Está en la página 1de 3

Historia del islam

la historia del islam y su profeta Mahoma, el Islám es


considerado un derecho religioso. conozcan los aspectos
principales del derecho islámico.

PALABRAS CLAVES:
Islam
Mahoma
Derecho
Ley
Historia
Religión

El islam es la tercera religión monoteísta (sostienen la existencia


de un solo Dios )con mayor número de fieles alrededor del
mundo. Definida como una religión revelada (Los musulmanes
conmemoran la revelación del Corán, enviado a los seres
humanos por dios como guía, que posee un sistema de
gobernación justificado en la meritocracia (distribución de bienes
y beneficios basada en el talento y esfuerzo individual) , basado
en el credo, la cultura y los hábitos de los miembros quienes la
conforman. Dichos hábitos, usos y costumbres apuntalan a
consecuencias jurídicas dentro de la sociedad islámica. el
derecho islámico es un derecho natural, de valores constantes,
fundado en la naturaleza del hombre, y, un derecho positivo,
porque posee un conjunto de normas jurídicas que regula las
acciones de los miembros de la comunidad islámica en su
determinada organización soberana. Es decir, el derecho islámico
está basado en la historia del islam, y, la trascendencia del Corán,
pues, a partir de ello, se procederá a examinar los fundamentos
jurídicos-religiosos

1. LA APARICIÓN DEL ISLAM El islam surge a comienzos del siglo


VII en la península arábiga. En la región noroccidental de la
península arábiga, situada a menos de 100 km del mar Rojo,
existía un lugar llamado “Meca”, conocida como una zona de
comercialización y distribución de bienes, este era el lugar
preferido de los mercaderes y comerciantes del imperio
Bizantino. La Meca también fue un centro de peregrinación, ya
que, “existía un santuario que centraba las peregrinaciones de
los beduinos. Este santuario, de planta rectangular, con un gran
patio central a cielo abierto, había ido recogiendo con el tiempo,
los ídolos de muchas tribus y familias, convirtiéndose en el
panteón preislámico por excelencia”. En la Meca, aparece un
personaje designado por Dios a anunciar su palabra a toda la
humanidad. Mahoma de 40 años de edad, comenzó a predicar a
los habitantes de la Meca; sin embargo, luego fue obligado a
trasladarse a Medina a causa de constantes burlas de los judíos
hacia sus nuevas enseñanzas, por su constante fe, las siguió
compartiendo a la Umma (construcción de Medina, ciudad
árabe, para designar a la comunidad de los creyentes) . Las
enseñanzas que inculcó el profeta Mahoma, están constituidas
como una forma de vida significativa que eleva la educación, la
sociedad y la cultura ,la enseñanza islámica se establece para
refinar y en alterar las cualidades humanas, aparejarlas con
objetivos justos y razonables que dirijan y dicten paso hacia el
objetivo deseado. Actualmente, el islam es la tercera religión
monoteísta con mayor número de fieles, se calcula que
alrededor de 900 millones de personas alrededor del mundo
practican el islamismo, después del judaísmo y cristianismo.

MAHOMA Y EL CORÁN Mahoma nació en el año 570 en la Meca,


hoy conocida como una de las principales ciudades de Arabia
Saudí. Huérfano de padre y madre, su tío Abú Talib, fue quien lo
crió. Mahoma en su juventud se dedicó a la actividad y
negociación del comercio, considerándolo como un joven
emprendedor. En el año 610, muy cerca a la Meca, Mahoma tuvo
una visión que se le manifestaba que él era el mensajero enviado
por Alá
Al apreciar esta visión se sintió muy confundido e inseguropor un
tiempo, no tuvo alguna visión similar. Después de dos años
volvieron a comenzar las visiones, donde una vez más se le
confirma lo manifestado en la primera visión. Por ello comenzó a
predicar la nueva doctrina, teniendo mucha acogida
principalmente en la Meca y Medina. Durante el tiempo que
Mahoma predicaba la nueva doctrina mediante las revelaciones
dadas por Alá, se escribieron sus enseñanzas a memoria, que hoy
conocemos como el Corán
Este libro sagrado está compuesto por revelaciones transmitidas
de Dios al profeta Mahoma por medio del arcángel Gabriel
durante el tiempo que estuvo con vida en la tierra. «La palabra
islam significa sumisión y es el nombre dado por los seguidores
de Mahoma.
El islam proclama la sumisión del hombre a la voluntad de Dios
que está expresa en el Corán».
La palabra Umma significa «Toda la comunidad que profesa la
religión islámica y sigue los preceptos del profeta Mahoma».
Mahoma, en árabe se escribe Mohamed y significa «muy
alabado».
Alláh significa «Dios».
Corán: decir en castellano «lectura o recitación». libro sagrado
de los musulmanes. Este término significa recitación, el Corán
declara que Mahoma es el último profeta el Libro Sagrado del
Corán es el pilar más importante de la sociedad islámica, regula
principios morales, éticos y jurídicos, constituyéndose como la
primera fuente del Derecho Islámico.

También podría gustarte