Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las

heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


FECHA CÍVICA
LEEMOS SOBRE EL DÍA DEL TRABAJO

Propósito: Hoy vamos a leer un texto informativo sobre la historia del día
del trabajo.

1.Responde las siguientes preguntas:


¿Qué tipos de texto conoces?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué características crees que tiene el texto?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Antes de leer
2.Observa el texto y responde las preguntas:

El origen del Día del Trabajador es una fecha reivindicativa que rinde homenaje a un grupo de
obreros, denominados Los mártires de Chicago, que fueron ejecutados por demandar mejores
condiciones laborales.

Este logro se remonta a un primero de mayo de 1886, Albert Parsons, líder de la organización,
dirigió una manifestación de 80 mil trabajadores solicitando la reducción del horario laboral a ocho
horas. “Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”, era
el lema de las protestas de los trabajadores. En esa coyuntura, se realizó una revuelta, donde la
policía se enfrentó a los trabajadores dejando como resultado dos muertos y varios heridos, a los
que apodaron “Los mártires de Chicago”. Fue tras estos hechos, diversas huelgas y marchas que, se
resolvió que el 1 de mayo de 1886 sea el día inicial para la jornada de ocho horas diarias.

Los logros alcanzados por la lucha de los trabajadores:

 Jornada de trabajo de 8 horas diarias.


 Garantía de salarios mínimos.
 Servicio y atención médica.
 Indemnización en caso de accidente o enfermedad.
 Derecho a formar sindicatos y a realizar huelgas.
El Día del Trabajador se celebra en gran parte del mundo el 1 de
mayo, pero en Estados Unidos se estableció el denominado “Labor
Day” el 1 de septiembre, para evitar el recuerdo de los mártires de
Chicago.

Actualmente el Día del Trabajo se ha convertido en un día festivo,


aunque ha perdido su carácter de obrero y reivindicativo para ser un
día de relajo. Es por eso que más allá del feriado y el descanso, el
primero de mayo es una fecha en la que debemos homenajear a todos
los hombres y mujeres por su labor diaria, su búsqueda de un mejor
futuro y desarrollo para nuestra sociedad.

¡Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil!


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

-¿De qué crees que trata el texto?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-¿Qué crees que representa la imagen que acompaña el texto?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-¿Cuándo se celebra el día del trabajo en el Perú?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.Luego de leer el texto, responde:

- ¿Por qué luchaban los trabajadores?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ¿Cómo era el trato de los trabajadores?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ¿Qué sucedió el 1° de mayo de 1886 en Chicago?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ¿Cuáles son los logros que obtuvieron los trabajadores después de esta lucha?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ¿Qué relación encuentras entre la imagen y el texto escrito?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ¿Qué países celebran el día del trabajador el primero de mayo?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Según el texto, ¿cómo se celebra el día del trabajo en Perú?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ¿Qué hizo la policía contra los manifestantes?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ¿Por qué crees que Estados Unidos no quiere que recuerden a los mártires de Chicago?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Piensa y analiza. ¿Crees que las condiciones de trabajo han cambiado con el tiempo?
Explica tu respuesta.

_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

5.Lee y analiza la siguiente noticia y responde.

¿Qué derechos de los trabajadores han sido vulnerados?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué consecuencias trajo la explotación laboral en Qatar?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué opinas de lo acontecido en las previas al mundial 2022 de Qatar?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6. Explica, con tus propias palabras, qué es un texto informativo e identifica sus partes en
el esquema.

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

También podría gustarte