Está en la página 1de 34

FACULTAD DE NEGOCIOS – CARRERA DE

ADMINISTRACIÓN

IPARRAGUIRRE ASESORES E.I.R.L.


INTEGRANTES:

 BALCAZAR FIGUEROA, MATTHEW FABRICIO


 FLORES FLORES, JOSSEPH SEBASTIAN

 HUAMANI TRELLES, VALERIA ALESSANDRA

 PINTO LIRA, MARIAJOSE XIOMARA

 RAMOS OYOLA, AYDEE STEFAN


ÍNDICE

IPARRAGUIRRE ASESORES E.I.R.L.


1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA .................................................................................................... 3

2. MERCADO OBJETIVO ...................................................................................................................... 3

CARTERA DE PRINCIPALES CLIENTES ............................................................................................ 3

3. PROCESOS Y OPERACIONES PRINCIPALES ................................................................................ 4

4. DETALLE DE LOS TRABAJOS REALIZADOS ............................................................................... 4

EJECUCIÓN DE LAS ORDENES DE SERVICIO .................................................................................. 4

5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ..................................................................................................... 6

6. DOCUMENTOS DE GESTIÓN: MOF DE LA EMPRESA ................................................................. 7

1. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS DEL MANUAL DESCRIPTIVO DE CARGOS


DEL ESTUDIO IPARRAGUIRRE ASESORES E.I.R.L. .................................................................... 7

2. ESTRUCTURA DE CARGOS DEL ESTUDIO IPARRAGUIRRE ASESORES E.I.R.L. ........... 8

3. CARGOS: ACCIONISTA ........................................................................................................... 9

4. CARGOS: GERENTE GENERAL .............................................................................................. 9

5. CARGOS: ASISTENTE DEL GERENTE GENERAL .............................................................. 10

6. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE LITIGIOS......................................................... 12

7. CARGOS: ABOGADO DEL ÁREA DE LITIGIOS .................................................................. 14

8. CARGOS: ASISTENTE DEL ÁREA DE LITIGIOS................................................................. 17

9. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE DERECHO EMPRESARIAL ........................... 19

10. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE IMPUESTOS Y FINANZAS........................ 21

11. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE CONTRATACIÓN CON EL ESTADO ....... 24

12. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE SANAMIENTO LEGAL .............................. 26

13. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN ................................... 28

2
IPARRAGUIRRE ASESORES E.I.R.L.

1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

La actividad económica que realiza la empresa de asesoramiento empresarial,


específicamente brinda servicio de asesoría legal personalizada, así como el
servicio de cobranza por morosidad de deudas. Esto en el mercado se conoce
como Estudio Boutique. Un negocio pequeño que brinda soporte en distintas áreas
y sirve de enlace o bisagra entre la empresa y los Estudios Jurídicos más grandes
que manejan lo que se denomina la cuenta corporativa.

2. MERCADO OBJETIVO

El mercado objetivo de la empresa se encuentra desde las personas necesitan


información y asesoramiento para poder emprender su negocio, hasta las personas
con negocios ya constituidos que necesiten atender a las diferentes leyes y
reglamentos que no se pueden pasar por alto. Contar el soporte de un asesor legal
es esencial para que las actividades de la empresa puedan seguir delante de manera
segura. Así las estrategias del negocio no se verán afectadas y podrán centrarse en
el crecimiento del mismo.

CARTERA DE PRINCIPALES CLIENTES

 GRUPO PANA S.A. (el concesionario más importante de TOYOTA DEL


PERÚ, que ha cumplido más de 50 años en el mercado).
 CREDISCOTIA FINANCIERA S.A. (la empresa subsidiaria principal del
Banco Scotiabank).
 UNION YCHICAWA S A. (la empresa más importante que importa
menaje para hogar, desde hace 50 años).
 SUIZA LAB S.A.C. (es el principal laboratorio y pionero con las pruebas
moleculares en el Perú).
 NUESTRA SENORA DEL SAGRADO CORAZON (propietaria de la
CLINICA STELLA MARIS, con más de 60 años en el mercado)
 Otras.
3. PROCESOS Y OPERACIONES PRINCIPALES
a. El principal servicio que se ofrece es el servicio de representación. Es decir,
el Titular Gerente, por la confianza que logra de parte de los clientes, se
convierte en APODERADO PROCESAL de cada uno de sus clientes. Es un
servicio INTUITO PERSONAE y por tanto se les representa ante cualquier
autoridad política, judicial, administrativa en todos los procesos de
investigación FISCAL o JUDICIAL (en materia civil, penal, laboral,
tributaria) y en todos los procesos administrativos (ante SUNAT, INDECOPI,
SUSALUD, ante la MUNICIPALIDAD, un MINISTERIO).
b. Para ejercer ese principal servicio, se subcontrata a abogados independientes,
sin exclusividad, para que acompañen al APODERADO y juntos defiendan
los intereses de los clientes y que la Ley les reconoce a ellos.
c. Esto hace que la empresa contrate profesionales o administrativos de acuerdo
con los requerimientos de los clientes y la carga de servicios que estos
requieran en un determinado momento.
d. La empresa es conocida en el mercado como empresa FRAGUA: se amplía
contratando a profesionales si los clientes requieren de mayores servicios y se
reduce si es que no hay servicios solicitados.

4. DETALLE DE LOS TRABAJOS REALIZADOS


EJECUCIÓN DE LAS ORDENES DE SERVICIO

a. Se debe llevar un control estricto del correlativo de las órdenes de servicio por
cada cliente.
b. Solo el Departamento de Administración es el encargado de asignar los
números de Orden de Servicio y llevar y controlar el correlativo por cada
cliente.
c. Las ordenes de servicio tienen un tiempo de contratación para la ejecución,
colocado en el campo 2.- Horas Contratadas de la Orden de Servicio, se
debe tener especial cuidado en cumplir dicho tiempo, para la satisfacción de
nuestros clientes. Cuidando aún más la veracidad de los tiempos colocados en
la ejecución de las actividades, ya que los mismos son facturables y
AUDITABLES por el cliente y la Gerencia General.

4
d. En el campo 9.-Fecha estimada de Fin de la Orden de Servicio se debe
colocar la fecha en que el cliente desea la entrega del trabajo solicitado. Se
debe hacer todo lo necesario para cumplir con la misma.
e. Las decisiones y relaciones importantes entre El Estudio Iparraguirre
Asesores E.I.R.L. y sus clientes son llevadas de forma exclusiva por la
Gerencia General.
f. El Departamento Operativo (Departamento del Área de Litigios o
Departamento del Área de Asesoría Legal y Otros), deberá coordinar con
el Cliente las actividades donde éste deba intervenir directamente, ya sea en
sus instalaciones o en cualquier otro lugar, con la debida supervisión y
autorización previa de la Gerencia General.
g. La información y documentación que El Cliente nos confié deben ser
guardados de manera meticulosa, cuidando además la confidencialidad de los
mismos.
h. Los documentos originales o copias que El Cliente nos entregue durante la
ejecución de la Orden de Servicio, deben ser devueltos una vez culminada la
misma.

5
5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

6
6. DOCUMENTOS DE GESTIÓN: MOF DE LA EMPRESA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE IPARRAGUIRRE
ASESORES E.I.R.L.

1. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS DEL MANUAL


DESCRIPTIVO DE CARGOS DEL ESTUDIO IPARRAGUIRRE
ASESORES E.I.R.L.

• OBJETIVO GENERAL

Describir la estructura de cargos del Estudio Jurídico


IPARRAGUIRRE ASESORES E.I.R.L., con el objetivo de definir
las funciones y tareas de los cargos que integran los distintos
departamentos. Este instrumento es esencial para que cada miembro de
nuestra empresa sea capacitado adecuadamente y de esa manera pueda
identificar sus alcances y cumplir adecuadamente con sus asignaciones
de manera eficiente y así satisfacer las necesidades de nuestros clientes,
desde el punto de vista legal, en todas las áreas del derecho.

• OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Diseñar la estructura de cargos del Estudio Jurídico.


 Definir y describir la interrelación de los distintos cargos que
conforman el Estudio Jurídico, con el objetivo de mejorar la
calidad de sus actividades.
 Describir las tareas de todos los cargos que forman parte de los
departamentos y áreas que conforman la estructura
organizativa del Estudio Jurídico.

7
2. ESTRUCTURA DE CARGOS DEL ESTUDIO IPARRAGUIRRE ASESORES E.I.R.L.

8
3. CARGOS: ACCIONISTA

• PERFIL DEL ACCIONISTA

El accionista es un socio del estudio al ser dueño de un porcentaje de


las acciones.

• DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO

 Reunirse regularmente para deliberar sobre los problemas que


afectan el Estudio Jurídico y tomar las decisiones necesarias
para generar las soluciones más convenientes.
 Los accionistas se constituyen en junta general debidamente
convocada, con el quórum correspondiente, y deciden, por la
mayoría que establece la ley, los asuntos propios de su
competencia. Todos los accionistas, incluso los disidentes y los
que no hubieren participando en la reunión, están sometidos a
los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas.

4. CARGOS: GERENTE GENERAL

▪ PERFIL DEL GERENTE GENERAL


El Gerente General debe ser una persona con gran preparación
académica universitaria en las áreas administrabas y/o del derecho que
maneje los recursos y conocimientos necesarios para el manejo de
todas las áreas de la empresa tanto en las áreas operativas y
administrativas, ya que dé él depende la toma de decisiones para
definir el rumbo de la empresa. El Gerente General debe gozar de la
confianza y aprobación de la Junta General de Accionistas.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE GERENTE
GENERAL
 Representar legalmente al Estudio Jurídico ante la autoridad y
terceros.
 Administrar el Estudio Jurídico, dentro del marco legal, en el
nivel laboral y administrativo.
 Ejercer las facultades que le otorga la Junta General de
Accionistas, así como aprobar sus normas internas e

9
instrumentos de gestión del Estudio Jurídico, siguiendo los
lineamientos emanados de la Junta General de Accionistas.
 Contratar a los trabajadores, empleados y asesores del Estudio
y aprobar la extinción del vínculo laboral de los mismos, de
acuerdo a la ley.
 Crear, modificar, extinguir o dejar sin efecto las funciones de
los trabajadores, empleados y asesores del Estudio.
 Aplicar sanciones disciplinarias a los trabajadores, empleados
y asesores del Estudio.
 Disponer el cumplimiento de las obligaciones laborales,
fiscales y societarias.
 Ejercer las facultades otorgadas por los clientes, de manera
eficiente y dentro del marco legal y de la ética.
 Contratar con proveedores en el rubro contable, financiero, de
gestión, administración, marketing, etc.
 Brindar asesoría legal y procesal, a los clientes que contraten
los servicios de El Estudio.
 Planificar la defensa legal y procesal de los clientes y controlar
las acciones de defensa e impulsar procesalmente los
expedientes judiciales encomendados por los mismos.
 Elaborar informes legales conteniendo opiniones legales a
solicitud de los clientes o de mutuo propio, cuando el caso lo
amerite.
 Asignar funciones adicionales a los trabajadores, empleados y
asesores del Estudio, de manera permanente o temporal.
 Cualquier otra función que se considere conveniente y acorde
con la autoridad que ejerce en la organización o dispuesta por
parte de la Junta General de Accionistas.

5. CARGOS: ASISTENTE DEL GERENTE GENERAL

▪ PERFIL DEL ASISTENTE A LA GERENCIA GENERAL


El Asistente a la Gerencia General debe ser una persona con
conocimientos en el manejo de temas administrativos y del derecho ya

10
que debe ser un apoyo del Gerente General en la gestión de todos los
temas operacionales y administrativos del estudio.
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL ASISTENTE A LA
GERENCIA GENERAL
 Prudencia y Discreción: Debe tener confidencialidad de la
información que maneja ya que en el área se toman decisiones
importantes tanto del estudio como de los clientes.
 Adaptación al Cambio: Debe estar sujeto al cambio de
ambientes y rutinas propios del cargo.
 Puntualidad, Responsabilidad, Limpieza y Orden: Estas
cualidades son el reflejo de la responsabilidad, seriedad y
óptimo desarrollo de sus actividades.
 Paciencia y Precisión: Debe tener precisión en el manejo de
los asuntos de la gerencia y paciencia en el manejo de las
dificultades.
 Sinceridad: Debe trasmitir información veraz al jefe al
momento que él la requiera.
 Buenos Modales: La cordialidad y amabilidad son
importantes ante su jefe, los relacionados y todos los miembros
del estudio ya que es el reflejo de la institución y de su jefe.
 Habilidad en el Manejo de Equipos de Computación y
Software: Es muy impotente esta habilidad y conocimiento ya
que debe manejar las comunicaciones escritas y digitalizadas
tanto del jefe como del estudio.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DEL
ASISTENTE A LA GERENTE GENERAL
 Llevar la agenda de reuniones y compromisos del Gerente
General.
 Coordinar las distintas actividades de la gerencia general.
 Elaborar las comunicaciones de la empresa siguiendo los
lineamientos del Gerente General.
 Coordinar con los abogados las diligencias diarias en Juzgados,
entes policiales, Ministerio Público y otros.

11
 Asistir a reuniones de trabajo, a nivel nacional, que soliciten
tanto los clientes como la Gerencia General, acompañando al
Gerente General, cuando él lo considere necesario.
 Elaborar documentos tales como cartas, informes,
presentaciones, flujogramas y otros, de acuerdo a las órdenes
de servicio de nuestros clientes, siguiendo las instrucciones y
lineamientos del Gerente General.
 Contestar comunicaciones o consultas de los apoderados de los
clientes que hacen a través de correos electrónicos y redes
sociales siguiendo las instrucciones del Gerente General.
 Coordinar con los clientes de nuestra cartera la facturación y
cobranza de los servicios que les prestamos en coordinación
con el Área de Administración.
 Cualquier otra función que le asigne el Gerente General.

6. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE LITIGIOS

▪ PERFIL DEL COORDINADOR DEL ÁREA DE LITIGIOS


El Coordinador del Área de Litigios debe ser un Abogado que domine
los distintos procedimientos que se siguen en demandas y denuncias
relacionadas a las distintas áreas del derecho, debe ser capaz de
coordinar el trabajo de su equipo, buscando las vías más idóneas para
ejercer los distintos recursos y procesos para garantizar el correcto
manejo de los casos que seguimos en El Estudio.
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL COORDINADOR DEL
ÁREA DE LITIGIOS
 Conocimiento Técnico: Es preciso que el Coordinador del
Área de Litigios tenga los conocimientos técnicos
constitucionales que son la base para la resolución de los
conflictos.
 Habilidad Comercial: Es muy importante que el Coordinador
de Litigios maneje técnicas comerciales con el objetivo de
crear lazos comerciales y fidelidad en nuestros clientes.
 Organización y Planificación: Es necesario que el
Coordinador de Litigios tenga la capacidad de planificar el

12
trabajo, sabiendo que hay que ejecutar procesos complejos, así
como la de organizar la utilización de los recursos, incluyendo
el tiempo, de tal manera que se pueda dar respuestas rápidas y
eficientes a los distintos casos que se llevan en el Estudio.
 Trabajo en Equipo: Debido a que hay casos muy complejos
que ameritan la participación de muchos profesionales, para
dar una respuesta rápida y efectiva, se hace necesario coordinar
el trabajo de manera orquestada.
 Empatía y Capacidad de Comunicación: Es necesario que
tenga la habilidad de interrelacionarse con facilidad, ya que le
permite crear nuevos contactos y facilita la posibilidad de
encontrar nuevos clientes. Es importante que sepa escuchar
tanto a los clientes como a las demás partes, con el fin de buscar
las mejores soluciones a los conflictos, lo que redunda en el
beneficio de todos.
 Manejo de Nuevas Tecnologías, así como Equipos de
Computación y Software: Estas habilidades y conocimientos
son de gran utilidad, para manejar las comunicaciones escritas
y digitalizadas, también es recomendable que sepa manejar las
redes sociales y los blogs, estas fuentes de información nos
aportan cosas muy interesantes, lo que hace que nos adaptemos
a los nuevos tiempos.
 Negociación: El coordinador de Litigios debe manejar técnicas
de solución de conflictos, ya que los clientes necesitan
soluciones y lo recomendable es no llegar a juicios.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE
COORDINADOR DEL ÁREA DE LITIGIOS
 Planificar, dirigir, controlar e impulsar la defensa legal de los
clientes del Estudio, de acuerdo a las órdenes de servicios
asignadas por el Gerente General.
 Procesar las órdenes de servicios como Coordinador, asignadas
por la Gerencia General en las áreas del derecho; penal, civil,
laboral y administrativo.

13
 Elaborar informes semanales y mensuales para los clientes del
Estudio, correspondientes a los avances y/o informes finales de
las órdenes de servicio asignadas por la Gerencia General.
 Participar en reuniones de trabajo, a nivel nacional, que
soliciten tanto los clientes del Estudio como la Gerencia
General.
 Elaborar documentos tales como cartas, informes,
presentaciones, flujogramas y otros, de acuerdo a las órdenes
de servicio de nuestros clientes, siguiendo los lineamientos de
la Gerencia General.
 Asistir a las audiencias y diligencias en los procesos judiciales
de acuerdo a las órdenes de servicio de nuestros clientes.
 Realizar seguimiento e impulso a nivel policial, de fiscalía y
juzgados de los procesos judiciales en los que son partes los
clientes del Estudio, de acuerdo a las órdenes de servicio
asignadas por la Gerencia General.
 Gestionar e impulsar ante Indecopi los expedientes en los que
son parte los clientes, en concordancia con las órdenes de
servicios de los clientes del Estudio, asignadas por la Gerencia
General.
 Elaborar demandas, denuncias, contestaciones de demandas o
de denuncias, para dar inicio a procesos prejudiciales,
judiciales, administrativos o arbitrales, en donde son partes los
clientes del Estudio, de acuerdo a las órdenes de servicio
asignadas por la Gerencia General, lo que incluye el
seguimiento e impulso de los mismos.
 Cualquier otra función que le asigne el Gerente General.

7. CARGOS: ABOGADO DEL ÁREA DE LITIGIOS

▪ PERFIL DEL ABOGADO DEL ÁREA DE LITIGIOS


El Abogado de Litigios debe ser un profesional del derecho que
domine los procedimientos que se siguen en demandas y denuncias
relacionadas a las distintas áreas del derecho, en concordancia con los
lineamientos que le dicte el Coordinador del Área de Litigios.

14
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL ABOGADO DEL ÁREA
DE LITIGIOS
 Conocimiento Técnico: Es preciso que el Abogado de Litigios
tenga los conocimientos técnicos sobre los constitucionales
que son la base para la resolución de los conflictos.
 Trabajo en Equipo: Debido que hay casos muy complejos
que ameritan la participación de muchos profesionales, para
dar una respuesta rápida y efectiva, lo que hace necesario que
se integre de forma armoniosa y participativa en dichos grupos.
 Empatía y Capacidad de Comunicación: Es necesario que
tenga la habilidad de interrelacionarse con facilidad, ya que le
permite crear nuevos contactos y facilita la posibilidad de
encontrar nuevos clientes. Es importante que sepa escuchar
tanto a los clientes como a las demás partes, con el fin de buscar
las mejores soluciones a los conflictos, lo que redunda en el
beneficio de todos.
 Manejo de Nuevas Tecnologías, así como Equipos de
Computación y Software: Estas habilidades y conocimientos
son de gran utilidad, para manejar las comunicaciones escritas
y digitalizadas, también es recomendable que sepa manejar las
redes sociales y los blogs, estas fuentes de información nos
aportan cosas muy interesantes, adaptándonos a los nuevos
tiempos.
 Negociación: El Abogado del Área de Litigios, debe manejar
técnicas de solución de conflictos, ya que los clientes necesitan
soluciones y lo recomendable es no llegar a juicios.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO ABOGADO
DEL ÁREA LITIGIOS
 Realizar el seguimiento y ejecución de procesos Judiciales en
sus diferentes etapas (Juzgados, Fiscalía y dependencias
policiales) de los casos que le son asignados.
 Asistir a las audiencias en juzgados, fiscalía y dependencias
policiales, correspondientes a los clientes del estudio, como

15
son manifestaciones de apoderados, de testigos, visualización
de videos y otros similares.
 Elaborar informes y/o correos electrónicos, dando cuenta de las
gestiones realizadas tanto en procesos judiciales como
administrativos, dirigidos al Jefe del Departamento del Área de
Litigios y a los clientes, previa solicitud del Coordinador del
departamento.
 Recoger en las oficinas de los clientes los documentos
requeridos en los nuevos expedientes, como son; poderes,
copias certificadas, etc.
 Presentar las denuncias y otros documentos en fiscalía de
manera personal o a través del Courier.
 Revisar los expedientes para verificar en qué estado se
encuentra y determinar en qué instancia se encuentra (Fiscalía,
juzgado, Comisaría, Policía).
 Elaborar escritos de apersonamiento o nombramiento de
abogados, toda vez que se haya determinado la localización de
los expedientes y luego proceder a su lectura, siempre que los
disponga el Coordinador del Departamento.
 Realizar la toma de firmas del Apoderado de los clientes, cada
vez que sea necesario, en los distintos casos.
 Apersonarse a la instancia de la última resolución, cuando el
expediente no esté actualizado, para verificar en qué estado se
encuentra y que actuaciones están pendientes o si fue derivado
a otra instancia.
 Controlar los casos que hay que darle impulso y realizar los
escritos requeridos.
 Elaborar los escritos requeridos tanto en los procesos judiciales
como administrativos de nuestros clientes, previa coordinación
con el Coordinador del Departamento.
 Notificar y coordinar con el Apoderado de los Clientes para
que asista a las diligencias programadas.
 Cualquier otra función que le asigne el Coordinador del Área
de Litigios.

16
8. CARGOS: ASISTENTE DEL ÁREA DE LITIGIOS

▪ PERFIL DEL ASISTENTE DEL ÁREA LITIGIOS


El Asistente del Área de Litigios debe ser una persona con
conocimientos en el manejo de temas administrativos y del derecho ya
que debe ser un apoyo al Coordinador del Área de Litigios en la gestión
de todos los temas operacionales y administrativos del área.
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL ASISTENTE DEL ÁREA
LITIGIOS
 Prudencia y Discreción: Debe tener confidencialidad de la
información que maneja ya que en el área se tocan temas
delicados tanto del estudio como de los clientes.
 Adaptación al Cambio: Debe estar sujeto al cambio de
ambientes y rutinas propios del cargo.
 Puntualidad, Responsabilidad, Limpieza y Orden: Estas
cualidades son el reflejo de la responsabilidad, seriedad y
óptimo desarrollo de sus actividades.
 Paciencia y Precisión: Debe tener precisión en el manejo de
los asuntos del área y paciencia en el manejo de las
dificultades.
 Sinceridad: Debe trasmitir información veraz al coordinador
al momento que él la requiera.
 Buenos Modales: La cordialidad y amabilidad son
importantes ante su jefe, los relacionados y todos los miembros
del estudio ya que es el reflejo de la institución y de su jefe.
 Habilidad en el Manejo de Equipos de Computación y
Software: Es muy impotente esta habilidad y conocimiento ya
que debe manejar las comunicaciones escritas y digitalizadas
del jefe.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DEL
ASISTENTE DEL ÁREA LITIGIOS
 Elaborar proyectos de denuncias, a solicitud del Coordinador
del Área de Litigios, para los nuevos expedientes recibidos de
los clientes.

17
 Recoger en las oficinas de los clientes los documentos
requeridos en los nuevos expedientes, como son; anexos,
poderes, copias certificadas, etc.
 Presentar las denuncias en fiscalía de manera personal o a
través del Courier.
 Enviar cargos de conformidad al Apoderado del cliente a través
de correos electrónicos.
 Revisar los expedientes para verificar en que paso va y
determinar en qué instancia se encuentra (Fiscalía, juzgado,
Comisaría, Policía).
 Elaborar escritos de apersonamiento o nombramiento de
abogados, toda vez que se haya determinado la localización de
los expedientes para derivarlo a un abogado del Estudio, a fin
de que haga lectura del expediente.
 Realizar la toma de firmas del Apoderado del cliente, cada vez
que sea necesario en los distintos casos.
 Visitar la instancia de la última resolución, cuando el
expediente no esté actualizado, para verificar en qué estado se
encuentra y qué actuaciones están pendientes o si fue derivado
a otra instancia.
 Controlar los casos que hay que darle impulso y realizar los
escritos requeridos.
 Revisar los expedientes diariamente, según programación
realizada por el Coordinador del Área, para determinar las
diligencias pendientes.
 Realizar escritos de reprogramación de diligencias en los casos
donde el Apoderado del Cliente no pueda asistir e informar
electrónicamente a un abogado del área para que gestione una
nueva fecha.
 Elaborar y actualizar el informe general de casos. así como los
informes específicos solicitados por los clientes.
 Responder las comunicaciones o solicitudes de información de
los clientes, previa autorización del Coordinador del Área.

18
 Manejar las Agendas de pendientes y diligencias de los
abogados que integran el Área.
 Controlar el cargo oportuno, por parte del Courier, a través de
un seguimiento riguroso de los documentos entregados al
mismo.
 Elaborar y configurar las carpetas de los nuevos expedientes.
 Hacer seguimiento de los casos en juzgados y fiscalías,
cuándos éstos sean derivados.
 Verificar diariamente la casilla electrónica del Poder Judicial,
para determinar si hay nuevas notificaciones, a fin de que sean
atendidas dentro del plazo otorgado.
 Elaborar escritos de uso de la palabra, cuando se programen
audiencias de informe oral, previa coordinación con un
abogado del área.
 Notificar y coordinar con el apoderado de los clientes para que
asista a las diligencias programadas.
 Cualquier otra función que le asigne el Coordinador del Área
de Litigios.

9. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE DERECHO


EMPRESARIAL

▪ PERFIL DEL COORDINADOR DEL ÁREA DE DERECHO


EMPRESARIAL
El Coordinador del Área de Derecho Empresarial debe ser un Abogado
que domine los distintas áreas del derecho empresarial, buscando las
soluciones más idóneas en el asesoramiento de los procesos que se
siguen en las empresas, estos procesos tienen que ver con las distintas
actividades que se llevan dentro de las empresa, como son por ejemplo;
La obtención de las licencias de funcionamiento, pagos de impuestos,
contratación de personal, transporte de mercadería, alquiler y compra
de terrenos y locales, elaboración documentos de registros, títulos
valores y otros.
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL COORDINADOR DEL
ÁREA DE DERECHO EMPRESARIAL

19
 Conocimiento Técnico: Es preciso que el Coordinador del
Área de Derecho Empresarial, tenga los conocimientos
técnicos sobre leyes y normas que rigen a las empresas, ya que
las mismas son la base para la resolución de los requerimientos
y procesos de las mismas.
 Habilidad Comercial: Es muy importante que el Coordinador
de Derecho Empresarial maneje técnicas comerciales, con el
objetivo de crear lazos comerciales y la fidelidad de nuestros
clientes.
 Organización y Planificación: El Coordinador del Área de
Derecho Empresarial, debe tener la capacidad de planificar el
trabajo, sabiendo que se llevan procesos complejos y de
organizar la utilización de los recursos, incluyendo los tiempos
de ejecución de los mismos, de tal manera que se pueda dar
respuesta rápida y eficiente a los distintos casos y procesos que
se llevan de todos nuestros clientes.
 Trabajo en Equipo: Debido que hay casos o trabajos muy
complejos que ameritan la participación de muchos
profesionales, para poder dar una respuesta rápida y efectiva,
lo que hace necesario coordinar el trabajo de manera efectiva
entre todos los participantes.
 Empatía y Capacidad de Comunicación: Es necesario que
tenga la habilidad de interrelacionarse con facilidad, ya que le
permite crear nuevos contactos y le facilita la posibilidad de
encontrar nuevos clientes. Es importante que el Coordinador
del Área de Derecho Empresarial, sepa escuchar tanto a los
clientes como a las demás partes, con el fin de buscar las
mejores soluciones a los conflictos, lo que redunda en
beneficio de todos.
 Manejo de Nuevas Tecnologías, así como Equipos de
Computación y Software: Estas habilidades y conocimientos
son de gran utilidad para manejar las comunicaciones escritas
y digitalizadas, también es recomendable que sepa manejar las
redes sociales y los blogs, estas fuentes de información nos

20
aporta cosas muy interesantes, lo que hace que nos adaptemos
a los nuevos tiempos.
 Negociación: El coordinador del Área de Derecho Empresarial
debe manejar técnicas de solución de conflictos, ya que los
clientes necesitan soluciones y lo recomendable es no llegar a
juicios.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE
COORDINADOR DEL ÁREA DE DERECHO EMPRESARIAL
 Asesorar, opinar y recomendar acciones de acuerdo a ley en el
área del derecho empresarial a través de informes legales que
den sustento a la toma de decisiones personales o de empresas
de los clientes del Estudio, de acuerdo a las órdenes de
servicios asignadas por la Gerencia General.
 Procesar las órdenes de servicios asignadas por la Gerencia
General, a través de un análisis jurídico de los hechos,
recomendando acciones a seguir.
 Elaborar informes semanales y mensuales para los clientes
correspondientes a los avances y/o informes finales de las
órdenes de servicio asignadas por la Gerencia General.
 Elaborar documentos tales como cartas, informes,
presentaciones, flujogramas y otros, de acuerdo a las órdenes
de servicio de los clientes siguiendo los lineamientos de la
Gerencia General.
 Participar en reuniones de trabajo a nivel nacional que soliciten
los clientes o que solicite la Gerencia General.
 Cualquier otra función que le asigne la Gerencia General.

10. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE IMPUESTOS Y


FINANZAS

▪ PERFIL DEL COORDINADOR DEL ÁREA DE IMPUESTOS Y


FINANZAS
El Coordinador del Área de Impuesto y finanzas debe ser un Abogado
que domine los aspectos que soliciten las empresas en cuanto a temas

21
de planeación tributaria, gestión ante las autoridades fiscales y
judiciales y dar soluciones a problemas relacionados con el tema.
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL COORDINADOR DEL
ÁREA DE IMPUESTOS Y FINANZAS
 Conocimiento Técnico: Es preciso que el Coordinador del
Área de Impuestos y Finanzas tenga los conocimientos
técnicos sobre leyes y normas que rigen a las empresas en
cuanto a pagos de tributos e impuestos ya que las mismas son
la base para la resolución de los requerimientos y procesos de
este tipo.
 Habilidad Comercial: Es muy importante que el Coordinador
del Área de Impuestos y Finanzas maneje técnicas comerciales
con el objetivo de crear lazos comerciales y fidelidad con
nuestros clientes.
 Organización y Planificación: El Coordinador del Área de
Impuestos y Finanzas debe tener la capacidad de planificar el
trabajo, sabiendo que se llevan procesos complejos y organizar
la utilización de los recursos y del tiempo de ejecución de los
mismos, de tal manera que se pueda dar respuesta rápida y
eficiente a los distintos casos y procesos que se llevan de
nuestros clientes.
 Trabajo en Equipo: Debido que muchas veces hay casos o
trabajos muy complejos que ameritan la participación de
muchos profesionales para dar una respuesta rápida y efectiva,
lo que hace necesario coordinar el trabajo de manera efectiva
entre todos los participantes.
 Empatía y Capacidad de Comunicación: Es necesario que
tenga la habilidad de interrelacionarse con facilidad, ya que le
permite crear nuevos contactos y facilita la posibilidad de
encontrar nuevos clientes. Es importante que el Coordinador
del Área de Impuestos y Finanzas, sepa escuchar tanto a los
clientes como a las demás partes, con el fin de buscar las
mejores soluciones a los conflictos, lo que redunda en el
beneficio de todos.

22
 Manejo de Nuevas Tecnologías, así como Equipos de
Computación y Software: Estas habilidades y conocimientos
son de gran utilidad para manejar las comunicaciones escritas
y digitalizadas, también es recomendable que sepa manejar las
redes sociales y los blogs, estas fuentes de información nos
aporta cosas muy interesantes, lo que hace que nos adaptemos
a los nuevos tiempos.
 Negociación: El coordinador del Área de Impuestos y
Finanzas debe manejar técnicas de solución de conflictos, ya
que los clientes necesitan soluciones y lo recomendable es no
llegar a juicio.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE
COORDINADOR DEL ÁREA DE IMPUESTOS Y FINANZAS
 Asesorar, opinar y recomendar acciones de acuerdo a ley en el
área de impuestos y finanzas a través de informes legales que
den sustento a la toma de decisiones personales o de las
empresas de los clientes del Estudio, de acuerdo a las órdenes
de servicios asignadas por la Gerencia General.
 Procesar las órdenes de servicios asignadas por la Gerencia
General, a través de un análisis jurídico de los hechos,
recomendando acciones a seguir.
 Elaborar informes semanales y mensuales para los clientes
correspondientes a los avances y/o informes finales de las
órdenes de servicio asignadas por la Gerencia General.
 Gestionar e impulsar procesos administrativos ante las
diferentes instituciones públicas cuyo objetivo es regularizar
los temas tributarios en favor del cliente del Estudio, de
acuerdo a las órdenes de servicio de los clientes, siguiendo los
lineamientos de la Gerencia General.
 Elaborar documentos tales como cartas, informes,
presentaciones, flujogramas y otros, de acuerdo a las órdenes
de servicio de los clientes, siguiendo los lineamientos de la
Gerencia General.

23
 Participar en reuniones de trabajo a nivel nacional, que
soliciten los clientes o a solicitud de la Gerencia General.
 Cualquier otra función que le asigne la Gerencia General.

11. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE CONTRATACIÓN


CON EL ESTADO

▪ PERFIL DEL COORDINADOR DEL ÁREA DE


CONTRATACIÓN CON EL ESTADO
El Coordinador del Área de Contratación con el Estado debe ser un
Abogado que domine los aspectos que soliciten las empresas en cuanto
a temas de licitaciones y concursos públicos, subastas inversas,
compras corporativas, convenios marcos de precios, así como en la
negociación de contratos con el Estado, también debe representar a
nuestros clientes en procesos de impugnación, administrativos y
sancionadores frente a la administración y en la solución de
controversias derivadas de contratos con el Estado.
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL COORDINADOR DEL
ÁREA DE CONTRATACIÓN CON EL ESTADO
 Conocimiento Técnico: Es preciso que el Coordinador del
Área de Contratación Con El Estado tenga los conocimientos
técnicos sobre leyes y normas que rigen a las empresas, en
cuanto a las distintas relaciones comerciales que tengan con el
Estado, ya que las mismas son la base para la resolución de los
requerimientos y procesos de este tipo.
 Habilidad Comercial: Es muy importante que el Coordinador
del Área de Contratación Con El Estado maneje técnicas
comerciales con el objetivo de crear lazos comerciales y
fidelidad con nuestros clientes.
 Organización y Planificación: El Coordinador del Área de
Contratación Con El Estado debe tener la capacidad de
planificar el trabajo, sabiendo que se llevan procesos
complejos donde debe organizar la utilización de los recursos
y del tiempo de ejecución de los mismos, de tal manera que se

24
pueda dar respuesta rápida y eficiente a los distintos casos y
procesos que se llevan de nuestros clientes.
 Trabajo en Equipo: Debido a que hay casos o trabajos muy
complejos que ameritan la participación de varios
profesionales, para dar una respuesta rápida y efectiva, lo que
hace necesario coordinar el trabajo de manera efectiva entre
todos los participantes.
 Empatía y Capacidad de Comunicación: Tener la habilidad
de interrelacionarse con facilidad, ya que le permite crear
nuevos contactos y le facilita la posibilidad de encontrar
nuevos clientes. Es importante que el Coordinador del Área de
Contratación Con El Estado, sepa escuchar tanto a los clientes
como a las demás partes, con el fin de buscar las mejores
soluciones a los conflictos, lo que redunda en el beneficio de
todos.
 Manejo de Nuevas Tecnologías, así como Equipos de
Computación y Software: Estas habilidades y conocimientos
son de gran utilidad para manejar las comunicaciones escritas
y digitalizadas, también es recomendable que sepa manejar las
redes sociales y los blogs, estas fuentes de información nos
aporta cosas muy interesantes, lo que hace que nos adaptemos
a los nuevos tiempos.
 Negociación: El coordinador del Área de Contratación Con El
Estado debe manejar técnicas de solución de conflictos, ya que
los clientes necesitan soluciones y lo recomendable es no llegar
a juicios.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE
COORDINADOR DEL ÁREA DE CONTRATACIÓN CON EL
ESTADO
 Asesorar, opinar y recomendar acciones de acuerdo a ley en el
área de contratación con el estado, a través de informes legales
que den sustento a la toma de decisiones personales o de
empresas de los clientes del Estudio, de acuerdo a las órdenes
de servicios asignadas por la Gerencia General.

25
 Procesar las órdenes de servicios asignadas por la Gerencia
General, a través de un análisis jurídico de los hechos,
recomendando acciones a seguir.
 Elaborar informes semanales y mensuales para los clientes del
Estudio, correspondientes a los avances y/o informes finales de
las órdenes de servicio asignadas por la Gerencia General.
 Gestionar e impulsar procesos administrativos ante las
diferentes instituciones públicas en favor de los clientes del
estudio de acuerdo a las órdenes de servicio, siguiendo los
lineamientos de la Gerencia General.
 Elaborar documentos tales como cartas, informes,
presentaciones, flujogramas y otros, de acuerdo a las órdenes
de servicio de los clientes siguiendo los lineamientos de la
Gerencia General.
 Participar en reuniones de trabajo a nivel nacional que soliciten
los clientes o a solicitud de la Gerencia General.
 Cualquier otra función que le asigne la Gerencia General.

12. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE SANAMIENTO


LEGAL

▪ PERFIL DEL COORDINADOR DEL ÁREA DE


SANEAMIENTO LEGAL
El Coordinador del Área de Saneamiento Legal debe ser un Abogado
que domine los aspectos que soliciten las empresas en cuanto a el
conjunto de paso para la regularización y formalización del derecho de
propiedad u otros derechos reales, buscando con el saneamiento
perfeccionar el derecho que tiene sobre un bien, con la finalidad de que
éste quede apto para ser inscrito en el registro público.
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL COORDINADOR DEL
ÁREA DE SANEAMIENTO LEGAL
 Conocimiento Técnico: Es preciso que el Coordinador del
Área de Saneamiento Legal tenga los conocimientos técnicos
sobre leyes y normas que son necesarias para el saneamiento

26
físico legal de las propiedades así con los procedimientos
necesarios para inscribir en el registro público.
 Habilidad Comercial: Es muy importante que el Coordinador
del Área de Saneamiento Legal maneje técnicas comerciales
con el objetivo de crear lazos comerciales y fidelidad con
nuestros clientes.
 Organización y Planificación: El Coordinador del Área de
Saneamiento Legal debe tener la capacidad de planificar el
trabajo, sabiendo que se llevan procesos complejos, organizar
la utilización de los recursos y del tiempo de ejecución de los
mismos, de tal manera que se pueda dar respuesta rápida y
eficiente a los distintos casos y procesos que se llevan de
nuestros clientes.
 Trabajo en Equipo: Debido a que muchas veces hay casos o
trabajos muy complejos que ameritan la participación de
muchos profesionales, para dar una respuesta rápida y efectiva,
lo que hace necesario coordinar el trabajo de manera efectiva
entre todos los participantes.
 Empatía y Capacidad de Comunicación: Tener la habilidad
de interrelacionarse con facilidad, ya que le permite crear
nuevos contactos y le facilita la posibilidad de encontrar
nuevos clientes. Es importante que el Coordinador del Área de
Contratación Con El Estado, sepa escuchar tanto a los clientes
como a las demás partes, con el fin de buscar las mejores
soluciones a los conflictos, lo que redunda en el beneficio de
todos.
 Manejo de Nuevas Tecnologías, así como Equipos de
Computación y Software: Estas habilidades y conocimientos
son de gran utilidad para manejar las comunicaciones escritas
y digitalizadas, también es recomendable que sepa manejar las
redes sociales y los blogs, estas fuentes de información nos
aporta cosas muy interesantes, lo que hace que nos adaptemos
a los nuevos tiempos.

27
 Negociación: El coordinador del Área de Contratación Con El
Estado debe manejar técnicas de solución de conflictos, ya que
los clientes necesitan soluciones y lo recomendable es no llegar
a juicio.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE
COORDINADOR DEL ÁREA DE SANEAMIENTO LEGAL
 Asesorar, opinar y recomendar acciones de acuerdo a ley en el
área de saneamiento legal a través de informes legales que den
sustento a la toma de decisiones personales o de empresas de
los clientes del Estudio Jurídico, de acuerdo a las órdenes de
servicios asignadas por la Gerencia General.
 Procesar las órdenes de servicios asignadas por la Gerencia
General, a través de un análisis jurídico de los hechos,
recomendando acciones a seguir.
 Elaborar informes semanales y mensuales para los clientes
correspondientes a los avances y/o informes finales de las
órdenes de servicio asignadas por la Gerencia General.
 Gestionar e impulsar procesos administrativos ante las
diferentes instituciones públicas cuyo objetivo es la obtención
de un derecho o una licencia o un certificado en favor del
cliente del estudio jurídico de acuerdo a las órdenes de servicio
de los clientes siguiendo los lineamientos de la Gerencia
General.
 Elaborar documentos tales como cartas, informes,
presentaciones, flujogramas y otros, de acuerdo a las órdenes
de servicio de los clientes siguiendo los lineamientos de la
Gerencia General.
 Participar en reuniones de trabajo a nivel nacional que soliciten
los clientes o a solicitud de la Gerencia General.
 Cualquier otra función que le asigne la Gerencia General.

13. CARGOS: COORDINADOR DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

▪ PERFIL DEL COORDINADOR DEL ÁREA DE


ADMINISTRACIÓN

28
El Coordinador del Área de Administración debe ser un Administrador
que domine los aspectos que soliciten las empresas en cuanto a temas
de licitaciones y concursos públicos, subastas inversas, compras
corporativas, convenios marcos de precios, así como en la negociación
de contratos con el Estado también debe representar a nuestros clientes
en procesos de impugnación, administrativos y sancionadores frente a
la administración y en la solución de controversias derivadas de
contratos con el Estado.
▪ HABILIDADES Y DESTREZAS DEL COORDINADOR DEL
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
 Capacidad de Investigar a sus trabajadores: El Coordinador
de Administración debe saber que la empresa está compuesta
por sus empleados y que son ellos quienes, estimulados
adecuadamente, lograrán el cumplimiento o no de las metas. Él
debe evaluar e investigar a sus empleados, viéndolos no sólo
como un medio para cumplir los objetivos de la empresa. Debe
observar sus características personales a fin de hallar el mejor
modo de motivarlo convirtiéndose así en una especie de aliado.
 Trabajo en Equipo: Es muy importante que el Coordinador
del Área de Administración sepa rodearse de gente capaz con
la que no solo pueda contar sino también sobre la que pueda
delegar varias de sus funciones, debe contratar a los empleados
más idóneos para que lo ayuden a lograr los objetivos de la
empresa.
 Liderazgo: El Coordinador del Área de Administración debe
tener poder de mando, así como también la capacidad de
comprensión frente a las situaciones concretas. Debe poseer la
habilidad para determinar qué cosas se pueden delegar y a
quienes puede hacerlo
 Carisma: El Coordinador del Área de Administración no debe
tener una relación lejana con sus empleados ni delegar por
completo el contacto con sus clientes sino todo lo contrario. Lo
deseable es que tenga carisma con sus empleados y buen trato
con sus clientes.

29
 Motivación y Empatía: El Coordinador del Área de
Administración debe tener la capacidad de motivar al equipo
de trabajo. Se encarga de escuchar y estar atento a cada uno de
sus empleados con el objetivo de que estos se enfoquen en el
trabajo diario.
 Creatividad: El Coordinador del Área de Administración debe
ser capaz de detectar las nuevas oportunidades de negocio, así
como la capacidad de llevarlas adelante, haciéndolas cosas de
manera diferente al resto, con efectividad.
 Adaptabilidad: Al estar frente a cambios repentinos y
bruscos, tanto internos como externos El Coordinador del Área
de Administración debe tener la capacidad de adaptación y
saber resolver rápidamente, cuando las situaciones se
presenten.
 Visión de Futuro: Tener la capacidad de desarrollar y aplicar
los objetivos de la planeación, pero siempre observando el
entorno y sus variaciones.
 Manejo de Nuevas Tecnologías, así como Equipos de
Computación y Software: Estas habilidades y conocimientos
son de gran utilidad para manejar las comunicaciones escritas
y digitalizadas, también es recomendable que sepa manejar las
redes sociales y los blogs, estas fuentes de información nos
aporta cosas muy interesantes, lo que hace que nos adaptemos
a los nuevos tiempos.
 Negociación: El coordinador del Área de Administración debe
manejar técnicas de solución de conflictos, ya que los
inversionistas, empleados y clientes necesitan soluciones en las
situaciones adversas que se le presenten con la empresa.
▪ DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE
COORDINADOR DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
 Cooperar con la Gerencia General en la administración
(Planificación, organización, dirección y control) del Estudio
Jurídico para lograr los objetivos previamente establecidos por
la misma.

30
 Llevar el control y seguimiento de las Órdenes de Servicio de
cada cliente del Estudio Jurídico, creando un registro de
clientes, así como un correlativo de órdenes de servicios de
cada uno de ellos.
 Realizar el seguimiento de cada Orden de Servicio, desde la
apertura hasta el cierre de las mismas, controlando las horas
contratadas y las efectivamente utilizadas.
 Controlar y realizar una oportuna facturación de cada Orden de
Servicio de los clientes, tomando en cuenta los tiempos
utilizados en cada una de ellas y las condiciones de honorarios
y gastos operacionales acordados con el cliente.
 Ayudar en la elaboración de informes de gestiones realizadas
a nuestros clientes con el fin de poder facturar los trabajos
realizados.
 Emitir las facturas, Notas de Crédito y Notas de Debito a
nuestros clientes a través de la Clave Sol del portal web de la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
(Sunat), siguiendo las instrucciones y lineamientos de la
Gerencia General y a solicitud de cualquiera de las
coordinaciones.
 Llevar un registro actualizado de las facturas por cobrar, donde
se especifiquen los datos de cada una de ellas en cuanto a
montos y fechas para el cobro y demás condiciones de pago
acordadas con el cliente.
 Gestionar la cobranza oportuna y efectiva de las facturas
emitidas a cada cliente.
 Controlar que los clientes realicen efectivamente el depósito
del 12% del monto total de las facturas en nuestra cuenta de
detracción, retenido al momento de efectuar el pago de las
mismas.
 Realizar los pagos de bienes y servicios contratados por el
Estudio Jurídico.
 Crear y mantener actualizados los expedientes de cada
empleado o trabajador, donde se archiven los documentos de

31
contratación y se lleve el registro actualizado de las novedades
relativas al aspecto laboral de cada uno.
 Llevar el control de horas extras y gastos operacionales
reembolsables del personal para utilizar como insumo en la
elaboración de la nómina de pagos de sueldos, salarios y/u
honorarios profesionales de acuerdos a las condiciones de
contratación de cada uno de ellos.
 Realizar el pago de los seguros y demás compromisos
contractuales, correspondiente a cada empleado o trabajador,
de acuerdo a la legislación vigente y a las políticas laborales
del Estudio, establecidas por la Gerencia General.
 Elaborar quincenalmente y cada vez que sea requerido las
nóminas de pago al personal, tomando en cuenta las
asignaciones y deducciones acordadas, según las condiciones
establecidas en la contratación de cada empleado, trabajador o
asesor y de acuerdo la legislación laboral o civil vigente y a las
políticas laborales del Estudio, establecidas por la Gerencia
General. Según sea el caso.
 Realizar semanalmente y cada vez que sea necesario la
conciliación bancaria, donde se vea reflejadas en las cuentas
bancarias del Estudio Jurídico la cobranza de cada factura y
otros ingresos, verificando además que los egresos de dichas
cuentas estén debidamente documentados y autorizados por la
Gerencia General.
 Gestionar la entrega de documentos requeridos por el contador
de del Estudio Jurídico, para que lleve la contabilidad y la
debida actualización de los libros contables.
 Verificar y controlar que el contador del Estudio Jurídico
realice las declaraciones oportunas para los pagos de impuestos
de ley y poder realizar el pago puntual de los mismos; lo que
incluye los fraccionamientos de pagos solicitados y aprobados
por el ente fiscalizados tributario Sunat.
 Participar en reuniones de trabajo a nivel nacional que soliciten
los clientes o a solicitud de la Gerencia General.

32
 Diseñar y desarrollar proyectos orientados a la mejora continua
de la organización de las operaciones del Estudio jurídico
como son; El Manuales de Organización y Funciones,
Manuales Descriptivos de Cargos, los Manuales de Normas y
Procedimientos requeridos y el Reglamento Interno de
Trabajo.
 Cooperar con la Gerencia General en la obtención ante los
organismos competentes patentes y demás permisos de
funcionamiento del Estudio Jurídico, así como las
actualizaciones y renovaciones de los mismos.
 Gestionar ante el Registro Público Sunarp, las vigencias de
poder, copias simples, literales y/o certificadas de las partidas
registrales que sean requeridas por la Gerencia General o
cualquier coordinación que la requiera para cumplir con sus
funciones operacionales.
 Controlar y/o gestionar la adquisición de las tasas requeridas
para ser adjuntadas a las demandas, denuncias o escritos de
acuerdo a los lineamientos de la Gerencia General y a solicitud
de las distintas coordinaciones recibiendo de las mismas las
instrucciones claras en cuanto a valor y cantidad, así como toda
la información necesaria para dicha labor como es el número
de expedientes y juzgados, según sea el caso.
 Intervenir en la preparación y/o armado de demandas,
denuncias y escritos requeridos en los distintos procesos
judiciales a solicitud de la Gerencia General y demás
coordinaciones, teniendo el control de adjuntar los anexos
necesarios y en el orden requerido en dichos escritos, así como
realizar el foliado solicitado y aceptado por los distintos entes.
 Presentar en los distintos entes judiciales, fiscalías y comisarias
las demandas, denuncias y escritos requeridos en los distintos
procesos judiciales a solicitud de la Gerencia General y demás
coordinaciones.

33
 Planificar ejecutar y controlar los procesos de cobranza
extrajudicial a los clientes que lo requieran, previo acuerdo con
la Gerencia General.
 Cualquier otra función que le asigne la Gerencia General.

34

También podría gustarte