Está en la página 1de 3

SI TE DROGAS TE DAÑAS.

Alumna: López Mendez Emily

Grupo: 403

Profesora: Judith Reyes Rivera

Introducción.

Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el funcionamiento de su cuerpo y mente.
Incluyen medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, alcohol, tabaco y drogas ilegales.
En este artículo se muestra información sobre las consecuencias de su consumo, la drogadicción y
como se relaciona con la deserción escolar en base a la página del gobierno “si te drogas te dañas”.

Hipótesis.

Se espera que el artículo de divulgación científica haga conciencia en las personas específicamente
en los adolescentes, se informen sobre los tipos, sepan las consecuencias y efectos de su consumo.
Al igual que analicen como les pueden afectar en la escuela y sus planes a futuro (deserción escolar).

La problemática de la drogadicción

¿Qué es la drogadicción?

La drogadicción es una enfermedad crónica que afecta el cerebro y el comportamiento de una


persona. Las personas que tienen problemas de drogas no pueden dejar de consumir sustancias
adictivas, incluso si quieren hacerlo.
Efectos de las drogas

Los efectos de las drogas en el cuerpo pueden variar dependiendo de la sustancia que se use.
Algunos efectos comunes incluyen cambios en la percepción, la atención, el estado de ánimo, la
presión arterial, euforia y alteración del ritmo cardíaco.

La problemática de la deserción escolar

Consecuencias de la
Causas de la deserción escolar
deserción escolar
Menores posibilidades
Problemas familiares
de conseguir empleo.
Mayor probabilidad de
Falta de interés en los estudios
cometer delitos.
Menos probabilidades
Problemas económicos
de tener una vida
saludable

Cómo se relacionan ambas problemáticas

La deserción escolar puede aumentar la probabilidad de que un joven


pruebe las drogas, así como desarrollar una adicción. Por otro lado, el
consumo de drogas puede llevar a faltar a la escuela y, finalmente, a la
deserción.

Estadísticas preocupantes

Según el informe, el consumo de drogas y la deserción escolar están


estrechamente relacionados. El 64% de los estudiantes que abandonan la
escuela lo hacen debido al consumo de drogas.

Desafíos para combatir estas problemáticas

El desafío de abordar tanto la deserción escolar como la drogadicción es


complejo. Se requieren políticas multidisciplinarias para resolver ambos
problemas y asegurar el bienestar de los jóvenes.

Recomendaciones

• Desarrollar programas escolares que aborden la problemática de las


drogas de manera efectiva.
• Asegurar la asistencia y el compromiso de los jóvenes en la escuela.
• Proporcionar apoyo a los jóvenes en riesgo de drogadicción o
deserción escolar.

Conclusión.

En conclusión, las dogas y su consumo pueden tener muchas consecuencias


tanto a corto como a largo plazo, ya sea en situaciones laborales, sociales o
personales, se ha comprobado que la mayoría de los consumidores de estas
sustancias empiezan desde la adolescencia es por eso que la mayoría de
artículos, campañas etc. Se enfocan mas en hablarles a los jóvenes, para
evitar que haya deserción encolar y afecten su futuro.

También podría gustarte