSC.
Ese módulo detectó que la comunicación entre el MSC y el MSC redudante falló,
Fallo MSC 1 y 2
muy probablemente debido a que se desconectó.
El módulo detectó que los datos en el enlace MSC se habían corrompido, posiblemente debido a
Error de datos del MSC 1
un cableado incorrecto o defectuoso.
Ese módulo detectó que la comunicación del MSC falló, muy probablemente debido a que
Fallo del enlace MSC 1
se desconectó.
Ese módulo detectó que la cantidad de módulos en el MSC era menor que la configuración de
MSC 1 Muy pocos juegos
Módulos mínimos en el enlace MSC .

Continúa en la página…

Página 143 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

Falla Descripción
El módulo detectó que los datos en el enlace MSC redundante se habían corrompido,
Error de datos del MSC 2 posiblemente debido a un cableado incorrecto o defectuoso.

Ese módulo detectó que la comunicación Redudant MSC falló, muy probablemente debido a
Fallo del enlace MSC 2
que se desconectó.
Ese módulo detectó que la cantidad de módulos en el MSC redundante era menor que los
MSC 2 Muy pocos juegos módulos mínimos configurados en el enlace MSC.
configuración.

057­259 NÚMERO: 5 Página 144 de 182


Machine Translated by Google

Protecciones

6.4 ALARMAS DE DISPARO ELÉCTRICO

NOTA: La condición de falla debe resolverse antes de que se pueda restablecer la alarma. Si la condición de falla
persiste, no es posible restablecer la alarma (la excepción a esto es la alarma de temperatura alta del refrigerante y
alarmas similares activas desde seguridad activadas , ya que la temperatura del refrigerante podría ser alta con el motor en
reposo).

Las alarmas de disparo eléctrico se bloquean y detienen el bus del generador, pero de manera controlada. Al iniciarse la
condición de Disparo Eléctrico, el módulo desenergiza todas las salidas de Cerrar Bus para eliminar la carga del bus del
generador. Una vez que esto ha ocurrido, el módulo elimina la solicitud de inicio en el enlace MSC.

Ejemplo:

1/2 Alarmas
El autobús no pudo cerrar

Viaje eléctrico

En caso de una alarma, la pantalla LCD salta a la página de alarmas y se desplaza por todas las alarmas activas.

Las alarmas de disparo eléctrico son alarmas enclavadas y, para eliminar la falla, presione el botón Modo de parada/reinicio.
botón en el módulo.

Falla Descripción

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la
2130 ID 1 a 4 Entrada analógica configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
E a H alto Configuration Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2130 se había


elevado por encima del nivel de disparo de alarma alta del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la
2130 ID 1 a 4 Entrada analógica configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
E a H baja Configuration Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2130 había caído


por debajo del nivel de disparo de alarma baja del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la
configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII
2130 ID1 a 4 entradas digitales Configuration Suite PC Software Manual.
AaH

El módulo detectó que una entrada digital configurada para crear una condición de
falla en un módulo de expansión DSE2130 se activó y se mostró el mensaje LCD
apropiado.

Continúa en la página…

Página 145 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

Falla Descripción

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2131 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
A a J alto Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2131 se había elevado


por encima del nivel de disparo de alarma alta del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2131 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
A a J Bajo Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2131 había caído por
debajo del nivel de disparo de alarma baja del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
2131 ID1 a 4 Entradas digitales
Suite PC Software Manual.
AaJ

El módulo detectó que una entrada digital configurada para crear una condición de falla
en un módulo de expansión DSE2131 se activó y se mostró el mensaje LCD
correspondiente.

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2133 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
A a H Alto Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2133 se había elevado


por encima del nivel de disparo de alarma alta del sensor flexible .

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que


aparece en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración
2133 ID 1 a 4 Entrada analógica del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
A a H Baja Suite PC Software Manual.

El módulo detectó que un valor de entrada analógica de un DSE2133 había caído por
debajo del nivel de disparo de alarma baja del sensor flexible .
El módulo detectó que la asimetría del voltaje del bus había aumentado por encima del
Asimetría del autobús alta
nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.
Si el disyuntor del bus no se cierra, la pantalla LCD indica que el bus no pudo cerrarse.
El autobús no pudo cerrar

Si el disyuntor del bus no se abre, la pantalla LCD indica que el bus no se abrió.
El autobús no pudo abrir

El módulo detectó que la secuencia negativa de voltaje del bus había aumentado por
Bus sobre secuencia negativa
encima del nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

El módulo detectó que la secuencia cero del voltaje del bus había aumentado por
Bus sobre secuencia cero
encima del nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

El módulo detectó un error de rotación de fase del bus y se inicia un disparo eléctrico. La
Secuencia de fases del bus
pantalla LCD indica Sec. fase bus incorrecta.

Continúa en la página…

057­259 NÚMERO: 5 Página 146 de 182


Machine Translated by Google

Protecciones

Falla Descripción
El módulo detectó que la secuencia positiva del voltaje del bus había caído por debajo del
Autobús bajo secuencia positiva
nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.
El módulo detectó que su calibración interna ha fallado. La unidad debe enviarse de regreso
Fallo de calibración al DSE para que la investigue y repare. Comuníquese con el soporte técnico de DSE para
obtener más detalles.

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que aparece


en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración del
ID del cargador 0 a 3 Común módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite
Viaje eléctrico Software Manual.

El módulo detectó que un cargador de batería conectado por DSENet® había emitido una
alarma de disparo eléctrico común.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Fallo del cargador
Falla del Cargador .
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Ventilador del cargador bloqueado
Falla del Cargador .
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Cargador de alta temperatura
Alta Temperatura .
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Fallo del fusible de entrada del cargador
Fallo de Fusible de Entrada .
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Cargador de red de alta corriente
Corriente Alta de Red.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Cargador Red Alta Tensión
Alto Voltaje de Red.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Baja tensión de red del cargador
Bajo Voltaje de Red.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Polaridad inversa del cargador
Polaridad Inversa.
El módulo detectó que un cargador de baterías conectado por DSENet® tenía una alarma de
Cortocircuito del cargador
Corto Circuito.
Cortocircuito del cargador / El módulo detectó que un cargador de batería conectado por DSENet® tenía una alarma
Polaridad inversa combinada de Cortocircuito y Polaridad Inversa.
El módulo detectó que fallaba el suministro de red cuando el generador estaba
Desacoplamiento de red combinado
en paralelo con él.

NOTA: Debido a la configuración del módulo, el mensaje de alarma que aparece


en la pantalla puede ser diferente. Para obtener más detalles sobre la configuración del
módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration Suite
Entrada digital A a L Software Manual.

El módulo detectó que una entrada digital configurada para crear una condición de falla se
activó y se muestra el mensaje LCD apropiado.

El módulo detectó que las comunicaciones a uno de los DSENet®


Exp. Fallo de la unidad
Los módulos de expansión se habían perdido.
El módulo no pudo sincronizar el generador antes de que expirara el temporizador de
Error al sincronizar
retardo de falla de sincronización .
La salida del regulador del módulo ha alcanzado su límite mientras intentaba controlar el
generador para producir más kW mientras estaba en paralelo. Esto indica una falla con el
Capacidad insuficiente gobernador (incluido un error de conexión), la configuración de SW2 o que el motor ha
alcanzado su capacidad máxima.

El módulo detectó que la asimetría del voltaje de la red eléctrica había aumentado por encima
Asimetría de red alta
del nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

Continúa en la página…

Página 147 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

Falla Descripción
El módulo detectó que la frecuencia de la red había aumentado por encima del nivel de disparo
Desacoplamiento de red OF por sobrefrecuencia de desacoplamiento de la red cuando el generador estaba en paralelo
con la red.
El módulo detectó que el voltaje de la red había aumentado por encima del nivel de disparo
Desacoplamiento de red OV por sobrevoltaje de desacoplamiento de la red cuando el generador estaba en paralelo con la red.

El módulo detectó que la frecuencia de la red había caído por debajo del nivel de disparo por baja
Desacoplamiento de red UF frecuencia de desacoplamiento de la red cuando el generador estaba en paralelo con la red.

El módulo detectó que el voltaje de la red había aumentado por encima del nivel de disparo
Desacoplamiento de red UV por bajo voltaje de desacoplamiento de la red cuando el generador estaba en paralelo con la red.

Red eléctrica sobre negativa El módulo detectó que la secuencia negativa del voltaje de red había aumentado por encima
Secuencia del nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

El módulo detectó que la secuencia cero del voltaje de red había aumentado por encima del
Secuencia de red sobre cero
nivel de disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.

Secuencia de fase de red incorrecta El módulo detectó un error de rotación de fase de la red y se inicia un disparo eléctrico. La pantalla
LCD indica Sec. fase de red incorrecta.
Alimentación inversa de red
El módulo detectó que el bus del generador está exportando más que el límite configurado, la
IEEE C37.2 – Relé de potencia
pantalla LCD indica potencia inversa de la red. El módulo detectó que la frecuencia de la
direccional 32
red había cambiado a una velocidad mayor que el nivel de disparo de alarma ROCOF de la
Red ROCOF red cuando el generador estaba en paralelo con la red. .

Red eléctrica bajo positivo El módulo detectó que la secuencia positiva del voltaje de red había caído por debajo del nivel de
Secuencia disparo configurable para el temporizador de retardo configurado.
El módulo detectó que el vector de la forma de onda del voltaje de la red se había desplazado
Desplazamiento del vector de red más que el nivel de disparo de alarma por cambio del vector de la red cuando el generador
estaba en paralelo con la red.
El módulo detectó que otro módulo en el enlace MSC tenía configurado el mismo ID de GenSet
Error de ID de MSC
MSC .
El módulo detectó que otro módulo en el enlace MSC era incompatible. Verifique todos los
números de versión del firmware del módulo (en Acerca de | Número de aplicación en las
pantallas de los módulos) y asegúrese de que todos sean la última versión del firmware. Utilice
Unidad de versión antigua de MSC
el software DSE Configuration Suite para actualizar el firmware (Herramientas |
Actualizar firmware) de los módulos más antiguos.

Ese módulo detectó que la comunicación entre el MSC y el MSC redudante falló,
Fallo MSC 1 y 2
muy probablemente debido a que se desconectó.
Ese módulo detectó que la comunicación del MSC falló, muy probablemente debido a que
Fallo del enlace MSC 1
se desconectó.
Ese módulo detectó que la cantidad de módulos en el MSC era menor que la configuración de
MSC 1 Muy pocos juegos
Módulos mínimos en el enlace MSC .
Ese módulo detectó que la comunicación Redudant MSC falló, muy probablemente debido a que
Fallo del enlace MSC 2
se desconectó.
Ese módulo detectó que la cantidad de módulos en el MSC redundante era menor que los módulos
MSC 2 Muy pocos juegos mínimos configurados en el enlace MSC.
configuración.

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la publicación DSE: 056­047 Fuera
de sincronización y no se pudo cerrar el documento de capacitación.
Bus fuera de sincronización

Si el módulo detecta que el suministro del bus del generador no está sincronizado cuando el
disyuntor está cerrado. La pantalla LCD indica bus fuera de sincronización.

Continúa en la página…

057­259 NÚMERO: 5 Página 148 de 182


Machine Translated by Google

Protecciones

Falla Descripción

NOTA: Para obtener más detalles, consulte la publicación DSE: 056­047


Fuera de sincronización y no se pudo cerrar el documento de capacitación.
Red eléctrica fuera de sincronización

Si el módulo detecta que el suministro de red no está sincronizado cuando el disyuntor


está cerrado. La pantalla LCD indica red eléctrica fuera de sincronización.
Si el módulo detecta que otro DSE8660 MKII o DSE8680 comparte el mismo
Error de selección de prioridad número de prioridad, se inicia un disparo eléctrico. La pantalla LCD indica Error de
selección de prioridad.

Página 149 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

6.5 ALARMAS DE DESCONEXIÓN DE RED

NOTA: Estas protecciones sólo funcionan cuando la red eléctrica y el bus del generador están en
paralelo, está deshabilitado en todos los demás momentos.

Cuando los suministros de la red eléctrica (servicio público) y del bus del generador están en paralelo, el módulo monitorea una falla de
la red eléctrica detectando una falla ROCOF o de desplazamiento vectorial que se configuran en la configuración del módulo.

Si cualquiera de estas alarmas se activa, el módulo realiza un disparo eléctrico del bus común del generador o una falla de red. Esta operación
debe restablecerse manualmente mediante:

• Presionar el botón Modo Detener/Reiniciar . El interruptor de carga del bus del generador se abre y se elimina la solicitud de
arranque del generador si todavía está funcionando y se borra la alarma.

• Activación de una entrada digital configurada para Borrar Alarmas de Desacoplamiento de Red si ha sido
configurado.

• Al presionar Silenciar alarma/Prueba de lámpara y marcar botones juntos durante un breve periodo de tiempo.

057­259 NÚMERO: 5 Página 150 de 182


Machine Translated by Google

Protecciones

6.6 RED FUERA DE SINCRONIZACIÓN

Una alarma de red fuera de sincronización significa que el módulo DSE8x60 ha detectado que los suministros a ambos lados
del disyuntor de red no están sincronizados cuando el disyuntor de red debe estar cerrado. Esto normalmente se debe a que el
dispositivo de conmutación de carga de red no se cierra lo suficientemente rápido o no se cierra en absoluto.

Si se activan las alarmas, el módulo realiza un disparo eléctrico del interruptor de carga de la red y provoca un evento de falla de la
red. Esta operación debe restablecerse manualmente mediante:

• Presionar el botón Modo Detener/Reiniciar . El interruptor de carga del bus del generador se abre y se elimina la
solicitud de arranque del generador si todavía está funcionando y se borra la alarma.

• Activación de una entrada digital configurada para Reset de Alarma si así se ha configurado.

• Para borrar la alarma de red eléctrica fuera de sincronización sin presionar el botón Modo de parada/reinicio o
activando una entrada digital configurada para Restablecimiento de alarma.

o Mantenga presionada la marca para ingresar al editor de configuración 'en ejecución'.

o Presione el parámetro Restablecer desplazamiento para alternar entre Fallo de red auxiliar /
de instrumentación fuera de sincronización .

o Presione el Tick para para editar el parámetro. El parámetro comienza a parpadear para
indicar que el parámetro se está editando.

o Presione el desplazamiento de instrumentación para ajustar el parámetro a Activo.

o Presione el botón Tick para dejar de editar el parámetro. El parámetro deja de parpadear para indicar que ya no se
está editando.

o Mantenga presionada la marca para salir del editor de configuración 'en ejecución'.

Página 151 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

6.7 ALARMAS DE SECUENCIA DE RED

Cuando la red eléctrica (servicio público) está disponible, el módulo DSE8x60 monitorea el suministro de red eléctrica para
detectar una asimetría de red alta, o una falla de red eléctrica sobre secuencia negativa, o red eléctrica sobre secuencia cero, o red
eléctrica bajo secuencia positiva que están configuradas en la configuración del módulo.

Si alguna de estas alarmas se activa, el módulo realiza un disparo eléctrico del interruptor de carga de la red y provoca un evento
de falla de la red. Esta operación debe restablecerse manualmente mediante:

• Presionar el botón Modo Detener/Reiniciar . El interruptor de carga del bus del generador se abre y se elimina la solicitud
de arranque del generador si todavía está funcionando y se borra la alarma.

• Activación de una entrada digital configurada para Reset de Alarma si así se ha configurado.

• Para borrar la alarma de secuencia de red sin presionar el botón Modo de parada/reinicio o
activando una entrada digital configurada para Restablecimiento de alarma.

o Mantenga presionada la marca para ingresar al editor de configuración 'en ejecución'.

o Presione el desplazamiento de instrumentación botones para pasar al modo Fallo de red auxiliar
Parámetro de reinicio de alarma de secuencia .

o Presione el Tick para para editar el parámetro. El parámetro comienza a parpadear para
indicar que el parámetro se está editando.

o Presione el desplazamiento de instrumentación para ajustar el parámetro a Activo.

o Presione el botón Tick para dejar de editar el parámetro. El parámetro deja de parpadear para indicar que ya no se está
editando.

o Mantenga presionada la marca para salir del editor de configuración 'en ejecución'.

057­259 NÚMERO: 5 Página 152 de 182


Machine Translated by Google

Protecciones

6.8 PASEO POR FALLO

¡PRECAUCIÓN! SE DEBE tener cuidado durante la configuración de la función Fault Ride Through
ya que un tiempo prolongado en paralelo con una red eléctrica fallida podría causar daños sustanciales a los generadores.
Para obtener orientación sobre cómo configurar la función Fault Ride Through , consulte la
normas pertinentes para el paralelo con la red eléctrica.

NOTA: Dependiendo de la configuración del módulo, la función Fault Ride Through funciona cuando los generadores
están en paralelo con la red eléctrica o cuando están funcionando en isla. Para obtener más detalles sobre la configuración
del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
Suite PC Software Manual.

La función Fault Ride Through es aplicable para generadores en paralelo con la red eléctrica y generadores que están en
paralelo entre sí para suministrar redes de distribución de energía críticas. La función Fault Ride Through evita que el
bus del generador se desconecte de la red si el voltaje disminuye momentáneamente debido a fallas en la red de distribución.
Esto se logra mediante el uso de una curva que se forma a partir de una secuencia de voltajes de punto de conexión que
aumentan en intervalos de tiempo consecutivos. Esto se hace para permitir que el voltaje de la red se recupere con el tiempo
después de que se haya producido y solucionado una falla. Si el bus del generador (y otros) se desconectara durante una falla
momentánea, una vez resuelta la falla, la cantidad de energía disponible podría no ser suficiente para satisfacer la
demanda. Esto provocaría que se activaran más protecciones (como subfrecuencia), lo que provocaría más disparos
de generación, lo que provocaría un corte de energía.

Cuando la función Fault Ride Through está habilitada y el voltaje de la red eléctrica cae por debajo del nivel Urec3 , la alarma
de evento FRT se activa para indicar que un evento Fault Ride Through está activo. Durante un evento de fallo de
funcionamiento, las condiciones de alarma de bajo voltaje de la red eléctrica se ignoran siempre que el nivel de voltaje se
mantenga por encima de la curva de fallo de funcionamiento (dentro de la región de voltaje aceptable). Si el voltaje cae por
debajo de la curva, el módulo activa la alarma de bajo voltaje de red después de que haya expirado el tiempo de retardo
transitorio de red . El evento Fault Ride Through se borra cuando el temporizador Trec4 expira y el voltaje aumenta por
encima del nivel Urec3 . Si el voltaje no aumenta por encima de Urec3 cuando expira el tiempo de Trec4 , la alarma de evento
FRT permanece activa y no se borra. Durante este período, todas las alarmas ya no se ignoran hasta que el voltaje sube por
encima del Urec3 y ocurre otra condición de evento FRT .

Conexión
Voltaje puntual
Voltaje aceptable
como porcentaje
del nominal Región

Bajo voltaje
Región

Falla
Ocurre Tiempo desde que
ocurrió la falla

Página 153 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Protecciones

Los voltajes del punto de conexión (Uret, Uclear, Urec1, Urec2, Urec3) y los intervalos de tiempo (Tclear, Trec1, Trec2,
Trec3, Trec4) se configuran en la sección Fault Ride Through de la configuración del módulo.
Para obtener orientación sobre cómo configurar estos ajustes, consulte los estándares relevantes para la
protección Fault Ride Through , que normalmente se rigen por estándares de red eléctrica paralela.

Cuando se activa la función Fault Ride Through , se produce el siguiente fallo de red auxiliar y disparo eléctrico.
Las alarmas también se ignoran para evitar que se dispare el bus del generador:
• Bajo voltaje
• Sobrevoltaje
• Baja frecuencia
• Sobrefrecuencia
• Alarmas de etapa de frecuencia y voltaje de desacoplamiento de red
• Simetría de voltaje •
Secuencia cero
• Secuencia negativa
• Secuencia Positiva
• Rotación de fase

Las alarmas de advertencia NO se ignoran durante el evento Fault Ride Through .

El módulo registra el número de veces que se ha producido el evento Fault Ride Through con un contador incorporado. El
módulo incrementa este contador cada vez que activa la función Fault Ride Through .
Se accede a este contador mediante la sección SCADA del software DSE Configuration Suite, en la sección Fault Ride
Through de la sección Bus . El contador de eventos de fallo se puede restablecer desde la instrumentación acumulada
en la sección de mantenimiento del SCADA .

057­259 NÚMERO: 5 Página 154 de 182


Machine Translated by Google

Configuración del panel frontal

7 CONFIGURACIÓN DEL PANEL FRONTAL

Este modo de configuración permite al operador configurar completamente el módulo a través de su pantalla sin el uso del software para
PC DSE Configuration Suite.

Utilice los botones del panel frontal del módulo para recorrer el menú y realizar cambios de valor en los parámetros:

Siguiente parámetro /
Aumentar la válvula

Próximo

Sección

Anterior
Sección

Parámetro anterior /
Disminuir válvula Editar/Guardar
Parámetro

Página 155 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Configuración del panel frontal

7.1 EDITOR DE CONFIGURACIÓN PRINCIPAL

7.1.1 ACCEDER AL EDITOR PRINCIPAL DE CONFIGURACIÓN

NOTA: Es posible una configuración más completa del módulo mediante el software de configuración de PC. Para
obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257 DSE8660 MKII Configuration
Suite PC Software Manual.

• Asegúrese de que el bus del generador esté en reposo y el módulo esté en modo de parada presionando el botón Stop/Reset.
Botón de modo .

• Presione el modo Detener/Reiniciar y marque Editor de botones juntos para ingresar al menú principal
configuración.

7.1.2 INTRODUCCIÓN DEL PIN

NOTA: DSE no establece el PIN cuando el módulo sale de fábrica. Si el módulo tiene un
Código PIN configurado, el proveedor del generador lo ha ingresado. Comuníquese con el proveedor del generador si se requiere
el código. Si el código se ha "perdido" u "olvidado", el módulo debe devolverse a la fábrica de DSE para eliminar el PIN. Se realiza un
cargo por este trámite. Este procedimiento no se puede realizar fuera de la fábrica de DSE.

NOTA: El PIN se restablece automáticamente cuando se sale del editor (manual o automáticamente) para garantizar la seguridad.

• Si se ha configurado un PIN de seguridad del módulo, se muestra la solicitud de PIN.

• Presione el Tick y botón, el primer '#' cambia a '0'. Presione Arriba o Abajo botones para
ajústelo al valor correcto.

• Presione el botón Ahora cuando el primer dígito se ingresa correctamente. El dígito ingresado previamente
se muestra como '#' por seguridad.

• Repita este proceso para los demás dígitos del número PIN. Presione la izquierda botón para moverse
atrás para ajustar uno de los dígitos anteriores.

• Cuando la validez del Si se presiona el botón después de editar el dígito PIN final, se verifica el PIN
Tick . Si el número no es correcto, se deberá volver a ingresar el PIN.

• Si el PIN se ingresó exitosamente (o el PIN del módulo no se ha habilitado), el editor se


desplegado.

057­259 NÚMERO: 5 Página 156 de 182


Machine Translated by Google

Configuración del panel frontal

7.1.3 EDITAR UN PARÁMETRO

NOTA: Mantener presionados los botones de navegación del menú proporciona la función de repetición automática. Los
valores se pueden cambiar rápidamente manteniendo presionados los botones de navegación durante un período
de tiempo prolongado.

• Presione Derecha o Izquierda para desplazarse a la sección para ver/cambiar.

• Presione la sección seleccionada para seleccionar el parámetro a ver/cambiar dentro del parámetro actual.
Arriba o Abajo .

• Para editar el parámetro, presione el flash Tick para para ingresar al modo de edición. El parámetro comienza a
indicar la edición.

• Presione el botón Arriba o Abajo para cambiar el parámetro al valor requerido.

• Presione la marca que para guardar el valor. El parámetro deja de parpadear para indicar que
se ha guardado.

7.1.4 SALIR DEL EDITOR PRINCIPAL DE CONFIGURACIÓN

NOTA: El editor se cierra automáticamente después de 5 minutos de inactividad para garantizar la seguridad.

• Mantenga presionado el botón Modo Detener/Reiniciar para salir del editor sin guardar los cambios.

• Mantenga presionada la marca para salir del editor y guardar los cambios.

Página 157 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Configuración del panel frontal

7.1.5 PARÁMETROS AJUSTABLES

Sección Parámetro como se muestra en la pantalla Valores

Mostrar Contraste 0%

Idioma Inglés, Otro.


Fecha y hora actuales DD:MM:AA, hh:mm:ss
Temporizadores Temporizador de página LCD 0h0m0s

Retraso de desplazamiento 0h0m0s

Retardo de advertencia de bajo voltaje de la batería 0h0m0s

Retardo de advertencia de sobrevoltaje de batería 0h0m0s

Retardo de inicio sin carga 0h0m0s

Retraso de inicio en carga 0h0m0s

Telemetría de retardo de inicio 0h0m0s

Fallo de red de retardo de inicio 0h0m0s

Retraso transitorio de red 0,0 s

Retraso en la devolución 0h0m0s


Tiempo de transferencia de red 0m 0.0s

Red eléctrica sobre retardo de voltaje de secuencia cero 0,0 s

Red eléctrica bajo retardo de voltaje de secuencia pos 0,0 s

Retardo de voltios de secuencia negativa de red eléctrica 0,0 s

Asimetría de red Alto retardo 0,0 s

Bus por encima del retraso de voltios de secuencia cero 0,0 s

Bus bajo retardo de voltios de secuencia pos 0,0 s

Bus sobre retardo de voltios de secuencia negativa 0,0 s

Asimetría del bus Retraso alto 0,0 s


Red eléctrica Disparo por bajo voltaje 0 voltios

Disparo por sobrevoltaje 0 voltios

Disparo por baja frecuencia 0,0 Hz

Disparo por sobrefrecuencia 0,0 Hz

TC primaria 0A Apagar y encender después de salir


TC secundaria 0A Apagar y encender después de salir
Clasificación de red 0 kW

Clasificación de red 0 izquierda

Red eléctrica sobre voltios de secuencia cero Activo inactivo

Red eléctrica sobre voltios de secuencia cero 0,0 voltios

Red eléctrica bajo Pos Seq Volt Activo inactivo

Red eléctrica bajo Pos Seq Volt 0,0 voltios

Red sobre voltios Neg Seq Activo inactivo

Red sobre voltios Neg Seq 0,0 voltios

Asimetría de red alta Activo inactivo

Asimetría de red alta 0,0 voltios

Sistema de CA Trifásico, 4 hilos


Autobús Retraso de inicio en carga 0h0m0s

Advertencia de bajo voltaje de la batería Activo inactivo

Retardo de advertencia de bajo voltaje de la batería 0h0m0s

Advertencia de bajo voltaje de la batería 0,0 voltios

Advertencia de sobrevoltaje de batería Activo inactivo

Retardo de advertencia de sobrevoltaje de batería 0h0m0s

Advertencia de sobrevoltaje de batería 0,0 voltios

Nivel de carga para más juegos 0%


Nivel de carga para menos juegos 0%
Tasa de aumento 0,0 %
Tasa de reducción de rampa 0,0 %
Bus sobre voltios de secuencia cero Activo inactivo

Bus sobre voltios de secuencia cero 0,0 voltios

Bus bajo Pos Seq voltios Activo inactivo

Continúa en la página...

057­259 NÚMERO: 5 Página 158 de 182


Machine Translated by Google

Configuración del panel frontal

Sección Parámetro como se muestra en la pantalla Valores


Autobús Bus bajo Pos Seq voltios 0,0 voltios

(Continuado) Bus sobre voltios secuenciales negativos Activo inactivo


Bus sobre voltios secuenciales negativos 0,0 voltios

Asimetría del autobús alta Activo inactivo


Asimetría del autobús alta 0,0 voltios

Habilitar la compatibilidad con MSC Activo inactivo

Comunicaciones Puerto RS232 Velocidad en baudios


1200/2400/4800/9600/14400/19200/28800/38400/57600/115200
ID de esclavo del puerto RS232 1

Velocidad de baudios del puerto RS485

1200/2400/4800/9600/14400/19200/28800/38400/57600/115200
Puerto RS485 ID de esclavo 1
Cronograma Programación Activo inactivo
Banco de programación 1 Semanal/Mensual,
Periodo Isla / Paralelo / Sin carga / Inhibición de Presione para comenzar a editar y luego arriba
inicio automático, Semana, Hora de inicio, Hora de o abajo al seleccionar los diferentes
ejecución y Día. Selección (1 a 8) parámetros.
Programe el período del banco Semanal/Mensual,
2 en isla / paralelo / sin carga / inhibición de inicio Presione para comenzar a editar y luego arriba
automático, semana, hora de inicio, tiempo de o abajo al seleccionar los diferentes
ejecución y día. Selección (1 a 8) parámetros.

Página 159 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Configuración del panel frontal

7.2 EDITOR DE CONFIGURACIÓN 'EN EJECUCIÓN'

7.2.1 ACCEDER AL EDITOR DE CONFIGURACIÓN 'EN EJECUCIÓN'

• Se puede acceder al editor de configuración 'en ejecución' sin detener el motor. Todas las protecciones
permanece activo mientras se utiliza el Editor de configuración "en ejecución".

• Mantenga presionada la marca para acceder al Editor de configuración 'En ejecución'.

7.2.2 INTRODUCCIÓN DEL PIN

Incluso si se ha configurado un PIN de seguridad del módulo, el PIN no se solicita al ingresar al modo 'En ejecución'.
Editor de configuración

7.2.3 EDITAR UN PARÁMETRO

NOTA: Mantener presionados los botones de navegación del menú proporciona la función de repetición automática. Los
valores se pueden cambiar rápidamente manteniendo presionados los botones de navegación durante un período
de tiempo prolongado.

• Presione Derecha o Izquierda para desplazarse a la sección para ver/cambiar.

• Presione la sección seleccionada para seleccionar el parámetro a ver/cambiar dentro del parámetro actual.
Arriba o Abajo .

• Para editar el parámetro, presione el flash Tick para para ingresar al modo de edición. El parámetro comienza a
indicar la edición.

• Presione el botón Arriba o Abajo para cambiar el parámetro al valor requerido.

• Presione la marca que para guardar el valor. El parámetro deja de parpadear para indicar que
se ha guardado.

057­259 NÚMERO: 5 Página 160 de 182


Machine Translated by Google

Configuración del panel frontal

7.2.4 SALIR DEL EDITOR DE CONFIGURACIÓN 'EN EJECUCIÓN'

NOTA: El editor se cierra automáticamente después de 5 minutos de inactividad para garantizar la seguridad.

• Mantenga presionada la marca para salir del editor y guardar los cambios.

7.2.5 PARÁMETROS DEL EDITOR EN EJECUCIÓN

Sección Parámetro como se muestra en la pantalla Valores


Mostrar Contraste 0%
Idioma Inglés, Otro
) Pantallas de puesta en servicio Activo inactivo
Modo de prueba de desacoplamiento de red Activo inactivo
Activo inactivo
Pruebas de inyección de voltaje y frecuencia
(Permanece activo durante 3 minutos)
Ajuste de voltaje
0 voltios
(solo modo manual, disyuntor de bus abierto)
Ajuste de frecuencia
0Hz
(solo modo manual, disyuntor abierto)
Fallo de red auxiliar/fuera de sincronización Restablecer activo/inactivo
Secuencia de fallo de red auxiliar Restablecimiento de alarma activo/inactivo
Fuerza Potencia constante/Frecuencia­Potencia/
Modo de control de energía
Niveles Tensión­Potencia
Factor de potencia constante / Potencia reactiva de
Modo de control kVAr voltaje / Factor de potencia de potencia /
Potencia reactiva constante
Cargar energía en paralelo 0%
Carga paralela kVAr 0%
Cargar PF paralelo 0,00 pf

Página 161 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8 PUESTA EN SERVICIO

8.1 COMPROBACIONES BÁSICAS

Antes de iniciar el sistema, se recomienda realizar las siguientes comprobaciones:

La unidad está adecuadamente enfriada y todo el cableado al módulo es de un estándar y clasificación compatible con el sistema.
Compruebe que todas las piezas mecánicas estén montadas correctamente y que todas las conexiones eléctricas (incluidas las
tierras) estén en buen estado.

Compruebe que todas las piezas mecánicas estén montadas correctamente y que todas las conexiones eléctricas (incluidas las tierras)
estén bien. El suministro de CC de la unidad está fusionado y conectado a la batería y tiene la polaridad correcta.

Verifique el funcionamiento del MSC Link. Utilice DSE Configuration Suite para comprobar esto en SCADA | AUTOBÚS | Página de
enlace de MSC . Verifique que la cantidad de Set On The Bus sea igual a la cantidad de módulos DSE8x10.

Asegúrese de que todos los módulos DSE8x10 del sistema se hayan puesto en funcionamiento mediante los “Cuatro pasos para una
sincronización exitosa” de DSE. Para obtener más información, consulte la sección titulada DSE 4 pasos para una sincronización
exitosa en otra parte de este manual.

Coloque el módulo DSE8660 MKII en modo Detener/Reiniciar . Coloque el DSE8x10 en modo automático .

Inicie una solicitud de inicio presionando el modo manual seguido del botón Inicio en el módulo DSE8660 MKII. El módulo
DSE8x10 se inicia al recibir la solicitud de inicio del MSC. El bus del generador permanece sin carga mientras el suministro de
red esté en buen estado y con carga.

Coloque el módulo DSE8660 MKII en modo Detener/Reiniciar . El interruptor del bus del generador se abre y la solicitud de inicio del
MSC se elimina del DSE8x10.

Configure el reloj/calendario interno del módulo para garantizar el funcionamiento correcto del programador y las funciones de
registro de eventos. Para obtener detalles de este procedimiento, consulte la sección titulada Configuración del panel frontal

Si, a pesar de la verificación repetida de las conexiones entre el controlador y el sistema del cliente, no se puede lograr un
funcionamiento satisfactorio, se solicita al cliente que se comunique con el técnico de DSE.
Departamento de soporte

Tel. Internacional: +44 (0) 1723 890099


Correo electrónico: support@deepseaelectronics.com
Sitio web: www.deepseaelectronics.com

057­259 NÚMERO: 5 Página 162 de 182


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8.2 DSE 4 PASOS PARA UNA SINCRONIZACIÓN EXITOSA

NOTA: Los 4 pasos de DSE para una sincronización exitosa se deben realizar en los controladores de carga
compartida. Los pasos 1, 2, 3 y 4 se deben realizar en cada controlador DSE8x10 del sistema, mientras que los pasos
2, 3 y 4 se deben realizar en cada controlador DSE8660 MKII.

La sincronización y el reparto de carga a menudo se consideran un tema complejo. De hecho, es muy sencillo si se divide
en pasos más pequeños.

Después de seguir la sección Puesta en marcha de este manual, se deben seguir los 4 pasos del DSE antes de intentar
cualquier operación en paralelo.

La siguiente información cubre los 4 pasos del DSE para una sincronización exitosa con todo detalle y debe completarse en
todos los generadores del sistema.

La presentación completa en video de los 4 Pasos está disponible en el sitio web de DSE.
www.deepseaelectronics.com. Es necesario registrarse en el sitio web. Esto es gratuito, junto con todas las demás
descargas.

Página 163 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8.2.1 CONTROL (DSE8X10)

NOTA: El paso 1 solo se aplica a los controladores DSE8x10.

¡PRECAUCIÓN!: Si no se realizan los pasos de control , se producirá un control deficiente del motor y del alternador.
Esto provoca una sincronización larga e inestable, así como un reparto de carga inestable en kW y kvar.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

8.2.1.1 DETERMINACIÓN DE CONEXIONES Y AJUSTES PARA GOBERNADORES

Configuración del Gobernador (Ajuste de SW1 y SW2)

Antes de que empieces

1. Asegúrese de que el generador esté conectado a una BARRA BUS MUERTA SIN CARGAS conectadas.
2. Con el disyuntor del generador abierto, configure el generador para que funcione a la frecuencia nominal sin el módulo DSE
conectado al gobernador. Para lograr esto tendrás que ajustar la configuración del gobernador.

3. Conecte el módulo DSE al Gobernador una vez completado. El controlador DSE se conecta sólo a los terminales “­” e “IN” y
proporciona el voltaje CC variable para simular el giro de un potenciómetro. Los terminales de salida analógica del
controlador DSE se conectan de la siguiente manera.
Tenga en cuenta que el terminal “+” del gobernador queda desconectado.

Ajuste del Gobernador SW1

4. Arranque el generador y asegúrese de que el disyuntor quede abierto.


5. Verifique la dirección de conducción aumentando y disminuyendo SW1. Si la frecuencia aumenta mientras SW1 disminuye,
marque la opción 'Salida invertida'. Si mover SW1 no cambia la frecuencia, revise el cableado al gobernador para detectar
fallas.

6. Ajuste la configuración SW1 para el gobernador hasta que el generador funcione a la frecuencia nominal (50 Hz
o 60Hz)
7. Detenga el generador. SW1 ya está completo y es necesario dejarlo en paz.

057­259 NÚMERO: 5 Página 164 de 182


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

Ajuste del Gobernador SW2

8. Aumente el ajuste de la frecuencia nominal en 2,5 Hz (52,5 Hz o 62,5 Hz)

9. Encienda el generador. Con el disyuntor abierto, el generador funcionará con la configuración de SW1 (50 Hz o 60
Hz).
10. Cierre el disyuntor del generador en una BARRA BUS MUERTA SIN CARGAS conectadas. La frecuencia del generador
comenzará a aumentar hacia la nueva configuración de frecuencia nominal (52,5 Hz o 62,5 Hz); sin embargo, es posible
que no lo logre.
11. Ajuste SW2 para permitir que la frecuencia aumente a la nueva frecuencia nominal (52,5 Hz o 62,5
Hz)
12. Continúe ajustando SW2 más para garantizar que la unidad del gobernador lea entre 75% y 85%; el signo de la unidad
(porcentaje + o ­) no importa.

13. Detenga el generador


14. Disminuya el ajuste de la frecuencia nominal en 2,5 Hz (47,5 Hz o 57,5 Hz)

15. Encienda el generador. Con el disyuntor abierto, el generador funcionará con la configuración de SW1 (50 Hz o 60
Hz).
16. Cierre el disyuntor del generador en una BARRA BUS MUERTA SIN CARGAS conectadas. La frecuencia del generador
comenzará a disminuir hacia la nueva Frecuencia Nominal (47,5 Hz o 57,5
Hz).
17. Luego, SW2 se ajusta aún más para garantizar que la unidad del gobernador lea entre 75% y 85%; el signo de la unidad
(porcentaje + o ­) no importa. Tenga en cuenta que cualquier cambio realizado en el porcentaje inferior será el mismo
para el porcentaje superior. Por ejemplo, si los porcentajes inferiores pasan del 70% al 75%, los superiores aumentarán
del 80% al 85%.

18. Cambie la configuración de la frecuencia nominal nuevamente a la frecuencia nominal real (50 Hz o 60
Hz).

Página 165 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8.2.1.2 DETERMINACIÓN DE CONEXIONES Y AJUSTES PARA AVRS

NOTA: La determinación de los ajustes de SW1 y SW2 para el AVR DEBE realizarse solo una vez
Se completó la configuración de SW1 y SW2 para el gobernador. Cambiar la velocidad del motor afecta el nivel de
voltaje producido.

Configuración del AVR (Ajuste de SW1 y SW2)

Antes de que empieces

1. Asegúrese de que el generador esté conectado a una BARRA BUS MUERTA SIN CARGAS conectadas.
2. Con el disyuntor del generador abierto, configure el generador para que funcione al voltaje nominal sin el módulo DSE
conectado al AVR. Para lograr esto, deberá ajustar la configuración del AVR.

3. Conecte el módulo DSE al AVR una vez completado. El controlador DSE se conecta sólo al “­
"
y terminales “IN” y proporciona el voltaje CC variable para simular el giro de un potenciómetro. Los terminales de salida
analógica del controlador DSE se conectan de la siguiente manera.
Tenga en cuenta que el terminal “+” del AVR queda desconectado.

Ajuste del AVR SW1

4. Arranque el generador y asegúrese de que el disyuntor quede abierto.


5. Verifique la dirección de conducción aumentando y disminuyendo SW1. Si el voltaje aumenta mientras SW1 disminuye,
marque la opción 'Salida invertida'. Si mover SW1 no cambia el voltaje, revise el cableado al AVR para detectar fallas.

6. Ajuste la configuración SW1 para el AVR hasta que el generador funcione a voltaje nominal (230 V para
ejemplo).
7. Detenga el generador. SW1 ya está completo y es necesario dejarlo en paz.

057­259 NÚMERO: 5 Página 166 de 182


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

Ajuste del AVR SW2

8. Aumente el ajuste de la tensión nominal en un 10 % (de 230 V a 253 V, por ejemplo)

9. Encienda el generador. Con el disyuntor abierto, el generador funcionará con la configuración de SW1 (230 V para
ejemplo).
10. Cierre el disyuntor del generador en una BARRA BUS MUERTA SIN CARGAS conectadas. El voltaje del generador
comenzará a aumentar hacia el nuevo ajuste de voltaje nominal (253 V, por ejemplo), pero es posible que no lo logre.

11. Ajuste SW2 para permitir que el voltaje aumente al nuevo ajuste de voltaje nominal (253 V para
ejemplo)
12. Continúe ajustando SW2 aún más para garantizar que la unidad AVR lea entre 75% y 85%, el signo de la unidad.
(+ o ­ porcentaje) no importa.

13. Detenga el generador


14. Disminuir el ajuste de la Tensión Nominal en un 10% (207 V por ejemplo)

15. Encienda el generador. Con el disyuntor abierto, el generador funcionará con la configuración de SW1 (230 V para
ejemplo).
16. Cierre el disyuntor del generador en una BARRA BUS MUERTA SIN CARGAS conectadas. La tensión del generador
comenzará a disminuir hacia la nueva Tensión Nominal (207 V por ejemplo).
17. Luego, SW2 se ajusta aún más para garantizar que la unidad AVR lea entre 75% y 85%; el signo de la unidad (porcentaje
+ o ­) no importa. Tenga en cuenta que cualquier cambio realizado en el porcentaje inferior será el mismo para el
porcentaje superior. Por ejemplo, si los porcentajes inferiores pasan del 70% al 75%, los superiores aumentarán del 80%
al 85%.

18. Cambie la configuración del voltaje nominal nuevamente al voltaje nominal real (230 V para
ejemplo).

Página 167 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8.2.2 MEDICIÓN

¡PRECAUCIÓN!: Si no se realizan los pasos de medición, se producirán factores de potencia y kW incorrectos.


cálculos que conducen a problemas con el reparto de carga en kW y kvar si no se corrigen.

¡ADVERTENCIA!: Se deben tomar medidas para garantizar que cuando un CT esté en circuito abierto,
el sistema/generador esté en un estado seguro para solucionarlo.

8.2.2.1 CTS EN LA FASE CORRECTA

Verifique para asegurarse de que los CT en L1, L2 y L3 estén conectados a sus respectivas conexiones en el módulo DSE.

Esto se prueba cargando la red eléctrica con una carga puramente resistiva (alrededor del 10% del tamaño de la red
eléctrica) en las tres fases. Si los CT están conectados correctamente al módulo DSE, muestra el factor de potencia
unitario (1,0 pf) en las tres fases. Si no se muestra el factor de potencia unitario, los CT se han cableado a fases incorrectas
en el módulo DSE.

8.2.2.2 CTS EN LA DIRECCIÓN CORRECTA

NOTA: Se DEBE completar la verificación de que los CT estén en la fase correcta antes de verificar
si los CT están en la dirección correcta. Los TI en la fase incorrecta también causan kW negativos.

Verifique para asegurarse de que los CT en L1, L2 y L3 se hayan montado con la orientación correcta para el flujo de corriente
y que S1 y S2 no se hayan intercambiado.

Esto se prueba cargando la red eléctrica con una carga puramente resistiva (alrededor del 10% del tamaño de la red
eléctrica) en las tres fases. Si los CT S1 y S2 están conectados correctamente al módulo DSE, muestra kW positivos. Si se
muestran kW negativos, los CT S1 y S2 se han intercambiado.

057­259 NÚMERO: 5 Página 168 de 182


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8.2.3 COMUNICACIONES

¡PRECAUCIÓN!: Si no se realizan los pasos de Comunicaciones, los controladores no podrán comunicarse con
los otros controladores DSE, lo que provocará problemas durante la carga compartida.

NOTA: Para obtener más detalles sobre la configuración del módulo, consulte la publicación DSE: 057­257
DSE8660 MKII Configuration Suite Software Manual.

Verifique para asegurarse de que todos los módulos conectados se comuniquen correctamente en el enlace MSC y el
MSC redundante (si se usa).

Esto se prueba conectando el módulo DSE a una PC con el software para PC DSE Configuration Suite instalado y
accediendo a SCADA | Autobús | Sección Enlace MSC . La información que se muestra en esta sección cambia
dinámicamente dependiendo de si está en uso el enlace MSC o el enlace MSC redundante. La cantidad de conjuntos
en el bus debe ser la misma que la cantidad de DSE8x10 en el enlace. El número de controladores de red encendidos
en el bus debe ser el mismo que el número combinado de DSE8x60 y DSE8x80 en el enlace.

Si estos números no coinciden hay una falla en el enlace activo. Para encontrar el módulo con la falla, conéctelo a
cada módulo individualmente hasta que los Conjuntos en el bus o los Controladores de red en el bus
informes 1.

Si estos números coinciden, entonces el enlace que está actualmente en uso funciona correctamente. Para probar el
otro enlace, elimine la conexión del enlace activo de cualquier módulo. Todos los módulos deberían emitir una alarma
con el mismo número de falla de enlace (falla de enlace MSC 1 o falla de enlace MSC 2). Si no todos los módulos
tienen el mismo número de falla de enlace, entonces en algún momento se han cruzado las conexiones MSC y
CAN. Si todos los módulos tienen el mismo número de falla en el enlace, la comunicación se transfiere automáticamente
al otro enlace. Verifique los números en SCADA nuevamente para asegurarse de que el otro enlace esté
funcionando correctamente.

Página 169 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8.2.4 COMPROBACIONES DE SINCRONIZACIÓN

¡PRECAUCIÓN!: Si no se realizan los pasos de medición, se producirán daños graves al


sistema (disyuntores, barras colectoras, alternadores, motores, etc.) provocados por cierres desincronizados.

Verifique para asegurarse de que todos los cables de detección del módulo se hayan conectado a las fases correctas y que
el interruptor de carga del bus del generador se haya conectado correctamente. No realizar dichas pruebas puede provocar
que el módulo DSE detecte que ambos lados del interruptor están sincronizados.

Esto se prueba iniciando el bus del generador con el módulo DSE8x60 y asegurándose de que el bus del generador
el interruptor de carga se deja abierto (activa una entrada configurada para Inhibición de carga de bus). Luego se debe
activar la sección de carga, esto se logra aplicando voltaje de red a la unidad para que el interruptor de carga de red se
cierre. A través del interruptor de carga de bus abierto, conecte un medidor de voltaje para medir el voltaje de CA cuando
el módulo DSE muestre los dos suministros sincronizados.

057­259 NÚMERO: 5 Página 170 de 182


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8.2.4.1 DISYUNTOR MAL CABLEADO

Cuando el sincroscopio del módulo DSE muestra los dos suministros sincronizados, si el medidor de voltaje muestra una
diferencia de voltaje, el disyuntor está cableado incorrectamente. Esto se muestra en el siguiente ejemplo.

Página 171 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Puesta en servicio

8.2.4.2 DISYUNTOR CORRECTAMENTE CABLEADO

Cuando el sincroscopio del módulo DSE muestra los dos suministros sincronizados, si el medidor de voltaje no muestra
ninguna diferencia de voltaje, el disyuntor está cableado correctamente. Esto se muestra en el siguiente ejemplo.

057­259 NÚMERO: 5 Página 172 de 182


Machine Translated by Google

Localización de averías

9 BUSQUEDA DE AVERÍAS

NOTA: La siguiente localización de fallas se proporciona solo como una lista de verificación guía. Como el módulo puede
configurarse para proporcionar una amplia gama de funciones diferentes; en caso de duda, consulte siempre la fuente de configuración del
módulo.

9.1 ARRANQUE

Síntoma Posible remedio


Controlar:
La unidad no funciona
• La batería y el cableado a la unidad. • La
La configuración de lectura/
alimentación CC. • El fusible
escritura no funciona
CC.
Controlar:

• El voltaje de suministro de CC no es superior a 35 V ni inferior a 8 V


La unidad se apaga
• La temperatura de funcionamiento no supera los 70 °C. • El fusible CC.

Controlar:

• Cableado del solenoide de


La falla al iniciar está activada en combustible. •
DSE8x10 después de un Suministro de combustible.
número preestablecido de intentos de inicio • Suministro de baterías. • El suministro de batería está presente en la salida de
combustible del módulo. • La señal de detección de velocidad está presente en las entradas del módulo.
Consulte el manual del motor.
Controlar:
Arranque continuo del
• Que no hay señal presente en la entrada “Arranque Remoto”. • La polaridad de entrada
generador cuando está en
es correcta.
Moda de coches .
• El suministro de red está disponible y dentro de los límites configurados. Verifique:

• El temporizador de retardo de inicio ha expirado.


El generador no arranca al recibir • La señal está en la entrada de “Inicio remoto”. Confirmar correcto
la señal de arranque remoto. La configuración de la entrada está configurada para usarse como “Inicio remoto”.

• Operación del enlace MSC

• Los módulos DSE8x60 y DSE8x10 están en modo automático .

Página 173 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Localización de averías

9.2 INSTRUMENTOS

Síntoma Posible remedio


Controlar:

• Que los ajustes de CT primario, CT secundario y relación VT sean correctos para la


aplicación.
• Que los TI estén cableados correctamente con respecto a la dirección del flujo de
corriente (p1,p2 y s1,s2) y además asegurarse de que
Los CT están conectados a la fase correcta (se producen errores si CT1 está
conectado a la fase 2).
Mediciones inexactas en la pantalla del • Recuerde considerar el factor de potencia:
controlador (kW = kV A x Factor de potencia)
• Los módulos DSE8xxx MKII miden valores eficaces verdaderos, por lo que ofrecen
una visualización más precisa en comparación con un medidor
'promediado' como un medidor de panel analógico o algunos multímetros digitales
con especificaciones inferiores.
• La precisión del controlador es mejor que el 1% de la escala completa.
La escala completa de voltaje es de 415 V CA ph­N, por lo que la precisión es de
±4,15 V (1 % de 415 V).

9.3 CARGANDO

Síntoma Posible remedio


Controlar:

• El LED del bus del generador disponible está encendido


• Que la configuración de salida sea correcta para accionar el interruptor del bus del
generador y que todas las conexiones sean correctas.
El autobús no lleva carga.
• Recuerde que el bus del generador no toma carga en

Modo manual a menos que falle el suministro de red, esté presente un inicio
remoto en la entrada de carga o se presione Transferir al bus del generador .

Controlar:

• Que los ajustes de CT primario, CT secundario y relación VT sean correctos para la


aplicación.
• Que los TI estén cableados correctamente con respecto a la dirección del flujo de
corriente (p1,p2 y s1,s2) y además asegúrese de que los TI estén conectados a la
fase correcta (se producen errores si CT1 está conectado a la fase 2).

Mediciones inexactas en la pantalla del • Recuerde considerar el factor de potencia:


controlador (kW = kV A x Factor de potencia)
• Los módulos MII DSE8xxx miden valores eficaces verdaderos, por lo que ofrecen una
visualización más precisa en comparación con un medidor 'promediado' como
un medidor de panel analógico o algunos multímetros digitales con
especificaciones inferiores.
• La precisión del controlador es mejor que el 1% de la escala completa.
La escala completa de voltaje es de 415 V CA ph­N, por lo que la precisión es de
±4,15 V (1 % de 415 V).

057­259 NÚMERO: 5 Página 174 de 182


Machine Translated by Google

Localización de averías

9.4 COMUNICACIONES

Síntoma Posible remedio


Controlar :
• RS232 máximo de 15 m no se supera

• La conexión directa a la PC requiere un cable RS232 cruzado (módem NULL)


Conexión RS232 a PC no operativa

• La velocidad en baudios del controlador y del dispositivo maestro es la misma

• La ID del esclavo del controlador es la misma que la configurada en el dispositivo


maestro.
Controlar :
• RS232 máximo de 15 m no se supera

• Las cadenas de inicialización del módem en la configuración DSE son correctas


para el tipo de módem conectado
• El módem está configurado a 9600 baudios
Conexión RS232 al módem GSM no
• La tarjeta SIM es compatible con CSD (datos conmutados por circuitos)
operativa
• La tarjeta SIM no está bloqueada con PIN
• La tarjeta SIM está insertada correctamente
• La antena está instalada correctamente y no está dentro de una toma de tierra.
gabinete metálico/panel de control
• Hay buena señal disponible en la localidad.
Controlar :
• RS232 máximo de 15 m no se supera
Conexión RS232 al módem fijo no operativa
• Las cadenas de inicialización del módem en la configuración DSE son correctas
para el tipo de módem conectado
• El módem está configurado a 9600 baudios
Controlar:

• Cable de conexión – Belden 9841 o equivalente


• Las resistencias terminales de 120 están correctamente instaladas.
RS485 no operativo
• La velocidad en baudios del controlador y del dispositivo maestro es la misma

• La ID del esclavo del controlador es la misma que la configurada en el dispositivo


maestro.
Controlar:

• Cable de conexión – Belden 9841 o equivalente


• Las resistencias de terminación de 120 están correctamente instaladas en el último
DSENet inoperativo
módulo de expansión únicamente.
• El ID de esclavo del módulo de expansión es el mismo que el configurado en la configuración
de los módulos.
Controlar :
• Se utiliza cable con clasificación Ethernet
Las comunicaciones Ethernet directas a la
• Verifique que la dirección IP del controlador DSE sea correcta
PC no funcionan
• Verifique que la PC no esté configurada para obtener la dirección IP automáticamente
• Verifique que el firewall de la PC permita el tráfico en el puerto configurado.
Controlar :
• Se utiliza cable con clasificación Ethernet
• Verifique que la dirección IP del controlador DSE sea correcta
Ethernet conectado a un enrutador.
• Verifique que todos los firewalls y enrutadores permitan el tráfico en el sistema configurado.
puerto.
• Pruebe el controlador conectado directamente a una PC con fines de prueba
para eliminar problemas del enrutador.

Página 175 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Localización de averías

9.5 SINCRONIZACIÓN Y COMPARTIMIENTO DE CARGA

Síntoma Posible remedio


Sincronización no disponible Verifique que la sincronización esté habilitada en el generador del software del
conjunto de configuración, sección Sincronización
El generador no comparte la carga Asegúrese de que se hayan completado todos los cuatro pasos de DSE para la
correctamente sincronización.
Verifique que kW Share y kvar Share estén habilitados, verifique que la clasificación del generador
esté configurada correctamente en el software para PC del conjunto de configuración DSE y
verifique que el enlace MSC esté conectado correctamente.
La sincronización o el reparto de carga Siga los “4 pasos para sincronizar” de DSE como se detalla en la siguiente
no funcionan satisfactoriamente sección.

9.6 VARIOS

Síntoma Posible remedio


Al editar una configuración usando el software de PC, es vital que primero se "lea" la
configuración desde el controlador antes de editarla. Esta configuración editada debe
luego "escribirse" nuevamente en el controlador para que los cambios surtan efecto.
El módulo parece "volver" a una
configuración anterior
Al editar una configuración usando el editor de fascia, asegúrese de salir

el editor presionando Tick botón para guardar cambios

057­259 NÚMERO: 5 Página 176 de 182


Machine Translated by Google

Mantenimiento, repuestos, reparación y servicio

10 MANTENIMIENTO, REPUESTOS, REPARACIÓN Y SERVICIO

El controlador es Fit and Forget. Como tal, no hay piezas dentro del controlador que el usuario pueda reparar.
En caso de mal funcionamiento, debe comunicarse con el fabricante de su equipo original (OEM).

10.1 COMPRA DE ENCHUFES DE CONECTOR ADICIONALES DE DSE

Si necesita enchufes adicionales de DSE, comuníquese con nuestro departamento de ventas utilizando los números de pieza a
continuación.

10.1.1 PAQUETE DE TAPONES

Tipo de módulo Número de pieza del paquete de enchufe


DSE86xx MKII 007­891

10.1.2 ENCHUFES INDIVIDUALES

Designación de terminales del módulo Descripción del enchufe Part No.


D+
1 a 14 14 vías 5,08 mm 007­428
W/L

15 a 22 PODER 8 vías 5,08 mm 007­164

23 a 39 17 vías 5,08 mm 007­452


ECU MSC GOV AVR

40 a 47 8 vías 7,62 mm 007­454


V1

48 a 51 V2 4 vías 7,62 mm 007­171

52 a 58 7 vías 5,08 mm 007­447

59 a 70 12 vías 5,08 mm 007­109

71 a 76 RS485 Puerto 1 Puerto 2 6 vías 5,08 mm 007­446

Cable de interfaz de configuración de PC


016­125
(USB tipo A – USB tipo B)

Página 177 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Mantenimiento, repuestos, reparación y servicio

10.2 COMPRA DE CLIPS DE FIJACIÓN ADICIONALES DE DSE

Artículo Descripción Part No.

Clips de fijación del módulo (paquete de 4) 020­294

10.3 COMPRA DE JUNTAS DE SELLADO ADICIONALES DE DSE

Artículo Descripción Part No.

Junta de sellado de silicona del módulo 020­564

10.4 COMPRA DE SOPORTE PARA PANEL DE MONTAJE TRASERO DE DSE

Artículo Descripción Part No.

Soporte del panel de montaje trasero 020­1044

057­259 NÚMERO: 5 Página 178 de 182


Machine Translated by Google

Mantenimiento, repuestos, reparación y servicio

10.5 MÓDULOS DE EXPANSIÓN DSENET®

NOTA: Se pueden conectar un máximo de veinte (20) módulos de expansión al DSE8660.


Puerto MKII DSENet®

NOTA: DSENet® utiliza una conexión RS485. El uso del cable Belden 9841 (o equivalente) permite extender el cable
de expansión hasta un máximo de 1,2 km.
DSE almacena y suministra cable Belden 9841. Número de pieza DSE 016­030.

Números de pieza DSE


Modelo
Máximo No. Orden Operador Instalación
Artículo Soportado Descripción Número Manual Instrucciones
El módulo de entrada modelo
4 DSE2130 proporciona entradas 2130­00 055­060 057­082
analógicas y digitales adicionales
para usar con el controlador.
El módulo de expansión de entrada
ratiométrica modelo DSE2131
4 proporciona entradas digitales, 2131­00 055­115 057­139
reactivas, de 0­10 V y 4­20 mA
adicionales para usar con
el controlador.
El módulo de
expansión de entrada de
4 termopar/RTD modelo DSE2133 2133­00 055­114 057­140
proporciona entradas
de termopar y RTD adicionales
para usar con el controlador.
El módulo de expansión de salidas
ratiométricas modelo DSE2152
4 proporciona salidas adicionales de 2152­00 055­112 057­141
0­10 V y 4­20 mA para usar con el
controlador.
El módulo de relé de expansión
10 modelo DSE2157 proporciona 2157­00 055­061 057­083
ocho relés libres de voltaje
adicionales para usar con el controlador
El módulo LED de expansión
modelo DSE2548
proporciona indicaciones LED
10 2548­00 057­084 053­032
adicionales, sirena interna y prueba
remota de lámpara/silenciamiento
de alarma para usar con el controlador.
Se admiten varios cargadores de
baterías inteligentes DSE; comuníquese con el
4 Cargador de batería inteligente DSE
soporte técnico de
monitoreado por el controlador
DSE; soporte@deepseaelectronics.com
para mas detalles.

Página 179 de 182 057­259 NÚMERO: 5


Machine Translated by Google

Garantía

11 GARANTÍA

DSE Proporciona garantía limitada al comprador del equipo en el punto de venta. Para obtener detalles completos sobre
cualquier garantía aplicable, consulte al proveedor del equipo original (OEM)

12 ELIMINACIÓN

12.1 RAEE (RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS)

Si utiliza equipos eléctricos y electrónicos, debe almacenar, recoger, tratar, reciclar y eliminar los RAEE
por separado del resto de residuos.

057­259 NÚMERO: 5 Página 180 de 182


Machine Translated by Google

Esta página está en blanco intencionalmente


Machine Translated by Google

Esta página está en blanco intencionalmente

También podría gustarte