Está en la página 1de 11

Actividad sincrónica

PREPARADOS DE
AEROSOLES
evaluación de proceso 2 (EP2)
Introducción

Bueno los cosméticos en aerosol son productos


los cuales están envasados en botes de aluminio
bajo presión, que basan su efectividad en permitir
la vaporización del producto, gracias a un sistema
de propulsión de gas a presión. Estos productos
en aerosol nos proporcionan mucha comodidad,
practicidad, facilidad de uso y nos ofrecen
beneficios los cuales son inmediatos.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSMÉTICOS EN AEROSOL

Se pueden clasificar los productos en función de varios parámetros: en función de su


forma cosmética o según la zona de aplicación:

COSMÉTICOS SEGÚN SU FUNCIÓN


De higiene: limpian la piel o el cabello de una zona.
De acondicionamiento: acondiciona la piel o el cabello.
De mantenimiento y protección: mantienen en buen estado la piel o el cabello o
protegen de diferentes factores como el clima.

COSMÉTICOS SEGÚN SU NIVEL DE USO

cosméticos para uso doméstico

De higiene
De mantenimiento y protección
Maquillaje
COSMÉTICOS PARA USO PROFESIONAL:

Tratamientos capilares
Permanentes
Colorantes

También se clasifican como: peluquería, estética y según su zona de actuación.


Los cosméticos también se catalogan en función de la zona donde actúan, en el lugar o parte
del cuerpo donde lleven a cabo su acción.

Para la superficie de la piel


Para la piel del rostro
Para la piel del cuerpo
Para el cabello
Para las uñas
Para los anexos glandulares
Para glándulas sebáceas
Para glándulas sudoríparas
Consideraciones generales
El ámbito de aplicación de productos en
aerosol es sorprendentemente grande.
Dentro de las categorías podemos ver
aplicaciones de aerosol en productos
farmacéuticos, alimenticios, de
cosméticos, veterinarios, industriales e
insecticidas. Gracias a esta versatilidad
de aplicaciones,
El sistema aerosol cobra gran
importancia, y de allí el interés por
conocer uno de sus elementos básicos
como es el material de envase metálico.
Un sistema aerosol está constituido, en
términos generales, por el envase, el
concentrado, el propelente, la válvula y el
activador
Envase
El envase metálico puede ser de hojalata o de aluminio. En el mercado
también se encuentran en menor uso envases no metálicos de aerosoles
hechos de vidrio y plástico. Los envases de vidrio casi siempre se componen
de silicatos de calcio y sodio. Por lo general tienen una capacidad de 3 a 118
mL y pueden resistir una presión de 600 a 1.200

Granel (concentrado)
El concentrado, como a menudo se conoce el producto, puede formularse
en solución, suspensión, emulsión, gel y crema.

Activador
Es el componente que facilita la apertura de la válvula y al mismo tiempo
ayuda a una perfecta dispensación de cantidad y calidad del producto.
USO DE LOS COSMÉTICOS EN AEROSOL

Bueno las recomendaciones acerca del uso de los cosméticos en aerosol,


son similares a los demás productos, solo que con la diferencia que éstos
se aplican directamente en el cuerpo, al rostro bueno esto depende para
que área esta indicada el producto en aerosol que compramos.

El aerosol debe ser agitado antes de su uso.

Se debe aplicar de 10 a 20 cm. de distancia, dependiendo del área y


uso.
Propelentes
Los gases propulsores (o propelentes) constituyen una parte
importante de los aerosoles, puesto que proporcionan la
energía de compresión (propulsora) del sistema aerosol. Los
dos tipos de propulsores más utilizados son los gases licuados y
los comprimidos. Entre los gases licuados cabe mencionar los
hidrocarburos halogenados, sobre todo los compuestos
clorofluorocarbonados (CFC) y los hidrocarburos (butano,
propano y dimetiléter).

Válvula
Es el dispositivo mecánico que regula el flujo entre dos medios con
diferentes presiones.
Propelentes
Los gases propulsores (o propelentes) constituyen una parte
importante de los aerosoles, puesto que proporcionan la
energía de compresión (propulsora) del sistema aerosol. Los
dos tipos de propulsores más utilizados son los gases licuados y
los comprimidos. Entre los gases licuados cabe mencionar los
hidrocarburos halogenados, sobre todo los compuestos
clorofluorocarbonados (CFC) y los hidrocarburos (butano,
propano y dimetiléter).

Válvula
Es el dispositivo mecánico que regula el flujo entre dos medios con
diferentes presiones.
ventajas

Los productos envasados en aerosol tienen partículas de niebla más suaves y delicadas. Por
lo que según el producto, no hay necesidad de extender o frotar con las manos. Una de las
grandes novedades que ofrecen los aerosoles cosméticos, cuando se deben aplicar en zonas
irritadas, maquilladas o cuando no se han podido higienizar previamente las manos.
Los aerosoles permiten un rocío continuo del producto en cualquier ángulo sin derrames, ni
peligro de manchas.
No existe riesgo de que el producto cosmético se contamine.
Pulverizar cualquier líquido sobre la piel proporciona un efecto refrescante que es de
agradecer.
ermite llevar a cabo el tratamiento adecuado en zonas que serían muy difíciles de alcanzar
con la mano, como es el caso de la espalda.
Gracias a los aerosoles se pueden despedir activos a tamaño nano para que no se queden en
la epidermis, sino que de manera mucho más efectiva viajen hasta la dermis y actúen sobre
las células cutáneas.
GRACIAS

Belen Alvarado Bravo

También podría gustarte