Está en la página 1de 1

PROFESORADO DE EDUACIÓN INICIAL

Taller de Ciencias Naturales - Prof. Erbiti Micaela

Estados de agregación de la materia y cambios de estado.


Modelo de partículas

AUTOR:
- Mondragón César et al. Química 1. Hipertexto. Ed Santillana Cap. 4.

 Lee cada una de las consignas y luego resuelve:

1. Indicar en qué estado de agregación se encuentra:


- El vapor de la pava y una nube
- El agua salada del mar
- Una mesa
- El envase de una gaseosa
- Un glaciar
- Una pelota de fútbol y un vaso de vidrio

2. Relatar tres situaciones cotidianas en las que se evidencien tres cambios de estado
distintos. Escríbelas como un problema a resolver o como punto de partida de una
actividad/experiencia para el Nivel Inicial.
EJEMPLO: “Ayer saqué la manteca de la heladera porque quería limpiar el
electrodoméstico y cuando la agarré, luego de dos horas de estar a temperatura
ambiente, la misma estaba blandita. ¿Qué fue lo que sucedió?

3. Determinar qué sucede cuando:


- se derrite la manteca.
- el agua de la pava hierve.
- se mojan los azulejos del baño mientras se efectúa el aseo personal.
- se seca la ropa mojada en la soga.
- se forma una capa de hielo sobre los objetos que están a la intemperie debido a las bajas
temperaturas.
- las pastillas de naftalina disminuyen su tamaño.
- se congela la gaseosa.
- en la mañana se observa la formación de rocío.

4. ¿Cuáles son los postulados del modelo de partículas? Relacionar los cambios de estado
con el modelo de partículas.

5. Seleccionar alguno de los ítems mencionados en el punto 1 y realiza un dibujo


representativo acerca de cómo se disponen las partículas y lo que sucede con las fuerzas
intervinientes.

6. ¿Qué sucede en el espejo del baño luego de haber tomado una ducha de agua caliente?
Explicar brevemente.

También podría gustarte